SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIRTUALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA UNIVERSIDAD
MODERNA EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL
DEL MAGISTERIO
Autora: Gloria Maribel Rodríguez
Haynes (2004)
Desde la Edad de Piedra
con el uso de artefactos
de pesca y caza, la
invención de la rueda
La revolución industrial
Evolución del Pensamiento,
organización social, cultura,
política
Historia de la Tecnología
Basalla (1998)
Tecnología mecanizada,
electrónica, ingeniería,
programación, sistemas.
Bijker (1987)
Tecnología ética, pensamiento
científico , papel de la
tecnología
Sierra (2010)
Llegada de la Internet, redes,
la virtualidad
Transformaciones tecnológicas y
pedagógicas
La computadora al aula y la tecnología a los
procesos de enseñanza aprendizaje
AULA VIRTUAL
Rodríguez (2005)
Enseñanza en Línea, cursos Online, Foros, Chat,
paginas web, lista de discusión
Mayor demanda de servicio, nuevas
necesidades educativas, incorporación de
plataformas, espacio físico, flexibilidad
horario
Contexto histórico de la sociedad actual en
referencia a los aspectos de la tecnología en la
educación universitaria
Fundamentos de las tecnologías
Formación de docentes en el contexto de
las nuevas tecnologías
PORRÚA
(2001)
La función esencial de las universidades modernas es la construcción
del nuevo conocimiento, las cuales promueven espacios de
investigación.
Metodología del trabajo informática, didáctica y educación,
sensibilidad de la comunidad y las escuelas universitarias,
formación docente.
Formación en el desarrollo de habilidades, destrezas en el
manejo del computador (hardware y software).
Formación en el uso de Internet y sus servicios con fines
generales y educativos
Diseño y producción de cursos en línea
Formación en la producción de medios instruccionales
CABERO
(2006)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han generado
transformaciones en todos los ámbitos del quehacer humano: Social y Educativo
La información y la comunicación son las dimensiones claves
de este proceso de cambio
Hay diferentes realidades.
Nuevos ciudadanos que requieren formación.
Diversas profesiones.
Nuevos contenidos para enseñar .
Novedosas estrategias para hacerlo.
Mayor demanda de capacitación.
Grandes demandas educativas.
Necesidad de incorporar la tecnología
Aula tradicional. Caso especial Aula tradicional
a distancia.
Video conferencia
analógica.
Videoconferencia
electrónica.
Internet Relay
Chat.
Correo electrónico.
Lista de discusión (Listserv).
Grupo de discusiones.
(Newgroups)
ESPACIO
Mismo
Espacio
Diferente
Espacio
Mismo Tiempo (Sincrónica) Tiempos diferentes (Asincrónica)
TIEMPO
Teoría Comunicacional
Hine (2004)
Tecnociencia  La educación universitaria ha enfrentado las
tres etapas de revolución: la escolarización, los sistemas
educativos estatales y la masificación.
Basalla (1988)
Las sociedades modernas las
conexiones entre ciencia y
tecnología no son jerárquicas
sino sistémicas y muy
complejas
La práctica tecnológica se ha ido haciendo más
científica, no sólo por los conocimientos que le
proporciona la ciencia sino, por haber
incorporado cada vez más consciente y
extendido una metodología más sistemática.
La tecnología en sí misma es tan neutral como la
propia ciencia, en consecuencia, todo aquello que
técnicamente pueda hacerse hay que realizarlo,
correspondiendo después a la sociedad su correcta
aplicación, como a la autonomía de la tecnología.
Demanda ocupacionales tecnológicas
en la Formación de Profesores
Demanda ocupacionales
Profesionales de la Docencia
Demanda ocupacionales
informales
Educación formal, Entrenamiento,
Cursos, Capacitaciones
No obligatoriedad de la
Educación Formal
Desarrollo de las habilidades en
construcción de conocimiento
docente en el campo tecnológico
Tutores, académicos.
Gestor de proyectos.
Instructor.
Moderador.
Monitor.
Orientador de aprendizaje.
Docente.
Es importante incorporar la innovación tecnológica
en el marco de la calidad educativa, no como una
dependencia social de elites sino como
proceso globalizador tecnológico
Se consideró la regionalización de la educación,
como proceso de extensión de la educación
universitaria a todas las ciudades importantes
del país. Convenios con diferentes organismos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2005),
se describe la evolución y reseña del I.M.P.M.
En el aspecto tecnológico se formó Reacción
(www.reacciun.ve), red telemática del Estado que por
precios módicos presta servicios de Internet y
correo electrónico
Los Institutos Pedagógicos: se especializan en
la formación de personal docente
Ofrecen programas de extensión, educación
continua universitaria (en especialidades
científicas, técnicas y humanísticas),
servicios técnicos o asesorías a empresas,
al gobierno.
Dorrego (1999): Uso de las nuevas TICs
Acompañada de procesos de investigación
sobre su pertinencia en el ámbito educativo
y de la capacitación requerida.
Evolución tecnológica
Incorporación de las tecnologías
Adquisición de plataforma
Subutilización de esas herramientas
Falta de capacitación e incorporación
de actividades educativas virtuales
Moreno (2005)
“La Universidad frente a los desafíos de
la Sociedad de la Información”.
La universidad enfrenta como
retos, la necesidad de asumir un
papel de mayor protagonismo en
la sociedad como producto de
las nuevas realidades.
El ser humano el protagonista, la tecnología
su motor y la información su materia prima.
El rol principal que juega la educación
universitaria en la sociedad del conocimiento
en cuanto al logro de los objetivos.
La educación a distancia una
alternativa válida y pertinente a
esta situación de carácter
transformador y evolutivo,
colocando así a la universidad
en el marco de la virtualidad.
Universidades
Instituciones con
Educación
continua
Oferta de
Estudio
Demanda
Tradicional
Universidades
Tradicionales
Universidades
No
Tradicionales
Demanda Sociedad
Actual
Virtualidad
Competencia y Habilidades
Docentes
Tendencia en la Educación
Virtual
Metodología en clase presencial
Inferencia Virtual
Eyzaguirre Tejeda determinó que
hay siete (7) principios
fundamentales:
La autoeducación.
La autoformación
Desterritorializacion.
La descentralización.
La virtualización.
La tecnologización y
La sociabilidad virtual.
Es necesario que las universidades o casas de educación universitaria se incorporen al
mundo globalizado, incluyendo la virtualización como una alternativa de apertura, donde
participen todos los actores educativos, directivos, docentes y estudiantes
La virtualidad en el
contexto universitario, ha
sido un proceso lento,
las transformaciones no
han pasado
desapercibido
Hay nuevas realidades, nuevos
ciudadanos que requieren
formación, profesiones que
exigen nuevas estrategias
Hay casas de estudio a la
vanguardia de
plataformas, así como las
tecnologías, sin embargo,
la misma no ha incidido
en la calidad de
enseñanza
La universidad considere
modernizar la plataforma
tecnológica
La mayoría de docentes de las
casas de estudio, no están
aprovechando la tecnología
por falta de capacitación y
plataforma dentro de las
mismas instituciones
La poca práctica de la
virtualidad en la
instituciones conlleva a
que se esté limitando el
máximo aprovechamiento
de esta herramienta
Presentacion gloriavirtualidadascenso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El impacto de la sociedad de la información
El impacto de la sociedad de la informaciónEl impacto de la sociedad de la información
El impacto de la sociedad de la información
Asornoza
 
Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2
Wendy Rojas
 
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOLAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Universidad Central del Ecuador
 
24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
Ensayo de ibelise
Ensayo de ibeliseEnsayo de ibelise
Ensayo de ibelise
luisabn
 
Tatiana molina
Tatiana molinaTatiana molina
Tatiana molina
tati-07
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
NataliaNPC
 
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Mihaela Badea
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Alison Bullido Diaz
 
Tema 1 presentación
Tema 1 presentaciónTema 1 presentación
Tema 1 presentación
Miguelowen
 
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
albiaam
 
Xiomara chavez
Xiomara chavezXiomara chavez
Xiomara chavez
xiomarachavez24
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
EdilsaPeralta29
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Marielaruve23
 
Tecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionTecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacion
JOSE ENRIQUE BATISTA CEPEDA
 
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
JoseMateo35
 
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOLAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Universidad Central del Ecuador
 
El Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la EducaciónEl Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la Educación
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
ivanezyeye
 

La actualidad más candente (19)

El impacto de la sociedad de la información
El impacto de la sociedad de la informaciónEl impacto de la sociedad de la información
El impacto de la sociedad de la información
 
Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2Medios audiovisuales2
Medios audiovisuales2
 
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOLAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
24 98-1-pb
 
Ensayo de ibelise
Ensayo de ibeliseEnsayo de ibelise
Ensayo de ibelise
 
Tatiana molina
Tatiana molinaTatiana molina
Tatiana molina
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Tema 1 presentación
Tema 1 presentaciónTema 1 presentación
Tema 1 presentación
 
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
 
Xiomara chavez
Xiomara chavezXiomara chavez
Xiomara chavez
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionTecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacion
 
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTOLAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
 
El Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la EducaciónEl Impacto de lasTICs en la Educación
El Impacto de lasTICs en la Educación
 
Impacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacionImpacto de las_tics_en_la_educacion
Impacto de las_tics_en_la_educacion
 

Similar a Presentacion gloriavirtualidadascenso

Wendy Molina
Wendy Molina Wendy Molina
Wendy Molina
wenymolina
 
Las TIC en el aula de clases
Las TIC en el aula de clasesLas TIC en el aula de clases
Las TIC en el aula de clases
wenymolina
 
Las tic en el aula de clases
Las tic en el aula de clasesLas tic en el aula de clases
Las tic en el aula de clases
wenymolina
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
Marcela Tagua
 
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizajeTic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
juliocesarcardenascordova
 
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1ParteNuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Yurena Garzas Gallego
 
TIC y Educación del Siglo XXI
TIC y Educación del Siglo XXITIC y Educación del Siglo XXI
TIC y Educación del Siglo XXI
UPEL-IPB
 
Presentación tic educacion
Presentación tic educacionPresentación tic educacion
Presentación tic educacion
Pablo Fonseca
 
4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
laryycastro
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
molisa0510
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
jorge gaitan
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
matobon
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
13-6869
 
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacionActividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
joseperezgomez01
 
2 comunicación humana
2 comunicación humana2 comunicación humana
2 comunicación humana
Sistematizacion De la Enseñanza
 
teorias de aprendizaje aplicadas a las tics
teorias de aprendizaje aplicadas a las ticsteorias de aprendizaje aplicadas a las tics
teorias de aprendizaje aplicadas a las tics
Juan Prieto
 

Similar a Presentacion gloriavirtualidadascenso (20)

Wendy Molina
Wendy Molina Wendy Molina
Wendy Molina
 
Las TIC en el aula de clases
Las TIC en el aula de clasesLas TIC en el aula de clases
Las TIC en el aula de clases
 
Las tic en el aula de clases
Las tic en el aula de clasesLas tic en el aula de clases
Las tic en el aula de clases
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizajeTic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
 
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1ParteNuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
TIC y Educación del Siglo XXI
TIC y Educación del Siglo XXITIC y Educación del Siglo XXI
TIC y Educación del Siglo XXI
 
Presentación tic educacion
Presentación tic educacionPresentación tic educacion
Presentación tic educacion
 
4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
Tecnologia aplicada a la educacion, prac. 1
 
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacionActividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
 
2 comunicación humana
2 comunicación humana2 comunicación humana
2 comunicación humana
 
teorias de aprendizaje aplicadas a las tics
teorias de aprendizaje aplicadas a las ticsteorias de aprendizaje aplicadas a las tics
teorias de aprendizaje aplicadas a las tics
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentacion gloriavirtualidadascenso

  • 1. LA VIRTUALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA UNIVERSIDAD MODERNA EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Autora: Gloria Maribel Rodríguez
  • 2. Haynes (2004) Desde la Edad de Piedra con el uso de artefactos de pesca y caza, la invención de la rueda La revolución industrial Evolución del Pensamiento, organización social, cultura, política Historia de la Tecnología Basalla (1998) Tecnología mecanizada, electrónica, ingeniería, programación, sistemas. Bijker (1987) Tecnología ética, pensamiento científico , papel de la tecnología Sierra (2010) Llegada de la Internet, redes, la virtualidad
  • 3. Transformaciones tecnológicas y pedagógicas La computadora al aula y la tecnología a los procesos de enseñanza aprendizaje AULA VIRTUAL Rodríguez (2005) Enseñanza en Línea, cursos Online, Foros, Chat, paginas web, lista de discusión Mayor demanda de servicio, nuevas necesidades educativas, incorporación de plataformas, espacio físico, flexibilidad horario
  • 4. Contexto histórico de la sociedad actual en referencia a los aspectos de la tecnología en la educación universitaria Fundamentos de las tecnologías Formación de docentes en el contexto de las nuevas tecnologías
  • 5. PORRÚA (2001) La función esencial de las universidades modernas es la construcción del nuevo conocimiento, las cuales promueven espacios de investigación. Metodología del trabajo informática, didáctica y educación, sensibilidad de la comunidad y las escuelas universitarias, formación docente. Formación en el desarrollo de habilidades, destrezas en el manejo del computador (hardware y software). Formación en el uso de Internet y sus servicios con fines generales y educativos Diseño y producción de cursos en línea Formación en la producción de medios instruccionales
  • 6. CABERO (2006) Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han generado transformaciones en todos los ámbitos del quehacer humano: Social y Educativo La información y la comunicación son las dimensiones claves de este proceso de cambio Hay diferentes realidades. Nuevos ciudadanos que requieren formación. Diversas profesiones. Nuevos contenidos para enseñar . Novedosas estrategias para hacerlo. Mayor demanda de capacitación. Grandes demandas educativas. Necesidad de incorporar la tecnología
  • 7. Aula tradicional. Caso especial Aula tradicional a distancia. Video conferencia analógica. Videoconferencia electrónica. Internet Relay Chat. Correo electrónico. Lista de discusión (Listserv). Grupo de discusiones. (Newgroups) ESPACIO Mismo Espacio Diferente Espacio Mismo Tiempo (Sincrónica) Tiempos diferentes (Asincrónica) TIEMPO Teoría Comunicacional Hine (2004) Tecnociencia  La educación universitaria ha enfrentado las tres etapas de revolución: la escolarización, los sistemas educativos estatales y la masificación.
  • 8. Basalla (1988) Las sociedades modernas las conexiones entre ciencia y tecnología no son jerárquicas sino sistémicas y muy complejas La práctica tecnológica se ha ido haciendo más científica, no sólo por los conocimientos que le proporciona la ciencia sino, por haber incorporado cada vez más consciente y extendido una metodología más sistemática. La tecnología en sí misma es tan neutral como la propia ciencia, en consecuencia, todo aquello que técnicamente pueda hacerse hay que realizarlo, correspondiendo después a la sociedad su correcta aplicación, como a la autonomía de la tecnología.
  • 9. Demanda ocupacionales tecnológicas en la Formación de Profesores Demanda ocupacionales Profesionales de la Docencia Demanda ocupacionales informales Educación formal, Entrenamiento, Cursos, Capacitaciones No obligatoriedad de la Educación Formal Desarrollo de las habilidades en construcción de conocimiento docente en el campo tecnológico Tutores, académicos. Gestor de proyectos. Instructor. Moderador. Monitor. Orientador de aprendizaje. Docente.
  • 10. Es importante incorporar la innovación tecnológica en el marco de la calidad educativa, no como una dependencia social de elites sino como proceso globalizador tecnológico Se consideró la regionalización de la educación, como proceso de extensión de la educación universitaria a todas las ciudades importantes del país. Convenios con diferentes organismos Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2005), se describe la evolución y reseña del I.M.P.M. En el aspecto tecnológico se formó Reacción (www.reacciun.ve), red telemática del Estado que por precios módicos presta servicios de Internet y correo electrónico
  • 11. Los Institutos Pedagógicos: se especializan en la formación de personal docente Ofrecen programas de extensión, educación continua universitaria (en especialidades científicas, técnicas y humanísticas), servicios técnicos o asesorías a empresas, al gobierno. Dorrego (1999): Uso de las nuevas TICs Acompañada de procesos de investigación sobre su pertinencia en el ámbito educativo y de la capacitación requerida. Evolución tecnológica Incorporación de las tecnologías Adquisición de plataforma Subutilización de esas herramientas Falta de capacitación e incorporación de actividades educativas virtuales
  • 12. Moreno (2005) “La Universidad frente a los desafíos de la Sociedad de la Información”. La universidad enfrenta como retos, la necesidad de asumir un papel de mayor protagonismo en la sociedad como producto de las nuevas realidades. El ser humano el protagonista, la tecnología su motor y la información su materia prima. El rol principal que juega la educación universitaria en la sociedad del conocimiento en cuanto al logro de los objetivos. La educación a distancia una alternativa válida y pertinente a esta situación de carácter transformador y evolutivo, colocando así a la universidad en el marco de la virtualidad.
  • 14. Competencia y Habilidades Docentes Tendencia en la Educación Virtual Metodología en clase presencial Inferencia Virtual
  • 15. Eyzaguirre Tejeda determinó que hay siete (7) principios fundamentales: La autoeducación. La autoformación Desterritorializacion. La descentralización. La virtualización. La tecnologización y La sociabilidad virtual.
  • 16. Es necesario que las universidades o casas de educación universitaria se incorporen al mundo globalizado, incluyendo la virtualización como una alternativa de apertura, donde participen todos los actores educativos, directivos, docentes y estudiantes La virtualidad en el contexto universitario, ha sido un proceso lento, las transformaciones no han pasado desapercibido Hay nuevas realidades, nuevos ciudadanos que requieren formación, profesiones que exigen nuevas estrategias Hay casas de estudio a la vanguardia de plataformas, así como las tecnologías, sin embargo, la misma no ha incidido en la calidad de enseñanza La universidad considere modernizar la plataforma tecnológica La mayoría de docentes de las casas de estudio, no están aprovechando la tecnología por falta de capacitación y plataforma dentro de las mismas instituciones La poca práctica de la virtualidad en la instituciones conlleva a que se esté limitando el máximo aprovechamiento de esta herramienta