SlideShare una empresa de Scribd logo
“El Coaching es el acompañamiento de una persona
a partir de sus necesidades profesionales para el
desarrollo de su potencial y de sus
conocimientos técnicos”
COACHING
Definición
Utilizando un símil deportivo, el entrenador no es
el que sale al campo a ganar el partido,
simplemente ayuda a ganarlo planteando
estrategias y recursos a sus jugadores, que son los
responsables de ejecutar el juego.
COACHING
Prejuicios
Algunas ideas falsas sobre el coachingAlgunas ideas falsas sobre el coaching
 “Nadie puede definir qué es el coaching” - El coaching es un
proceso bien definido, con principio y fin.
 “Coaching es hacer feliz a la gente” - Coaching es ayudar a una
persona a que alcance ciertos niveles de desempeño.
 “Coaching es, simplemente, otra manera de llamar a la tarea
de un mentor” - El coaching tiene una duración determinada y trata
cuestiones específicas, cuyos resultados son medibles en cada tramo del
camino.
 “Un coach es alguien que se caracteriza por alentar”- Un coach
no alaba los esfuerzos de un individuo; ayuda a la gente a entender lo
que deben cambiar.
 “El coaching demanda mucho tiempo” - A un buen gerente le
bastará con dedicar el cinco por ciento de su jornada laboral al coaching
Los beneficios del entrenamiento guiado
¿Qué beneficios me puede reportar como mando?
COACHING
¿Para qué?
1. Mejoras en el desempeño y en la productividad.
2. Mejoras en las relaciones interpersonales.
3. Favorece los procesos de desarrollo personal.
4. Mayor autonomía para los colaboradores y más tiempo para
el mando.
5. Favorece la creatividad y la resolución eficaz de problemas.
6. Genera una mayor implicación y compromiso.
7. Mayor flexibilidad y adaptación a los procesos de cambio.
1. Mejoras en el desempeño y en la productividad.
2. Mejoras en las relaciones interpersonales.
3. Favorece los procesos de desarrollo personal.
4. Mayor autonomía para los colaboradores y más tiempo para
el mando.
5. Favorece la creatividad y la resolución eficaz de problemas.
6. Genera una mayor implicación y compromiso.
7. Mayor flexibilidad y adaptación a los procesos de cambio.
1. Promover un estilo de aprendizaje basado en el
descubrimiento.
2. Ofrecer ayuda objetiva y no directiva a cada participante.
3. Estimular la comunicación dentro del equipo.
4. Persuasión, inspiración y consulta, además de orientación.
5. Delegación de responsabilidad y tareas desafiantes para el
equipo.
6. Transmisión de conocimientos y habilidades.
7. Ayudar, ayudar y ayudar.
1. Promover un estilo de aprendizaje basado en el
descubrimiento.
2. Ofrecer ayuda objetiva y no directiva a cada participante.
3. Estimular la comunicación dentro del equipo.
4. Persuasión, inspiración y consulta, además de orientación.
5. Delegación de responsabilidad y tareas desafiantes para el
equipo.
6. Transmisión de conocimientos y habilidades.
7. Ayudar, ayudar y ayudar.
COACHING
Las claves
Las necesidades del coaching
¿Qué esfuerzos se me exigen como mando?
COACHING
Principios del coaching
RESPETO A LA PERSONA: más que
imponer modelos busca darle perspectiva para
que comprenda cuándo es pertinente cada
modelo.
DESARROLLO DE SU AUTONOMIA: no aporta
soluciones sino que reformula, cuestiona, sintetiza, ayuda a
vincular conceptos.
DIMENSION INDIVIDUAL: ayuda a identificar
obstáculos y a superarlos.
CONSIDERACIÓN DEL PLANO
EMOCIONAL: la emoción supone
implicación, y al verbalizar emociones las
clarificamos y tomamos una perspectiva que
mejora la gestión de la emoción.
REFLEXIÓN: sobre el por qué y el para qué lo hace
así el pupilo.
COMPROMISO DE CAMBIO: el pupilo
se debe comprometer a aplicar determinados
ejes de progreso.
COACHING
Principios del coaching
1. Establecer objetivos con claridad.
2. Aprender cuestionando, ayudar a la persona a aprender
por sí misma.
3. Crear y enumerar opciones o alternativas posibles sobre
el objetivo formativo.
4. Decidir y facultar. Establecer junto al colaborador acciones
para incrementar sus competencias o resolver un problema.
5. Dejar hacer y reconocer el avance. Tendremos en cuenta
el reconocimiento y el aprendizaje a partir de los errores.
1. Establecer objetivos con claridad.
2. Aprender cuestionando, ayudar a la persona a aprender
por sí misma.
3. Crear y enumerar opciones o alternativas posibles sobre
el objetivo formativo.
4. Decidir y facultar. Establecer junto al colaborador acciones
para incrementar sus competencias o resolver un problema.
5. Dejar hacer y reconocer el avance. Tendremos en cuenta
el reconocimiento y el aprendizaje a partir de los errores.
COACHING
El proceso
El proceso de coaching
¿Qué pasos debo dar?
1. Detectar necesidades o carencias competenciales del
equipo.
2. Clarificar las dudas o principios básicos del tema o función.
3. Suministrar y facilitar la información necesaria.
4. Estimular la reflexión y el cuestionamiento personal.
5. Favorecer la toma de perspectiva del equipo frente al tema.
6. Estimular la imaginación y la búsqueda de soluciones.
7. Favorecer la implicación y el compromiso del.
8. Potenciar la autoformación y el control del propio equipo de
sus avances y progresos.
1. Detectar necesidades o carencias competenciales del
equipo.
2. Clarificar las dudas o principios básicos del tema o función.
3. Suministrar y facilitar la información necesaria.
4. Estimular la reflexión y el cuestionamiento personal.
5. Favorecer la toma de perspectiva del equipo frente al tema.
6. Estimular la imaginación y la búsqueda de soluciones.
7. Favorecer la implicación y el compromiso del.
8. Potenciar la autoformación y el control del propio equipo de
sus avances y progresos.
COACHING
En el equipo
El proceso de coaching en el equipo
¿Qué pasos debo dar para hacer coaching en mi equipo?
3. Cada discípulo deberá confeccionar un Plan de Desarrollo
Individual que permita al entrenador realizar un seguimiento
periódico del mismo, a fin de evaluar el grado de
cumplimiento de ese plan, los puntos críticos para su alcance,
los aspectos de mejora, etc.
3. Cada discípulo deberá confeccionar un Plan de Desarrollo
Individual que permita al entrenador realizar un seguimiento
periódico del mismo, a fin de evaluar el grado de
cumplimiento de ese plan, los puntos críticos para su alcance,
los aspectos de mejora, etc.
COACHING
Implicaciones
1. Existencia de un coach o entrenador, ya sea individual o
grupal, y de uno o más coaches , aprendices o
colaboradores.
1. Existencia de un coach o entrenador, ya sea individual o
grupal, y de uno o más coaches , aprendices o
colaboradores.
2. El entrenador y su equipo deben mantener reuniones
periódicas.
2. El entrenador y su equipo deben mantener reuniones
periódicas.
Plan de desarrollo individual
.Establecer objetivos con claridad
.Aprender cuestionando
.Crear y enumerar opciones
.Decidir y facultar
.Dejar hacer y reconocer el avance
Plan de desarrollo individual
.Establecer objetivos con claridad
.Aprender cuestionando
.Crear y enumerar opciones
.Decidir y facultar
.Dejar hacer y reconocer el avance
Claves a considerar
Aprendizaje por
descubrimiento
Ayuda no directiva
Comunicación estimulada
Persuasión, inspiración y
consulta
Claves a considerar
Aprendizaje por
descubrimiento
Ayuda no directiva
Comunicación estimulada
Persuasión, inspiración y
consulta
COACHING
El plan de desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo Personal
Liderazgo PersonalLiderazgo Personal
Liderazgo Personal
Juan Carlos Fernandez
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
gectato
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Rodrigo Miranda
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
Yajaira Ruiz
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Abraham Morales
 
Liderazgo Proactivo
Liderazgo ProactivoLiderazgo Proactivo
Liderazgo Proactivo
Juan Carlos Fernandez
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointamazotru
 
Las Practicas de Liderazgo
Las Practicas de LiderazgoLas Practicas de Liderazgo
Las Practicas de LiderazgoRoberto Ritte
 
LIDER Y/O JEFE
LIDER Y/O JEFELIDER Y/O JEFE
LIDER Y/O JEFE
choko1000
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgoZxir Pacheco
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Productividad optimizacion del tiempo
Productividad   optimizacion del tiempoProductividad   optimizacion del tiempo
Productividad optimizacion del tiempo
Reynaldo Valle
 
¿Qué es la gestión del cambio?
¿Qué es la gestión del cambio?¿Qué es la gestión del cambio?
¿Qué es la gestión del cambio?
GERENS Consultoría
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
HIPOLITO GRULLON
 
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida gemamopi
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo Personal
Liderazgo PersonalLiderazgo Personal
Liderazgo Personal
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo Proactivo
Liderazgo ProactivoLiderazgo Proactivo
Liderazgo Proactivo
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power point
 
Las Practicas de Liderazgo
Las Practicas de LiderazgoLas Practicas de Liderazgo
Las Practicas de Liderazgo
 
LIDER Y/O JEFE
LIDER Y/O JEFELIDER Y/O JEFE
LIDER Y/O JEFE
 
Presentacion liderazgo
Presentacion liderazgoPresentacion liderazgo
Presentacion liderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Productividad optimizacion del tiempo
Productividad   optimizacion del tiempoProductividad   optimizacion del tiempo
Productividad optimizacion del tiempo
 
Proyecto de vid1 unesum
Proyecto de vid1 unesumProyecto de vid1 unesum
Proyecto de vid1 unesum
 
¿Qué es la gestión del cambio?
¿Qué es la gestión del cambio?¿Qué es la gestión del cambio?
¿Qué es la gestión del cambio?
 
Mentoring PDF
Mentoring PDFMentoring PDF
Mentoring PDF
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
proyecto de vida
proyecto de vida proyecto de vida
proyecto de vida
 

Similar a El Coaching

Presentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroPresentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroGIOVANNI ARIAS DE LA CRUZ
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
Cmjh Hernandez
 
Coaching Ld leidy parra
Coaching Ld leidy parra Coaching Ld leidy parra
Coaching Ld leidy parra Juan Parra
 
Coach
CoachCoach
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
jeanny calderon
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
Joan Mendoza
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
Rosario2018
 
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Introducción al concepto de Coaching  ccesa007Introducción al concepto de Coaching  ccesa007
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Que es el coaching
Que es el coachingQue es el coaching
Que es el coaching
mbochaga
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coaching organizacional
Coaching organizacionalCoaching organizacional
Coaching organizacional
Roxana Martinez
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
wmarquinam
 
Coaching
CoachingCoaching
Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.
CSCR Servicios Especializados
 
Coaching introduccion
Coaching introduccionCoaching introduccion
Coaching introduccionMagui Cobeña
 

Similar a El Coaching (20)

Presentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestroPresentacion coaching santo domingo el maestro
Presentacion coaching santo domingo el maestro
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdfEl Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
El Coaching en Nuevos Escenarios CM Ccesa007.pdf
 
Presentacion coaching
Presentacion coachingPresentacion coaching
Presentacion coaching
 
Coaching Ld leidy parra
Coaching Ld leidy parra Coaching Ld leidy parra
Coaching Ld leidy parra
 
Coaching (G.I)
Coaching (G.I)Coaching (G.I)
Coaching (G.I)
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Coach
CoachCoach
Coach
 
Tecnicas del coaching
Tecnicas del coachingTecnicas del coaching
Tecnicas del coaching
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Contenidos coaching
Contenidos coachingContenidos coaching
Contenidos coaching
 
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
Introducción al concepto de Coaching  ccesa007Introducción al concepto de Coaching  ccesa007
Introducción al concepto de Coaching ccesa007
 
Que es el coaching
Que es el coachingQue es el coaching
Que es el coaching
 
Manual del Líder Coach
Manual del Líder CoachManual del Líder Coach
Manual del Líder Coach
 
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
Conceptos basicos del coaching ejecutivo ccesa007
 
Coaching organizacional
Coaching organizacionalCoaching organizacional
Coaching organizacional
 
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
COACHING EDUCATIVO MÓDULO I
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.Presentación del proceso de coaching organizacional.
Presentación del proceso de coaching organizacional.
 
Coaching introduccion
Coaching introduccionCoaching introduccion
Coaching introduccion
 

Último

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

El Coaching

  • 1. “El Coaching es el acompañamiento de una persona a partir de sus necesidades profesionales para el desarrollo de su potencial y de sus conocimientos técnicos” COACHING Definición Utilizando un símil deportivo, el entrenador no es el que sale al campo a ganar el partido, simplemente ayuda a ganarlo planteando estrategias y recursos a sus jugadores, que son los responsables de ejecutar el juego.
  • 2. COACHING Prejuicios Algunas ideas falsas sobre el coachingAlgunas ideas falsas sobre el coaching  “Nadie puede definir qué es el coaching” - El coaching es un proceso bien definido, con principio y fin.  “Coaching es hacer feliz a la gente” - Coaching es ayudar a una persona a que alcance ciertos niveles de desempeño.  “Coaching es, simplemente, otra manera de llamar a la tarea de un mentor” - El coaching tiene una duración determinada y trata cuestiones específicas, cuyos resultados son medibles en cada tramo del camino.  “Un coach es alguien que se caracteriza por alentar”- Un coach no alaba los esfuerzos de un individuo; ayuda a la gente a entender lo que deben cambiar.  “El coaching demanda mucho tiempo” - A un buen gerente le bastará con dedicar el cinco por ciento de su jornada laboral al coaching
  • 3. Los beneficios del entrenamiento guiado ¿Qué beneficios me puede reportar como mando? COACHING ¿Para qué? 1. Mejoras en el desempeño y en la productividad. 2. Mejoras en las relaciones interpersonales. 3. Favorece los procesos de desarrollo personal. 4. Mayor autonomía para los colaboradores y más tiempo para el mando. 5. Favorece la creatividad y la resolución eficaz de problemas. 6. Genera una mayor implicación y compromiso. 7. Mayor flexibilidad y adaptación a los procesos de cambio. 1. Mejoras en el desempeño y en la productividad. 2. Mejoras en las relaciones interpersonales. 3. Favorece los procesos de desarrollo personal. 4. Mayor autonomía para los colaboradores y más tiempo para el mando. 5. Favorece la creatividad y la resolución eficaz de problemas. 6. Genera una mayor implicación y compromiso. 7. Mayor flexibilidad y adaptación a los procesos de cambio.
  • 4. 1. Promover un estilo de aprendizaje basado en el descubrimiento. 2. Ofrecer ayuda objetiva y no directiva a cada participante. 3. Estimular la comunicación dentro del equipo. 4. Persuasión, inspiración y consulta, además de orientación. 5. Delegación de responsabilidad y tareas desafiantes para el equipo. 6. Transmisión de conocimientos y habilidades. 7. Ayudar, ayudar y ayudar. 1. Promover un estilo de aprendizaje basado en el descubrimiento. 2. Ofrecer ayuda objetiva y no directiva a cada participante. 3. Estimular la comunicación dentro del equipo. 4. Persuasión, inspiración y consulta, además de orientación. 5. Delegación de responsabilidad y tareas desafiantes para el equipo. 6. Transmisión de conocimientos y habilidades. 7. Ayudar, ayudar y ayudar. COACHING Las claves Las necesidades del coaching ¿Qué esfuerzos se me exigen como mando?
  • 5. COACHING Principios del coaching RESPETO A LA PERSONA: más que imponer modelos busca darle perspectiva para que comprenda cuándo es pertinente cada modelo. DESARROLLO DE SU AUTONOMIA: no aporta soluciones sino que reformula, cuestiona, sintetiza, ayuda a vincular conceptos. DIMENSION INDIVIDUAL: ayuda a identificar obstáculos y a superarlos.
  • 6. CONSIDERACIÓN DEL PLANO EMOCIONAL: la emoción supone implicación, y al verbalizar emociones las clarificamos y tomamos una perspectiva que mejora la gestión de la emoción. REFLEXIÓN: sobre el por qué y el para qué lo hace así el pupilo. COMPROMISO DE CAMBIO: el pupilo se debe comprometer a aplicar determinados ejes de progreso. COACHING Principios del coaching
  • 7. 1. Establecer objetivos con claridad. 2. Aprender cuestionando, ayudar a la persona a aprender por sí misma. 3. Crear y enumerar opciones o alternativas posibles sobre el objetivo formativo. 4. Decidir y facultar. Establecer junto al colaborador acciones para incrementar sus competencias o resolver un problema. 5. Dejar hacer y reconocer el avance. Tendremos en cuenta el reconocimiento y el aprendizaje a partir de los errores. 1. Establecer objetivos con claridad. 2. Aprender cuestionando, ayudar a la persona a aprender por sí misma. 3. Crear y enumerar opciones o alternativas posibles sobre el objetivo formativo. 4. Decidir y facultar. Establecer junto al colaborador acciones para incrementar sus competencias o resolver un problema. 5. Dejar hacer y reconocer el avance. Tendremos en cuenta el reconocimiento y el aprendizaje a partir de los errores. COACHING El proceso El proceso de coaching ¿Qué pasos debo dar?
  • 8. 1. Detectar necesidades o carencias competenciales del equipo. 2. Clarificar las dudas o principios básicos del tema o función. 3. Suministrar y facilitar la información necesaria. 4. Estimular la reflexión y el cuestionamiento personal. 5. Favorecer la toma de perspectiva del equipo frente al tema. 6. Estimular la imaginación y la búsqueda de soluciones. 7. Favorecer la implicación y el compromiso del. 8. Potenciar la autoformación y el control del propio equipo de sus avances y progresos. 1. Detectar necesidades o carencias competenciales del equipo. 2. Clarificar las dudas o principios básicos del tema o función. 3. Suministrar y facilitar la información necesaria. 4. Estimular la reflexión y el cuestionamiento personal. 5. Favorecer la toma de perspectiva del equipo frente al tema. 6. Estimular la imaginación y la búsqueda de soluciones. 7. Favorecer la implicación y el compromiso del. 8. Potenciar la autoformación y el control del propio equipo de sus avances y progresos. COACHING En el equipo El proceso de coaching en el equipo ¿Qué pasos debo dar para hacer coaching en mi equipo?
  • 9. 3. Cada discípulo deberá confeccionar un Plan de Desarrollo Individual que permita al entrenador realizar un seguimiento periódico del mismo, a fin de evaluar el grado de cumplimiento de ese plan, los puntos críticos para su alcance, los aspectos de mejora, etc. 3. Cada discípulo deberá confeccionar un Plan de Desarrollo Individual que permita al entrenador realizar un seguimiento periódico del mismo, a fin de evaluar el grado de cumplimiento de ese plan, los puntos críticos para su alcance, los aspectos de mejora, etc. COACHING Implicaciones 1. Existencia de un coach o entrenador, ya sea individual o grupal, y de uno o más coaches , aprendices o colaboradores. 1. Existencia de un coach o entrenador, ya sea individual o grupal, y de uno o más coaches , aprendices o colaboradores. 2. El entrenador y su equipo deben mantener reuniones periódicas. 2. El entrenador y su equipo deben mantener reuniones periódicas.
  • 10. Plan de desarrollo individual .Establecer objetivos con claridad .Aprender cuestionando .Crear y enumerar opciones .Decidir y facultar .Dejar hacer y reconocer el avance Plan de desarrollo individual .Establecer objetivos con claridad .Aprender cuestionando .Crear y enumerar opciones .Decidir y facultar .Dejar hacer y reconocer el avance Claves a considerar Aprendizaje por descubrimiento Ayuda no directiva Comunicación estimulada Persuasión, inspiración y consulta Claves a considerar Aprendizaje por descubrimiento Ayuda no directiva Comunicación estimulada Persuasión, inspiración y consulta COACHING El plan de desarrollo