SlideShare una empresa de Scribd logo
EJECUCION DEL PRESUPUESTO
        DE INGRESOS

                                                      Edgar Rodolfo Castellanos Orellana
                                                      Guatemala, noviembre de 2010.



Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Temario a desarrollar

 MODULO I: CONCEPTUAL

 MODULO II: EJERCICIO PRACTICO

 MODULO II: PROCESO DE EJECUCION Y EFECTOS CONTABLES

 MODULO IV: EVALUACION




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Reglas para la capacitación

            •Asistencia al 100% y puntualidad
            •Participación activa y enfocada
            •Divertirse aprendiendo
            •Romper paradigmas
            •Apagar los celulares o contestar fuera del salón
            •Sinceridad y apertura
            •Trasladar lo aprendido al lugar de trabajo




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
El Presupuesto
      Es una estimación o computo anticipado de ingresos y egresos para un fin y
      periodo determinado.



                                    El Presupuesto Público
       Es un instrumento de política fiscal que fija la acción del Estado para
       cumplimiento de los planes y programas, mediante la coordinación de los
       recursos y actividades del sector publico, el establecimiento de gastos para
       un periodo determinado y las estimaciones de los ingresos para su
       financiamiento.




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Ingreso
     Es el dinero o su equivalente ganado o acumulado durante un periodo
     determinado, y que procede de venta de cualquier tipo de bienes y/o
     servicios y de ganancias accidentales de cualquier procedencia externa.
     Los ingresos pueden ser ordinarios y extraordinarios

     El Estado también recibe ingresos por el cobro de impuestos, por ventas o
     alquileres de propiedades, por multas impuestas, por emisión de bonos u
     obtención de créditos, entre otros.

                                           Presupuesto 2010.docx




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Ley Orgánica del Presupuesto
                                  (Articulo 11)

      Presupuestos de Ingresos. Los presupuestos de ingresos
      contendrán la identificación especifica de las distintas clases
      de ingresos y otras fuentes de financiamiento, incluyendo
      los montos estimados para cada uno de ellas.

                                     Archivosdistribucion.xls




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Ingresos Presupuestarios
                (Ley Orgánica del Presupuesto, Art. 19)

    Son todos aquellos ingresos de cualquier naturaleza que se
    estima percibir o recaudar durante el ejercicio fiscal, el
    financiamiento proveniente de erogaciones y operaciones de
    crédito público, representen o no entradas de dinero efectivo, y
    los excedentes de fondos que se estimen a la fecha de cierre del
    ejercicio anterior al que se presupuesta.




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Conceptos básicos del Presupuesto de Ingresos

   Devengado

   Es el acto de adquirir derecho a una percepción o retribución por razón de
   trabajo o servicio u otro título prestado.

   Percibido

   Recepción, recibo o cobro de algo. Es el que se efectúa al momento del
   registro, el efecto presupuestario, contable y monetario.




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto
                  Artículo 12, numeral 1, incisos a.) y b.)

    Las principales características y momentos de registro de la ejecución del
    presupuesto de ingresos son los siguientes:

    Devengado

    Los ingresos se devengan cuando, por una relación jurídica, se establece un derecho
    de cobro a favor de los organismos y entes del Sector Público y, simultáneamente,
    una obligación de pago por parte de personas individuales o jurídicas, éstas últimas
    pueden ser naturaleza pública o privada

    Percibido

    Se produce la percepción o recaudación efectiva de los ingresos en el momento en
    que los fondos ingresan o se ponen a disposición de una oficina recaudadora.



Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Características del Devengado

                                                      Generación cierta del tributo, ingreso
                                                      propio, de fuente de financiamiento o
                        Acciones
                                                      transferencia.
                                                      Información y control de ingresos a
                         Utilidad                     percibirse en el corto plazo.

                                                      Reconocimiento del ingreso a nivel
               Efecto Presupuestario                  presupuestario.
                                                      Se registra una cuenta de ingreso, una
                                                      obligación, la baja de un activo o una
                   Efecto Contable                    cuenta del patrimonio a una cuenta
                                                      por cobrar




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Características del Percibido


                                                      Ingreso del efectivo al Banco o Caja.
                        Acciones

                                                      Información     sobre   los    recursos
                         Utilidad                     efectivos.

                                                      Información     de     los     ingresos
               Efecto presupuestario                  presupuestarios recibidos.
                                                      Se disminuye una cuenta a cobrar e
                                                      ingresa efectivo a una cuenta bancaria
                    Efecto contable
                                                      o Caja.




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Fuentes de Financiamiento
    Las fuentes de financiamiento, indican de donde provienen los recursos financieros
    para la realización de gasto publico, permitiendo conocer si se obtienen por
    impuestos, tasas, contribuciones, bonos del tesoro, prestamos, donaciones, etc.

    Las fuentes de financiamiento en el sector publico se clasifican:

    7Recursos del Tesoro
    8Recursos del Tesoro con afectación especifica
    9Recursos propios de Instituciones
    10Crédito Interno
    11.Crédito Externo
    12Donaciones Externas




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
10 Recursos del Tesoro

                                      Código
             Fuente Agregada                Fuente de Financiamiento     Denominación

                       10                                11            Ingresos Corrientes



      Constituyen los recursos de la Administración Central originados en la
      recaudación tributaria…………..los cuales tiene como objeto financiar gastos
      sin asignación predeterminada en el ordenamiento legal vigente.




         Contribuyentes                               Impuesto            Organismos o Entes



Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
20 Recursos del Tesoro con afectación especifica

                                 Código
       Fuente Agregada               Fuente de Financiamiento              Denominación

                20                                    29        Otros recursos con afectación especifica



      Son aquellos recursos que en virtud de mandato legal se orientan a financiar
      específicamente determinados gastos de las instituciones y entes




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
30 Recursos propios de las instituciones

                                    Código
           Fuente Agregada                 Fuente de Financiamiento    Denominación

                    30                                31              Ingresos Propios



            Este grupo lo constituyen los recursos provenientes de la venta de bienes o
            servicios de los entes….y saldo de caja de ingresos propios de las
            instituciones de la administración central.




             INSTITUCION                                                  INSTITUCION
                                          BIENES Y
                                                           EFECTIVO
                                         SERVICIOS



Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
40 Crédito Interno

                                    Código
           Fuente Agregada                 Fuente de Financiamiento      Denominación

                    40                                41              Colocaciones Internas




      Estos recursos provienen del crédito interno, bien en forma de bonos y otros
      valores de deuda, como obtención de prestamos en el mercado interno…..




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
50 Crédito Externo

                                    Código
           Fuente Agregada                 Fuente de Financiamiento     Denominación

                    50                                52              Prestamos Externos



      Se refiere al financiamiento proveniente del crédito externo, como la obtención
      de prestamos de gobiernos, organismos, entidades financieras internacionales y
      proveedores y contratistas en el exterior




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
60 Donaciones Externas

                                    Código
           Fuente Agregada                 Fuente de Financiamiento     Denominación

                    60                                61              Donaciones Externas



      Financiamiento que tiene su origen en donaciones monetarias o en especie
      monetizables provenientes de países u organismos internacionales….




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Clases de Ingresos
1.    Ingresos Tributarios                               2.    Ventas de Títulos y Valores

3.    Ingresos no Tributarios                            4.    Ventas de Acciones y Participaciones de
                                                               Capital
5.    Contribuciones a la Seguridad y Prev. Social.
                                                         6.    Recuperación de Prestamos de C.P.
7.    Venta de bienes y servicios de la Admón. Publica
                                                         8.    Recuperación de Prestamos de L.P.
9.    Ingresos de Operación
                                                         10.   Disminución de otros Activos Financieros
11. Rentas de la Propiedad
                                                         12.   Endeudamiento Público Interno
13. Transferencias Corrientes
                                                         14.   Endeudamiento Público Externo
15. Transferencias de Capital
                                                         16.   Incremento de Otros Pasivos
17. Recursos Propios de Capital
                                                         18.   Incrementos del Patrimonio




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Rubros o Recursos Presupuestarios

              RUBRO                    AUX                             CONCEPTO
                10271                    01           Viajes al Extranjero por Vía Aérea
                10271                    02           Viajes al Extranjero por Vía Marítima
                11410                    01           Arrendamiento de Edificios y Locales
                11690                    05           Multas Varias
                11990                    99           Otros Ingresos
                12110                    01           Descuento de Montepío
                12110                    02           Contribución Voluntaria
                12120                    01           Aporte Patronal
                15131                    00           Intereses
                15310                    01           Arrendamiento de Tierras y Terrenos
                18210                    01           Venta de Tierras y Terrenos
               C+S+G                    SW            Correlativo

Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto
                           Acuerdo Gubernativo No. 240-98

           Artículo 1. Unidades Responsables de la Administración Financiera.

           Para lograr la desconcentración del Sistema de Administración
           Financiera, en cada organismo y ente del Sector Público, se organizará y
           operará una Unidad de Administración Financiera (UDAF), cuyo
           responsable será designado por el titular o máxima autoridad de cada
           organismo o ente.

           Derivado de la evaluación de los rendimientos internos de cada
           institución y para afianzar la desconcentración, podrán crearse y
           organizarse, en los niveles que corresponda, Unidades Desconcentradas
           de Administración Financiera.




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Base Legal
         Constitución Política de la Republica de Guatemala (Art. 237)

         Ley Orgánica del Presupuesto y su Reglamento (Dto. 101-97)
          (Acdo. Gub. 240-98)

         Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público de
          Guatemala

         Manual de Procedimientos para el Registro de la Ejecución
          Presupuestaria de la Administración Central (Acdo.Min. 214-2004)

         Normas de Ejecución Presupuestaria (Dto. del Congreso de la
          República que aprueba el Presupuesto General de Ingresos y Egresos
          del Estado para el Ejercicio Fiscal vigente.



Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Que es SICOIN-WEB

      La abreviatura corresponde al Sistema de Contabilidad Integrada
      (SICOIN).

      SICOIN, es un sistema que proporciona información oportuna y
      confiable sobre la ejecución física y financiera del sector público.

      Su versatilidad de acceso por Internet le hace disponer de sistemas
      estándares de seguridad por su tecnología, lo que permite mejores
      beneficios a la administración financiera.




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Relación de módulos o subsistemas en SICOIN


       PRESUPUESTO                                                                 TESORERIA
                                                  CONTABILIDAD
              (DTP)                                                                (TES.NAC)
                                                       (DCE)




 •FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO            •CONTROL DEL REGISTRO DE LA EJEC PRESUP.
                                                                                   INCREMENTO DE
 •AMPLIACIONES                          •ASIENTOS CONTABLES                        CAJA Y BANCOS
 •MODIFICACIONES
 •TRANSFERENCIAS




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
Vinculación SICOIN WEB con otros
                          sistemas de Ejecución Presupuestaria



                                      PRESUPUESTO         TESORERIA


                                                      SICOIN
  SIGADE                                                              SAIT
                                                       WEB
                                                  CONTABILIDAD
                                                   INTEGRADA




Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia primaUnidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Valuación de inventarios
Valuación de inventariosValuación de inventarios
Valuación de inventariosLeticia
 
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUnidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Universidad del golfo de México Norte
 
Estructura de costo y contabilidad
Estructura de costo y contabilidadEstructura de costo y contabilidad
Estructura de costo y contabilidad
Eder Abreu
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Unidad 5 Capital de trabajo y flujo de efectivo “Características principales”
Unidad 5 Capital de trabajo y flujo de efectivo “Características principales”Unidad 5 Capital de trabajo y flujo de efectivo “Características principales”
Unidad 5 Capital de trabajo y flujo de efectivo “Características principales”
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporalesUnidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Universidad del golfo de México Norte
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
Maria Isabel Roca
 
Unidades Dañadas
Unidades DañadasUnidades Dañadas
Unidades Dañadas
mbelenjacome
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
MariaSnchezGonzalez
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Esteban Valeriano
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
Sergio Paez Hernandez
 
Unidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangibleUnidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangible
Universidad del golfo de México Norte
 
Power point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
abril14love
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Maribel Cordero
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia primaUnidad 3 - Control de materia prima
Unidad 3 - Control de materia prima
 
Valuación de inventarios
Valuación de inventariosValuación de inventarios
Valuación de inventarios
 
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIFUnidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
 
Estructura de costo y contabilidad
Estructura de costo y contabilidadEstructura de costo y contabilidad
Estructura de costo y contabilidad
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Unidad 5 Capital de trabajo y flujo de efectivo “Características principales”
Unidad 5 Capital de trabajo y flujo de efectivo “Características principales”Unidad 5 Capital de trabajo y flujo de efectivo “Características principales”
Unidad 5 Capital de trabajo y flujo de efectivo “Características principales”
 
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporalesUnidad 1. Efecto e inversiones temporales
Unidad 1. Efecto e inversiones temporales
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
 
Unidades Dañadas
Unidades DañadasUnidades Dañadas
Unidades Dañadas
 
Nic12
Nic12Nic12
Nic12
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
Estado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventasEstado de costos de producción y ventas
Estado de costos de producción y ventas
 
Unidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangibleUnidad 5. Activo intangible
Unidad 5. Activo intangible
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Power point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 

Destacado

Presupuesto del Estado.
Presupuesto del Estado.Presupuesto del Estado.
Presupuesto del Estado.
Jason Canil
 
Inversiones, ingresos, egresos y financiamiento
Inversiones, ingresos, egresos y financiamientoInversiones, ingresos, egresos y financiamiento
Inversiones, ingresos, egresos y financiamientopaulpico
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
Presupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasPresupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasoskrvqz12
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.UFPS
 
Hacienda pública y política fiscal
Hacienda pública y política fiscalHacienda pública y política fiscal
Hacienda pública y política fiscal
Hairlen Garcia López
 

Destacado (7)

Presupuesto del Estado.
Presupuesto del Estado.Presupuesto del Estado.
Presupuesto del Estado.
 
Presupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresosPresupuesto de ingresos
Presupuesto de ingresos
 
Inversiones, ingresos, egresos y financiamiento
Inversiones, ingresos, egresos y financiamientoInversiones, ingresos, egresos y financiamiento
Inversiones, ingresos, egresos y financiamiento
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
Presupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasPresupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivas
 
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
ESTRUCTURA DEL PRESUPUESTO: INGRESOS Y GASTOS EN COLOMBIA.
 
Hacienda pública y política fiscal
Hacienda pública y política fiscalHacienda pública y política fiscal
Hacienda pública y política fiscal
 

Similar a Presentacion ingresos

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
0103130151
 
PRODUCTO INTEGRADOR SEMANA 03.docx
PRODUCTO INTEGRADOR SEMANA 03.docxPRODUCTO INTEGRADOR SEMANA 03.docx
PRODUCTO INTEGRADOR SEMANA 03.docx
ROSINDAAMAOVILLACORT
 
Presentacion coparmex prensa dic 172010
Presentacion coparmex prensa dic 172010Presentacion coparmex prensa dic 172010
Presentacion coparmex prensa dic 172010
Grupo Megamedia
 
Dossier pp
Dossier ppDossier pp
Dossier ppyuxismar
 
Términos de finanza pública
Términos de finanza públicaTérminos de finanza pública
Términos de finanza pública
Mariana Circelli
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2esusanagc
 
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos MunicipalesGuía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
Eduardo CuetoRuiz
 
1 presupuesto publico
1   presupuesto publico1   presupuesto publico
1 presupuesto publicoflowerpris
 
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Karla Del Nardo
 
Conceptos basicos-presupuesto-publico
Conceptos basicos-presupuesto-publicoConceptos basicos-presupuesto-publico
Conceptos basicos-presupuesto-publico
Juan Mnauel Chalco Rios
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAFPROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
Maryurit Rivera
 
El presupuesto publico en el peru
El presupuesto publico en el peruEl presupuesto publico en el peru
El presupuesto publico en el peruLuis Castillo
 
Glosario d presu
Glosario d presuGlosario d presu
Glosario d presu
Elmer Quispe Mendoza
 
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptxCaso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
YESICAYURANICASTROPE
 
Clasificador de fuentes de financiamineto y rubros 2011
Clasificador de fuentes de financiamineto y rubros 2011Clasificador de fuentes de financiamineto y rubros 2011
Clasificador de fuentes de financiamineto y rubros 2011Fran Arista
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
hagi herrera
 
Glosario de términos de finanzas
Glosario de términos de finanzas Glosario de términos de finanzas
Glosario de términos de finanzas
Mariangeles Pérez
 

Similar a Presentacion ingresos (20)

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
Presupuesto colombia
Presupuesto colombiaPresupuesto colombia
Presupuesto colombia
 
PRODUCTO INTEGRADOR SEMANA 03.docx
PRODUCTO INTEGRADOR SEMANA 03.docxPRODUCTO INTEGRADOR SEMANA 03.docx
PRODUCTO INTEGRADOR SEMANA 03.docx
 
Presentacion coparmex prensa dic 172010
Presentacion coparmex prensa dic 172010Presentacion coparmex prensa dic 172010
Presentacion coparmex prensa dic 172010
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier pp
Dossier ppDossier pp
Dossier pp
 
Términos de finanza pública
Términos de finanza públicaTérminos de finanza pública
Términos de finanza pública
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2
 
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos MunicipalesGuía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
 
1 presupuesto publico
1   presupuesto publico1   presupuesto publico
1 presupuesto publico
 
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
 
Conceptos basicos-presupuesto-publico
Conceptos basicos-presupuesto-publicoConceptos basicos-presupuesto-publico
Conceptos basicos-presupuesto-publico
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAFPROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
 
El presupuesto publico en el peru
El presupuesto publico en el peruEl presupuesto publico en el peru
El presupuesto publico en el peru
 
Glosario d presu
Glosario d presuGlosario d presu
Glosario d presu
 
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptxCaso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
Caso 5- Análisis de la contabilidad y el control en el ámbito público.pptx
 
Clasificador de fuentes de financiamineto y rubros 2011
Clasificador de fuentes de financiamineto y rubros 2011Clasificador de fuentes de financiamineto y rubros 2011
Clasificador de fuentes de financiamineto y rubros 2011
 
Anexo4 ftes de_financiamiento
Anexo4 ftes de_financiamientoAnexo4 ftes de_financiamiento
Anexo4 ftes de_financiamiento
 
Reflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicionReflexion final por exposicion
Reflexion final por exposicion
 
Glosario de términos de finanzas
Glosario de términos de finanzas Glosario de términos de finanzas
Glosario de términos de finanzas
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Presentacion ingresos

  • 1. EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Edgar Rodolfo Castellanos Orellana Guatemala, noviembre de 2010. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 2. Temario a desarrollar MODULO I: CONCEPTUAL MODULO II: EJERCICIO PRACTICO MODULO II: PROCESO DE EJECUCION Y EFECTOS CONTABLES MODULO IV: EVALUACION Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 3. Reglas para la capacitación •Asistencia al 100% y puntualidad •Participación activa y enfocada •Divertirse aprendiendo •Romper paradigmas •Apagar los celulares o contestar fuera del salón •Sinceridad y apertura •Trasladar lo aprendido al lugar de trabajo Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 4. El Presupuesto Es una estimación o computo anticipado de ingresos y egresos para un fin y periodo determinado. El Presupuesto Público Es un instrumento de política fiscal que fija la acción del Estado para cumplimiento de los planes y programas, mediante la coordinación de los recursos y actividades del sector publico, el establecimiento de gastos para un periodo determinado y las estimaciones de los ingresos para su financiamiento. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 5. Ingreso Es el dinero o su equivalente ganado o acumulado durante un periodo determinado, y que procede de venta de cualquier tipo de bienes y/o servicios y de ganancias accidentales de cualquier procedencia externa. Los ingresos pueden ser ordinarios y extraordinarios El Estado también recibe ingresos por el cobro de impuestos, por ventas o alquileres de propiedades, por multas impuestas, por emisión de bonos u obtención de créditos, entre otros. Presupuesto 2010.docx Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 6. Ley Orgánica del Presupuesto (Articulo 11) Presupuestos de Ingresos. Los presupuestos de ingresos contendrán la identificación especifica de las distintas clases de ingresos y otras fuentes de financiamiento, incluyendo los montos estimados para cada uno de ellas. Archivosdistribucion.xls Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 7. Ingresos Presupuestarios (Ley Orgánica del Presupuesto, Art. 19) Son todos aquellos ingresos de cualquier naturaleza que se estima percibir o recaudar durante el ejercicio fiscal, el financiamiento proveniente de erogaciones y operaciones de crédito público, representen o no entradas de dinero efectivo, y los excedentes de fondos que se estimen a la fecha de cierre del ejercicio anterior al que se presupuesta. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 8. Conceptos básicos del Presupuesto de Ingresos Devengado Es el acto de adquirir derecho a una percepción o retribución por razón de trabajo o servicio u otro título prestado. Percibido Recepción, recibo o cobro de algo. Es el que se efectúa al momento del registro, el efecto presupuestario, contable y monetario. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 9. Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto Artículo 12, numeral 1, incisos a.) y b.) Las principales características y momentos de registro de la ejecución del presupuesto de ingresos son los siguientes: Devengado Los ingresos se devengan cuando, por una relación jurídica, se establece un derecho de cobro a favor de los organismos y entes del Sector Público y, simultáneamente, una obligación de pago por parte de personas individuales o jurídicas, éstas últimas pueden ser naturaleza pública o privada Percibido Se produce la percepción o recaudación efectiva de los ingresos en el momento en que los fondos ingresan o se ponen a disposición de una oficina recaudadora. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 10. Características del Devengado Generación cierta del tributo, ingreso propio, de fuente de financiamiento o Acciones transferencia. Información y control de ingresos a Utilidad percibirse en el corto plazo. Reconocimiento del ingreso a nivel Efecto Presupuestario presupuestario. Se registra una cuenta de ingreso, una obligación, la baja de un activo o una Efecto Contable cuenta del patrimonio a una cuenta por cobrar Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 11. Características del Percibido Ingreso del efectivo al Banco o Caja. Acciones Información sobre los recursos Utilidad efectivos. Información de los ingresos Efecto presupuestario presupuestarios recibidos. Se disminuye una cuenta a cobrar e ingresa efectivo a una cuenta bancaria Efecto contable o Caja. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 12. Fuentes de Financiamiento Las fuentes de financiamiento, indican de donde provienen los recursos financieros para la realización de gasto publico, permitiendo conocer si se obtienen por impuestos, tasas, contribuciones, bonos del tesoro, prestamos, donaciones, etc. Las fuentes de financiamiento en el sector publico se clasifican: 7Recursos del Tesoro 8Recursos del Tesoro con afectación especifica 9Recursos propios de Instituciones 10Crédito Interno 11.Crédito Externo 12Donaciones Externas Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 13. 10 Recursos del Tesoro Código Fuente Agregada Fuente de Financiamiento Denominación 10 11 Ingresos Corrientes Constituyen los recursos de la Administración Central originados en la recaudación tributaria…………..los cuales tiene como objeto financiar gastos sin asignación predeterminada en el ordenamiento legal vigente. Contribuyentes Impuesto Organismos o Entes Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 14. 20 Recursos del Tesoro con afectación especifica Código Fuente Agregada Fuente de Financiamiento Denominación 20 29 Otros recursos con afectación especifica Son aquellos recursos que en virtud de mandato legal se orientan a financiar específicamente determinados gastos de las instituciones y entes Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 15. 30 Recursos propios de las instituciones Código Fuente Agregada Fuente de Financiamiento Denominación 30 31 Ingresos Propios Este grupo lo constituyen los recursos provenientes de la venta de bienes o servicios de los entes….y saldo de caja de ingresos propios de las instituciones de la administración central. INSTITUCION INSTITUCION BIENES Y EFECTIVO SERVICIOS Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 16. 40 Crédito Interno Código Fuente Agregada Fuente de Financiamiento Denominación 40 41 Colocaciones Internas Estos recursos provienen del crédito interno, bien en forma de bonos y otros valores de deuda, como obtención de prestamos en el mercado interno….. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 17. 50 Crédito Externo Código Fuente Agregada Fuente de Financiamiento Denominación 50 52 Prestamos Externos Se refiere al financiamiento proveniente del crédito externo, como la obtención de prestamos de gobiernos, organismos, entidades financieras internacionales y proveedores y contratistas en el exterior Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 18. 60 Donaciones Externas Código Fuente Agregada Fuente de Financiamiento Denominación 60 61 Donaciones Externas Financiamiento que tiene su origen en donaciones monetarias o en especie monetizables provenientes de países u organismos internacionales…. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 19. Clases de Ingresos 1. Ingresos Tributarios 2. Ventas de Títulos y Valores 3. Ingresos no Tributarios 4. Ventas de Acciones y Participaciones de Capital 5. Contribuciones a la Seguridad y Prev. Social. 6. Recuperación de Prestamos de C.P. 7. Venta de bienes y servicios de la Admón. Publica 8. Recuperación de Prestamos de L.P. 9. Ingresos de Operación 10. Disminución de otros Activos Financieros 11. Rentas de la Propiedad 12. Endeudamiento Público Interno 13. Transferencias Corrientes 14. Endeudamiento Público Externo 15. Transferencias de Capital 16. Incremento de Otros Pasivos 17. Recursos Propios de Capital 18. Incrementos del Patrimonio Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 20. Rubros o Recursos Presupuestarios RUBRO AUX CONCEPTO 10271 01 Viajes al Extranjero por Vía Aérea 10271 02 Viajes al Extranjero por Vía Marítima 11410 01 Arrendamiento de Edificios y Locales 11690 05 Multas Varias 11990 99 Otros Ingresos 12110 01 Descuento de Montepío 12110 02 Contribución Voluntaria 12120 01 Aporte Patronal 15131 00 Intereses 15310 01 Arrendamiento de Tierras y Terrenos 18210 01 Venta de Tierras y Terrenos C+S+G SW Correlativo Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 21. Reglamento de la Ley Orgánica del Presupuesto Acuerdo Gubernativo No. 240-98 Artículo 1. Unidades Responsables de la Administración Financiera. Para lograr la desconcentración del Sistema de Administración Financiera, en cada organismo y ente del Sector Público, se organizará y operará una Unidad de Administración Financiera (UDAF), cuyo responsable será designado por el titular o máxima autoridad de cada organismo o ente. Derivado de la evaluación de los rendimientos internos de cada institución y para afianzar la desconcentración, podrán crearse y organizarse, en los niveles que corresponda, Unidades Desconcentradas de Administración Financiera. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 22. Base Legal  Constitución Política de la Republica de Guatemala (Art. 237)  Ley Orgánica del Presupuesto y su Reglamento (Dto. 101-97) (Acdo. Gub. 240-98)  Manual de Clasificaciones Presupuestarias para el Sector Público de Guatemala  Manual de Procedimientos para el Registro de la Ejecución Presupuestaria de la Administración Central (Acdo.Min. 214-2004)  Normas de Ejecución Presupuestaria (Dto. del Congreso de la República que aprueba el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal vigente. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 23. Que es SICOIN-WEB La abreviatura corresponde al Sistema de Contabilidad Integrada (SICOIN). SICOIN, es un sistema que proporciona información oportuna y confiable sobre la ejecución física y financiera del sector público. Su versatilidad de acceso por Internet le hace disponer de sistemas estándares de seguridad por su tecnología, lo que permite mejores beneficios a la administración financiera. Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 24. Relación de módulos o subsistemas en SICOIN PRESUPUESTO TESORERIA CONTABILIDAD (DTP) (TES.NAC) (DCE) •FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO •CONTROL DEL REGISTRO DE LA EJEC PRESUP. INCREMENTO DE •AMPLIACIONES •ASIENTOS CONTABLES CAJA Y BANCOS •MODIFICACIONES •TRANSFERENCIAS Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)
  • 25. Vinculación SICOIN WEB con otros sistemas de Ejecución Presupuestaria PRESUPUESTO TESORERIA SICOIN SIGADE SAIT WEB CONTABILIDAD INTEGRADA Ministerio de Finanzas Públicas (www.minfin.gob.gt)