SlideShare una empresa de Scribd logo
Canal de comercialización
¿?Canal de
Comercialización es el
circuito a través del cual
los fabricantes (productores)
ponen a disposición de
los consumidores (usuarios
finales) los productos para
que los adquieran.
Canal de comercialización
Funciones
De Los
Canales:
ADAPTACIÓN
DISTRIBUCIÓN
FÍSICA
ACEPTACIÓN DE
RIESGOS
PROMOCIÓN
NEGOCIACIÓN
INVESTIGACIÓN
FINANACIAMIENTO
CONTACTO
Canal de comercialización
Criterios para la Selección del Canal de
Distribución
Las decisiones sobre distribución deben
ser tomadas con base en los objetivos y
estrategias de mercadotecnia general de la
empresa.
La cobertura del mercado.
Control.
Costos.
El productor o fabricante vende el producto o
servicio directamente al consumidor sin
intermediarios. Por ejemplo, un peluquero presta el
servicio y lo vende sin intermediarios; lo mismo
ocurre con bancos y cajas de ahorro. También es un
canal directo la venta a través de máquinas
expendedoras, también llamado vending.
Canal de comercialización
CANAL DIRECTO
Productor Consumidor
CANAL INDIRECTO
Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen intermediarios entre el
proveedor y el usuario o consumidor final. El tamaño de los canales de distribución
se mide por el número de intermediarios que forman el camino que recorre el
producto. Dentro de los canales indirectos se puede distinguir entre canal corto y
canal largo.
Canal de comercialización
Canal
indirecto
canal corto canal largo
Fabricante
Detallista
Consumidor Consumidor
Detallista
Mayorista
Fabricante
INTEGRACION
HORIZONTAL
Se establece
entre empresas
que realizan la
misma función en
la cadena de
distribución.
Canal de comercialización
INTEGRACION
VERTICAL
Se establece
entre empresas
que realizan
distintas funciones
dentro de la
distribución.
Canal de comercialización
INTERMEDIARI
OS
Son los que se
encargan de
transferir los
productos o
servicios, desde los
productores hasta
los consumidores,
proporcionando
beneficios de
tiempo y lugar a
estos últimos.
VENTAJAS
Son considerados extensión del
negocio.
Proporcionan servicios en
relación con venta y compra.
Son especialistas en venta para
sus proveedores.
DESVENTAJAS
Pueden convertir un elemento
controlable en incontrolable.
Ejercen la actividad de acuerdo a
sus conveniencias.
No pueden llevar contabilidad
detallada artículo por artículo.
Canal de comercialización
FUNCIONES DE LOS INTERMEDIARIOS
Las funciones de los intermediarios son:
Comunicación con los clientes
El manejo de los costos y el precio
Transmitir la información del producto al mercado
Búsqueda de compradores (otros intermediarios o
consumidores finales).
Reducción del número de transacciones.
Canal de comercialización
DISTRIBUIDORES MAYORISTA
Se debe buscar siempre el Mix mas exacto para
encontrar la mayor rentabilidad.
Altos montos de inversión, fuentes barreras de
entrada.
Negocio muy atractivo en cualquier industria si el
inversionista esta capacitado para desarrollar el
esquema.
DISTRIBUIDORES DETALLISTAS
Son los que venden productos al consumidor final.
Son el último eslabón del canal de distribución, el
que está en contacto con el mercado.
Son importantes porque pueden alterar, frenando o
potenciando, las acciones de marketing y
merchandising de los fabricantes y mayoristas.
Canal de comercialización
Canal de comercialización
DISTRIBUIDORES MINORISTA
Se trabaja manuales de gestión, política de calidad.
Se debe cuidar la no proliferación, es importante para
masificar la presencia y disponibilidad del producto. Te
acerca al canal final y al cliente especifico.
Esquema muy usado por los
importadores de productos para
introducirse al mercado y tener
venta crecientes.
Canal de comercialización
VENTA DIRECTA
Todo el esquema depende de una fuente y
organizada estructura empresarial.
Altos costos fijos, necesitan mucho de conocer el
mercado en que se desarrollan y ser competitivo
en salarios para mantener el talento humano.
Permite en base al control
de la productividad garantizar
un nivel de venta.
Canal de comercialización
CALL CENTER
Venta dirigida al interesado. Llamadas entrantes y
Salientes.
Modelo de gestión basado el altos estándares de
calidad, se busca siempre sacarle el máximo de la
productividad. Los costo de operación siempre se
reducen.
Siempre que la llamada sea grabada se puede auditar
la gestión.
Canal de comercialización
RETAIL
Se trata de una pelea por unas parte del mercado, se
usa mucho el buen nombre (fama o nivel de
recordación) y respaldo de la cadena de
comercialización. Se logra mucha presencia y
disponibilidad para el usuario final. Bajos costos de
operación para el fabricante.
La relación se debe cuidar ya que es muy sensible.
Canal de comercialización
SOCIAL CITES
Canal emergente que nació como forma de hacerse
presente en los lugares donde el cliente quiere. Luego
fue usado para dar servicio al cliente, entregar servicio
de valor agregado y dar atención a reclamo.
Cada vez mas veremos que por estos medios
electrónico-tecnológicos a las empresas
comercializando sus servicios con bajísimos costos.
Canal de comercialización
WEB
Es un canal de venta que todos los días se populariza,
se esta eliminando las barreras de restricción. Ya no
es necesario una Pay Pal, puedes pagar por
transferencias, depósitos, en cheque, etc.
Amazon Mercado Libre son los mas populares.
Canal de comercialización
REFERIDOS
Se trabaja con el marketing boca a boca creando una
cadena de referencia positiva, es muy sensible al trato,
se trabaja fuerte en relación.
La fidelización a los clientes es la clave, al cliente actúa,
se le premia por traer referido y eso afirma a la empresa
en ese entorno.
Canal de comercialización
CONTRATACIONES
Es un proceso de compre y venta en el que el cliente
califica a sus proveedores y luego se llama a
concurso para conocer la propuesta que mas
conviene al comprador.
Usada en industrias como: Farmacéutica, alimento,
provisiones para entidades publicas, entre otras.
Canal de comercialización
VENTA PUBLICA O POR CATALOGO
Poco nivel de capacitación y control, es importante
mantener la calidad del producto para que los clientes
permanezca dentro del circulo.
Muchas veces no se vende sino se toman pedidos,
ejemplo las ventas que se hacen circular para que el
interesado escoja su compra.
Canal de comercialización
SELL ALL
Se requiere de un alto compromiso empresarial, gran
satisfacción de los empleados con la empresa, las
compensaciones son de acuerdo a los esfuerzo. Todo
son parte de un equipo.
Cada empleado de la empresa se
convierte en un vendedor, nada tiene
que ver el área en que se desenvuelva.
Alto nivel de comunicación efectiva.
Canal de comercialización
CONSUMIDOR FINAL
Es la persona que realmente utiliza un producto.
El consumidor final difiere del cliente, que puede
comprar el producto pero no necesariamente
consumirlo,
En los contratos, el término consumidor final quiere
indicar que no se está hablando de un revendedor del
producto sino de la última persona que lo va a poseer.
Canal de comercialización
RESUMEN
Todo los canales de comercialización tienen sus
beneficios, es muy probable que una empresa use varios
de ellos, en todos será importante siempre la efectividad
comunicación, el control y seguimiento de la gestión.
Dependiendo de la industria y el tamaño de la empresa se
deberá escoger por inversión, mercado, cobertura, nivel de
productividad.
Se debe considerar que tipo de servicio o bien y cuan
personalizado se lo quiere entregar al cliente final.
canales de comercializacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboAdriana Calderon
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoKelly Gonzalez Martinez
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
Laura Cáceres
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
maria gutierrez
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
Nombre Apellidos
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico. Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Santos Tito Avalos Navia
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribuciónPaola Salais
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARAANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
Noé Soriano
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidorcumplidok
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
gustavoiniguezm
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Estrategias de distribucion
Estrategias de distribucionEstrategias de distribucion
Estrategias de distribucion
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
Territorio de Ventas
Territorio de VentasTerritorio de Ventas
Territorio de Ventas
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico. Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
Evaluación y Control del Plan de Marketing Estratégico.
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
 
mezcla de producto
mezcla de productomezcla de producto
mezcla de producto
 
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARAANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Investigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo IIIInvestigación de Mercados / Capitulo III
Investigación de Mercados / Capitulo III
 

Similar a canales de comercializacion

expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptxexpo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
Angelica Ferras
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Joel Seroli
 
Canales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecniaCanales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecnia
Alejandro740098
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing2ndr32
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionAllanCooper
 
Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucionadolfop692
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución2ndr32
 
Canales de Distribución.ppt
Canales de Distribución.pptCanales de Distribución.ppt
Canales de Distribución.ppt
BayardoPrado1
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Lumière Lalv
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
SILVIALISETH
 
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el MercadoCanales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Elizabet Jaramillo Gonzales
 
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptxCANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
Jorge Quiroz Fajardo
 
La Plaza y la Promoción 2022.ppt
La Plaza y la Promoción 2022.pptLa Plaza y la Promoción 2022.ppt
La Plaza y la Promoción 2022.ppt
HugoAroni1
 
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
DISTRIBUCION Y PUBLICIDADDISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
Miriam Peña
 
Mercado industrial y plaza o distribución
Mercado industrial y plaza o distribuciónMercado industrial y plaza o distribución
Mercado industrial y plaza o distribución
UPC
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
Cinthia Delcamen Rodriguez
 
PRESENTACIÓN DE PLAZA DEL MARKETING DE LAS 4 P
PRESENTACIÓN DE PLAZA  DEL MARKETING DE LAS 4 PPRESENTACIÓN DE PLAZA  DEL MARKETING DE LAS 4 P
PRESENTACIÓN DE PLAZA DEL MARKETING DE LAS 4 P
alexrobertogr
 

Similar a canales de comercializacion (20)

expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptxexpo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
 
Canales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecniaCanales de distribución, mercadotecnia
Canales de distribución, mercadotecnia
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
 
Canales de distribucion
Canales  de distribucionCanales  de distribucion
Canales de distribucion
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
Canales de Distribución.ppt
Canales de Distribución.pptCanales de Distribución.ppt
Canales de Distribución.ppt
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Cadena de comercializacion
Cadena de comercializacionCadena de comercializacion
Cadena de comercializacion
 
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el MercadoCanales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
 
Capitulo 15
Capitulo 15Capitulo 15
Capitulo 15
 
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptxCANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
CANALES DE DSITRIBUCION_Jorge Quiroz.pptx
 
La Plaza y la Promoción 2022.ppt
La Plaza y la Promoción 2022.pptLa Plaza y la Promoción 2022.ppt
La Plaza y la Promoción 2022.ppt
 
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
DISTRIBUCION Y PUBLICIDADDISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
 
Importancia de los canales de
Importancia de los canales deImportancia de los canales de
Importancia de los canales de
 
Importancia de los canales de
Importancia de los canales deImportancia de los canales de
Importancia de los canales de
 
Mercado industrial y plaza o distribución
Mercado industrial y plaza o distribuciónMercado industrial y plaza o distribución
Mercado industrial y plaza o distribución
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
 
PRESENTACIÓN DE PLAZA DEL MARKETING DE LAS 4 P
PRESENTACIÓN DE PLAZA  DEL MARKETING DE LAS 4 PPRESENTACIÓN DE PLAZA  DEL MARKETING DE LAS 4 P
PRESENTACIÓN DE PLAZA DEL MARKETING DE LAS 4 P
 

Más de Kimberlyn Piñeros Herrera

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajorequisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstruccionesInfraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
nociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentosnociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCORENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
captacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del agua
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectosresumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actualresumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actual
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
resumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia tsresumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia ts
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
proyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicosproyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 

Más de Kimberlyn Piñeros Herrera (20)

Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajorequisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
requisitos para un programa de seguridad y salud en el trabajo
 
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstruccionesInfraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
Infraestructuras ecologicas agricolas ecoconstrucciones
 
nociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentosnociones basicas de alimentos
nociones basicas de alimentos
 
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCORENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
ENFOQUE PEDAGOGICO IAPT INVEDCOR
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
 
enfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico culturalenfoque pedagogico historico cultural
enfoque pedagogico historico cultural
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
 
Urbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicosUrbanismos ecologicos
Urbanismos ecologicos
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Transgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateriaTransgenesis, clonacion y biopirateria
Transgenesis, clonacion y biopirateria
 
captacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del aguacaptacion y purificacion del agua
captacion y purificacion del agua
 
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
tesIS EL VALOR PROBATORIO DE LA EXPERTICIA DE TRAYECTORIA BALISTICA APLICADA ...
 
Riego por inundacion
Riego por inundacionRiego por inundacion
Riego por inundacion
 
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectosresumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
resumen e interpretacion ciencia y tec en los proyectos
 
resumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actualresumen ciencia y capitalismo actual
resumen ciencia y capitalismo actual
 
resumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia tsresumen paradigmas ciencia ts
resumen paradigmas ciencia ts
 
proyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicosproyectos cientificos tecnologicos
proyectos cientificos tecnologicos
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

canales de comercializacion

  • 1.
  • 2. Canal de comercialización ¿?Canal de Comercialización es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen a disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran.
  • 3. Canal de comercialización Funciones De Los Canales: ADAPTACIÓN DISTRIBUCIÓN FÍSICA ACEPTACIÓN DE RIESGOS PROMOCIÓN NEGOCIACIÓN INVESTIGACIÓN FINANACIAMIENTO CONTACTO
  • 4. Canal de comercialización Criterios para la Selección del Canal de Distribución Las decisiones sobre distribución deben ser tomadas con base en los objetivos y estrategias de mercadotecnia general de la empresa. La cobertura del mercado. Control. Costos.
  • 5. El productor o fabricante vende el producto o servicio directamente al consumidor sin intermediarios. Por ejemplo, un peluquero presta el servicio y lo vende sin intermediarios; lo mismo ocurre con bancos y cajas de ahorro. También es un canal directo la venta a través de máquinas expendedoras, también llamado vending. Canal de comercialización CANAL DIRECTO Productor Consumidor
  • 6. CANAL INDIRECTO Un canal de distribución suele ser indirecto, porque existen intermediarios entre el proveedor y el usuario o consumidor final. El tamaño de los canales de distribución se mide por el número de intermediarios que forman el camino que recorre el producto. Dentro de los canales indirectos se puede distinguir entre canal corto y canal largo. Canal de comercialización Canal indirecto canal corto canal largo Fabricante Detallista Consumidor Consumidor Detallista Mayorista Fabricante
  • 7. INTEGRACION HORIZONTAL Se establece entre empresas que realizan la misma función en la cadena de distribución. Canal de comercialización INTEGRACION VERTICAL Se establece entre empresas que realizan distintas funciones dentro de la distribución.
  • 8. Canal de comercialización INTERMEDIARI OS Son los que se encargan de transferir los productos o servicios, desde los productores hasta los consumidores, proporcionando beneficios de tiempo y lugar a estos últimos. VENTAJAS Son considerados extensión del negocio. Proporcionan servicios en relación con venta y compra. Son especialistas en venta para sus proveedores. DESVENTAJAS Pueden convertir un elemento controlable en incontrolable. Ejercen la actividad de acuerdo a sus conveniencias. No pueden llevar contabilidad detallada artículo por artículo.
  • 9. Canal de comercialización FUNCIONES DE LOS INTERMEDIARIOS Las funciones de los intermediarios son: Comunicación con los clientes El manejo de los costos y el precio Transmitir la información del producto al mercado Búsqueda de compradores (otros intermediarios o consumidores finales). Reducción del número de transacciones.
  • 10. Canal de comercialización DISTRIBUIDORES MAYORISTA Se debe buscar siempre el Mix mas exacto para encontrar la mayor rentabilidad. Altos montos de inversión, fuentes barreras de entrada. Negocio muy atractivo en cualquier industria si el inversionista esta capacitado para desarrollar el esquema.
  • 11. DISTRIBUIDORES DETALLISTAS Son los que venden productos al consumidor final. Son el último eslabón del canal de distribución, el que está en contacto con el mercado. Son importantes porque pueden alterar, frenando o potenciando, las acciones de marketing y merchandising de los fabricantes y mayoristas. Canal de comercialización
  • 12. Canal de comercialización DISTRIBUIDORES MINORISTA Se trabaja manuales de gestión, política de calidad. Se debe cuidar la no proliferación, es importante para masificar la presencia y disponibilidad del producto. Te acerca al canal final y al cliente especifico. Esquema muy usado por los importadores de productos para introducirse al mercado y tener venta crecientes.
  • 13. Canal de comercialización VENTA DIRECTA Todo el esquema depende de una fuente y organizada estructura empresarial. Altos costos fijos, necesitan mucho de conocer el mercado en que se desarrollan y ser competitivo en salarios para mantener el talento humano. Permite en base al control de la productividad garantizar un nivel de venta.
  • 14. Canal de comercialización CALL CENTER Venta dirigida al interesado. Llamadas entrantes y Salientes. Modelo de gestión basado el altos estándares de calidad, se busca siempre sacarle el máximo de la productividad. Los costo de operación siempre se reducen. Siempre que la llamada sea grabada se puede auditar la gestión.
  • 15. Canal de comercialización RETAIL Se trata de una pelea por unas parte del mercado, se usa mucho el buen nombre (fama o nivel de recordación) y respaldo de la cadena de comercialización. Se logra mucha presencia y disponibilidad para el usuario final. Bajos costos de operación para el fabricante. La relación se debe cuidar ya que es muy sensible.
  • 16. Canal de comercialización SOCIAL CITES Canal emergente que nació como forma de hacerse presente en los lugares donde el cliente quiere. Luego fue usado para dar servicio al cliente, entregar servicio de valor agregado y dar atención a reclamo. Cada vez mas veremos que por estos medios electrónico-tecnológicos a las empresas comercializando sus servicios con bajísimos costos.
  • 17. Canal de comercialización WEB Es un canal de venta que todos los días se populariza, se esta eliminando las barreras de restricción. Ya no es necesario una Pay Pal, puedes pagar por transferencias, depósitos, en cheque, etc. Amazon Mercado Libre son los mas populares.
  • 18. Canal de comercialización REFERIDOS Se trabaja con el marketing boca a boca creando una cadena de referencia positiva, es muy sensible al trato, se trabaja fuerte en relación. La fidelización a los clientes es la clave, al cliente actúa, se le premia por traer referido y eso afirma a la empresa en ese entorno.
  • 19. Canal de comercialización CONTRATACIONES Es un proceso de compre y venta en el que el cliente califica a sus proveedores y luego se llama a concurso para conocer la propuesta que mas conviene al comprador. Usada en industrias como: Farmacéutica, alimento, provisiones para entidades publicas, entre otras.
  • 20. Canal de comercialización VENTA PUBLICA O POR CATALOGO Poco nivel de capacitación y control, es importante mantener la calidad del producto para que los clientes permanezca dentro del circulo. Muchas veces no se vende sino se toman pedidos, ejemplo las ventas que se hacen circular para que el interesado escoja su compra.
  • 21. Canal de comercialización SELL ALL Se requiere de un alto compromiso empresarial, gran satisfacción de los empleados con la empresa, las compensaciones son de acuerdo a los esfuerzo. Todo son parte de un equipo. Cada empleado de la empresa se convierte en un vendedor, nada tiene que ver el área en que se desenvuelva. Alto nivel de comunicación efectiva.
  • 22. Canal de comercialización CONSUMIDOR FINAL Es la persona que realmente utiliza un producto. El consumidor final difiere del cliente, que puede comprar el producto pero no necesariamente consumirlo, En los contratos, el término consumidor final quiere indicar que no se está hablando de un revendedor del producto sino de la última persona que lo va a poseer.
  • 23. Canal de comercialización RESUMEN Todo los canales de comercialización tienen sus beneficios, es muy probable que una empresa use varios de ellos, en todos será importante siempre la efectividad comunicación, el control y seguimiento de la gestión. Dependiendo de la industria y el tamaño de la empresa se deberá escoger por inversión, mercado, cobertura, nivel de productividad. Se debe considerar que tipo de servicio o bien y cuan personalizado se lo quiere entregar al cliente final.

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. CANAL CORTO Sólo tiene dos escalones, es decir, un único intermediario entre fabricante y usuario final. Este canal es habitual en la comercialización de automóviles, electrodomésticos, ropa de diseño... en que los minoristas o detallistas tienen la exclusividad de venta para una zona o se comprometen a un mínimo de compras. Otro ejemplo típico sería la compra a través de un hipermercado o híper. CANAL LARGO Intervienen muchos intermediarios (mayoristas, distribuidores, almacenistas, revendedores, minoristas y agentes comerciales, etc.). Este canal es típico de casi todos los productos de consumo, especialmente productos de conveniencia o de compra frecuente, como los supermercados, las tiendas tradicionales, los mercados o galerías de alimentación...