SlideShare una empresa de Scribd logo
RECORDEMOS UN POCO ETAPA INICIO ACTITUD FILOSOFOS TEMA PRINCIPAL ANTIGUA Siglo VI a.C Asombro Platón Aristóteles Mundo MEDIEVAL Cristianismo Fe Agustín de Hipona Tomás de Aquino Dios MODERNA Siglo XVI Duda Kant Hegel Hombre CONTEMPORÁNEA Muerte de Hegel (1831) Ambigüedad Nietzsche Heidegger Imposibilidad de un saber absoluto
FILOSOFIA MEDIEVAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estructura Filosofía Medieval
FILOSOFIA ARABE ,[object Object],[object Object],[object Object],Comprensión de la obra aristotélica Esencia-existencia La necesidad del mundo El entendimiento agente
AVICENA SER Ser Necesario Ser Posible DIOS Todos los seres que no son Dios Concepción  Neoplatónica DIOS Primera Inteligencia Surgen 9 Inteligencias más en grado descendente Necesario:  Es aquello que tiene la existencia por sí mismo Posible:  Es aquellos que es necesario gracias a una causa.
AVERROES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Filósofos Teólogos Común del Vulgo
FILOSOFIA JUDIA MAIMONIDES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESCOLASTICA
JUAN ESCOTO ERÍGENA DIVISIONES DE LA NATURALEZA Naturaleza que crea y no es creada. Se refiere a Dios en tanto es principio de todo. Naturaleza que es creada y crea. Dios se hace consciente de sí mismo, se transforma en Verbo o Logos, el lugar donde residen las ideas. Naturaleza que ni es creada ni crea. Se refiere a Dios en sí al que todo vuelve. Naturaleza que es creada y no crea. Se refiere a la totalidad de las cosas del mundo, que son manifestación de Dios.
ANSELMO DE CANTERBURY Argumento Ontológico “ Pensamos a Dios como el ser mayor que puede pensarse (mayor quiere decir perfecto). El que niega a Dios, así entendido, lo que está negando es que Dios exista; pues, como mera idea ya está en su pensamiento (de lo contrario no lo podría negar). Pero si Dios es lo mayor que puede pensarse, Dios tiene que existir, de lo contrario podríamos pensar algo mayor. Algo con los atributos del Dios pensado pero que además existiese. Y, por la definición que hemos hecho de Él, eso sería Dios.
 
SANTO TOMAS DE AQUINO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FE Y RAZÓN ,[object Object],[object Object]
CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA ES UN COMPUESTO DE CUERPO Y ALMA El ALMA es la forma sustancial del cuerpo y posee tres tipos de capacidades: vegetativa, sensitiva e intelectual.
PROCESO DE CONOCIMIENTO Entendimiento Paciente o Pasivo  Es pura potencia o capacidad para conocer lo inteligible que hay en las cosas, es decir la esencia lo universal. Entendimiento Agente o Activo Consiste en sacar lo universal de los particular, a esta actividad se le llama abstracción.  COSAS SENTIDOS JUICIOS IMAGENES IMAGENES CONCEPTO ENT. PACIENTE ENT. AGENTE ESENCIA
POLITICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La sociedad sólo es posible si existen unas normas legales que regulen la convivencia. Normas que son establecidas por el mismo hombre, a estas normas se les llama LEY POSITIVA, actúa como prolongación de la ley natural y nunca puede ir en contra de ella. Ley eterna:  es el ordenamiento a que ha sometido Dios al universo. La ley natural y la ley positiva están sometidas a la ley eterna. Org anización política Monarquía Aristocracia Democracia
VÍAS PARA EL CONOCIMIENTO DE DIOS
DIOS Existencia del movimiento Nada en el mundo sensible es causa de sí Los seres del mundo sensible son contingentes Orden del universo hacia un fin Distintos grados de perfección Primer Motor Inmóvil Primera causa eficiente Ser necesario  Perfección absoluta Primera Inteligencia Ordenadora VÍA 4 VÍA 5 VÍA 3 VÍA 2 VÍA 1
PROBLEMA DE LOS UNIVERSALES Los realistas sostienen que los universales tienen realidad extramental. Los nominalistas sostiene que el universal no es más que un nombre. SE DEBATE SI LOS UNIVERSALES TIENEN REALIDAD EXTRAMENTAL O NO
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia del cuerpo
Antropologia del cuerpoAntropologia del cuerpo
Antropologia del cuerpo
WindsorRiosMamani
 
Dualismo Antropologico
Dualismo  AntropologicoDualismo  Antropologico
Dualismo Antropologico
Chinita Hans
 
Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de AquinoSíntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
E Cabanero
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Antropología II Bimestre
Antropología II BimestreAntropología II Bimestre
Antropología II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
El hombre según Leibniz
El hombre según LeibnizEl hombre según Leibniz
El hombre según Leibniz
pilar sánchez alvarez
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
V vias de santo tomas de aquino
V vias de santo tomas de aquinoV vias de santo tomas de aquino
V vias de santo tomas de aquino
Alex Rodriguez
 
El problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de diosEl problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de dios
Alain Montalvo Salazar
 
Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)
carlys mendoza amor
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
Wilbert Tapia
 
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosóficaUnidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Pontificia Universidad Católilca
 
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
0marta7
 
Esquema Santo TomáS De Aquino
Esquema Santo TomáS De AquinoEsquema Santo TomáS De Aquino
Esquema Santo TomáS De Aquino
proyectotelemaco
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
mari22lop
 
Sto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología FilosoficaSto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología Filosofica
Alejandra Curin R
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
Kiiriian Miina
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia del cuerpo
Antropologia del cuerpoAntropologia del cuerpo
Antropologia del cuerpo
 
Dualismo Antropologico
Dualismo  AntropologicoDualismo  Antropologico
Dualismo Antropologico
 
Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)Antropología (II Bimestre)
Antropología (II Bimestre)
 
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de AquinoSíntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
Síntesis del pensamiento de Tomas de Aquino
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Antropología II Bimestre
Antropología II BimestreAntropología II Bimestre
Antropología II Bimestre
 
El hombre según Leibniz
El hombre según LeibnizEl hombre según Leibniz
El hombre según Leibniz
 
Ludwig feuerbach
Ludwig feuerbachLudwig feuerbach
Ludwig feuerbach
 
V vias de santo tomas de aquino
V vias de santo tomas de aquinoV vias de santo tomas de aquino
V vias de santo tomas de aquino
 
El problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de diosEl problema de la existencia de dios
El problema de la existencia de dios
 
Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)Santo tomás de aquino (presentacion)
Santo tomás de aquino (presentacion)
 
El dualismo
El dualismoEl dualismo
El dualismo
 
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosóficaUnidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
 
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ANTROPOLOGÍA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
Esquema Santo TomáS De Aquino
Esquema Santo TomáS De AquinoEsquema Santo TomáS De Aquino
Esquema Santo TomáS De Aquino
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Sto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología FilosoficaSto Tomas Antropología Filosofica
Sto Tomas Antropología Filosofica
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
 

Destacado

Sto tomas
Sto tomasSto tomas
Sto tomas
Corazon de Maria
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Amarilis_25
 
Guardar el huimanismo
Guardar el huimanismoGuardar el huimanismo
Guardar el huimanismo
Claudia Velasquez de Fernandez
 
La Modernidad1
La Modernidad1La Modernidad1
La Modernidad1
guaturia
 
Presentación Enrique Dussel
Presentación Enrique DusselPresentación Enrique Dussel
Presentación Enrique Dussel
lilianabp
 
Eurocentrismo
EurocentrismoEurocentrismo
Eurocentrismo
UACM
 
Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
Helder Hernández Montoya
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
felipepm81
 
Trinomio verdad evidencia certeza copia
Trinomio verdad evidencia certeza   copiaTrinomio verdad evidencia certeza   copia
Trinomio verdad evidencia certeza copia
Walder Cardenas
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
dannytoro20
 
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel) Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
jenisolisr
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
Julio Reyes Ávila
 
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Ana Rodriguez
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dussel
damodi25
 
Criterio de verdad
Criterio de verdadCriterio de verdad
Criterio de verdad
yusari miranda
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
Marga Fernández
 

Destacado (16)

Sto tomas
Sto tomasSto tomas
Sto tomas
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Guardar el huimanismo
Guardar el huimanismoGuardar el huimanismo
Guardar el huimanismo
 
La Modernidad1
La Modernidad1La Modernidad1
La Modernidad1
 
Presentación Enrique Dussel
Presentación Enrique DusselPresentación Enrique Dussel
Presentación Enrique Dussel
 
Eurocentrismo
EurocentrismoEurocentrismo
Eurocentrismo
 
Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
Trinomio verdad evidencia certeza copia
Trinomio verdad evidencia certeza   copiaTrinomio verdad evidencia certeza   copia
Trinomio verdad evidencia certeza copia
 
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
Historia de la educacion 28 de marzo de 2015 (1)
 
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel) Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
 
Crisis del mundo medieval
Crisis del mundo medievalCrisis del mundo medieval
Crisis del mundo medieval
 
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la modernidad (CARTILLA)
 
Enrique Dussel
Enrique DusselEnrique Dussel
Enrique Dussel
 
Criterio de verdad
Criterio de verdadCriterio de verdad
Criterio de verdad
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 

Similar a Presentacion decimo

Esquema idealismo aleman anual uni
Esquema idealismo aleman anual uniEsquema idealismo aleman anual uni
Esquema idealismo aleman anual uni
rafael felix
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Liberalismo locke
Liberalismo lockeLiberalismo locke
Liberalismo locke
UGC62
 
el hombre como problema.pptx
el hombre como problema.pptxel hombre como problema.pptx
el hombre como problema.pptx
SofiaMartines2
 
E. media 11
E. media 11E. media 11
E. media 11
elfilosofo
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
UNIVERSIDAD SUDAMERICANA
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
Carolis Trinidad
 
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSROntologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Mauri Rojas
 
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Adalberto
 
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Adalberto
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Andrea Margarita Pavón López
 
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Fernando Fonseca Gónzalez
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
rafael felix
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptxHISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
LLEYSONSOTO
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
Filosofía segunda fase
Filosofía segunda faseFilosofía segunda fase
Filosofía segunda fase
Rafit0
 
apuntes-de-descartes.pdf
apuntes-de-descartes.pdfapuntes-de-descartes.pdf
apuntes-de-descartes.pdf
ines333875
 
Esquema racionalismo 1 anual uni
Esquema racionalismo 1 anual uniEsquema racionalismo 1 anual uni
Esquema racionalismo 1 anual uni
rafael felix
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
angelamfj
 

Similar a Presentacion decimo (20)

Esquema idealismo aleman anual uni
Esquema idealismo aleman anual uniEsquema idealismo aleman anual uni
Esquema idealismo aleman anual uni
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Liberalismo locke
Liberalismo lockeLiberalismo locke
Liberalismo locke
 
el hombre como problema.pptx
el hombre como problema.pptxel hombre como problema.pptx
el hombre como problema.pptx
 
E. media 11
E. media 11E. media 11
E. media 11
 
Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSROntologia teoria del ser-IAFJSR
Ontologia teoria del ser-IAFJSR
 
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestr[Ia Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
 
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y EmpirismoMaestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
Maestria Curriuclum Presentacion Racionalismo Y Empirismo
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1Ute. concepcion  del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
Ute. concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser 1
 
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía moderna. por fernando fonseca
Historia de la filosofía moderna. por fernando fonseca
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptxHISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Filosofía segunda fase
Filosofía segunda faseFilosofía segunda fase
Filosofía segunda fase
 
apuntes-de-descartes.pdf
apuntes-de-descartes.pdfapuntes-de-descartes.pdf
apuntes-de-descartes.pdf
 
Esquema racionalismo 1 anual uni
Esquema racionalismo 1 anual uniEsquema racionalismo 1 anual uni
Esquema racionalismo 1 anual uni
 
Actividades de recuperacion
Actividades de recuperacionActividades de recuperacion
Actividades de recuperacion
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Presentacion decimo

  • 1. RECORDEMOS UN POCO ETAPA INICIO ACTITUD FILOSOFOS TEMA PRINCIPAL ANTIGUA Siglo VI a.C Asombro Platón Aristóteles Mundo MEDIEVAL Cristianismo Fe Agustín de Hipona Tomás de Aquino Dios MODERNA Siglo XVI Duda Kant Hegel Hombre CONTEMPORÁNEA Muerte de Hegel (1831) Ambigüedad Nietzsche Heidegger Imposibilidad de un saber absoluto
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. AVICENA SER Ser Necesario Ser Posible DIOS Todos los seres que no son Dios Concepción Neoplatónica DIOS Primera Inteligencia Surgen 9 Inteligencias más en grado descendente Necesario: Es aquello que tiene la existencia por sí mismo Posible: Es aquellos que es necesario gracias a una causa.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. JUAN ESCOTO ERÍGENA DIVISIONES DE LA NATURALEZA Naturaleza que crea y no es creada. Se refiere a Dios en tanto es principio de todo. Naturaleza que es creada y crea. Dios se hace consciente de sí mismo, se transforma en Verbo o Logos, el lugar donde residen las ideas. Naturaleza que ni es creada ni crea. Se refiere a Dios en sí al que todo vuelve. Naturaleza que es creada y no crea. Se refiere a la totalidad de las cosas del mundo, que son manifestación de Dios.
  • 10. ANSELMO DE CANTERBURY Argumento Ontológico “ Pensamos a Dios como el ser mayor que puede pensarse (mayor quiere decir perfecto). El que niega a Dios, así entendido, lo que está negando es que Dios exista; pues, como mera idea ya está en su pensamiento (de lo contrario no lo podría negar). Pero si Dios es lo mayor que puede pensarse, Dios tiene que existir, de lo contrario podríamos pensar algo mayor. Algo con los atributos del Dios pensado pero que además existiese. Y, por la definición que hemos hecho de Él, eso sería Dios.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA ES UN COMPUESTO DE CUERPO Y ALMA El ALMA es la forma sustancial del cuerpo y posee tres tipos de capacidades: vegetativa, sensitiva e intelectual.
  • 15. PROCESO DE CONOCIMIENTO Entendimiento Paciente o Pasivo Es pura potencia o capacidad para conocer lo inteligible que hay en las cosas, es decir la esencia lo universal. Entendimiento Agente o Activo Consiste en sacar lo universal de los particular, a esta actividad se le llama abstracción. COSAS SENTIDOS JUICIOS IMAGENES IMAGENES CONCEPTO ENT. PACIENTE ENT. AGENTE ESENCIA
  • 16.
  • 17. VÍAS PARA EL CONOCIMIENTO DE DIOS
  • 18. DIOS Existencia del movimiento Nada en el mundo sensible es causa de sí Los seres del mundo sensible son contingentes Orden del universo hacia un fin Distintos grados de perfección Primer Motor Inmóvil Primera causa eficiente Ser necesario Perfección absoluta Primera Inteligencia Ordenadora VÍA 4 VÍA 5 VÍA 3 VÍA 2 VÍA 1
  • 19. PROBLEMA DE LOS UNIVERSALES Los realistas sostienen que los universales tienen realidad extramental. Los nominalistas sostiene que el universal no es más que un nombre. SE DEBATE SI LOS UNIVERSALES TIENEN REALIDAD EXTRAMENTAL O NO
  • 20.