SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES EN LA
EDUCACIÓN


      Ricardo Zapata De La Rosa
¿QUÉ VEMOS A
  NUESTRO
 ALREDEDOR?
Este es el tren más rápido del
             mundo
Este es el edificio más alto
        del mundo
HOY NOS
  INVADE LA
TECNOLOGÍA
LA TECNOLOGÍA AVANZA TAN
  RAPIDO COMO UN AVIÓN
       SUPERSÓNICO
Y SU VELOCIDAD NOS ASUSTA
COMO UNA MONTAÑA RUSA
LA TECNOLOGÍA AVANZA, CAMBIA,
           SE RENUEVA.
    Y LOS ESTUDIANTES ESTÁN
   INMERSOS EN ESTE PROCESO
¿ Así nos miran?
Ahora ellos se
 comunican
¿Dónde estamos
  nosotros?
LOS ALUMNOS SON:

NATIVOS DIGITALES*



Y NOSOTROS:

INMIGRANTES DIGITALES*



 Marc Prensky (2001)
LA CIUDAD DEL
FUTURO SERÁ:
USTEDES PIENSAN
   DIFERENTE
¿REDES SOCIALES?
SUÁREZ, Cristóbal (2010). Redes Sociales y Educación. Recuperar la condición social de
aprendizaje, Seminarios TIC-Educación, Pontifica Universidad Católica del Perú, Lima 12 de
junio de 2010
-Facebook tiene 350 millones de usuarios en el mundo.
Si fuera un país sería el 3º o 4º más grande en población.
-Es la web más visitada del Mundo.
-Twitter tiene más de 45.000.000 de usuarios.
(70% tiene estudios superiores)
-Se postean 50 millones de tweets por día.
-El 45% de los empleadores admitió consultar las redes sociales para
saber sobre sus empleados (el 30% FB).
-80 de las 100 empresas más grandes del mundo tienen presencia en
las redes.
1 de cada 8 parejas casadas en EEUU el año pasado se
 conocieron por Internet a través de Redes Sociales.
Se considera que estamos separados solamente por 6
personas de cualquier habitante del mundo (“teoría de los
                6 grados de separación”).
Una red social…
 … “es una estructura social formada por
nodos –habitualmente individuos u
organizaciones– que están vinculados
por uno o más tipos de
interdependencia, tales como valores,
puntos de vista, ideas, intercambio
financiero, amistad, parentesco,
aversión, conflicto, comercio, enlaces
web, relaciones sexuales…”
(Santamaría, 2008).
MAPA DE REDES SOCIALES EN EL
   MUNDO (FEBRERO 2011)
Las Redes Sociales
Características de las redes sociales beneficiosas para la educación:

• Son gratuitas
• Reducen distancias (teoría de los 6 grados de separación).
• Son intuitivas
• Modifican códigos, roles y diluyen jerarquías
• Fomentan la conformación de comunidades de aprendizaje
• Permiten trabajo colaborativo y compartido: inteligencia
  colectiva.
• Son acordes al perfil digital de los alumnos: “nativos digitales".
• Permiten la construcción de un entorno personalizado de
  aprendizaje.
• Favorecen la autoevaluación y la evaluación procesual.
• en los entornos educativos se pueden construir
  procesos paralelos en las redes sociales, construir
  ambientes propicios de aprendizaje donde convergen el
  material humano enriquecedor de nuestros estudiantes
  con la utilización de elementos de la web 2.0 en
  espacios colaborativos, mejorando el dialogo y
  fortaleciendo los conocimientos en los estudiantes
  brindando un entorno libre para que el estudiante pueda
  utilizarlo a favor de su aprendizaje.
Con los alumnos se puede crear: FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE
EL COMMUNITY MANAGER
                  EDUCATIVO.

“… el encargado de gestionar, administrar de manera eficaz y eficiente
diversas herramientas y contenidos en las redes sociales dentro de
contextos educativos, siendo el intermediario entre las instituciones
educativas, y los miembros de esta, atendiendo a las demandas y
necesidades de los miembros de la comunidad educativa en el ámbito
digital…”
¡TRANQUILOS!
HORA DE
CAMBIAR
http://www.edmodo.com
¿Qué es EDMODO?
• Edmodo ofrece una plataforma de comunicación entre
  profesores y alumnos que recuerda mucho a un sistema
  de microblogging, permitiendo compartir ideas
  generando discusiones.
• Podemos crear grupos de discusión que pueden
  corresponderse con clases diferentes. En cada grupo
  pueden publicarse encuestas, añadir enlaces, adjuntar
  ficheros, publicar noticias, enviar alertas, responder
  mensajes, anunciar eventos, distribuir vídeos.. todo de
  forma privada y con un inteligente sistema de
  clasificación del contenido.
aula virtual, red social y blog
Aula virtual: permite enviar las tareas, corregir y calificar
  los trabajos; los archivos, enlaces, vídeos o
  presentaciones que se remiten a través de mensajes o
  asignaciones se almacenan automáticamente en la
  biblioteca de la plataforma, pudiendo organizarse por
  carpetas
Red social: red vertical, es posible unirse a comunidades y
  crear la nuestra.
Blog: Podemos gestionar a todos los usuarios, crear
  eventos o visualizar la estadística de uso”.
GRACIAS
• Contacto:

Ricardo Zapata De La Rosa
Correo: rzapatad@pucp.edu.pe
Skype:richi0407
Twitter: @richi0407
Blog: www.blog.pucp.edu.pe/rzapata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios que ofrece internet al entorno educativo
Servicios que ofrece internet al entorno educativoServicios que ofrece internet al entorno educativo
Servicios que ofrece internet al entorno educativoElsa Rico
 
Curso PLE Gral Villegas
Curso PLE Gral VillegasCurso PLE Gral Villegas
Curso PLE Gral Villegas
melinabrarda
 
Servicios que ofrece internet al entorno educativo
Servicios que ofrece internet al entorno educativoServicios que ofrece internet al entorno educativo
Servicios que ofrece internet al entorno educativoemrh
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Ana Ochoa
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
priscila2007
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Fernando Santamaría
 
Pawer point tic
Pawer point ticPawer point tic
Pawer point tic
Roberto Barrionuevo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Raúl Armijos
 
Comunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizajeComunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizajecarmonaAle
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Karol Garcïa
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeedparraz
 
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONWEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
edilberto hernandez cano
 
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuzUnivercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
merytixa
 
Myriam capuz tics
Myriam capuz ticsMyriam capuz tics
Myriam capuz ticscapuzrosy
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
fernando david
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aulaAplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aulaMariana Derosa
 

La actualidad más candente (19)

Servicios que ofrece internet al entorno educativo
Servicios que ofrece internet al entorno educativoServicios que ofrece internet al entorno educativo
Servicios que ofrece internet al entorno educativo
 
Curso PLE Gral Villegas
Curso PLE Gral VillegasCurso PLE Gral Villegas
Curso PLE Gral Villegas
 
Servicios que ofrece internet al entorno educativo
Servicios que ofrece internet al entorno educativoServicios que ofrece internet al entorno educativo
Servicios que ofrece internet al entorno educativo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.Las redes sociales y su aplicación en la educación.
Las redes sociales y su aplicación en la educación.
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Pawer point tic
Pawer point ticPawer point tic
Pawer point tic
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizajeComunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Red virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizajeRed virtual de aprendizaje
Red virtual de aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONWEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuzUnivercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
 
Myriam capuz tics
Myriam capuz ticsMyriam capuz tics
Myriam capuz tics
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aulaAplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aula
 

Similar a Presentacion redes sociales

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
SEP
 
cmero
 cmero cmero
cmerocmero
 
Sociedad 2.0 - Rosario Blog Day
Sociedad 2.0 - Rosario Blog DaySociedad 2.0 - Rosario Blog Day
Sociedad 2.0 - Rosario Blog DayGuillermo Lutzky
 
Cinf6995 Ses3
Cinf6995 Ses3Cinf6995 Ses3
Cinf6995 Ses3
jasanchez
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Omar Duarte
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
mariana affronti
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
Abgangelojeda
 
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010Ana Laura Rossaro
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Ana Patricia Lagos Gomez
 
Lms y redes sociales
Lms y redes socialesLms y redes sociales
Lms y redes socialesRafael Finch
 
Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar cesedoctorado
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO”
 
M3 s3 redes de aprendizaje
M3 s3 redes de aprendizajeM3 s3 redes de aprendizaje
M3 s3 redes de aprendizaje
Jhoani Rave Rivera
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
mariana affronti
 

Similar a Presentacion redes sociales (20)

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Las redes sociales1
Las redes sociales1Las redes sociales1
Las redes sociales1
 
cmero
 cmero cmero
cmero
 
Presentacion sanluisfinal[1]
Presentacion sanluisfinal[1]Presentacion sanluisfinal[1]
Presentacion sanluisfinal[1]
 
Sociedad 2.0 - Rosario Blog Day
Sociedad 2.0 - Rosario Blog DaySociedad 2.0 - Rosario Blog Day
Sociedad 2.0 - Rosario Blog Day
 
Cinf6995 Ses3
Cinf6995 Ses3Cinf6995 Ses3
Cinf6995 Ses3
 
Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0Presentacion Web 2.0
Presentacion Web 2.0
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
 
Las redes sociales 1
Las redes sociales 1Las redes sociales 1
Las redes sociales 1
 
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
La importancia del uso de las herramientas de la web en la gestion de documen...
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
Redes Sociales y Educación - UPC Perú - 2010
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Lms y redes sociales
Lms y redes socialesLms y redes sociales
Lms y redes sociales
 
Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar Civilización de conocimiento y bienestar
Civilización de conocimiento y bienestar
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
M3 s3 redes de aprendizaje
M3 s3 redes de aprendizajeM3 s3 redes de aprendizaje
M3 s3 redes de aprendizaje
 
Tarea final gestión redes sociales
Tarea final gestión redes socialesTarea final gestión redes sociales
Tarea final gestión redes sociales
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
 

Más de Ricardo Zapata de la Rosa

Economia emprendedor responsable
Economia   emprendedor responsableEconomia   emprendedor responsable
Economia emprendedor responsable
Ricardo Zapata de la Rosa
 
Universia jorge peralta pucp-final
Universia  jorge peralta pucp-finalUniversia  jorge peralta pucp-final
Universia jorge peralta pucp-final
Ricardo Zapata de la Rosa
 
Redes sociales y Educación
Redes sociales y Educación Redes sociales y Educación
Redes sociales y Educación
Ricardo Zapata de la Rosa
 
Redes sociales y Educación
Redes sociales y Educación Redes sociales y Educación
Redes sociales y Educación
Ricardo Zapata de la Rosa
 
Tecnología y Jóvenes
Tecnología y JóvenesTecnología y Jóvenes
Tecnología y Jóvenes
Ricardo Zapata de la Rosa
 
Los jóvenes y la Tecnología
Los jóvenes y la TecnologíaLos jóvenes y la Tecnología
Los jóvenes y la Tecnología
Ricardo Zapata de la Rosa
 

Más de Ricardo Zapata de la Rosa (6)

Economia emprendedor responsable
Economia   emprendedor responsableEconomia   emprendedor responsable
Economia emprendedor responsable
 
Universia jorge peralta pucp-final
Universia  jorge peralta pucp-finalUniversia  jorge peralta pucp-final
Universia jorge peralta pucp-final
 
Redes sociales y Educación
Redes sociales y Educación Redes sociales y Educación
Redes sociales y Educación
 
Redes sociales y Educación
Redes sociales y Educación Redes sociales y Educación
Redes sociales y Educación
 
Tecnología y Jóvenes
Tecnología y JóvenesTecnología y Jóvenes
Tecnología y Jóvenes
 
Los jóvenes y la Tecnología
Los jóvenes y la TecnologíaLos jóvenes y la Tecnología
Los jóvenes y la Tecnología
 

Presentacion redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Ricardo Zapata De La Rosa
  • 2. ¿QUÉ VEMOS A NUESTRO ALREDEDOR?
  • 3. Este es el tren más rápido del mundo
  • 4. Este es el edificio más alto del mundo
  • 5. HOY NOS INVADE LA TECNOLOGÍA
  • 6. LA TECNOLOGÍA AVANZA TAN RAPIDO COMO UN AVIÓN SUPERSÓNICO
  • 7. Y SU VELOCIDAD NOS ASUSTA COMO UNA MONTAÑA RUSA
  • 8. LA TECNOLOGÍA AVANZA, CAMBIA, SE RENUEVA. Y LOS ESTUDIANTES ESTÁN INMERSOS EN ESTE PROCESO
  • 9. ¿ Así nos miran?
  • 10.
  • 11. Ahora ellos se comunican
  • 12. ¿Dónde estamos nosotros?
  • 13. LOS ALUMNOS SON: NATIVOS DIGITALES* Y NOSOTROS: INMIGRANTES DIGITALES* Marc Prensky (2001)
  • 14.
  • 16.
  • 17. USTEDES PIENSAN DIFERENTE
  • 18.
  • 20. SUÁREZ, Cristóbal (2010). Redes Sociales y Educación. Recuperar la condición social de aprendizaje, Seminarios TIC-Educación, Pontifica Universidad Católica del Perú, Lima 12 de junio de 2010
  • 21. -Facebook tiene 350 millones de usuarios en el mundo. Si fuera un país sería el 3º o 4º más grande en población. -Es la web más visitada del Mundo.
  • 22. -Twitter tiene más de 45.000.000 de usuarios. (70% tiene estudios superiores) -Se postean 50 millones de tweets por día.
  • 23. -El 45% de los empleadores admitió consultar las redes sociales para saber sobre sus empleados (el 30% FB). -80 de las 100 empresas más grandes del mundo tienen presencia en las redes.
  • 24. 1 de cada 8 parejas casadas en EEUU el año pasado se conocieron por Internet a través de Redes Sociales.
  • 25. Se considera que estamos separados solamente por 6 personas de cualquier habitante del mundo (“teoría de los 6 grados de separación”).
  • 26. Una red social… … “es una estructura social formada por nodos –habitualmente individuos u organizaciones– que están vinculados por uno o más tipos de interdependencia, tales como valores, puntos de vista, ideas, intercambio financiero, amistad, parentesco, aversión, conflicto, comercio, enlaces web, relaciones sexuales…” (Santamaría, 2008).
  • 27. MAPA DE REDES SOCIALES EN EL MUNDO (FEBRERO 2011)
  • 28. Las Redes Sociales Características de las redes sociales beneficiosas para la educación: • Son gratuitas • Reducen distancias (teoría de los 6 grados de separación). • Son intuitivas • Modifican códigos, roles y diluyen jerarquías • Fomentan la conformación de comunidades de aprendizaje • Permiten trabajo colaborativo y compartido: inteligencia colectiva. • Son acordes al perfil digital de los alumnos: “nativos digitales". • Permiten la construcción de un entorno personalizado de aprendizaje. • Favorecen la autoevaluación y la evaluación procesual.
  • 29. • en los entornos educativos se pueden construir procesos paralelos en las redes sociales, construir ambientes propicios de aprendizaje donde convergen el material humano enriquecedor de nuestros estudiantes con la utilización de elementos de la web 2.0 en espacios colaborativos, mejorando el dialogo y fortaleciendo los conocimientos en los estudiantes brindando un entorno libre para que el estudiante pueda utilizarlo a favor de su aprendizaje.
  • 30.
  • 31. Con los alumnos se puede crear: FACEBOOK
  • 34. EL COMMUNITY MANAGER EDUCATIVO. “… el encargado de gestionar, administrar de manera eficaz y eficiente diversas herramientas y contenidos en las redes sociales dentro de contextos educativos, siendo el intermediario entre las instituciones educativas, y los miembros de esta, atendiendo a las demandas y necesidades de los miembros de la comunidad educativa en el ámbito digital…”
  • 38. ¿Qué es EDMODO? • Edmodo ofrece una plataforma de comunicación entre profesores y alumnos que recuerda mucho a un sistema de microblogging, permitiendo compartir ideas generando discusiones. • Podemos crear grupos de discusión que pueden corresponderse con clases diferentes. En cada grupo pueden publicarse encuestas, añadir enlaces, adjuntar ficheros, publicar noticias, enviar alertas, responder mensajes, anunciar eventos, distribuir vídeos.. todo de forma privada y con un inteligente sistema de clasificación del contenido.
  • 39. aula virtual, red social y blog Aula virtual: permite enviar las tareas, corregir y calificar los trabajos; los archivos, enlaces, vídeos o presentaciones que se remiten a través de mensajes o asignaciones se almacenan automáticamente en la biblioteca de la plataforma, pudiendo organizarse por carpetas Red social: red vertical, es posible unirse a comunidades y crear la nuestra. Blog: Podemos gestionar a todos los usuarios, crear eventos o visualizar la estadística de uso”.
  • 41. • Contacto: Ricardo Zapata De La Rosa Correo: rzapatad@pucp.edu.pe Skype:richi0407 Twitter: @richi0407 Blog: www.blog.pucp.edu.pe/rzapata