SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentador por: Nubia Liliana Cristancho R.
http://anadonaire.com/shop/catalogo-aloe-vera IDEA DEL NEGOCIO 
www.orsita.com/Algodon.html&doci 
consiste en la creación de una boutique 
con productos textiles para mujeres 
gorditas, destinada al desarrollo de 
confección textil y venta de estos 
productos, satisfaciendo las necesidades 
que puedan surgir en los procesos que 
ofrece el mercado. 
Concretamente se ofrecen inicialmente 
prendas como; blusas y camisetas con fajas 
termo-reductoras, y pijamas hidratadoras; 
servicios tales como confección de prendas 
sobre medidas lo cual hace que sean pendas 
exclusivas.
www.mujerglobal.com/moda/pijamas-para-vestir-sueno 
http://sobremedicina.net/nutricion/el-consumo-de-algas-marinas.html 
Blusa con cinturón y faja incorporada 
$70.000 
Camisa con faja incorporada 
$50.000 
Camisa lueta y confaja estilizadora 
$60.000 
Camisa manga corta con faja 
termoreductora. 
$70.000 
Pijama hidratadora con termo 
reductores 
$120.000 
Pijama hidratadora 
$90.000
Pijama termoreductora e hidratadora 
con faja de dormir. 
$200.000 
Pijama termoreductora e hidratadora 
con faja de dormir. Todos los colores y 
en tela de alta claidad. 
$225.000
www.lunazul.com.co/index.php% 
INNOVACIÓN 
http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-402466881-vitamina-e-300-liquid-softgels-americana-_JM 
PIJAMAS: En este 
producto se 
encontrará una 
amplia gama de 
diseños los cuales 
se caracterizaran 
por las fibras 
expulsadoras de 
partículas de 
vitamina E, aloe 
vera, algas 
marinas y geles 
reductores 
BLUSAS : Van 
con 
estampados y 
diseños 
modernos. 
CAMISETAS: Estilos casuales 
y elegantes que brindan 
seguridad versatilidad y 
confort, también se 
encuentra en variedad de 
diseños y con su respectiva 
faja reductora.
pijama-piezas-mujer-women-secret 
Público objetivo: 
Aquellas mujeres que quieran lucir 
radiantes y que su belleza sea 
exaltada. 
Mujeres de 20 hasta los 45 años 
aproximadamente son mujeres de 
vanguardia con estilos de última 
moda colores vistosos su vida 
dinámica, su decisión de compra se 
basa en diseño, comodidad, 
exclusividad.
COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA: 
NOMBRE 
ALMACEN 
TIPO DE 
ROPA 
TIPO DE 
CLIENTE 
ESTRATEGI 
A 
MERCADO 
PRECIO 
DE 
VENTA 
UBICACION PLUS O 
BENEFICIOS 
ADICIONALES 
By la gorda 
Fabiola, 
tienda de 
ropa para 
gorditas. 
Ropa de 
todo tipo de 
ocasión. 
Clásico 
Moderno 
Abstracto 
Diseño : 
Innovadores 
marcan 
tendencias. 
Marca: 
Su marca 
esta 
posicionada y 
reconocida. 
Diferentes 
precios. 
Centro 
Mayor 
autopista 
sur local 20- 
11 
Diseño 
La 
Pesada 
de moda. 
Formal 
Informal 
Clásico 
Moderno 
Precio: su 
precios son 
cómodos. 
Distribución: 
catálogos 
Diferentes 
precios. 
Página 
fecebook 
Block 
catálogos 
Tarjeta de 
crédito. 
Catalogo 
mensual 
de colecciones.
belleza.elsigloweb.vivavisos.com.ar 
Estrategias de mercadeo 
 Crear políticas de distribución (ventas 
http://www.vootar.com/a/Surtido-de-pijama-corto-para-mujer-roductos- 
en mayor número de tiendas). 
 Condiciones de pago y cobro (políticas 
de cobro de cuentas y pago a 
proveedores). 
 Coordinar y alinear la cadena de 
abastecimiento. 
 Seleccionar integrantes de confianza. 
 Seleccionar intermediarios de 
experiencia y con capacidad de 
respuesta. 
 Hacer una campaña promocional 
(tema representado en un slogan) 
propuesta de valor al cliente.
Modelo de Negocio 
ALIANZAS PROCESOS PROPUESTA DE VALOR 
· Almacenes de cadena. 
· Los almacenes de cadena 
y 
Empleados. 
· Proveedores. 
· Fabricantes de telas. 
· Fabricantes de fajas termo-reductoras. 
· Equipo de empleados por 
servicio. 
Investigación. 
Elaboración del producto. 
Checar la calidad. 
Crear listas de materiales. 
Identificar los clientes, 
Crear el conocimiento del cliente. 
Pagar a los acreedores, 
Crear los estados financieros 
Administrar las cuentas de efectivo 
Contratar empleados, evaluar el 
desempeño 
Incluir a los empleados en planes de 
beneficio. 
Prendas elaboradas con productos 
de alta calidad. 
Camisas: Prenda de vestir que 
brinda elegancia y sobriedad, los 
beneficios que otorgan algunos de 
estos diseños son: la faja termo-reductora 
que contrae los músculos 
de abdomen ayudando a reducir 
medidas. 
Camisetas: Prenda de vestir que 
ofrece comodidad y libres 
movimiento la cual hace lucir de 
forma moderna y casual; en 
algunas de estas prendas se 
pueden encontrar fajas termo-reductoras. 
Pijamas: Prenda de vestir que se 
caracteriza por tener un proceso 
que adecua la hidratación de la piel 
por medio de nutrientes como lo 
son la vitamina E, el aloe vera, 
algas marinas y geles reductores, 
lo que facilita la absorción de estos 
nutrientes son los procesos 
térmicos. 
SON LOS UNICOS PRODUCTOS 
QUE GRANTIZAN EL CUIDADO 
EN LA PIEL DEL CLIENTE Y 
ADEMAS BAJAR PESO SIN 
TANTO ESFUERZO. 
RELACIONAMIENTOS SEGMENTOS DE 
CLIENTES 
RECURSOS 
Relaciones personales y por 
medio de un portal web. 
Cliente Relacional sería el que 
se caracteriza por querer 
mantener una relación a largo 
plazo con la empresa. 
El cliente no requiere ni de 
relación, ni de información se 
daría este tipo de venta 
puramente de negocios. Esto 
son las típicas ventas que 
completan necesidades 
transitorias y pasajeras. 
Tener con nuestros clientes 
Aquellas mujeres que quieran lucir 
radiantes y que su belleza sea 
exaltada. 
Mujeres de 20 hasta los 45 años 
aproximadamente. 
Empleados, local para la boutique, 
los medios de publicidad para la 
empresa y sus productos, los 
proveedores de insumos, los 
satélite (maquila), la oficina central, 
la página web, herramientas de 
trabajo para diseñar, cortar y 
confeccionar cada prenda.
CANALES DE 
DISTRIBUCION 
COSTOS INGRESOS 
· La atención 
personalizada. 
· Saludar al cliente con 
calidez. 
· Comunicación verbal 
personalizada 
· La utilización del correo 
electrónico. 
· Comunicación verbal vía 
telefónica. 
· Sorprender al cliente, 
dándole más de lo que se 
le prometió. 
· Bloc virtual. 
· Vallas publicitarias. 
· Anuncios publicitarios 
radiales. 
· Volantes. 
· Por medio de la cortesía 
para con el cliente. 
· Dar una atención rápida, 
personal. 
· Personal bien informado: 
brindar un servicio 
completo y seguro frente 
a los productos que vende 
la empresa 
· Comparar el Sector o la 
Empresa con otros Sectores o 
Empresas, para sacar 
conclusiones respecto del 
propio. 
· Conocer el impacto sobre el 
costo total, del incremento del 
costo. 
· Desglosar muy detalladamente 
y clasificar la totalidad de 
costos, en todas las funciones y 
de todos los tipos o 
clasificaciones. 
· La estructura de ingresos puede 
ser estimada en bases a 
análisis de demanda y análisis 
de competencia. 
· Establecer precios. 
· Estimación de ventas de un 
producto versus los costes 
asociados a la operación (fijos y 
variables). 
· El análisis de precios tiene 
como objetivo la maximización 
de las ganancias totales al 
proveer al mercado un producto 
que éste requiere a un precio 
que el consumidor está 
dispuesto a pagar. 
· Pagos por transacciones, venta 
de productos (servicio).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS 
Ventajas: 
Pan orama del mercado: Tiene como propósito 
ofrecer una visión amplia, que incluye una 
descripción de los productos manejados, de los 
principales grupos de compradores a los que se 
dirigen y de las formas de comercialización. 
Tipologías del consumidor: representan una 
alternativa para la división del mercado. 
Matriz producto-mercado: Se establece la 
relación entre las variaciones del producto y las 
partes del mercado al que se dirigen.
Desventajas: 
Poder e influencia de cada fuerza. Las distintas fuerzas 
competitivas tienen un impacto en el comportamiento, costos y 
precios de las empresas que intervienen en el sector, siendo de 
interés establecer qué influencia tiene cada una de ellas y bajo 
qué condiciones cabe esperar una mayor o menor presión. 
Competidores directos. Cada uno de los competidores busca 
ganar una mejor posición en el mercado, ya sea con la reducción 
de precios o a través de acciones como la mejora del producto, 
mayor publicidad o apuntalando la fuerza de ventas, con el 
consecuente aumento en los costos. 
Nuevos competidores. Lo posible a la inminente entrada de 
nuevos competidores con frecuencia constituye la mayor 
amenaza que se enfrenta, ya que al aportar capacidad adicional y 
en su deseo de alcanzar una buena participación contribuyen a 
una mayor rivalidad, llegando en ocasiones a crear serios 
desequilibrios. 
Sustitutos. La generalidad de los productos enfrentan sustitutos 
que fijan un tope a los precios y que incluso pueden llegar a 
sacarlos del mercado, por lo que juegan el papel de un 
competidor más.
PRESUPUESTO:
CONCLUSIONES 
 Toda idea de negocio nace de cierta necesidad de sobresalir en el 
medio económico de nuestro país, y que junto con la globalización 
determinan relaciones de intercambio de materias o servicios 
generando un incremento en las economías de los estados vinculados. 
 Para obtener un buen resultado en una idea de negocio, lo primordial 
en cumplir es cubrir toda necesidad presente en los clientes, generando 
seguridad y confianza.
LOGO Y LEMA DE LA EMPRESA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion producto innovador
Presentacion producto innovadorPresentacion producto innovador
Presentacion producto innovador
tipsenmercadeo
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
July Cordova
 
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede ChiclayoCiclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ale Rivasplata
 
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
GLORIA GUIZA
 
Planificación y modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
Planificación y  modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropaPlanificación y  modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
Planificación y modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
soolecito
 
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasProceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
fabian romero
 
Fijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costoFijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costo
Jose Luis Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion producto innovador
Presentacion producto innovadorPresentacion producto innovador
Presentacion producto innovador
 
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano ActualAnálisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Idea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damasIdea de negocio tienda de ropa para damas
Idea de negocio tienda de ropa para damas
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Panaderia dulce amor
Panaderia dulce amorPanaderia dulce amor
Panaderia dulce amor
 
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede ChiclayoCiclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
 
Flujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa TextilFlujograma de una Empresa Textil
Flujograma de una Empresa Textil
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANTIDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
IDEA DE NEGOCIO DE UN RESTAURANT
 
Licoreria deseo
Licoreria deseoLicoreria deseo
Licoreria deseo
 
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
 
Mcdonald´s
Mcdonald´sMcdonald´s
Mcdonald´s
 
Estrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big ColaEstrategias de precio - Big Cola
Estrategias de precio - Big Cola
 
Planificación y modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
Planificación y  modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropaPlanificación y  modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
Planificación y modelado de un sistema de control interno de una tienda de ropa
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdfTA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
TA1 - Nestlé - DIRECCIÓN ESTRATEGICA PPT.pdf
 
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasProceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
 
Fijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costoFijación de precios basada en el costo
Fijación de precios basada en el costo
 

Similar a Presentacion idea de negocio

2.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 22.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 2
VirgilioRivera
 
Confecciones azriel (3
Confecciones   azriel (3Confecciones   azriel (3
Confecciones azriel (3
eduartdo
 
Androgena s.a
Androgena s.aAndrogena s.a
Androgena s.a
androgena
 

Similar a Presentacion idea de negocio (20)

2.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 22.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 2
 
Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1Curso Merchandising Modulo 1
Curso Merchandising Modulo 1
 
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPAEMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
 
Mercadotecnia con sentido humano 1
Mercadotecnia con sentido humano 1Mercadotecnia con sentido humano 1
Mercadotecnia con sentido humano 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Resumen Ejecutivo 1
Resumen Ejecutivo 1Resumen Ejecutivo 1
Resumen Ejecutivo 1
 
Resumen Ejecutivo 1
Resumen Ejecutivo 1Resumen Ejecutivo 1
Resumen Ejecutivo 1
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketing
 
Confecciones azriel (3
Confecciones   azriel (3Confecciones   azriel (3
Confecciones azriel (3
 
Androgena s.a
Androgena s.aAndrogena s.a
Androgena s.a
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
kren's modas
kren's modaskren's modas
kren's modas
 
canales de comercializacion
canales de comercializacioncanales de comercializacion
canales de comercializacion
 
Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
L&E
L&EL&E
L&E
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
 
MERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTAMERCADO DE REVENTA
MERCADO DE REVENTA
 
Merchandising (1).pptx
Merchandising (1).pptxMerchandising (1).pptx
Merchandising (1).pptx
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Presentacion idea de negocio

  • 1. Presentador por: Nubia Liliana Cristancho R.
  • 2. http://anadonaire.com/shop/catalogo-aloe-vera IDEA DEL NEGOCIO www.orsita.com/Algodon.html&doci consiste en la creación de una boutique con productos textiles para mujeres gorditas, destinada al desarrollo de confección textil y venta de estos productos, satisfaciendo las necesidades que puedan surgir en los procesos que ofrece el mercado. Concretamente se ofrecen inicialmente prendas como; blusas y camisetas con fajas termo-reductoras, y pijamas hidratadoras; servicios tales como confección de prendas sobre medidas lo cual hace que sean pendas exclusivas.
  • 3. www.mujerglobal.com/moda/pijamas-para-vestir-sueno http://sobremedicina.net/nutricion/el-consumo-de-algas-marinas.html Blusa con cinturón y faja incorporada $70.000 Camisa con faja incorporada $50.000 Camisa lueta y confaja estilizadora $60.000 Camisa manga corta con faja termoreductora. $70.000 Pijama hidratadora con termo reductores $120.000 Pijama hidratadora $90.000
  • 4. Pijama termoreductora e hidratadora con faja de dormir. $200.000 Pijama termoreductora e hidratadora con faja de dormir. Todos los colores y en tela de alta claidad. $225.000
  • 5. www.lunazul.com.co/index.php% INNOVACIÓN http://articulo.mercadolibre.com.co/MCO-402466881-vitamina-e-300-liquid-softgels-americana-_JM PIJAMAS: En este producto se encontrará una amplia gama de diseños los cuales se caracterizaran por las fibras expulsadoras de partículas de vitamina E, aloe vera, algas marinas y geles reductores BLUSAS : Van con estampados y diseños modernos. CAMISETAS: Estilos casuales y elegantes que brindan seguridad versatilidad y confort, también se encuentra en variedad de diseños y con su respectiva faja reductora.
  • 6. pijama-piezas-mujer-women-secret Público objetivo: Aquellas mujeres que quieran lucir radiantes y que su belleza sea exaltada. Mujeres de 20 hasta los 45 años aproximadamente son mujeres de vanguardia con estilos de última moda colores vistosos su vida dinámica, su decisión de compra se basa en diseño, comodidad, exclusividad.
  • 7. COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA: NOMBRE ALMACEN TIPO DE ROPA TIPO DE CLIENTE ESTRATEGI A MERCADO PRECIO DE VENTA UBICACION PLUS O BENEFICIOS ADICIONALES By la gorda Fabiola, tienda de ropa para gorditas. Ropa de todo tipo de ocasión. Clásico Moderno Abstracto Diseño : Innovadores marcan tendencias. Marca: Su marca esta posicionada y reconocida. Diferentes precios. Centro Mayor autopista sur local 20- 11 Diseño La Pesada de moda. Formal Informal Clásico Moderno Precio: su precios son cómodos. Distribución: catálogos Diferentes precios. Página fecebook Block catálogos Tarjeta de crédito. Catalogo mensual de colecciones.
  • 8. belleza.elsigloweb.vivavisos.com.ar Estrategias de mercadeo  Crear políticas de distribución (ventas http://www.vootar.com/a/Surtido-de-pijama-corto-para-mujer-roductos- en mayor número de tiendas).  Condiciones de pago y cobro (políticas de cobro de cuentas y pago a proveedores).  Coordinar y alinear la cadena de abastecimiento.  Seleccionar integrantes de confianza.  Seleccionar intermediarios de experiencia y con capacidad de respuesta.  Hacer una campaña promocional (tema representado en un slogan) propuesta de valor al cliente.
  • 9. Modelo de Negocio ALIANZAS PROCESOS PROPUESTA DE VALOR · Almacenes de cadena. · Los almacenes de cadena y Empleados. · Proveedores. · Fabricantes de telas. · Fabricantes de fajas termo-reductoras. · Equipo de empleados por servicio. Investigación. Elaboración del producto. Checar la calidad. Crear listas de materiales. Identificar los clientes, Crear el conocimiento del cliente. Pagar a los acreedores, Crear los estados financieros Administrar las cuentas de efectivo Contratar empleados, evaluar el desempeño Incluir a los empleados en planes de beneficio. Prendas elaboradas con productos de alta calidad. Camisas: Prenda de vestir que brinda elegancia y sobriedad, los beneficios que otorgan algunos de estos diseños son: la faja termo-reductora que contrae los músculos de abdomen ayudando a reducir medidas. Camisetas: Prenda de vestir que ofrece comodidad y libres movimiento la cual hace lucir de forma moderna y casual; en algunas de estas prendas se pueden encontrar fajas termo-reductoras. Pijamas: Prenda de vestir que se caracteriza por tener un proceso que adecua la hidratación de la piel por medio de nutrientes como lo son la vitamina E, el aloe vera, algas marinas y geles reductores, lo que facilita la absorción de estos nutrientes son los procesos térmicos. SON LOS UNICOS PRODUCTOS QUE GRANTIZAN EL CUIDADO EN LA PIEL DEL CLIENTE Y ADEMAS BAJAR PESO SIN TANTO ESFUERZO. RELACIONAMIENTOS SEGMENTOS DE CLIENTES RECURSOS Relaciones personales y por medio de un portal web. Cliente Relacional sería el que se caracteriza por querer mantener una relación a largo plazo con la empresa. El cliente no requiere ni de relación, ni de información se daría este tipo de venta puramente de negocios. Esto son las típicas ventas que completan necesidades transitorias y pasajeras. Tener con nuestros clientes Aquellas mujeres que quieran lucir radiantes y que su belleza sea exaltada. Mujeres de 20 hasta los 45 años aproximadamente. Empleados, local para la boutique, los medios de publicidad para la empresa y sus productos, los proveedores de insumos, los satélite (maquila), la oficina central, la página web, herramientas de trabajo para diseñar, cortar y confeccionar cada prenda.
  • 10. CANALES DE DISTRIBUCION COSTOS INGRESOS · La atención personalizada. · Saludar al cliente con calidez. · Comunicación verbal personalizada · La utilización del correo electrónico. · Comunicación verbal vía telefónica. · Sorprender al cliente, dándole más de lo que se le prometió. · Bloc virtual. · Vallas publicitarias. · Anuncios publicitarios radiales. · Volantes. · Por medio de la cortesía para con el cliente. · Dar una atención rápida, personal. · Personal bien informado: brindar un servicio completo y seguro frente a los productos que vende la empresa · Comparar el Sector o la Empresa con otros Sectores o Empresas, para sacar conclusiones respecto del propio. · Conocer el impacto sobre el costo total, del incremento del costo. · Desglosar muy detalladamente y clasificar la totalidad de costos, en todas las funciones y de todos los tipos o clasificaciones. · La estructura de ingresos puede ser estimada en bases a análisis de demanda y análisis de competencia. · Establecer precios. · Estimación de ventas de un producto versus los costes asociados a la operación (fijos y variables). · El análisis de precios tiene como objetivo la maximización de las ganancias totales al proveer al mercado un producto que éste requiere a un precio que el consumidor está dispuesto a pagar. · Pagos por transacciones, venta de productos (servicio).
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas: Pan orama del mercado: Tiene como propósito ofrecer una visión amplia, que incluye una descripción de los productos manejados, de los principales grupos de compradores a los que se dirigen y de las formas de comercialización. Tipologías del consumidor: representan una alternativa para la división del mercado. Matriz producto-mercado: Se establece la relación entre las variaciones del producto y las partes del mercado al que se dirigen.
  • 12. Desventajas: Poder e influencia de cada fuerza. Las distintas fuerzas competitivas tienen un impacto en el comportamiento, costos y precios de las empresas que intervienen en el sector, siendo de interés establecer qué influencia tiene cada una de ellas y bajo qué condiciones cabe esperar una mayor o menor presión. Competidores directos. Cada uno de los competidores busca ganar una mejor posición en el mercado, ya sea con la reducción de precios o a través de acciones como la mejora del producto, mayor publicidad o apuntalando la fuerza de ventas, con el consecuente aumento en los costos. Nuevos competidores. Lo posible a la inminente entrada de nuevos competidores con frecuencia constituye la mayor amenaza que se enfrenta, ya que al aportar capacidad adicional y en su deseo de alcanzar una buena participación contribuyen a una mayor rivalidad, llegando en ocasiones a crear serios desequilibrios. Sustitutos. La generalidad de los productos enfrentan sustitutos que fijan un tope a los precios y que incluso pueden llegar a sacarlos del mercado, por lo que juegan el papel de un competidor más.
  • 14. CONCLUSIONES  Toda idea de negocio nace de cierta necesidad de sobresalir en el medio económico de nuestro país, y que junto con la globalización determinan relaciones de intercambio de materias o servicios generando un incremento en las economías de los estados vinculados.  Para obtener un buen resultado en una idea de negocio, lo primordial en cumplir es cubrir toda necesidad presente en los clientes, generando seguridad y confianza.
  • 15. LOGO Y LEMA DE LA EMPRESA