SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Reforestación cuenca Laguna de Urao, Lagunilla
Municipio Sucre, Estado Mérida.
P
R
O
Y
E
C
T
O GUERRERO MONTES
LUIS ALEXANDER
LIC. EDC MENCION AGROECOLOGIA
COHORTE XIV
MUCUCHIES, SEPTIEMBRE 2016
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Ciencia y Tecnología.
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Mucuchíes
Mucuchíes, Estado Mérida.
C
A
P
I
T
U
L
O
I
Generalidades
Descripción de la
Comunidad Municipio Sucre
Agricultura
Comunidad Indígena Productora de:
Quinchoncho Tisuries
Jarrones
ApiosMaíz
Objetos de Arcilla
EsterasTinajasPlatos
Localización Geográfica
Municipio Andrés Bello
Municipio Campo Elías
Municipio Antonio Pinto Salinas
Municipio Arzobispo Chacón
Municipio Alberto Adriani
Temperatura: 18ºC y 25ºC. Parroquia San Juan de Lagunillas
Parroquia Pueblo Nuevo del Sur
C
A
P
I
T
U
L
O
II
Proceso del Diagnóstico
Justificación
Se plantea:
Un plan de reforestación es un documento de planificación y
gestión que orienta el desarrollo de las actividades de
reforestación en todas sus modalidades, para la formación y
recuperación de cobertura vegetal, con fines de producción y
protección.
Para llevar a cabo estos planes se deben realizar campañas de
reforestación, buscando la participación de la población
organizada; de igual modo dentro de un plan de reforestación se
debe realizar un programa de recolección de semillas y
producción de semilleros
todo esto con un fin: El desarrollo y rescate de una región.
Elaborar conjuntamente con instituciones públicas y los mismos habitantes
de Lagunillas un Plan que permita no solo rescatar el patrimonio que este
parque significa para la población merideña, también para contribuir con
las estrategias que implican los Principios de la Agroecologia, que en un
rango de importancia buscan la Sustentabilidad y Sostenibilidad de los
recursos naturales, a través del uso de especies autóctonas de la región.
Objetivos
Objetivo General
• Establecer un Plan ejecutable de
Reforestación y rescate de áreas verdes
en el Parque Yohama, Laguna de Urao, a
través del uso de especies nativas de la
Región de Lagunillas del Municipio Sucre,
estado Mérida.
Objetivos Específicos
• Promover la participación, organización y articulación
de los actores sociales vinculados a programas
ambientalistas y de reforestación del estado.
• Capacitar al personal, productores y actores en el
enfoque de reforestación.
• Aplicar las herramientas metodológicas necesarias
para la investigación.
• Impulsar proyectos que orienten a la concienciación
de la sociedad para permitir una mejor calidad de
vida.
• Consolidar los principios agroecologicos en la región,
partiendo de la sustentabilidd y sostenibilidad de los
ecosistemas.
Procedimiento del Diagnostico Participativo
Abordaje Socio Comunitario (Metodología)
Abordaje del Municipio Sucre
Encuestas
Determinar Problemática Actual
Talleres
Falta de Conocimiento
Árbol del Problema
Seguimiento técnico de las diferentes instituciones
•Formación a la comunidad a través de charlas y talleres.
• Tomar conciencia del uso irracional de los recursos naturales.
Poco interés
Falta de las
instituciones
Distancia
entre
instituciones
y parroquias
Mala
organización
de la
comunidad.
FALTA DE ASESORIA TÉCNICA
Y CAPACITACION.
Metas y Estrategias de Acción
Metas:
Promover al menos un 80% la participación…
Lograr la inclusión de un 70% de los productores…
Asesorar en mayor parte al personal técnico y productores…
Articular con los entes financieros o fondos de desarrollo…
Fortalecer en un 100% el sistema de información…
Estrategias:
Propuestas mediante:
Charlas, Talleres y Asambleas
Entrevistas
Encuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cosecha de agua
Cosecha de agua Cosecha de agua
Cosecha de agua
CARE Nicaragua
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Andrea Cruz
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Génesis Milena Romero
 
Acuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesAcuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesKaren Alex
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
ArturoIslaZevallos
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
equipeagroplus
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
Obdulia Hdz Medrano
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
Julio Tirado
 
Mapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambienteMapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambiente
kizertkz
 
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichodec-admin3
 
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulceAplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Marina Gutierrez
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasantonioarangoyepez
 
El agroecosistema
El agroecosistema El agroecosistema
El agroecosistema
Daniel_0125
 
Presentación huerto escolar
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
Fanny Lopez
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
EL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAREL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAR
nancyllumiguanochela
 

La actualidad más candente (20)

Cosecha de agua
Cosecha de agua Cosecha de agua
Cosecha de agua
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Acuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales InternacionalesAcuerdos Ambientales Internacionales
Acuerdos Ambientales Internacionales
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 
Compostaje
Compostaje Compostaje
Compostaje
 
Manejo de cuencas
Manejo de cuencasManejo de cuencas
Manejo de cuencas
 
Mapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambienteMapa conceptual conservación del ambiente
Mapa conceptual conservación del ambiente
 
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
Cultura ambiental-organizaiones no gubernamentales (ONG), protectoras del med...
 
A reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dichoA reforestar se ha dicho
A reforestar se ha dicho
 
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulceAplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
Aplicacionde agroplus en elcultivo de aji dulce
 
Agroecologia
Agroecologia Agroecologia
Agroecologia
 
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizasProyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
Proyecto pedagogico de siembra y manejo de hortalizas
 
El agroecosistema
El agroecosistema El agroecosistema
El agroecosistema
 
Perfil proyecto huertos familiares
Perfil proyecto huertos familiaresPerfil proyecto huertos familiares
Perfil proyecto huertos familiares
 
Presentación huerto escolar
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
EL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAREL HUERTO ESCOLAR
EL HUERTO ESCOLAR
 

Similar a Presentacion proyecto plan de reforestacion

Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín. Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Arlenis Valdez
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Ronald Casas Ramirez
 
Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009jpabon1985
 
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de SouzaGestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Iwl Pcu
 
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Luis Huaman Benique
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
luis arevalo
 
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdfProyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
OmarZumbana
 
Evaluación final grupo 136
Evaluación final grupo 136Evaluación final grupo 136
Evaluación final grupo 136bdcasas
 
Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1CEDATUNESR
 
Corredor Biológico Guajiquiro-Jilguero 1.pptx
Corredor Biológico Guajiquiro-Jilguero 1.pptxCorredor Biológico Guajiquiro-Jilguero 1.pptx
Corredor Biológico Guajiquiro-Jilguero 1.pptx
leonelpfkhn
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaClaudia Garcia
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaalyan1102
 
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático AltoandinoAICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
elhijodelasestrellas
 
Desarrollo sustentable de Yucatan
Desarrollo sustentable de YucatanDesarrollo sustentable de Yucatan
Desarrollo sustentable de Yucatan
Raymundo Huelitl
 
Programa instituciones
Programa institucionesPrograma instituciones
Programa instituciones
EvelinRomina
 
Revista ambiental cusco
Revista ambiental cuscoRevista ambiental cusco
Revista ambiental cusco
Karito Arbulu
 
Abastecimiento de agua guajira
Abastecimiento de agua guajira Abastecimiento de agua guajira
Abastecimiento de agua guajira
5ForoASCTI
 

Similar a Presentacion proyecto plan de reforestacion (20)

Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín. Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
Proyecto Dinámica Urbana Las Palmeras, Maturín.
 
Tascarena y Vados
Tascarena y VadosTascarena y Vados
Tascarena y Vados
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
 
Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009Proyecto ambiental 2009
Proyecto ambiental 2009
 
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de SouzaGestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
Gestion Integrada de Last Actividades (Espanol) - Jose Luiz de Souza
 
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdfProyecto Integrador de Saberes.pdf
Proyecto Integrador de Saberes.pdf
 
Evaluación final grupo 136
Evaluación final grupo 136Evaluación final grupo 136
Evaluación final grupo 136
 
Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1Agroecocedat nº1
Agroecocedat nº1
 
Corredor Biológico Guajiquiro-Jilguero 1.pptx
Corredor Biológico Guajiquiro-Jilguero 1.pptxCorredor Biológico Guajiquiro-Jilguero 1.pptx
Corredor Biológico Guajiquiro-Jilguero 1.pptx
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xigua
 
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático AltoandinoAICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
 
05a mesa5
05a mesa505a mesa5
05a mesa5
 
Desarrollo sustentable de Yucatan
Desarrollo sustentable de YucatanDesarrollo sustentable de Yucatan
Desarrollo sustentable de Yucatan
 
Programa instituciones
Programa institucionesPrograma instituciones
Programa instituciones
 
Revista ambiental cusco
Revista ambiental cuscoRevista ambiental cusco
Revista ambiental cusco
 
Abastecimiento de agua guajira
Abastecimiento de agua guajira Abastecimiento de agua guajira
Abastecimiento de agua guajira
 

Más de lualgumo

JESUS Y ROSALBA.pptx
JESUS Y ROSALBA.pptxJESUS Y ROSALBA.pptx
JESUS Y ROSALBA.pptx
lualgumo
 
Quien es un discípulo de Cristo.pdf
Quien es un discípulo de Cristo.pdfQuien es un discípulo de Cristo.pdf
Quien es un discípulo de Cristo.pdf
lualgumo
 
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptxTALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
lualgumo
 
Proyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacionProyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacion
lualgumo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
lualgumo
 
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruizProyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
lualgumo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
lualgumo
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
lualgumo
 
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIOPROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
lualgumo
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 

Más de lualgumo (10)

JESUS Y ROSALBA.pptx
JESUS Y ROSALBA.pptxJESUS Y ROSALBA.pptx
JESUS Y ROSALBA.pptx
 
Quien es un discípulo de Cristo.pdf
Quien es un discípulo de Cristo.pdfQuien es un discípulo de Cristo.pdf
Quien es un discípulo de Cristo.pdf
 
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptxTALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
TALLER DE PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
Proyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacionProyecto plan de reforestacion
Proyecto plan de reforestacion
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruizProyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
Proyecto huerto escolar luis guerrero y teresa ruiz
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
 
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIOPROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
PROYECTO DE COMERCIALIZACION - CADENA DE COMERCIO
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentacion proyecto plan de reforestacion

  • 1. Plan de Reforestación cuenca Laguna de Urao, Lagunilla Municipio Sucre, Estado Mérida. P R O Y E C T O GUERRERO MONTES LUIS ALEXANDER LIC. EDC MENCION AGROECOLOGIA COHORTE XIV MUCUCHIES, SEPTIEMBRE 2016 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo Mucuchíes Mucuchíes, Estado Mérida.
  • 2. C A P I T U L O I Generalidades Descripción de la Comunidad Municipio Sucre Agricultura Comunidad Indígena Productora de: Quinchoncho Tisuries Jarrones ApiosMaíz Objetos de Arcilla EsterasTinajasPlatos
  • 3. Localización Geográfica Municipio Andrés Bello Municipio Campo Elías Municipio Antonio Pinto Salinas Municipio Arzobispo Chacón Municipio Alberto Adriani Temperatura: 18ºC y 25ºC. Parroquia San Juan de Lagunillas Parroquia Pueblo Nuevo del Sur
  • 4. C A P I T U L O II Proceso del Diagnóstico Justificación Se plantea: Un plan de reforestación es un documento de planificación y gestión que orienta el desarrollo de las actividades de reforestación en todas sus modalidades, para la formación y recuperación de cobertura vegetal, con fines de producción y protección. Para llevar a cabo estos planes se deben realizar campañas de reforestación, buscando la participación de la población organizada; de igual modo dentro de un plan de reforestación se debe realizar un programa de recolección de semillas y producción de semilleros todo esto con un fin: El desarrollo y rescate de una región. Elaborar conjuntamente con instituciones públicas y los mismos habitantes de Lagunillas un Plan que permita no solo rescatar el patrimonio que este parque significa para la población merideña, también para contribuir con las estrategias que implican los Principios de la Agroecologia, que en un rango de importancia buscan la Sustentabilidad y Sostenibilidad de los recursos naturales, a través del uso de especies autóctonas de la región.
  • 5. Objetivos Objetivo General • Establecer un Plan ejecutable de Reforestación y rescate de áreas verdes en el Parque Yohama, Laguna de Urao, a través del uso de especies nativas de la Región de Lagunillas del Municipio Sucre, estado Mérida.
  • 6. Objetivos Específicos • Promover la participación, organización y articulación de los actores sociales vinculados a programas ambientalistas y de reforestación del estado. • Capacitar al personal, productores y actores en el enfoque de reforestación. • Aplicar las herramientas metodológicas necesarias para la investigación. • Impulsar proyectos que orienten a la concienciación de la sociedad para permitir una mejor calidad de vida. • Consolidar los principios agroecologicos en la región, partiendo de la sustentabilidd y sostenibilidad de los ecosistemas.
  • 7. Procedimiento del Diagnostico Participativo Abordaje Socio Comunitario (Metodología) Abordaje del Municipio Sucre Encuestas Determinar Problemática Actual Talleres Falta de Conocimiento
  • 8. Árbol del Problema Seguimiento técnico de las diferentes instituciones •Formación a la comunidad a través de charlas y talleres. • Tomar conciencia del uso irracional de los recursos naturales. Poco interés Falta de las instituciones Distancia entre instituciones y parroquias Mala organización de la comunidad. FALTA DE ASESORIA TÉCNICA Y CAPACITACION.
  • 9. Metas y Estrategias de Acción Metas: Promover al menos un 80% la participación… Lograr la inclusión de un 70% de los productores… Asesorar en mayor parte al personal técnico y productores… Articular con los entes financieros o fondos de desarrollo… Fortalecer en un 100% el sistema de información… Estrategias: Propuestas mediante: Charlas, Talleres y Asambleas Entrevistas Encuestas

Notas del editor

  1. Dar una breve introduccion de porque abordaron esa comunidad, que los llevo a agarrar ese problema y luego siguen con la descripcion de la comunidad