SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO I SESION 3 TEMA I 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y 
COMUNICACIÓN 
EN EDUCACIÓN 
Equipo Pedagógico Proyecto tit@
Posibilidades de TIC en educación 
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden 
contribuir:
Organización que plantea y promueve estrategias amplias e integradoras 
para la promoción de las TIC en la educación: UNESCO. 
El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales 
problemas que las TIC pueden abordar. UNESCO ha definido tres sectores:
Desde UNESCO, OCDE y otras entidades 
se piensa permanentemente en una 
sociedad de la información y el 
conocimiento, la cual se ha implantado en 
todos los estamentos de la sociedad, y 
donde el aprendizaje a lo largo de la vida es 
una de las claves de la educación de los 
ciudadanos del siglo XXI.
Llevar a cabo aprendizajes de 
diversa naturaleza a lo largo de 
nuestras vidas 
Que nos adaptemos rápida y eficazmente 
a situaciones sociales, laborales y 
económicas cambiantes
Las TIC tienen un potencial reconocido para:
las TIC en 
educación 
tienen hoy un 
papel 
fundamental, 
buscando un 
nuevo 
panorama 
educativo 
que se 
caracteriza 
por:
Es necesario que las maestras y los maestros 
dispongamos de contenidos digitales acorde con 
nuestras áreas disciplinares y con las necesidades 
de nuestros estudiantes. 
Es importante, de parte nuestra como docentes, tener 
consciencia de nuestro nuevo rol, en el proceso de 
enseñanza-aprendizaje, de dinamizadores y 
orientadores.
El Programa de Formación 
Docente en Pedagogías 
mediadas por TIC, pone el 
énfasis en: 
uso educativo desde el 
TPACK + CTS, y 
Desarrollo de competencias 
profesionales para que la 
integración se produzca con 
la seguridad que requiere 
toda innovación.
Para todos, el compromiso significa atender el desarrollo de 
competencias en el uso de las TIC para ser efectivos como:
Beneficios al utilizar las TIC en educación, para las maestras y 
los maestros y para los estudiantes
Ventajas de las TIC en el Aula 
Al educador utilizarlas de muchas maneras, en 
forma creativa, permitan al estudiante realizar 
procesos cognitivos, comunicacionales, de 
razonamiento, lógica, pensamiento crítico, 
artísticos, colaborativos, entre muchos otros 
que tienen que ver con el currículo que se 
plantea para la educación preescolar, básica y 
media en Colombia.
Identificación de oportunidades de TIC y 
medios audiovisuales 
Videos, sonidos, imágenes animadas, animaciones, 
hipertexto, hipermedia[1], diapositivas interactivas.  
Recursos de medios audiovisuales + bibliotecas, 
archivos, museos e Internet, entre otros 
Vídeo medios digitales en la 
Educación 
http://www.educar.org/articulos/Audiovisuales.asp
El uso o creación de medios digitales involucra diversos 
contextos, veamos la imagen:
Vale le pena 
resaltar algunas 
limitaciones que 
se pueden 
presentar al usar 
estos medios en el 
aula y que nos 
invita a 
reflexionarlas
Podemos 
aprovechar las 
posibilidades 
que ofrecen 
las TIC en el 
aula
TOP 10 de las 
Herramientas para 
Educadores 
http://www.youtube.com/watch?v=rAtu9EFsIEM 
“Es importante que el docente 
tenga una idea muy clara del 
potencial de cada uno de los 
recursos tecnológicos a su 
alcance, así como de las 
limitaciones de un proceso 
educativo, saber diagnosticar 
en vivo y en directo y a partir 
de información articulada. 
Sobre esta base, el docente 
debe ser capaz de diseñar y 
poner en funcionamiento 
ambientes de aprendizaje”. 
Álvaro Galvis Panqueva
Estrategias aplicadas con TIC para planear y hacer 
seguimiento a la labor docente 
Las TIC en procesos de gestión Escolar  ayudan a 
directivos docentes en labores administrativas, 
principalmente a: 
 Tener una idea más clara de cómo se comporta la 
población estudiantil –deserción, repitencia, 
problemas disciplinares más frecuentes, entre 
otros- 
 Definir cargas académicas para los docentes; 
 Realizar control efectivo de inventario, entre otras
Estrategias aplicadas con TIC para planear y hacer 
seguimiento a la labor docente 
Igualmente, permiten que tanto los directivos docentes como nosotros, 
maestras y maestros, tengamos acceso directo a bases de datos de los 
estudiantes, sistema de notas, recursos educativos, instrumentos de 
evaluación, etc. 
La propuesta aquí es que consideremos 
estrategias de uso de TIC en procesos de 
planeación y seguimiento de nuestra labor 
docente. 
A partir de los observadores, diarios de campo, 
registros de notas, planes de área revisados 
crea un formato propio que puedas comenzar a 
utilizar
Comunicación mediada por TIC
EL CORREO ELECTRÓNICO: Se caracteriza por el empleo obligatorio 
de la arroba "@". En él podemos enviar archivos de manera virtual, 
música, videos, imágenes y datos. 
LOS FOROS: Los foros son una aplicación online de la que disponen 
muchos portales web especializados en alguna temática, por ejemplo, 
deportes, política, cine, televisión, videojuegos o música.
Permite la mensajería instantánea (Facebook, Gmail) 
+ Chat online
En parejas revisen los siguientes servicios de comunicación 
sincrónica: messenger, gtalk y skype. La idea es que creen una 
cuenta, si aún no se tiene, y practiquen los servicios que ofrecen. 
Revisen algunas herramientas de comunicación en Internet, como 
por ejemplo: foros, blog, wikis, redes sociales. Compartan sus 
impresiones sobre cada una en su blog.
Urbanidad en la Red = Netiqueta
La Netiqueta comprende todas las formas de interacción 
directa e indirecta de un usuario con otro. 
Entre estas, podemos destacar: 
• El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos 
dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, 
cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso 
de mayúsculas, etc. 
• El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el 
formato del mensaje, distinción de ambiente, etc. 
Fuente: Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta
La Netiqueta comprende todas las formas de interacción 
directa e indirecta de un usuario con otro. 
Entre estas, podemos destacar: 
• El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, 
concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras 
opiniones, etc. 
• El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del 
servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del 
chat, uso de íconos moderado. 
Fuente: Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta
Regla 1: Nunca olvides que la persona que lee el mensaje es en efecto 
humano con sentimientos que pueden ser lastimados. 
Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en 
línea que usted sigue en la vida real. 
Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y 
además, dificulta la lectura. 
Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas. 
Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga 
en línea. 
Las 10 Reglas Básicas de la “Netiqueta” 
http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3
Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad. 
Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y 
educativo. 
Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo 
contra una persona está mal. 
Regla 9: No abuses de tu poder. 
Regla 10: Ser objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el 
general. 
Las 10 Reglas Básicas de la “Netiqueta” 
http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3
Políticas escolares para el uso de TIC 
Al diseñar la política de nuestra institución, es importante que ella contemple 
asuntos tales como:
Políticas escolares para el uso de TIC 
Al diseñar la política de nuestra institución, es importante que ella contemple 
asuntos tales como: 
Derecho a la Privacidad de los Datos 
Tengamos especial cuidado en lo establecido por la 
ley 1581 de 2012 en su artículo 7, que establece 
“Derechos de los niños, niñas y adolescentes. 
Impacto 
ambiental 
Salud de los 
usuarios
Participa en el FORO de Lluvia de ideas para Políticas 
escolares para el uso de TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
susaanflorentino
 
Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.
Theonil Estevez
 
Udla2
Udla2Udla2
Hablemos de futuro
Hablemos de futuroHablemos de futuro
Hablemos de futuro
Iria Campitos
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
alrivas09
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
mabelcruz78
 
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion francely
Tecnologias de la informacion y comunicacion francelyTecnologias de la informacion y comunicacion francely
Tecnologias de la informacion y comunicacion francely
Francelys Albornoz
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
rosanchez7
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
celesteadb
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
inelsonv
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
Yorlenni Sánchez
 
Internet en la educación2
Internet en la educación2Internet en la educación2
Internet en la educación2
Pipe_martinez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Juan Silva
 
Las nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacionLas nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacion
jorge cruz
 
Las nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacionLas nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacion
Veronica Lizbeth
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorLa Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
AnaTeresaGrullon
 
Mitos
MitosMitos

La actualidad más candente (19)

ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en Méxicoensayo sobre las introducción de las tic´s en México
ensayo sobre las introducción de las tic´s en México
 
Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.
 
Udla2
Udla2Udla2
Udla2
 
Hablemos de futuro
Hablemos de futuroHablemos de futuro
Hablemos de futuro
 
Internet como herramienta educativa ensayo
Internet como herramienta educativa   ensayoInternet como herramienta educativa   ensayo
Internet como herramienta educativa ensayo
 
LAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACIONLAS TIC Y LA EDUCACION
LAS TIC Y LA EDUCACION
 
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion francely
Tecnologias de la informacion y comunicacion francelyTecnologias de la informacion y comunicacion francely
Tecnologias de la informacion y comunicacion francely
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
 
Internet en la educación2
Internet en la educación2Internet en la educación2
Internet en la educación2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
 
Las nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacionLas nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacion
 
Las nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacionLas nuevas tecnologias de la educacion
Las nuevas tecnologias de la educacion
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación SuperiorLa Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
La Importancia de la Tecnología en la Educación Superior
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Destacado

Cuando
CuandoCuando
Cuando
maryber100
 
Power point
Power pointPower point
Power point
maryber100
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
maryber100
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
maryber100
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
maryber100
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
maryber100
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
maryber100
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
maryber100
 
Power point
Power pointPower point
Power point
maryber100
 

Destacado (9)

Cuando
CuandoCuando
Cuando
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
 
Cuando
CuandoCuando
Cuando
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Tic en educación tit@

Tic en educación tit@
Tic en educación tit@Tic en educación tit@
Tic en educación tit@
Roberto Rodriguez
 
Agenda 04
Agenda 04Agenda 04
Agenda 05
Agenda 05Agenda 05
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
Eduardo Israel
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
GABYS1
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
Alisd
 
Presentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacionPresentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacion
giorlis tejada
 
Planificadordeproyectos definitivo t
Planificadordeproyectos  definitivo tPlanificadordeproyectos  definitivo t
Planificadordeproyectos definitivo t
Guillermo Mondragon
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
YomairaAnguloAlegra
 
Planificador de proyectos total
Planificador de proyectos totalPlanificador de proyectos total
Planificador de proyectos total
Guillermo Mondragon
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Braulio Ant. Cáceres M
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Diego Dorado Campo
 
Taller Integrado De Internet
Taller Integrado De InternetTaller Integrado De Internet
Taller Integrado De Internet
AnitaDBorja
 
Taller Integrado De Internet
Taller Integrado De InternetTaller Integrado De Internet
Taller Integrado De Internet
AnitaDBorja
 
Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
eloyticeducacion2013
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
Pilar Pacheco Osorio
 
hipi 3 tic tac tep.pptx
hipi 3 tic tac tep.pptxhipi 3 tic tac tep.pptx
hipi 3 tic tac tep.pptx
HEBERANTONIOZABALETA
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
angiesalgado
 
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
ElMaestroMusic
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internet
Edgar Carpio
 

Similar a Tic en educación tit@ (20)

Tic en educación tit@
Tic en educación tit@Tic en educación tit@
Tic en educación tit@
 
Agenda 04
Agenda 04Agenda 04
Agenda 04
 
Agenda 05
Agenda 05Agenda 05
Agenda 05
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
 
Presentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacionPresentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacion
 
Planificadordeproyectos definitivo t
Planificadordeproyectos  definitivo tPlanificadordeproyectos  definitivo t
Planificadordeproyectos definitivo t
 
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
 
Planificador de proyectos total
Planificador de proyectos totalPlanificador de proyectos total
Planificador de proyectos total
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustadoFormato actividadaprendizaje2018ajustado
Formato actividadaprendizaje2018ajustado
 
Taller Integrado De Internet
Taller Integrado De InternetTaller Integrado De Internet
Taller Integrado De Internet
 
Taller Integrado De Internet
Taller Integrado De InternetTaller Integrado De Internet
Taller Integrado De Internet
 
Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
 
M0 u3 extenso
M0 u3 extensoM0 u3 extenso
M0 u3 extenso
 
hipi 3 tic tac tep.pptx
hipi 3 tic tac tep.pptxhipi 3 tic tac tep.pptx
hipi 3 tic tac tep.pptx
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
 
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internet
 

Más de rosalba212

indicadores de logros 2024 sede magdalena
indicadores de logros 2024 sede magdalenaindicadores de logros 2024 sede magdalena
indicadores de logros 2024 sede magdalena
rosalba212
 
Mi_caja_de_herramientas_TIC-2.pdf
Mi_caja_de_herramientas_TIC-2.pdfMi_caja_de_herramientas_TIC-2.pdf
Mi_caja_de_herramientas_TIC-2.pdf
rosalba212
 
LIBRO TECNOLOGIA1-ESTE.pdf
LIBRO TECNOLOGIA1-ESTE.pdfLIBRO TECNOLOGIA1-ESTE.pdf
LIBRO TECNOLOGIA1-ESTE.pdf
rosalba212
 
ACTIVIDAD 3-SENA.docx
ACTIVIDAD 3-SENA.docxACTIVIDAD 3-SENA.docx
ACTIVIDAD 3-SENA.docx
rosalba212
 
GUIA1-1.docx
GUIA1-1.docxGUIA1-1.docx
GUIA1-1.docx
rosalba212
 
ley-1014-2006.pdf
ley-1014-2006.pdfley-1014-2006.pdf
ley-1014-2006.pdf
rosalba212
 
PLANTILA PRESENTACION FINAL PROYECTO PRODUCTIVO.ppt
PLANTILA PRESENTACION FINAL PROYECTO PRODUCTIVO.pptPLANTILA PRESENTACION FINAL PROYECTO PRODUCTIVO.ppt
PLANTILA PRESENTACION FINAL PROYECTO PRODUCTIVO.ppt
rosalba212
 
QUE ES UN PLE.pptx
QUE ES UN PLE.pptxQUE ES UN PLE.pptx
QUE ES UN PLE.pptx
rosalba212
 
Conociendo la micro
Conociendo la microConociendo la micro
Conociendo la micro
rosalba212
 
Guia academica1 emprendimiento ciclo 4
Guia academica1 emprendimiento ciclo 4Guia academica1 emprendimiento ciclo 4
Guia academica1 emprendimiento ciclo 4
rosalba212
 
Guia academica1 emprendimiento ciclo 6
Guia academica1 emprendimiento ciclo 6Guia academica1 emprendimiento ciclo 6
Guia academica1 emprendimiento ciclo 6
rosalba212
 
Guia academica informatica ciclo 6
Guia academica informatica ciclo 6Guia academica informatica ciclo 6
Guia academica informatica ciclo 6
rosalba212
 
Plantilla sustentacion de proyectos
Plantilla sustentacion de proyectosPlantilla sustentacion de proyectos
Plantilla sustentacion de proyectos
rosalba212
 
Guia academica informatica y emprendimiento grado once
Guia academica informatica y emprendimiento grado onceGuia academica informatica y emprendimiento grado once
Guia academica informatica y emprendimiento grado once
rosalba212
 
Guia academica informatica decimo
Guia academica informatica decimoGuia academica informatica decimo
Guia academica informatica decimo
rosalba212
 
Guia academica informatica noveno
Guia academica informatica novenoGuia academica informatica noveno
Guia academica informatica noveno
rosalba212
 
Guia academica informatica octavo
Guia academica informatica octavoGuia academica informatica octavo
Guia academica informatica octavo
rosalba212
 
Cuestionario tema. correo electronico
Cuestionario tema. correo electronicoCuestionario tema. correo electronico
Cuestionario tema. correo electronico
rosalba212
 
Guia academica sexto
Guia academica sextoGuia academica sexto
Guia academica sexto
rosalba212
 
Presentacion mantenimiento planeacion
Presentacion mantenimiento planeacionPresentacion mantenimiento planeacion
Presentacion mantenimiento planeacion
rosalba212
 

Más de rosalba212 (20)

indicadores de logros 2024 sede magdalena
indicadores de logros 2024 sede magdalenaindicadores de logros 2024 sede magdalena
indicadores de logros 2024 sede magdalena
 
Mi_caja_de_herramientas_TIC-2.pdf
Mi_caja_de_herramientas_TIC-2.pdfMi_caja_de_herramientas_TIC-2.pdf
Mi_caja_de_herramientas_TIC-2.pdf
 
LIBRO TECNOLOGIA1-ESTE.pdf
LIBRO TECNOLOGIA1-ESTE.pdfLIBRO TECNOLOGIA1-ESTE.pdf
LIBRO TECNOLOGIA1-ESTE.pdf
 
ACTIVIDAD 3-SENA.docx
ACTIVIDAD 3-SENA.docxACTIVIDAD 3-SENA.docx
ACTIVIDAD 3-SENA.docx
 
GUIA1-1.docx
GUIA1-1.docxGUIA1-1.docx
GUIA1-1.docx
 
ley-1014-2006.pdf
ley-1014-2006.pdfley-1014-2006.pdf
ley-1014-2006.pdf
 
PLANTILA PRESENTACION FINAL PROYECTO PRODUCTIVO.ppt
PLANTILA PRESENTACION FINAL PROYECTO PRODUCTIVO.pptPLANTILA PRESENTACION FINAL PROYECTO PRODUCTIVO.ppt
PLANTILA PRESENTACION FINAL PROYECTO PRODUCTIVO.ppt
 
QUE ES UN PLE.pptx
QUE ES UN PLE.pptxQUE ES UN PLE.pptx
QUE ES UN PLE.pptx
 
Conociendo la micro
Conociendo la microConociendo la micro
Conociendo la micro
 
Guia academica1 emprendimiento ciclo 4
Guia academica1 emprendimiento ciclo 4Guia academica1 emprendimiento ciclo 4
Guia academica1 emprendimiento ciclo 4
 
Guia academica1 emprendimiento ciclo 6
Guia academica1 emprendimiento ciclo 6Guia academica1 emprendimiento ciclo 6
Guia academica1 emprendimiento ciclo 6
 
Guia academica informatica ciclo 6
Guia academica informatica ciclo 6Guia academica informatica ciclo 6
Guia academica informatica ciclo 6
 
Plantilla sustentacion de proyectos
Plantilla sustentacion de proyectosPlantilla sustentacion de proyectos
Plantilla sustentacion de proyectos
 
Guia academica informatica y emprendimiento grado once
Guia academica informatica y emprendimiento grado onceGuia academica informatica y emprendimiento grado once
Guia academica informatica y emprendimiento grado once
 
Guia academica informatica decimo
Guia academica informatica decimoGuia academica informatica decimo
Guia academica informatica decimo
 
Guia academica informatica noveno
Guia academica informatica novenoGuia academica informatica noveno
Guia academica informatica noveno
 
Guia academica informatica octavo
Guia academica informatica octavoGuia academica informatica octavo
Guia academica informatica octavo
 
Cuestionario tema. correo electronico
Cuestionario tema. correo electronicoCuestionario tema. correo electronico
Cuestionario tema. correo electronico
 
Guia academica sexto
Guia academica sextoGuia academica sexto
Guia academica sexto
 
Presentacion mantenimiento planeacion
Presentacion mantenimiento planeacionPresentacion mantenimiento planeacion
Presentacion mantenimiento planeacion
 

Tic en educación tit@

  • 1. MODULO I SESION 3 TEMA I TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN Equipo Pedagógico Proyecto tit@
  • 2. Posibilidades de TIC en educación Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir:
  • 3. Organización que plantea y promueve estrategias amplias e integradoras para la promoción de las TIC en la educación: UNESCO. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar. UNESCO ha definido tres sectores:
  • 4. Desde UNESCO, OCDE y otras entidades se piensa permanentemente en una sociedad de la información y el conocimiento, la cual se ha implantado en todos los estamentos de la sociedad, y donde el aprendizaje a lo largo de la vida es una de las claves de la educación de los ciudadanos del siglo XXI.
  • 5. Llevar a cabo aprendizajes de diversa naturaleza a lo largo de nuestras vidas Que nos adaptemos rápida y eficazmente a situaciones sociales, laborales y económicas cambiantes
  • 6. Las TIC tienen un potencial reconocido para:
  • 7. las TIC en educación tienen hoy un papel fundamental, buscando un nuevo panorama educativo que se caracteriza por:
  • 8. Es necesario que las maestras y los maestros dispongamos de contenidos digitales acorde con nuestras áreas disciplinares y con las necesidades de nuestros estudiantes. Es importante, de parte nuestra como docentes, tener consciencia de nuestro nuevo rol, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de dinamizadores y orientadores.
  • 9.
  • 10. El Programa de Formación Docente en Pedagogías mediadas por TIC, pone el énfasis en: uso educativo desde el TPACK + CTS, y Desarrollo de competencias profesionales para que la integración se produzca con la seguridad que requiere toda innovación.
  • 11. Para todos, el compromiso significa atender el desarrollo de competencias en el uso de las TIC para ser efectivos como:
  • 12. Beneficios al utilizar las TIC en educación, para las maestras y los maestros y para los estudiantes
  • 13.
  • 14. Ventajas de las TIC en el Aula Al educador utilizarlas de muchas maneras, en forma creativa, permitan al estudiante realizar procesos cognitivos, comunicacionales, de razonamiento, lógica, pensamiento crítico, artísticos, colaborativos, entre muchos otros que tienen que ver con el currículo que se plantea para la educación preescolar, básica y media en Colombia.
  • 15. Identificación de oportunidades de TIC y medios audiovisuales Videos, sonidos, imágenes animadas, animaciones, hipertexto, hipermedia[1], diapositivas interactivas.  Recursos de medios audiovisuales + bibliotecas, archivos, museos e Internet, entre otros Vídeo medios digitales en la Educación http://www.educar.org/articulos/Audiovisuales.asp
  • 16. El uso o creación de medios digitales involucra diversos contextos, veamos la imagen:
  • 17. Vale le pena resaltar algunas limitaciones que se pueden presentar al usar estos medios en el aula y que nos invita a reflexionarlas
  • 18. Podemos aprovechar las posibilidades que ofrecen las TIC en el aula
  • 19. TOP 10 de las Herramientas para Educadores http://www.youtube.com/watch?v=rAtu9EFsIEM “Es importante que el docente tenga una idea muy clara del potencial de cada uno de los recursos tecnológicos a su alcance, así como de las limitaciones de un proceso educativo, saber diagnosticar en vivo y en directo y a partir de información articulada. Sobre esta base, el docente debe ser capaz de diseñar y poner en funcionamiento ambientes de aprendizaje”. Álvaro Galvis Panqueva
  • 20. Estrategias aplicadas con TIC para planear y hacer seguimiento a la labor docente Las TIC en procesos de gestión Escolar  ayudan a directivos docentes en labores administrativas, principalmente a:  Tener una idea más clara de cómo se comporta la población estudiantil –deserción, repitencia, problemas disciplinares más frecuentes, entre otros-  Definir cargas académicas para los docentes;  Realizar control efectivo de inventario, entre otras
  • 21. Estrategias aplicadas con TIC para planear y hacer seguimiento a la labor docente Igualmente, permiten que tanto los directivos docentes como nosotros, maestras y maestros, tengamos acceso directo a bases de datos de los estudiantes, sistema de notas, recursos educativos, instrumentos de evaluación, etc. La propuesta aquí es que consideremos estrategias de uso de TIC en procesos de planeación y seguimiento de nuestra labor docente. A partir de los observadores, diarios de campo, registros de notas, planes de área revisados crea un formato propio que puedas comenzar a utilizar
  • 23. EL CORREO ELECTRÓNICO: Se caracteriza por el empleo obligatorio de la arroba "@". En él podemos enviar archivos de manera virtual, música, videos, imágenes y datos. LOS FOROS: Los foros son una aplicación online de la que disponen muchos portales web especializados en alguna temática, por ejemplo, deportes, política, cine, televisión, videojuegos o música.
  • 24. Permite la mensajería instantánea (Facebook, Gmail) + Chat online
  • 25.
  • 26. En parejas revisen los siguientes servicios de comunicación sincrónica: messenger, gtalk y skype. La idea es que creen una cuenta, si aún no se tiene, y practiquen los servicios que ofrecen. Revisen algunas herramientas de comunicación en Internet, como por ejemplo: foros, blog, wikis, redes sociales. Compartan sus impresiones sobre cada una en su blog.
  • 27. Urbanidad en la Red = Netiqueta
  • 28. La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar: • El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc. • El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc. Fuente: Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta
  • 29. La Netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar: • El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc. • El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de íconos moderado. Fuente: Wikipedia - http://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta
  • 30. Regla 1: Nunca olvides que la persona que lee el mensaje es en efecto humano con sentimientos que pueden ser lastimados. Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real. Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura. Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas. Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea. Las 10 Reglas Básicas de la “Netiqueta” http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3
  • 31. Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad. Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal. Regla 9: No abuses de tu poder. Regla 10: Ser objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general. Las 10 Reglas Básicas de la “Netiqueta” http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3
  • 32. Políticas escolares para el uso de TIC Al diseñar la política de nuestra institución, es importante que ella contemple asuntos tales como:
  • 33. Políticas escolares para el uso de TIC Al diseñar la política de nuestra institución, es importante que ella contemple asuntos tales como: Derecho a la Privacidad de los Datos Tengamos especial cuidado en lo establecido por la ley 1581 de 2012 en su artículo 7, que establece “Derechos de los niños, niñas y adolescentes. Impacto ambiental Salud de los usuarios
  • 34. Participa en el FORO de Lluvia de ideas para Políticas escolares para el uso de TIC.