SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTES 2.0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación y defensa virtual del proyecto: Formación de profesores de enseñanza primaria y secundaria en el uso de herramientas TIC y su aplicación en el aula en el contexto   de la escuela TIC 2.0.
Introducción ,[object Object],1
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
Presentación EducaTic ,[object Object],[object Object],[object Object],2
Presentación EducaTic ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2
Presentación EducaTic ,[object Object],2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Experiencias anteriores 3
Equipo EducaTic 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mapa conceptual 5
[object Object],Presentación del Proyecto DOCENTES 2.0 6
[object Object],[object Object],[object Object],Presentación del Proyecto DOCENTES 2.0 6
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación del Proyecto DOCENTES 2.0 6
Equipo humano 7 DIRECTOR  DE PROYECTO : Selecciona el equipo de personas;  realiza presupuesto y control de cumplimiento;  organiza el trabajo y planifica el calendario;  aporta medios materiales para el desarrollo del proyecto. DIRECTOR DE ARTE: Diseña identidad  visual del proyecto; composición y maqueta general del proyecto en función de la navegabilidad y usabilidad; define fuentes y tipos de letra. ILUSTRADOR: Crear fondos, logos, botones, pestañas, accesos a plataforma, etc. MAQUETISTA: Incluye textos, imágenes, elementos multimedia.  DISEÑO  INSTRUCCIONAL Y PEDAGÓGICO: Elabora los contenidos; diseña los cursos, planifica módulos didácticos, diseña servicios de apoyo de la plataforma. DOCUMENTALISTA/REDACTOR: Busca y completa información aportada por el autor, recopila información visual y multimedia, corrige textos, integra  contenidos. PROGRAMADORES: Integra el proyecto en un formato digital, adapta la plataforma. MULTIMEDIA Y ELEARNING: Atiende áreas técnicas solicitadas por las otras áreas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Equipo humano 7
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos 8
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos 8
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenidos 9
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenidos 9
[object Object],[object Object],[object Object],Metodología 10
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metodología 10
[object Object],[object Object],Metodología 10
Evaluación 11 Etapa Qué Para qué Instrumentos Planificación Valoración de los aspectos vinculados con los procesos de definición, formulación y establecimiento de la viabilidad del proyecto Corregir el diseño y formulación del proyecto, reorientarlo y estimar la viabilidad de ejecución. Información producida en la etapa de diseño. Implementación Valoración de cómo se están ejecutando las acciones del proyecto y todos sus componentes. Tomar decisiones sobre la eficiencia de los recursos previstos y las actividades desarrolladas. Reorientar el proyecto. Evaluar las dificultades de los intervinientes en el proyecto. Generar el fortalecimiento y apoyo de la Consejería de educación y los organismos institucionales implicados Evaluaciones del proceso: sistemas de monitoreo; evaluaciones diagnósticas; evaluaciones de los usuarios Finalización Valoración de los resultados y del impacto del proyecto Conocer la eficacia, efectividad y eficiencia del proyecto Indicadores de los resultados y del impacto
Evaluación 11 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación 11 Escala de medición del proceso de enseñanza-aprendizaje: Alumnos Docentes Contenidos Indicadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuentes de información Documentación archivada en la plataforma; registros de seguimiento de la actividad en la plataforma. Documentación archivada por los docentes, registros de entrevistas, actas de reuniones. Documentación oficial de planeamiento. Seguimiento y evaluación de la tarea docente y de los resultados. Aprendizaje de los alumnos. Instrumentos de evaluación Cuestionarios; escalas de evaluación; ponderación; listas de control. Cuestionarios; escalas de evaluación; ponderación; listas de control. Cuestionarios; listas de control. Técnicas de recolección de datos Encuestas; entrevistas; observación. Encuestas; entrevistas. Encuestas; entrevistas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Herramientas 12
[object Object],Herramientas 12
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Herramientas 12
[object Object],[object Object],Herramientas 12
[object Object],[object Object],Herramientas 12
Cronograma 13 TAREAS INICIO FIN 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 29/03/10 7/04/10 1.1. Análisis de los datos del concurso. 29/03/10 2/04/10 1.2. Diagnóstico de la infraestructura tecnológica y de las necesidades formativas del cliente. 2/04/10 6/04/10 1.3.Contextualización del proyecto 6/04/10 7/04/10 2. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PROYECTO 12/04/10 14/05/10 2.1. Definición de los objetivos del proyecto. 12/04/10 24/04/10 2.2. Elección del modelo pedagógico y metodología general. 12/04/10 17/04/10 2.3. Definición de contenidos/objetivos del programa de capacitación de formadores. 19/04/10 24/04/10 2.4. Definición de contenidos y objetivos del curso de profesores. 19/04/10 24/04/10 2.5. Diseño de los servicios de apoyo al estudiante. 26/04/10 8/05/10 2.6. Diseño de la evaluación del proyecto. 26/04/10 8/05/10 2.7. Selección de un EVA y elección de su interfaz y herramientas de comunicación y administración. 26/04/10 7/05/10 2.8. Diseño de la página web de la institución. 19/04/10 7/05/10 2.9. Elaboración del presupuesto. 3/05/10 7/05/10 2.10. Elaboración de la propuesta final del proyecto 10/05/10 14/05/10 3. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 17/05/10 21/05/10 4. DISEÑO DE LOS CURSOS 1/06/10 1/07/10 4.1.Planificación de la instrucción del programa de capacitación de formadores 1/06/10 23/06/10 4.1.1. Secuenciación de contenidos/objetivos en Uds. 1/06/10 5/06/10 4.1.2. Diseño de actividades de aprendizaje. 7/06/10 12/06/10 4.1.3. Diseño de actividades de evaluación. 14/06/10 19/06/10 4.1.4. Elección de los medios utilizados en el EVA elegido. 21/06/10 23/06/10 4.2. Planificación de la instrucción del curso de profesores. 1/06/10 1/07/10 4.2.1. Secuenciación de contenidos/objetivos en Uds. 1/06/10 5/06/10 4.2.2. Diseño de actividades de aprendizaje. 7/06/10 12/06/10 4.2.3. Diseño de actividades de evaluación. 14/06/10 19/06/10 4.2.4. Elección de los medios utilizados en el EVA elegido. 21/06/10 23/06/10 4.2.5. Diseño de la prueba piloto 23/06/10 1/07/10
Cronograma 13 http://proyectodocentes2.0.blogasuncion.es/ 5. DESARROLLO DEL PROYECTO 1/07/10 29/07/10 5.1. Elaboración de materiales didácticos. 1/07/10 29/07/10 5.2. Desarrollo de la web de la institución. 1/07/10 29/07/10 5.3.Desarrollo de los servicios de apoyo al estudiante 1/07/10 29/07/10 5.4. Instalación y confección del EVA elegido. 1/07/10 29/07/10 5.5. Publicación de la web de EducaTic 28/07/10 29/07/10 6. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO 16/08/10 23/06/11 6.1. Realización del curso de capacitación de formadores. 16/08/10 15/10/10 6.2. Publicación de la prueba piloto del curso de profesores 15/10/10 20/10/10 6.3. Realización de la prueba piloto del curso de profesores. 20/10/10 3/11/10 6.4. Evaluación de la prueba piloto. 3/11/10 9/11/10 6.5. Ajustes a partir de la prueba piloto 9/11/10 17/11/10 6.6. Publicación del curso de profesores. 17/11/10 18/11/10 6.7. Realización del curso para profesores. 18/11/10 23/06/11 7. EVALUACIÓN 27/06/11 21/07/11 7.1. Del proyecto (materiales, docencia, diseño, servicios, etc.) 27/06/11 8/07/11 7.2. Del proceso de enseñanza-aprendizaje. 27/06/11 8/07/11 7.3. Del funcionamiento de la web y del EVA. 27/06/11 8/07/11 7.4. Concreción de los resultados de la evaluación. 8/07/11 21/07/11
Presupuesto 14 Producto Horas Precio Unitario Importe POYECTO DOCENTES 2.O       Dirección del proyecto 150 25,00 € 3.750,00 € Análisis de necesidades 15 20,00 € 300,00 € Consultoría y desarrollo 100 25,00 € 2.500,00 € PLATAFORMA       Diseño de plataforma 50 35,00 € 1.750,00 € Personalización de la plataforma 15 35,00 € 525,00 € Test de funcionalidad 30 20,00 € 600,00 € Maqueta 25 25,00 € 625,00 € Rediseño de la web 30 30,00 € 900,00 € CONTENIDOS       Diseño de cursos 50 40,00 € 2.000,00 € Creación contenidos 120 40,00 € 4.800,00 € Edición de contenidos 100 40,00 € 4.000,00 € FORMACIÓN       Formación de tutores 25 40,00 € 1.000,00 € Formación de profesores 15 40,00 € 600,00 € Formación técnicos 15 15,00 € 225,00 € EVALUACIÓN       Seguimiento 40 30,00 € 1.200,00 € Implementación mejoras 40 20,00 € 800,00 €                   Consejería de Educación Total 25.575,00 €  Comunidad Autónoma de Andalucía IVA 16%   Importe Final 29.667,00 €

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
.. ..
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
BrendaRuiz58
 
CURSO TIC
CURSO TICCURSO TIC
CURSO TIC
Valeriaamelie
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolaresLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
Roberto Mendoza Barrera
 
TECNOLOGIA APLICADA 3
TECNOLOGIA APLICADA 3TECNOLOGIA APLICADA 3
TECNOLOGIA APLICADA 3
Tania Fabian Almanzar
 
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarrealFase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Andrea Villarreal
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeSinergia Net
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Proyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez dProyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez d
Odadg
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Juana Sánchez
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tania Fabian Almanzar
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Dariela Estevez
 
Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)
MariaMarmolejos2
 
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Eduardo Díaz San Millán
 
Nets for-teachers-2008 spanish
Nets for-teachers-2008 spanishNets for-teachers-2008 spanish
Nets for-teachers-2008 spanish
robarroso
 
Estandares En Tic Para Docentes
Estandares En Tic Para DocentesEstandares En Tic Para Docentes
Estandares En Tic Para Docentesguest0c2fcc
 
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Programa avalado informática aplicada a la educación
Programa avalado informática aplicada a la educaciónPrograma avalado informática aplicada a la educación
Programa avalado informática aplicada a la educaciónvakigusan
 

La actualidad más candente (19)

Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redasNivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
CURSO TIC
CURSO TICCURSO TIC
CURSO TIC
 
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolaresLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares
 
TECNOLOGIA APLICADA 3
TECNOLOGIA APLICADA 3TECNOLOGIA APLICADA 3
TECNOLOGIA APLICADA 3
 
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarrealFase de planificacion andrea garcia villarreal
Fase de planificacion andrea garcia villarreal
 
Tema III tecnologías.
Tema III tecnologías.Tema III tecnologías.
Tema III tecnologías.
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Proyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez dProyecto gonzalez d
Proyecto gonzalez d
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Juana Sá...
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
 
Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)
 
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
Guía didáctica curso #online creación contenidos multimedia (UBU, junio2014)
 
Nets for-teachers-2008 spanish
Nets for-teachers-2008 spanishNets for-teachers-2008 spanish
Nets for-teachers-2008 spanish
 
Estandares En Tic Para Docentes
Estandares En Tic Para DocentesEstandares En Tic Para Docentes
Estandares En Tic Para Docentes
 
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
Balance de #WebinarsUNIA de 2017 (Programa de Formación de Profesorado)
 
Programa avalado informática aplicada a la educación
Programa avalado informática aplicada a la educaciónPrograma avalado informática aplicada a la educación
Programa avalado informática aplicada a la educación
 

Similar a Presentacion DOCENTES 2.0 final

Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 
Contenidos digitales presentaciã³n del curso[1]
Contenidos digitales presentaciã³n del curso[1]Contenidos digitales presentaciã³n del curso[1]
Contenidos digitales presentaciã³n del curso[1]
eareiza22
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Campuseducación
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Campuseducación
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Campuseducación
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAYusdelis Lopez
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Universidad Panamericana
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
Universidad Panamericana
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
Juventudjs Revuljs
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoablandon7
 
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
sor jhossy Hiciano
 
Cp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_jCp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_j
Eva García Berzal
 
Proyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andresProyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andres
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
Andrés de la Fuente Gámiz
 

Similar a Presentacion DOCENTES 2.0 final (20)

Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Contenidos digitales presentaciã³n del curso[1]
Contenidos digitales presentaciã³n del curso[1]Contenidos digitales presentaciã³n del curso[1]
Contenidos digitales presentaciã³n del curso[1]
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
 
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
Competencia Digital Docente: La Escuela 2.0 como Herramienta Didáctica en el ...
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 
Cp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_jCp competencias digitales_grupo3_j
Cp competencias digitales_grupo3_j
 
Proyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andresProyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andres
 
Proyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andresProyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andres
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
 

Más de Andrés de la Fuente Gámiz

Pasen (tutores legales)
Pasen (tutores legales)Pasen (tutores legales)
Pasen (tutores legales)
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Ventanasemergentes
VentanasemergentesVentanasemergentes
Ventanasemergentes
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Instalación de wordpress
Instalación de wordpressInstalación de wordpress
Instalación de wordpress
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Practica Guiada Sobre Ganntproject
Practica Guiada Sobre GanntprojectPractica Guiada Sobre Ganntproject
Practica Guiada Sobre Ganntproject
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Webquest
WebquestWebquest

Más de Andrés de la Fuente Gámiz (10)

Pasen (tutores legales)
Pasen (tutores legales)Pasen (tutores legales)
Pasen (tutores legales)
 
Partyeuterpe
PartyeuterpePartyeuterpe
Partyeuterpe
 
Partyeuterpe
PartyeuterpePartyeuterpe
Partyeuterpe
 
Rediseño del área de música con las TIC.
Rediseño del área de música con las TIC.Rediseño del área de música con las TIC.
Rediseño del área de música con las TIC.
 
Ventanasemergentes
VentanasemergentesVentanasemergentes
Ventanasemergentes
 
Pasen perfil tutores legales
Pasen perfil tutores legalesPasen perfil tutores legales
Pasen perfil tutores legales
 
Instalación de wordpress
Instalación de wordpressInstalación de wordpress
Instalación de wordpress
 
Practica Guiada Sobre Ganntproject
Practica Guiada Sobre GanntprojectPractica Guiada Sobre Ganntproject
Practica Guiada Sobre Ganntproject
 
Manualmahara
ManualmaharaManualmahara
Manualmahara
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentacion DOCENTES 2.0 final

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Equipo humano 7 DIRECTOR DE PROYECTO : Selecciona el equipo de personas; realiza presupuesto y control de cumplimiento; organiza el trabajo y planifica el calendario; aporta medios materiales para el desarrollo del proyecto. DIRECTOR DE ARTE: Diseña identidad visual del proyecto; composición y maqueta general del proyecto en función de la navegabilidad y usabilidad; define fuentes y tipos de letra. ILUSTRADOR: Crear fondos, logos, botones, pestañas, accesos a plataforma, etc. MAQUETISTA: Incluye textos, imágenes, elementos multimedia. DISEÑO INSTRUCCIONAL Y PEDAGÓGICO: Elabora los contenidos; diseña los cursos, planifica módulos didácticos, diseña servicios de apoyo de la plataforma. DOCUMENTALISTA/REDACTOR: Busca y completa información aportada por el autor, recopila información visual y multimedia, corrige textos, integra contenidos. PROGRAMADORES: Integra el proyecto en un formato digital, adapta la plataforma. MULTIMEDIA Y ELEARNING: Atiende áreas técnicas solicitadas por las otras áreas.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Evaluación 11 Etapa Qué Para qué Instrumentos Planificación Valoración de los aspectos vinculados con los procesos de definición, formulación y establecimiento de la viabilidad del proyecto Corregir el diseño y formulación del proyecto, reorientarlo y estimar la viabilidad de ejecución. Información producida en la etapa de diseño. Implementación Valoración de cómo se están ejecutando las acciones del proyecto y todos sus componentes. Tomar decisiones sobre la eficiencia de los recursos previstos y las actividades desarrolladas. Reorientar el proyecto. Evaluar las dificultades de los intervinientes en el proyecto. Generar el fortalecimiento y apoyo de la Consejería de educación y los organismos institucionales implicados Evaluaciones del proceso: sistemas de monitoreo; evaluaciones diagnósticas; evaluaciones de los usuarios Finalización Valoración de los resultados y del impacto del proyecto Conocer la eficacia, efectividad y eficiencia del proyecto Indicadores de los resultados y del impacto
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Cronograma 13 TAREAS INICIO FIN 1. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 29/03/10 7/04/10 1.1. Análisis de los datos del concurso. 29/03/10 2/04/10 1.2. Diagnóstico de la infraestructura tecnológica y de las necesidades formativas del cliente. 2/04/10 6/04/10 1.3.Contextualización del proyecto 6/04/10 7/04/10 2. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PROYECTO 12/04/10 14/05/10 2.1. Definición de los objetivos del proyecto. 12/04/10 24/04/10 2.2. Elección del modelo pedagógico y metodología general. 12/04/10 17/04/10 2.3. Definición de contenidos/objetivos del programa de capacitación de formadores. 19/04/10 24/04/10 2.4. Definición de contenidos y objetivos del curso de profesores. 19/04/10 24/04/10 2.5. Diseño de los servicios de apoyo al estudiante. 26/04/10 8/05/10 2.6. Diseño de la evaluación del proyecto. 26/04/10 8/05/10 2.7. Selección de un EVA y elección de su interfaz y herramientas de comunicación y administración. 26/04/10 7/05/10 2.8. Diseño de la página web de la institución. 19/04/10 7/05/10 2.9. Elaboración del presupuesto. 3/05/10 7/05/10 2.10. Elaboración de la propuesta final del proyecto 10/05/10 14/05/10 3. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 17/05/10 21/05/10 4. DISEÑO DE LOS CURSOS 1/06/10 1/07/10 4.1.Planificación de la instrucción del programa de capacitación de formadores 1/06/10 23/06/10 4.1.1. Secuenciación de contenidos/objetivos en Uds. 1/06/10 5/06/10 4.1.2. Diseño de actividades de aprendizaje. 7/06/10 12/06/10 4.1.3. Diseño de actividades de evaluación. 14/06/10 19/06/10 4.1.4. Elección de los medios utilizados en el EVA elegido. 21/06/10 23/06/10 4.2. Planificación de la instrucción del curso de profesores. 1/06/10 1/07/10 4.2.1. Secuenciación de contenidos/objetivos en Uds. 1/06/10 5/06/10 4.2.2. Diseño de actividades de aprendizaje. 7/06/10 12/06/10 4.2.3. Diseño de actividades de evaluación. 14/06/10 19/06/10 4.2.4. Elección de los medios utilizados en el EVA elegido. 21/06/10 23/06/10 4.2.5. Diseño de la prueba piloto 23/06/10 1/07/10
  • 31. Cronograma 13 http://proyectodocentes2.0.blogasuncion.es/ 5. DESARROLLO DEL PROYECTO 1/07/10 29/07/10 5.1. Elaboración de materiales didácticos. 1/07/10 29/07/10 5.2. Desarrollo de la web de la institución. 1/07/10 29/07/10 5.3.Desarrollo de los servicios de apoyo al estudiante 1/07/10 29/07/10 5.4. Instalación y confección del EVA elegido. 1/07/10 29/07/10 5.5. Publicación de la web de EducaTic 28/07/10 29/07/10 6. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO 16/08/10 23/06/11 6.1. Realización del curso de capacitación de formadores. 16/08/10 15/10/10 6.2. Publicación de la prueba piloto del curso de profesores 15/10/10 20/10/10 6.3. Realización de la prueba piloto del curso de profesores. 20/10/10 3/11/10 6.4. Evaluación de la prueba piloto. 3/11/10 9/11/10 6.5. Ajustes a partir de la prueba piloto 9/11/10 17/11/10 6.6. Publicación del curso de profesores. 17/11/10 18/11/10 6.7. Realización del curso para profesores. 18/11/10 23/06/11 7. EVALUACIÓN 27/06/11 21/07/11 7.1. Del proyecto (materiales, docencia, diseño, servicios, etc.) 27/06/11 8/07/11 7.2. Del proceso de enseñanza-aprendizaje. 27/06/11 8/07/11 7.3. Del funcionamiento de la web y del EVA. 27/06/11 8/07/11 7.4. Concreción de los resultados de la evaluación. 8/07/11 21/07/11
  • 32. Presupuesto 14 Producto Horas Precio Unitario Importe POYECTO DOCENTES 2.O       Dirección del proyecto 150 25,00 € 3.750,00 € Análisis de necesidades 15 20,00 € 300,00 € Consultoría y desarrollo 100 25,00 € 2.500,00 € PLATAFORMA       Diseño de plataforma 50 35,00 € 1.750,00 € Personalización de la plataforma 15 35,00 € 525,00 € Test de funcionalidad 30 20,00 € 600,00 € Maqueta 25 25,00 € 625,00 € Rediseño de la web 30 30,00 € 900,00 € CONTENIDOS       Diseño de cursos 50 40,00 € 2.000,00 € Creación contenidos 120 40,00 € 4.800,00 € Edición de contenidos 100 40,00 € 4.000,00 € FORMACIÓN       Formación de tutores 25 40,00 € 1.000,00 € Formación de profesores 15 40,00 € 600,00 € Formación técnicos 15 15,00 € 225,00 € EVALUACIÓN       Seguimiento 40 30,00 € 1.200,00 € Implementación mejoras 40 20,00 € 800,00 €                   Consejería de Educación Total 25.575,00 € Comunidad Autónoma de Andalucía IVA 16%   Importe Final 29.667,00 €