SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2:
Organización y coordinación de equipos de trabajo.
Actividad 1
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Carrera: Administración de las Organizaciones
Materia: Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
Asesor: Cecilia Irma Magaña Jáuregui
Alumno: Teresa de Jesús Aguirre Pérez
Código: I02080915
¿Qué es el Conflicto?
Un conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con
el modo de actuar de un individuo o un grupo. Para que esta situación exista es
necesario que exista un desacuerdo que no haya sabido resolverse.
Para el alemán Ralf Dahrendorf, un conflicto
es una situación universal que sólo puede
solucionarse a partir de un cambio social. Karl
Marx, por su parte, ubicaba al origen del
conflicto en la dialéctica del materialismo y en
la lucha de clases.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al
interior de un equipo de trabajo?
Para que un conflicto se produzca hace falta que existan causas subyacentes que
pueden ser conscientes o inconscientes. En algún lugar o de algún modo tiene que surgir y
esas causas pueden ser profundas o superficiales, de acuerdo a dicha importancia el
conflicto será más o menos grave. Siempre los conflictos se originan por algo.
Los conflictos no son la destrucción o la
contaminación de la organizaciones, como
algunas personas suelen decir; los conflictos
más bien son oportunidades para lograr
realizar cambios y una vez que estos se
generen deben canalizarse y encaminarse de
la manera correcta, para así tener como
resultado el aprovechamiento de los mismos,
es cierto que los conflictos denotan problemas
e inconvenientes en las instituciones, pero
también es un hecho que de ellos surgen
avances y cambios.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto
al interior de un equipo de trabajo?
Los conflictos que aquejan a las organizaciones son
innumerables y van desde los más sencillos hasta los
más complicados, lo cierto es que las situaciones más
usuales de dichas diferencias son las originadas por:
• Vivencias, hábitos, experiencias de los individuos
que colaboran para la organización.
• Costumbres, personalidades, nivel socioeconómico.
El conflicto es necesario para la supervivencia de
cualquier organización. Tendiendo en cuenta que esta
se concibe como un sistema en el que naturalmente
se presentan interacciones y procesos internos
(dentro de esa relación entre sus partes), e
intercambios de información y recursos con el medio
externo.
Tipos de Conflictos
Existe una clasificación para la comprensión de los distintos tipos de conflicto en función del
contexto en donde se presentan o se observa su ocurrencia; es decir, el conflicto se
manifiesta en lo interno de los individuos, en las relaciones interpersonales y en el medio
ambiente organizacional.
A continuación se especifica cada uno de estos tipos:
- Intrapersonales: En el mundo interno de los
individuos se originan inconformidades,
insatisfacciones, desacuerdos y contradicciones que
dan como resultados una situación conflictiva interna
consigo mismo.
- Interpersonales: En este caso se contraponen
intereses, ideas, posturas, hay comunicación
deficiente, actitudes hostiles, se percibe una situación
de amenaza ante la cual surge predisposiciones y por
tanto, se manifiesta el conflicto.
- Laborales, u organizacionales: Se originan
dificultades de distintas naturaleza en el ambiente
laboral u organizacional, entre individuos, grupos de
trabajadores o miembros de la organización e incluso
entre secciones departamentales que conforman la
estructura organizacional.
Actitudes ante los conflictos
Aunque con diferente intensidad y en diferentes momentos, se suelen adoptar diferentes
actitudes cuando nos enfrentamos a los conflictos. Dichas actitudes se encuentran
vinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los
objetivos.
Las actitudes son las
siguientes:
a) La competición,
b) La sumisión,
c) La evasión,
d) La cooperación o
negociación
Actitudes ante los conflictos
Competición: En esta se busca el
propio interés dejando a un lado a
la otra persona
Yo gano - Tu pierdes
Evasión: En esta ambos
participantes muestran desinterés
por la resolución del conflicto.
Yo pierdo - Tu pierdes
Cooperación / Negociación: En
esta se busca un acuerdo que
beneficie a ambas partes aunque
se tenga que ceder.
Yo gano - Tu ganas
Acomodación: En esta se deja a
un lado el punto de vista para
evitar un conflicto con la otra
persona
Yo pierdo - Tu ganas
OBJETIVOS +
OBJETIVOS -
RELACION -RELACION +
Estilos de enfrentar los conflictos
Cuando se habla de estilos de manejo de conflicto se quiere significar la particularidad que
tiene una determinada forma para la intervención de la situación conflictiva a fin de generar una
solución viable y que produzca la mayor satisfacción para las partes que intervienen en el
mismo. Esta es precisamente la responsabilidad que tiene el directivo de una organización en
la medida que se presentan situaciones que amenazan el ambiente
Rahim y Bonoma establecen cinco estilos para el abordaje de los conflictos que se dan
en el contexto organizacional.
Estilos de enfrentar los conflictos
1.-Estilo Integrador: Lo particular de este estilo
es el interés sumo que se evidencia por los
objetivos que persigue la otra parte como por
los propios. Hay coincidencia en los fines de los
involucrados: Ambos quieren una vía resolutiva
que los beneficie a los dos.
2. Estilo Complaciente: Se manifiesta cuando se
quiere mantener las relaciones y se trabaja o se es
complaciente con la contraparte hasta el punto que se
baja el interés por los objetivos propios. En cierto
modo se asume una postura de sacrificio propio, es
aras de evitar dañar la amistad o el grado de relación
con el otro.
3. Estilo Dominante: Este estilo es lo opuesto al anterior.
El fin último que se persigue es salir triunfador de la
situación conflictiva, sin importar lo que cueste y a como
dé lugar. Es claro que esta actitud y forma de proceder
resulte dañina para cualquier organización y para las
relaciones futuras con la parte que resultare perdedora
en este supuesto.
Estilos de enfrentar los conflictos
4. Estilo Evitativo: El objetivo es evitar
el conflicto a como dé lugar. Constituye
una especie de negación de éste, los
intereses propios son colocados en un
segundo plano y el huir de la situación
generadora de tención pasa a tener
primer orden.
5. Estilo Comprometido: Este estilo representa, una postura
aparentemente más equilibrada en relación con los restantes
estilos ya mencionados. Trata de no estar en los polos extremos,
es decir, no es del todo complaciente, no huye, no es dominante;
pero mantiene interés en sus objetivos; sin embargo, lo
característico es que pretende una solución caracterizada por la
prontitud y la efectividad de la misma; lo lamentable es que no es
indispensable que la resolutiva a la que se llegue tenga la
conformidad ecuánime de las parte. Esto hace que la misma no
sea la mejor opción.
Consideraciones Finales
Una vez estudiados los tipos de conflicto y sus efectos, nos percatamos que en las
organizaciones como en la vida diaria, los conflictos se dan de forma constante, y
debemos aprender a manejarlos y aplicarlos de manera que resulten en algo positivo.
Tenemos la posibilidad de obtener un beneficio de estos y mejorar las situaciones de
forma asertiva una vez que identificamos las fallas que han venido provocando dichos
conflictos.
La importancia de saber manejar
los conflictos, radica en influir de
forma correcta en las personas,
para obtener el mejor acuerdo
posible y mantener las relaciones
sanas dentro de la organización.
Referencias Bibliográficas
Amorós, E. (2006). COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Retrieved from
eumed.ne: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm
González Gamboa Guadalupe. (2012, Julio 12). Los conflictos en la empresa. Definición,
análisis y soluciones. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/los-conflictos-en-la-
empresa-definicion-analisis-soluciones/
Martinez Jesús, Manejo de conflictos en las organizaciones
http://www.monografias.com/trabajos103/manejo-conflictos-organizaciones/manejo-
conflictos-organizaciones.shtml#tiposdecoa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
REYLUIGUI
 
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de GuadalajaraConflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
anarizo24
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy1902
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Daniel Alberto Dionicio Cortez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Juan Antonio Betancourt Villanueva
 
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
maribel uzcategui
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
Omar Jasiel Gutiérrez
 
Conflicto y frustración
Conflicto y frustraciónConflicto y frustración
Conflicto y frustraciónkym0012
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Castro
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
MARIALUISASUV
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SusyBarajas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Vania Elizabeth García
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Paola Hernandez Juarez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alvaro Octavio Gómez aguilar
 
Presentación manejodeconfilctos-21052010
Presentación manejodeconfilctos-21052010Presentación manejodeconfilctos-21052010
Presentación manejodeconfilctos-21052010Ruth Vargas Gonzales
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Valeria Valdez Godina
 
Conflicto
ConflictoConflicto

La actualidad más candente (20)

Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
 
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de GuadalajaraConflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
 
Conflicto y frustración
Conflicto y frustraciónConflicto y frustración
Conflicto y frustración
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Presentación manejodeconfilctos-21052010
Presentación manejodeconfilctos-21052010Presentación manejodeconfilctos-21052010
Presentación manejodeconfilctos-21052010
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 

Destacado

Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Rene Gonz
 
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPOEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
Felipe Castillo
 
Act. 1. unidad 2
Act. 1. unidad 2Act. 1. unidad 2
Act. 1. unidad 2
marciarodriguez160290
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Miguel Escobar
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Paty Prudencio S.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Guillermo Polanco
 
Competitiveness of bangladesh
Competitiveness of bangladeshCompetitiveness of bangladesh
Competitiveness of bangladesh
M S Siddiqui
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cghU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
Claudia Hernandez
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Ma. del Socorro Espinoza López
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
laura hernandez
 
Organizacion ycoord.deequ.detrab.
Organizacion ycoord.deequ.detrab.Organizacion ycoord.deequ.detrab.
Organizacion ycoord.deequ.detrab.
brenda margarita gomez
 
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
093675266
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Adriana Alejandra Ramirez Avila
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
jacobcastro7
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
Rosario Castillo
 
U2 act. 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U2 act. 1 organización y coordinación de equipos de trabajoU2 act. 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U2 act. 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
ileana8910
 
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Daniel Lira Garcia
 
Act.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflictoAct.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflicto
Andrea Citlalli Ledezma Mendez
 
Zamora.rivera.luis.alberto.ocet.u2.a1
Zamora.rivera.luis.alberto.ocet.u2.a1Zamora.rivera.luis.alberto.ocet.u2.a1
Zamora.rivera.luis.alberto.ocet.u2.a1
Luis Rivera
 
Act1 uni2
Act1 uni2Act1 uni2

Destacado (20)

Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
 
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPOEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
 
Act. 1. unidad 2
Act. 1. unidad 2Act. 1. unidad 2
Act. 1. unidad 2
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Competitiveness of bangladesh
Competitiveness of bangladeshCompetitiveness of bangladesh
Competitiveness of bangladesh
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cghU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
 
Organizacion ycoord.deequ.detrab.
Organizacion ycoord.deequ.detrab.Organizacion ycoord.deequ.detrab.
Organizacion ycoord.deequ.detrab.
 
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
U2 act. 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U2 act. 1 organización y coordinación de equipos de trabajoU2 act. 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
U2 act. 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
Organización y Coordinación de equipos de trabajos.
 
Act.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflictoAct.1 unidad 2 conflicto
Act.1 unidad 2 conflicto
 
Zamora.rivera.luis.alberto.ocet.u2.a1
Zamora.rivera.luis.alberto.ocet.u2.a1Zamora.rivera.luis.alberto.ocet.u2.a1
Zamora.rivera.luis.alberto.ocet.u2.a1
 
Act1 uni2
Act1 uni2Act1 uni2
Act1 uni2
 

Similar a Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre

Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
Gabriela Garcia
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
VeronicaOrti
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
UDG VIRTUAL
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
VeronicaOrti
 
Organización de equipos de trabajo
Organización de equipos de trabajoOrganización de equipos de trabajo
Organización de equipos de trabajo
ROSALBA FLORES GUZMAN
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Mayra_udegvirtual2012
 
O c e t u2 actv. 1
O c e t  u2  actv. 1O c e t  u2  actv. 1
O c e t u2 actv. 1
jorgeGonzlezPulido
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Karen D Bueno
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Almithap5631
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoChabeth08
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajomrangel1966
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGenriquevilla77
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
manuel moreno
 
Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1
Karla Guadalupe Flores Castro
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
vanessa gonzalez
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez16102014
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinación
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinaciónUnidad 2 actividad 1 organizacion y coordinación
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinaciónHaydeeMurillo
 

Similar a Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre (20)

Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización de equipos de trabajo
Organización de equipos de trabajoOrganización de equipos de trabajo
Organización de equipos de trabajo
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
O c e t u2 actv. 1
O c e t  u2  actv. 1O c e t  u2  actv. 1
O c e t u2 actv. 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
 
Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinación
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinaciónUnidad 2 actividad 1 organizacion y coordinación
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinación
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre

  • 1. Unidad 2: Organización y coordinación de equipos de trabajo. Actividad 1 El Conflicto y los Equipos de Trabajo Carrera: Administración de las Organizaciones Materia: Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo Asesor: Cecilia Irma Magaña Jáuregui Alumno: Teresa de Jesús Aguirre Pérez Código: I02080915
  • 2. ¿Qué es el Conflicto? Un conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. Para que esta situación exista es necesario que exista un desacuerdo que no haya sabido resolverse. Para el alemán Ralf Dahrendorf, un conflicto es una situación universal que sólo puede solucionarse a partir de un cambio social. Karl Marx, por su parte, ubicaba al origen del conflicto en la dialéctica del materialismo y en la lucha de clases.
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Para que un conflicto se produzca hace falta que existan causas subyacentes que pueden ser conscientes o inconscientes. En algún lugar o de algún modo tiene que surgir y esas causas pueden ser profundas o superficiales, de acuerdo a dicha importancia el conflicto será más o menos grave. Siempre los conflictos se originan por algo. Los conflictos no son la destrucción o la contaminación de la organizaciones, como algunas personas suelen decir; los conflictos más bien son oportunidades para lograr realizar cambios y una vez que estos se generen deben canalizarse y encaminarse de la manera correcta, para así tener como resultado el aprovechamiento de los mismos, es cierto que los conflictos denotan problemas e inconvenientes en las instituciones, pero también es un hecho que de ellos surgen avances y cambios.
  • 4. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Los conflictos que aquejan a las organizaciones son innumerables y van desde los más sencillos hasta los más complicados, lo cierto es que las situaciones más usuales de dichas diferencias son las originadas por: • Vivencias, hábitos, experiencias de los individuos que colaboran para la organización. • Costumbres, personalidades, nivel socioeconómico. El conflicto es necesario para la supervivencia de cualquier organización. Tendiendo en cuenta que esta se concibe como un sistema en el que naturalmente se presentan interacciones y procesos internos (dentro de esa relación entre sus partes), e intercambios de información y recursos con el medio externo.
  • 5. Tipos de Conflictos Existe una clasificación para la comprensión de los distintos tipos de conflicto en función del contexto en donde se presentan o se observa su ocurrencia; es decir, el conflicto se manifiesta en lo interno de los individuos, en las relaciones interpersonales y en el medio ambiente organizacional. A continuación se especifica cada uno de estos tipos: - Intrapersonales: En el mundo interno de los individuos se originan inconformidades, insatisfacciones, desacuerdos y contradicciones que dan como resultados una situación conflictiva interna consigo mismo. - Interpersonales: En este caso se contraponen intereses, ideas, posturas, hay comunicación deficiente, actitudes hostiles, se percibe una situación de amenaza ante la cual surge predisposiciones y por tanto, se manifiesta el conflicto. - Laborales, u organizacionales: Se originan dificultades de distintas naturaleza en el ambiente laboral u organizacional, entre individuos, grupos de trabajadores o miembros de la organización e incluso entre secciones departamentales que conforman la estructura organizacional.
  • 6. Actitudes ante los conflictos Aunque con diferente intensidad y en diferentes momentos, se suelen adoptar diferentes actitudes cuando nos enfrentamos a los conflictos. Dichas actitudes se encuentran vinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los objetivos. Las actitudes son las siguientes: a) La competición, b) La sumisión, c) La evasión, d) La cooperación o negociación
  • 7. Actitudes ante los conflictos Competición: En esta se busca el propio interés dejando a un lado a la otra persona Yo gano - Tu pierdes Evasión: En esta ambos participantes muestran desinterés por la resolución del conflicto. Yo pierdo - Tu pierdes Cooperación / Negociación: En esta se busca un acuerdo que beneficie a ambas partes aunque se tenga que ceder. Yo gano - Tu ganas Acomodación: En esta se deja a un lado el punto de vista para evitar un conflicto con la otra persona Yo pierdo - Tu ganas OBJETIVOS + OBJETIVOS - RELACION -RELACION +
  • 8. Estilos de enfrentar los conflictos Cuando se habla de estilos de manejo de conflicto se quiere significar la particularidad que tiene una determinada forma para la intervención de la situación conflictiva a fin de generar una solución viable y que produzca la mayor satisfacción para las partes que intervienen en el mismo. Esta es precisamente la responsabilidad que tiene el directivo de una organización en la medida que se presentan situaciones que amenazan el ambiente Rahim y Bonoma establecen cinco estilos para el abordaje de los conflictos que se dan en el contexto organizacional.
  • 9. Estilos de enfrentar los conflictos 1.-Estilo Integrador: Lo particular de este estilo es el interés sumo que se evidencia por los objetivos que persigue la otra parte como por los propios. Hay coincidencia en los fines de los involucrados: Ambos quieren una vía resolutiva que los beneficie a los dos. 2. Estilo Complaciente: Se manifiesta cuando se quiere mantener las relaciones y se trabaja o se es complaciente con la contraparte hasta el punto que se baja el interés por los objetivos propios. En cierto modo se asume una postura de sacrificio propio, es aras de evitar dañar la amistad o el grado de relación con el otro. 3. Estilo Dominante: Este estilo es lo opuesto al anterior. El fin último que se persigue es salir triunfador de la situación conflictiva, sin importar lo que cueste y a como dé lugar. Es claro que esta actitud y forma de proceder resulte dañina para cualquier organización y para las relaciones futuras con la parte que resultare perdedora en este supuesto.
  • 10. Estilos de enfrentar los conflictos 4. Estilo Evitativo: El objetivo es evitar el conflicto a como dé lugar. Constituye una especie de negación de éste, los intereses propios son colocados en un segundo plano y el huir de la situación generadora de tención pasa a tener primer orden. 5. Estilo Comprometido: Este estilo representa, una postura aparentemente más equilibrada en relación con los restantes estilos ya mencionados. Trata de no estar en los polos extremos, es decir, no es del todo complaciente, no huye, no es dominante; pero mantiene interés en sus objetivos; sin embargo, lo característico es que pretende una solución caracterizada por la prontitud y la efectividad de la misma; lo lamentable es que no es indispensable que la resolutiva a la que se llegue tenga la conformidad ecuánime de las parte. Esto hace que la misma no sea la mejor opción.
  • 11. Consideraciones Finales Una vez estudiados los tipos de conflicto y sus efectos, nos percatamos que en las organizaciones como en la vida diaria, los conflictos se dan de forma constante, y debemos aprender a manejarlos y aplicarlos de manera que resulten en algo positivo. Tenemos la posibilidad de obtener un beneficio de estos y mejorar las situaciones de forma asertiva una vez que identificamos las fallas que han venido provocando dichos conflictos. La importancia de saber manejar los conflictos, radica en influir de forma correcta en las personas, para obtener el mejor acuerdo posible y mantener las relaciones sanas dentro de la organización.
  • 12. Referencias Bibliográficas Amorós, E. (2006). COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL. Retrieved from eumed.ne: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm González Gamboa Guadalupe. (2012, Julio 12). Los conflictos en la empresa. Definición, análisis y soluciones. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/los-conflictos-en-la- empresa-definicion-analisis-soluciones/ Martinez Jesús, Manejo de conflictos en las organizaciones http://www.monografias.com/trabajos103/manejo-conflictos-organizaciones/manejo- conflictos-organizaciones.shtml#tiposdecoa