SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS PRÁCTICOS DE ASERTIVIDAD
1) Mi historia
Hemos visto que la conducta asertiva es aquella que se sitúa en el
punto medio entre el comportamiento pasivo y el agresivo. Cuando
una persona se comporta asertivamente, defiende sus propios
derechos al tiempo que respeta los de los demás.
A lo largo de la vida hay muchas situaciones que requieren una
respuesta clara y precisa, sin vacilaciones que perjudiquen la imagen
de las personas y condicionen su propia valoración y autoestima.
Objetivo:
Identificar situaciones conflictivas en que no has respondido con
conductas asertivas en la propia vida y proponer nuevas fórmulas
para afrontarlas
Procedimiento:
Identificar, desde la propia experiencia personal, situaciones vividas
que piensas que no han estado resueltas de una forma asertiva. Estas
situaciones pueden referirse a tus relaciones familiares, laborales,
profesionales o políticas.
Adscribir a tu comportamiento cuáles de los tres tipos de conducta
has practicado en cada una de esas situaciones predominantemente.
Analizar tu pauta de actuación más frecuente ante las diversas
situaciones de la vida.
Repensar las situaciones desde un modelo de actuación asertiva.
2) Ante el espejo
La conducta asertiva se aprende a partir de la práctica, como el resto
de conductas que realizamos. Si no la tenemos incorporada es,
sencillamente, porque no se nos ha educado en ella y no hemos
tenido por tanto ni modelos ni posibilidad de práctica durante nuestra
infancia y desarrollo de nuestra personalidad. Por el contrario, hemos
interiorizado modelos de pasividad fundamentalmente. Pero el
cerebro humano tiene la capacidad de aprender a cualquier edad, y
aquí radica nuestra posibilidad de practicar la conducta asertiva como
un modo de mantener nuestra autoestima en plena salud y poder así
ejercer un liderazgo efectivo y eficiente.
Objetivo:
Practicar conductas asertivas (I)
Procedimiento:
Buscar un espacio donde se esté a solas, sin posibilidad de
interrupciones El espacio debe disponer de un sillón cómodo y un
espejo de medida grande, a ser posible.
Identificar una conducta pasiva o agresiva que nos causa malestar y
nos impide el ejercicio pleno de nuestra autonomía.
Diseñar la conducta asertiva que nos conduciría a resolver la
situación conflictiva.
Dedicar unos minutos a la relajación antes de iniciar el ensayo.
Ensayar la conducta asertiva ante el espejo siguiendo los pasos
descritos a continuación:
► Expresar lo que deseo. Se trata de buscar las palabras que
mejor expresen lo que queremos obtener delante de la
situación o problema.
► Fijar el momento o lugar más oportuno para discutir el
problema que nos afecta a nosotras y a las personas
implicadas.
► Describir la situación problemática que queremos cambiar de
la forma más detallada posible.
► Expresar lo que siento en la situación/problema en primera
persona (yo) sin reprochar a los demás su posición o su
actuación en la situación/problema.
► Escribir el mensaje que queremos dar a la persona implicada
en la situación/problema.
► Ensayar la conducta asertiva en voz alta varias veces antes
de llevarla a cabo.
► Poner en práctica la conducta asertiva.
3) Practicando la conducta asertiva
Para practicar la conducta asertiva es necesario ensayar
repetidamente el método básico. En este ejercicio se expone un caso
real de una mujer que desarrolla una conducta asertiva para
conseguir solucionar un conflicto familiar.
Objetivo:
Practicar conductas asertivas (II)
Procedimiento:
Leer el siguiente caso:
“Una mujer de nombre Miriam desea disponer cada día de una hora
de calma y tranquilidad ininterrumpidas porque está estudiando para
presentarse a una oposición y así mejorar su estatus y nivel
profesional. Su hijo de 9 años la interrumpe constantemente con
preguntas o solicitando su atención. Su marido la reclama para que
haga la cena o con múltiples motivos relacionados con las tareas del
hogar. Miriam está cada vez más disgustada, se desconcentra
constantemente y siente que nadie respeta su necesidad de un
tiempo concreto para sí misma. Durante mucho tiempo ha aguantado
la situación en silencio pero su grado de frustración y de enojo contra
su familia es cada vez mayor y hay días en que su agresividad
estalla, de manera que al final consulta con una amiga y decide
practicar una conducta asertiva”.
De acuerdo con el método básico para alcanzar una conducta
asertiva, Miriam realiza los siguientes pasos:
1. Imagina como le gustaría estar: Se ve en una habitación a solas,
tranquila, estudiando concentrada y sin interrupciones.
2. Comienza a seguir el Guión:
a) Expresar lo que desearía: Me gustaría que, cuando tengo la puerta
cerrada, nadie me interrumpiera con la única excepción de un caso de
verdadera emergencia. Mi hijo y mi marido deben entender que,
cuando tengo la puerta cerrada, quiere decir que deseo estar sola
para poder estudiar.
b) Fijar el momento y el lugar para discutir: Esta tarde, cuando mi
hijo llegue del colegio y mi marido del trabajo, antes de la cena,
hablaré con ellos de este tema.
c) Describir la situación que queremos cambiar: Cuando estoy
estudiando, al menos una vez y normalmente más de una, mi hijo y
mi marido me interrumpen por cualquier motivo. Eso me
desconcentra y después me resulta muy difícil volver a estudiar.
d) Expresar lo que sentimos en primera persona: Me pongo de mal
humor cuando me interrumpen constantemente en el tiempo que
dedico a estudiar. Deben saber que para mí es muy importante lograr
ese puesto y cuando no me dejan estudiar me siento muy mal al
darme cuenta de que tengo dificultades para volverme a concentrar.
e) Escribir el mensaje que queremos dar a la persona o personas
implicadas en la situación: Si no me interrumpís, acabaré antes y
podré estar con vosotros un rato. En cambio, si me continuáis
interrumpiendo, como me he propuesto unas actividades diarias de
estudio, tardaré más, estaré de peor humor y os encontrareis más
solos, aunque yo no quiera.
Reflejar el guión en situaciones parecidas de tu vida y escribe los
mensajes que deberías poner en práctica.
Ensaya con ellos la puesta en práctica delante del espejo (ejercicio
anterior).
LINK: CÓMO DESARROLLAR TU ASERTIVIDAD
http://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertivid
ad.htm#práctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Ricardo Leon
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
cepadacruz
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
129092211 interpretacion-wartegg
129092211 interpretacion-wartegg129092211 interpretacion-wartegg
129092211 interpretacion-wartegg
Jorge Luis Villanueva Maza
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
Victoria Ibarra
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)
luis velasquez
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
MiVeSo
 
Test de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-sivTest de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-siv
carlabastos
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
Sergio Ballester Rodríguez
 
Cuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baronCuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baron
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Cuestionario de habilidades sociales
Cuestionario de habilidades socialesCuestionario de habilidades sociales
Cuestionario de habilidades sociales
Oscar López Regalado
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 

La actualidad más candente (20)

Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
Taller "Inteligencia emocional en el entorno laboral"
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
 
Charlas psicológicas
Charlas psicológicas Charlas psicológicas
Charlas psicológicas
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
129092211 interpretacion-wartegg
129092211 interpretacion-wartegg129092211 interpretacion-wartegg
129092211 interpretacion-wartegg
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)Un test para autoconocimiento(1) (1)
Un test para autoconocimiento(1) (1)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Test de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-sivTest de-valores-inter-person-ales-siv
Test de-valores-inter-person-ales-siv
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Cuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baronCuestionario de Baron o test de baron
Cuestionario de Baron o test de baron
 
Cuestionario de habilidades sociales
Cuestionario de habilidades socialesCuestionario de habilidades sociales
Cuestionario de habilidades sociales
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 

Destacado

Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activaEjercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Eva Rodriguez Del Pino
 
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones  de la comunicación asertivaEjercicios y soluciones  de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Nellyfachelly
 
Anexo a manual comunicación eficaz casos prácticos
Anexo a manual comunicación eficaz casos prácticosAnexo a manual comunicación eficaz casos prácticos
Anexo a manual comunicación eficaz casos prácticos
OpenCity
 
Mi examen de habilidades sociales!
Mi examen de habilidades sociales!Mi examen de habilidades sociales!
Mi examen de habilidades sociales!
Docencia_Formación_Emprego
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
Eva Rodriguez Del Pino
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
sinaicamacaro
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
Juan Al Montoro
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
ANDREA AGRELO
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
mariajesus52
 
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresaActividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Eva Rodriguez Del Pino
 
Comunicación empresarial temas 1-4 - solucionario
Comunicación empresarial   temas 1-4 - solucionarioComunicación empresarial   temas 1-4 - solucionario
Comunicación empresarial temas 1-4 - solucionario
Octavio Mantecón
 
Comunicación Eficaz - Guión 2/2
Comunicación Eficaz - Guión 2/2Comunicación Eficaz - Guión 2/2
Comunicación Eficaz - Guión 2/2
OpenCity
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
82648264
 
COMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBALCOMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBAL
guestbb9790
 
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
Curso Nuevos Canales De ComunicacióNCurso Nuevos Canales De ComunicacióN
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
ProSol
 
Tema
TemaTema
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel JordanComunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
isabeljordan
 
Ejemplos de asertividad
Ejemplos de asertividadEjemplos de asertividad
Ejemplos de asertividad
Felix Luque
 
V ip escaneado torcido-opc imprimir-genial-mc-graw hill-reparacion ordenadores
V ip escaneado torcido-opc imprimir-genial-mc-graw hill-reparacion ordenadoresV ip escaneado torcido-opc imprimir-genial-mc-graw hill-reparacion ordenadores
V ip escaneado torcido-opc imprimir-genial-mc-graw hill-reparacion ordenadores
xavazquez
 
Práctica ikea
Práctica ikeaPráctica ikea
Práctica ikea
Eva Rodriguez Del Pino
 

Destacado (20)

Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activaEjercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
Ejercicios de habilidades sociales+asertividad+escucha activa
 
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones  de la comunicación asertivaEjercicios y soluciones  de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
 
Anexo a manual comunicación eficaz casos prácticos
Anexo a manual comunicación eficaz casos prácticosAnexo a manual comunicación eficaz casos prácticos
Anexo a manual comunicación eficaz casos prácticos
 
Mi examen de habilidades sociales!
Mi examen de habilidades sociales!Mi examen de habilidades sociales!
Mi examen de habilidades sociales!
 
Ejercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laboralesEjercicios sobre conflictos laborales
Ejercicios sobre conflictos laborales
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 
Habilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales BásicasHabilidades Sociales Básicas
Habilidades Sociales Básicas
 
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVASPROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES CON TÉCNICAS CREATIVAS
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresaActividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
Actividades prácticas sobre la comunicación oral telefónica en la empresa
 
Comunicación empresarial temas 1-4 - solucionario
Comunicación empresarial   temas 1-4 - solucionarioComunicación empresarial   temas 1-4 - solucionario
Comunicación empresarial temas 1-4 - solucionario
 
Comunicación Eficaz - Guión 2/2
Comunicación Eficaz - Guión 2/2Comunicación Eficaz - Guión 2/2
Comunicación Eficaz - Guión 2/2
 
Presentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicasPresentacion mejores practicas
Presentacion mejores practicas
 
COMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBALCOMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBAL
 
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
Curso Nuevos Canales De ComunicacióNCurso Nuevos Canales De ComunicacióN
Curso Nuevos Canales De ComunicacióN
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel JordanComunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
Comunicacion Efectiva y Asertiva Isabel Jordan
 
Ejemplos de asertividad
Ejemplos de asertividadEjemplos de asertividad
Ejemplos de asertividad
 
V ip escaneado torcido-opc imprimir-genial-mc-graw hill-reparacion ordenadores
V ip escaneado torcido-opc imprimir-genial-mc-graw hill-reparacion ordenadoresV ip escaneado torcido-opc imprimir-genial-mc-graw hill-reparacion ordenadores
V ip escaneado torcido-opc imprimir-genial-mc-graw hill-reparacion ordenadores
 
Práctica ikea
Práctica ikeaPráctica ikea
Práctica ikea
 

Similar a Ejercicios prácticos de asertividad

Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
MED Mónica Díaz González
 
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Marcos Reyes Corcuera
 
Ser acertivo
Ser acertivoSer acertivo
Ser acertivo
Jhel Rojas
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
rosa paredes chacon
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
yenyferatoche
 
Pptasertividad
PptasertividadPptasertividad
Pptasertividad
kenix
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
johaxx29
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesComunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Isabel Ibarrola
 
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
sjmng04
 
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyngComo responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
virginiacleopatralop
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
gueste800a6
 
Sesion 2 Materia 12
Sesion 2 Materia 12Sesion 2 Materia 12
Sesion 2 Materia 12
Edgar Felix
 
sesion 2
sesion 2sesion 2
sesion 2
Edgar Felix
 
ComWorking. Manual Comunicación Efectiva para Ventas
ComWorking. Manual Comunicación Efectiva para VentasComWorking. Manual Comunicación Efectiva para Ventas
ComWorking. Manual Comunicación Efectiva para Ventas
ComWorking Comunicación
 
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docxSesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
GEORGE MEJIA BERNUY
 
Liderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades socialesLiderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades sociales
Lizette Sandoval Meneses
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Deniss Acuña
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
mario34375
 

Similar a Ejercicios prácticos de asertividad (20)

Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
Apuntes 10/12/14. Tendencias contemporáneas de la educación.
 
Ser acertivo
Ser acertivoSer acertivo
Ser acertivo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Pptasertividad
PptasertividadPptasertividad
Pptasertividad
 
7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima7 pasos para elevar la autoestima
7 pasos para elevar la autoestima
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
 
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentesComunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
Comunicacion positiva hablar y dialogar con nuestros hijos adolescentes
 
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
 
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyngComo responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
Como responder cuando tu alumno fue victima de bullyng
 
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALESDESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Sesion 2 Materia 12
Sesion 2 Materia 12Sesion 2 Materia 12
Sesion 2 Materia 12
 
sesion 2
sesion 2sesion 2
sesion 2
 
ComWorking. Manual Comunicación Efectiva para Ventas
ComWorking. Manual Comunicación Efectiva para VentasComWorking. Manual Comunicación Efectiva para Ventas
ComWorking. Manual Comunicación Efectiva para Ventas
 
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docxSesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
Sesión de Tutoria Presión de Grupo.docx
 
Liderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades socialesLiderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades sociales
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
 

Más de CEAC

CEAC OPINIONES
CEAC OPINIONESCEAC OPINIONES
CEAC OPINIONES
CEAC
 
El desayuno, la comida más importante del día.
El desayuno, la comida más importante del día.El desayuno, la comida más importante del día.
El desayuno, la comida más importante del día.
CEAC
 
¡Este verano no olvides la lectura!
¡Este verano no olvides la lectura! ¡Este verano no olvides la lectura!
¡Este verano no olvides la lectura!
CEAC
 
Infografia verano feliz_v2
Infografia verano feliz_v2Infografia verano feliz_v2
Infografia verano feliz_v2
CEAC
 
Cómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv originalCómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv original
CEAC
 
Evita los distractores externos | CEAC
Evita los distractores externos | CEACEvita los distractores externos | CEAC
Evita los distractores externos | CEAC
CEAC
 
Conoce las habilidades sociales | CEAC
Conoce las habilidades sociales | CEACConoce las habilidades sociales | CEAC
Conoce las habilidades sociales | CEAC
CEAC
 
Los títulos de FP que triunfaron en 2014
Los títulos de FP que triunfaron en 2014Los títulos de FP que triunfaron en 2014
Los títulos de FP que triunfaron en 2014
CEAC
 
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
CEAC
 
Cómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEACCómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEAC
CEAC
 
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEACLinkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
CEAC
 
Hablemos de orientación
Hablemos de orientaciónHablemos de orientación
Hablemos de orientaciónCEAC
 
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?CEAC
 
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativaEl alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
CEAC
 
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATISElige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
CEAC
 
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio ExteriorVII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
CEAC
 
Tipos de Curriculum y Carta
Tipos de Curriculum y CartaTipos de Curriculum y Carta
Tipos de Curriculum y Carta
CEAC
 
Técnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentraciónTécnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentración
CEAC
 
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEACConcurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
CEAC
 
Técnicas de memorización
Técnicas de memorizaciónTécnicas de memorización
Técnicas de memorización
CEAC
 

Más de CEAC (20)

CEAC OPINIONES
CEAC OPINIONESCEAC OPINIONES
CEAC OPINIONES
 
El desayuno, la comida más importante del día.
El desayuno, la comida más importante del día.El desayuno, la comida más importante del día.
El desayuno, la comida más importante del día.
 
¡Este verano no olvides la lectura!
¡Este verano no olvides la lectura! ¡Este verano no olvides la lectura!
¡Este verano no olvides la lectura!
 
Infografia verano feliz_v2
Infografia verano feliz_v2Infografia verano feliz_v2
Infografia verano feliz_v2
 
Cómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv originalCómo hacer un cv original
Cómo hacer un cv original
 
Evita los distractores externos | CEAC
Evita los distractores externos | CEACEvita los distractores externos | CEAC
Evita los distractores externos | CEAC
 
Conoce las habilidades sociales | CEAC
Conoce las habilidades sociales | CEACConoce las habilidades sociales | CEAC
Conoce las habilidades sociales | CEAC
 
Los títulos de FP que triunfaron en 2014
Los títulos de FP que triunfaron en 2014Los títulos de FP que triunfaron en 2014
Los títulos de FP que triunfaron en 2014
 
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
Los títulos de FP de Grado medio que triunfaron en 2014
 
Cómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEACCómo repasar | CEAC
Cómo repasar | CEAC
 
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEACLinkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
Linkedin: 7 formas de sacarle partido | CEAC
 
Hablemos de orientación
Hablemos de orientaciónHablemos de orientación
Hablemos de orientación
 
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
Tu perfil en Facebook informa: ¿tendrás éxito profesional?
 
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativaEl alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
El alumnado de eso decide su nueva etapa formativa
 
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATISElige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
Elige tu profesión y podrás ganar una Beca de Curso CEAC GRATIS
 
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio ExteriorVII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
VII Congreso Internacional de Profesionales de Comercio Exterior
 
Tipos de Curriculum y Carta
Tipos de Curriculum y CartaTipos de Curriculum y Carta
Tipos de Curriculum y Carta
 
Técnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentraciónTécnicas de atención y concentración
Técnicas de atención y concentración
 
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEACConcurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
Concurso Lote de Navidad Edición Especial CEAC
 
Técnicas de memorización
Técnicas de memorizaciónTécnicas de memorización
Técnicas de memorización
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ejercicios prácticos de asertividad

  • 1. EJERCICIOS PRÁCTICOS DE ASERTIVIDAD 1) Mi historia Hemos visto que la conducta asertiva es aquella que se sitúa en el punto medio entre el comportamiento pasivo y el agresivo. Cuando una persona se comporta asertivamente, defiende sus propios derechos al tiempo que respeta los de los demás. A lo largo de la vida hay muchas situaciones que requieren una respuesta clara y precisa, sin vacilaciones que perjudiquen la imagen de las personas y condicionen su propia valoración y autoestima. Objetivo: Identificar situaciones conflictivas en que no has respondido con conductas asertivas en la propia vida y proponer nuevas fórmulas para afrontarlas Procedimiento: Identificar, desde la propia experiencia personal, situaciones vividas que piensas que no han estado resueltas de una forma asertiva. Estas situaciones pueden referirse a tus relaciones familiares, laborales, profesionales o políticas. Adscribir a tu comportamiento cuáles de los tres tipos de conducta has practicado en cada una de esas situaciones predominantemente. Analizar tu pauta de actuación más frecuente ante las diversas situaciones de la vida. Repensar las situaciones desde un modelo de actuación asertiva. 2) Ante el espejo La conducta asertiva se aprende a partir de la práctica, como el resto de conductas que realizamos. Si no la tenemos incorporada es, sencillamente, porque no se nos ha educado en ella y no hemos tenido por tanto ni modelos ni posibilidad de práctica durante nuestra infancia y desarrollo de nuestra personalidad. Por el contrario, hemos interiorizado modelos de pasividad fundamentalmente. Pero el cerebro humano tiene la capacidad de aprender a cualquier edad, y aquí radica nuestra posibilidad de practicar la conducta asertiva como un modo de mantener nuestra autoestima en plena salud y poder así ejercer un liderazgo efectivo y eficiente.
  • 2. Objetivo: Practicar conductas asertivas (I) Procedimiento: Buscar un espacio donde se esté a solas, sin posibilidad de interrupciones El espacio debe disponer de un sillón cómodo y un espejo de medida grande, a ser posible. Identificar una conducta pasiva o agresiva que nos causa malestar y nos impide el ejercicio pleno de nuestra autonomía. Diseñar la conducta asertiva que nos conduciría a resolver la situación conflictiva. Dedicar unos minutos a la relajación antes de iniciar el ensayo. Ensayar la conducta asertiva ante el espejo siguiendo los pasos descritos a continuación: ► Expresar lo que deseo. Se trata de buscar las palabras que mejor expresen lo que queremos obtener delante de la situación o problema. ► Fijar el momento o lugar más oportuno para discutir el problema que nos afecta a nosotras y a las personas implicadas. ► Describir la situación problemática que queremos cambiar de la forma más detallada posible. ► Expresar lo que siento en la situación/problema en primera persona (yo) sin reprochar a los demás su posición o su actuación en la situación/problema. ► Escribir el mensaje que queremos dar a la persona implicada en la situación/problema. ► Ensayar la conducta asertiva en voz alta varias veces antes de llevarla a cabo. ► Poner en práctica la conducta asertiva. 3) Practicando la conducta asertiva Para practicar la conducta asertiva es necesario ensayar repetidamente el método básico. En este ejercicio se expone un caso real de una mujer que desarrolla una conducta asertiva para conseguir solucionar un conflicto familiar. Objetivo: Practicar conductas asertivas (II)
  • 3. Procedimiento: Leer el siguiente caso: “Una mujer de nombre Miriam desea disponer cada día de una hora de calma y tranquilidad ininterrumpidas porque está estudiando para presentarse a una oposición y así mejorar su estatus y nivel profesional. Su hijo de 9 años la interrumpe constantemente con preguntas o solicitando su atención. Su marido la reclama para que haga la cena o con múltiples motivos relacionados con las tareas del hogar. Miriam está cada vez más disgustada, se desconcentra constantemente y siente que nadie respeta su necesidad de un tiempo concreto para sí misma. Durante mucho tiempo ha aguantado la situación en silencio pero su grado de frustración y de enojo contra su familia es cada vez mayor y hay días en que su agresividad estalla, de manera que al final consulta con una amiga y decide practicar una conducta asertiva”. De acuerdo con el método básico para alcanzar una conducta asertiva, Miriam realiza los siguientes pasos: 1. Imagina como le gustaría estar: Se ve en una habitación a solas, tranquila, estudiando concentrada y sin interrupciones. 2. Comienza a seguir el Guión: a) Expresar lo que desearía: Me gustaría que, cuando tengo la puerta cerrada, nadie me interrumpiera con la única excepción de un caso de verdadera emergencia. Mi hijo y mi marido deben entender que, cuando tengo la puerta cerrada, quiere decir que deseo estar sola para poder estudiar. b) Fijar el momento y el lugar para discutir: Esta tarde, cuando mi hijo llegue del colegio y mi marido del trabajo, antes de la cena, hablaré con ellos de este tema. c) Describir la situación que queremos cambiar: Cuando estoy estudiando, al menos una vez y normalmente más de una, mi hijo y mi marido me interrumpen por cualquier motivo. Eso me desconcentra y después me resulta muy difícil volver a estudiar. d) Expresar lo que sentimos en primera persona: Me pongo de mal humor cuando me interrumpen constantemente en el tiempo que dedico a estudiar. Deben saber que para mí es muy importante lograr ese puesto y cuando no me dejan estudiar me siento muy mal al darme cuenta de que tengo dificultades para volverme a concentrar.
  • 4. e) Escribir el mensaje que queremos dar a la persona o personas implicadas en la situación: Si no me interrumpís, acabaré antes y podré estar con vosotros un rato. En cambio, si me continuáis interrumpiendo, como me he propuesto unas actividades diarias de estudio, tardaré más, estaré de peor humor y os encontrareis más solos, aunque yo no quiera. Reflejar el guión en situaciones parecidas de tu vida y escribe los mensajes que deberías poner en práctica. Ensaya con ellos la puesta en práctica delante del espejo (ejercicio anterior). LINK: CÓMO DESARROLLAR TU ASERTIVIDAD http://www.superarladepresion.com/superarladepre/3depre_asertivid ad.htm#práctica