SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA REMOCIÓN DE
CARGAS CONTAMINANTES A TRAVÉS
DE UN FILTRO BIOLÓGICO PARA
TRATAR EFLUENTES PROVENIENTES
DE PROCESOS PRODUCTIVOS
AGROPECUARIOS.
MAURICIO FERNANDO ORTIZ SARRIA
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA MEDIO AMBIENTAL Y
DESARROLLO SOSTENIBLE
INVESTIGACION II
COLOMBIA
2015
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Evaluar la remoción de cargas contaminantes a través de un filtro biológico para
tratar efluentes provenientes de procesos productivos agropecuarios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Evaluar el sistema de tratamiento, mediante la medición de parámetros físico
químicos como Temperatura, pH, conductividad oxígeno disuelto.
Evaluar la eficiencia de remoción de nutrientes (Fósforo y nitrógeno), materia
orgánica y sólidos suspendidos en el biofiltro.
2
METODOLOGIA
3
Área de Estudio
El estudio se implantará en la
Granja del SENA, centro
agropecuario, limitado al norte
con la calle 74N vía que conduce
a la penitenciaría San Isidro y con
la zona de retiro de la
penitenciaria, la vía
Panamericana, la calle 71N, la
calle 73BN
METODOLOGIA
Población y muestra.
La granja del Centro Agropecuario del SENA
Regional Cauca, es un modelo integral y pedagógico
que sirve como herramienta para impartir formación
profesional integral en las diferentes actividades de
producción que se relacionan con el sector
agropecuario, agroalimentario y ambiental.
Cuenta con una extensión de 6 hectáreas, 5 de las
cuales han sido destinadas a los diferentes proyectos
productivos y una hectárea corresponde a su
infraestructura.
El centro Agropecuario cuenta con un total de 6
unidades productivas donde se pueden encontrar
estanques de piscifactoría, caprinos, bovinos,
bioabonos, porcinos y planta de procesamiento de
lácteos, donde las de mayor relevancia por
contaminación ambiental son las zonas de
piscifactoría y planta de lácteos.
4
Trabajo de campo,
Características del efluente.
Para realizar la caracterización del el
efluente proveniente de las unidades
productivas es indispensable obtener
una muestra compuesta en la salida y
entrada del sistema de tratamiento de
aguas residuales, el sistema a
implementar es a escala planta piloto
5
Diagrama 1. Planta piloto (Diseño preliminar Biofiltro)
6
Parámetro Nº de Análisis Método Estándar
Temperatura 12 2550
Oxígeno Disuelto 12 4500-O-G
pH 12 4500-H+B
Conductividad Eléctrica 12 2510 B
Sólidos Suspendidos 12 2540D
DBO 12 5210-B
DQO 12 5220-D
Nitrógeno Amoniacal 12 4500
NitrógenoTotal 12 4500
Fósforo 12 4500-P-H
Tabla No. 1. Parámetros para la caracterización del efluente.
Sistematización y resultados
• Con el fin de evaluar la tasa de crecimiento de las diferentes macrofitas se
instalaran en el biofiltro plantas como Azolla A. Pinnata y lenma para ellos es
necesario realizar siembra y cosecha de cada 7 días durante el periodo de
muestreo, dejando una cobertura del 70% de la superficie de cada tanque.
Evaluar La Tasa relativa de crecimiento (TRC) de macrofitas y su tiempo de
duplicación (TD). Finalmente para realizar comparaciones entre datos de cada
uno de los parámetros fisicoquímicos analizados, se aplicaran las pruebas
estadísticas paramétricas de Tukey y pruebas no paramétricas post hoc
(Kruskal- Wallis). Estas se realizaron con el programa SPSS versión para
Windows.
7
BIBLIOGRAFIA
ARIAS, Andrés f. Estadísticas sector agropecuario. Ministerio de Agricultura y Desarrollo
Rural. Bogotá D.C. 2 de abril de 2008. Adaptado de tabla pag 40 del doc ministerio de agric
2008.
GREENWAY, M. The role of constructed wetlands in secondary effluent treatment and water
reuse in subtropical and arid Australia. Ecological engineering, v.25, Australia.2006. pág.501-
509.
HADAD, H. MAINE, M.; BONETTO, C. Macrophyte growth in a pilot-scale constructed
wetland for industrial wastewater treatment. chemosphere, v.63. 2006.p.1744-1753.
LAYMAN. Nuevos filtros verdes con Macrofitas en flotación “Macrophytes”. 15 de
noviembre de 2005. pág. 3,6.
22 de julio de 2012 Texto de pie de página aquí8
July 22, 2012 Footer text here9
López, E, et. Al. (2012): Caracterización Y Estudio Hidrodinámico De Un Biofiltro. Unidad de Estudios
Avanzados y Edificio Polivalente, Universidad de Aguas Calientes. México. 13 seminarios de investigación.
RODRÍGUEZ C, DÍAZ M, GUERRA L, HERNÁNDEZ. Acción depuradora de algunas plantas acuáticas
sobre las aguas residuales. Centro de investigaciones hidráulicas. Facultad de Ingeniería Química. Instituto
superior politécnico "José a. Echeverría la habana, cuba.2001. pág. 1,3.
Sistema de tratamientos de aguas residuales. Sistemas Alternos De Tratamiento De Aguas Residuales pág. 3.
En: http://filtrosyequipos.com/GUEST/residuales/sistemasalternos6.pdf
Standard Method for the Examination of Water and Wastewater. 20th, Edic. APAPH, AWWA, WEF. 1998.
Water an Sanitation Program, COSUDE, Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo. Biofiltro: Una
opción sostenible para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas localidades. 2006
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis digestión anaerobia
Tesis digestión anaerobiaTesis digestión anaerobia
Tesis digestión anaerobia
Nelly Ivette Betanco Figueroa
 
Tratamiento545
Tratamiento545Tratamiento545
Tratamiento545
MickiiAsv
 
Lodos residuales
Lodos residualesLodos residuales
Lodos residuales
victoria valentina
 
4372 17666-1-pb
4372 17666-1-pb4372 17666-1-pb
4372 17666-1-pb
Wilson Ulco
 
Calculo De BiogáS
Calculo De BiogáSCalculo De BiogáS
Calculo De BiogáS
Sergio Gutiérrez
 
Nuevas tecnologías internacionales para el tratamiento de aguas
Nuevas tecnologías internacionales para el tratamiento de aguasNuevas tecnologías internacionales para el tratamiento de aguas
Nuevas tecnologías internacionales para el tratamiento de aguas
llica
 
Universidad nacional-de-huancavelica-3-lodos-activados (1)
Universidad nacional-de-huancavelica-3-lodos-activados (1)Universidad nacional-de-huancavelica-3-lodos-activados (1)
Universidad nacional-de-huancavelica-3-lodos-activados (1)
123456ivan
 
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologiaPresentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
Frank Celis
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
danaandre32
 
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendenteTratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Sergio Angarita Ortiz
 
25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas
25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas
25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas
FERNANDO HERRERA RODRÍGUEZ
 
12 mjkm12de18
12 mjkm12de1812 mjkm12de18
12 mjkm12de18
MickiiAsv
 
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
MickiiAsv
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Raul Castañeda
 
Procesos biológicos
Procesos biológicosProcesos biológicos
Procesos biológicos
gjra1982
 
Arellano victoria momento_individual
Arellano victoria momento_individualArellano victoria momento_individual
Arellano victoria momento_individual
vickyaleja
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
Lodos industriales
Lodos industriales Lodos industriales
Lodos industriales
marthaluciav25
 

La actualidad más candente (18)

Tesis digestión anaerobia
Tesis digestión anaerobiaTesis digestión anaerobia
Tesis digestión anaerobia
 
Tratamiento545
Tratamiento545Tratamiento545
Tratamiento545
 
Lodos residuales
Lodos residualesLodos residuales
Lodos residuales
 
4372 17666-1-pb
4372 17666-1-pb4372 17666-1-pb
4372 17666-1-pb
 
Calculo De BiogáS
Calculo De BiogáSCalculo De BiogáS
Calculo De BiogáS
 
Nuevas tecnologías internacionales para el tratamiento de aguas
Nuevas tecnologías internacionales para el tratamiento de aguasNuevas tecnologías internacionales para el tratamiento de aguas
Nuevas tecnologías internacionales para el tratamiento de aguas
 
Universidad nacional-de-huancavelica-3-lodos-activados (1)
Universidad nacional-de-huancavelica-3-lodos-activados (1)Universidad nacional-de-huancavelica-3-lodos-activados (1)
Universidad nacional-de-huancavelica-3-lodos-activados (1)
 
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologiaPresentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendenteTratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
Tratamiento de aguas residuales en reactores anaerobios de flujo ascendente
 
25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas
25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas
25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas
 
12 mjkm12de18
12 mjkm12de1812 mjkm12de18
12 mjkm12de18
 
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
2111 diseno de un reactor biologico de fangos activos
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Procesos biológicos
Procesos biológicosProcesos biológicos
Procesos biológicos
 
Arellano victoria momento_individual
Arellano victoria momento_individualArellano victoria momento_individual
Arellano victoria momento_individual
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
Lodos industriales
Lodos industriales Lodos industriales
Lodos industriales
 

Similar a Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2

Lodos de la empresa comestibles la rosa
Lodos de la empresa comestibles la rosaLodos de la empresa comestibles la rosa
Lodos de la empresa comestibles la rosa
karen Hernandez
 
Microorganismos benéficos
Microorganismos benéficosMicroorganismos benéficos
Microorganismos benéficos
Betty Toonz
 
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
ErnestoCatacora
 
Dialnet produccion deacidolacticoporviabiotecnologia-4149619
Dialnet produccion deacidolacticoporviabiotecnologia-4149619Dialnet produccion deacidolacticoporviabiotecnologia-4149619
Dialnet produccion deacidolacticoporviabiotecnologia-4149619
Elizabeth Hernandez Saavedra
 
Presentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitariosPresentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitarios
Yulieth Guerrero
 
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdfHidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Aldo Martin Sánchez
 
Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1
Isma Mtz
 
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
dorangelicam
 
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
Biodigestor aeróbico.ppt final.pptBiodigestor aeróbico.ppt final.ppt
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
AnaPadilla559554
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
danteramosmedina
 
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
BionaturaServiciosAm
 
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
rosmeryvizama
 
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminadoCierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Sandro José Sanchez Guerra
 
Rafa 2457 7073-1-pb
Rafa 2457 7073-1-pbRafa 2457 7073-1-pb
Rafa 2457 7073-1-pb
Aquaman Rivera
 
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
tu-entorno calidad y medio ambiente, s.l.
 
Proyecto Life+ SAVECROPS
Proyecto Life+ SAVECROPSProyecto Life+ SAVECROPS
Proyecto Life+ SAVECROPS
CTAEX
 
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Alimentaria
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria AlimentariaTratamiento de Aguas Residuales en la Industria Alimentaria
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Alimentaria
Spena Group
 
Biorreactor
BiorreactorBiorreactor
Biorreactor
karen0104
 
Sena proyecto unidad-biofabrica
Sena proyecto unidad-biofabricaSena proyecto unidad-biofabrica
Sena proyecto unidad-biofabrica
EdinsonCuellar3
 
Informe interpretacion muestras OTL
Informe interpretacion muestras OTLInforme interpretacion muestras OTL
Informe interpretacion muestras OTL
FrutosdePicaFrutos
 

Similar a Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2 (20)

Lodos de la empresa comestibles la rosa
Lodos de la empresa comestibles la rosaLodos de la empresa comestibles la rosa
Lodos de la empresa comestibles la rosa
 
Microorganismos benéficos
Microorganismos benéficosMicroorganismos benéficos
Microorganismos benéficos
 
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
 
Dialnet produccion deacidolacticoporviabiotecnologia-4149619
Dialnet produccion deacidolacticoporviabiotecnologia-4149619Dialnet produccion deacidolacticoporviabiotecnologia-4149619
Dialnet produccion deacidolacticoporviabiotecnologia-4149619
 
Presentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitariosPresentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitarios
 
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdfHidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
Hidroponia Lechuga_Aldo Sanchez .pdf
 
Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1
 
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
 
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
Biodigestor aeróbico.ppt final.pptBiodigestor aeróbico.ppt final.ppt
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
 
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
Tratamiento de-bioabonos-en-aguas-residuales1
 
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminadoCierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
Cierre de Mina: biorremediación de suelo contaminado
 
Rafa 2457 7073-1-pb
Rafa 2457 7073-1-pbRafa 2457 7073-1-pb
Rafa 2457 7073-1-pb
 
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
 
Proyecto Life+ SAVECROPS
Proyecto Life+ SAVECROPSProyecto Life+ SAVECROPS
Proyecto Life+ SAVECROPS
 
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Alimentaria
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria AlimentariaTratamiento de Aguas Residuales en la Industria Alimentaria
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria Alimentaria
 
Biorreactor
BiorreactorBiorreactor
Biorreactor
 
Sena proyecto unidad-biofabrica
Sena proyecto unidad-biofabricaSena proyecto unidad-biofabrica
Sena proyecto unidad-biofabrica
 
Informe interpretacion muestras OTL
Informe interpretacion muestras OTLInforme interpretacion muestras OTL
Informe interpretacion muestras OTL
 

Más de Mauricio Ortiz

Aforo de caudales
Aforo de caudalesAforo de caudales
Aforo de caudales
Mauricio Ortiz
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
Mauricio Ortiz
 
Gestión del riesgo momento individual mauricio ortiz
Gestión del riesgo momento individual mauricio ortizGestión del riesgo momento individual mauricio ortiz
Gestión del riesgo momento individual mauricio ortiz
Mauricio Ortiz
 
Actividad colaborativa educación ambiental
Actividad colaborativa educación ambientalActividad colaborativa educación ambiental
Actividad colaborativa educación ambiental
Mauricio Ortiz
 
Aporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortizAporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortiz
Mauricio Ortiz
 
Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.
Mauricio Ortiz
 
Mauricio ortiz aporte individual trabajo colaborativo
Mauricio ortiz aporte individual trabajo colaborativoMauricio ortiz aporte individual trabajo colaborativo
Mauricio ortiz aporte individual trabajo colaborativo
Mauricio Ortiz
 
Causa y efecto mauricio ortiz
Causa y efecto mauricio ortizCausa y efecto mauricio ortiz
Causa y efecto mauricio ortiz
Mauricio Ortiz
 
Ortiz mauricio aporte individual mia
Ortiz mauricio aporte individual miaOrtiz mauricio aporte individual mia
Ortiz mauricio aporte individual mia
Mauricio Ortiz
 
Contexto socioeconomico wiki 5
Contexto socioeconomico wiki 5Contexto socioeconomico wiki 5
Contexto socioeconomico wiki 5
Mauricio Ortiz
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
Mauricio Ortiz
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio Ortiz
 
Presentacion individual mauricio ortiz
Presentacion individual mauricio ortizPresentacion individual mauricio ortiz
Presentacion individual mauricio ortiz
Mauricio Ortiz
 
Efectos del cambio climatico en la calidad del agua
Efectos del cambio climatico en la calidad del aguaEfectos del cambio climatico en la calidad del agua
Efectos del cambio climatico en la calidad del agua
Mauricio Ortiz
 

Más de Mauricio Ortiz (14)

Aforo de caudales
Aforo de caudalesAforo de caudales
Aforo de caudales
 
Guia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguasGuia muestreo de aguas
Guia muestreo de aguas
 
Gestión del riesgo momento individual mauricio ortiz
Gestión del riesgo momento individual mauricio ortizGestión del riesgo momento individual mauricio ortiz
Gestión del riesgo momento individual mauricio ortiz
 
Actividad colaborativa educación ambiental
Actividad colaborativa educación ambientalActividad colaborativa educación ambiental
Actividad colaborativa educación ambiental
 
Aporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortizAporte individual mauricio ortiz
Aporte individual mauricio ortiz
 
Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.Trabajo colaborativo.
Trabajo colaborativo.
 
Mauricio ortiz aporte individual trabajo colaborativo
Mauricio ortiz aporte individual trabajo colaborativoMauricio ortiz aporte individual trabajo colaborativo
Mauricio ortiz aporte individual trabajo colaborativo
 
Causa y efecto mauricio ortiz
Causa y efecto mauricio ortizCausa y efecto mauricio ortiz
Causa y efecto mauricio ortiz
 
Ortiz mauricio aporte individual mia
Ortiz mauricio aporte individual miaOrtiz mauricio aporte individual mia
Ortiz mauricio aporte individual mia
 
Contexto socioeconomico wiki 5
Contexto socioeconomico wiki 5Contexto socioeconomico wiki 5
Contexto socioeconomico wiki 5
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologiaMauricio ortiz actividad individual ecologia
Mauricio ortiz actividad individual ecologia
 
Presentacion individual mauricio ortiz
Presentacion individual mauricio ortizPresentacion individual mauricio ortiz
Presentacion individual mauricio ortiz
 
Efectos del cambio climatico en la calidad del agua
Efectos del cambio climatico en la calidad del aguaEfectos del cambio climatico en la calidad del agua
Efectos del cambio climatico en la calidad del agua
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 

Presentacion segundo chat de apoyo investigación 2

  • 1. ANALISIS DE LA REMOCIÓN DE CARGAS CONTAMINANTES A TRAVÉS DE UN FILTRO BIOLÓGICO PARA TRATAR EFLUENTES PROVENIENTES DE PROCESOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS. MAURICIO FERNANDO ORTIZ SARRIA UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INVESTIGACION II COLOMBIA 2015
  • 2. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Evaluar la remoción de cargas contaminantes a través de un filtro biológico para tratar efluentes provenientes de procesos productivos agropecuarios. OBJETIVOS ESPECIFICOS Evaluar el sistema de tratamiento, mediante la medición de parámetros físico químicos como Temperatura, pH, conductividad oxígeno disuelto. Evaluar la eficiencia de remoción de nutrientes (Fósforo y nitrógeno), materia orgánica y sólidos suspendidos en el biofiltro. 2
  • 3. METODOLOGIA 3 Área de Estudio El estudio se implantará en la Granja del SENA, centro agropecuario, limitado al norte con la calle 74N vía que conduce a la penitenciaría San Isidro y con la zona de retiro de la penitenciaria, la vía Panamericana, la calle 71N, la calle 73BN
  • 4. METODOLOGIA Población y muestra. La granja del Centro Agropecuario del SENA Regional Cauca, es un modelo integral y pedagógico que sirve como herramienta para impartir formación profesional integral en las diferentes actividades de producción que se relacionan con el sector agropecuario, agroalimentario y ambiental. Cuenta con una extensión de 6 hectáreas, 5 de las cuales han sido destinadas a los diferentes proyectos productivos y una hectárea corresponde a su infraestructura. El centro Agropecuario cuenta con un total de 6 unidades productivas donde se pueden encontrar estanques de piscifactoría, caprinos, bovinos, bioabonos, porcinos y planta de procesamiento de lácteos, donde las de mayor relevancia por contaminación ambiental son las zonas de piscifactoría y planta de lácteos. 4
  • 5. Trabajo de campo, Características del efluente. Para realizar la caracterización del el efluente proveniente de las unidades productivas es indispensable obtener una muestra compuesta en la salida y entrada del sistema de tratamiento de aguas residuales, el sistema a implementar es a escala planta piloto 5 Diagrama 1. Planta piloto (Diseño preliminar Biofiltro)
  • 6. 6 Parámetro Nº de Análisis Método Estándar Temperatura 12 2550 Oxígeno Disuelto 12 4500-O-G pH 12 4500-H+B Conductividad Eléctrica 12 2510 B Sólidos Suspendidos 12 2540D DBO 12 5210-B DQO 12 5220-D Nitrógeno Amoniacal 12 4500 NitrógenoTotal 12 4500 Fósforo 12 4500-P-H Tabla No. 1. Parámetros para la caracterización del efluente.
  • 7. Sistematización y resultados • Con el fin de evaluar la tasa de crecimiento de las diferentes macrofitas se instalaran en el biofiltro plantas como Azolla A. Pinnata y lenma para ellos es necesario realizar siembra y cosecha de cada 7 días durante el periodo de muestreo, dejando una cobertura del 70% de la superficie de cada tanque. Evaluar La Tasa relativa de crecimiento (TRC) de macrofitas y su tiempo de duplicación (TD). Finalmente para realizar comparaciones entre datos de cada uno de los parámetros fisicoquímicos analizados, se aplicaran las pruebas estadísticas paramétricas de Tukey y pruebas no paramétricas post hoc (Kruskal- Wallis). Estas se realizaron con el programa SPSS versión para Windows. 7
  • 8. BIBLIOGRAFIA ARIAS, Andrés f. Estadísticas sector agropecuario. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá D.C. 2 de abril de 2008. Adaptado de tabla pag 40 del doc ministerio de agric 2008. GREENWAY, M. The role of constructed wetlands in secondary effluent treatment and water reuse in subtropical and arid Australia. Ecological engineering, v.25, Australia.2006. pág.501- 509. HADAD, H. MAINE, M.; BONETTO, C. Macrophyte growth in a pilot-scale constructed wetland for industrial wastewater treatment. chemosphere, v.63. 2006.p.1744-1753. LAYMAN. Nuevos filtros verdes con Macrofitas en flotación “Macrophytes”. 15 de noviembre de 2005. pág. 3,6. 22 de julio de 2012 Texto de pie de página aquí8
  • 9. July 22, 2012 Footer text here9 López, E, et. Al. (2012): Caracterización Y Estudio Hidrodinámico De Un Biofiltro. Unidad de Estudios Avanzados y Edificio Polivalente, Universidad de Aguas Calientes. México. 13 seminarios de investigación. RODRÍGUEZ C, DÍAZ M, GUERRA L, HERNÁNDEZ. Acción depuradora de algunas plantas acuáticas sobre las aguas residuales. Centro de investigaciones hidráulicas. Facultad de Ingeniería Química. Instituto superior politécnico "José a. Echeverría la habana, cuba.2001. pág. 1,3. Sistema de tratamientos de aguas residuales. Sistemas Alternos De Tratamiento De Aguas Residuales pág. 3. En: http://filtrosyequipos.com/GUEST/residuales/sistemasalternos6.pdf Standard Method for the Examination of Water and Wastewater. 20th, Edic. APAPH, AWWA, WEF. 1998. Water an Sanitation Program, COSUDE, Agencia Suiza para la Cooperación y el Desarrollo. Biofiltro: Una opción sostenible para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas localidades. 2006