SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Básica de la
   Información




                    Gestión Básica de la Información-
                  Fuente: Docente Juan Carlos Quinche
Objetivo de la materia

 Desarrollar en el estudiante
  habilidades para la gestión eficaz de la
  información, que fortalezcan su
  proceso educativo, mediante el uso de
  herramientas conceptuales y
  tecnológicas.
Objetivos Específicos de
Formación
   Apropiar los sistemas de información de la Corporación
    Universitaria Minuto de Dios, con el fin de construir identidad
    institucional y sentido de pertenencia.

   *Incentivar el uso de ambientes virtuales de aprendizaje, como
    generador de espacios que propicien el trabajo colaborativo,
    donde se evidencia la participación activa en la construcción de
    conocimiento.

   *Fortalecer las habilidades básicas para utilizar las TIC´s en su
    proceso académico y profesional.

   *Desarrollar prácticas responsables acerca de los sistemas
    tecnológicos, el tratamiento, la difusión y almacenamiento de la
    información.

   *Evalúar críticamente la información y el proceso de búsqueda de
    la información
Competencias a desarrollar
                SABER                                      HACER                                        SER

  Reconoce la necesidad de información      Encuentra la información que necesita       Demuestra habilidades en el uso de las
  y determina la naturaleza y nivel de la          de manera eficaz y eficiente         TIC´s como medio y no como fin, para
        información que requiere.            Utiliza herramientas tecnológicas de        compartir y construir conocimiento en
      El estudiante da sentido a los         gestión institucional, que aportan al        entornos virtuales, mediante trabajo
      aprendizajes adquiridos sobre             desempeño de sus actividades             autónomo y colaborativo con sentido
  herramientas tecnológicas, a partir de                   académicas.                       ético y responsabilidad social.
          su correcta aplicación.             Utiliza el conocimiento tecnológico,
                                                 adquirido para la resolución de
                                                problemas académicos y de su
                                            entorno, a partir de la reflexión critica
                                                        de su experiencia.
Contenidos a trabajar:
 Sistemas de Información Institucional

 Sitio Web Uniminuto (Servicios, dependencias, reglamentos,
  facultades, Academia, Cooperativa, CED, Comunidades,
  empresas, página Web del primer semestre, sitio Web GBI).
 Sistema Administrativo Génesis
 Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herreros


   Sistemas de información estándar o general
   Buscadores y Wikipedia
   Traductores
   Netiqueta.
   Derechos de autor y licenciamiento (Software Libre).
Contenidos a trabajar:
 Sistemas de información estándar o general

 Blogs _ Fotoblogs ( enfocado hacia el
  emprendimiento empresarial e investigación).
 Discos Virtuales
 Cursos Virtuales
 Mapas conceptuales Cmap Tools

 Ambientes virtuales de aprendizaje

 Aulas Virtuales (Plataforma Mooddle incluye el
  manejo de todo las actividades y recursos propias
  de la plataforma)
Aspectos a Evaluar
 Aprendizaje y manejo básico de las
  aplicaciones vistas durante el semestre.
 Aportes e intervenciones en las
  actividades grupales.
 Calidad de los trabajos.
 Cumplimiento y responsabilidad frente a
  su proceso académico.
 Nivel de compromiso frente a su proceso
  de aprendizaje.
 Autoevaluación, heteroevaluación y
  coevaluación del proceso.
Formas de Evaluar
 Mediante el desarrollo de trabajos como
  producto de ellos mismos.
 Talleres de consulta en clase y como
  trabajo autónomo.
 Evaluaciones en el aula virtual, orales.
 Exposiciones.
 Investigaciones realizadas y sustentación.
 Participación permanente en el aula virtual.
 Aplicabilidad del aprendizaje en su proceso
  académico y/o laboral.
Fuentes de Información

 Biblioteca Sistema Nacional Rafael
  García Herreros (catalogo en Línea)
 Consulta bases de datos
 Bibliotecas Digitales Virtuales
 Consultas por Internet
 Guías aula virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación corte 1
Presentación corte 1Presentación corte 1
Presentación corte 1
Rafael Ángel González Salas
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
maria abreu
 
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas TecnológicasPlan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Rafael Ángel González Salas
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
DiegoPaguayarias
 
Competencias Digitales Diseño y Estructura
Competencias Digitales Diseño y EstructuraCompetencias Digitales Diseño y Estructura
Competencias Digitales Diseño y Estructura
benitonala
 
tecnología de la informaión y la comunicación
tecnología de la informaión y la comunicacióntecnología de la informaión y la comunicación
tecnología de la informaión y la comunicación
guerisvan7
 
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula paso 1
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula paso 1Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula paso 1
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula paso 1
adricabrera
 
Presentar 6 4
Presentar 6 4Presentar 6 4
Presentar 6 4
ruth142076
 
Presentacion el diseno de sistemas interactivos multimedia de aprendizaje
Presentacion el diseno de sistemas interactivos multimedia de aprendizajePresentacion el diseno de sistemas interactivos multimedia de aprendizaje
Presentacion el diseno de sistemas interactivos multimedia de aprendizaje
jared27
 
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
vanemarilu
 
BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUALBENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Manuel Barrera Pinto
 
Rrubica_men_competencias_Pentagono
Rrubica_men_competencias_PentagonoRrubica_men_competencias_Pentagono
Rrubica_men_competencias_Pentagono
Jimmy A
 
Propuesta de dinamización didáctica
Propuesta de dinamización didácticaPropuesta de dinamización didáctica
Propuesta de dinamización didáctica
47774
 
Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5
estefanymanzueta1
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
Kelly A. Tello
 
Portafolio2 k. barrios
Portafolio2  k. barriosPortafolio2  k. barrios
Portafolio2 k. barrios
Katerina Barrios
 
Tercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativaTercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativa
Paty Escamilla
 

La actualidad más candente (17)

Presentación corte 1
Presentación corte 1Presentación corte 1
Presentación corte 1
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas TecnológicasPlan de asignatura Herramientas Tecnológicas
Plan de asignatura Herramientas Tecnológicas
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJEENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
 
Competencias Digitales Diseño y Estructura
Competencias Digitales Diseño y EstructuraCompetencias Digitales Diseño y Estructura
Competencias Digitales Diseño y Estructura
 
tecnología de la informaión y la comunicación
tecnología de la informaión y la comunicacióntecnología de la informaión y la comunicación
tecnología de la informaión y la comunicación
 
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula paso 1
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula paso 1Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula paso 1
Gestión curricular y uso de tic. de la institución al aula paso 1
 
Presentar 6 4
Presentar 6 4Presentar 6 4
Presentar 6 4
 
Presentacion el diseno de sistemas interactivos multimedia de aprendizaje
Presentacion el diseno de sistemas interactivos multimedia de aprendizajePresentacion el diseno de sistemas interactivos multimedia de aprendizaje
Presentacion el diseno de sistemas interactivos multimedia de aprendizaje
 
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superio1
 
BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUALBENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA APLICACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Rrubica_men_competencias_Pentagono
Rrubica_men_competencias_PentagonoRrubica_men_competencias_Pentagono
Rrubica_men_competencias_Pentagono
 
Propuesta de dinamización didáctica
Propuesta de dinamización didácticaPropuesta de dinamización didáctica
Propuesta de dinamización didáctica
 
Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5Tecnologia tarea 5
Tecnologia tarea 5
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
 
Portafolio2 k. barrios
Portafolio2  k. barriosPortafolio2  k. barrios
Portafolio2 k. barrios
 
Tercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativaTercera semana innovación educativa
Tercera semana innovación educativa
 

Destacado

Luis verona
Luis veronaLuis verona
Luis verona
luisverona
 
Presentacion gbi 2015
Presentacion gbi 2015Presentacion gbi 2015
Presentacion gbi 2015
colombia
 
Sistemas de Información Institucional Uniminuto
Sistemas de Información Institucional UniminutoSistemas de Información Institucional Uniminuto
Sistemas de Información Institucional Uniminuto
Viviana Sepulveda
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
Alex Guzmán
 
Sistema de Información Institucional Uniminuto
Sistema de Información Institucional UniminutoSistema de Información Institucional Uniminuto
Sistema de Información Institucional Uniminuto
CamilaRayo
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacionGestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
SandraMilena2012
 
Sistemas de información institucional UNIMINUTO
Sistemas de información institucional UNIMINUTOSistemas de información institucional UNIMINUTO
Sistemas de información institucional UNIMINUTO
CaritoCu
 
Sistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalSistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucional
K_rloz04
 
IKT tulevikukooli projekti eesmärgid Tallinna Lilleküla Gümnaasiumis
IKT tulevikukooli projekti eesmärgid Tallinna Lilleküla GümnaasiumisIKT tulevikukooli projekti eesmärgid Tallinna Lilleküla Gümnaasiumis
IKT tulevikukooli projekti eesmärgid Tallinna Lilleküla Gümnaasiumis
Hans Põldoja
 

Destacado (9)

Luis verona
Luis veronaLuis verona
Luis verona
 
Presentacion gbi 2015
Presentacion gbi 2015Presentacion gbi 2015
Presentacion gbi 2015
 
Sistemas de Información Institucional Uniminuto
Sistemas de Información Institucional UniminutoSistemas de Información Institucional Uniminuto
Sistemas de Información Institucional Uniminuto
 
Trabajo de gbi
Trabajo de gbiTrabajo de gbi
Trabajo de gbi
 
Sistema de Información Institucional Uniminuto
Sistema de Información Institucional UniminutoSistema de Información Institucional Uniminuto
Sistema de Información Institucional Uniminuto
 
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacionGestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion
 
Sistemas de información institucional UNIMINUTO
Sistemas de información institucional UNIMINUTOSistemas de información institucional UNIMINUTO
Sistemas de información institucional UNIMINUTO
 
Sistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucionalSistemas de informacion institucional
Sistemas de informacion institucional
 
IKT tulevikukooli projekti eesmärgid Tallinna Lilleküla Gümnaasiumis
IKT tulevikukooli projekti eesmärgid Tallinna Lilleküla GümnaasiumisIKT tulevikukooli projekti eesmärgid Tallinna Lilleküla Gümnaasiumis
IKT tulevikukooli projekti eesmärgid Tallinna Lilleküla Gümnaasiumis
 

Similar a Presentacion gbi

Gestión Básica de la Información
Gestión Básica de la InformaciónGestión Básica de la Información
Gestión Básica de la Información
Juan Carlos Quinche
 
2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
claraayala2010
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
terceroeso
 
Presentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestresPresentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestres
nelly navarrete
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
Carmen Ricardo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
audiascano
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
adfradra
 
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa VirtualPrograma de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Milagros Arce
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
rmsierra
 
Presentación y clase 1
Presentación y clase 1Presentación y clase 1
Presentación y clase 1
JORGE HERNANDEZ
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del curso
Maya_Molina
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
zuleika11
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
Xiomara_24
 
Power Tics
Power TicsPower Tics
Power Tics
Upla
 
Power Tics
Power TicsPower Tics
Power Tics
Upla
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.
Kariie Hoyer
 
Gestión básica de la información descripción y propósito del curso
Gestión básica de la información descripción y propósito del cursoGestión básica de la información descripción y propósito del curso
Gestión básica de la información descripción y propósito del curso
Ana Elsy Vidal
 

Similar a Presentacion gbi (20)

Gestión Básica de la Información
Gestión Básica de la InformaciónGestión Básica de la Información
Gestión Básica de la Información
 
2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
2D-2E - Plan Anual 2012 - Comunicaciones y Redes Digitales
 
Capacitacion docente en tics
Capacitacion docente en ticsCapacitacion docente en tics
Capacitacion docente en tics
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
Presentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestresPresentacion ticsegundo semestres
Presentacion ticsegundo semestres
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa VirtualPrograma de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
Programa de Capacitación Edúcate con Alfa Virtual
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Presentación y clase 1
Presentación y clase 1Presentación y clase 1
Presentación y clase 1
 
Propósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del cursoPropósitos y descripción general del curso
Propósitos y descripción general del curso
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolaresLa tecnología informática aplicada a los centros escolares
La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 
Power Tics
Power TicsPower Tics
Power Tics
 
Power Tics
Power TicsPower Tics
Power Tics
 
1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.1. programa del curso. reporte de lectura.
1. programa del curso. reporte de lectura.
 
Gestión básica de la información descripción y propósito del curso
Gestión básica de la información descripción y propósito del cursoGestión básica de la información descripción y propósito del curso
Gestión básica de la información descripción y propósito del curso
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Presentacion gbi

  • 1. Gestión Básica de la Información Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche
  • 2. Objetivo de la materia  Desarrollar en el estudiante habilidades para la gestión eficaz de la información, que fortalezcan su proceso educativo, mediante el uso de herramientas conceptuales y tecnológicas.
  • 3. Objetivos Específicos de Formación  Apropiar los sistemas de información de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, con el fin de construir identidad institucional y sentido de pertenencia.   *Incentivar el uso de ambientes virtuales de aprendizaje, como generador de espacios que propicien el trabajo colaborativo, donde se evidencia la participación activa en la construcción de conocimiento.   *Fortalecer las habilidades básicas para utilizar las TIC´s en su proceso académico y profesional.   *Desarrollar prácticas responsables acerca de los sistemas tecnológicos, el tratamiento, la difusión y almacenamiento de la información.   *Evalúar críticamente la información y el proceso de búsqueda de la información
  • 4. Competencias a desarrollar SABER HACER SER Reconoce la necesidad de información Encuentra la información que necesita Demuestra habilidades en el uso de las y determina la naturaleza y nivel de la de manera eficaz y eficiente TIC´s como medio y no como fin, para información que requiere. Utiliza herramientas tecnológicas de compartir y construir conocimiento en El estudiante da sentido a los gestión institucional, que aportan al entornos virtuales, mediante trabajo aprendizajes adquiridos sobre desempeño de sus actividades autónomo y colaborativo con sentido herramientas tecnológicas, a partir de académicas. ético y responsabilidad social. su correcta aplicación. Utiliza el conocimiento tecnológico, adquirido para la resolución de problemas académicos y de su entorno, a partir de la reflexión critica de su experiencia.
  • 5. Contenidos a trabajar:  Sistemas de Información Institucional  Sitio Web Uniminuto (Servicios, dependencias, reglamentos, facultades, Academia, Cooperativa, CED, Comunidades, empresas, página Web del primer semestre, sitio Web GBI).  Sistema Administrativo Génesis  Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herreros  Sistemas de información estándar o general  Buscadores y Wikipedia  Traductores  Netiqueta.  Derechos de autor y licenciamiento (Software Libre).
  • 6. Contenidos a trabajar:  Sistemas de información estándar o general  Blogs _ Fotoblogs ( enfocado hacia el emprendimiento empresarial e investigación).  Discos Virtuales  Cursos Virtuales  Mapas conceptuales Cmap Tools  Ambientes virtuales de aprendizaje  Aulas Virtuales (Plataforma Mooddle incluye el manejo de todo las actividades y recursos propias de la plataforma)
  • 7. Aspectos a Evaluar  Aprendizaje y manejo básico de las aplicaciones vistas durante el semestre.  Aportes e intervenciones en las actividades grupales.  Calidad de los trabajos.  Cumplimiento y responsabilidad frente a su proceso académico.  Nivel de compromiso frente a su proceso de aprendizaje.  Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación del proceso.
  • 8. Formas de Evaluar  Mediante el desarrollo de trabajos como producto de ellos mismos.  Talleres de consulta en clase y como trabajo autónomo.  Evaluaciones en el aula virtual, orales.  Exposiciones.  Investigaciones realizadas y sustentación.  Participación permanente en el aula virtual.  Aplicabilidad del aprendizaje en su proceso académico y/o laboral.
  • 9. Fuentes de Información  Biblioteca Sistema Nacional Rafael García Herreros (catalogo en Línea)  Consulta bases de datos  Bibliotecas Digitales Virtuales  Consultas por Internet  Guías aula virtual