SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual del Estado de Michoacán 
ALUMNO: José Roberto 
González Zavala.
Aprendizaje autónomo es el proceso 
intelectual, mediante el cual el sujeto 
pone en ejecución estrategias 
cognitivas y meta cognitivas, 
secuenciales, objetivas, 
procedimentales y formalizadas para 
obtener conocimientos estratégicos. 
Este proceso esta regido por 
principios de acción como: un interés 
manifiesto en razones que motiven la 
actuación deliberada; el 
reconocimiento de experiencias de 
aprendizaje previas; el establecimiento 
de nuevas relaciones entre 
aprendizaje – trabajo – vida cotidiana.
Se hace autónomo 
Aprende a pensar 
Se prepara para un 
aprendizaje permanente 
Se preocupa por lograr sus 
habilidades de comunicación 
Se crea una cultura de 
estudio y trabajo 
Se hace una persona activa y 
profundiza más los 
conocimientos
Motivación 
Conocimientos 
previos 
Habilidades 
cognitivas 
Habilidades meta 
cognitivas 
APRENDIZAJE 
AUTÓNOMO 
Habilidades 
sociales y 
emocionales 
Aprender a aprender 
. Aprender a hacer 
Aprender a ser 
Aprender a convivir 
Hábitos 
académicos 
Aprendizaje 
auto dirigido
*Fijarse objetivos. 
*Determinar los métodos para 
conseguirlos y evaluar sus logros. 
*Seleccionar, organizar, sistematizar 
la información. 
*Gestionar el conocimiento. 
*Ser capaz de auto dirigir su proceso 
de aprendizaje permanente y 
autoevaluarse.
Estudiante 
Autónomo 
Elige los 
elementos 
Adquirir Desarrollar 
Aprendiendo 
Formula 
metas 
Generalizar 
Organiza el 
conocimiento 
Construye 
significados 
Utiliza 
estrategias 
adecuadas
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA 
FRANCISCO XAVIER CLAVIGERO 
http://www.uia.mx/web/files/publicaciones/a 
prendizaje-autonomo.pdf 
http://hiram-sincretismoreligioso. 
blogspot.mx/2011/11/des 
arrollo-de-habilidades-de.html 
http://rmcardenas.blogspot.mx/2008/10/condic 
iones-y-ventajas-del-aprendizaje.html 
https://sites.google.com/site/lissethcarolinapata 
rroyo/escalafon/Aprendizaje_aut%C3%B3no 
mo.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Estilo de aprendizaje
Estilo de aprendizajeEstilo de aprendizaje
Estilo de aprendizaje
 
JANINE QUIMI
JANINE QUIMIJANINE QUIMI
JANINE QUIMI
 
Aprender a aprender
Aprender a   aprenderAprender a   aprender
Aprender a aprender
 
E04 01 andragogía cap1
E04 01 andragogía cap1E04 01 andragogía cap1
E04 01 andragogía cap1
 
Estudiante ava
Estudiante avaEstudiante ava
Estudiante ava
 
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional ParadigmasPresentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
 
Aprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomoAprendizaje autònomo
Aprendizaje autònomo
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
Oscar alberto sánchez vidrio.
Oscar alberto sánchez vidrio.Oscar alberto sánchez vidrio.
Oscar alberto sánchez vidrio.
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
Clase planeada
Clase planeadaClase planeada
Clase planeada
 
Competencias disciplinares[1]
Competencias disciplinares[1]Competencias disciplinares[1]
Competencias disciplinares[1]
 

Destacado (8)

APRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMOAPRENDIZAJE AUTONOMO
APRENDIZAJE AUTONOMO
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Factores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizajeFactores que intervienen en el aprendizaje
Factores que intervienen en el aprendizaje
 
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnos
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnosLa inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnos
La inteligencia emocional y su influencia en el aprendizaje de los alumnos
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
 
Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.Tesis sobre inteligencia emocional.
Tesis sobre inteligencia emocional.
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
El Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje AutonomoEl Aprendizaje Autonomo
El Aprendizaje Autonomo
 

Similar a Aprendizaje Autónomo

Mi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosMi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manos
Isabel Valles Lopez
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
guest1c64386
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
Abelardo Chavarria
 

Similar a Aprendizaje Autónomo (20)

Autoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptxAutoaprendizaje_motivación.pptx
Autoaprendizaje_motivación.pptx
 
Mi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manosMi aprendizaje esta en mis manos
Mi aprendizaje esta en mis manos
 
TallerAprendizajeAutonomo.pdf
TallerAprendizajeAutonomo.pdfTallerAprendizajeAutonomo.pdf
TallerAprendizajeAutonomo.pdf
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.Modelo PedagóGico Bolivariano.
Modelo PedagóGico Bolivariano.
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Estrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativoEstrategias de aprendizaje significativo
Estrategias de aprendizaje significativo
 
Cipas los guardianes guia 3
Cipas los guardianes guia 3Cipas los guardianes guia 3
Cipas los guardianes guia 3
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
RUTAS DEL APRENDIZAJE-SESIÓN DE APRENDIZAJE 2014
 
Educación Socioemocional
Educación SocioemocionalEducación Socioemocional
Educación Socioemocional
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Didáctica General
Didáctica General Didáctica General
Didáctica General
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Aprendizaje Autónomo

  • 1. Universidad Virtual del Estado de Michoacán ALUMNO: José Roberto González Zavala.
  • 2. Aprendizaje autónomo es el proceso intelectual, mediante el cual el sujeto pone en ejecución estrategias cognitivas y meta cognitivas, secuenciales, objetivas, procedimentales y formalizadas para obtener conocimientos estratégicos. Este proceso esta regido por principios de acción como: un interés manifiesto en razones que motiven la actuación deliberada; el reconocimiento de experiencias de aprendizaje previas; el establecimiento de nuevas relaciones entre aprendizaje – trabajo – vida cotidiana.
  • 3.
  • 4. Se hace autónomo Aprende a pensar Se prepara para un aprendizaje permanente Se preocupa por lograr sus habilidades de comunicación Se crea una cultura de estudio y trabajo Se hace una persona activa y profundiza más los conocimientos
  • 5. Motivación Conocimientos previos Habilidades cognitivas Habilidades meta cognitivas APRENDIZAJE AUTÓNOMO Habilidades sociales y emocionales Aprender a aprender . Aprender a hacer Aprender a ser Aprender a convivir Hábitos académicos Aprendizaje auto dirigido
  • 6. *Fijarse objetivos. *Determinar los métodos para conseguirlos y evaluar sus logros. *Seleccionar, organizar, sistematizar la información. *Gestionar el conocimiento. *Ser capaz de auto dirigir su proceso de aprendizaje permanente y autoevaluarse.
  • 7. Estudiante Autónomo Elige los elementos Adquirir Desarrollar Aprendiendo Formula metas Generalizar Organiza el conocimiento Construye significados Utiliza estrategias adecuadas
  • 8. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA FRANCISCO XAVIER CLAVIGERO http://www.uia.mx/web/files/publicaciones/a prendizaje-autonomo.pdf http://hiram-sincretismoreligioso. blogspot.mx/2011/11/des arrollo-de-habilidades-de.html http://rmcardenas.blogspot.mx/2008/10/condic iones-y-ventajas-del-aprendizaje.html https://sites.google.com/site/lissethcarolinapata rroyo/escalafon/Aprendizaje_aut%C3%B3no mo.jpg