SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRICIA KERN DI SCALA ANDREIS
2017
¿QUE ES UN PROVISIONAL?
 Adjetivo.
 Que no es definitivo sino que está, se
pone, se hace, etc., en lugar de otra
cosa que será la definitiva.
 Sinonimo: Provisório.
2017
¿QUE ES UN PROVISIONAL
DENTAL?
 Prótesis dental que se utiliza durante
períodos de tiempo variable que
mantiene la estética, proporciona
superficies masticatorias y protege los
tejidos duros y blandos.
 Ejerce función, protección, estabilidad,
estética
2017
INTRODUCCIÓN
 Branemärk – años 60.
2017
INTRODUCCIÓN
 Las diferentes maneras de lograr un
tratamiento con el desarollo del
implante.
2017
FACTORES A CONSIDERAR
 ESTÉTICO
 FUNCIONAL
 BIOLÓGICO
2017
FACTOR ESTÉTICO
 Forma
 Contorno
 Línea mediana
 Línea incisal
 Corredor bucal
 Angulación mesio-distal
 Angulación vestibulo-palatina
 Paralelismo coronário
JIMENEZ-GARCIA, 2005
PEDROLA, 2006
STIMMELMAYR, 2001
2017
 Inclinación plano oclusal
 Proporción de tamaño
 DVO
 EFL
 DVR
 Perfil de emergencia
 Papila y tejidos blandos (estética roja)
FACTOR ESTÉTICO
JIMENEZ-GARCIA, 2005
PEDROLA, 20062017
FACTOR ESTÉTICO
2017
FACTOR ESTÉTICO
2017
FACTOR FUNCIONAL
 Estabilidad oclusal
 Guia anterior
 Guia canina
 Desoclusión en lado de balanceo
 Sin movilidad
 Contactos en cúspides de contención
céntrica.
 Fonética
 Deglutición
LOWE, 20022017
FACTOR FUNCIONAL
LOWE, 20022017
FACTOR BIOLÓGICO
 Espacios biológicos
 Salud gingival
 Ausencia de sangrado
 Papila interdental o interimplantária
 Uniformidad tejidual (estética roja)
SISSON, 2005
SCHWARTZ-ARAD, 2007
RODRIGUES, 2007
JIMÉNEZ-GARCÍA, 20052017
FACTOR BIOLÓGICO
2017
FACTOR BIOLÓGICO
2017
CARACTERÍSTICAS DE LOS
MATERIALES DE CONFECCIÓN
DEL PROVISÓRIO
 Alta capacidad aislante.
 Altas propiedades estéticas.
 Aprobación legal.
 Capacidad de modificación.
 Tiempo de manejo adecuado.
 Propiedades físicas ideales: flexibilidad,
dureza, deformación...
 Alta capacidad de pulido.
PEDROLA, 2006
TABUENCA, 20072017
PRÓTESIS PARCIAL ACRÍLICA
 Con o sin estructura metálica
RODRIGUES, 20072017
PRÓTESIS ADHESIVA
PROVISIONAL
 Proceso de adhesión tal cual una
restauración (grabado y adhesivo).
 También conocida como Puente de
Maryland
MIRANDA, 20122017
PRÓTESIS ADHESIVA
PROVISIONAL
LEMONGELLO, 20072017
PRÓTESIS TOTAL Y
OVERDENTURES O
SOBREDENTADURAS
RODRIGUES, 2007
MISCH, 20002017
PRÓTESIS TOTAL Y OVERDENTURE
(SOBREDENTADURAS)
SCHMITT, 1998
FERNANDES, 2000
NARHI, 2000
MERHY, 20122017
PRÓTESIS SOBRE DIENTES
NATURALES PREPARADOS TIPO
“PUENTE”
LOWE, 20022017
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
 Los UCLAS pueden ser trabajados en
modelo (técnica indirecta) o en boca
(técnica directa)
RODRIGUES, 20072017
TÉCNICAS DE CONFECCIÓN DE
PROVISIONALES
 TÉCNICA INDIRECTA
 TÉCNICA DIRECTA
 Técnica Directa con Dientes de Stock
 Técnica Directa a Mano Alzada o del Dado
 Técnica Híbrida
MEZZOMO, 1997
BASTEN, 2000
ZINNER, 2012
ARAUJO, 2006
PEDROLA, 2006
LARA, 20122017
TÉCNICA INDIRECTA
 Casos con más tiempo el provisional en
boca.
 Por necesidad económica.
 Por necesidad biológico-funcional.
 Costo más alto.
 Alto pulido.
2017
 Facilitan el restablecimiento oclusal.
 Facilitan el acondicionamiento gingival,
TÉCNICA INDIRECTA
2017
TÉCNICA DIRECTA
 Buscar punto de contacto ideal.
 Ejecución rápida.
 Trabajar para salud de papila gingival.
 Cambios y reparos.
 Vida útil limitada.
 Material son más porosos.
 Irritantes.
 Poca resistencia.
PEDROLA, 20062017
 Dientes de Stock
 Dientes Naturales
 Acrilíco con pincel o dado, espátula o
dado.
TÉCNICA DIRECTA
2017
 Técnica Híbrida: modelo, encerado
diagnóstico, cubeta acetato, acrílico.
TÉCNICA DIRECTA
RODRIGUES, 20072017
TIPOS DE FIJACIÓN
 Cementada
PEDROLA, 2006
RODRIGUES, 2007
 Atornillada
2017
CONCLUSIONES
 Lastimosamente muchas veces el ser humano pierde un diente por
diferentes razones. Pero, el adviento del implante en la clínica diaria de
la Odontología trajo una ventaja inigualable.
 Para la rehabilitación del paciente es necesario hacer una buena
evaluación y buen diagnostico de manera holística mirando no
solamente todo el sistema estomatognático como el individuo como un
todo.
 De esa manera la implantología viene a restaurar el colapso de la(s)
perdida(s) dentales. Tanto con elemento unitarios cuanto prótesis
completas y todo lo que se encuentra en ese intermedio. Pero, no
obstante a la parte quirúrgica del tratamiento de inserción del implante,
está la parte del tratamiento rehabilitador protético.

Una correcta postura de amplia visión busca hacer un planeamiento
reverso de cada caso a ser iniciado, y con él, para que se logre el éxito
esperado, el provisional es condición “si ne quoi non” para nuestro
resultado satisfactorio tanto en estética, función cuanto biología.
2017
BIBLIOGRAFIA
ARAUJO, M.G., SUKEKAVA F., WENSTRÖM, J.L., LINDHE, J. Tissue modeling following implant placement in fresh extraction sockets. Clin Oral Implants
Res, 2006; 17: 615-624.
BATISTA, A.U.D., RUSSI, S., ARIOLI FILHO J.N., OLIVA E.A. DE. Overdentures sobre implantes: revisão de literatura. Rev Bras Implantodont Prótese
Implant, 2005; 12(45): 67-73.
FERNANDES, C.P., VANZILLOTTA, P.S., GIRARD, A. Sobredentaduras retidas por implantes osseointegrados. In: Vanzillotta, P.S., Salgado, L.P.S.
Odontologia Integrada - Atualização multidisciplinar para o clínico e o especialista. Rio de janeiro, Pedro Primeiro, 1999; 1ͣ. edição 219-253.
GANZ, S.D. Use of stereolithographic models as dagnostic and restorative aids for predictable inmediate loading of implants. Pract Proced Aesthet
Dent, 2003; 15(10): 763-71.
JIMÉNEZ-GARCIA, J. Implantología estética. Como lograrla de forma sencilla, aspectos quirúrgicos y protésicos a tener en consideración para lograr
un buen resultado final. RCOE, 2005; 10(3): 327-339.
LARA, M. Prótesis provisional inmediata atornillada sobre implante con injerto oseo previo. Labor dental clínica, 2012; julio-septiembre 13(3): 130-136.
LEMONGELLO, G.J. Customized provisional abutment and provisional restoration for an inmediately-placed implant. Pract Proced Aesthet Dent, 2007;
19(7): 419-24.
LOWE, R.A. Predictable fixed prosthodontics: technique is the key to sucess. Compend Contin educ Dent, 2002; 23(3 suppl 1): 4-12.
MERHY, P.M et al. Instalação simultânea de implante e enxerto ósseo e gengival autógeno, seguido de prótese provisória imediata. Periodontia, 2012;
22(1): 58-62. MEZZOMO, E. et al. Reabilitação Oral para o Clínico. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericana. Editora Santos. 1997, 345-75.
MIRANDA, M.E., OLIVIERI, K.A.N. Natural Teeth Used as Provisionals in Inmediate Implant Loading in the Maxila: A Case Report. Clinical Science and
Techniques, 2012; 21(1): 25-27.
MISCH, C.E. Implantes Dentais Contemporâneos. Santos, São Paulo, 2000, 2ͣ. edição.
NARHI, T.O. et al. Changes in the edentulous maxilla in persons wearing implant-retained mandibular overdentures. J Prosthet Dent, 2000; 84(1):43-9.
PEDROLA, F. Prótesis provisionales fijas sobre implantes oseointegrados. Revista Europea de Odontoestomatología, 2006; 5(2): 34-42.
RODRIGUES, D.M. Manual de Prótesis sobre Implantes - Pasos Clínicos y Laboratoriales. Artes Medicas Latinoamerica, São Paulo, 2007; cap 5: 67-82.
SCHMITT, A., ZARB, G.A. The notion of implant-retained overdentures. J Prosthet Dent, 1998; 79(1):60-5.
SCHWARTZ-ARAD, D., LAVIV, A., LEVIN, L. Survival of inmediately provisionalized dental implants placed inmediately into fresh extraction sockets. J.
Periodontol, 2007; 78(2): 219-23.
SISSON, J et al. Conversion of a removable partial denture t a transional complete denture: a clinical report. J Prosthetic Dent, 2005; 5: 416-8.
STIMMELMAYR, M. MAIERHOFER, A. Máxima estética implantológica mediante pónticos prrovisionales y supraestructura de ceramica sin metal.
Quintessence técnica (ed. esp), 2001; marzo 12(3): 137-47.
TABUENCA, J. Provisionales en Odontología clínica. Utilización de Integrity®: a propósito de un caso clínico. Artículo en sitio web de Dentsply, 2007.
ZINNER, I.D., MARKOVITS, S., JANSEN, C.E., REID, P.E., SCHNADER, Y.E., SHAPIRO, H.P. Sequencial provisional implant prosthodontic therapy. Gen
Dent, 2012; 60(6): 508-18.
2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallado prótesis fija
Tallado prótesis fijaTallado prótesis fija
Tallado prótesis fija
nericespedes
 
Exposicion protesis flexible.
Exposicion protesis flexible. Exposicion protesis flexible.
Exposicion protesis flexible.
Oliver Feng
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
Blanca Mora
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2
antonio candela
 
Rpi, r. indirecta, bases, prueba estructura
Rpi, r. indirecta, bases, prueba estructuraRpi, r. indirecta, bases, prueba estructura
Rpi, r. indirecta, bases, prueba estructura
ricavelez
 
Diagnóstico en Oclusión
Diagnóstico en OclusiónDiagnóstico en Oclusión
Diagnóstico en Oclusión
Javier Gonzalez
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
antonio candela
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Cat Lunac
 
Conectores mayores
Conectores mayoresConectores mayores
Conectores mayores
Juan Luna
 
Técnica de impresión fisiológica
Técnica de impresión fisiológicaTécnica de impresión fisiológica
Técnica de impresión fisiológica
Mauricio Colores
 
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Universidad Catolica de Cuenca
 
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis ParcialMateriales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
abner utria rojano
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Juan Tipismana
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
sauloya
 
Protocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdfProtocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdf
ASHLYRUBIVASQUEZORDO
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
ilivamo
 
Impresiones digitales vs convencionales (ppt)
Impresiones digitales vs convencionales (ppt)Impresiones digitales vs convencionales (ppt)
Impresiones digitales vs convencionales (ppt)
Jaime Del Río Highsmith
 
retenedores directos e indirectos
retenedores directos e indirectosretenedores directos e indirectos
retenedores directos e indirectos
amayrani41
 

La actualidad más candente (20)

Tallado prótesis fija
Tallado prótesis fijaTallado prótesis fija
Tallado prótesis fija
 
Exposicion protesis flexible.
Exposicion protesis flexible. Exposicion protesis flexible.
Exposicion protesis flexible.
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
 
Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2Diseño de protesis parcial fija 2
Diseño de protesis parcial fija 2
 
Rpi, r. indirecta, bases, prueba estructura
Rpi, r. indirecta, bases, prueba estructuraRpi, r. indirecta, bases, prueba estructura
Rpi, r. indirecta, bases, prueba estructura
 
Diagnóstico en Oclusión
Diagnóstico en OclusiónDiagnóstico en Oclusión
Diagnóstico en Oclusión
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
 
Conectores mayores
Conectores mayoresConectores mayores
Conectores mayores
 
Técnica de impresión fisiológica
Técnica de impresión fisiológicaTécnica de impresión fisiológica
Técnica de impresión fisiológica
 
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
Criterios para el uso seleccion y aplicacion de protesis parcial fija en el s...
 
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis ParcialMateriales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
 
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdfRehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
Rehabilitacion del diente tratado endodonticamente pdf
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Protocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdfProtocolo incrustaciones.pdf
Protocolo incrustaciones.pdf
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Impresiones digitales vs convencionales (ppt)
Impresiones digitales vs convencionales (ppt)Impresiones digitales vs convencionales (ppt)
Impresiones digitales vs convencionales (ppt)
 
retenedores directos e indirectos
retenedores directos e indirectosretenedores directos e indirectos
retenedores directos e indirectos
 

Similar a Presentacion provisionales en implantología – revisión de literatura

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
JennyOrozco12
 
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesisSalud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Integrarsalud
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Ale Rodríguez Estrada
 
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdfConceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
EvelynCastaedaArce
 
Injerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo AlveolarInjerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo Alveolar
InvestigacinEducativ
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones indirectasRestauraciones indirectas
Restauraciones indirectas
AndresGH3
 
T.r3 preg evd-2012
T.r3 preg evd-2012T.r3 preg evd-2012
T.r3 preg evd-2012
bani22
 
clareamiento incrustaciones carillas.pptx
clareamiento incrustaciones carillas.pptxclareamiento incrustaciones carillas.pptx
clareamiento incrustaciones carillas.pptx
GlenyCoraliCastroHid
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
IvanoGmez
 
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dentalEndodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
juanmonteza1
 
AUSENCIA DE CANINOS
AUSENCIA DE CANINOSAUSENCIA DE CANINOS
AUSENCIA DE CANINOS
marialozano540829
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
Camiconchac
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
Presentacion consultorio 2014
Presentacion consultorio 2014Presentacion consultorio 2014
Presentacion consultorio 2014
implantesbermudezsantana
 
Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodoncia
Karmen SaEn
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
Camiconchac
 
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentarioSeminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Diego Vergara
 
Consideraciones de rehabilitacion en pacientes de Bruxismo
Consideraciones de rehabilitacion en pacientes de BruxismoConsideraciones de rehabilitacion en pacientes de Bruxismo
Consideraciones de rehabilitacion en pacientes de Bruxismo
codi-bruxismo
 
Eva arriaga romana
Eva arriaga romanaEva arriaga romana
Eva arriaga romana
77331557
 

Similar a Presentacion provisionales en implantología – revisión de literatura (20)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesisSalud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdfConceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
Conceptos y leyes de la prótesis fija y removible.pdf
 
Injerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo AlveolarInjerto Oseo Alveolar
Injerto Oseo Alveolar
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones indirectasRestauraciones indirectas
Restauraciones indirectas
 
T.r3 preg evd-2012
T.r3 preg evd-2012T.r3 preg evd-2012
T.r3 preg evd-2012
 
clareamiento incrustaciones carillas.pptx
clareamiento incrustaciones carillas.pptxclareamiento incrustaciones carillas.pptx
clareamiento incrustaciones carillas.pptx
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
 
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dentalEndodoncia,ortodoncia y implante dental
Endodoncia,ortodoncia y implante dental
 
AUSENCIA DE CANINOS
AUSENCIA DE CANINOSAUSENCIA DE CANINOS
AUSENCIA DE CANINOS
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Presentacion consultorio 2014
Presentacion consultorio 2014Presentacion consultorio 2014
Presentacion consultorio 2014
 
Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodoncia
 
Seminario nº4
Seminario nº4Seminario nº4
Seminario nº4
 
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentarioSeminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
Seminario 4 Encerado Diagnóstico y Enfilado dentario
 
Consideraciones de rehabilitacion en pacientes de Bruxismo
Consideraciones de rehabilitacion en pacientes de BruxismoConsideraciones de rehabilitacion en pacientes de Bruxismo
Consideraciones de rehabilitacion en pacientes de Bruxismo
 
Eva arriaga romana
Eva arriaga romanaEva arriaga romana
Eva arriaga romana
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Presentacion provisionales en implantología – revisión de literatura

  • 1. PATRICIA KERN DI SCALA ANDREIS 2017
  • 2. ¿QUE ES UN PROVISIONAL?  Adjetivo.  Que no es definitivo sino que está, se pone, se hace, etc., en lugar de otra cosa que será la definitiva.  Sinonimo: Provisório. 2017
  • 3. ¿QUE ES UN PROVISIONAL DENTAL?  Prótesis dental que se utiliza durante períodos de tiempo variable que mantiene la estética, proporciona superficies masticatorias y protege los tejidos duros y blandos.  Ejerce función, protección, estabilidad, estética 2017
  • 5. INTRODUCCIÓN  Las diferentes maneras de lograr un tratamiento con el desarollo del implante. 2017
  • 6. FACTORES A CONSIDERAR  ESTÉTICO  FUNCIONAL  BIOLÓGICO 2017
  • 7. FACTOR ESTÉTICO  Forma  Contorno  Línea mediana  Línea incisal  Corredor bucal  Angulación mesio-distal  Angulación vestibulo-palatina  Paralelismo coronário JIMENEZ-GARCIA, 2005 PEDROLA, 2006 STIMMELMAYR, 2001 2017
  • 8.  Inclinación plano oclusal  Proporción de tamaño  DVO  EFL  DVR  Perfil de emergencia  Papila y tejidos blandos (estética roja) FACTOR ESTÉTICO JIMENEZ-GARCIA, 2005 PEDROLA, 20062017
  • 11. FACTOR FUNCIONAL  Estabilidad oclusal  Guia anterior  Guia canina  Desoclusión en lado de balanceo  Sin movilidad  Contactos en cúspides de contención céntrica.  Fonética  Deglutición LOWE, 20022017
  • 13. FACTOR BIOLÓGICO  Espacios biológicos  Salud gingival  Ausencia de sangrado  Papila interdental o interimplantária  Uniformidad tejidual (estética roja) SISSON, 2005 SCHWARTZ-ARAD, 2007 RODRIGUES, 2007 JIMÉNEZ-GARCÍA, 20052017
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES DE CONFECCIÓN DEL PROVISÓRIO  Alta capacidad aislante.  Altas propiedades estéticas.  Aprobación legal.  Capacidad de modificación.  Tiempo de manejo adecuado.  Propiedades físicas ideales: flexibilidad, dureza, deformación...  Alta capacidad de pulido. PEDROLA, 2006 TABUENCA, 20072017
  • 17. PRÓTESIS PARCIAL ACRÍLICA  Con o sin estructura metálica RODRIGUES, 20072017
  • 18. PRÓTESIS ADHESIVA PROVISIONAL  Proceso de adhesión tal cual una restauración (grabado y adhesivo).  También conocida como Puente de Maryland MIRANDA, 20122017
  • 20. PRÓTESIS TOTAL Y OVERDENTURES O SOBREDENTADURAS RODRIGUES, 2007 MISCH, 20002017
  • 21. PRÓTESIS TOTAL Y OVERDENTURE (SOBREDENTADURAS) SCHMITT, 1998 FERNANDES, 2000 NARHI, 2000 MERHY, 20122017
  • 22. PRÓTESIS SOBRE DIENTES NATURALES PREPARADOS TIPO “PUENTE” LOWE, 20022017
  • 23. PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES  Los UCLAS pueden ser trabajados en modelo (técnica indirecta) o en boca (técnica directa) RODRIGUES, 20072017
  • 24. TÉCNICAS DE CONFECCIÓN DE PROVISIONALES  TÉCNICA INDIRECTA  TÉCNICA DIRECTA  Técnica Directa con Dientes de Stock  Técnica Directa a Mano Alzada o del Dado  Técnica Híbrida MEZZOMO, 1997 BASTEN, 2000 ZINNER, 2012 ARAUJO, 2006 PEDROLA, 2006 LARA, 20122017
  • 25. TÉCNICA INDIRECTA  Casos con más tiempo el provisional en boca.  Por necesidad económica.  Por necesidad biológico-funcional.  Costo más alto.  Alto pulido. 2017
  • 26.  Facilitan el restablecimiento oclusal.  Facilitan el acondicionamiento gingival, TÉCNICA INDIRECTA 2017
  • 27. TÉCNICA DIRECTA  Buscar punto de contacto ideal.  Ejecución rápida.  Trabajar para salud de papila gingival.  Cambios y reparos.  Vida útil limitada.  Material son más porosos.  Irritantes.  Poca resistencia. PEDROLA, 20062017
  • 28.  Dientes de Stock  Dientes Naturales  Acrilíco con pincel o dado, espátula o dado. TÉCNICA DIRECTA 2017
  • 29.  Técnica Híbrida: modelo, encerado diagnóstico, cubeta acetato, acrílico. TÉCNICA DIRECTA RODRIGUES, 20072017
  • 30. TIPOS DE FIJACIÓN  Cementada PEDROLA, 2006 RODRIGUES, 2007  Atornillada 2017
  • 31. CONCLUSIONES  Lastimosamente muchas veces el ser humano pierde un diente por diferentes razones. Pero, el adviento del implante en la clínica diaria de la Odontología trajo una ventaja inigualable.  Para la rehabilitación del paciente es necesario hacer una buena evaluación y buen diagnostico de manera holística mirando no solamente todo el sistema estomatognático como el individuo como un todo.  De esa manera la implantología viene a restaurar el colapso de la(s) perdida(s) dentales. Tanto con elemento unitarios cuanto prótesis completas y todo lo que se encuentra en ese intermedio. Pero, no obstante a la parte quirúrgica del tratamiento de inserción del implante, está la parte del tratamiento rehabilitador protético.  Una correcta postura de amplia visión busca hacer un planeamiento reverso de cada caso a ser iniciado, y con él, para que se logre el éxito esperado, el provisional es condición “si ne quoi non” para nuestro resultado satisfactorio tanto en estética, función cuanto biología. 2017
  • 32. BIBLIOGRAFIA ARAUJO, M.G., SUKEKAVA F., WENSTRÖM, J.L., LINDHE, J. Tissue modeling following implant placement in fresh extraction sockets. Clin Oral Implants Res, 2006; 17: 615-624. BATISTA, A.U.D., RUSSI, S., ARIOLI FILHO J.N., OLIVA E.A. DE. Overdentures sobre implantes: revisão de literatura. Rev Bras Implantodont Prótese Implant, 2005; 12(45): 67-73. FERNANDES, C.P., VANZILLOTTA, P.S., GIRARD, A. Sobredentaduras retidas por implantes osseointegrados. In: Vanzillotta, P.S., Salgado, L.P.S. Odontologia Integrada - Atualização multidisciplinar para o clínico e o especialista. Rio de janeiro, Pedro Primeiro, 1999; 1ͣ. edição 219-253. GANZ, S.D. Use of stereolithographic models as dagnostic and restorative aids for predictable inmediate loading of implants. Pract Proced Aesthet Dent, 2003; 15(10): 763-71. JIMÉNEZ-GARCIA, J. Implantología estética. Como lograrla de forma sencilla, aspectos quirúrgicos y protésicos a tener en consideración para lograr un buen resultado final. RCOE, 2005; 10(3): 327-339. LARA, M. Prótesis provisional inmediata atornillada sobre implante con injerto oseo previo. Labor dental clínica, 2012; julio-septiembre 13(3): 130-136. LEMONGELLO, G.J. Customized provisional abutment and provisional restoration for an inmediately-placed implant. Pract Proced Aesthet Dent, 2007; 19(7): 419-24. LOWE, R.A. Predictable fixed prosthodontics: technique is the key to sucess. Compend Contin educ Dent, 2002; 23(3 suppl 1): 4-12. MERHY, P.M et al. Instalação simultânea de implante e enxerto ósseo e gengival autógeno, seguido de prótese provisória imediata. Periodontia, 2012; 22(1): 58-62. MEZZOMO, E. et al. Reabilitação Oral para o Clínico. Actualidades Médico Odontológicas Latinoamericana. Editora Santos. 1997, 345-75. MIRANDA, M.E., OLIVIERI, K.A.N. Natural Teeth Used as Provisionals in Inmediate Implant Loading in the Maxila: A Case Report. Clinical Science and Techniques, 2012; 21(1): 25-27. MISCH, C.E. Implantes Dentais Contemporâneos. Santos, São Paulo, 2000, 2ͣ. edição. NARHI, T.O. et al. Changes in the edentulous maxilla in persons wearing implant-retained mandibular overdentures. J Prosthet Dent, 2000; 84(1):43-9. PEDROLA, F. Prótesis provisionales fijas sobre implantes oseointegrados. Revista Europea de Odontoestomatología, 2006; 5(2): 34-42. RODRIGUES, D.M. Manual de Prótesis sobre Implantes - Pasos Clínicos y Laboratoriales. Artes Medicas Latinoamerica, São Paulo, 2007; cap 5: 67-82. SCHMITT, A., ZARB, G.A. The notion of implant-retained overdentures. J Prosthet Dent, 1998; 79(1):60-5. SCHWARTZ-ARAD, D., LAVIV, A., LEVIN, L. Survival of inmediately provisionalized dental implants placed inmediately into fresh extraction sockets. J. Periodontol, 2007; 78(2): 219-23. SISSON, J et al. Conversion of a removable partial denture t a transional complete denture: a clinical report. J Prosthetic Dent, 2005; 5: 416-8. STIMMELMAYR, M. MAIERHOFER, A. Máxima estética implantológica mediante pónticos prrovisionales y supraestructura de ceramica sin metal. Quintessence técnica (ed. esp), 2001; marzo 12(3): 137-47. TABUENCA, J. Provisionales en Odontología clínica. Utilización de Integrity®: a propósito de un caso clínico. Artículo en sitio web de Dentsply, 2007. ZINNER, I.D., MARKOVITS, S., JANSEN, C.E., REID, P.E., SCHNADER, Y.E., SHAPIRO, H.P. Sequencial provisional implant prosthodontic therapy. Gen Dent, 2012; 60(6): 508-18. 2017