SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA 3E
Entrenamiento de equipos en excelencia
Consiga que el equipo sume mas que la suma de sus miembros
©
OBJETIVO FINAL:
• Mejora de equipos de trabajo
FUNDAMENTOS :
• Development Center
• Gestión por competencias
• Coaching de grupos
DIFERENCIA :
• Compromete al equipo de dirección en el
entrenamiento.
Basa su efectividad
en 5 principios que
producen el CAMBIO
buscado
Evaluación de los
integrantes de los
equipos de
trabajo .
Intervención de
los jefes y
responsables .
Feedback
orientado hacia la
mejora.
El integrante del
equipo descubre
que es capaz de
mejorar.
El mejor
aprendizaje se
produce dentro de
la organización.
Fundamentado en la
simulación de situaciones.
Cada ejercicio se evalúa y
autoevalúa, dando lugar a
una breve sesión de feedback
y coaching que se celebra
durante el mismo programa.
El aprendizaje y la corrección
de errores se efectúan
durante el programa.
Observadores y participantes
aprenden al mismo
tiempo, mejorando todos
Peculiaridades:
Beneficios
• Conducir al equipo de trabajo (ET) hacia la mejora y la
excelencia.
• Implicar al ET en su propio desarrollo.
• Impulsar la gestión del talento y el compromiso.
• Contar con los responsables en la formación y desarrollo.
• Salir de la zona de “confort” del equipo para movilizar al
mismo.
• Consolidar el modo efectivo de hacer que las cosas
sucedan.
Evaluación talento
Compromiso e
impulso al
talento
©
Trabajo a realizar por los participantes
• Autoevaluar sus competencias
• Preparar ejerciciosParte 1
• Realizar ejercicios de rol
• ObservarParte 2
• Analizar conjuntamente resultados
• Dar/recibir FeedbackParte 3
Modelo de intervención por pasos
• El planteamiento de la intervención es dinámico y adaptable a cada necesidad.
Adaptación
•Entrevistas con la empresa y ajuste de programas a cada situación
•Preparación materiales formativos
Programa
• Formación de observadores para dar feedback
• Ejercicios y simulaciones de los participantes
• Autoevaluación, evaluación y feedback
Conclusiones
• Informe colectivo e individual para la empresa
• Evaluación de acciones posteriores( coaching, formación..)
Seguimiento
• Focus Groups
• Coaching individual periódico
Otras consideraciones
NÚMERO DE ASISTENTES
El número de asistentes influyen en la duración del seminario, excepto que se cuente
con más recursos en materia de salas y de observadores. Por encima de 12 asistentes el
programa no es manejable sin esos recursos, por lo que es mejor repetirlo.
AYUDAS Y SUBVENCIONES
El programa se beneficia de las ayudas a la formación, de acuerdo con OM 2307/2007.
•Empresas de más de 250 trabajadores: Subvención máxima del 50% del coste
programa.
•Empresas entre 50 y 249 trabajadores: 60%
•Empresas entre 10 y 49 trabajadores: 75%
Por ejemplo, un programa Programa 3E fuerza de ventas con 8 asistentes y 4
observadores puede alcanzar los 3.016€ de subvención.
Coaching para Todos
C/Comunidad de la Rioja, 127 3ºB 28231 MADRID
Teléfono:+34 630073383
Skype: coachingparatodos
http://coachingparatodos.com

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion programa 3 e

Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
First Consulting Group
 
Rrhh
RrhhRrhh
Mentoring
MentoringMentoring
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
Impacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-PlanImpacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-Plan
Iñaki Aliende
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
marianaleman
 
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personasDesarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTOEL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
Santos E. Moreta Reyes
 
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
PatriciaCastro38845
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
Universidad Veracruzana
 
Curso de Retroalimentación Efectiva
Curso de Retroalimentación EfectivaCurso de Retroalimentación Efectiva
Curso de Retroalimentación Efectiva
First Consulting Group
 
Profesionalización del coaching
Profesionalización del coachingProfesionalización del coaching
Profesionalización del coaching
Ma. Guadalupe Rodríguez Luévano
 
PortafolioOK_Change Americas
PortafolioOK_Change AmericasPortafolioOK_Change Americas
PortafolioOK_Change Americas
Jorge Martinez
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
EscalonaOneida
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
JeanineKirste
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
jacobocruz
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
MARIANO AQUINO
 

Similar a Presentacion programa 3 e (20)

Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
Impacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-PlanImpacto de la formación y Progress-Plan
Impacto de la formación y Progress-Plan
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personasDesarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTOEL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
EL SUPERVISOR Y EL ENTRENAMIENTO
 
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
1.-GUIA-DE-CAPACITACION, necesidades .pptx
 
Proceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-claseProceso capacitacion-clase
Proceso capacitacion-clase
 
Curso de Retroalimentación Efectiva
Curso de Retroalimentación EfectivaCurso de Retroalimentación Efectiva
Curso de Retroalimentación Efectiva
 
Profesionalización del coaching
Profesionalización del coachingProfesionalización del coaching
Profesionalización del coaching
 
PortafolioOK_Change Americas
PortafolioOK_Change AmericasPortafolioOK_Change Americas
PortafolioOK_Change Americas
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Aprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptxAprendiz.4.2.pptx
Aprendiz.4.2.pptx
 
relaciones industriales
relaciones industrialesrelaciones industriales
relaciones industriales
 
Programacion de capacitacion
Programacion de capacitacionProgramacion de capacitacion
Programacion de capacitacion
 

Presentacion programa 3 e

  • 1. PROGRAMA 3E Entrenamiento de equipos en excelencia Consiga que el equipo sume mas que la suma de sus miembros ©
  • 2. OBJETIVO FINAL: • Mejora de equipos de trabajo FUNDAMENTOS : • Development Center • Gestión por competencias • Coaching de grupos DIFERENCIA : • Compromete al equipo de dirección en el entrenamiento.
  • 3. Basa su efectividad en 5 principios que producen el CAMBIO buscado Evaluación de los integrantes de los equipos de trabajo . Intervención de los jefes y responsables . Feedback orientado hacia la mejora. El integrante del equipo descubre que es capaz de mejorar. El mejor aprendizaje se produce dentro de la organización.
  • 4. Fundamentado en la simulación de situaciones. Cada ejercicio se evalúa y autoevalúa, dando lugar a una breve sesión de feedback y coaching que se celebra durante el mismo programa. El aprendizaje y la corrección de errores se efectúan durante el programa. Observadores y participantes aprenden al mismo tiempo, mejorando todos Peculiaridades:
  • 5. Beneficios • Conducir al equipo de trabajo (ET) hacia la mejora y la excelencia. • Implicar al ET en su propio desarrollo. • Impulsar la gestión del talento y el compromiso. • Contar con los responsables en la formación y desarrollo. • Salir de la zona de “confort” del equipo para movilizar al mismo. • Consolidar el modo efectivo de hacer que las cosas sucedan. Evaluación talento Compromiso e impulso al talento ©
  • 6. Trabajo a realizar por los participantes • Autoevaluar sus competencias • Preparar ejerciciosParte 1 • Realizar ejercicios de rol • ObservarParte 2 • Analizar conjuntamente resultados • Dar/recibir FeedbackParte 3
  • 7. Modelo de intervención por pasos • El planteamiento de la intervención es dinámico y adaptable a cada necesidad. Adaptación •Entrevistas con la empresa y ajuste de programas a cada situación •Preparación materiales formativos Programa • Formación de observadores para dar feedback • Ejercicios y simulaciones de los participantes • Autoevaluación, evaluación y feedback Conclusiones • Informe colectivo e individual para la empresa • Evaluación de acciones posteriores( coaching, formación..) Seguimiento • Focus Groups • Coaching individual periódico
  • 8.
  • 9. Otras consideraciones NÚMERO DE ASISTENTES El número de asistentes influyen en la duración del seminario, excepto que se cuente con más recursos en materia de salas y de observadores. Por encima de 12 asistentes el programa no es manejable sin esos recursos, por lo que es mejor repetirlo. AYUDAS Y SUBVENCIONES El programa se beneficia de las ayudas a la formación, de acuerdo con OM 2307/2007. •Empresas de más de 250 trabajadores: Subvención máxima del 50% del coste programa. •Empresas entre 50 y 249 trabajadores: 60% •Empresas entre 10 y 49 trabajadores: 75% Por ejemplo, un programa Programa 3E fuerza de ventas con 8 asistentes y 4 observadores puede alcanzar los 3.016€ de subvención.
  • 10. Coaching para Todos C/Comunidad de la Rioja, 127 3ºB 28231 MADRID Teléfono:+34 630073383 Skype: coachingparatodos http://coachingparatodos.com