SlideShare una empresa de Scribd logo
PESENTACIÓN
El portafolio es una modalidad de evaluación, su uso
permite ir monitoreando la evolución del proceso de
aprendizajeporel profesory porel mismo estudiante,
de tal manera que se puedan irintroduciendo cambios
durante dicho proceso.
Es una forma para recopilar la información que
demuestra las habilidadesy logros de los estudiantes,
cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza,
produce o crea, y cómo interactúa (intelectual,
emocional y social) con otros, es decir, permite
identificar los aprendizajes de conceptos,
procedimientos y actitudes de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo utilizar adecuadamente los libros de textos y otros materiales
¿Cómo utilizar adecuadamente los libros de textos y otros materiales¿Cómo utilizar adecuadamente los libros de textos y otros materiales
¿Cómo utilizar adecuadamente los libros de textos y otros materiales
Francisca Andrea Guzmán
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje  AutónomoAprendizaje  Autónomo
Aprendizaje Autónomo
JRobertoGlez
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
JRobertoGlez
 
Los Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
Los Oa Desde La Genesis Del AprendizajeLos Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
Los Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
guest0d0e7dc6
 
1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias
JR FLORES
 

La actualidad más candente (17)

Metacognición y Autorregulación
Metacognición y AutorregulaciónMetacognición y Autorregulación
Metacognición y Autorregulación
 
¿Cómo utilizar adecuadamente los libros de textos y otros materiales
¿Cómo utilizar adecuadamente los libros de textos y otros materiales¿Cómo utilizar adecuadamente los libros de textos y otros materiales
¿Cómo utilizar adecuadamente los libros de textos y otros materiales
 
Diapositivas Del Sdaber Pedagogico[1]
Diapositivas Del Sdaber Pedagogico[1]Diapositivas Del Sdaber Pedagogico[1]
Diapositivas Del Sdaber Pedagogico[1]
 
Diapositivas Del Sdaber Pedagogico
Diapositivas Del Sdaber PedagogicoDiapositivas Del Sdaber Pedagogico
Diapositivas Del Sdaber Pedagogico
 
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudesMetacognición autorregulación semejanzas_similitudes
Metacognición autorregulación semejanzas_similitudes
 
El Aprendiz Autónomo
El Aprendiz AutónomoEl Aprendiz Autónomo
El Aprendiz Autónomo
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje  AutónomoAprendizaje  Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Diccionario pedagógico
Diccionario pedagógicoDiccionario pedagógico
Diccionario pedagógico
 
Filosofia diapositiva
Filosofia diapositivaFilosofia diapositiva
Filosofia diapositiva
 
Los Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
Los Oa Desde La Genesis Del AprendizajeLos Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
Los Oa Desde La Genesis Del Aprendizaje
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Conceptos importantes en educación colombiana
Conceptos importantes en educación colombianaConceptos importantes en educación colombiana
Conceptos importantes en educación colombiana
 
Enseñar o aprender
Enseñar o aprenderEnseñar o aprender
Enseñar o aprender
 
Trabajo final ventajas de los enfoques
Trabajo final ventajas de los enfoquesTrabajo final ventajas de los enfoques
Trabajo final ventajas de los enfoques
 
Se relaciona con los rasgos cognitivos
Se relaciona con los rasgos cognitivosSe relaciona con los rasgos cognitivos
Se relaciona con los rasgos cognitivos
 
1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias1[1].2. Competencias
1[1].2. Competencias
 

Destacado

Letter of Recommendation - CEO
Letter of Recommendation - CEOLetter of Recommendation - CEO
Letter of Recommendation - CEO
Suzanne Lee
 
Thomas Letter of Recommendation
Thomas Letter of RecommendationThomas Letter of Recommendation
Thomas Letter of Recommendation
Travis Neubrander
 
CEO Reference Letter
CEO Reference LetterCEO Reference Letter
CEO Reference Letter
Arif Doha
 

Destacado (13)

Letter of Recommendation - CEO
Letter of Recommendation - CEOLetter of Recommendation - CEO
Letter of Recommendation - CEO
 
4.7. autorretrato del estudiante
4.7. autorretrato del estudiante4.7. autorretrato del estudiante
4.7. autorretrato del estudiante
 
Thomas Letter of Recommendation
Thomas Letter of RecommendationThomas Letter of Recommendation
Thomas Letter of Recommendation
 
Resumenes de grupos
Resumenes de gruposResumenes de grupos
Resumenes de grupos
 
039 infosys
039 infosys039 infosys
039 infosys
 
PENCARIAN NILAI LOKAL DALAM SENI: RESISTENSI HEGEMONI ATAU KOMODITI EKONOMI?
PENCARIAN NILAI LOKAL DALAM SENI: RESISTENSI HEGEMONI ATAU KOMODITI EKONOMI?PENCARIAN NILAI LOKAL DALAM SENI: RESISTENSI HEGEMONI ATAU KOMODITI EKONOMI?
PENCARIAN NILAI LOKAL DALAM SENI: RESISTENSI HEGEMONI ATAU KOMODITI EKONOMI?
 
CEO Reference Letter
CEO Reference LetterCEO Reference Letter
CEO Reference Letter
 
NTP .KDC
NTP .KDCNTP .KDC
NTP .KDC
 
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosechaS4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
 
S2.p1.1 Yellow Seed the collaborative project
S2.p1.1 Yellow Seed the collaborative projectS2.p1.1 Yellow Seed the collaborative project
S2.p1.1 Yellow Seed the collaborative project
 
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
 
Sponsors 32º Congreso de Marketing Financiero
Sponsors 32º Congreso de Marketing FinancieroSponsors 32º Congreso de Marketing Financiero
Sponsors 32º Congreso de Marketing Financiero
 
Geografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antiguaGeografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antigua
 

Más de Paulina Peña

Más de Paulina Peña (20)

Evidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposicionesEvidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposiciones
 
Comentario personal
Comentario  personalComentario  personal
Comentario personal
 
GRUPO N 14
GRUPO N 14GRUPO N 14
GRUPO N 14
 
GRUPO N 13
GRUPO N 13GRUPO N 13
GRUPO N 13
 
GRUPO N 12
GRUPO N 12GRUPO N 12
GRUPO N 12
 
GRUPO N 11
GRUPO N 11GRUPO N 11
GRUPO N 11
 
GRUPO N 10
GRUPO N 10GRUPO N 10
GRUPO N 10
 
GRUPO N 12
GRUPO  N 12GRUPO  N 12
GRUPO N 12
 
GRUPO N 9
GRUPO N 9GRUPO N 9
GRUPO N 9
 
GRUPO N8
GRUPO N8GRUPO N8
GRUPO N8
 
GRUPO N 6
GRUPO N 6GRUPO N 6
GRUPO N 6
 
GRUPO N 7
GRUPO N 7GRUPO N 7
GRUPO N 7
 
GRUPO N5
GRUPO N5GRUPO N5
GRUPO N5
 
GRUPO N 2
GRUPO N 2GRUPO N 2
GRUPO N 2
 
GRUPO N4
GRUPO N4GRUPO N4
GRUPO N4
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Resumen unidad I
Resumen unidad IResumen unidad I
Resumen unidad I
 
Comentario personal de la unidad I
Comentario personal de la unidad IComentario personal de la unidad I
Comentario personal de la unidad I
 
Resumen unidad I
Resumen unidad IResumen unidad I
Resumen unidad I
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentacion portafolio

  • 1. PESENTACIÓN El portafolio es una modalidad de evaluación, su uso permite ir monitoreando la evolución del proceso de aprendizajeporel profesory porel mismo estudiante, de tal manera que se puedan irintroduciendo cambios durante dicho proceso. Es una forma para recopilar la información que demuestra las habilidadesy logros de los estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (intelectual, emocional y social) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes.