SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN
GESTIÓN DE
ORGANIZACIONES
Código SNIES: 101505
PERFIL PROFESIONAL
La Maestría en Gestión de Organizaciones busca formar líderes innovadores,
con criterios sólidos que les permitan evaluar nuevas oportunidades y
escenarios posibles para las organizaciones, adoptando una actitud flexible y de
apertura al cambio.
Desarrollar en los profesionales la capacidad de independencia cognoscitiva y
posición teórica, las competencias para la identificación y solución de
problemas organizacionales que les permita tomar decisiones acertadas y la
habilidad de difundir, transferir y asimilar procesos tecnológicos, culturales y
administrativos.
Preparar profesionales dirigentes como líderes estrategas, con facilidad para el
trabajo en equipo y esfuerzos cooperativos, competentes para diseñar
soluciones funcionales a los problemas organizacionales como respuesta a la
realidad que enfrentan.
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado de la Maestría en Gestión de Organizaciones posee habilidades
conceptuales, metodológicas, técnicas y humanas que le permiten plantear
propuestas, desarrollar nuevos conceptos y resolver problemas relacionados
con la gestión de la organizaciones de forma creativa e interdisciplinaria;
involucrando el conocimiento de herramientas, procesos y modelos propios de
la gestión, para planear, evaluar, tomar decisiones, establecer acciones y
seleccionar recursos acordes a las necesidades de la organización.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA
 Formar directivos y consultores de alto nivel.
 Formar líderes competentes en el diseño de estrategias innovadoras de
gestión, con capacidad de emprendimiento.
 Desarrollar equipos de trabajo autogestionados.
 Proponer cambios que fortalezcan las organizaciones.
 Formular y establecer estrategias de ventaja competitiva sostenible.
PÚBLICO OBJETIVO
Profesionales de diversas áreas y
disciplinas interesados en el
mejoramiento continuo, con capacidad
analítica, iniciativa y creatividad; con
interés en la disciplina de la administración
y la gestión, con manejo básico de
ofimática y disponibilidad de tiempo que
le permita cumplir con las actividades que
se proponen en el plan de estudio de la
maestría.
PLAN DE ESTUDIOS
El currículo propuesto busca la formación de un magíster con proyección
regional, nacional e internacional. Se abordan áreas de la gestión
organizacional como:
 Modelos de gestión
 Talento humano
 Estrategias organizacionales innovadoras y creativas
 Competitividad
 Tecnología
 Globalización y apertura económica
 Responsabilidad social
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL PROGRAMA
TIC´S
Desarrollo
Regional
Learning
Región
Ciudades
Digitales
Empresa Educación
Desarrollo
Software
MODELO DE INVESTIGACIÓN
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
INTENCIONES DE INVESTIGACIÓN
Se consolidan en
Nutren a las
Integradas al
CENTRO DE
INVESTIGACIONES DE LA
SEDE
OBSERVATORIO DE
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Visibilizadas en
GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
REQUISITOS INSCRIPCIÓN
Comprar PIN No. 4036 (Banco BBVA)
Diligenciar formulario de inscripción en la pagina web www.ucc.edu.co
Escanear en formato PDF de forma individual los siguientes documentos para
adjuntarlos en el momento de la inscripción, estos no deben superar un tamaño de
200 KB:
 Documento de identidad.
 Acta de grado y Diploma del Titulo Profesional.
 Imprimir credencial para la entrevista
 Presentar el día de la entrevista: Formulario impreso con una foto y Hoja de
Vida.
DURACIÓN: 4 Semestres - 50 créditos académicos
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $ 145.000
VALOR POR SEMESTRE: $ 4.326.000 (con incremento anual)
HORARIOS (Cada 15 días) Viernes de 6 a 10 p.m
Sábado de 8 a 12 y de 1 a 5 p.m
Descuento del 10 % para Egresados de la
Universidad Cooperativa de Colombia
LINEAS DE FINANCIACIÓN
 COOPERATIVA COMUNA
Hasta por el 100% del valor total
Tel 3161163 – 3161195
 BANCOOMEVA
 ICETEX
Largo y Mediano Plazo
Datos de contacto
Complejo Educativo la Julita
Universidad Cooperativa de Colombia
Sede Pereira
 MERCADEO: Tel. 316 1580 Ext. 124 - 111
Email: marcela.huertas@ucc.edu.co
natalia.munoz@ucc.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Milagro Silva T.
 
Maria chica actividad 1_2_mapac
Maria chica actividad 1_2_mapacMaria chica actividad 1_2_mapac
Maria chica actividad 1_2_mapac
maria chica
 
Dirección Estratégica del Recurso Humano
Dirección Estratégica del Recurso HumanoDirección Estratégica del Recurso Humano
Dirección Estratégica del Recurso Humano
Maryolin Restaino
 
Profesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionProfesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionUniversidad FESU
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
170711
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Estilos administrativos para enfrentar los escenarios del siglo
Estilos administrativos para enfrentar los escenarios del sigloEstilos administrativos para enfrentar los escenarios del siglo
Estilos administrativos para enfrentar los escenarios del siglo
AliriaMaldonado
 
Planificacion estrategica sistema1 inf2
Planificacion estrategica sistema1 inf2Planificacion estrategica sistema1 inf2
Planificacion estrategica sistema1 inf2italy92
 
Competencias del director
Competencias del directorCompetencias del director
Competencias del director
Antonio Maderas
 
Ensayo tema i universidad fermin toro
Ensayo tema i universidad fermin toroEnsayo tema i universidad fermin toro
Ensayo tema i universidad fermin toro
Atadid Zambrano
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasMcorporan
 
Directories
DirectoriesDirectories
DirectoriesIES
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
Karina Alvarado
 
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
lpgarzans
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
Oscar Cepeda Rojas
 
VALORACION CRÌTICA DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
VALORACION CRÌTICA DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTOVALORACION CRÌTICA DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
VALORACION CRÌTICA DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Roci RL
 

La actualidad más candente (16)

Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia modernaGerencia tradicional Vs Gerencia moderna
Gerencia tradicional Vs Gerencia moderna
 
Maria chica actividad 1_2_mapac
Maria chica actividad 1_2_mapacMaria chica actividad 1_2_mapac
Maria chica actividad 1_2_mapac
 
Dirección Estratégica del Recurso Humano
Dirección Estratégica del Recurso HumanoDirección Estratégica del Recurso Humano
Dirección Estratégica del Recurso Humano
 
Profesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionProfesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracion
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Estilos administrativos para enfrentar los escenarios del siglo
Estilos administrativos para enfrentar los escenarios del sigloEstilos administrativos para enfrentar los escenarios del siglo
Estilos administrativos para enfrentar los escenarios del siglo
 
Planificacion estrategica sistema1 inf2
Planificacion estrategica sistema1 inf2Planificacion estrategica sistema1 inf2
Planificacion estrategica sistema1 inf2
 
Competencias del director
Competencias del directorCompetencias del director
Competencias del director
 
Ensayo tema i universidad fermin toro
Ensayo tema i universidad fermin toroEnsayo tema i universidad fermin toro
Ensayo tema i universidad fermin toro
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Directories
DirectoriesDirectories
Directories
 
Funciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativoFunciones del gerente educativo
Funciones del gerente educativo
 
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
Leidy garzón actividad1.2.mapac(1)
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
VALORACION CRÌTICA DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
VALORACION CRÌTICA DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTOVALORACION CRÌTICA DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
VALORACION CRÌTICA DE LOS MODELOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
 

Destacado

Claves para la formación de líderes
Claves para la formación de líderesClaves para la formación de líderes
Claves para la formación de líderes
Misionero de Asibarg
 
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISIPresentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Presentacion lideres procesos de calidad
Presentacion lideres procesos de calidadPresentacion lideres procesos de calidad
Presentacion lideres procesos de calidadCoordinacion Carlota
 
Red de juventudes_rurales
Red de juventudes_ruralesRed de juventudes_rurales
Red de juventudes_rurales
Rafael Mesen
 
Tomando Conciencia Del Equipo
Tomando Conciencia Del EquipoTomando Conciencia Del Equipo
Tomando Conciencia Del EquipoJosefina Elisii
 
Lideres positivos negativos
Lideres positivos negativosLideres positivos negativos
Lideres positivos negativos
proculo14569
 
Formación de líderes para la competitividad
Formación de líderes para la competitividadFormación de líderes para la competitividad
Formación de líderes para la competitividadMULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Liderazgos en la red
Liderazgos en la redLiderazgos en la red
Liderazgos en la red
Antoni
 
Pres escuela de lideres concejo 17 de mayo
Pres escuela de lideres concejo 17 de mayoPres escuela de lideres concejo 17 de mayo
Pres escuela de lideres concejo 17 de mayo
SEPADE
 
Taller formaciòn de lideres
Taller formaciòn de lideresTaller formaciòn de lideres
Taller formaciòn de lidereszona10
 
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001AGEXPORT
 
Presentación SENA
Presentación SENAPresentación SENA
Presentación SENAyolanda2009
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 

Destacado (14)

Claves para la formación de líderes
Claves para la formación de líderesClaves para la formación de líderes
Claves para la formación de líderes
 
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISIPresentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
 
Presentacion lideres procesos de calidad
Presentacion lideres procesos de calidadPresentacion lideres procesos de calidad
Presentacion lideres procesos de calidad
 
Red de juventudes_rurales
Red de juventudes_ruralesRed de juventudes_rurales
Red de juventudes_rurales
 
Tomando Conciencia Del Equipo
Tomando Conciencia Del EquipoTomando Conciencia Del Equipo
Tomando Conciencia Del Equipo
 
Lideres positivos negativos
Lideres positivos negativosLideres positivos negativos
Lideres positivos negativos
 
Formación de líderes para la competitividad
Formación de líderes para la competitividadFormación de líderes para la competitividad
Formación de líderes para la competitividad
 
Presentacion prea
Presentacion  preaPresentacion  prea
Presentacion prea
 
Liderazgos en la red
Liderazgos en la redLiderazgos en la red
Liderazgos en la red
 
Pres escuela de lideres concejo 17 de mayo
Pres escuela de lideres concejo 17 de mayoPres escuela de lideres concejo 17 de mayo
Pres escuela de lideres concejo 17 de mayo
 
Taller formaciòn de lideres
Taller formaciòn de lideresTaller formaciòn de lideres
Taller formaciòn de lideres
 
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
 
Presentación SENA
Presentación SENAPresentación SENA
Presentación SENA
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 

Similar a Maestría en Gestión de Organizaciones

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
TBL The Bottom Line
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
TBL The Bottom Line
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Patricia Murillo
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Luisa Jaramillo
 
Construcción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteConstrucción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docente
Moises Logroño
 
Formación para profesionales 2022
Formación para profesionales 2022Formación para profesionales 2022
Formación para profesionales 2022
Mireia Igarzabal
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
jorigua21
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos - Evolución Orgánica de Negocios
 
Programa lideres innovadores
Programa lideres innovadoresPrograma lideres innovadores
Programa lideres innovadores
Innovacion Gerencial
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Presentacion Mba Sin Animation Final
Presentacion Mba Sin Animation FinalPresentacion Mba Sin Animation Final
Presentacion Mba Sin Animation FinalAlfredo Calderón
 
Diplomados administracion
Diplomados administracionDiplomados administracion
Diplomados administracion
eryeyey
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
jorigua21
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jorigua21
 
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...Carmen Hevia Medina
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónIvan Villamizar
 

Similar a Maestría en Gestión de Organizaciones (20)

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
Dirección estratégica de capital humano y gestión del talento en las organiza...
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE CAPITAL HUMANO Y GESTIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZA...
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
 
Diseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociacionesDiseño de redes empresariales y asociaciones
Diseño de redes empresariales y asociaciones
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
 
Construcción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteConstrucción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docente
 
Formación para profesionales 2022
Formación para profesionales 2022Formación para profesionales 2022
Formación para profesionales 2022
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
 
Ladm procesos de dirección
Ladm procesos de  direcciónLadm procesos de  dirección
Ladm procesos de dirección
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
 
Programa lideres innovadores
Programa lideres innovadoresPrograma lideres innovadores
Programa lideres innovadores
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Presentacion Mba Sin Animation Final
Presentacion Mba Sin Animation FinalPresentacion Mba Sin Animation Final
Presentacion Mba Sin Animation Final
 
Diplomados administracion
Diplomados administracionDiplomados administracion
Diplomados administracion
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentación
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Maestría en Gestión de Organizaciones

  • 2. PERFIL PROFESIONAL La Maestría en Gestión de Organizaciones busca formar líderes innovadores, con criterios sólidos que les permitan evaluar nuevas oportunidades y escenarios posibles para las organizaciones, adoptando una actitud flexible y de apertura al cambio. Desarrollar en los profesionales la capacidad de independencia cognoscitiva y posición teórica, las competencias para la identificación y solución de problemas organizacionales que les permita tomar decisiones acertadas y la habilidad de difundir, transferir y asimilar procesos tecnológicos, culturales y administrativos. Preparar profesionales dirigentes como líderes estrategas, con facilidad para el trabajo en equipo y esfuerzos cooperativos, competentes para diseñar soluciones funcionales a los problemas organizacionales como respuesta a la realidad que enfrentan.
  • 3. PERFIL OCUPACIONAL El egresado de la Maestría en Gestión de Organizaciones posee habilidades conceptuales, metodológicas, técnicas y humanas que le permiten plantear propuestas, desarrollar nuevos conceptos y resolver problemas relacionados con la gestión de la organizaciones de forma creativa e interdisciplinaria; involucrando el conocimiento de herramientas, procesos y modelos propios de la gestión, para planear, evaluar, tomar decisiones, establecer acciones y seleccionar recursos acordes a las necesidades de la organización.
  • 4. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA  Formar directivos y consultores de alto nivel.  Formar líderes competentes en el diseño de estrategias innovadoras de gestión, con capacidad de emprendimiento.  Desarrollar equipos de trabajo autogestionados.  Proponer cambios que fortalezcan las organizaciones.  Formular y establecer estrategias de ventaja competitiva sostenible.
  • 5. PÚBLICO OBJETIVO Profesionales de diversas áreas y disciplinas interesados en el mejoramiento continuo, con capacidad analítica, iniciativa y creatividad; con interés en la disciplina de la administración y la gestión, con manejo básico de ofimática y disponibilidad de tiempo que le permita cumplir con las actividades que se proponen en el plan de estudio de la maestría.
  • 7. El currículo propuesto busca la formación de un magíster con proyección regional, nacional e internacional. Se abordan áreas de la gestión organizacional como:  Modelos de gestión  Talento humano  Estrategias organizacionales innovadoras y creativas  Competitividad  Tecnología  Globalización y apertura económica  Responsabilidad social FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL PROGRAMA
  • 9. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTENCIONES DE INVESTIGACIÓN Se consolidan en Nutren a las Integradas al CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA SEDE OBSERVATORIO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Visibilizadas en GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
  • 10. REQUISITOS INSCRIPCIÓN Comprar PIN No. 4036 (Banco BBVA) Diligenciar formulario de inscripción en la pagina web www.ucc.edu.co Escanear en formato PDF de forma individual los siguientes documentos para adjuntarlos en el momento de la inscripción, estos no deben superar un tamaño de 200 KB:  Documento de identidad.  Acta de grado y Diploma del Titulo Profesional.  Imprimir credencial para la entrevista  Presentar el día de la entrevista: Formulario impreso con una foto y Hoja de Vida. DURACIÓN: 4 Semestres - 50 créditos académicos VALOR DE LA INSCRIPCIÓN: $ 145.000 VALOR POR SEMESTRE: $ 4.326.000 (con incremento anual) HORARIOS (Cada 15 días) Viernes de 6 a 10 p.m Sábado de 8 a 12 y de 1 a 5 p.m Descuento del 10 % para Egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia
  • 11. LINEAS DE FINANCIACIÓN  COOPERATIVA COMUNA Hasta por el 100% del valor total Tel 3161163 – 3161195  BANCOOMEVA  ICETEX Largo y Mediano Plazo
  • 12. Datos de contacto Complejo Educativo la Julita Universidad Cooperativa de Colombia Sede Pereira  MERCADEO: Tel. 316 1580 Ext. 124 - 111 Email: marcela.huertas@ucc.edu.co natalia.munoz@ucc.edu.co