SlideShare una empresa de Scribd logo
1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA (SEDUBA)
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO
VALLES DEL TUY (CREATEC)
CATEDRA: PSICOLOGIA GENERAL I
ORIGEN HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA
Facilitador:
Yelitza Martinez Autor :
Zarraga Iramaru
Charallave, Octubre 2019
ORIGEN HISTÓRICO DE LA
PSICOLOGÍA
Estudio de la conducta y la experiencia del sentir,
pensar, aprendizaje y la adaptación al medio que
rodea a los individuos.
Sus orígenes se remontan a
los orígenes de la filosofía,
en la antigua Grecia.
El término psicología proviene
de las palabras griegas
“psyché” y “logos”, pudiendo
traducirse como “estudio del
alma”.
Platón y Sócrates en la
edad antigua marcaron el
inicio del desarrollo de la
psicología y la filosofía a
través de sus aportes y
conocimientos.
Como ciencia inició a partir del
siglo XVII a través del filósofo
francés René Descartes y de los
británicos Hobbes y John Locke.
Quienes concluían que el
cuerpo humano forma un todo
en el que cada mente se desliga
para realizer sus procesos de
forma individual.
3
ENFOQUES DE
LA PSICOLOGÍA
Sus aportes son de
carácter
Biológico
Comportamiento
del cuerpo – mente
y sus conexiones
Conductual
Influencia de
estímulos
ambientales
externos
Psicodinámico
Impulsos
inconscientes y las
experiencias de la
primera infancia
Cognitivo
Determinación de
las conductas por
sus expectativas
y emociones.
Humanístico
Enfoca en lo que
es el individuo
internalizado
4
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
Rama de la psicología que se
encarga del estudio de los
fenómenos psicológicos a través de:
Observación
Memoria
Motivación
5
INVESTIGADORES:
PSICOLOGÍA
EXPERIMENTAL
Gustav Theodor
Fechner
Pionero en el uso de
lo experimental al
intentar probar la
relación entre
magnitudes físicas y
sensoriales en
1860.
Wilhelm Wundt
Fundador de esta
corriente, quien creó
el primer laboratorio
de psicología
experimental,
estudiando la
experiencia
inmediata y
observable y la
introspección
EVENTOS
PSICOLOGÍA
EXPERIMENTAL
La obra “Elementos de
psicofísica (1860)”, del
psicólogo alemán Gustav
Theodor Fechner donde
se intentó demostrar la
relación entre magnitudes
físicas y sensoriales.
Wundt y su afán de medir
los tiempos de reacción en
pruebas de complejidad
variable, para identificar los
componentes psíquicos
internos y a descubrir
también las leyes que rigen
la dinámica de la psique
Características
Evento de la
psicólogia
experimental
Garantiza la práctica científica
a través de la observación y de
la experimentación,
concluyendo con las leyes de
la conducta y de los procesos
mentales.
7
Los contextos en los que se
realizan son los laboratorios
utilizando instrumentos que
garanticen control y
precisión
8
METODO DE LAS TEORÍAS PSICOLOGICAS
TEORÍAS
MENTALISTAS
La psicología
filosófica
La psicología
de las
facultades
El naturalismo
El
estructuralismo
TEORÍAS DEL
CONDICIONAMIENTO
ESTÍMULO-RESPUESTA
El
conexionismo
El conductismo
El neoconductismo y
el condicionamiento
operante
TEORÍAS
PSICOANALÍTICAS
El psicoanálisis
La teoría psicos
ocial
TEORÍAS
COGNITIVISTAS
Teoría del
procesamiento
humano de la
información
Teoría de la
Gestalt
La psicología
genética
La psicología
dialéctica
La psicología
dialéctico-
genética
TEORÍAS DE
LA
ENSEÑANZA
Teoría del
aprendizaje por
descurimiento
Teoría
instruccional
ecléctica
Teoría
instruccional
sistémica
Teoría del
aprendizaje
significativo
PERPECTIVAS
ACTUALES DE
LA PSICOLOGÍA
9
Actualmente es un
area en constante
especialización
Cambios gracias a las
nuevas tendencias
tecnológicas
Se han
desarrollado
diversas
herramientas
para evaluar
complejas
teorías los
procesos de la
mente
10
Psicología
Experimental
Psicología
Fisiológica
Psicología
Clínica
Psicología
Educativa
Psicología
Social
Psicología
Industrial
Psicología Del
Desarrollo
Psicología
Ambiental
Psicologia
Forense
CAMPOS DE APLICACIÓN
DE LA PSICOLOGÍA
ÉTICA
PROFESIONAL
-CÓDIGO DE
PSICOLOGÍA
Con la necesidad de estudiar el comportamiento
humano, el enfoque ético es de vital importancia
para el desarrollo de la profesión de forma
satisfactoria
Fomentar el bienestar
emocional y psicológico de
los seres humanos
Actuar siempre respetando los derechos
humanos, la dignidad y el valor de las
personas, de la sociedad y de él mismo
Prestar servicios para el bien
de la humanidad
Estar comprometido y
dispuesto a compartir
experiencias y conocimientos
con sus colegas
Debe ser investigativo para el estudio del
comportamiento humano, tomando en
cuenta los factores que intervengan
Tener siempre en practica la empatía
para establecer un ambiente cómodo y
de confianza
12REFERENCIAS
Torres, M. (2018). Nacimiento y evolución de la psicología como ciencia. Diponible en:
https://www.centroeleia.edu.mx/blog/nacimiento-y-evolucion-de-la-psicologia-
como-ciencia/, consultado Noviembre 1, 2019.
Povedskaya, E. (2017). Psicología y actualidad: Nuevas propuestas.
Disponible en: https://www.liberquare.com/blog/publicaciones/psicologia-y-
actualidad-nuevas-propuestas-psicologia-info-vectorial
Torres, A. (2017). Un resumen sobre las distintas especializaciones y ámbitos de
acción de la ciencia de la conducta. ​Las 12 ramas (o campos) de la
Psicología. Disponible en: https://psicologiaymente.com/psicologia/ramas-campos-
psicología, consultado Noviembre 2, 2019.
Sánchez, C. (2005). Guía de ética profesional en psicología clínica. Disponible en:
https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=1057002, consultado
Noviembre 2, 2019.
FILOSOFÍA&CO. (2018). Dosier: Filosofía y salud mental (Parte 3). Ética y psicología,
frente a frente. Disponible en: https://www.filco.es/etica-psicologia-
frente-a-frente/, consultado Noviembre 3, 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El establecimiento de la psicología científica
El establecimiento de la psicología científicaEl establecimiento de la psicología científica
El establecimiento de la psicología científica
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Psicobiologia y fundamentos epistemologicos
Psicobiologia y fundamentos epistemologicosPsicobiologia y fundamentos epistemologicos
Psicobiologia y fundamentos epistemologicos
psico2015
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Sarita Marisol Aranda Mauricio
 
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologiaConstruccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Marcio Fontalvo Gutierrez
 
Conocimiento psicologico como ciencia
Conocimiento psicologico como cienciaConocimiento psicologico como ciencia
Conocimiento psicologico como ciencia
dioocibel
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Victor Soto
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
3016599628stiven
 
Historia de-la-psicologia
Historia de-la-psicologiaHistoria de-la-psicologia
Historia de-la-psicologia
Belén Torres
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
jose alejandro hernandez perez
 
Metodologiaconocimeintoyciencia
MetodologiaconocimeintoycienciaMetodologiaconocimeintoyciencia
Metodologiaconocimeintoyciencia
Tanny Haro
 
Conceptos de psicologia
Conceptos de psicologiaConceptos de psicologia
Conceptos de psicologia
linarachel2020
 
Antecedentes de la Psicologia
 Antecedentes de la Psicologia Antecedentes de la Psicologia
Antecedentes de la Psicologia
a279258
 
Revista historia de_la_psicologia (1)
Revista historia de_la_psicologia (1)Revista historia de_la_psicologia (1)
Revista historia de_la_psicologia (1)
hisotoriapsicology
 
Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia. Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia.
kareenpaolaruizmora
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
Maximiliano Alegre
 
Origen de la psicologia 170422 (1)
Origen de la psicologia 170422 (1)Origen de la psicologia 170422 (1)
Origen de la psicologia 170422 (1)
Alexander Alberto Arias Henao
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación IGrupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Dra. Anggy Rodríguez
 
Introduccion a la Psicologia
Introduccion a la PsicologiaIntroduccion a la Psicologia
Introduccion a la Psicologia
Jose Villalta
 

La actualidad más candente (20)

El establecimiento de la psicología científica
El establecimiento de la psicología científicaEl establecimiento de la psicología científica
El establecimiento de la psicología científica
 
Psicobiologia y fundamentos epistemologicos
Psicobiologia y fundamentos epistemologicosPsicobiologia y fundamentos epistemologicos
Psicobiologia y fundamentos epistemologicos
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Construccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologiaConstruccion del conocimiento desde la psicologia
Construccion del conocimiento desde la psicologia
 
Conocimiento psicologico como ciencia
Conocimiento psicologico como cienciaConocimiento psicologico como ciencia
Conocimiento psicologico como ciencia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
Historia de-la-psicologia
Historia de-la-psicologiaHistoria de-la-psicologia
Historia de-la-psicologia
 
Epistemologia y educacion
Epistemologia y educacionEpistemologia y educacion
Epistemologia y educacion
 
Metodologiaconocimeintoyciencia
MetodologiaconocimeintoycienciaMetodologiaconocimeintoyciencia
Metodologiaconocimeintoyciencia
 
Conceptos de psicologia
Conceptos de psicologiaConceptos de psicologia
Conceptos de psicologia
 
Antecedentes de la Psicologia
 Antecedentes de la Psicologia Antecedentes de la Psicologia
Antecedentes de la Psicologia
 
Revista historia de_la_psicologia (1)
Revista historia de_la_psicologia (1)Revista historia de_la_psicologia (1)
Revista historia de_la_psicologia (1)
 
Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia. Psicologia. Importancia.
Psicologia. Importancia.
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
Origen de la psicologia 170422 (1)
Origen de la psicologia 170422 (1)Origen de la psicologia 170422 (1)
Origen de la psicologia 170422 (1)
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación IGrupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
 
Introduccion a la Psicologia
Introduccion a la PsicologiaIntroduccion a la Psicologia
Introduccion a la Psicologia
 

Similar a Presentacion slishare Origen histórico de la Psicología

Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
marilju elena barreto espinoza
 
neuropsicologia nociones
neuropsicologia nocionesneuropsicologia nociones
neuropsicologia nociones
Ps. Ed. Diana Armijos
 
COMPARACION TEORIAS.pptx
COMPARACION TEORIAS.pptxCOMPARACION TEORIAS.pptx
COMPARACION TEORIAS.pptx
AlejandroDeValle
 
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodosPsicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Karla Shibell
 
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìaConceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Aurora RM
 
¿Que es psicologia
¿Que es psicologia¿Que es psicologia
¿Que es psicologia
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicas
coraloviedo
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
joseacosta33
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicas
imac_angel
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
reynaldo19400000
 
conductismo, humanismo y gestal
conductismo, humanismo y gestalconductismo, humanismo y gestal
conductismo, humanismo y gestal
César Augusto Gonzales Quiñones
 
5 conceptos de psicologia
 5 conceptos de psicologia  5 conceptos de psicologia
5 conceptos de psicologia
kgallegoroj
 
Revista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìaRevista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìa
Maribel Cardona
 
Filosofía de la Psicología
Filosofía de la PsicologíaFilosofía de la Psicología
Filosofía de la Psicología
DianaCarolina223
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
Rima Bouchacra
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
José Falconi
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
Yarina_Jaramillo
 
La evolución de la psicología
La evolución de la psicologíaLa evolución de la psicología
La evolución de la psicología
gabielamoran
 

Similar a Presentacion slishare Origen histórico de la Psicología (20)

Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
 
neuropsicologia nociones
neuropsicologia nocionesneuropsicologia nociones
neuropsicologia nociones
 
COMPARACION TEORIAS.pptx
COMPARACION TEORIAS.pptxCOMPARACION TEORIAS.pptx
COMPARACION TEORIAS.pptx
 
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodosPsicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
 
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìaConceptos bàsicos-de-la-psicologìa
Conceptos bàsicos-de-la-psicologìa
 
¿Que es psicologia
¿Que es psicologia¿Que es psicologia
¿Que es psicologia
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicas
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
Ensayo tendencias epistemologicas[1]. kaiser orig 1
 
Teorías psicológicas
Teorías psicológicasTeorías psicológicas
Teorías psicológicas
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
 
conductismo, humanismo y gestal
conductismo, humanismo y gestalconductismo, humanismo y gestal
conductismo, humanismo y gestal
 
5 conceptos de psicologia
 5 conceptos de psicologia  5 conceptos de psicologia
5 conceptos de psicologia
 
Revista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìaRevista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìa
 
Filosofía de la Psicología
Filosofía de la PsicologíaFilosofía de la Psicología
Filosofía de la Psicología
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
Ensayo sobre la segunda parte del libro de psicología clínica de ivan n. mens...
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
La evolución de la psicología
La evolución de la psicologíaLa evolución de la psicología
La evolución de la psicología
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Presentacion slishare Origen histórico de la Psicología

  • 1. 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA DE EDUCACION A DISTANCIA (SEDUBA) CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLÓGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) CATEDRA: PSICOLOGIA GENERAL I ORIGEN HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA Facilitador: Yelitza Martinez Autor : Zarraga Iramaru Charallave, Octubre 2019
  • 2. ORIGEN HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA Estudio de la conducta y la experiencia del sentir, pensar, aprendizaje y la adaptación al medio que rodea a los individuos. Sus orígenes se remontan a los orígenes de la filosofía, en la antigua Grecia. El término psicología proviene de las palabras griegas “psyché” y “logos”, pudiendo traducirse como “estudio del alma”. Platón y Sócrates en la edad antigua marcaron el inicio del desarrollo de la psicología y la filosofía a través de sus aportes y conocimientos. Como ciencia inició a partir del siglo XVII a través del filósofo francés René Descartes y de los británicos Hobbes y John Locke. Quienes concluían que el cuerpo humano forma un todo en el que cada mente se desliga para realizer sus procesos de forma individual.
  • 3. 3 ENFOQUES DE LA PSICOLOGÍA Sus aportes son de carácter Biológico Comportamiento del cuerpo – mente y sus conexiones Conductual Influencia de estímulos ambientales externos Psicodinámico Impulsos inconscientes y las experiencias de la primera infancia Cognitivo Determinación de las conductas por sus expectativas y emociones. Humanístico Enfoca en lo que es el individuo internalizado
  • 4. 4 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Rama de la psicología que se encarga del estudio de los fenómenos psicológicos a través de: Observación Memoria Motivación
  • 5. 5 INVESTIGADORES: PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Gustav Theodor Fechner Pionero en el uso de lo experimental al intentar probar la relación entre magnitudes físicas y sensoriales en 1860. Wilhelm Wundt Fundador de esta corriente, quien creó el primer laboratorio de psicología experimental, estudiando la experiencia inmediata y observable y la introspección
  • 6. EVENTOS PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL La obra “Elementos de psicofísica (1860)”, del psicólogo alemán Gustav Theodor Fechner donde se intentó demostrar la relación entre magnitudes físicas y sensoriales. Wundt y su afán de medir los tiempos de reacción en pruebas de complejidad variable, para identificar los componentes psíquicos internos y a descubrir también las leyes que rigen la dinámica de la psique
  • 7. Características Evento de la psicólogia experimental Garantiza la práctica científica a través de la observación y de la experimentación, concluyendo con las leyes de la conducta y de los procesos mentales. 7 Los contextos en los que se realizan son los laboratorios utilizando instrumentos que garanticen control y precisión
  • 8. 8 METODO DE LAS TEORÍAS PSICOLOGICAS TEORÍAS MENTALISTAS La psicología filosófica La psicología de las facultades El naturalismo El estructuralismo TEORÍAS DEL CONDICIONAMIENTO ESTÍMULO-RESPUESTA El conexionismo El conductismo El neoconductismo y el condicionamiento operante TEORÍAS PSICOANALÍTICAS El psicoanálisis La teoría psicos ocial TEORÍAS COGNITIVISTAS Teoría del procesamiento humano de la información Teoría de la Gestalt La psicología genética La psicología dialéctica La psicología dialéctico- genética TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA Teoría del aprendizaje por descurimiento Teoría instruccional ecléctica Teoría instruccional sistémica Teoría del aprendizaje significativo
  • 9. PERPECTIVAS ACTUALES DE LA PSICOLOGÍA 9 Actualmente es un area en constante especialización Cambios gracias a las nuevas tendencias tecnológicas Se han desarrollado diversas herramientas para evaluar complejas teorías los procesos de la mente
  • 11. ÉTICA PROFESIONAL -CÓDIGO DE PSICOLOGÍA Con la necesidad de estudiar el comportamiento humano, el enfoque ético es de vital importancia para el desarrollo de la profesión de forma satisfactoria Fomentar el bienestar emocional y psicológico de los seres humanos Actuar siempre respetando los derechos humanos, la dignidad y el valor de las personas, de la sociedad y de él mismo Prestar servicios para el bien de la humanidad Estar comprometido y dispuesto a compartir experiencias y conocimientos con sus colegas Debe ser investigativo para el estudio del comportamiento humano, tomando en cuenta los factores que intervengan Tener siempre en practica la empatía para establecer un ambiente cómodo y de confianza
  • 12. 12REFERENCIAS Torres, M. (2018). Nacimiento y evolución de la psicología como ciencia. Diponible en: https://www.centroeleia.edu.mx/blog/nacimiento-y-evolucion-de-la-psicologia- como-ciencia/, consultado Noviembre 1, 2019. Povedskaya, E. (2017). Psicología y actualidad: Nuevas propuestas. Disponible en: https://www.liberquare.com/blog/publicaciones/psicologia-y- actualidad-nuevas-propuestas-psicologia-info-vectorial Torres, A. (2017). Un resumen sobre las distintas especializaciones y ámbitos de acción de la ciencia de la conducta. ​Las 12 ramas (o campos) de la Psicología. Disponible en: https://psicologiaymente.com/psicologia/ramas-campos- psicología, consultado Noviembre 2, 2019. Sánchez, C. (2005). Guía de ética profesional en psicología clínica. Disponible en: https://www.edicionespiramide.es/libro.php?id=1057002, consultado Noviembre 2, 2019. FILOSOFÍA&CO. (2018). Dosier: Filosofía y salud mental (Parte 3). Ética y psicología, frente a frente. Disponible en: https://www.filco.es/etica-psicologia- frente-a-frente/, consultado Noviembre 3, 2019.