SlideShare una empresa de Scribd logo
Acidez, pH y pK



 >7

                  <7
Escala de pH
Disociación del agua

El H2O tiene la capacidad de
actuar como un ácido o como
una base

       H2O                     H+ + OH-
     2H2O                      H3O+ + OH-

                         Sustancia anfótera
                        (puede actuar como
                        ácido o como base)
Concepto de ácido y base

Arrhenius
Sustancia que en solución
acuosa libera un protón
aumentando la concentración del
catión hidronio (H3O).
                                                   Svante August
                                                       Arrhenius
                                                          (1859-1927)
  Limitaciones:
         * Sustancias con propiedades básicas que no contienen
           iones hidroxilo (p.ej.: NH3 líquido)
         * Se limita a disoluciones acuosas.
Concepto de ácido y base

Bronsted-Lowry
Acido: Especie que tiene tendencia a
ceder un protón
                                                          Johannes Nicolaus
                                                          Brønsted
Base: Especcie que tiene tendencia a                      (1879-1947)
recibir un protón
                                                                              Thomas Martin Lowry
                                                                                      (1874-1936)

CH3COOH (aq) + H2O (l)  H3O+ (aq) + CH3COO- (aq)                         Transferencia
     ácido             base           ácido              base               protónica

           * Ya no se limita a disoluciones acuosas
Ventajas   * Se explica el comportamiento básico de, p.ej., NH3
Concepto de ácido y base

Lewis
Acido: Especie que puede aceptar
electrones

Base: Especie que puede ceder
electrones


                                               Gilbert Newton Lewis
                                           +
            H                          H                (1875-1946)


H+ +   :N   H            H         N   H

            H                          H
Equilibrio de ionización

  Kw= constante de equilibrio iónico
      A 25ºC:
                      Kw = [H3O+][OH-]
[H+]= 1x10-7
                    Kw = [1x10-7][1x10-7]
[OH-]= 1x10-7
                          Kw = 1x10-14


    - log 10-14 = - log [H3O+] - log [OH-]

           14 = pH + pOH
Equilibrio de ionización
pH = - log [H3    O+]       Agua pura: [H3O+] = [OH-] ;
                            [H3O+] = 10-7 pH = 7
pOH = - log [OH-]
                             [OH-] = 10-7 pOH = 7


  DISOLUCIÓN            DISOLUCIÓN           DISOLUCIÓN
     ÁCIDA                NEUTRA               BÁSICA

 [H3O+] > [OH-]         [H3O+] = [OH-]      [H3O+] < [OH-]
    pH < 7                 pH = 7              pH > 7
                              7
            ácida                        básica
                                                        pH
Ejercicios
Ejercicios
Clasificación de los ácidos

Ácidos fuertes: Sustancias que cuando se
disuelven en agua se desprotonan totalmente


Ácidos débiles: Sustancias que se desprotonan
parcialmente.
Constante de disocíación

Se define con las siglas Ki
Ka= constante de disociación de los ácidos
Kb= constante de disociación de las bases



                                     Ecuación de
                                 Henderson-Hasselbalch
Acidosis metabólica / respiratoria
Alcalosis metabólica / respiratoria
     Hiperventilación                 Hipoventilación
Acidosis metabólica
Indicadores

  Indicadores: Ácidos o bases débiles cuyas
  formas ácido/base
  conjugadas presentan colores diferentes.


     HInd (aq) + H2O (l)  H3O+ (aq) + Ind- (aq)
     Color A                      Color B

Cuando a una disolución le añadimos un indicador,
 estarán presentes las dos especies HInd e Ind-.
Indicadores
Titulaciones




                Punto de
               equivalencia
Titulaciones
pH y pK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BufferspH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BuffersEvelin Rojas
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelVanessa Miguel
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
Katiuska Burgos Barsallo
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratosapaulinamv
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
cetis 62
 
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química OrgánicaCap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Clase tipos de buffer 0k tercero
Clase tipos de buffer 0k terceroClase tipos de buffer 0k tercero
Clase tipos de buffer 0k tercero
Judith Mendoza Michel
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEvelin Rojas
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
Dayna Deza
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
Clase de Problemas
Clase de ProblemasClase de Problemas
Clase de ProblemasRoma29
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
Diego Guzmán
 
Reacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
jonathan HC
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

pH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BufferspH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas Buffers
 
Buffer
BufferBuffer
Buffer
 
Clase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguelClase3 tema2 2011-v_miguel
Clase3 tema2 2011-v_miguel
 
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOSAMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
 
Bioquimica practica 4
Bioquimica practica 4Bioquimica practica 4
Bioquimica practica 4
 
7 Carbohidratos
7 Carbohidratos7 Carbohidratos
7 Carbohidratos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.Reporte de practica de identificacion de proteinas.
Reporte de practica de identificacion de proteinas.
 
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química OrgánicaCap. 5 Extracción _ Química Orgánica
Cap. 5 Extracción _ Química Orgánica
 
Clase tipos de buffer 0k tercero
Clase tipos de buffer 0k terceroClase tipos de buffer 0k tercero
Clase tipos de buffer 0k tercero
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
 
P h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicosP h amortiguadores fisiológicos
P h amortiguadores fisiológicos
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
Clase de Problemas
Clase de ProblemasClase de Problemas
Clase de Problemas
 
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I][2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
[2016.11.07] Disociación de aminoácidos [PTI I]
 
Reacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
 
Clase buffer
Clase bufferClase buffer
Clase buffer
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 

Similar a pH y pK

ACIDO - BASE
ACIDO - BASEACIDO - BASE
ACIDO - BASEQuo Vadis
 
Ácido Base
Ácido BaseÁcido Base
Ácido Base
davidgutierrezyapu
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
lucasmerel
 
Acidobase 2011
Acidobase 2011Acidobase 2011
Acidobase 2011
Jesus Rivero
 
Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
Jesus Rivero
 
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)
gregoriaduran
 
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_1231 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123yanny
 
Acido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBachAcido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBach
elegarciamoreno
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Aide Rodriguez
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
fqcolindres
 
Equilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.pptEquilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.ppt
rafaelortega297656
 
Acidos yBases ph
Acidos yBases   phAcidos yBases   ph
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

Similar a pH y pK (20)

ACIDO - BASE
ACIDO - BASEACIDO - BASE
ACIDO - BASE
 
Ácido Base
Ácido BaseÁcido Base
Ácido Base
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
 
Acidobase 2011
Acidobase 2011Acidobase 2011
Acidobase 2011
 
Acidos basesa jgn
Acidos basesa jgnAcidos basesa jgn
Acidos basesa jgn
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases FuertesEquilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
 
Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
 
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)
 
Ph
PhPh
Ph
 
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_1231 clase equilibrio_acido-base_qui_123
1 clase equilibrio_acido-base_qui_123
 
Acido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBachAcido-Base 2ºBach
Acido-Base 2ºBach
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Ácido base
Ácido baseÁcido base
Ácido base
 
Equilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.pptEquilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.ppt
 
Acidos yBases ph
Acidos yBases   phAcidos yBases   ph
Acidos yBases ph
 
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
 
Eq acido base
Eq acido baseEq acido base
Eq acido base
 

Más de Khriistian Vassquez

INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAKhriistian Vassquez
 
OXIDACION Y REDUCCION
OXIDACION Y REDUCCIONOXIDACION Y REDUCCION
OXIDACION Y REDUCCION
Khriistian Vassquez
 
AGUA Y OSMOSIS
AGUA Y OSMOSISAGUA Y OSMOSIS
AGUA Y OSMOSIS
Khriistian Vassquez
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
Khriistian Vassquez
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Khriistian Vassquez
 
Enfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialinaEnfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialina
Khriistian Vassquez
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 

Más de Khriistian Vassquez (20)

Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAINSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
RCCP CARDIOLOGICO
RCCP CARDIOLOGICORCCP CARDIOLOGICO
RCCP CARDIOLOGICO
 
ARRITMIAS
ARRITMIASARRITMIAS
ARRITMIAS
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
OXIDACION Y REDUCCION
OXIDACION Y REDUCCIONOXIDACION Y REDUCCION
OXIDACION Y REDUCCION
 
AGUA Y OSMOSIS
AGUA Y OSMOSISAGUA Y OSMOSIS
AGUA Y OSMOSIS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
 
Diabetes gestacional
Diabetes  gestacionalDiabetes  gestacional
Diabetes gestacional
 
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIAHipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
Hipertension en el embarazo. ECLAMPSIA Y PREECLAMPSIA
 
Enfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialinaEnfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialina
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 

pH y pK

  • 1. Acidez, pH y pK >7 <7
  • 3. Disociación del agua El H2O tiene la capacidad de actuar como un ácido o como una base H2O H+ + OH- 2H2O H3O+ + OH- Sustancia anfótera (puede actuar como ácido o como base)
  • 4. Concepto de ácido y base Arrhenius Sustancia que en solución acuosa libera un protón aumentando la concentración del catión hidronio (H3O). Svante August Arrhenius (1859-1927) Limitaciones: * Sustancias con propiedades básicas que no contienen iones hidroxilo (p.ej.: NH3 líquido) * Se limita a disoluciones acuosas.
  • 5. Concepto de ácido y base Bronsted-Lowry Acido: Especie que tiene tendencia a ceder un protón Johannes Nicolaus Brønsted Base: Especcie que tiene tendencia a (1879-1947) recibir un protón Thomas Martin Lowry (1874-1936) CH3COOH (aq) + H2O (l)  H3O+ (aq) + CH3COO- (aq) Transferencia ácido base ácido base protónica * Ya no se limita a disoluciones acuosas Ventajas * Se explica el comportamiento básico de, p.ej., NH3
  • 6. Concepto de ácido y base Lewis Acido: Especie que puede aceptar electrones Base: Especie que puede ceder electrones Gilbert Newton Lewis + H H (1875-1946) H+ + :N H H N H H H
  • 7. Equilibrio de ionización Kw= constante de equilibrio iónico A 25ºC: Kw = [H3O+][OH-] [H+]= 1x10-7 Kw = [1x10-7][1x10-7] [OH-]= 1x10-7 Kw = 1x10-14 - log 10-14 = - log [H3O+] - log [OH-] 14 = pH + pOH
  • 8. Equilibrio de ionización pH = - log [H3 O+] Agua pura: [H3O+] = [OH-] ; [H3O+] = 10-7 pH = 7 pOH = - log [OH-] [OH-] = 10-7 pOH = 7 DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN DISOLUCIÓN ÁCIDA NEUTRA BÁSICA [H3O+] > [OH-] [H3O+] = [OH-] [H3O+] < [OH-] pH < 7 pH = 7 pH > 7 7 ácida básica pH
  • 11. Clasificación de los ácidos Ácidos fuertes: Sustancias que cuando se disuelven en agua se desprotonan totalmente Ácidos débiles: Sustancias que se desprotonan parcialmente.
  • 12. Constante de disocíación Se define con las siglas Ki Ka= constante de disociación de los ácidos Kb= constante de disociación de las bases Ecuación de Henderson-Hasselbalch
  • 13. Acidosis metabólica / respiratoria Alcalosis metabólica / respiratoria Hiperventilación Hipoventilación
  • 15.
  • 16. Indicadores Indicadores: Ácidos o bases débiles cuyas formas ácido/base conjugadas presentan colores diferentes. HInd (aq) + H2O (l)  H3O+ (aq) + Ind- (aq) Color A Color B Cuando a una disolución le añadimos un indicador, estarán presentes las dos especies HInd e Ind-.
  • 18. Titulaciones Punto de equivalencia