SlideShare una empresa de Scribd logo
Ver.
                          http://3.bp.blogspot.com/_HXUqZ0qut_0/S79XYBchXtI/AA
                          AAAAAAKZQ/DnepiBzMVak/s320/MITOCONDRIA.jpg



UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
FACULTAD DE MEDICINA
JULIANA ANDREA CAICEDO
5/30/2010
       Citopatías mitocondriales.

                   Organos con metabolismo aerobio y células y tejidos con una
                    capacidad anaeróbica mayor.

                                                                     Los trabajos realizados en la actualidad
                                                                      están enfocados en investigar si la
                                                                      insuficiencia renal se relaciona con la
                                                                      disfunción mitocondrial y particularmente si
                                                                      el bloqueo de Angiotensina II en
                                                                      comparación con el bloqueo de canales de
                                                                      Ca2+ puede revertir posibles cambios
                                                                      mitocondriales asociados con hipertensión.

Ver. http://herbaldiet.com.ar/newsletter/gifs/hipertension3.jpg
   Principal organelo celular encargado de la producción de ATP en la
    célula.

   Se encarga del oxigeno reactivo, homeostasis del calcio intracelular
    proliferación y apoptosis.

   Estructura funcional de la mitocondria.

   Vulnerabilidad del DNA mitocondrial (mtDNA) respecto a la
    vulnerabilidad de mutaciones en el DNA nuclear (nDNA).
Ver.    http://3.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S4gNCpjWigI/AAAAAAAACf8/k-
lfVnMGbTA/s640/mitos04.jpg
   TAMAÑO: El tamaño de un
    puño cerrado.

   UBICACIÓN:            Parte
    posterior del abdomen.
    Hay dos, uno a cada lado
    de la columna vertebral. El
    riñón derecho descansa
    justo debajo del hígado y el
    izquierdo    debajo     del
    diafragma y adyacente al
    bazo.                          Ver. http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gray1120-kidneys.png
Ver.
http://3.bp.blogspot.com/_EdiSPJX1jg8/SAQCw2p
NkFI/AAAAAAAAAi8/LmqQNo-
mHjA/s400/ri%C3%B1%C3%B3n.png
   Cuando una célula presenta una
    mutación, afecta de manera distinta al
    niño y al adulto.

   Participación de varios órganos o el daño
    severo en varios sistemas en personas
    que sufren de un daño mitocondrial.

   En los niños, la enfermedad mas
    prevalente es el síndrome de Fanconi,
    mientras que en los adultos es la
    enfermedad glomerular.                      Ver.
                                                http://2.bp.blogspot.com/_PsKaduqvos0/Sww_76ykRdI/AAAAAAA
                                                AAZc/FSI0jwYs1-s/s1600/Mitocondria.JPG
   Deleciones del mtDNA o mutaciones en el
    nDNA.

   Mutaciones adquiridas esporadicamente.       Vwe.                                http://universoguia.com/wp-
                                                 content/uploads/2010/03/ni%C3%B1os-salud-hepatitis-hiv-
                                                 enfermedades5.jpg



   Las enfermedades renales más comunes debidas a Citopatías
    mitocondriales (MC) son Síndrome de Fanconi (FS), Síndrome
    Nefrotico, enfermedad tubulointersticial, síndrome de bartter y
    acidosis tubular renal.

   Se manifiesta un daño severo en varios de los sistemas que componen
    el organismo en general.
   Existe una preponderancia en mujeres.

   Solamente se ha descrito la mutación puntual
    A3243G en el RNA de transferencia.

   Se ve afectado un órgano específico, puesto que sus
    células están plenamente diferenciadas y sus
    mutaciones serán heredadas a las células hijas, las
    cuales se van a establecer en el mismo órgano.

   La enfermedad mas prevalente es la enfermedad
    glomerular.

   La mayoría de las mutaciones son de herencia
                                                          Ver.
    materna.                                              http://bitacoradeunachicasud.files.wordpress.co
                                                          m/2010/02/adultos-jovenes-diversos-
                                                          thumb7774620.jpg
   Estudio realizado en el 2005 para saber si la
                                                       disfunción     renal   mitocondrial   en  ratas
                                                       espontáneamente hipertensas (SHR), es atenuada
                                                       por Losartán, pero no por Amlodipina.

                                                       Estos dos son tratamientos fueron utilizados para
                                                       taponar los canales de angiotensina (ANG) y AT en
                                                       el riñón y en el corazón.
Ver. http://www.gennets.com.ar/blog2/wp-
content/uploads/2009/08/rata-de-laboratorio1.jpg       Para este estudio se utilizaron ratas de ocho
                                                       semanas de edad, espontáneamente hipertensas
                                                       (SHR) las cuales recibieron Losartán (Los) y
                                                       Amlodipina (Amlo) y ratas Wistar-Kyoto (Wky) como
                                                       control normotensivo.
Ver. http://thumbs.dreamstime.com/thumb_177/1187717742owd25i.jpg




   Daño glomerular y túbulo intersticial, presión arterial sistólica, y
    proteinuria fueron mayores en SHR vs SHR + Los y WKY.

   Depuración de creatinina fue menor en SHR vs SHR + Los y WKY.

   En SHR + Amlo, la presión sanguínea fue similar a las WKY, la función
    renal fue mayor en SHR+ Los que en SHR+ Amlo y los cambios
    estructurales fueron menores.

   En las mitocondrias de riñón de SHR y SHR + Amlo, el potencial de
    membrana, la sintetasa de óxido nítrico, superóxido dismutasa de
    manganeso y las actividades de la citocromo oxidasa, y el contenido de
    proteína desacoplante-2 fueron menores que en SHR + Los y WKY.
Ver. http://thumbs.dreamstime.com/thumb_177/1187717742owd25i.jpg




    En SHR y SHR + Amlo, la producción de H2O2 mitocondrial
    fue mayor que en SHR + Los y WKY.

   El contenido de glutatión renal fue menor en SHR + Amlo en
    relación con SHR, SHR + Los y WKY.

   En SHR y SHR + Amlo, el glutatión es relativamente más
    oxidado que en SHR + Los y WKY.
Ver.
http://raulcalasanz.files.wordpress.com/2009/10/material_lab
oratorio.jpg




                  En SHR, la hipertensión se produce simultáneamente a la disminución
                   de la función mitocondrial en el riñón.

                  Los tratamientos de Losartán y amlodipino. Fueron igualmente
                   efectivos en la reducción de la presión arterial.

                  Solo losartan impidió la disfunción mitocondrial y cambios
                   estructurales y funcionales en el riñón.

                  La patogénesis del daño renal por hipertensión arterial no está
                   completamente entendida. Una posible explicación es una mayor
                   producción de oxidantes en el sistema vascular y el riñón ya que ANG
                   II puede inducir estrés oxidativo mediante la estimulación de la
                   generación tanto de óxido nítrico (NO) y NAD (P) H, reforzando así la
                   formación de peróxido nitrito.
   Para responder esta pregunta ponemos de
                                                                 ejemplo la mutación A3243G en adultos que
                                                                 conlleva a defectos bioquímicos de la célula lo que
                                                                 a nivel celular puede causar diversas
                                                                 enfermedades especialmente neuromusculares.

                                                                La disfunción mitocondrial tiene el efecto
                                                                 inmediato de producir una insuficiencia
                                                                 energética, pero también produce un incremento
                                                                 masivo en el estrés oxidativo celular, pérdida de
Ver. http://www.dialogica.com.ar/medline/celula%20tipo.jpg
                                                                 los potenciales de membrana, liberación de
                                                                 citocromo c y de calcio lo que interrumpe la
                                                                 homeostasis del calcio celular con la subsecuente
                                                                 activación de la vía intrínseca de la apoptosis.
   No es clara la razón.

   Muchos de los genes mitocondriales codificados en el núcleo que actualmente
    están en el núcleo residieron en el genoma de la mitocondria y con el tiempo
    han sido movidos al núcleo. Esto nos hace suponer que las mutaciones en genes
    que fueron obtenidas en mtDNA fueron transferidas a nDNA y de esta manera
    subsistir en distintas células produciendo fenotipos variados.


                                Para desarrollarse y existir una enfermedad
                                 mitocondrial debe haber una mutación en el
                                 nDNA (hipótesis de los dos golpes).
   Las regiones del riñón son más afectadas o menos afectadas
    dependiendo de la función que estas tengan y de la vulnerabilidad y
    exposición a toxinas.

   Los túbulos renales proximales son muy
    vulnerables a daños en el ambiente ya que son el
    mayor sitio de mayor sitio de excreción de
    xenobioticos.

   Los túbulos renales proximales son dependientes
    de un metabolismo aerobio para generar ATP.


                                                       Ver.
                                                       http://www.aurorahealthcare.org/healthgate/images/BI0003
                                                       1.jpg
DIAGNOSTICO:

   Muestra de mtDNA por medio de
    una PCR.

   Características cerebrales, este
    diagnostico se puede realizar por
    medio de una resonancia magnética
    MRI la cual reconoce exceso de
    lactato en el cerebro.

                                        Ver.   http://www.infogastro.es/_mshost1546068/content/legacy-site-
                                        content/resources/images/1596009/helicobacter_tele.jpg
TRATAMIENTO ACTUAL:

                                                             Administración de coenzimas como la
                                                              CoQ10.

                                                             Ejercicio regular, eliminación de drogas
                                                              toxicas para mitocondria, eliminación del
                                                              exceso de metabolitos y disminución de
                                                              lactato.

                                                             Trasplante de riñón.


Ver.                http://www.enfermedad-crohn.com/wp-
content/uploads/2008/10/deporte.jpg
TRATAMIENTO A FUTURO:

TERAPIA GÉNICA: Este tratamiento no ha sido efectivao 100% puesto que
  ha traído dificultades técnicas especialmente porque no existe una vía
  específica para introducir mtDNA en la mitocondria.




                                   Ver. http://retinosis.org/img/posts/terapia-genica.jpg
Ver. http://chile.eucerin.com/media/med_sens3.jpg




1.   Debido a la complejidad de sus funciones, el cuerpo humano
     requiere una gran cantidad de energía lo que hace que sus sistemas
     sean altamente dependientes de ATP. Las enfermedades
     mitocondriales, también conocidas como encefalomiopatías
     mitocondriales o afecciones de fosforilación oxidativa, son un grupo
     heterogéneo de alteraciones que producen fallas celulares
     especialmente en la producción de energía.
2.   Cuando la función mitocondrial falla,
     se genera cada vez menos energía al
     interior de la célula lo cual se
     manifesta provocando lesión celular
     o incluso la muerte de la célula. Si
     este proceso se repite en todo el
     cuerpo, el daño se transforma en
     sistémico. Dependiendo de la
     diferenciación    celular  en    los
     individuos el daño mitocondrial
                                             Ver.              http://www.invesmed.com/wp-
     puede ser más grave al ser este un      content/uploads/2007/09/apoptosismacrophage.jp
                                             g

     daño especifico o colectivo por la
     migración de células en el momento
     de diferenciarse.
3.   Las mutaciones del ADN
                                                                  mitocondrial (ADNmt) se
                                                                  asocian       a     múltiples
                                                                  manifestaciones clínicas que
                                                                  afectan diferentes sistemas
                                                                  corporales. El diagnóstico
                                                                  puede establecerse en bases
                                                                  clínicas,           hallazgos
                                                                  histopatológicos,
                                                                  anormalidades bioquímicas de
                                                                  la cadena respiratoria o
                                                                  estudio del ADNmt.
Ver.
http://www.medikatalogo.com.mx/tienda/images/productos/est
eto2452.jpg
4.   Células y tejidos que emplean metabolismo
     aerobio son más susceptibles a producir
     enfermedades mitocondriales que células y
     tejidos con alta capacidad anaeróbica ya que
     dependen directamente de la actividad
     oxidativa de la mitocondria, esto reduce la
     función    de     la   cadena    respiratoria
     mitocondrial      que     tiene    funciones
     contraproducentes para el organismo como
     lo son: incremento del estrés oxidativo,
     incapacidad de la mitocondria para mantener
     la homeostasis del calcio en la célula,
     reduccion del potencial de membrana
     mitocondrial e incremento de señales
     mitocondriales para inducir apoptosis.
5.         Los trabajos realizados recientemente, han demostrado que la
                       disfunción de la mitocondria en lugares como en el corazón o en el
                       sistema neuromuscular está directamente implicada en desordenes
                       clínicos como la diabetes, hiperlipidemia e hipertensión.


                                                         Los resultados sugieren que el estrés oxidativo está
                                                         asociado con la disfunción renal mitocondrial y la
                                                         disfunción cardiovascular e hipertensión que puede ser
                                                         reducida por medicamentos como amlodipina y
                                                         losartan, pero solo losartan reduce el daño renal.



Ver.
http://www.todonatacion.com/images/fisiologia/corazon-
anatomia-fisiologia.jpg
   Harrison, Carlos. Harrison, Ashley. Macías, Alejandro. Guerrero, Verónica. “Mutación de ADN mitocondrial
    A3243G y expresión fenotípica heterogénea” Rev. Med Inst. Mex Seguro, 47 (2009): 219-225

   Tamayo Pérez Ruy. “Lesiones en diferentes niveles de organización biológica”. En principios de patología.
    4ta edición. México: Panamericana, 2007. 21 – 23

   Harrison, Carlos. Harrison, Ashley. Macías, Alejandro. Guerrero, Verónica. “Mutación de ADN mitocondrial
    A3243G y expresión fenotípica heterogénea” Rev. Med Inst. Mex Seguro, 47 (2009): 219-225

   Miopatía Mitocondrial (MM). Citopatía Mitocondrial (MC). Institut Ferran de Reumatología. (2008).
    Available from World Wide Web: http://www.institutferran.org/mitocondrial.htm.
   A.M. Hall, R.J Unwin, M.G. Hanna, M.R. Duchen. “Renal function and mitochondrial cytopathy (MC): more
    questions than answers?” JQM (2008): 755 – 766

   M., Elena. De Cavenagh, V. Toblli, Jorge E. Ferder, León. Piotrkowski, Bárbara. Stella, Inés. Inserra, Felipe.
    “Renal mitochondrial dysfunction in spontaneously hypertensive rats is attenuated by losartan but not by
    amlodipine”. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol, no. 290 (2006): 1616 – 1625

   Rojas, Julio C. Enfermedades neurodegenerativas: una perspectiva mitocondrial. Gonzalez-Lima
    laboratory    Institute    for   Neuroscience.   Available from     World     Wide     Web:
    http://homepage.psy.utexas.edu/homePage/Students/Rojas-
    Martinez/enfermedades/enfermedades.html
Ver. http://yolytesoro.files.wordpress.com/2008/06/gracias3.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínasGrupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Oscar Guerra
 
3.2 propiedades de la proteina
3.2 propiedades de la proteina3.2 propiedades de la proteina
3.2 propiedades de la proteina
Raul hermosillo
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Farmacia
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos luis gerardo
 
Bioquimica y su importancia
Bioquimica y su importanciaBioquimica y su importancia
Bioquimica y su importanciaPaUla ELy
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
guestfc9c6c
 
Inhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebsInhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebs
Moises Villodas
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENARigue Mercado M
 
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de LipidosAlteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de LipidosAndrea Pérez
 
Proteínas de membrana
Proteínas de membranaProteínas de membrana
Proteínas de membranaEvelin Rojas
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
evelin fernanda
 
Metabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario PresentaciónMetabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario Presentación
Lourdes Sánchez
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atpapaulinamv
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
 
Cuadro sinóptico membrana plasmática
Cuadro sinóptico membrana plasmáticaCuadro sinóptico membrana plasmática
Cuadro sinóptico membrana plasmática
Glenda María
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
Aide Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínasGrupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínas
 
3.2 propiedades de la proteina
3.2 propiedades de la proteina3.2 propiedades de la proteina
3.2 propiedades de la proteina
 
pH y pK
pH y pKpH y pK
pH y pK
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
 
Bioquimica y su importancia
Bioquimica y su importanciaBioquimica y su importancia
Bioquimica y su importancia
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Inhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebsInhibidores del ciclo de krebs
Inhibidores del ciclo de krebs
 
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENAMetabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
Metabolismo de pirimidinas RIGUEY MERCADO MARCHENA
 
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de LipidosAlteraciones en Metabolismo de Lipidos
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
 
Proteínas de membrana
Proteínas de membranaProteínas de membrana
Proteínas de membrana
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
 
Retículo endoplásmico liso
Retículo endoplásmico lisoRetículo endoplásmico liso
Retículo endoplásmico liso
 
Metabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario PresentaciónMetabolismo intermediario Presentación
Metabolismo intermediario Presentación
 
5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp5 Metabolismo Y Atp
5 Metabolismo Y Atp
 
Menbrana celular
Menbrana celularMenbrana celular
Menbrana celular
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 
Cuadro sinóptico membrana plasmática
Cuadro sinóptico membrana plasmáticaCuadro sinóptico membrana plasmática
Cuadro sinóptico membrana plasmática
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
 

Destacado

Updated-Resume-2015
Updated-Resume-2015Updated-Resume-2015
Updated-Resume-2015Jiliang Wang
 
Kolekcje 2015
Kolekcje 2015Kolekcje 2015
Kolekcje 2015
Anna Jaglarz
 
Lucas french haap-skin
Lucas french haap-skinLucas french haap-skin
Lucas french haap-skinmchibuzor
 
Nuevas tecnologías, turismo y ciudad unidas a través de la geolocalización
Nuevas tecnologías, turismo y ciudad unidas a través de la geolocalizaciónNuevas tecnologías, turismo y ciudad unidas a través de la geolocalización
Nuevas tecnologías, turismo y ciudad unidas a través de la geolocalización
Gersón Beltran
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principalessanxe7
 
Communication theory 1
Communication theory 1Communication theory 1
Communication theory 1
Helensvale State High School
 
Artemijas revista 2010
Artemijas revista 2010Artemijas revista 2010
Artemijas revista 2010
Ernst Kraft
 
Revista Fungi Austral.
Revista Fungi Austral.Revista Fungi Austral.
Revista Fungi Austral.
Luis Machuca Moreno
 
Módní ikony pro fashion ecommerce: Shoproku
Módní ikony pro fashion ecommerce: ShoprokuMódní ikony pro fashion ecommerce: Shoproku
Módní ikony pro fashion ecommerce: Shoproku
Pavlina Louzenska
 
pH.ORP Transmitter-Analog sensors-Digital sensors
pH.ORP Transmitter-Analog sensors-Digital sensorspH.ORP Transmitter-Analog sensors-Digital sensors
pH.ORP Transmitter-Analog sensors-Digital sensors
Edress Hauser: Flow Meter, Level, Pressure, Temperature
 
Instrumentos tradicionales
Instrumentos tradicionalesInstrumentos tradicionales
Instrumentos tradicionales
Remei Gómez Gracia
 
SEKENDIZ-An evaluation of emergency plans and procedures in fitness facilitie...
SEKENDIZ-An evaluation of emergency plans and procedures in fitness facilitie...SEKENDIZ-An evaluation of emergency plans and procedures in fitness facilitie...
SEKENDIZ-An evaluation of emergency plans and procedures in fitness facilitie...
Global Risk Forum GRFDavos
 
Presentacion aerosmith
Presentacion aerosmithPresentacion aerosmith
Presentacion aerosmithAerosmiith
 
Tampico de mis recuerdos
Tampico de mis recuerdosTampico de mis recuerdos
Tampico de mis recuerdos
Lula de Juarez
 
End-of-Study project - Phase 1 - Maëlle Cabio'ch
End-of-Study project - Phase 1 - Maëlle Cabio'chEnd-of-Study project - Phase 1 - Maëlle Cabio'ch
End-of-Study project - Phase 1 - Maëlle Cabio'ch
maellecabioch
 
Ideologias e ciência social - Michael Löwy
Ideologias e ciência social - Michael LöwyIdeologias e ciência social - Michael Löwy
Ideologias e ciência social - Michael LöwyFábio Wilke
 
Articulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazoArticulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazo
Cristina Guillén
 
Das Alumni-Tool von LinkedIn: Orientierung für deinen beruflichen Weg
Das Alumni-Tool von LinkedIn: Orientierung für deinen beruflichen WegDas Alumni-Tool von LinkedIn: Orientierung für deinen beruflichen Weg
Das Alumni-Tool von LinkedIn: Orientierung für deinen beruflichen Weg
LinkedIn D-A-CH
 
Queue Data Structure
Queue Data StructureQueue Data Structure
Queue Data Structure
Sriram Raj
 
Quadern activitats Tecnologia 4t ESO
Quadern activitats Tecnologia 4t ESOQuadern activitats Tecnologia 4t ESO
Quadern activitats Tecnologia 4t ESOJosep
 

Destacado (20)

Updated-Resume-2015
Updated-Resume-2015Updated-Resume-2015
Updated-Resume-2015
 
Kolekcje 2015
Kolekcje 2015Kolekcje 2015
Kolekcje 2015
 
Lucas french haap-skin
Lucas french haap-skinLucas french haap-skin
Lucas french haap-skin
 
Nuevas tecnologías, turismo y ciudad unidas a través de la geolocalización
Nuevas tecnologías, turismo y ciudad unidas a través de la geolocalizaciónNuevas tecnologías, turismo y ciudad unidas a través de la geolocalización
Nuevas tecnologías, turismo y ciudad unidas a través de la geolocalización
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Communication theory 1
Communication theory 1Communication theory 1
Communication theory 1
 
Artemijas revista 2010
Artemijas revista 2010Artemijas revista 2010
Artemijas revista 2010
 
Revista Fungi Austral.
Revista Fungi Austral.Revista Fungi Austral.
Revista Fungi Austral.
 
Módní ikony pro fashion ecommerce: Shoproku
Módní ikony pro fashion ecommerce: ShoprokuMódní ikony pro fashion ecommerce: Shoproku
Módní ikony pro fashion ecommerce: Shoproku
 
pH.ORP Transmitter-Analog sensors-Digital sensors
pH.ORP Transmitter-Analog sensors-Digital sensorspH.ORP Transmitter-Analog sensors-Digital sensors
pH.ORP Transmitter-Analog sensors-Digital sensors
 
Instrumentos tradicionales
Instrumentos tradicionalesInstrumentos tradicionales
Instrumentos tradicionales
 
SEKENDIZ-An evaluation of emergency plans and procedures in fitness facilitie...
SEKENDIZ-An evaluation of emergency plans and procedures in fitness facilitie...SEKENDIZ-An evaluation of emergency plans and procedures in fitness facilitie...
SEKENDIZ-An evaluation of emergency plans and procedures in fitness facilitie...
 
Presentacion aerosmith
Presentacion aerosmithPresentacion aerosmith
Presentacion aerosmith
 
Tampico de mis recuerdos
Tampico de mis recuerdosTampico de mis recuerdos
Tampico de mis recuerdos
 
End-of-Study project - Phase 1 - Maëlle Cabio'ch
End-of-Study project - Phase 1 - Maëlle Cabio'chEnd-of-Study project - Phase 1 - Maëlle Cabio'ch
End-of-Study project - Phase 1 - Maëlle Cabio'ch
 
Ideologias e ciência social - Michael Löwy
Ideologias e ciência social - Michael LöwyIdeologias e ciência social - Michael Löwy
Ideologias e ciência social - Michael Löwy
 
Articulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazoArticulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazo
 
Das Alumni-Tool von LinkedIn: Orientierung für deinen beruflichen Weg
Das Alumni-Tool von LinkedIn: Orientierung für deinen beruflichen WegDas Alumni-Tool von LinkedIn: Orientierung für deinen beruflichen Weg
Das Alumni-Tool von LinkedIn: Orientierung für deinen beruflichen Weg
 
Queue Data Structure
Queue Data StructureQueue Data Structure
Queue Data Structure
 
Quadern activitats Tecnologia 4t ESO
Quadern activitats Tecnologia 4t ESOQuadern activitats Tecnologia 4t ESO
Quadern activitats Tecnologia 4t ESO
 

Similar a Presentación enfermedades mitocondriales y función renal

Cmas131as
Cmas131asCmas131as
Cmas131as
Cecilia Pineda
 
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdfEndotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
JulianaRubiBotelloRo
 
Fisiopatología de la retinopatia diabetica
Fisiopatología de la retinopatia diabeticaFisiopatología de la retinopatia diabetica
Fisiopatología de la retinopatia diabeticaMarvin Barahona
 
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA
LA MITOCONDRIA COMO DIANA  FARMACOLOGICA LA MITOCONDRIA COMO DIANA  FARMACOLOGICA
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA mnilco
 
Enfermedades mitocondriales un reto para las ciencias medicas
Enfermedades mitocondriales un reto para las ciencias medicasEnfermedades mitocondriales un reto para las ciencias medicas
Enfermedades mitocondriales un reto para las ciencias medicasNatalia Montenegro
 
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptxERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
andresrosas38
 
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptxERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
andresrosas38
 
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptxEXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
NathalieCarelysAlvar
 
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptxenvejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
JuanJoseVilcaPineda
 
Guia de practica patologia general
Guia de practica patologia generalGuia de practica patologia general
Guia de practica patologia general
Diego Piedra
 
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitosHARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
Junior Quintero Moran
 
Osteoartritisfisioosteo
OsteoartritisfisioosteoOsteoartritisfisioosteo
Osteoartritisfisioosteo
Miguel Alejandro Suarez Anaya
 
25v6n supl.aa13087918pdf001
25v6n supl.aa13087918pdf00125v6n supl.aa13087918pdf001
25v6n supl.aa13087918pdf001
Cecilia Sepulveda A
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
JaimeGuillermoCheleV
 
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
DraLeticiaHuertaPine
 

Similar a Presentación enfermedades mitocondriales y función renal (20)

Cmas131as
Cmas131asCmas131as
Cmas131as
 
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdfEndotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
Endotelio, cardiología, Rubí Botello.pdf
 
Fisiopatología de la retinopatia diabetica
Fisiopatología de la retinopatia diabeticaFisiopatología de la retinopatia diabetica
Fisiopatología de la retinopatia diabetica
 
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA
LA MITOCONDRIA COMO DIANA  FARMACOLOGICA LA MITOCONDRIA COMO DIANA  FARMACOLOGICA
LA MITOCONDRIA COMO DIANA FARMACOLOGICA
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
SANGRE.pdf
SANGRE.pdfSANGRE.pdf
SANGRE.pdf
 
Enfermedades mitocondriales un reto para las ciencias medicas
Enfermedades mitocondriales un reto para las ciencias medicasEnfermedades mitocondriales un reto para las ciencias medicas
Enfermedades mitocondriales un reto para las ciencias medicas
 
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptxERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
 
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptxERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO GENERALIDADES.pptx
 
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptxEXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
 
Ecv 1
Ecv 1Ecv 1
Ecv 1
 
Clase13 Y 14 Celulasdel Sn
Clase13 Y 14 Celulasdel SnClase13 Y 14 Celulasdel Sn
Clase13 Y 14 Celulasdel Sn
 
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptxenvejecimiento_y_muerte_celular.pptx
envejecimiento_y_muerte_celular.pptx
 
Guia de practica patologia general
Guia de practica patologia generalGuia de practica patologia general
Guia de practica patologia general
 
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitosHARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
 
3 ataque
3 ataque3 ataque
3 ataque
 
Osteoartritisfisioosteo
OsteoartritisfisioosteoOsteoartritisfisioosteo
Osteoartritisfisioosteo
 
25v6n supl.aa13087918pdf001
25v6n supl.aa13087918pdf00125v6n supl.aa13087918pdf001
25v6n supl.aa13087918pdf001
 
Bioinmunología.ppt
Bioinmunología.pptBioinmunología.ppt
Bioinmunología.ppt
 
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
=?UTF8?B?QmlvaW5tdW5vbG9nw61hLnBwdA==?=.ppt
 

Más de Juliana Caicedo

Cine final
Cine finalCine final
Cine final
Juliana Caicedo
 
La gente de la universal
La gente de la universalLa gente de la universal
La gente de la universal
Juliana Caicedo
 
Respuesta inmune a malaria
Respuesta inmune a malariaRespuesta inmune a malaria
Respuesta inmune a malariaJuliana Caicedo
 
Presentación respuesta inmune a malaria
Presentación respuesta inmune a malariaPresentación respuesta inmune a malaria
Presentación respuesta inmune a malariaJuliana Caicedo
 
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de casoFalla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de casoJuliana Caicedo
 
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Juliana Caicedo
 
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaEfecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaJuliana Caicedo
 
Presetación parálisis facial
Presetación parálisis facialPresetación parálisis facial
Presetación parálisis facial
Juliana Caicedo
 
Presentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroidesPresentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroides
Juliana Caicedo
 
Presentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopáticaPresentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopática
Juliana Caicedo
 
Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaPresentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Juliana Caicedo
 
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefaliaPresentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Juliana Caicedo
 
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Juliana Caicedo
 
Presentación apraxias
Presentación apraxiasPresentación apraxias
Presentación apraxias
Juliana Caicedo
 

Más de Juliana Caicedo (16)

Cine final
Cine finalCine final
Cine final
 
La gente de la universal
La gente de la universalLa gente de la universal
La gente de la universal
 
Respuesta inmune a malaria
Respuesta inmune a malariaRespuesta inmune a malaria
Respuesta inmune a malaria
 
Presentación respuesta inmune a malaria
Presentación respuesta inmune a malariaPresentación respuesta inmune a malaria
Presentación respuesta inmune a malaria
 
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de casoFalla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
 
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
 
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaEfecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
 
Escoliosis idiopática
Escoliosis idiopáticaEscoliosis idiopática
Escoliosis idiopática
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Presetación parálisis facial
Presetación parálisis facialPresetación parálisis facial
Presetación parálisis facial
 
Presentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroidesPresentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroides
 
Presentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopáticaPresentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopática
 
Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaPresentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
 
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefaliaPresentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
 
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
 
Presentación apraxias
Presentación apraxiasPresentación apraxias
Presentación apraxias
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Presentación enfermedades mitocondriales y función renal

  • 1. Ver. http://3.bp.blogspot.com/_HXUqZ0qut_0/S79XYBchXtI/AA AAAAAAKZQ/DnepiBzMVak/s320/MITOCONDRIA.jpg UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD DE MEDICINA JULIANA ANDREA CAICEDO 5/30/2010
  • 2. Citopatías mitocondriales.  Organos con metabolismo aerobio y células y tejidos con una capacidad anaeróbica mayor.  Los trabajos realizados en la actualidad están enfocados en investigar si la insuficiencia renal se relaciona con la disfunción mitocondrial y particularmente si el bloqueo de Angiotensina II en comparación con el bloqueo de canales de Ca2+ puede revertir posibles cambios mitocondriales asociados con hipertensión. Ver. http://herbaldiet.com.ar/newsletter/gifs/hipertension3.jpg
  • 3. Principal organelo celular encargado de la producción de ATP en la célula.  Se encarga del oxigeno reactivo, homeostasis del calcio intracelular proliferación y apoptosis.  Estructura funcional de la mitocondria.  Vulnerabilidad del DNA mitocondrial (mtDNA) respecto a la vulnerabilidad de mutaciones en el DNA nuclear (nDNA).
  • 4. Ver. http://3.bp.blogspot.com/_bXiAT6MOo8E/S4gNCpjWigI/AAAAAAAACf8/k- lfVnMGbTA/s640/mitos04.jpg
  • 5. TAMAÑO: El tamaño de un puño cerrado.  UBICACIÓN: Parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa justo debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo. Ver. http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Gray1120-kidneys.png
  • 7. Cuando una célula presenta una mutación, afecta de manera distinta al niño y al adulto.  Participación de varios órganos o el daño severo en varios sistemas en personas que sufren de un daño mitocondrial.  En los niños, la enfermedad mas prevalente es el síndrome de Fanconi, mientras que en los adultos es la enfermedad glomerular. Ver. http://2.bp.blogspot.com/_PsKaduqvos0/Sww_76ykRdI/AAAAAAA AAZc/FSI0jwYs1-s/s1600/Mitocondria.JPG
  • 8. Deleciones del mtDNA o mutaciones en el nDNA.  Mutaciones adquiridas esporadicamente. Vwe. http://universoguia.com/wp- content/uploads/2010/03/ni%C3%B1os-salud-hepatitis-hiv- enfermedades5.jpg  Las enfermedades renales más comunes debidas a Citopatías mitocondriales (MC) son Síndrome de Fanconi (FS), Síndrome Nefrotico, enfermedad tubulointersticial, síndrome de bartter y acidosis tubular renal.  Se manifiesta un daño severo en varios de los sistemas que componen el organismo en general.
  • 9. Existe una preponderancia en mujeres.  Solamente se ha descrito la mutación puntual A3243G en el RNA de transferencia.  Se ve afectado un órgano específico, puesto que sus células están plenamente diferenciadas y sus mutaciones serán heredadas a las células hijas, las cuales se van a establecer en el mismo órgano.  La enfermedad mas prevalente es la enfermedad glomerular.  La mayoría de las mutaciones son de herencia Ver. materna. http://bitacoradeunachicasud.files.wordpress.co m/2010/02/adultos-jovenes-diversos- thumb7774620.jpg
  • 10. Estudio realizado en el 2005 para saber si la disfunción renal mitocondrial en ratas espontáneamente hipertensas (SHR), es atenuada por Losartán, pero no por Amlodipina.  Estos dos son tratamientos fueron utilizados para taponar los canales de angiotensina (ANG) y AT en el riñón y en el corazón. Ver. http://www.gennets.com.ar/blog2/wp- content/uploads/2009/08/rata-de-laboratorio1.jpg  Para este estudio se utilizaron ratas de ocho semanas de edad, espontáneamente hipertensas (SHR) las cuales recibieron Losartán (Los) y Amlodipina (Amlo) y ratas Wistar-Kyoto (Wky) como control normotensivo.
  • 11. Ver. http://thumbs.dreamstime.com/thumb_177/1187717742owd25i.jpg  Daño glomerular y túbulo intersticial, presión arterial sistólica, y proteinuria fueron mayores en SHR vs SHR + Los y WKY.  Depuración de creatinina fue menor en SHR vs SHR + Los y WKY.  En SHR + Amlo, la presión sanguínea fue similar a las WKY, la función renal fue mayor en SHR+ Los que en SHR+ Amlo y los cambios estructurales fueron menores.  En las mitocondrias de riñón de SHR y SHR + Amlo, el potencial de membrana, la sintetasa de óxido nítrico, superóxido dismutasa de manganeso y las actividades de la citocromo oxidasa, y el contenido de proteína desacoplante-2 fueron menores que en SHR + Los y WKY.
  • 12. Ver. http://thumbs.dreamstime.com/thumb_177/1187717742owd25i.jpg  En SHR y SHR + Amlo, la producción de H2O2 mitocondrial fue mayor que en SHR + Los y WKY.  El contenido de glutatión renal fue menor en SHR + Amlo en relación con SHR, SHR + Los y WKY.  En SHR y SHR + Amlo, el glutatión es relativamente más oxidado que en SHR + Los y WKY.
  • 13. Ver. http://raulcalasanz.files.wordpress.com/2009/10/material_lab oratorio.jpg  En SHR, la hipertensión se produce simultáneamente a la disminución de la función mitocondrial en el riñón.  Los tratamientos de Losartán y amlodipino. Fueron igualmente efectivos en la reducción de la presión arterial.  Solo losartan impidió la disfunción mitocondrial y cambios estructurales y funcionales en el riñón.  La patogénesis del daño renal por hipertensión arterial no está completamente entendida. Una posible explicación es una mayor producción de oxidantes en el sistema vascular y el riñón ya que ANG II puede inducir estrés oxidativo mediante la estimulación de la generación tanto de óxido nítrico (NO) y NAD (P) H, reforzando así la formación de peróxido nitrito.
  • 14. Para responder esta pregunta ponemos de ejemplo la mutación A3243G en adultos que conlleva a defectos bioquímicos de la célula lo que a nivel celular puede causar diversas enfermedades especialmente neuromusculares.  La disfunción mitocondrial tiene el efecto inmediato de producir una insuficiencia energética, pero también produce un incremento masivo en el estrés oxidativo celular, pérdida de Ver. http://www.dialogica.com.ar/medline/celula%20tipo.jpg los potenciales de membrana, liberación de citocromo c y de calcio lo que interrumpe la homeostasis del calcio celular con la subsecuente activación de la vía intrínseca de la apoptosis.
  • 15. No es clara la razón.  Muchos de los genes mitocondriales codificados en el núcleo que actualmente están en el núcleo residieron en el genoma de la mitocondria y con el tiempo han sido movidos al núcleo. Esto nos hace suponer que las mutaciones en genes que fueron obtenidas en mtDNA fueron transferidas a nDNA y de esta manera subsistir en distintas células produciendo fenotipos variados.  Para desarrollarse y existir una enfermedad mitocondrial debe haber una mutación en el nDNA (hipótesis de los dos golpes).
  • 16. Las regiones del riñón son más afectadas o menos afectadas dependiendo de la función que estas tengan y de la vulnerabilidad y exposición a toxinas.  Los túbulos renales proximales son muy vulnerables a daños en el ambiente ya que son el mayor sitio de mayor sitio de excreción de xenobioticos.  Los túbulos renales proximales son dependientes de un metabolismo aerobio para generar ATP. Ver. http://www.aurorahealthcare.org/healthgate/images/BI0003 1.jpg
  • 17. DIAGNOSTICO:  Muestra de mtDNA por medio de una PCR.  Características cerebrales, este diagnostico se puede realizar por medio de una resonancia magnética MRI la cual reconoce exceso de lactato en el cerebro. Ver. http://www.infogastro.es/_mshost1546068/content/legacy-site- content/resources/images/1596009/helicobacter_tele.jpg
  • 18. TRATAMIENTO ACTUAL:  Administración de coenzimas como la CoQ10.  Ejercicio regular, eliminación de drogas toxicas para mitocondria, eliminación del exceso de metabolitos y disminución de lactato.  Trasplante de riñón. Ver. http://www.enfermedad-crohn.com/wp- content/uploads/2008/10/deporte.jpg
  • 19. TRATAMIENTO A FUTURO: TERAPIA GÉNICA: Este tratamiento no ha sido efectivao 100% puesto que ha traído dificultades técnicas especialmente porque no existe una vía específica para introducir mtDNA en la mitocondria. Ver. http://retinosis.org/img/posts/terapia-genica.jpg
  • 20. Ver. http://chile.eucerin.com/media/med_sens3.jpg 1. Debido a la complejidad de sus funciones, el cuerpo humano requiere una gran cantidad de energía lo que hace que sus sistemas sean altamente dependientes de ATP. Las enfermedades mitocondriales, también conocidas como encefalomiopatías mitocondriales o afecciones de fosforilación oxidativa, son un grupo heterogéneo de alteraciones que producen fallas celulares especialmente en la producción de energía.
  • 21. 2. Cuando la función mitocondrial falla, se genera cada vez menos energía al interior de la célula lo cual se manifesta provocando lesión celular o incluso la muerte de la célula. Si este proceso se repite en todo el cuerpo, el daño se transforma en sistémico. Dependiendo de la diferenciación celular en los individuos el daño mitocondrial Ver. http://www.invesmed.com/wp- puede ser más grave al ser este un content/uploads/2007/09/apoptosismacrophage.jp g daño especifico o colectivo por la migración de células en el momento de diferenciarse.
  • 22. 3. Las mutaciones del ADN mitocondrial (ADNmt) se asocian a múltiples manifestaciones clínicas que afectan diferentes sistemas corporales. El diagnóstico puede establecerse en bases clínicas, hallazgos histopatológicos, anormalidades bioquímicas de la cadena respiratoria o estudio del ADNmt. Ver. http://www.medikatalogo.com.mx/tienda/images/productos/est eto2452.jpg
  • 23. 4. Células y tejidos que emplean metabolismo aerobio son más susceptibles a producir enfermedades mitocondriales que células y tejidos con alta capacidad anaeróbica ya que dependen directamente de la actividad oxidativa de la mitocondria, esto reduce la función de la cadena respiratoria mitocondrial que tiene funciones contraproducentes para el organismo como lo son: incremento del estrés oxidativo, incapacidad de la mitocondria para mantener la homeostasis del calcio en la célula, reduccion del potencial de membrana mitocondrial e incremento de señales mitocondriales para inducir apoptosis.
  • 24. 5. Los trabajos realizados recientemente, han demostrado que la disfunción de la mitocondria en lugares como en el corazón o en el sistema neuromuscular está directamente implicada en desordenes clínicos como la diabetes, hiperlipidemia e hipertensión. Los resultados sugieren que el estrés oxidativo está asociado con la disfunción renal mitocondrial y la disfunción cardiovascular e hipertensión que puede ser reducida por medicamentos como amlodipina y losartan, pero solo losartan reduce el daño renal. Ver. http://www.todonatacion.com/images/fisiologia/corazon- anatomia-fisiologia.jpg
  • 25. Harrison, Carlos. Harrison, Ashley. Macías, Alejandro. Guerrero, Verónica. “Mutación de ADN mitocondrial A3243G y expresión fenotípica heterogénea” Rev. Med Inst. Mex Seguro, 47 (2009): 219-225  Tamayo Pérez Ruy. “Lesiones en diferentes niveles de organización biológica”. En principios de patología. 4ta edición. México: Panamericana, 2007. 21 – 23  Harrison, Carlos. Harrison, Ashley. Macías, Alejandro. Guerrero, Verónica. “Mutación de ADN mitocondrial A3243G y expresión fenotípica heterogénea” Rev. Med Inst. Mex Seguro, 47 (2009): 219-225  Miopatía Mitocondrial (MM). Citopatía Mitocondrial (MC). Institut Ferran de Reumatología. (2008). Available from World Wide Web: http://www.institutferran.org/mitocondrial.htm.  A.M. Hall, R.J Unwin, M.G. Hanna, M.R. Duchen. “Renal function and mitochondrial cytopathy (MC): more questions than answers?” JQM (2008): 755 – 766  M., Elena. De Cavenagh, V. Toblli, Jorge E. Ferder, León. Piotrkowski, Bárbara. Stella, Inés. Inserra, Felipe. “Renal mitochondrial dysfunction in spontaneously hypertensive rats is attenuated by losartan but not by amlodipine”. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol, no. 290 (2006): 1616 – 1625  Rojas, Julio C. Enfermedades neurodegenerativas: una perspectiva mitocondrial. Gonzalez-Lima laboratory Institute for Neuroscience. Available from World Wide Web: http://homepage.psy.utexas.edu/homePage/Students/Rojas- Martinez/enfermedades/enfermedades.html