SlideShare una empresa de Scribd logo
El conflicto y los equipos de trabajo 1
ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE
EQUIPOS DE TRABAJO
Unidad 2. Manejo de conflicto y toma de
decisiones.
Asesor: Elba Patricia Alatorre Rojo.
Elaborado por:
Lozano Flores José Angel.
2
Introducción
 “Comprender lo que siente el otro no significa estar de
acuerdo con él. Pero anular la empatía para asumir
una posición de dureza puede conducir a posturas
polarizadas y a callejones sin salida.” (Goleman)
 El conflicto es inevitable, es parte inherente en las
relaciones interpersonales, representa un continuo
ajuste de la realidad interna y externa dado que todo
está en movimiento, tanto a nivel individual como
grupal, a nivel familiar o laboral, todos los espacios
que llenamos como personas fluyen y se desarrollan
incesantemente obligándonos a realizar ajustes cada
cierto tiempo y esos ajustes son los conflictos.
3
Introducción
 Al aceptar y entender que los conflictos están
siempre vinculados a nosotros, lo importante
es establecer una estrategia para abordarlos,
cómo manejarlos.
 Nuestra actividad laboral cotidiana no está
exenta de situaciones conflictivas, por ende se
requiere desarrollar habilidades para
enfrentarlas con un enfoque distinto,
controlando adecuadamente las emociones
negativas y resolviendo los conflictos a través
de estrategias y tácticas apropiadas.
4
¿Qué es el conflicto?
Robbins (1998) afirma que los
conflictos son un proceso que inicia
cuando una parte percibe que otra ha
afectado o está por afectar de modo
negativo, algo que le interesa a la
primera parte.
De acuerdo a Stoner (1996) Implica un
desacuerdo en cuanto a la asignación
de recursos escasos o en un choque
entre metas, status ,valores ,
percepciones o personalidades
5
¿Cuáles son los efectos de un
conflicto al interior de un equipo de
trabajo?
De acuerdo a una visión optimista los conflictos
en los equipos de trabajo son vistos como una
poderosa oportunidad para generar :
1. Mayor rendimiento personal y para el equipo.
2. Oportunidades de unión.
3. Elimina individualidades.
4. Cambios profundos o estructurales.
6
¿Cuáles son los efectos de un conflicto
al interior de un equipo de trabajo?
De acuerdo a una visión pesimista los
conflictos en los equipos de trabajo pueden
ser entre otros:
1. Limitantes en el trabajo en equipo.
2. Fuente de estrés.
3. Estados emocionales negativos
7
¿Qué actitudes se adoptan ante el
conflicto?
Practicas de alto nivel.
1. Asertividad.
2. Prudencia.
3. Respeto.
4. Altruismo.
5. Autocritica y capacidad de Renuencia.
8
¿Qué actitudes se adoptan ante el
conflicto?
Hay que saber escuchar .
Capacitarlos
Tener Tolerancia con asertividad
9
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el
conflicto?
Conciliación.
Mediación.
Negociación
10
Tipos de conflictos
Existen muchos tipos de conflicto y cada uno tiene sus
raíces en diferentes niveles de la estructura de la
organización.
Conflicto personal:
Se presentan cuando hay:
 Deseos o valores conflictivos.
 Maneras competitivas de satisfacción.
 Frustración.
 Discrepancias de papeles.
11
Tipos de conflictos
Conflicto interpersonal:
Se presentan cuando hay:
* Diferencias individuales.
* Recursos limitados.
* Diferenciación de roles.
12
Estilos de manejo de conflictos
 Las habilidades para manejar conflictos
pueden cultivarse mediante un adecuado
aprendizaje:
 Cuando enfrente un conflicto podrá elegir
entre cinco estilos de manejo de conflictos.
Los cinco se basan en dos dimensiones de
intereses: El interés de las necesidades de
los demás y el interés de las propias
necesidades. Estos intereses dan por
resultado tres tipos de comportamiento
13
Estilos de manejo de conflictos
 Poco interés por las propias necesidades y
alto interés por las necesidades de los
demás lo que genera un comportamiento
pasivo
 Alto interés por las propias necesidades y
bajo interés por las necesidades de los
demás lo que genera un comportamiento
agresivo.
 Interés moderado o alto , tanto por las
propias necesidades como por las de los
demás lo que produce un comportamiento
agresivo.
14
Estilos de manejo de conflictos
 No existe un estilo de manejo de conflicto
que funcione bien en todas las
situaciones. Cada uno de los estilos tiene
sus ventajas y desventajas y situaciones
en las cuales su uso es adecuado.
 1.- Estilo evasivo: (evitar)
 Tratar de ignorar en forma pasiva el
conflicto en lugar de resolverlo. Cuando se
elude afrontar el
conflicto, se manifiesta un comportamiento
poco asertivo y no cooperativo.
15
Estilos de manejo de conflictos
 2.- Estilo complaciente: (ceder)
 Tratar de resolver el conflicto cediendo ante la otra
parte. Quién adopta esta modalidad manifiesta
un comportamiento poco asertivo pero
cooperativo.
 3.- Estilo impositivo: (competir)
 Tratar de resolver las situaciones mediante un
comportamiento agresivo para que las cosas se
hagan como uno quiere. En este estilo la conducta
es poco cooperativa y agresiva; se hace cualquier
cosa para satisfacer las propias necesidades y si
es preciso a expensas de los demás
16
Estilos de manejo de conflictos
 4. .- Estilo negociador: Tratar de resolver el
conflicto mediante concesiones asertivas de
toma y saca. En este estilo hay moderación
en cuanto a asertividad y cooperación; así por
medio del compromiso se genera una
situación de “yo gano en parte y tu también
17
Estilos de manejo de conflictos
 5.- Estilo colaborador: (negociar)
 Tratar de resolver asertivamente el conflicto
dando una solución que satisfaga a ambas
partes (También se denomina estilo de
resolución de problemas). La colaboración se
funda en una comunicación abierta y sincera.
La organización debe lograr un equilibrio
entre los intereses particulares de cada
grupo y los intereses comunes a todos
ellos. Así también , el poder y la
utilización de distintos sistemas de
influencia (Mintzberg,1992).
18
Referencias.
19
Dificultades que presentan los equipos de
trabajo. Consultado en Internet el 24 de
Marzo del 2014.
file:///C:/Users/Administrador/Downloads/Conflictos%20(
1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso del conflicto
El proceso del conflictoEl proceso del conflicto
El proceso del conflicto
Garrébil Formación Empresas
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
DANIA HUELGAS
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
Gabriela Garcia
 
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacionUnidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
cinthia hernandez
 
Analisis conflictos Laborales
Analisis conflictos LaboralesAnalisis conflictos Laborales
Analisis conflictos Laborales
nelipedroza
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
DANIA HUELGAS
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoCinthya Zapien
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
MarisolGarcia76
 
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
yolandagutierrez38
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Gaby1406
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Arturo_gomez
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
yaneth0406
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2elizachave
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Carlos Valencia
 
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUnid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
JaimeVillaseor3
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
HeberthReyesGomez
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Zaira Gorriquez
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
lilly_76
 

La actualidad más candente (19)

El proceso del conflicto
El proceso del conflictoEl proceso del conflicto
El proceso del conflicto
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacionUnidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
 
Analisis conflictos Laborales
Analisis conflictos LaboralesAnalisis conflictos Laborales
Analisis conflictos Laborales
 
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romeroUnidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.
 
Conflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajoConflicto en los equipos de trabajo
Conflicto en los equipos de trabajo
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUnid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 

Similar a Presentacion el conflicto y los equipos de trabajo alozano

Presentación manejo de conflictos (1) copia
Presentación manejo de conflictos (1)   copiaPresentación manejo de conflictos (1)   copia
Presentación manejo de conflictos (1) copia
rosauraor
 
Act 1 unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1  unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajoAct 1  unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
carmen susana gonzalez villaseñor
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez16102014
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
teresaguipe
 
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Esperanza2018
 
Act1 uni2-caps conflicto
Act1 uni2-caps conflictoAct1 uni2-caps conflicto
Act1 uni2-caps conflicto
CarlosPadilla152
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
nleyva13
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Luisenrique0871
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesraymondlopez84
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
edgargomez160
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivastocahorse
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoCaritina12
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoCruz Gtz.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cruz Gtz.
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
maq55
 
Actividad u2
Actividad u2Actividad u2
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
Universidad de Guadalajara
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Joel Cesaí Vázquez
 

Similar a Presentacion el conflicto y los equipos de trabajo alozano (20)

Presentación manejo de conflictos (1) copia
Presentación manejo de conflictos (1)   copiaPresentación manejo de conflictos (1)   copia
Presentación manejo de conflictos (1) copia
 
Act 1 unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1  unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajoAct 1  unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 unid. 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
 
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
 
Act1 uni2-caps conflicto
Act1 uni2-caps conflictoAct1 uni2-caps conflicto
Act1 uni2-caps conflicto
 
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Res de conflictos
Res de conflictosRes de conflictos
Res de conflictos
 
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1  061019
Orga y coord de equi 5 sem uni 2 act 1 061019
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
 
Actividad u2
Actividad u2Actividad u2
Actividad u2
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Presentacion el conflicto y los equipos de trabajo alozano

  • 1. El conflicto y los equipos de trabajo 1 ORGANIZACIÓN Y COORDINACION DE EQUIPOS DE TRABAJO Unidad 2. Manejo de conflicto y toma de decisiones. Asesor: Elba Patricia Alatorre Rojo. Elaborado por: Lozano Flores José Angel.
  • 2. 2 Introducción  “Comprender lo que siente el otro no significa estar de acuerdo con él. Pero anular la empatía para asumir una posición de dureza puede conducir a posturas polarizadas y a callejones sin salida.” (Goleman)  El conflicto es inevitable, es parte inherente en las relaciones interpersonales, representa un continuo ajuste de la realidad interna y externa dado que todo está en movimiento, tanto a nivel individual como grupal, a nivel familiar o laboral, todos los espacios que llenamos como personas fluyen y se desarrollan incesantemente obligándonos a realizar ajustes cada cierto tiempo y esos ajustes son los conflictos.
  • 3. 3 Introducción  Al aceptar y entender que los conflictos están siempre vinculados a nosotros, lo importante es establecer una estrategia para abordarlos, cómo manejarlos.  Nuestra actividad laboral cotidiana no está exenta de situaciones conflictivas, por ende se requiere desarrollar habilidades para enfrentarlas con un enfoque distinto, controlando adecuadamente las emociones negativas y resolviendo los conflictos a través de estrategias y tácticas apropiadas.
  • 4. 4 ¿Qué es el conflicto? Robbins (1998) afirma que los conflictos son un proceso que inicia cuando una parte percibe que otra ha afectado o está por afectar de modo negativo, algo que le interesa a la primera parte. De acuerdo a Stoner (1996) Implica un desacuerdo en cuanto a la asignación de recursos escasos o en un choque entre metas, status ,valores , percepciones o personalidades
  • 5. 5 ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? De acuerdo a una visión optimista los conflictos en los equipos de trabajo son vistos como una poderosa oportunidad para generar : 1. Mayor rendimiento personal y para el equipo. 2. Oportunidades de unión. 3. Elimina individualidades. 4. Cambios profundos o estructurales.
  • 6. 6 ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? De acuerdo a una visión pesimista los conflictos en los equipos de trabajo pueden ser entre otros: 1. Limitantes en el trabajo en equipo. 2. Fuente de estrés. 3. Estados emocionales negativos
  • 7. 7 ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? Practicas de alto nivel. 1. Asertividad. 2. Prudencia. 3. Respeto. 4. Altruismo. 5. Autocritica y capacidad de Renuencia.
  • 8. 8 ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? Hay que saber escuchar . Capacitarlos Tener Tolerancia con asertividad
  • 9. 9 ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Conciliación. Mediación. Negociación
  • 10. 10 Tipos de conflictos Existen muchos tipos de conflicto y cada uno tiene sus raíces en diferentes niveles de la estructura de la organización. Conflicto personal: Se presentan cuando hay:  Deseos o valores conflictivos.  Maneras competitivas de satisfacción.  Frustración.  Discrepancias de papeles.
  • 11. 11 Tipos de conflictos Conflicto interpersonal: Se presentan cuando hay: * Diferencias individuales. * Recursos limitados. * Diferenciación de roles.
  • 12. 12 Estilos de manejo de conflictos  Las habilidades para manejar conflictos pueden cultivarse mediante un adecuado aprendizaje:  Cuando enfrente un conflicto podrá elegir entre cinco estilos de manejo de conflictos. Los cinco se basan en dos dimensiones de intereses: El interés de las necesidades de los demás y el interés de las propias necesidades. Estos intereses dan por resultado tres tipos de comportamiento
  • 13. 13 Estilos de manejo de conflictos  Poco interés por las propias necesidades y alto interés por las necesidades de los demás lo que genera un comportamiento pasivo  Alto interés por las propias necesidades y bajo interés por las necesidades de los demás lo que genera un comportamiento agresivo.  Interés moderado o alto , tanto por las propias necesidades como por las de los demás lo que produce un comportamiento agresivo.
  • 14. 14 Estilos de manejo de conflictos  No existe un estilo de manejo de conflicto que funcione bien en todas las situaciones. Cada uno de los estilos tiene sus ventajas y desventajas y situaciones en las cuales su uso es adecuado.  1.- Estilo evasivo: (evitar)  Tratar de ignorar en forma pasiva el conflicto en lugar de resolverlo. Cuando se elude afrontar el conflicto, se manifiesta un comportamiento poco asertivo y no cooperativo.
  • 15. 15 Estilos de manejo de conflictos  2.- Estilo complaciente: (ceder)  Tratar de resolver el conflicto cediendo ante la otra parte. Quién adopta esta modalidad manifiesta un comportamiento poco asertivo pero cooperativo.  3.- Estilo impositivo: (competir)  Tratar de resolver las situaciones mediante un comportamiento agresivo para que las cosas se hagan como uno quiere. En este estilo la conducta es poco cooperativa y agresiva; se hace cualquier cosa para satisfacer las propias necesidades y si es preciso a expensas de los demás
  • 16. 16 Estilos de manejo de conflictos  4. .- Estilo negociador: Tratar de resolver el conflicto mediante concesiones asertivas de toma y saca. En este estilo hay moderación en cuanto a asertividad y cooperación; así por medio del compromiso se genera una situación de “yo gano en parte y tu también
  • 17. 17 Estilos de manejo de conflictos  5.- Estilo colaborador: (negociar)  Tratar de resolver asertivamente el conflicto dando una solución que satisfaga a ambas partes (También se denomina estilo de resolución de problemas). La colaboración se funda en una comunicación abierta y sincera.
  • 18. La organización debe lograr un equilibrio entre los intereses particulares de cada grupo y los intereses comunes a todos ellos. Así también , el poder y la utilización de distintos sistemas de influencia (Mintzberg,1992). 18
  • 19. Referencias. 19 Dificultades que presentan los equipos de trabajo. Consultado en Internet el 24 de Marzo del 2014. file:///C:/Users/Administrador/Downloads/Conflictos%20( 1).pdf