SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Análisis Económico y de Mercados
Entorno global y
economía española
Jornada de Análisis Económico y de Mercados
Junio de 2013
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
2
Previsiones mundiales de crecimiento económico
Fuente: Afi, FMI y OCDE
2012 2013 2014 2013 2014 2013 2014
Mundo 3,2 3,3 4,0 - - - -
Desarrolladas 1,2 1,2 2,2 - - - -
Grecia -6,4 -4,2 0,6 -4,8 -1,2 - -
España -1,4 -1,6 0,7 -1,7 0,4 -1,7 0,4
Italia -2,4 -1,5 0,5 -1,8 0,4 -1,6 0,8
Francia 0,0 -0,1 0,9 -0,3 0,8 -0,2 1,1
Alemania 0,9 0,3 1,5 0,4 1,9 0,1 1,5
Área euro -0,5 -0,3 1,1 -0,6 1,1 -0,6 1,1
Reino Unido 0,3 0,7 1,5 0,8 1,5 0,9 1,5
Japón 2,0 1,6 1,4 1,6 1,4 1,9 1,9
EEUU 2,2 1,9 3,0 1,9 2,8 1,7 2,3
Emergentes 5,1 5,3 5,7 - - - -
Brasil 0,9 3,0 4,0 2,9 3,5 2,9 3,8
India 3,8 5,7 6,2 5,3 6,4 5,2 6,0
China 7,8 7,8 8,2 7,8 8,4 7,8 7,6
México 3,9 3,4 3,4 3,4 3,7 3,5 3,0
Rusia 3,4 3,4 3,8 2,3 3,6 2,5 3,5
Crecimiento del PIB (%) Previsiones FMI Previsiones AfiPrevisiones OCDE
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
3Fuente: Afi
Banca española al por menor en 2013-14
• Confirmación del pronóstico
económico (segunda recesión)
• Deterioro del mercado laboral
Entorno
económico
• Apertura intermitente de los
mercados mayoristas
• Tipos de interés históricamente
reducidos
Situación de
mercados
• Traspaso de activos a la Sareb
• Recapitalización
• Burden sharing
Reestructu-
ración del
sector
• Límites remuneración pasivo
minorista
• Deterioro de la calidad de activos
Entorno
bancario
Factores determinantes Negocio bancario 2013-14
Aumento de activos improductivos y caída del
volumen de negocio
Menores presiones de liquidez
Margen de intereses inferior al 1%
sobre activos totales medios
Contención de gastos de explotación
Margen de explotación podría no ser
suficiente para cubrir las pérdidas por
deterioro
1
2
3
4
5
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
4Fuente: Afi, INE, Banco de España
Persistencia de la restricción crediticia
Caída acumulada del crédito por segmentos y la
demanda interna (índice base 100= dic08)
80
85
90
95
100
105
d08 j09 d09 j10 d10 j11 d11 j12 d12
Crédito hogares y empresas
Demanda interna
60
65
70
75
80
85
90
95
100
105
110
d08 j09 d09 j10 d10 j11 d11 j12 d12
Hogares Construcción y promotor
Agricultura Industria
Servicios (sin promotor)
-15%
4,6%
7,7%
36%
23%
16%
Ajuste
acumulado
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Normal
42,4%
Subestándar
20,6%
Dudoso
37,0%
5Fuente: Afi, Banco de España y CNMV
El 80% de las nuevas entradas en mora procederán del
crédito refinanciado (sobre todo, empresarial)
AAPP 1%
Construcción
y promoción
33%
Resto de
empresas
36%
Hipotecas
24%
Resto
hogares 5%
208.206 mill. euros (13,6% del total)
Crédito refinanciado/reestructurado (dic12)
Por segmento Por tipo de riesgo
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
6Fuente: Afi
1. Apertura mercados de financiación
2. Bajada tipo repo y abaratamiento
de la liquidez del Eurosistema
3. Reducción tipos de interés de la
deuda pública, con doble impacto:
• “techo” al coste de depósitos
• rentabilidad de la cartera
4. Buen comportamiento de los
recursos minoristas, en:
• volumen
• coste
Capacidad del sistema para generar beneficios futuros:
recurrencia del margen de intereses
Factores positivos
1. Aumento del volumen de activos
improductivos pese al traspaso a
SAREB
2. Lenta rotación de la cartera de
crédito
3. Caída del volumen de negocio:
bajo ritmo de concesión
4. Eliminación de “suelos” en las
hipotecas bajo ciertos supuestos
Factores negativos
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
7Fuente: Afi, Banco de España, BCE, AIAF, CNMV, INVERCO, ICEA
Flujos de depósitos bancarios
(miles de millones de euros)
Factores positivos para el margen de intereses
Recuperación de los recursos minoristas
Flujos de productos de ahorro
(miles de millones de euros)
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
8Fuente: Estimaciones Afi a partir de Banco de España
Crédito
bruto
Amortización
anual
Años para
amortizar
Nueva
producción
% saldo
vivo 2011
2012 (M€) 2012 (M€)
Empresas* 499 75% 1,3 494 57%
Hogares: vivienda 633 8% 13,2 36 5%
Hogares: consumo 123 45% 2,2 29 14%
Total 1.255 7,4 559 31%
(*) La nueva producción de empresas incluye las operaciones con el sector inmobiliario.
Rotación carteras de crédito por segmento (*)
Factores negativos para el margen de intereses
Lenta rotación de las carteras de crédito
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
9Fuente: Afi, INE
Entorno económico. Prioridad: frenar el deterioro interno
-5,0
-4,0
-3,0
-2,0
-1,0
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
m01
d01
s02
j03
m04
d04
s05
j06
m07
d07
s08
j09
m10
d10
s11
j12
m13
PIB PIB sin construcción, serv.inmobiliarios, financieros y
Adm.pública
-2,0
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
m11
j11
s11
d11
m12
j12
s12
d12
m13
Act.recreativas Act.profesionales
Información y comunic. Comercio y transporte
Industria Sector primario
PIB depurado
PIB de España (variación interanual), % Contribución a la evolución interanual del PIB
por ramas de actividad, %
Al margen de los sectores en reestructuración (inmobiliario, financiero y AAPP).
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
10Fuente: Afi
Condiciones para que la recesión termine en 2013
Mantener acceso a los
mercados de financiación
Adaptar la velocidad del ajuste
fiscal al estado de la demanda
doméstica
Facilitar financiación a PYMES
en presencia de restricción de
crédito
Minimizar el riesgo de
exclusión laboral / social
Condiciones Situación actual
Acometer cuanto antes las
reformas pendientes
Reducción riesgo sistémico en Área euro
Apertura mercado primario para agentes privados /
contención de salidas capitales
Nueva senda de ajuste fiscal creíble
Esfuerzo de consolidación estructural todavía elevado
Riesgos en la recaudación impositiva
Necesaria concreción de nuevas fórmulas de financiación:
programas europeos (BEI/BCE, etc.) o iniciativas
nacionales
Deterioro cobertura sistema de prestaciones, destrucción
de empleo y vulnerabilidad financiera
Sistema de pensiones  antes SEP13
Legislación laboral  antes DIC13-MAR14
Reforma fiscal “integral”  1S14
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
11Fuente: Afi, INE, Ministerio de Economía
Previsiones Afi para 2013-14
15%
20%
25%
30%
35%
40%
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14
PesoenelPIB
Inversión Exportaciones
tasa anual (%) 2009 2010 2011 2012 2013 2014
PIB -3,7 -0,3 0,4 -1,4 -1,7 0,4
Consumo Final -1,9 0,9 -0,8 -2,6 -3,2 -1,0
Hogares -3,9 0,6 -0,8 -2,2 -3,0 -0,3
AA.PP. 3,8 1,5 -0,5 -3,7 -3,9 -3,3
FBCF -17,9 -6,2 -5,3 -9,2 -7,1 -0,8
Bienes de equipo -24,2 3,1 2,5 -6,7 -5,0 1,7
Construcción -16,6 -9,8 -9,0 -11,5 -9,2 -2,5
Vivienda -23,1 -9,9 -6,7 -8,0 -8,1 -2,8
Otra construcción -9,1 -9,7 -11,0 -14,6 -10,2 -2,2
Demanda nacional (1) -6,7 -0,6 -1,9 -4,0 -3,9 -1,0
Exportaciones -9,8 11,3 7,7 3,1 2,9 6,2
Importaciones -16,8 9,3 -0,8 -5,0 -4,4 2,8
Demanda externa (1) 2,9 0,3 2,3 2,6 2,3 1,3
Empleo (EPA) -6,8 -2,3 -1,9 -4,5 -3,6 -0,2
Tasa de paro (EPA), % 18,0 20,1 21,6 25,0 27,1 26,8
Saldo Público (%PIB) -11,2 -9,7 -9,4 -10,6 -6,5 -5,8
Cap./nec.financ.exterior (% PIB) -4,8 -4,5 -3,5 -0,2 0,9 1,5
(1) Aportación al crecimiento del PIB
-0,3
-0,2
0,1
0,1
0,2
0,2
0,4
-2,5
-2,0
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
-1,0
-0,8
-0,5
-0,3
0,0
0,3
0,5
0,8
1,0
m11
j11
s11
d11
m12
j12
s12
d12
m13
j13
s13
d13
m14
j14
s14
d14
VariacióndelPIB(%)
Tasa trimestral Tasa interanual (esc.dcha)
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
12Fuente: Afi, INE
Empresas: saneamiento vía ajuste de inversión y costes
Saneamiento
empresarial
Inversión en
activos fijos
Márgenes de
explotación(*)
Inversión de
“reposición”: nueva
inversión, mínima
Mejora por ajuste
agresivo de costes
(*) Margen de explotación: valor añadido bruto menos costes laborales
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
milesmilloneseuros
Inversión neta (excluidas amortizaciones) Inversión bruta
-8
-6
-4
-2
0
2
4
6
8
10
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
variacióninteranual(%)
VAB Remuneración asalariados
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
13Fuente: Afi, INE
Previsiones Afi de mercado laboral
2013-14
Hogares: estabilización de la ocupación en 2014
Variaciones trimestrales del PIB y la ocupación
(%). Previsiones Afi 2T13-2014
-4,0
-3,0
-2,0
-1,0
0,0
1,0
2,0
m05
s05
m06
s06
m07
s07
m08
s08
m09
s09
m10
s10
m11
s11
m12
s12
m13
s13
m14
s14
Ocupación EPA PIB
Ocupación Parados Tasa paro
var.anual
(miles)
var.anual
(miles)
media anual
(%)
2008 -620 1.280 11,3
2009 -1.211 1.119 18,0
2010 -238 370 20,1
2011 -601 577 21,6
2012 -850 692 25,0
2013 -405 222 27,1
2014 -30 -107 26,8
var.
2014-08
-3.955 4.152 15,4
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
14Fuente: Afi, INE y Banco de España (Informe anual 2012)
Renta, consumo familiar y capacidad de ahorro
Variación de la tasa de ahorro familiar por
percentil de renta (%)
Variación anual de la renta disponible, el
consumo y el ahorro de los hogares
(precios corrientes, miles millones euros)
Previsiones Afi 2013-14
10,4 13,8 17,8 13,1 11,0 8,1 8,1 8,9
Tasa
ahorro (%)
Segmentos con mayor vulnerabilidad
financiera
-50
-40
-30
-20
-10
0
10
20
30
40
50
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Renta bruta disponible Consumo Ahorro
Departamento de Análisis Económico y de Mercados
Junio de 2013
Gestión de activos
Jornada de Análisis Económico y de Mercados
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
16Fuente: Afi
Deflación
Desapalancamiento
Demografía
Actividad económicaBancos centrales
Mercados
financieros
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
S&P 500
SXXE
HY+EM
RFP IG
Deuda ESP
Deuda ALE
Letras EUR
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Bajo Medio Alto Muy Alto
TIR a vencimiento (%)
17Fuente: Afi, Datastream, Factset
Junio 2013, ¿cómo gestionamos esta curva?
Rentabilidad
Riesgo
Media
desde 1999
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
18Fuente: Afi
Implicaciones para la gestión de activos
Pendiente
(+)
Nivel
( )
Riesgo base
(0%)
Hay prima por riesgo
“Reach for yield”
Escasea lo “barato”
 Dislocaciones
Valoración relativa
¿Y el refugio?
Jornada de Análisis
Económico y de Mercados
Deuda
pública
Renta Fija
privada
EmergentesBolsa
Alternativas
 Alargamos duración posiciones ESP.
 Compramos CCAA y CH multi.
 Ciclo agotado.
 Valor relativo en seguros,
servicios, consumo no
cíclico, energía.
 Renta fija corporativa…
 …impacto en carteras.
 Mejor que el crédito.
 Menos caro barato.
 Impacto en carteras de:
1. Aumentar riesgo divisa.
2. Introducir materias primas.
Fuente: Afi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestos2015
Presupuestos2015Presupuestos2015
Presupuestos2015
JuntaInforma
 
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestarSuficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Ivie
 
Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020
LABORAL Kutxa
 
Economía Navarra: Perspectivas 2021
Economía Navarra: Perspectivas 2021Economía Navarra: Perspectivas 2021
Economía Navarra: Perspectivas 2021
LABORAL Kutxa
 
Así está... la Empresa Marzo 2020
Así está... la Empresa Marzo 2020Así está... la Empresa Marzo 2020
Así está... la Empresa Marzo 2020
Círculo de Empresarios
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Nelson Perez Alonso
 
Situación Consumo. Primer semestre 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016Situación Consumo. Primer semestre 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
PwC España
 
Oportunitats en processament d'aliments a l'Índia
Oportunitats en processament d'aliments a l'ÍndiaOportunitats en processament d'aliments a l'Índia
Oportunitats en processament d'aliments a l'Índia
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Previsiones económicas andalucía otoño 2010
Previsiones económicas andalucía otoño 2010Previsiones económicas andalucía otoño 2010
Previsiones económicas andalucía otoño 2010
juanmibecerra
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
FUSADES
 
Observatorio industria-hotelera-verano-2015
Observatorio industria-hotelera-verano-2015Observatorio industria-hotelera-verano-2015
Observatorio industria-hotelera-verano-2015
PwC España
 
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
ESADE
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Unidiversidad
 
Pwc observatorio-industria-hotelera-invierno-2014
Pwc observatorio-industria-hotelera-invierno-2014Pwc observatorio-industria-hotelera-invierno-2014
Pwc observatorio-industria-hotelera-invierno-2014
PwC España
 
Presentación La Paz Indicadores Económicos
Presentación La Paz Indicadores EconómicosPresentación La Paz Indicadores Económicos
Presentación La Paz Indicadores Económicos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Crecimiento y competitividad: la Comunitat Valenciana
Crecimiento y competitividad: la Comunitat ValencianaCrecimiento y competitividad: la Comunitat Valenciana
Crecimiento y competitividad: la Comunitat Valenciana
Ivie
 
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Paulo Pantigoso
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos2015
Presupuestos2015Presupuestos2015
Presupuestos2015
 
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestarSuficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
Suficiencia financiera de las CCAA y Estado de bienestar
 
Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020Informe de Economía navarra 2020
Informe de Economía navarra 2020
 
Economía Navarra: Perspectivas 2021
Economía Navarra: Perspectivas 2021Economía Navarra: Perspectivas 2021
Economía Navarra: Perspectivas 2021
 
Así está... la Empresa Marzo 2020
Así está... la Empresa Marzo 2020Así está... la Empresa Marzo 2020
Así está... la Empresa Marzo 2020
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
 
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion   agosto 2014
Claves infoconsumo resumen ejecutivo de la presentacion agosto 2014
 
Situación Consumo. Primer semestre 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016Situación Consumo. Primer semestre 2016
Situación Consumo. Primer semestre 2016
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
 
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
Observatorio-industria-hotelera-invierno-2015-2016
 
Oportunitats en processament d'aliments a l'Índia
Oportunitats en processament d'aliments a l'ÍndiaOportunitats en processament d'aliments a l'Índia
Oportunitats en processament d'aliments a l'Índia
 
Previsiones económicas andalucía otoño 2010
Previsiones económicas andalucía otoño 2010Previsiones económicas andalucía otoño 2010
Previsiones económicas andalucía otoño 2010
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Económica III trimestre de 2014
 
Observatorio industria-hotelera-verano-2015
Observatorio industria-hotelera-verano-2015Observatorio industria-hotelera-verano-2015
Observatorio industria-hotelera-verano-2015
 
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
 
Pwc observatorio-industria-hotelera-invierno-2014
Pwc observatorio-industria-hotelera-invierno-2014Pwc observatorio-industria-hotelera-invierno-2014
Pwc observatorio-industria-hotelera-invierno-2014
 
Presentación La Paz Indicadores Económicos
Presentación La Paz Indicadores EconómicosPresentación La Paz Indicadores Económicos
Presentación La Paz Indicadores Económicos
 
Crecimiento y competitividad: la Comunitat Valenciana
Crecimiento y competitividad: la Comunitat ValencianaCrecimiento y competitividad: la Comunitat Valenciana
Crecimiento y competitividad: la Comunitat Valenciana
 
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
Presentación EY y MRE - Guías de negocios e inversión 2015-2016
 

Destacado

Soventia - 3er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Enero 2010
Soventia - 3er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Enero 2010Soventia - 3er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Enero 2010
Soventia - 3er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Enero 2010
Carlos Yaner
 
Resolución De Crisis Bancarias V2
Resolución De Crisis Bancarias V2Resolución De Crisis Bancarias V2
Resolución De Crisis Bancarias V2
guest50168
 
Ley 9:2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades...
Ley 9:2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades...Ley 9:2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades...
Ley 9:2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades...
ManfredNolte
 
Identidad digital: Ceca y Cecabank
Identidad digital: Ceca y CecabankIdentidad digital: Ceca y Cecabank
Identidad digital: Ceca y Cecabank
Irene Rovina
 
Ranking empresas jobandtalent ranking-2012-1
Ranking empresas   jobandtalent ranking-2012-1Ranking empresas   jobandtalent ranking-2012-1
Ranking empresas jobandtalent ranking-2012-1
Ximo Salas
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Afi-es
 
Presentacion del proyecto geut(afi)
Presentacion del proyecto geut(afi)Presentacion del proyecto geut(afi)
Presentacion del proyecto geut(afi)
Maria Asuncion Maldonado Cano
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Afi-es
 
La reestructuración del sistema financiero
La reestructuración del sistema financieroLa reestructuración del sistema financiero
La reestructuración del sistema financiero
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Afi-es
 
Crisis: perspectivas, consumo y clase social | The Cocktail Analysis & Afi
Crisis: perspectivas, consumo y clase social | The Cocktail Analysis &  AfiCrisis: perspectivas, consumo y clase social | The Cocktail Analysis &  Afi
Crisis: perspectivas, consumo y clase social | The Cocktail Analysis & Afi
Afi-es
 
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Alfonso Gadea
 
Informe inspectores banco de españa 2005
Informe inspectores banco de españa 2005Informe inspectores banco de españa 2005
Informe inspectores banco de españa 2005
Garcivalle
 
Pasos hacia la unión bancaria
Pasos hacia la unión bancariaPasos hacia la unión bancaria
Pasos hacia la unión bancaria
José Antonio Viaño González
 
BBVA: Unión Bancaria
BBVA: Unión BancariaBBVA: Unión Bancaria
BBVA: Unión Bancaria
ManfredNolte
 
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
Transformaciones recientes en el sistema financiero españolTransformaciones recientes en el sistema financiero español
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
Francisco Suero García
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Afi-es
 
2006 Informe tatum- Cooperativas de crédito
2006 Informe tatum- Cooperativas de crédito2006 Informe tatum- Cooperativas de crédito
2006 Informe tatum- Cooperativas de crédito
Tatum
 
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Afi-es
 
Seminar: "Towards a Capital Markets Union"
Seminar: "Towards a Capital Markets Union"Seminar: "Towards a Capital Markets Union"
Seminar: "Towards a Capital Markets Union"
Afi-es
 

Destacado (20)

Soventia - 3er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Enero 2010
Soventia - 3er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Enero 2010Soventia - 3er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Enero 2010
Soventia - 3er Estudio de Competencia en Crédito al Consumo - Enero 2010
 
Resolución De Crisis Bancarias V2
Resolución De Crisis Bancarias V2Resolución De Crisis Bancarias V2
Resolución De Crisis Bancarias V2
 
Ley 9:2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades...
Ley 9:2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades...Ley 9:2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades...
Ley 9:2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades...
 
Identidad digital: Ceca y Cecabank
Identidad digital: Ceca y CecabankIdentidad digital: Ceca y Cecabank
Identidad digital: Ceca y Cecabank
 
Ranking empresas jobandtalent ranking-2012-1
Ranking empresas   jobandtalent ranking-2012-1Ranking empresas   jobandtalent ranking-2012-1
Ranking empresas jobandtalent ranking-2012-1
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
Jornada de Análisis de Mercados Afi - noviembre2013
 
Presentacion del proyecto geut(afi)
Presentacion del proyecto geut(afi)Presentacion del proyecto geut(afi)
Presentacion del proyecto geut(afi)
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2015
 
La reestructuración del sistema financiero
La reestructuración del sistema financieroLa reestructuración del sistema financiero
La reestructuración del sistema financiero
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio 2014
 
Crisis: perspectivas, consumo y clase social | The Cocktail Analysis & Afi
Crisis: perspectivas, consumo y clase social | The Cocktail Analysis &  AfiCrisis: perspectivas, consumo y clase social | The Cocktail Analysis &  Afi
Crisis: perspectivas, consumo y clase social | The Cocktail Analysis & Afi
 
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
Orquestando el nuevo paradigma (informe cloud computing)
 
Informe inspectores banco de españa 2005
Informe inspectores banco de españa 2005Informe inspectores banco de españa 2005
Informe inspectores banco de españa 2005
 
Pasos hacia la unión bancaria
Pasos hacia la unión bancariaPasos hacia la unión bancaria
Pasos hacia la unión bancaria
 
BBVA: Unión Bancaria
BBVA: Unión BancariaBBVA: Unión Bancaria
BBVA: Unión Bancaria
 
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
Transformaciones recientes en el sistema financiero españolTransformaciones recientes en el sistema financiero español
Transformaciones recientes en el sistema financiero español
 
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
Jornada de Análisis de Mercados Afi - diciembre 2014
 
2006 Informe tatum- Cooperativas de crédito
2006 Informe tatum- Cooperativas de crédito2006 Informe tatum- Cooperativas de crédito
2006 Informe tatum- Cooperativas de crédito
 
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
Jornada de Regulación: Requerimientos de capital (CRD IV) y Unión Bancaria (M...
 
Seminar: "Towards a Capital Markets Union"
Seminar: "Towards a Capital Markets Union"Seminar: "Towards a Capital Markets Union"
Seminar: "Towards a Capital Markets Union"
 

Similar a Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013

Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Riesgos europeos
Riesgos europeosRiesgos europeos
Riesgos europeos
Afi-es
 
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Ángel Gómez Díaz
 
Los retos del sector bancario español
Los retos del sector bancario españolLos retos del sector bancario español
Los retos del sector bancario español
Hector García
 
Coyuntura pais vasco julio 2012
Coyuntura pais vasco julio 2012Coyuntura pais vasco julio 2012
Coyuntura pais vasco julio 2012
ManfredNolte
 
Clic1212
Clic1212Clic1212
Clic1212
ManfredNolte
 
Clic1212
Clic1212Clic1212
Clic1212
ManfredNolte
 
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
juandemariana
 
clic0511.pdf
clic0511.pdfclic0511.pdf
clic0511.pdf
Irekia - EJGV
 
Previsiones macroeconómicas-españa-gobierno
Previsiones macroeconómicas-españa-gobiernoPrevisiones macroeconómicas-españa-gobierno
Previsiones macroeconómicas-españa-gobierno
idealista/news
 
Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014
idealista/news
 
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vascaPresentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
bancaparaempresasLABORALKutxa
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Edison Medina
 
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPVRESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
Caja Laboral Euskadiko Kutxa
 
Coyuntura Vasca Ag/Set. 2012
Coyuntura Vasca Ag/Set. 2012Coyuntura Vasca Ag/Set. 2012
Coyuntura Vasca Ag/Set. 2012
ManfredNolte
 
Cópia de Sesión 10 - Ejercicios de PBI y sus indicadores Ximena Ravichagua.docx
Cópia de Sesión 10 - Ejercicios de PBI y sus indicadores Ximena Ravichagua.docxCópia de Sesión 10 - Ejercicios de PBI y sus indicadores Ximena Ravichagua.docx
Cópia de Sesión 10 - Ejercicios de PBI y sus indicadores Ximena Ravichagua.docx
XimenaRavichagua
 
Programa de estabilidad gob 26.4.13
Programa de estabilidad gob 26.4.13Programa de estabilidad gob 26.4.13
Programa de estabilidad gob 26.4.13
Gabriel Alconchel
 
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
idealista/news
 
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
Ivie
 
Presentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Presentacion PGE 2014 Círculo de EmpresariosPresentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Presentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 

Similar a Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013 (20)

Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXXTaller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Riesgos europeos
Riesgos europeosRiesgos europeos
Riesgos europeos
 
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
 
Los retos del sector bancario español
Los retos del sector bancario españolLos retos del sector bancario español
Los retos del sector bancario español
 
Coyuntura pais vasco julio 2012
Coyuntura pais vasco julio 2012Coyuntura pais vasco julio 2012
Coyuntura pais vasco julio 2012
 
Clic1212
Clic1212Clic1212
Clic1212
 
Clic1212
Clic1212Clic1212
Clic1212
 
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
Miguel Sebastián: 'Los retos pendientes de la economía española'
 
clic0511.pdf
clic0511.pdfclic0511.pdf
clic0511.pdf
 
Previsiones macroeconómicas-españa-gobierno
Previsiones macroeconómicas-españa-gobiernoPrevisiones macroeconómicas-españa-gobierno
Previsiones macroeconómicas-españa-gobierno
 
Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014Bankinter resultados-1t-2014
Bankinter resultados-1t-2014
 
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vascaPresentacion informe 2014 de la economía vasca
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPVRESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
 
Coyuntura Vasca Ag/Set. 2012
Coyuntura Vasca Ag/Set. 2012Coyuntura Vasca Ag/Set. 2012
Coyuntura Vasca Ag/Set. 2012
 
Cópia de Sesión 10 - Ejercicios de PBI y sus indicadores Ximena Ravichagua.docx
Cópia de Sesión 10 - Ejercicios de PBI y sus indicadores Ximena Ravichagua.docxCópia de Sesión 10 - Ejercicios de PBI y sus indicadores Ximena Ravichagua.docx
Cópia de Sesión 10 - Ejercicios de PBI y sus indicadores Ximena Ravichagua.docx
 
Programa de estabilidad gob 26.4.13
Programa de estabilidad gob 26.4.13Programa de estabilidad gob 26.4.13
Programa de estabilidad gob 26.4.13
 
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
 
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
VIII Jornada sobre el sector bancario español. Transformación del sector banc...
 
Presentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Presentacion PGE 2014 Círculo de EmpresariosPresentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
Presentacion PGE 2014 Círculo de Empresarios
 

Más de Afi-es

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Afi-es
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Afi-es
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Afi-es
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Afi-es
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi-es
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Afi-es
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
Afi-es
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Afi-es
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Afi-es
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
Afi-es
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
Afi-es
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Afi-es
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
Afi-es
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Afi-es
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
Afi-es
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
Afi-es
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
Afi-es
 
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Afi-es
 

Más de Afi-es (20)

Taller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXIITaller de Banca Afi - Edición XXXII
Taller de Banca Afi - Edición XXXII
 
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
Afi - Desayuno de trabajo: Gestión de la liquidez empresarial en un entorno d...
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX Taller de Banca Afi - Edición XXX
Taller de Banca Afi - Edición XXX
 
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
Jornada Cierre de Basilea III. Retos y sensibilidad al riesgo (31/01/2018)
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 27 de noviembre de 2017
 
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de DatosAfi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
Afi - Jornada GDPR y la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos
 
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIXTaller de Banca Afi - Edición XXIX
Taller de Banca Afi - Edición XXIX
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
 
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robotsRobots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
Robots IV: La invención de la rueda, los luditas y los robots
 
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
Robots III. ¿Qué está pasando con la labor share?
 
Flujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retrocesoFlujos de capital en retroceso
Flujos de capital en retroceso
 
Riesgos globales
Riesgos globalesRiesgos globales
Riesgos globales
 
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
Robots II. ¿Pagarán los robots nuestras pensiones?
 
Demasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionistaDemasiado ruido proteccionista
Demasiado ruido proteccionista
 
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
Robots I. ¡Trabajadores, ahorrad en robots!
 
Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...Si los millennials mandasen...
Si los millennials mandasen...
 
Riesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructuralesRiesgos cíclicos y estructurales
Riesgos cíclicos y estructurales
 
Las uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tresLas uvas de tres a tres
Las uvas de tres a tres
 
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
Taller de Banca: "Movilizando activos improductivos"
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Jornada de Análisis de Mercados Afi - junio2013

  • 1. Departamento de Análisis Económico y de Mercados Entorno global y economía española Jornada de Análisis Económico y de Mercados Junio de 2013
  • 2. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 2 Previsiones mundiales de crecimiento económico Fuente: Afi, FMI y OCDE 2012 2013 2014 2013 2014 2013 2014 Mundo 3,2 3,3 4,0 - - - - Desarrolladas 1,2 1,2 2,2 - - - - Grecia -6,4 -4,2 0,6 -4,8 -1,2 - - España -1,4 -1,6 0,7 -1,7 0,4 -1,7 0,4 Italia -2,4 -1,5 0,5 -1,8 0,4 -1,6 0,8 Francia 0,0 -0,1 0,9 -0,3 0,8 -0,2 1,1 Alemania 0,9 0,3 1,5 0,4 1,9 0,1 1,5 Área euro -0,5 -0,3 1,1 -0,6 1,1 -0,6 1,1 Reino Unido 0,3 0,7 1,5 0,8 1,5 0,9 1,5 Japón 2,0 1,6 1,4 1,6 1,4 1,9 1,9 EEUU 2,2 1,9 3,0 1,9 2,8 1,7 2,3 Emergentes 5,1 5,3 5,7 - - - - Brasil 0,9 3,0 4,0 2,9 3,5 2,9 3,8 India 3,8 5,7 6,2 5,3 6,4 5,2 6,0 China 7,8 7,8 8,2 7,8 8,4 7,8 7,6 México 3,9 3,4 3,4 3,4 3,7 3,5 3,0 Rusia 3,4 3,4 3,8 2,3 3,6 2,5 3,5 Crecimiento del PIB (%) Previsiones FMI Previsiones AfiPrevisiones OCDE
  • 3. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 3Fuente: Afi Banca española al por menor en 2013-14 • Confirmación del pronóstico económico (segunda recesión) • Deterioro del mercado laboral Entorno económico • Apertura intermitente de los mercados mayoristas • Tipos de interés históricamente reducidos Situación de mercados • Traspaso de activos a la Sareb • Recapitalización • Burden sharing Reestructu- ración del sector • Límites remuneración pasivo minorista • Deterioro de la calidad de activos Entorno bancario Factores determinantes Negocio bancario 2013-14 Aumento de activos improductivos y caída del volumen de negocio Menores presiones de liquidez Margen de intereses inferior al 1% sobre activos totales medios Contención de gastos de explotación Margen de explotación podría no ser suficiente para cubrir las pérdidas por deterioro 1 2 3 4 5
  • 4. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 4Fuente: Afi, INE, Banco de España Persistencia de la restricción crediticia Caída acumulada del crédito por segmentos y la demanda interna (índice base 100= dic08) 80 85 90 95 100 105 d08 j09 d09 j10 d10 j11 d11 j12 d12 Crédito hogares y empresas Demanda interna 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 d08 j09 d09 j10 d10 j11 d11 j12 d12 Hogares Construcción y promotor Agricultura Industria Servicios (sin promotor) -15% 4,6% 7,7% 36% 23% 16% Ajuste acumulado
  • 5. Jornada de Análisis Económico y de Mercados Normal 42,4% Subestándar 20,6% Dudoso 37,0% 5Fuente: Afi, Banco de España y CNMV El 80% de las nuevas entradas en mora procederán del crédito refinanciado (sobre todo, empresarial) AAPP 1% Construcción y promoción 33% Resto de empresas 36% Hipotecas 24% Resto hogares 5% 208.206 mill. euros (13,6% del total) Crédito refinanciado/reestructurado (dic12) Por segmento Por tipo de riesgo
  • 6. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 6Fuente: Afi 1. Apertura mercados de financiación 2. Bajada tipo repo y abaratamiento de la liquidez del Eurosistema 3. Reducción tipos de interés de la deuda pública, con doble impacto: • “techo” al coste de depósitos • rentabilidad de la cartera 4. Buen comportamiento de los recursos minoristas, en: • volumen • coste Capacidad del sistema para generar beneficios futuros: recurrencia del margen de intereses Factores positivos 1. Aumento del volumen de activos improductivos pese al traspaso a SAREB 2. Lenta rotación de la cartera de crédito 3. Caída del volumen de negocio: bajo ritmo de concesión 4. Eliminación de “suelos” en las hipotecas bajo ciertos supuestos Factores negativos
  • 7. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 7Fuente: Afi, Banco de España, BCE, AIAF, CNMV, INVERCO, ICEA Flujos de depósitos bancarios (miles de millones de euros) Factores positivos para el margen de intereses Recuperación de los recursos minoristas Flujos de productos de ahorro (miles de millones de euros)
  • 8. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 8Fuente: Estimaciones Afi a partir de Banco de España Crédito bruto Amortización anual Años para amortizar Nueva producción % saldo vivo 2011 2012 (M€) 2012 (M€) Empresas* 499 75% 1,3 494 57% Hogares: vivienda 633 8% 13,2 36 5% Hogares: consumo 123 45% 2,2 29 14% Total 1.255 7,4 559 31% (*) La nueva producción de empresas incluye las operaciones con el sector inmobiliario. Rotación carteras de crédito por segmento (*) Factores negativos para el margen de intereses Lenta rotación de las carteras de crédito
  • 9. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 9Fuente: Afi, INE Entorno económico. Prioridad: frenar el deterioro interno -5,0 -4,0 -3,0 -2,0 -1,0 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5,0 m01 d01 s02 j03 m04 d04 s05 j06 m07 d07 s08 j09 m10 d10 s11 j12 m13 PIB PIB sin construcción, serv.inmobiliarios, financieros y Adm.pública -2,0 -1,5 -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 m11 j11 s11 d11 m12 j12 s12 d12 m13 Act.recreativas Act.profesionales Información y comunic. Comercio y transporte Industria Sector primario PIB depurado PIB de España (variación interanual), % Contribución a la evolución interanual del PIB por ramas de actividad, % Al margen de los sectores en reestructuración (inmobiliario, financiero y AAPP).
  • 10. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 10Fuente: Afi Condiciones para que la recesión termine en 2013 Mantener acceso a los mercados de financiación Adaptar la velocidad del ajuste fiscal al estado de la demanda doméstica Facilitar financiación a PYMES en presencia de restricción de crédito Minimizar el riesgo de exclusión laboral / social Condiciones Situación actual Acometer cuanto antes las reformas pendientes Reducción riesgo sistémico en Área euro Apertura mercado primario para agentes privados / contención de salidas capitales Nueva senda de ajuste fiscal creíble Esfuerzo de consolidación estructural todavía elevado Riesgos en la recaudación impositiva Necesaria concreción de nuevas fórmulas de financiación: programas europeos (BEI/BCE, etc.) o iniciativas nacionales Deterioro cobertura sistema de prestaciones, destrucción de empleo y vulnerabilidad financiera Sistema de pensiones  antes SEP13 Legislación laboral  antes DIC13-MAR14 Reforma fiscal “integral”  1S14
  • 11. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 11Fuente: Afi, INE, Ministerio de Economía Previsiones Afi para 2013-14 15% 20% 25% 30% 35% 40% 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 PesoenelPIB Inversión Exportaciones tasa anual (%) 2009 2010 2011 2012 2013 2014 PIB -3,7 -0,3 0,4 -1,4 -1,7 0,4 Consumo Final -1,9 0,9 -0,8 -2,6 -3,2 -1,0 Hogares -3,9 0,6 -0,8 -2,2 -3,0 -0,3 AA.PP. 3,8 1,5 -0,5 -3,7 -3,9 -3,3 FBCF -17,9 -6,2 -5,3 -9,2 -7,1 -0,8 Bienes de equipo -24,2 3,1 2,5 -6,7 -5,0 1,7 Construcción -16,6 -9,8 -9,0 -11,5 -9,2 -2,5 Vivienda -23,1 -9,9 -6,7 -8,0 -8,1 -2,8 Otra construcción -9,1 -9,7 -11,0 -14,6 -10,2 -2,2 Demanda nacional (1) -6,7 -0,6 -1,9 -4,0 -3,9 -1,0 Exportaciones -9,8 11,3 7,7 3,1 2,9 6,2 Importaciones -16,8 9,3 -0,8 -5,0 -4,4 2,8 Demanda externa (1) 2,9 0,3 2,3 2,6 2,3 1,3 Empleo (EPA) -6,8 -2,3 -1,9 -4,5 -3,6 -0,2 Tasa de paro (EPA), % 18,0 20,1 21,6 25,0 27,1 26,8 Saldo Público (%PIB) -11,2 -9,7 -9,4 -10,6 -6,5 -5,8 Cap./nec.financ.exterior (% PIB) -4,8 -4,5 -3,5 -0,2 0,9 1,5 (1) Aportación al crecimiento del PIB -0,3 -0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,4 -2,5 -2,0 -1,5 -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 -1,0 -0,8 -0,5 -0,3 0,0 0,3 0,5 0,8 1,0 m11 j11 s11 d11 m12 j12 s12 d12 m13 j13 s13 d13 m14 j14 s14 d14 VariacióndelPIB(%) Tasa trimestral Tasa interanual (esc.dcha)
  • 12. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 12Fuente: Afi, INE Empresas: saneamiento vía ajuste de inversión y costes Saneamiento empresarial Inversión en activos fijos Márgenes de explotación(*) Inversión de “reposición”: nueva inversión, mínima Mejora por ajuste agresivo de costes (*) Margen de explotación: valor añadido bruto menos costes laborales 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 milesmilloneseuros Inversión neta (excluidas amortizaciones) Inversión bruta -8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 variacióninteranual(%) VAB Remuneración asalariados
  • 13. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 13Fuente: Afi, INE Previsiones Afi de mercado laboral 2013-14 Hogares: estabilización de la ocupación en 2014 Variaciones trimestrales del PIB y la ocupación (%). Previsiones Afi 2T13-2014 -4,0 -3,0 -2,0 -1,0 0,0 1,0 2,0 m05 s05 m06 s06 m07 s07 m08 s08 m09 s09 m10 s10 m11 s11 m12 s12 m13 s13 m14 s14 Ocupación EPA PIB Ocupación Parados Tasa paro var.anual (miles) var.anual (miles) media anual (%) 2008 -620 1.280 11,3 2009 -1.211 1.119 18,0 2010 -238 370 20,1 2011 -601 577 21,6 2012 -850 692 25,0 2013 -405 222 27,1 2014 -30 -107 26,8 var. 2014-08 -3.955 4.152 15,4
  • 14. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 14Fuente: Afi, INE y Banco de España (Informe anual 2012) Renta, consumo familiar y capacidad de ahorro Variación de la tasa de ahorro familiar por percentil de renta (%) Variación anual de la renta disponible, el consumo y el ahorro de los hogares (precios corrientes, miles millones euros) Previsiones Afi 2013-14 10,4 13,8 17,8 13,1 11,0 8,1 8,1 8,9 Tasa ahorro (%) Segmentos con mayor vulnerabilidad financiera -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Renta bruta disponible Consumo Ahorro
  • 15. Departamento de Análisis Económico y de Mercados Junio de 2013 Gestión de activos Jornada de Análisis Económico y de Mercados
  • 16. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 16Fuente: Afi Deflación Desapalancamiento Demografía Actividad económicaBancos centrales Mercados financieros
  • 17. Jornada de Análisis Económico y de Mercados S&P 500 SXXE HY+EM RFP IG Deuda ESP Deuda ALE Letras EUR 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Bajo Medio Alto Muy Alto TIR a vencimiento (%) 17Fuente: Afi, Datastream, Factset Junio 2013, ¿cómo gestionamos esta curva? Rentabilidad Riesgo Media desde 1999
  • 18. Jornada de Análisis Económico y de Mercados 18Fuente: Afi Implicaciones para la gestión de activos Pendiente (+) Nivel ( ) Riesgo base (0%) Hay prima por riesgo “Reach for yield” Escasea lo “barato”  Dislocaciones Valoración relativa ¿Y el refugio?
  • 19. Jornada de Análisis Económico y de Mercados Deuda pública Renta Fija privada EmergentesBolsa Alternativas  Alargamos duración posiciones ESP.  Compramos CCAA y CH multi.  Ciclo agotado.  Valor relativo en seguros, servicios, consumo no cíclico, energía.  Renta fija corporativa…  …impacto en carteras.  Mejor que el crédito.  Menos caro barato.  Impacto en carteras de: 1. Aumentar riesgo divisa. 2. Introducir materias primas. Fuente: Afi