SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
                          JULIANA ANDREA CAICEDO
FACULTAD DE MEDICINA
                                      11/11/2009
• Funcionan       en muchos procesos
    celulares diferentes para mantener la
    estabilidad del genoma.

   Regulan la trascripción.
   Reparan el ADN.

• La perdida de la función en estos genes
    produce un comportamiento celular
    anormal.
• Supresor      del    crecimiento
    tumoral.
•    Proteina mutante anómala.
•   Guardian del genoma.
•   Puntos de control: (En G1 cerca
    a la fase S o en G2 antes de la
    mitosis)
•   Involucrado en procesos como
    senescencia,         apoptosis,
    reparación     del    ADN     y
    angiogenesis                      http://lacasadelrock.files.wordpress.com/2008/10/gen.jpg
• Respuesta a varias
                                                                                             tensiones
                                                                                             genotóxicas como
                                                                                             alteraciones en el
                                                                                             DNA.
                                                                                         •   Responde a hipoxia
http://www.ciencias.ies-bezmiliana.org/blog/wp-content/uploads/2008/01/c%C3%A1ncer.jpg
                                                                                         •   Responde como
                                                                                             activador de
                                                                                             oncogen.
• Tumor maligno.
• Clasificado como
  un cáncer agresivo
  y progresivo
• Generado       por
  mutaciones en P53
  principalmente
                       http://www.nyguia.com/HOME/NEWS/salud/CancerMama.jpg
• P53        tiene    varias
    modificaciones post-
    traducccionales que
    reflejan              su
    importancia biológica.
•   La fosforilación.
•   La acetilación.
                               http://biomoleculi.galeon.com/Imagen5.j


•   La desacetilación.
•   SUMOlización.
• La apoptosis aparece como la función
    crítica de p53 en la supresión
    tumoral. La elección entre la
    detención del crecimiento y apoptosis
    implica interacción de numerosos
    factores.
•   P53 controla y estabiliza su función
    como      supresor    de     tumores
    induciendo la proteína DeltaN-p73
    tanto en el ARNm como en los niveles
    de proteínas manteniendo el gatillo
    de muerte celular bajo control.
• Frena la división a nivel de G1
    antes del punto S.
•   Se produce en respuesta a daño
    en el ADN.
•   Dado por proteínas reguladoras
    como p21 y p16 las cuales
    bloquean la actividad de la cdk2
    y la ciclina E.
• Las        proteínas      quinasas
                                                              interactua con p53 logrando
                                                              que la proliferación de las
                                                              células anormales sea mayor.
                                                          •   El gen INK4 se activa con la
                                                              aparición de oncogenes en la
                                                              célula.
                                                          •   Agentes como anti tumores
                                                              cito tóxicos y luz ultravioleta al
                                                              contacto con un tejido activa
http://ounae.com/img/ounae/images/Popurri/tattoo_01.jpg
                                                              p53 produciendo un tumor
                                                              maligno.
• CCN5/WISP-2          esta     sobre
    expresado en células y tejidos de
    cáncer de tipo no invasivo,
    mientras que su expresión es
    mínima o imposible de detectar
    en cáncer invasivos.
•   La proteína recombinante de
    CCN5/WISP-2 puede revertir la
    transición de tejido epitelial a
                                         http://www.biologyreference.com/images/biol_03_img0323.jpg

    mesenquimatico,              sello
    inconfundible     del    sarcoma
    invasivo.
• National Cancer Institute. Información general sobre el cáncer del seno (mama) [online]. Cited
    September 2009. Available from World Wide Web:
    http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/seno/Patient.
•   Lacroix, Marc. Toillon Robert-Alain. Lecrlercq, Guy. P53 and breast cancer, an update. Bruxelles
    Cancerologie Mammaire Institut, 2006.
•   J.M. Lera, C. Napal, M. García Delgado, G. López García, L. Abascal, F. Vicente. Detección de
    mutaciones en el gen p53 en el cáncer de mama familiar y esporádico en la población
    Navarra [online]. Suplemento 3 Available from World Wide Web:
    http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol20/suple3/suple6.html.
•   Gasco, Milena. Shami, Shukri. Crook, Tim. The p53 pathway in breast cancer. London Breast
    Cancer Res, 2002. Available from World Wide Web: http://breastcancer-
    research.com/content/4/2/070.
•   Dhar, Gopal. Banerjee, Snigdha. Dhar, Kakali. Tawfik, Ossama. Mayo, Matthew S. Van
    Veldhuizen, Peter J. Banerjee, Sushanta K. Gain of oncogenic function of p53 Mutants Induces
    Invasive Phenotypes In Human Breast Cancer Cells By Silencing CCN5/WISP-2. Kansas City
Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte CelularApoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte Celular
Ursula Vargas
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
VICTOR M. VITORIA
 
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisCiclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisFrank Bonilla
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
Andrea Nina Soto
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celularsmokie12
 
Base Molecular del Cáncer
Base Molecular del CáncerBase Molecular del Cáncer
Base Molecular del CáncerSalvador Morgado
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
DXN
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticaskarlaguzmn
 
16.0.2 genes supresores de tumores
16.0.2 genes supresores de tumores16.0.2 genes supresores de tumores
16.0.2 genes supresores de tumores
Raul hermosillo
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorAriel Aranda
 
Proceso de Carcinogénesis
Proceso de CarcinogénesisProceso de Carcinogénesis
Proceso de Carcinogénesis
Zurisadai Flores.
 
Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2Marly Eng
 
Epigenética y su impacto en la salud
Epigenética y su impacto en la saludEpigenética y su impacto en la salud
Epigenética y su impacto en la salud
Perlithaa M. Saanchez
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenéticacamimaa
 
apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
Jheny Usuga David
 
Regulación ciclo celular
Regulación ciclo celularRegulación ciclo celular
Regulación ciclo celular
Daniela Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Apoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte CelularApoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte Celular
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
 
Mecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celularMecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celular
 
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y CarcinogenesisCiclo Celular Y Carcinogenesis
Ciclo Celular Y Carcinogenesis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Herencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesivaHerencia autosomica dominante y recesiva
Herencia autosomica dominante y recesiva
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
Base Molecular del Cáncer
Base Molecular del CáncerBase Molecular del Cáncer
Base Molecular del Cáncer
 
Cancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenesCancer y protooncogenes
Cancer y protooncogenes
 
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
16.0.2 genes supresores de tumores
16.0.2 genes supresores de tumores16.0.2 genes supresores de tumores
16.0.2 genes supresores de tumores
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 
Proceso de Carcinogénesis
Proceso de CarcinogénesisProceso de Carcinogénesis
Proceso de Carcinogénesis
 
Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2Envejecimiento celular 2
Envejecimiento celular 2
 
Carcinogenesis (2)
Carcinogenesis (2)Carcinogenesis (2)
Carcinogenesis (2)
 
Epigenética y su impacto en la salud
Epigenética y su impacto en la saludEpigenética y su impacto en la salud
Epigenética y su impacto en la salud
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
 
apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
 
Regulación ciclo celular
Regulación ciclo celularRegulación ciclo celular
Regulación ciclo celular
 

Destacado

Gen p53
Gen p53 Gen p53
Gen p53
Los Mortifagos
 
Base molecular del cáncer
Base molecular del cáncerBase molecular del cáncer
Base molecular del cáncer
Marcos Del Angel
 
Proteina p53
Proteina p53Proteina p53
Proteina p53
TBQ-RLORC
 
bases moleculares del cancer
bases moleculares del cancerbases moleculares del cancer
bases moleculares del cancer
Leslie Rossina Zavaleta
 
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensiaInsensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensiaYazmín Gómez
 
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
elvia guzman calonge
 
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICONERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICObriandarc
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARRigue Mercado M
 
Molecular Del Cancer
Molecular Del CancerMolecular Del Cancer
Molecular Del CancerErika Garcia
 
3. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 23. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 2Flor Reyes
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
Fernanda Bravo
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Frank Bonilla
 
Cabeza y cuello - Patología
Cabeza y cuello - PatologíaCabeza y cuello - Patología
Cabeza y cuello - Patologíabriandarc
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
Rodrigo Coronel
 

Destacado (16)

Gen p53
Gen p53 Gen p53
Gen p53
 
Base molecular del cáncer
Base molecular del cáncerBase molecular del cáncer
Base molecular del cáncer
 
p53
p53p53
p53
 
Proteina p53
Proteina p53Proteina p53
Proteina p53
 
bases moleculares del cancer
bases moleculares del cancerbases moleculares del cancer
bases moleculares del cancer
 
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensiaInsensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
 
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
 
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICONERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
NERVIO PERIFÉRICO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
 
Molecular Del Cancer
Molecular Del CancerMolecular Del Cancer
Molecular Del Cancer
 
3. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 23. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 2
 
Evasion de la apoptosis
Evasion de la apoptosisEvasion de la apoptosis
Evasion de la apoptosis
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
 
Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010Biologia Molecular Del Cancer 2010
Biologia Molecular Del Cancer 2010
 
Cabeza y cuello - Patología
Cabeza y cuello - PatologíaCabeza y cuello - Patología
Cabeza y cuello - Patología
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
 

Similar a Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama

Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
Javier Analco II
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
Shiony Midence
 
ASPECTOS MOLECULARES DEL CÁNCER (BEATRIZ DA SILVA COSTA).pptx
ASPECTOS MOLECULARES DEL CÁNCER (BEATRIZ DA SILVA COSTA).pptxASPECTOS MOLECULARES DEL CÁNCER (BEATRIZ DA SILVA COSTA).pptx
ASPECTOS MOLECULARES DEL CÁNCER (BEATRIZ DA SILVA COSTA).pptx
BeatrizSilva927301
 
Inmunologia de tumores
Inmunologia de tumoresInmunologia de tumores
Inmunologia de tumores
Leonardo Damian Bautista Dias
 
Biologia oral cancer
Biologia oral cancerBiologia oral cancer
Biologia oral cancer
Juan Carlos Munévar
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
Teresa Espino
 
Oncogenes y GST
Oncogenes y GSTOncogenes y GST
Oncogenes y GST
Antonio Gil Garcia Huerta
 
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPTRESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
Diego Pantoja
 
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdfscribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
jhonatanguevara14
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
aaronglzt
 
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
AbbyRamirez8
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncerElton Volitzki
 
Genetica del-cancer
Genetica del-cancerGenetica del-cancer
Genetica del-cancer
Marco Antonio Anaya Vázquez
 
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteHugo Ibañez
 
Trastuzumab
TrastuzumabTrastuzumab
6. Bases moleculares del cancer
6. Bases moleculares del cancer6. Bases moleculares del cancer
6. Bases moleculares del cancer
DoctorStrange9
 

Similar a Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama (20)

Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 
ASPECTOS MOLECULARES DEL CÁNCER (BEATRIZ DA SILVA COSTA).pptx
ASPECTOS MOLECULARES DEL CÁNCER (BEATRIZ DA SILVA COSTA).pptxASPECTOS MOLECULARES DEL CÁNCER (BEATRIZ DA SILVA COSTA).pptx
ASPECTOS MOLECULARES DEL CÁNCER (BEATRIZ DA SILVA COSTA).pptx
 
Inmunologia de tumores
Inmunologia de tumoresInmunologia de tumores
Inmunologia de tumores
 
Biologia oral cancer
Biologia oral cancerBiologia oral cancer
Biologia oral cancer
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
 
Oncogenes y GST
Oncogenes y GSTOncogenes y GST
Oncogenes y GST
 
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPTRESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
 
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdfscribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
scribd.vdownloaders.com_neoplasias-bases-moleculares.pdf
 
Genetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptxGenetica del cancer.pptx
Genetica del cancer.pptx
 
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 1parte FacMedUchile Oriente
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncer
 
Genetica del-cancer
Genetica del-cancerGenetica del-cancer
Genetica del-cancer
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
 
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile OrienteBases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
Bases biomolec. del cancer 2parte FacMedUchile Oriente
 
Trastuzumab
TrastuzumabTrastuzumab
Trastuzumab
 
6. Bases moleculares del cancer
6. Bases moleculares del cancer6. Bases moleculares del cancer
6. Bases moleculares del cancer
 
Base molecular del cancer
Base molecular del cancerBase molecular del cancer
Base molecular del cancer
 

Más de Juliana Caicedo

Cine final
Cine finalCine final
Cine final
Juliana Caicedo
 
La gente de la universal
La gente de la universalLa gente de la universal
La gente de la universal
Juliana Caicedo
 
Respuesta inmune a malaria
Respuesta inmune a malariaRespuesta inmune a malaria
Respuesta inmune a malariaJuliana Caicedo
 
Presentación respuesta inmune a malaria
Presentación respuesta inmune a malariaPresentación respuesta inmune a malaria
Presentación respuesta inmune a malariaJuliana Caicedo
 
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de casoFalla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de casoJuliana Caicedo
 
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Juliana Caicedo
 
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaEfecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaJuliana Caicedo
 
Enfermedades mitocondriales y función renal
Enfermedades mitocondriales y función renalEnfermedades mitocondriales y función renal
Enfermedades mitocondriales y función renalJuliana Caicedo
 
Presetación parálisis facial
Presetación parálisis facialPresetación parálisis facial
Presetación parálisis facial
Juliana Caicedo
 
Presentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroidesPresentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroides
Juliana Caicedo
 
Presentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopáticaPresentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopática
Juliana Caicedo
 
Presentación enfermedades mitocondriales y función renal
Presentación enfermedades mitocondriales y función renalPresentación enfermedades mitocondriales y función renal
Presentación enfermedades mitocondriales y función renal
Juliana Caicedo
 
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefaliaPresentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Juliana Caicedo
 
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Juliana Caicedo
 
Presentación apraxias
Presentación apraxiasPresentación apraxias
Presentación apraxias
Juliana Caicedo
 

Más de Juliana Caicedo (17)

Cine final
Cine finalCine final
Cine final
 
La gente de la universal
La gente de la universalLa gente de la universal
La gente de la universal
 
Respuesta inmune a malaria
Respuesta inmune a malariaRespuesta inmune a malaria
Respuesta inmune a malaria
 
Presentación respuesta inmune a malaria
Presentación respuesta inmune a malariaPresentación respuesta inmune a malaria
Presentación respuesta inmune a malaria
 
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de casoFalla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
Falla cardiaca descompensada por mala adherencia al tratamiento: Reporte de caso
 
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
 
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mamaEfecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
Efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama
 
Enfermedades mitocondriales y función renal
Enfermedades mitocondriales y función renalEnfermedades mitocondriales y función renal
Enfermedades mitocondriales y función renal
 
Escoliosis idiopática
Escoliosis idiopáticaEscoliosis idiopática
Escoliosis idiopática
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Presetación parálisis facial
Presetación parálisis facialPresetación parálisis facial
Presetación parálisis facial
 
Presentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroidesPresentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroides
 
Presentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopáticaPresentacion escoliosis idiopática
Presentacion escoliosis idiopática
 
Presentación enfermedades mitocondriales y función renal
Presentación enfermedades mitocondriales y función renalPresentación enfermedades mitocondriales y función renal
Presentación enfermedades mitocondriales y función renal
 
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefaliaPresentación caso clínico de lactante con macrocefalia
Presentación caso clínico de lactante con macrocefalia
 
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
Presentación cardiopatías y su asociación con mutaciones en gata4
 
Presentación apraxias
Presentación apraxiasPresentación apraxias
Presentación apraxias
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 

Presentación efecto del gen p53 sobre el cáncer de mama

  • 1. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO JULIANA ANDREA CAICEDO FACULTAD DE MEDICINA 11/11/2009
  • 2. • Funcionan en muchos procesos celulares diferentes para mantener la estabilidad del genoma.  Regulan la trascripción.  Reparan el ADN. • La perdida de la función en estos genes produce un comportamiento celular anormal.
  • 3. • Supresor del crecimiento tumoral. • Proteina mutante anómala. • Guardian del genoma. • Puntos de control: (En G1 cerca a la fase S o en G2 antes de la mitosis) • Involucrado en procesos como senescencia, apoptosis, reparación del ADN y angiogenesis http://lacasadelrock.files.wordpress.com/2008/10/gen.jpg
  • 4. • Respuesta a varias tensiones genotóxicas como alteraciones en el DNA. • Responde a hipoxia http://www.ciencias.ies-bezmiliana.org/blog/wp-content/uploads/2008/01/c%C3%A1ncer.jpg • Responde como activador de oncogen.
  • 5. • Tumor maligno. • Clasificado como un cáncer agresivo y progresivo • Generado por mutaciones en P53 principalmente http://www.nyguia.com/HOME/NEWS/salud/CancerMama.jpg
  • 6. • P53 tiene varias modificaciones post- traducccionales que reflejan su importancia biológica. • La fosforilación. • La acetilación. http://biomoleculi.galeon.com/Imagen5.j • La desacetilación. • SUMOlización.
  • 7. • La apoptosis aparece como la función crítica de p53 en la supresión tumoral. La elección entre la detención del crecimiento y apoptosis implica interacción de numerosos factores. • P53 controla y estabiliza su función como supresor de tumores induciendo la proteína DeltaN-p73 tanto en el ARNm como en los niveles de proteínas manteniendo el gatillo de muerte celular bajo control.
  • 8. • Frena la división a nivel de G1 antes del punto S. • Se produce en respuesta a daño en el ADN. • Dado por proteínas reguladoras como p21 y p16 las cuales bloquean la actividad de la cdk2 y la ciclina E.
  • 9. • Las proteínas quinasas interactua con p53 logrando que la proliferación de las células anormales sea mayor. • El gen INK4 se activa con la aparición de oncogenes en la célula. • Agentes como anti tumores cito tóxicos y luz ultravioleta al contacto con un tejido activa http://ounae.com/img/ounae/images/Popurri/tattoo_01.jpg p53 produciendo un tumor maligno.
  • 10. • CCN5/WISP-2 esta sobre expresado en células y tejidos de cáncer de tipo no invasivo, mientras que su expresión es mínima o imposible de detectar en cáncer invasivos. • La proteína recombinante de CCN5/WISP-2 puede revertir la transición de tejido epitelial a http://www.biologyreference.com/images/biol_03_img0323.jpg mesenquimatico, sello inconfundible del sarcoma invasivo.
  • 11. • National Cancer Institute. Información general sobre el cáncer del seno (mama) [online]. Cited September 2009. Available from World Wide Web: http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/seno/Patient. • Lacroix, Marc. Toillon Robert-Alain. Lecrlercq, Guy. P53 and breast cancer, an update. Bruxelles Cancerologie Mammaire Institut, 2006. • J.M. Lera, C. Napal, M. García Delgado, G. López García, L. Abascal, F. Vicente. Detección de mutaciones en el gen p53 en el cáncer de mama familiar y esporádico en la población Navarra [online]. Suplemento 3 Available from World Wide Web: http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol20/suple3/suple6.html. • Gasco, Milena. Shami, Shukri. Crook, Tim. The p53 pathway in breast cancer. London Breast Cancer Res, 2002. Available from World Wide Web: http://breastcancer- research.com/content/4/2/070. • Dhar, Gopal. Banerjee, Snigdha. Dhar, Kakali. Tawfik, Ossama. Mayo, Matthew S. Van Veldhuizen, Peter J. Banerjee, Sushanta K. Gain of oncogenic function of p53 Mutants Induces Invasive Phenotypes In Human Breast Cancer Cells By Silencing CCN5/WISP-2. Kansas City