SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
A.C.E. Superiores Gerenciales Corporaciones
Valles del Tuy
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Derecho
III Trimestre.
“Simulación. Búsqueda exhaustiva por la magnitud
del error. búsqueda por eliminación de la alternativa”.
Elaborado por: Br. Juan
Matute.
C.I.Nro. 7.252.497.
La simulación es un método para acercarse a la
realidad. Su utilidad es múltiple en especial para los
propósitos educacionales, capacitación y de
investigación. (Bolton, 1971, p-11)
En Ingeniería, simulación es definida por:
Thomas T. Golsmith Jr y Estle Ray Mann, como una técnica
numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos
experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y
lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la
estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos
períodos"
.
La solución de problemas en situaciones
dinámicas solo es posible cuando las personas
adquieren la habilidad de imaginarse los cambios que
están ocurriendo.
Dicha representación se facilita mediante la
aplicación de una estrategia que se denomina
Simulación.
.
Pasos para aplicar una estrategia
1.- Leer el problema completo.
2.- Representar el problema a través de una gráfica.
3.- Identificar las variables.
4.- En todo problema existe un valor constante.
5.- Los problemas presentan siempre una característica.
6.- Pueden presentarse en forma dinámica o estática.
7.- Verificar el Proceso y el resultado obtenido.
8.- Formular la respuesta
.
¿Qué es una Variable? Según Tamayo y
Tamayo (2003) la definición conceptual es
necesaria para unir el estudio a la teoría.
Por otra parte Arias (2006) señala que una
variable es una característica o cualidad,
magnitud o cantidad susceptible de sufrir
cambios y es objeto de análisis, medición,
manipulación o control en una
investigación.
.
Las representaciones
facilitan la comprensión del
problema a través de la
visualización
.
¿Qué se entiende
por
representación
Gráfica?.
Una gráfica o representación
gráfica o gráfico es un tipo de
representación de datos,
generalmente numéricos,
mediante recursos visuales
(líneas, vectores, superficies o
símbolos), para que se
manifieste visualmente la
relación matemática o
correlación estadística que
guardan entre sí.
.
Entre esto se encuentran las tabla de
valores, es una lista que recoge los
resultados de evaluar una función en un
determinado intervalo. Indican el valor
inicial del intervalo respecto a la variable
independiente
.
Tomás, Luis y Juan tiene 13 pelotas y número de juegos de mesa que
excede en 10 unidades al de balones. Tomás tiene un total de juegos de
mesa que excede en dos unidades a su número de pelota y Luis tiene dos
pelotas, o sea cuatro pelotas menos que las que tiene Tomás. Por otra parte,
Luis tiene un número de mesa que duplica su número de pelotas y se sabe
que Juan tiene tres juegos de mesa más que Tomás.
¿Cuántos Juegos de mesa tiene Juan?
Nro. de Objetos
Número de Pelotas Número de Juegos
de Mesa
Total.
Nombres
Tomás 6 8 14
Luis 2 4 6
Juan 5 11 16
Total 13 23 36
.
DIAGRAMA DE FLUJO: Un diagrama de flujo es la representación
gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de
indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades
involucradas y los responsables de su ejecución, es decir , viene a
ser la representación simbólica o pictórica de un procedimiento
administrativo.
Son de gran importancia ya que
ayudan a designar cualquier
representación gráfica de un
procedimiento o parte de este. En la
actualidad los diagramas de flujo son
considerados en la mayoría de las
empresas como uno de los principales
instrumentos en la realización de
cualquier método o sistema.
.
En Conclusión, la simulación permite un
análisis de las variaciones del sistema desde
una perspectiva más amplia, los métodos
convencionales de análisis, como los modelos
estadísticos matemáticos, no pueden dirigir
eficientemente las variaciones pues los
cálculos se derivan de valores constantes, a su
vez, la simulación promueve soluciones
totales, Ya que permite modelar sistemas
completos; Como también Permite cuantificar
el impacto sobre el tiempo total del proceso de
las actividades que no generan valor añadido.
.
Referencias Bibliográficas:
Gentil Baldrich, José Maria. Geometría Descriptiva. Ejercicios
Propuestos en el curso 1.992-1.993. Departamento de Expresión
Gráfica Arquitectónica. E.T.S. Arquitectura de Sevilla, 1.993.
Aracil, J.: Introducción a la dinámica de sistemas. Alianza
Editorial. Madrid, 1996.
Fidias G. Arias, El proyecto de Investigación, 6ta edición 2006..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
Verónica Taipe
 
Creacion de Modelo
Creacion de ModeloCreacion de Modelo
Creacion de Modelo
Jose Peñaloza
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
sombrasamos2
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
IvanMora45
 
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
alfredo ruiz
 
Estadistica1111
Estadistica1111Estadistica1111
Estadistica1111
francire30
 
Modelos matematicos2
Modelos matematicos2Modelos matematicos2
Modelos matematicos2
Ua
 
Presentación autoinstruccional
Presentación autoinstruccionalPresentación autoinstruccional
Presentación autoinstruccional
Jerry Pecan
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
FreyserIpanaque
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
FreyserIpanaque
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
FreyserIpanaque
 
Investigacion de operaciones 1 (1)
Investigacion de operaciones 1 (1)Investigacion de operaciones 1 (1)
Investigacion de operaciones 1 (1)
edmanuel romero
 
Modelamiento y Simulación de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas Modelamiento y Simulación de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas
Jesus Cardenas
 
Aplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civil
Aplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civilAplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civil
Aplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civil
Edilson Paucar
 
Herramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidadHerramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidad
valeria yuliannys moreno araujo
 
Semejanzas en el plano ldbi
Semejanzas en el plano ldbiSemejanzas en el plano ldbi
Semejanzas en el plano ldbi
DraveeR
 
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill RESUMEN
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill  RESUMENSimulación Modelado y Análisis de McGraw Hill  RESUMEN
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill RESUMEN
JHOSELIN MELINA TOLIN
 
Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21
1471989
 
Clase 4 graficos
Clase 4 graficosClase 4 graficos
Clase 4 graficos
Univ Peruana Los Andes
 

La actualidad más candente (19)

Organización de datos
Organización de datos Organización de datos
Organización de datos
 
Creacion de Modelo
Creacion de ModeloCreacion de Modelo
Creacion de Modelo
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
Trabajo sobre los modelos empleados en la ingenieria.
 
Estadistica1111
Estadistica1111Estadistica1111
Estadistica1111
 
Modelos matematicos2
Modelos matematicos2Modelos matematicos2
Modelos matematicos2
 
Presentación autoinstruccional
Presentación autoinstruccionalPresentación autoinstruccional
Presentación autoinstruccional
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
 
Investigacion de operaciones 1 (1)
Investigacion de operaciones 1 (1)Investigacion de operaciones 1 (1)
Investigacion de operaciones 1 (1)
 
Modelamiento y Simulación de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas Modelamiento y Simulación de sistemas
Modelamiento y Simulación de sistemas
 
Aplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civil
Aplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civilAplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civil
Aplicacion de-las-matrices-en-la-ingenieria-civil
 
Herramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidadHerramientas estadística de calidad
Herramientas estadística de calidad
 
Semejanzas en el plano ldbi
Semejanzas en el plano ldbiSemejanzas en el plano ldbi
Semejanzas en el plano ldbi
 
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill RESUMEN
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill  RESUMENSimulación Modelado y Análisis de McGraw Hill  RESUMEN
Simulación Modelado y Análisis de McGraw Hill RESUMEN
 
Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21Trabajo de grafica21
Trabajo de grafica21
 
Clase 4 graficos
Clase 4 graficosClase 4 graficos
Clase 4 graficos
 

Similar a Presentacion Simulacion

Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
luisaguilaraguilar4
 
1e
1e1e
Gestion de calidad cuadro comparativo
Gestion de  calidad cuadro comparativoGestion de  calidad cuadro comparativo
Gestion de calidad cuadro comparativo
arianneperez
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
Kevin Mendoza
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
Fanny Mictil
 
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESMODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Arikashika Patraca
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
DeyaniraGA
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
EzequielZambrano
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Evert Uzcategui
 
Trabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematico
Luis Casaña
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
Thais Torres
 
9 565-8016cqd
9 565-8016cqd9 565-8016cqd
9 565-8016cqd
Juan Timoteo Cori
 
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptxJLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
José Ignacio Laguna Flores
 
Estadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicosEstadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicos
Fatima Mijangos
 
Definición de Estadística
Definición de EstadísticaDefinición de Estadística
Definición de Estadística
Yeison Calle
 
Ids1
Ids1Ids1
Ids1
wilfredo
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
maria arteaga
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
dios08
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
Brizz Galicia
 
Rsg act.3 herramientas
Rsg act.3 herramientasRsg act.3 herramientas
Rsg act.3 herramientas
RosioSoria
 

Similar a Presentacion Simulacion (20)

Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2Jaguilar herramientas de calidad parte 2
Jaguilar herramientas de calidad parte 2
 
1e
1e1e
1e
 
Gestion de calidad cuadro comparativo
Gestion de  calidad cuadro comparativoGestion de  calidad cuadro comparativo
Gestion de calidad cuadro comparativo
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Guía de Análisis de Sistemas
Guía  de Análisis de SistemasGuía  de Análisis de Sistemas
Guía de Análisis de Sistemas
 
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONESMODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
 
Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.Investigacion de operaciones.
Investigacion de operaciones.
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 
Trabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematico
 
7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad7 herramientas de calidad
7 herramientas de calidad
 
9 565-8016cqd
9 565-8016cqd9 565-8016cqd
9 565-8016cqd
 
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptxJLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
JLaguna_Herramientas de la calidad..pptx
 
Estadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicosEstadistica conceptos básicos
Estadistica conceptos básicos
 
Definición de Estadística
Definición de EstadísticaDefinición de Estadística
Definición de Estadística
 
Ids1
Ids1Ids1
Ids1
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Simulacion definiciones
Simulacion definicionesSimulacion definiciones
Simulacion definiciones
 
Rsg act.3 herramientas
Rsg act.3 herramientasRsg act.3 herramientas
Rsg act.3 herramientas
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Presentacion Simulacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua A.C.E. Superiores Gerenciales Corporaciones Valles del Tuy Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Derecho III Trimestre. “Simulación. Búsqueda exhaustiva por la magnitud del error. búsqueda por eliminación de la alternativa”. Elaborado por: Br. Juan Matute. C.I.Nro. 7.252.497.
  • 2. La simulación es un método para acercarse a la realidad. Su utilidad es múltiple en especial para los propósitos educacionales, capacitación y de investigación. (Bolton, 1971, p-11)
  • 3. En Ingeniería, simulación es definida por: Thomas T. Golsmith Jr y Estle Ray Mann, como una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos"
  • 4. . La solución de problemas en situaciones dinámicas solo es posible cuando las personas adquieren la habilidad de imaginarse los cambios que están ocurriendo. Dicha representación se facilita mediante la aplicación de una estrategia que se denomina Simulación.
  • 5. . Pasos para aplicar una estrategia 1.- Leer el problema completo. 2.- Representar el problema a través de una gráfica. 3.- Identificar las variables. 4.- En todo problema existe un valor constante. 5.- Los problemas presentan siempre una característica. 6.- Pueden presentarse en forma dinámica o estática. 7.- Verificar el Proceso y el resultado obtenido. 8.- Formular la respuesta
  • 6. . ¿Qué es una Variable? Según Tamayo y Tamayo (2003) la definición conceptual es necesaria para unir el estudio a la teoría. Por otra parte Arias (2006) señala que una variable es una característica o cualidad, magnitud o cantidad susceptible de sufrir cambios y es objeto de análisis, medición, manipulación o control en una investigación.
  • 7. . Las representaciones facilitan la comprensión del problema a través de la visualización
  • 8. . ¿Qué se entiende por representación Gráfica?. Una gráfica o representación gráfica o gráfico es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos visuales (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.
  • 9. . Entre esto se encuentran las tabla de valores, es una lista que recoge los resultados de evaluar una función en un determinado intervalo. Indican el valor inicial del intervalo respecto a la variable independiente
  • 10. . Tomás, Luis y Juan tiene 13 pelotas y número de juegos de mesa que excede en 10 unidades al de balones. Tomás tiene un total de juegos de mesa que excede en dos unidades a su número de pelota y Luis tiene dos pelotas, o sea cuatro pelotas menos que las que tiene Tomás. Por otra parte, Luis tiene un número de mesa que duplica su número de pelotas y se sabe que Juan tiene tres juegos de mesa más que Tomás. ¿Cuántos Juegos de mesa tiene Juan? Nro. de Objetos Número de Pelotas Número de Juegos de Mesa Total. Nombres Tomás 6 8 14 Luis 2 4 6 Juan 5 11 16 Total 13 23 36
  • 11. . DIAGRAMA DE FLUJO: Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución, es decir , viene a ser la representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo. Son de gran importancia ya que ayudan a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte de este. En la actualidad los diagramas de flujo son considerados en la mayoría de las empresas como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier método o sistema.
  • 12. . En Conclusión, la simulación permite un análisis de las variaciones del sistema desde una perspectiva más amplia, los métodos convencionales de análisis, como los modelos estadísticos matemáticos, no pueden dirigir eficientemente las variaciones pues los cálculos se derivan de valores constantes, a su vez, la simulación promueve soluciones totales, Ya que permite modelar sistemas completos; Como también Permite cuantificar el impacto sobre el tiempo total del proceso de las actividades que no generan valor añadido.
  • 13. . Referencias Bibliográficas: Gentil Baldrich, José Maria. Geometría Descriptiva. Ejercicios Propuestos en el curso 1.992-1.993. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica. E.T.S. Arquitectura de Sevilla, 1.993. Aracil, J.: Introducción a la dinámica de sistemas. Alianza Editorial. Madrid, 1996. Fidias G. Arias, El proyecto de Investigación, 6ta edición 2006..