SlideShare una empresa de Scribd logo
HÁBITOS DE ESTUDIO
¿QUÉ SON LOS HÁBITOS DE ESTUDIO?
El hábito es una práctica o costumbre que se realiza frecuentemente y que se
adquiere con repetición. Por ejemplo, tengo el hábito de lavarme los dientes
todas las noches antes de ir a dormir.
Al igual que el ejemplo anterior, el hábito de estudio se adquiere repitiéndolo
y consiste en dedicar un tiempo todos los días para realizar mis tareas
escolares (estudiar, hacer trabajos, etc.).
¿Por qué es importante poseer buenos hábitos de estudio?
El poseer buenos hábitos de estudio te permitirá tener éxito en tu aprendizaje
y mejores resultados.
OBJETIVOS DEL TALLER:
1- Reconocer si tus hábitos de estudio son adecuados o inadecuados.
2- Desarrollar hábitos de estudio.
AMBIENTE FÍSICO DE
ESTUDIO ADECUADO
LUGAR DE ESTUDIO
 FIJO: SIEMPRE EL MISMO (PIEZA, SALA DE ESTAR, COMEDOR, ETC.).
 MESA: SOBRE ELLA SE PONE TODO EL MATERIAL QUE SE TRABAJARÁ.
 SILLA: RESPALDO RECTO, SIN RUEDAS.
 AISLADO: LIBRE DE RUIDOS, SIN DISTRACTORES (SIN TELEVISOR, RADIO Y/O COMPUTADOR
ENCENDIDOS, NI PERSONAS QUE INTERRUMPAN).
 ILUMINADO: LÁMPARA, SI ES POSIBLE TAMBIÉN LUZ NATURAL.
 VENTILADO: VENTILACIÓN AIREADA.
LUGAR DE ESTUDIO IDEAL
De acuerdo a lo visto sobre el AMBIENTE FÍSICO DE
ESTUDIO ADECUADO,
1. ¿Existe algún elemento que deba cambiar?
SÍ NO
2. ¿Cuál (es)?
3. ¿Qué haré para lograr el cambio?
TENER A MANO TODO EL MATERIAL DE ESTUDIO:
LIBROS DE TEXTO, CUADERNO CON APUNTES, ETC.
¡MUY IMPORTANTE!
ANTES DE COMENZAR A ESTUDIAR, SIEMPRE DEBO….
MIS MATERIALES DE ESTUDIO
¿Qué necesitas TENER A MANO?
Cuadernos al día y ordenados.
Libros de las asignaturas a estudiar.
Lápices, goma, corrector, destacadores, sacapuntas reglas,
tijeras, etc.
Hojas blancas o block prepicado para escribir tus resúmenes,
esquemas, mapas conceptuales, etc.
ORGANIZACIÓN DE MI
TIEMPO DE ESTUDIO
PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO DE ESTUDIO
1- COMER
2- DESCANSO
(20 minutos)
Sin TV, PC y CELULAR
3- ESTUDIO / TAREAS
4- RECREACIÓN
( jugar, salir, tv, etc.)
1
2
3
4
ESTUDIO / TAREAS
Debo anotar todas mis PRUEBAS, TAREAS, y TRABAJOS en mi
AGENDA.
 Estudia CINCO DÍAS a la semana.
 Pega tu HORARIO DE CLASES en tu pieza.
 Elabora un HORARIO DE ESTUDIO SEMANAL.
 Cada sesión de estudio debe durar entre 30 y 40 MINUTOS.
 Comienza por las materias MÁS DIFÍCILES.
 Debes darle TIEMPO A TODAS LAS MATERIAS en los diferentes días de la semana.
 NUNCA ESTUDIES TODO EL DÍA antes de una prueba.
ESTUDIO / TAREAS
La sesión de estudio debe estar formada
por un tiempo dedicado al ESTUDIO, a las
TAREAS, TRABAJOS y a la LECTURA
¿
¿CÓMO PLANIFICAR MI ESTUDIO?
Ideal tener un planificador de cada semana como el
ejemplo que viene el la siguiente diapositiva:
HORARIO DE ESTUDIO SEMANAL
semana del:(Aquí escribo el primer día de la semana). Por ejemplo lunes 1 de
agosto. En los días de la semana completo cada día con el número de la fecha.
ASIGNATURA
TAREA O
TRABAJO
LUNES 1 MARTES 2 MIÉRCOLES 3 JUEVES 4 VIERNES 5
Lenguaje Escribir
cuento
(fecha
oficial)
X
Preparación
X
Matemáticas
Trabajo de
operatoria
X
Preparación X X
Artes
Trabajo de
pintura X
Preparación
 Te sugiero tener el planificador de cada
semana pegado en algún lugar visible
(puede ser en tu pieza).
 A continuación te dejamos un modelo de
planificador semanal para que lo puedas
imprimir e ir llenando cada semana para
planificarte con tus tiempos.
HORARIO DE ESTUDIO SEMANAL
semana del: ________________________
ASIGNATURA
TAREA O
TRABAJO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Ejemplo de un día de estudio o de trabajos y tareas:
1. Siéntate a estudiar y pon encima de la mesa un RELOJ.
2. Fíjate en la hora de comienzo de estudio y a partir de ahí dedica entre 30 y 40
MINUTOS.
3. Una vez pasados este tiempo, DESCANSA ENTRE 5 Y 10 MINUTOS.
4. Vuelve a estudiar otros 30 o 40 MINUTOS, luego vuelve a descansar otros 5 o 10
MINUTOS.
CONSTANCIA
ESTUDIO / TAREAS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION TECNICAS DE -ESTUDIO.pdf

Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
José Ramón Pastor Aguado
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
carmenarnaiz
 
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Christian Castle
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
josen01
 
Taller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresTaller situaciones escolares
Taller situaciones escolares
davidpastorcalle
 
Didáctica de estudio
Didáctica de estudioDidáctica de estudio
Didáctica de estudio
EvaPaula
 

Similar a PRESENTACION TECNICAS DE -ESTUDIO.pdf (20)

Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
 
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
002 tecnicas de estudio_v2 examen ceneval ing software
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
 
HERRAMIENTA 2 HABITOS DE ESTUDIOS - 2023-07.pptx
HERRAMIENTA 2 HABITOS DE ESTUDIOS - 2023-07.pptxHERRAMIENTA 2 HABITOS DE ESTUDIOS - 2023-07.pptx
HERRAMIENTA 2 HABITOS DE ESTUDIOS - 2023-07.pptx
 
metodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdfmetodo+estudio.pdf
metodo+estudio.pdf
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdfTÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TÉCNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Taller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresTaller situaciones escolares
Taller situaciones escolares
 
Didáctica de estudio
Didáctica de estudioDidáctica de estudio
Didáctica de estudio
 
Organización horario estudio padres
Organización horario estudio padresOrganización horario estudio padres
Organización horario estudio padres
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

PRESENTACION TECNICAS DE -ESTUDIO.pdf

  • 2. ¿QUÉ SON LOS HÁBITOS DE ESTUDIO? El hábito es una práctica o costumbre que se realiza frecuentemente y que se adquiere con repetición. Por ejemplo, tengo el hábito de lavarme los dientes todas las noches antes de ir a dormir. Al igual que el ejemplo anterior, el hábito de estudio se adquiere repitiéndolo y consiste en dedicar un tiempo todos los días para realizar mis tareas escolares (estudiar, hacer trabajos, etc.). ¿Por qué es importante poseer buenos hábitos de estudio? El poseer buenos hábitos de estudio te permitirá tener éxito en tu aprendizaje y mejores resultados. OBJETIVOS DEL TALLER: 1- Reconocer si tus hábitos de estudio son adecuados o inadecuados. 2- Desarrollar hábitos de estudio.
  • 4. LUGAR DE ESTUDIO  FIJO: SIEMPRE EL MISMO (PIEZA, SALA DE ESTAR, COMEDOR, ETC.).  MESA: SOBRE ELLA SE PONE TODO EL MATERIAL QUE SE TRABAJARÁ.  SILLA: RESPALDO RECTO, SIN RUEDAS.  AISLADO: LIBRE DE RUIDOS, SIN DISTRACTORES (SIN TELEVISOR, RADIO Y/O COMPUTADOR ENCENDIDOS, NI PERSONAS QUE INTERRUMPAN).  ILUMINADO: LÁMPARA, SI ES POSIBLE TAMBIÉN LUZ NATURAL.  VENTILADO: VENTILACIÓN AIREADA.
  • 6. De acuerdo a lo visto sobre el AMBIENTE FÍSICO DE ESTUDIO ADECUADO, 1. ¿Existe algún elemento que deba cambiar? SÍ NO 2. ¿Cuál (es)? 3. ¿Qué haré para lograr el cambio?
  • 7. TENER A MANO TODO EL MATERIAL DE ESTUDIO: LIBROS DE TEXTO, CUADERNO CON APUNTES, ETC. ¡MUY IMPORTANTE! ANTES DE COMENZAR A ESTUDIAR, SIEMPRE DEBO….
  • 8. MIS MATERIALES DE ESTUDIO ¿Qué necesitas TENER A MANO? Cuadernos al día y ordenados. Libros de las asignaturas a estudiar. Lápices, goma, corrector, destacadores, sacapuntas reglas, tijeras, etc. Hojas blancas o block prepicado para escribir tus resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, etc.
  • 10. PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO DE ESTUDIO 1- COMER 2- DESCANSO (20 minutos) Sin TV, PC y CELULAR 3- ESTUDIO / TAREAS 4- RECREACIÓN ( jugar, salir, tv, etc.) 1 2 3 4
  • 11. ESTUDIO / TAREAS Debo anotar todas mis PRUEBAS, TAREAS, y TRABAJOS en mi AGENDA.
  • 12.  Estudia CINCO DÍAS a la semana.  Pega tu HORARIO DE CLASES en tu pieza.  Elabora un HORARIO DE ESTUDIO SEMANAL.  Cada sesión de estudio debe durar entre 30 y 40 MINUTOS.  Comienza por las materias MÁS DIFÍCILES.  Debes darle TIEMPO A TODAS LAS MATERIAS en los diferentes días de la semana.  NUNCA ESTUDIES TODO EL DÍA antes de una prueba. ESTUDIO / TAREAS La sesión de estudio debe estar formada por un tiempo dedicado al ESTUDIO, a las TAREAS, TRABAJOS y a la LECTURA
  • 13. ¿ ¿CÓMO PLANIFICAR MI ESTUDIO? Ideal tener un planificador de cada semana como el ejemplo que viene el la siguiente diapositiva:
  • 14. HORARIO DE ESTUDIO SEMANAL semana del:(Aquí escribo el primer día de la semana). Por ejemplo lunes 1 de agosto. En los días de la semana completo cada día con el número de la fecha. ASIGNATURA TAREA O TRABAJO LUNES 1 MARTES 2 MIÉRCOLES 3 JUEVES 4 VIERNES 5 Lenguaje Escribir cuento (fecha oficial) X Preparación X Matemáticas Trabajo de operatoria X Preparación X X Artes Trabajo de pintura X Preparación
  • 15.  Te sugiero tener el planificador de cada semana pegado en algún lugar visible (puede ser en tu pieza).  A continuación te dejamos un modelo de planificador semanal para que lo puedas imprimir e ir llenando cada semana para planificarte con tus tiempos.
  • 16. HORARIO DE ESTUDIO SEMANAL semana del: ________________________ ASIGNATURA TAREA O TRABAJO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
  • 17. Ejemplo de un día de estudio o de trabajos y tareas: 1. Siéntate a estudiar y pon encima de la mesa un RELOJ. 2. Fíjate en la hora de comienzo de estudio y a partir de ahí dedica entre 30 y 40 MINUTOS. 3. Una vez pasados este tiempo, DESCANSA ENTRE 5 Y 10 MINUTOS. 4. Vuelve a estudiar otros 30 o 40 MINUTOS, luego vuelve a descansar otros 5 o 10 MINUTOS. CONSTANCIA ESTUDIO / TAREAS