SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
HUMANAS Y TECNOLOGIAS
TEMA: TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INTEGRANTES :
INÉS ARÉVALO
KARLA CABEZAS
PAULINA PEÑA
SEMESTRE: 6TO “B”
•
GRASSO
• La encuesta es un procedimiento
que permite explorar la opinión
pública y los valores vigentes de
una sociedad, temas de
significación científica y de
importancia en las sociedades
democráticas
VISATUA
La encuesta es el método más
utilizado en la investigación de
ciencias sociales. A su vez, ésta
herramienta utiliza los cuestionarios
como medio principal para
conseguir información.
PAUL
LAZARSFELD
La encuesta es un método de
recolección de información, que,
por medio de un cuestionario,
recoge las actitudes, opiniones u
otros datos de una población,
tratando diversos temas de interés.
MÓNICA
GERBER
Encuesta es una herramienta que
cuando es elaborada, diseñada y
aplicada científica y rigurosamente
permite obtener información
relevante sobre qué está pasando
con la población.
ENCUESTAS DESCRIPTIVAS Estas
encuestas buscan reflejar o documentar
las actitudes o condiciones presentes.
Esto significa intentar descubrir en qué
situación se encuentra una determinada
población en momento en que se realiza
la encuesta.
ENCUESTAS
ANALÍTICAS
Estas encuestas en
cambio buscan,
además de describir,
explicar los por qué
de una determinada
situación.
Listado de preguntas
idénticas para todos los
encuestados.
EL CUESTIONARIO
ENCUESTA SOBRE EL LOS SERVICIOS EN UN LUGAR TURISTICO
Con objeto de brindarle un mejor servicio, le pedimos conteste por favor estas
breves preguntas.
1. ¿Qué le pareció la comida?
Excelente Buena Regular Mala
2. El servicio fue
Excelente Bueno Regular Malo
3. El lugar le parece
Agradable Bonito Sin trascendencia Feo
4. Los baños (si los visitó) le parecieron
Limpios Sucios Muy sucios
La entrevista es una
técnica de acceso a la
información muy
empleada en la evaluación
y en procesos de
orientación
Es una técnica propia de los
estudios cualitativos,
naturalistas de corte
etnográfico
Al ser una actividad compartida
y de relación entre el
entrevistado (evaluado) y el
entrevistador, (evaluador) toda
entrevista debe realizarse dentro
de un ambiente agradable,
natural, honrado, confiado y
sincero.
QUE ES LA ENTREVISTA?
Carl Roger; 1975), este
tipo de entrevistas se
caracteriza por no tener
determinados ni los
objetivos ni los
contenidos a tratar
Debe realizarse en las
condiciones más
naturales posibles
huyendo de la
artificialidad.
Es apropiada para
situaciones no
controladas
Las entrevistas no estructuradas, abiertas o libres
Técnicas para realizar una entrevista
Técnicas de concordancia
Las técnicas de aceptación
Las técnicas de estructuración
• Hablar demasiado y
querer controlar la
situación.
• Someter al
interlocutor a un
interrogatorio.
• Aparentar prisa y
preocupación.
• Evitar que el sujeto
diga cosas, las cuales,
después, quisiera no
haber dicho.
• .Lo que se
debe evitar
• Que el entrevistado
esté relajado.
• Que se suprima el
protocolo.
• Que haya buena
preparación.
• Ser un oyente atento.
• No hacer alardes de
autoridad.
Lo que se
debe hacer
Tecnicas e instrumentos de evaluacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accionalfa_4
 
Capitulo dos
Capitulo dosCapitulo dos
Capitulo dos
camilapunin
 
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cualitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
RobertoTene
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
Lisseth Pupo
 
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacionInstrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacionAndrey Martinez Pardo
 
Tecnicas recoleccion datos
Tecnicas recoleccion datosTecnicas recoleccion datos
Tecnicas recoleccion datos
honeckcls
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
Juanito Robyncito
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasEdelin Bravo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMartin Rivero Polo
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Gonzalo Gutierrez
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialMoises Logroño
 
Investigación descriptiva e histórica
Investigación descriptiva e históricaInvestigación descriptiva e histórica
Investigación descriptiva e histórica
Deivis Torres
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO - COLOMBIA
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosveronicakory
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
emelyreina
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
gambitguille
 
9[1]. trabajo de campo capacitación
9[1]. trabajo de campo capacitación9[1]. trabajo de campo capacitación
9[1]. trabajo de campo capacitaciónanatego
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Tecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datosTecnicas de recoleccion de datos
Tecnicas de recoleccion de datos
 
Capitulo dos
Capitulo dosCapitulo dos
Capitulo dos
 
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cualitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cualitativa - Danna Meneses Moscoso
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacionInstrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
 
Tecnicas recoleccion datos
Tecnicas recoleccion datosTecnicas recoleccion datos
Tecnicas recoleccion datos
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
 
Tecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativasTecnicas cualitativas
Tecnicas cualitativas
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
Medios, instrumentos, técnicas y métodos en la recolección de datos e informa...
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación social
 
Investigación descriptiva e histórica
Investigación descriptiva e históricaInvestigación descriptiva e histórica
Investigación descriptiva e histórica
 
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION EN INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Presentacion de seminario
Presentacion de seminarioPresentacion de seminario
Presentacion de seminario
 
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación CualitativaRecoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
Recoleccion de Datos en la Investigación Cualitativa
 
9[1]. trabajo de campo capacitación
9[1]. trabajo de campo capacitación9[1]. trabajo de campo capacitación
9[1]. trabajo de campo capacitación
 

Destacado

Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacionLista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
pastoras
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajesguest091a3a
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Valeria Cisneros
 
Formato de evaluación de presentaciones
Formato de evaluación de presentacionesFormato de evaluación de presentaciones
Formato de evaluación de presentacionesRoma29
 
Lista de cotejo para evaluar mi autoestima escolar
Lista de cotejo para evaluar mi autoestima escolarLista de cotejo para evaluar mi autoestima escolar
Lista de cotejo para evaluar mi autoestima escolarMadalú HerCam
 
Escalas De EstimacióN
Escalas De EstimacióNEscalas De EstimacióN
Escalas De EstimacióNMiguel Ariza
 
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoLista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Angelica Morales
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosMadalú HerCam
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaSalud Del Adolescente
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeFer Are
 
Lista de cotejo para evaluar investigación
Lista de cotejo para evaluar investigaciónLista de cotejo para evaluar investigación
Lista de cotejo para evaluar investigación
Sistema e42
 
Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
Joule Gimenez
 
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Bibiane Pierre Noel
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Manuel Sanchez Islas
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 

Destacado (20)

Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacionLista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Formato de evaluación de presentaciones
Formato de evaluación de presentacionesFormato de evaluación de presentaciones
Formato de evaluación de presentaciones
 
Lista de cotejo para evaluar mi autoestima escolar
Lista de cotejo para evaluar mi autoestima escolarLista de cotejo para evaluar mi autoestima escolar
Lista de cotejo para evaluar mi autoestima escolar
 
Escalas De EstimacióN
Escalas De EstimacióNEscalas De EstimacióN
Escalas De EstimacióN
 
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyectoLista de cotejo para evaluación de proyecto
Lista de cotejo para evaluación de proyecto
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritos
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
Lista de cotejo para evaluar investigación
Lista de cotejo para evaluar investigaciónLista de cotejo para evaluar investigación
Lista de cotejo para evaluar investigación
 
Escala de Estimación
Escala de Estimación Escala de Estimación
Escala de Estimación
 
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
Cuaderno de trabajo unidad i introducción a la biología celular, un enfoque e...
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
 
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimaciónEjemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
 
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 añosLista de cotejo 3, 4 y 5 años
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 

Similar a Tecnicas e instrumentos de evaluacion

Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptxInstrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
SamirRodrguez5
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Universidad de Salamancca
 
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
NeidaVargas1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DieterRivera
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
Universidad Técnica de Manabí
 
Reflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodosReflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodos
Benjamin Murillo
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
carlos chavez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Metodologia_de_la_Investigacion_Cualitat.pptx
Metodologia_de_la_Investigacion_Cualitat.pptxMetodologia_de_la_Investigacion_Cualitat.pptx
Metodologia_de_la_Investigacion_Cualitat.pptx
arhaase
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoGriselda Medina
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BirzavetRequesandova1
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
DamarisOjedaColque
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
emosquerautn
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
Lina Peña
 
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de informaciónExposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de informaciónJunior Valera
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
Unidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdfUnidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdf
KeylaMicaelaReyesRui
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Diana Torres Hernández
 
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
VeroEnrich
 

Similar a Tecnicas e instrumentos de evaluacion (20)

expo.itsal.pptx
expo.itsal.pptxexpo.itsal.pptx
expo.itsal.pptx
 
Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptxInstrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
Instrumentos de investigación - psicología comunitaria..pptx
 
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias SocialesInstrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
Instrumentos de Recogida de Información en Ciencias Sociales
 
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Proyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion socialProyecto de investigacion social
Proyecto de investigacion social
 
Reflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodosReflexionar sobre los métodos
Reflexionar sobre los métodos
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia_de_la_Investigacion_Cualitat.pptx
Metodologia_de_la_Investigacion_Cualitat.pptxMetodologia_de_la_Investigacion_Cualitat.pptx
Metodologia_de_la_Investigacion_Cualitat.pptx
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de informaciónExposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Unidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdfUnidad I investigacion.pdf
Unidad I investigacion.pdf
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
Clase3 1metodoetnografico-110626215929-phpapp01
 

Más de Paulina Peña

Evidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposicionesEvidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposiciones
Paulina Peña
 
Comentario personal
Comentario  personalComentario  personal
Comentario personal
Paulina Peña
 
GRUPO N 14
GRUPO N 14GRUPO N 14
GRUPO N 14
Paulina Peña
 
GRUPO N 13
GRUPO N 13GRUPO N 13
GRUPO N 13
Paulina Peña
 
GRUPO N 12
GRUPO N 12GRUPO N 12
GRUPO N 12
Paulina Peña
 
GRUPO N 11
GRUPO N 11GRUPO N 11
GRUPO N 11
Paulina Peña
 
GRUPO N 10
GRUPO N 10GRUPO N 10
GRUPO N 10
Paulina Peña
 
GRUPO N 12
GRUPO  N 12GRUPO  N 12
GRUPO N 12
Paulina Peña
 
GRUPO N 9
GRUPO N 9GRUPO N 9
GRUPO N 9
Paulina Peña
 
GRUPO N8
GRUPO N8GRUPO N8
GRUPO N8
Paulina Peña
 
GRUPO N 6
GRUPO N 6GRUPO N 6
GRUPO N 6
Paulina Peña
 
GRUPO N 7
GRUPO N 7GRUPO N 7
GRUPO N 7
Paulina Peña
 
GRUPO N5
GRUPO N5GRUPO N5
GRUPO N5
Paulina Peña
 
GRUPO N 2
GRUPO N 2GRUPO N 2
GRUPO N 2
Paulina Peña
 
GRUPO N4
GRUPO N4GRUPO N4
GRUPO N4
Paulina Peña
 
Resumen unidad I
Resumen unidad IResumen unidad I
Resumen unidad I
Paulina Peña
 
Comentario personal de la unidad I
Comentario personal de la unidad IComentario personal de la unidad I
Comentario personal de la unidad I
Paulina Peña
 
Resumen unidad I
Resumen unidad IResumen unidad I
Resumen unidad I
Paulina Peña
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Paulina Peña
 
mision y vision de la carrera
mision y vision de la carreramision y vision de la carrera
mision y vision de la carrera
Paulina Peña
 

Más de Paulina Peña (20)

Evidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposicionesEvidencias de las exposiciones
Evidencias de las exposiciones
 
Comentario personal
Comentario  personalComentario  personal
Comentario personal
 
GRUPO N 14
GRUPO N 14GRUPO N 14
GRUPO N 14
 
GRUPO N 13
GRUPO N 13GRUPO N 13
GRUPO N 13
 
GRUPO N 12
GRUPO N 12GRUPO N 12
GRUPO N 12
 
GRUPO N 11
GRUPO N 11GRUPO N 11
GRUPO N 11
 
GRUPO N 10
GRUPO N 10GRUPO N 10
GRUPO N 10
 
GRUPO N 12
GRUPO  N 12GRUPO  N 12
GRUPO N 12
 
GRUPO N 9
GRUPO N 9GRUPO N 9
GRUPO N 9
 
GRUPO N8
GRUPO N8GRUPO N8
GRUPO N8
 
GRUPO N 6
GRUPO N 6GRUPO N 6
GRUPO N 6
 
GRUPO N 7
GRUPO N 7GRUPO N 7
GRUPO N 7
 
GRUPO N5
GRUPO N5GRUPO N5
GRUPO N5
 
GRUPO N 2
GRUPO N 2GRUPO N 2
GRUPO N 2
 
GRUPO N4
GRUPO N4GRUPO N4
GRUPO N4
 
Resumen unidad I
Resumen unidad IResumen unidad I
Resumen unidad I
 
Comentario personal de la unidad I
Comentario personal de la unidad IComentario personal de la unidad I
Comentario personal de la unidad I
 
Resumen unidad I
Resumen unidad IResumen unidad I
Resumen unidad I
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
mision y vision de la carrera
mision y vision de la carreramision y vision de la carrera
mision y vision de la carrera
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Tecnicas e instrumentos de evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS TEMA: TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN INTEGRANTES : INÉS ARÉVALO KARLA CABEZAS PAULINA PEÑA SEMESTRE: 6TO “B”
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. GRASSO • La encuesta es un procedimiento que permite explorar la opinión pública y los valores vigentes de una sociedad, temas de significación científica y de importancia en las sociedades democráticas VISATUA La encuesta es el método más utilizado en la investigación de ciencias sociales. A su vez, ésta herramienta utiliza los cuestionarios como medio principal para conseguir información.
  • 13. PAUL LAZARSFELD La encuesta es un método de recolección de información, que, por medio de un cuestionario, recoge las actitudes, opiniones u otros datos de una población, tratando diversos temas de interés. MÓNICA GERBER Encuesta es una herramienta que cuando es elaborada, diseñada y aplicada científica y rigurosamente permite obtener información relevante sobre qué está pasando con la población.
  • 14.
  • 15. ENCUESTAS DESCRIPTIVAS Estas encuestas buscan reflejar o documentar las actitudes o condiciones presentes. Esto significa intentar descubrir en qué situación se encuentra una determinada población en momento en que se realiza la encuesta.
  • 16. ENCUESTAS ANALÍTICAS Estas encuestas en cambio buscan, además de describir, explicar los por qué de una determinada situación.
  • 17. Listado de preguntas idénticas para todos los encuestados. EL CUESTIONARIO
  • 18. ENCUESTA SOBRE EL LOS SERVICIOS EN UN LUGAR TURISTICO Con objeto de brindarle un mejor servicio, le pedimos conteste por favor estas breves preguntas. 1. ¿Qué le pareció la comida? Excelente Buena Regular Mala 2. El servicio fue Excelente Bueno Regular Malo 3. El lugar le parece Agradable Bonito Sin trascendencia Feo 4. Los baños (si los visitó) le parecieron Limpios Sucios Muy sucios
  • 19.
  • 20. La entrevista es una técnica de acceso a la información muy empleada en la evaluación y en procesos de orientación Es una técnica propia de los estudios cualitativos, naturalistas de corte etnográfico Al ser una actividad compartida y de relación entre el entrevistado (evaluado) y el entrevistador, (evaluador) toda entrevista debe realizarse dentro de un ambiente agradable, natural, honrado, confiado y sincero. QUE ES LA ENTREVISTA?
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Carl Roger; 1975), este tipo de entrevistas se caracteriza por no tener determinados ni los objetivos ni los contenidos a tratar Debe realizarse en las condiciones más naturales posibles huyendo de la artificialidad. Es apropiada para situaciones no controladas Las entrevistas no estructuradas, abiertas o libres
  • 25. Técnicas para realizar una entrevista Técnicas de concordancia Las técnicas de aceptación Las técnicas de estructuración
  • 26. • Hablar demasiado y querer controlar la situación. • Someter al interlocutor a un interrogatorio. • Aparentar prisa y preocupación. • Evitar que el sujeto diga cosas, las cuales, después, quisiera no haber dicho. • .Lo que se debe evitar • Que el entrevistado esté relajado. • Que se suprima el protocolo. • Que haya buena preparación. • Ser un oyente atento. • No hacer alardes de autoridad. Lo que se debe hacer