SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos De Intervención
en psicología
Unidad 3
Grupo: 403021-203
DIAGNOSTICO SOCIAL
Presentado por:
Zulima Yohana Cárdenas
Diego Martínez
Jenny Tapias Orozco
Elaine Lisbeidy Torres
Maria Alejandra reyes cruz
Duitama
Noviembre 2016
DIAGNOSTICO SOCIAL
ETIMOLOGIA DEL TERMINO: Diagnostico= Diagnostikos Día= “A través” y
Gnosis= “Conocimiento” Lo que nos propone se trata de un “conocer a través de”.
El diagnostico se apoya siempre en una investigación aplicada
Se realiza un
estudio con el fin
de
Tener conocimientos
Para producir
cambios inducidos
o planificados
Resolver problemas
Satisfacer necesidades
Desarrollar potencialidaddes
Actuar sobre algun aspecto en la realidad
social
DIAGNOSTICO SOCIAL
Tipos de factores que se identifican en un diagnóstico
Factores condicionantes: Son los
que moldean o matizan la situación
que se presenta. Pueden ayudar o
modificar la solución del problema o la
satisfacción de una necesidad, o
también actuar de manera neutra.
Factores de riesgo: La
identificación de estos factores
permitirá pronosticar y
prescribir en aquellos casos
en donde se haya
determinado una patología
Factores causales o
determinantes: Son los que
configuran y producen cada
situación-problema. Designan la
causa principal de un fenómeno.
MANUAL DE INDICADORES PARA EL
DIAGNOSTICO SOCIAL
Progresivamente nos van acercando a un mejor y más completo conocimiento de la
realidad sobre la que queremos incidir tanto a nivel individual como comunitario
INDICADORES
SOCIALES
Observacion
Indagacion
reflexion
ELABORACION DE
DIAGNOSTICO
SOCIAL
*Plantilla de
indicadores
*Necesidades
basicas
*Intensidad de
afectacion
TIPOLOGIAS
DEL
DIAGNOSTICO
SOCIAL
*Situación Deficitaria
Coyuntural.
*Situación Deficitaria de
Larga Duración.
*Situación Exclusión
Social.
*Situación de
Desventaja Social.
*Situación de
Marginación.
ROL DEL PSICOLOGO EN LA
INTERVENCION PSICOSOCIAL
El principal objetivo del psicólogo en la intervención social es:
LA INTERACCION SOCIAL: Donde las personas, los grupos, las instituciones y comunidades
se encuentran mas capacitados o mas marginales frente a conseguir sus objetivos
EL OBJETIVO DE INTERVENCION
SE OBSERVA DESDE
Nivel estructura:
Grandes
orientaciones
sociopolíticas que
se concretan el
leyes, planes,
redes de recursos,
etc.
Nivel comunitario:
La diferentes
instituciones,
organizaciones y
grupos de carácter
público o privado, así
como, las redes de
relaciones de
intercambio que se
dan entre grupos y
colectivos
Nivel individual:
Los comportamientos,
emociones, actitudes
de las relaciones
interpersonales en su
grupo de convivencia
y su entorno
inmediato.
TIPOLOGIAS DEL
DIAGNOSTICO SOCIAL
• En este supuesto, pueden estar afectadas entre
una y cinco Necesidades Básicas en situación
deficitaria
Situación Deficitaria
Coyuntural:
• En este supuesto, pueden estar afectadas en
situación muy deficitaria entre una y cuatro
necesidades Básicas
Situación Deficitaria de Larga
Duración:
• Los indicadores de este diagnóstico reflejan una
situación muy deficitaria en la necesidad básica de
Aceptación Social.
Desventaja social
• Las necesidades básicas afectadas en situación
muy deficitaria son de dos a tres Necesidades
básicas
Exclusion
social
• Las personas incluidas en este diagnostico,
tienen afectadas más de siete necesidades
básicas con intensidad muy deficitaria, en el
conjunto del sistema.
Marginacion
Título diapositiva con objeto
insertado
• ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DE ACCION
Para establecer la estrategia que puede ser mas apropiada para enfrentar un
problema o necesidad requiere conocerse:
Sus causas, las razones del comportamiento que podría reforzarlo o agravarlo, los
factores contextuales que inciden en este problema para ello se tienen ciertos
instrumentos como :
• MATRIZ DAFO
• REGLA SODA-MECA
• ESQUEMAPAM-CET
Negativas
(factores de riesgo)
Positivas
(factores de éxito)
Circunstancias internas
("en acto")
DEBILIDADES FORTALEZAS
Circunstancias externas
("en potencia ")
AMENAZAS OPORTUNIDADES
La mas
común en
investigación
MATRIZ DAFO
HABILIDADES SOCIALES EN LAS
DIFERENTES AREAS DE
INTERVENCION
AREAS, SECTORES O COLECTIVOS
DE INTERVENCION
• COMUNIDAD
• FAMILIA
• INFANCIA
• JUVENTUD
• MUJERES
• MAYORES
• DISCAPACITADS
• DROGODEPENDIENTES
• MINORIAS SOCIALES
• COPERACION PARA
DESARROLLO
• MEDIO AMBIENTE
• MEDIOS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL
• TURISMO OCIO
Capacidad de Iniciar o mantener una
conversación.
Capacidad de captar y expresas sentimientos
propios y de los demás
Relacionados con resolución de conflictos.
Adaptación a situaciones nuevas o
inmodificables.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Aguilar, M; Ander-Egg, E. (1999). Diagnóstico social. Conceptos y metodología. Buenos
Aires y México. Recuperado
de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403021/Bibliografia_/DIAGNOSTICO_SOCIA
L-_Maria_Jose_Aguilar_y_Ezequiel_Ander_Egg.pdf
• Garau, J (1995). El rol del psicólogo de la intervención psicosocial, en Papeles del
Psicólogo, N° 63. (pp. 1 - 4). Recuperado
de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403021/Bibliografia_/Rol_del_Psicologo.pdf
• Martin, M (s.f). Manual de indicadores para el diagnóstico social. Colegios Profesionales
de la Comunidad Autónoma Vasca y el Departamento de Bienestar Social del Gobierno
Vasco. Recuperado
de: http://www.cgtrabajosocial.com/files/51786ad45be4d/Manual_de_indicadores_para_el
_diagnstico_social.pdf
Modelos De Intervención
en psicología
Unidad 3
Grupo: 403021-203

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologicaEnsayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologicaGloria Garcia Galindo
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductualIntroducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Laura O. Eguia Magaña
 
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
linabecerra2
 
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeuticoActividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
MelidaMarin2
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
AngiePaolaVillegas
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaConny Gantiva Rueda
 
Modelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo socialModelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo social
hernangonzalezr
 
Escala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
Felipe Guaca
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Arlinzon
 
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁNDIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
fsalazarusco
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
gabrielcoletti
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Nicole K Ramirez
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
Carlos Gavancho
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Ruba Kiwan
 
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdfInforme psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
EmilyRamirezLuque
 

La actualidad más candente (20)

intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologicaEnsayo utilidad de los  instrumentos de evaluacion psicologica
Ensayo utilidad de los instrumentos de evaluacion psicologica
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductualIntroducción a la Terapia cognitivo conductual
Introducción a la Terapia cognitivo conductual
 
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
INFLUENCIAS Y DESARROLLO TEÓRICO EN LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeuticoActividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
Actividad sumativa 1 mapa mental. modelos de abordaje terapeutico
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
Modelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo socialModelos de intervención en trabajo social
Modelos de intervención en trabajo social
 
Escala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
 
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁNDIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
 
Desensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion SistematicaDesensibilizacion Sistematica
Desensibilizacion Sistematica
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Analisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicadoAnalisis conductual aplicado
Analisis conductual aplicado
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar Historia y modelos en terapia familiar
Historia y modelos en terapia familiar
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdfInforme psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
Informe psicologico y comunicacion de resultados (1).pdf
 

Similar a Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA

Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
AlejandraAlamo2
 
modelos de intervencion familiar.pptx
modelos de intervencion familiar.pptxmodelos de intervencion familiar.pptx
modelos de intervencion familiar.pptx
GabrielaFonseca99
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Presentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitariaPresentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitaria
orlianymalpica
 
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajoUnidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
salvadorcbarrios
 
Presentacion psicología comunitaria
Presentacion psicología comunitariaPresentacion psicología comunitaria
Presentacion psicología comunitaria
emyurdaneta
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
ANDREA AGRELO
 
enfoque epidemio.pdf
enfoque epidemio.pdfenfoque epidemio.pdf
enfoque epidemio.pdf
CamilaRagone
 
Diagnostico s(objetivos ,requisitos,utilidad)ok
Diagnostico s(objetivos ,requisitos,utilidad)okDiagnostico s(objetivos ,requisitos,utilidad)ok
Diagnostico s(objetivos ,requisitos,utilidad)okOsir Vidal
 
Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3
DanielRuiz413
 
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.segegobchile
 
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristalComprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
CristalRomero6
 
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACIONALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
JhianinaMayorga
 
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitariaLos instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
EdithAltuve
 
Adrian rodriguez tarea 3 unidad iii
Adrian rodriguez   tarea 3 unidad iiiAdrian rodriguez   tarea 3 unidad iii
Adrian rodriguez tarea 3 unidad iii
adriansantana01
 
Psicologia comunitaria franchesca
Psicologia comunitaria  franchescaPsicologia comunitaria  franchesca
Psicologia comunitaria franchesca
franchescasuarez1
 
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIONFACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
EulianyFarias
 
Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...
Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...
Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...
Maria Ovies
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Veronica
 
Bases Científicas de la Prevención Integral OAEJB
Bases Científicas de la Prevención Integral OAEJB Bases Científicas de la Prevención Integral OAEJB
Bases Científicas de la Prevención Integral OAEJB
Argenis Alvarado
 

Similar a Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA (20)

Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
Alejandra Alamo Psicologia comunitaria.
 
modelos de intervencion familiar.pptx
modelos de intervencion familiar.pptxmodelos de intervencion familiar.pptx
modelos de intervencion familiar.pptx
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Presentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitariaPresentación psicologia comunitaria
Presentación psicologia comunitaria
 
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajoUnidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
Unidad 2 tarea 2 403031 46- accion psicosocial y trabajo
 
Presentacion psicología comunitaria
Presentacion psicología comunitariaPresentacion psicología comunitaria
Presentacion psicología comunitaria
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
 
enfoque epidemio.pdf
enfoque epidemio.pdfenfoque epidemio.pdf
enfoque epidemio.pdf
 
Diagnostico s(objetivos ,requisitos,utilidad)ok
Diagnostico s(objetivos ,requisitos,utilidad)okDiagnostico s(objetivos ,requisitos,utilidad)ok
Diagnostico s(objetivos ,requisitos,utilidad)ok
 
Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3Proyecto herramientas e3
Proyecto herramientas e3
 
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
5. Elaboración de Diagnósticos participativos.
 
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristalComprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
Comprension de las_comunidades_e_instrumentos_de_investigación_cristal
 
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACIONALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
ALFABETIZACION EN SALUD MENTAL EN LA POBLACION
 
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitariaLos instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
Los instrumentos de investigación utilizados en la psicología comunitaria
 
Adrian rodriguez tarea 3 unidad iii
Adrian rodriguez   tarea 3 unidad iiiAdrian rodriguez   tarea 3 unidad iii
Adrian rodriguez tarea 3 unidad iii
 
Psicologia comunitaria franchesca
Psicologia comunitaria  franchescaPsicologia comunitaria  franchesca
Psicologia comunitaria franchesca
 
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIONFACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION
 
Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...
Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...
Psicología Comunitaria. Unidad2 Comprensión de las comunidades e instrumentos...
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Bases Científicas de la Prevención Integral OAEJB
Bases Científicas de la Prevención Integral OAEJB Bases Científicas de la Prevención Integral OAEJB
Bases Científicas de la Prevención Integral OAEJB
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA

  • 1. Modelos De Intervención en psicología Unidad 3 Grupo: 403021-203 DIAGNOSTICO SOCIAL Presentado por: Zulima Yohana Cárdenas Diego Martínez Jenny Tapias Orozco Elaine Lisbeidy Torres Maria Alejandra reyes cruz Duitama Noviembre 2016
  • 2. DIAGNOSTICO SOCIAL ETIMOLOGIA DEL TERMINO: Diagnostico= Diagnostikos Día= “A través” y Gnosis= “Conocimiento” Lo que nos propone se trata de un “conocer a través de”. El diagnostico se apoya siempre en una investigación aplicada Se realiza un estudio con el fin de Tener conocimientos Para producir cambios inducidos o planificados Resolver problemas Satisfacer necesidades Desarrollar potencialidaddes Actuar sobre algun aspecto en la realidad social
  • 3. DIAGNOSTICO SOCIAL Tipos de factores que se identifican en un diagnóstico Factores condicionantes: Son los que moldean o matizan la situación que se presenta. Pueden ayudar o modificar la solución del problema o la satisfacción de una necesidad, o también actuar de manera neutra. Factores de riesgo: La identificación de estos factores permitirá pronosticar y prescribir en aquellos casos en donde se haya determinado una patología Factores causales o determinantes: Son los que configuran y producen cada situación-problema. Designan la causa principal de un fenómeno.
  • 4. MANUAL DE INDICADORES PARA EL DIAGNOSTICO SOCIAL Progresivamente nos van acercando a un mejor y más completo conocimiento de la realidad sobre la que queremos incidir tanto a nivel individual como comunitario INDICADORES SOCIALES Observacion Indagacion reflexion ELABORACION DE DIAGNOSTICO SOCIAL *Plantilla de indicadores *Necesidades basicas *Intensidad de afectacion TIPOLOGIAS DEL DIAGNOSTICO SOCIAL *Situación Deficitaria Coyuntural. *Situación Deficitaria de Larga Duración. *Situación Exclusión Social. *Situación de Desventaja Social. *Situación de Marginación.
  • 5. ROL DEL PSICOLOGO EN LA INTERVENCION PSICOSOCIAL El principal objetivo del psicólogo en la intervención social es: LA INTERACCION SOCIAL: Donde las personas, los grupos, las instituciones y comunidades se encuentran mas capacitados o mas marginales frente a conseguir sus objetivos
  • 6. EL OBJETIVO DE INTERVENCION SE OBSERVA DESDE Nivel estructura: Grandes orientaciones sociopolíticas que se concretan el leyes, planes, redes de recursos, etc. Nivel comunitario: La diferentes instituciones, organizaciones y grupos de carácter público o privado, así como, las redes de relaciones de intercambio que se dan entre grupos y colectivos Nivel individual: Los comportamientos, emociones, actitudes de las relaciones interpersonales en su grupo de convivencia y su entorno inmediato.
  • 7. TIPOLOGIAS DEL DIAGNOSTICO SOCIAL • En este supuesto, pueden estar afectadas entre una y cinco Necesidades Básicas en situación deficitaria Situación Deficitaria Coyuntural: • En este supuesto, pueden estar afectadas en situación muy deficitaria entre una y cuatro necesidades Básicas Situación Deficitaria de Larga Duración: • Los indicadores de este diagnóstico reflejan una situación muy deficitaria en la necesidad básica de Aceptación Social. Desventaja social • Las necesidades básicas afectadas en situación muy deficitaria son de dos a tres Necesidades básicas Exclusion social • Las personas incluidas en este diagnostico, tienen afectadas más de siete necesidades básicas con intensidad muy deficitaria, en el conjunto del sistema. Marginacion
  • 8. Título diapositiva con objeto insertado • ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DE ACCION Para establecer la estrategia que puede ser mas apropiada para enfrentar un problema o necesidad requiere conocerse: Sus causas, las razones del comportamiento que podría reforzarlo o agravarlo, los factores contextuales que inciden en este problema para ello se tienen ciertos instrumentos como : • MATRIZ DAFO • REGLA SODA-MECA • ESQUEMAPAM-CET Negativas (factores de riesgo) Positivas (factores de éxito) Circunstancias internas ("en acto") DEBILIDADES FORTALEZAS Circunstancias externas ("en potencia ") AMENAZAS OPORTUNIDADES La mas común en investigación MATRIZ DAFO
  • 9. HABILIDADES SOCIALES EN LAS DIFERENTES AREAS DE INTERVENCION AREAS, SECTORES O COLECTIVOS DE INTERVENCION • COMUNIDAD • FAMILIA • INFANCIA • JUVENTUD • MUJERES • MAYORES • DISCAPACITADS • DROGODEPENDIENTES • MINORIAS SOCIALES • COPERACION PARA DESARROLLO • MEDIO AMBIENTE • MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL • TURISMO OCIO Capacidad de Iniciar o mantener una conversación. Capacidad de captar y expresas sentimientos propios y de los demás Relacionados con resolución de conflictos. Adaptación a situaciones nuevas o inmodificables.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Aguilar, M; Ander-Egg, E. (1999). Diagnóstico social. Conceptos y metodología. Buenos Aires y México. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403021/Bibliografia_/DIAGNOSTICO_SOCIA L-_Maria_Jose_Aguilar_y_Ezequiel_Ander_Egg.pdf • Garau, J (1995). El rol del psicólogo de la intervención psicosocial, en Papeles del Psicólogo, N° 63. (pp. 1 - 4). Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/403021/Bibliografia_/Rol_del_Psicologo.pdf • Martin, M (s.f). Manual de indicadores para el diagnóstico social. Colegios Profesionales de la Comunidad Autónoma Vasca y el Departamento de Bienestar Social del Gobierno Vasco. Recuperado de: http://www.cgtrabajosocial.com/files/51786ad45be4d/Manual_de_indicadores_para_el _diagnstico_social.pdf
  • 11. Modelos De Intervención en psicología Unidad 3 Grupo: 403021-203