SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de ControlSistemas de Control
de Movimientode Movimiento
SENSORES PARA EL SISTEMA DE CONTROLSENSORES PARA EL SISTEMA DE CONTROL
Y MOVIMIENTOY MOVIMIENTOLos sistemas de control de movimiento desempeñan un
papel fundamental
En la industria. De hecho el control de movimiento es la
esencia de la producción industrial y no puede existir
automatización industrial si no existe movimiento.
¿CUAL ES SU FUNCION?
Los sensores de movimiento se utilizan para detectar y medir
condiciones en una amplia variedad de aplicaciones
industriales, desde el posicionamiento preciso de piezas
sobre una banda transportadora hasta la coordinación exacta
de los movimientos de un robot que ejecuta operaciones de
soldaduras.
Un sistema de control de movimiento estándar se
compone de tres elementos básicos : un motor un
impulsor o drive y un controlador.
En algunos casos, el motor puede trabajar en lazo
abierto, es decir son ningún tipo de realimentación
hacia el controlador en otros debe hacerlo en lazo
cerrado , es decir asociado a algún tipo de sensor de
movimiento. Asimismo dependiendo de la complejidad
de la aplicación, el controlador puede ser un modulo
autónomo o consistir en una o mas tarjetas que trabajan
en la línea con un PLC o una computadora personal
(PC) y requieren de software especializado para su
programación e intreface con el usuario.
Aplicaciones de los sistemasAplicaciones de los sistemas
de Movimientode Movimiento
En nuestro caso especifico del control electrónico, nos interesan
primeramente aquellos sistemas que trabajan con niveles de
potencia dentro de un rango limitado digamos por debajo de 10
HP.
Y que requieren precisión en uno o mas aspectos.
Como ser Velocidad, la posición, el desplazamiento o cambio de
posición la aceleración desaceleración, el torque etc.
APLICACIONESAPLICACIONES
SENSORES DE MOVIMIENTOSENSORES DE MOVIMIENTO
Los sensores de movimiento monitorean posición, velocidad,
aceleración etc. En un proceso y realimentan al controlador del sistema
en formas de señales eléctricas.
ElEl control numéricocontrol numérico ((CNCN))
 Es un sistema deEs un sistema de automatizaciónautomatización dede
máquinas herramientamáquinas herramienta que sonque son
operadas mediante comandosoperadas mediante comandos
programadosprogramados en unen un
medio de almacenamientomedio de almacenamiento, en, en
comparación con el mando manualcomparación con el mando manual
mediante volantes o palancas.mediante volantes o palancas.
Control Numérico
Controles NuméricosControles Numéricos
Controlador NuméricoControlador Numérico
Servomotores y Motores Paso aServomotores y Motores Paso a
PasoPaso
Motores Paso a PasoMotores Paso a Paso
Son dispositivos de movimientoSon dispositivos de movimiento
discreto y se mueven adiscreto y se mueven a
posiciones relacionadasposiciones relacionadas
directamente con el numero dedirectamente con el numero de
pulsos de control aplicados a lapulsos de control aplicados a la
entrada.entrada.
PRINCIPO DE FUNCIONAMIENTOPRINCIPO DE FUNCIONAMIENTO
El principio de conmutación
consiste en el
secuencionamiento controlado
de las corrientes y tensiones
aplicadas a los devanados y a
medida que varia el patrón de
conmutación el motor se mueve
de una posición a otra, si el
patrón no cambia , el motor
permanece en su posición.
ServomotoresServomotores
 Son dispositivos deSon dispositivos de
movimiento continuo.movimiento continuo.
Los mismos giran mientrasLos mismos giran mientras
tengan aplicada unatengan aplicada una
corriente y utilizancorriente y utilizan
señales de realimentaciónseñales de realimentación
para un control preciso depara un control preciso de
la posición y la velocidadla posición y la velocidad
en un ambiente de lazoen un ambiente de lazo
cerrado, el campocerrado, el campo
magnético interno esmagnético interno es
producido por imanesproducido por imanes
permanentes.permanentes.
Principio de FuncionamientoPrincipio de Funcionamiento
Un servomotor se mueve
descontroladamente a
medida que se le aplica
potencia.
La realimentación la
proporciona típicamente
un codificador.
Sensores de velocidad ySensores de velocidad y
tacometrostacometros
 UnUn tacómetrotacómetro (Del griego, τάχος(Del griego, τάχος
tachostachos = velocidad y μέτρον= velocidad y μέτρον metronmetron ==
medida) es un dispositivo para medirmedida) es un dispositivo para medir
la velocidad de giro de un eje,la velocidad de giro de un eje,
normalmente la velocidad de giro delnormalmente la velocidad de giro del
motor, se mide en Revoluciones pormotor, se mide en Revoluciones por
minuto (RPM).minuto (RPM).
Principio de FuncionamientoPrincipio de Funcionamiento
Este posee un rotor con varios dientes de material ferromagnético, y
un estator constituido con una bobina de alambre enrollada a su
alrededor.
A medida que gira el rotor los dientes se aproximan y alejan
sucesivamente del imán. Induciéndose en la bobina un tren de pulso
de frecuencia proporcional a la velocidad.
SENSORES DE MOVIMIENTOSSENSORES DE MOVIMIENTOS
DOMESTICOSDOMESTICOS
CONEXIÓN DE UN SENSOR DECONEXIÓN DE UN SENSOR DE
MOVIMIENTOMOVIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
Miguel Angel Cayuel de Pedro
 
Cinética de un Robot
Cinética de un RobotCinética de un Robot
Cinética de un Robot
León Leon
 
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicosAnalisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional
Ale Maldonado
 
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducidoE.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
Diego Algaba
 
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
Daniela Alejandra Figueroa Castillo
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Vinicio Acuña
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
EducaredColombia
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
juanangelmamani
 
Motores hidráulicos
Motores hidráulicosMotores hidráulicos
Motores hidráulicos
JovannyDuque
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
liciabs
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
Jovanny Duque
 
Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2
Vinicio Acuña
 
Hidraulica i ii - iii
Hidraulica i   ii - iiiHidraulica i   ii - iii
Hidraulica i ii - iii
David Huarachi
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
jesuspsa
 
Filtros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrdFiltros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrd
JovannyDuque
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
staticfactory
 
Controladores y acciones de control
Controladores y acciones de controlControladores y acciones de control
Controladores y acciones de control
jeickson sulbaran
 
Articulaciones del robot
Articulaciones del robotArticulaciones del robot
Articulaciones del robot
JULIO REVILLA
 

La actualidad más candente (20)

Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
 
Cinética de un Robot
Cinética de un RobotCinética de un Robot
Cinética de un Robot
 
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicosAnalisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicos
 
3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional
 
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducidoE.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
E.stf. diapositivas 05. grupos reductores y diferenciales.reducido
 
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
Evaluacion de la_severidad_vibratoria_(tutorial)[1]
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
 
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de LibertadTipos de Movimiento y Grados de Libertad
Tipos de Movimiento y Grados de Libertad
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
 
Motores hidráulicos
Motores hidráulicosMotores hidráulicos
Motores hidráulicos
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
ACTUADORES
ACTUADORESACTUADORES
ACTUADORES
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
 
Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2Robotica industrial clase 2
Robotica industrial clase 2
 
Hidraulica i ii - iii
Hidraulica i   ii - iiiHidraulica i   ii - iii
Hidraulica i ii - iii
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
 
Filtros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrdFiltros hidráulicos ok jrd
Filtros hidráulicos ok jrd
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
 
Controladores y acciones de control
Controladores y acciones de controlControladores y acciones de control
Controladores y acciones de control
 
Articulaciones del robot
Articulaciones del robotArticulaciones del robot
Articulaciones del robot
 

Destacado

SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
Salomon Vinces
 
Detector de movimiento
Detector de movimientoDetector de movimiento
Detector de movimiento
Javier Aguilar Cruz
 
Detector de oscuridad
Detector de oscuridadDetector de oscuridad
Detector de oscuridad
dianaobregon6
 
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicos
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicosSensores de movimiento y otros parametros mecanicos
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicos
tecautind
 
Sensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vssSensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vss
Jonathan Alcivar
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
Matias Cisterna
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Daniel Gonzalez
 
Sensor de Movimiento PIR
Sensor de Movimiento PIRSensor de Movimiento PIR
Sensor de Movimiento PIR
Benjamín Preller
 
Profibus by pgf
Profibus by pgfProfibus by pgf
Profibus by pgf
Paul Gálvez
 
Step 7 avanzado
Step 7 avanzadoStep 7 avanzado
Step 7 avanzado
acarhuacusma
 
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselPractica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Fredy Toscano
 
01 curso dimensionamiento
01 curso dimensionamiento01 curso dimensionamiento
01 curso dimensionamiento
rrpeyton
 
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajesRuedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
Arturo Iglesias Castro
 
STEP 7 Funciones y operaciones
STEP 7 Funciones y operaciones STEP 7 Funciones y operaciones
STEP 7 Funciones y operaciones
techonmyweb
 
Temarios automatizacion
Temarios automatizacionTemarios automatizacion
Temarios automatizacion
Marco A. Sobrevilla
 
Variadores de velocidad
Variadores de velocidadVariadores de velocidad
Variadores de velocidad
Pedro JJ
 
Catalogo Siemens Motores Trifasicos
Catalogo Siemens Motores TrifasicosCatalogo Siemens Motores Trifasicos
Catalogo Siemens Motores Trifasicos
Jeffer Garcia
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
faberflorez
 
Variadores de Velocidad
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
Francisco Nazar
 
5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores 5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores
Amuva
 

Destacado (20)

SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
SENSORES DE MOVIMIENTO Y FOTOELECTRICOS PARA DETECCION E ILUMINACION
 
Detector de movimiento
Detector de movimientoDetector de movimiento
Detector de movimiento
 
Detector de oscuridad
Detector de oscuridadDetector de oscuridad
Detector de oscuridad
 
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicos
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicosSensores de movimiento y otros parametros mecanicos
Sensores de movimiento y otros parametros mecanicos
 
Sensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vssSensor de velocidad vss
Sensor de velocidad vss
 
Sensores
Sensores Sensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensor de Movimiento PIR
Sensor de Movimiento PIRSensor de Movimiento PIR
Sensor de Movimiento PIR
 
Profibus by pgf
Profibus by pgfProfibus by pgf
Profibus by pgf
 
Step 7 avanzado
Step 7 avanzadoStep 7 avanzado
Step 7 avanzado
 
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselPractica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
 
01 curso dimensionamiento
01 curso dimensionamiento01 curso dimensionamiento
01 curso dimensionamiento
 
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajesRuedas de fricción transmisión por correa engranajes
Ruedas de fricción transmisión por correa engranajes
 
STEP 7 Funciones y operaciones
STEP 7 Funciones y operaciones STEP 7 Funciones y operaciones
STEP 7 Funciones y operaciones
 
Temarios automatizacion
Temarios automatizacionTemarios automatizacion
Temarios automatizacion
 
Variadores de velocidad
Variadores de velocidadVariadores de velocidad
Variadores de velocidad
 
Catalogo Siemens Motores Trifasicos
Catalogo Siemens Motores TrifasicosCatalogo Siemens Motores Trifasicos
Catalogo Siemens Motores Trifasicos
 
Presentacion sensores
Presentacion sensoresPresentacion sensores
Presentacion sensores
 
Variadores de Velocidad
Variadores de VelocidadVariadores de Velocidad
Variadores de Velocidad
 
5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores 5º Jornadas AMUVA - Sensores
5º Jornadas AMUVA - Sensores
 

Similar a sistema de control de movimiento

Sensores para el control de movimiento
Sensores para el control de movimientoSensores para el control de movimiento
Sensores para el control de movimiento
alexis caro
 
Robotica generalidades
Robotica generalidadesRobotica generalidades
Robotica generalidades
JosMachucaMines
 
Paper sensores
Paper sensoresPaper sensores
Paper sensores
Arturo Castilla
 
Controladores teoria de control
Controladores teoria de controlControladores teoria de control
Controladores teoria de control
CarlosMarcano11
 
10 automatizacion y_control
10 automatizacion y_control10 automatizacion y_control
10 automatizacion y_control
Gugui Maguna
 
Qué es un servomotor y cómo funciona
Qué es un servomotor y cómo funcionaQué es un servomotor y cómo funciona
Qué es un servomotor y cómo funciona
CLR Compañía Levantina de Reductores
 
418 soluciones motion_control
418 soluciones motion_control418 soluciones motion_control
418 soluciones motion_control
Pedro Cepeda
 
Elementos mecanicos de un robot
Elementos mecanicos de un robotElementos mecanicos de un robot
Elementos mecanicos de un robot
Susanavegav
 
Servos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De ControlServos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De Control
Daniel Mendoza
 
Maderer kuffatti yepez controladores
Maderer kuffatti yepez   controladoresMaderer kuffatti yepez   controladores
Maderer kuffatti yepez controladores
UNEFA
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
LuisB740
 
servo.pdf
servo.pdfservo.pdf
servo.pdf
DemonEnder
 
Sensores para el sistema de control de Movimiento
Sensores para el sistema de control de MovimientoSensores para el sistema de control de Movimiento
Sensores para el sistema de control de Movimiento
tecautind
 
Controladores de Posicion
 Controladores de Posicion Controladores de Posicion
Controladores de Posicion
UDO Monagas
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
ElectivaElectiva
Sdc
SdcSdc
Sdc
SdcSdc
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cadTema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Carlos Vasquez Dominguez
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
Ramón Sanchez
 

Similar a sistema de control de movimiento (20)

Sensores para el control de movimiento
Sensores para el control de movimientoSensores para el control de movimiento
Sensores para el control de movimiento
 
Robotica generalidades
Robotica generalidadesRobotica generalidades
Robotica generalidades
 
Paper sensores
Paper sensoresPaper sensores
Paper sensores
 
Controladores teoria de control
Controladores teoria de controlControladores teoria de control
Controladores teoria de control
 
10 automatizacion y_control
10 automatizacion y_control10 automatizacion y_control
10 automatizacion y_control
 
Qué es un servomotor y cómo funciona
Qué es un servomotor y cómo funcionaQué es un servomotor y cómo funciona
Qué es un servomotor y cómo funciona
 
418 soluciones motion_control
418 soluciones motion_control418 soluciones motion_control
418 soluciones motion_control
 
Elementos mecanicos de un robot
Elementos mecanicos de un robotElementos mecanicos de un robot
Elementos mecanicos de un robot
 
Servos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De ControlServos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De Control
 
Maderer kuffatti yepez controladores
Maderer kuffatti yepez   controladoresMaderer kuffatti yepez   controladores
Maderer kuffatti yepez controladores
 
Dinamometro
DinamometroDinamometro
Dinamometro
 
servo.pdf
servo.pdfservo.pdf
servo.pdf
 
Sensores para el sistema de control de Movimiento
Sensores para el sistema de control de MovimientoSensores para el sistema de control de Movimiento
Sensores para el sistema de control de Movimiento
 
Controladores de Posicion
 Controladores de Posicion Controladores de Posicion
Controladores de Posicion
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Sdc
SdcSdc
Sdc
 
Sdc
SdcSdc
Sdc
 
Tema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cadTema1-u3 ici_equipo_cad
Tema1-u3 ici_equipo_cad
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

sistema de control de movimiento

  • 1. Sistemas de ControlSistemas de Control de Movimientode Movimiento
  • 2. SENSORES PARA EL SISTEMA DE CONTROLSENSORES PARA EL SISTEMA DE CONTROL Y MOVIMIENTOY MOVIMIENTOLos sistemas de control de movimiento desempeñan un papel fundamental En la industria. De hecho el control de movimiento es la esencia de la producción industrial y no puede existir automatización industrial si no existe movimiento. ¿CUAL ES SU FUNCION? Los sensores de movimiento se utilizan para detectar y medir condiciones en una amplia variedad de aplicaciones industriales, desde el posicionamiento preciso de piezas sobre una banda transportadora hasta la coordinación exacta de los movimientos de un robot que ejecuta operaciones de soldaduras.
  • 3. Un sistema de control de movimiento estándar se compone de tres elementos básicos : un motor un impulsor o drive y un controlador. En algunos casos, el motor puede trabajar en lazo abierto, es decir son ningún tipo de realimentación hacia el controlador en otros debe hacerlo en lazo cerrado , es decir asociado a algún tipo de sensor de movimiento. Asimismo dependiendo de la complejidad de la aplicación, el controlador puede ser un modulo autónomo o consistir en una o mas tarjetas que trabajan en la línea con un PLC o una computadora personal (PC) y requieren de software especializado para su programación e intreface con el usuario.
  • 4. Aplicaciones de los sistemasAplicaciones de los sistemas de Movimientode Movimiento En nuestro caso especifico del control electrónico, nos interesan primeramente aquellos sistemas que trabajan con niveles de potencia dentro de un rango limitado digamos por debajo de 10 HP. Y que requieren precisión en uno o mas aspectos. Como ser Velocidad, la posición, el desplazamiento o cambio de posición la aceleración desaceleración, el torque etc.
  • 6. SENSORES DE MOVIMIENTOSENSORES DE MOVIMIENTO Los sensores de movimiento monitorean posición, velocidad, aceleración etc. En un proceso y realimentan al controlador del sistema en formas de señales eléctricas.
  • 7. ElEl control numéricocontrol numérico ((CNCN))  Es un sistema deEs un sistema de automatizaciónautomatización dede máquinas herramientamáquinas herramienta que sonque son operadas mediante comandosoperadas mediante comandos programadosprogramados en unen un medio de almacenamientomedio de almacenamiento, en, en comparación con el mando manualcomparación con el mando manual mediante volantes o palancas.mediante volantes o palancas.
  • 9.
  • 12. Servomotores y Motores Paso aServomotores y Motores Paso a PasoPaso
  • 13. Motores Paso a PasoMotores Paso a Paso Son dispositivos de movimientoSon dispositivos de movimiento discreto y se mueven adiscreto y se mueven a posiciones relacionadasposiciones relacionadas directamente con el numero dedirectamente con el numero de pulsos de control aplicados a lapulsos de control aplicados a la entrada.entrada.
  • 14. PRINCIPO DE FUNCIONAMIENTOPRINCIPO DE FUNCIONAMIENTO El principio de conmutación consiste en el secuencionamiento controlado de las corrientes y tensiones aplicadas a los devanados y a medida que varia el patrón de conmutación el motor se mueve de una posición a otra, si el patrón no cambia , el motor permanece en su posición.
  • 15. ServomotoresServomotores  Son dispositivos deSon dispositivos de movimiento continuo.movimiento continuo. Los mismos giran mientrasLos mismos giran mientras tengan aplicada unatengan aplicada una corriente y utilizancorriente y utilizan señales de realimentaciónseñales de realimentación para un control preciso depara un control preciso de la posición y la velocidadla posición y la velocidad en un ambiente de lazoen un ambiente de lazo cerrado, el campocerrado, el campo magnético interno esmagnético interno es producido por imanesproducido por imanes permanentes.permanentes.
  • 16. Principio de FuncionamientoPrincipio de Funcionamiento Un servomotor se mueve descontroladamente a medida que se le aplica potencia. La realimentación la proporciona típicamente un codificador.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Sensores de velocidad ySensores de velocidad y tacometrostacometros  UnUn tacómetrotacómetro (Del griego, τάχος(Del griego, τάχος tachostachos = velocidad y μέτρον= velocidad y μέτρον metronmetron == medida) es un dispositivo para medirmedida) es un dispositivo para medir la velocidad de giro de un eje,la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro delnormalmente la velocidad de giro del motor, se mide en Revoluciones pormotor, se mide en Revoluciones por minuto (RPM).minuto (RPM).
  • 20. Principio de FuncionamientoPrincipio de Funcionamiento Este posee un rotor con varios dientes de material ferromagnético, y un estator constituido con una bobina de alambre enrollada a su alrededor. A medida que gira el rotor los dientes se aproximan y alejan sucesivamente del imán. Induciéndose en la bobina un tren de pulso de frecuencia proporcional a la velocidad.
  • 21. SENSORES DE MOVIMIENTOSSENSORES DE MOVIMIENTOS DOMESTICOSDOMESTICOS
  • 22. CONEXIÓN DE UN SENSOR DECONEXIÓN DE UN SENSOR DE MOVIMIENTOMOVIMIENTO