SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC PARA LA COMPETITIVIDAD
DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR
AGRÍCOLA
Hugo Chavarría CAESPA
Factores que determinan la
competitividad
Las TIC y la competitividad de la
empresa
Productividad
agrícola
Entorno
macro
Asociatividad
EncadenamientosApertura de
mercados
Servicios de
apoyo
Calidad y
SAIA
Algunos casos exitosos de TIC para la
competitividad empresarial agrícola
Casos exitosos
Sistemas de información y conocimiento
Agriculture Network Information
Collaborative. Estados Unidos
http://www.agnic.org
Red Mexicana de Bibliotecas
Agropecuarias
http://www.netfactor.com.mx/remba
Red Nicaragüense de Información y
Documentación Agraria
http://www.renida.net.ni/
Alianza de Servicios de
Información Agropecuaria.
(IICA/CATIE)
http://www.sidalc.net
Sistemas estadísticas internacionales
COMTRADE
Naciones Unidas
http://www.comtrade.com
TRADEMAP
Mundial
http://www.trademap.org/Index.aspx
MARKET ACCESS MAP
Mundial
http://www.macmap.org/Quick.Searc
h.aspx
EXPORT HELPDESK
http://exporthelp.europa.eu/thdapp/i
ndex_es.html
Unión Europea
CBI
Europa
http://www.cbi.eu/
USITC
Estados Unidos
http://www.usitc.gov
ALADI
Latinoamérica
http://www.aladi.org/
BRÚJULA EMPRESARIAL
Comunidad Andina
http://www.comunidadandina.org/bruju
la/brujula.asp
Sistemas nacionales de información
agrícola
Observatorios de cadenas
Observatorios de cadenas
CONSUMIDORMERCADEO
MANEJO POSTCOSECHA
PROCESAMIENTO
PRODUCCIÓN
-Agua
-Suelo
-Clima
-Créditos
-Semillas
-Fertilizantes
-Maquinaria y
Equipo
-Siembras
-Cosechas
-Producción
-Rendimiento
-Precios
SISAGRICENAGRO FAO
-Siembras
-Cosechas
-Producción
-Rendimiento
ADUANET COMTRADE
-Exportaciones
-Importaciones
-Balanza
Comercial
-Exportaciones
mundiales
-Importaciones
mundiales
SISAP
-Precios y
abastecimiento
Lima y
principales
provincias
DGIA
Fuentes
Trámites en línea
Capacitación
Inteligencia comercial
Alertas de mercado
20/05/2013.
PRECIOS DE
REFERENCIA
DE TOMATE:
CENADA:
15000
col./caja.
FERIA: 850
col./kg.
Alertas de mercado
Buenas prácticas aplicadas a la
agricultura
VIGIFIA - Vigilancia tecnológica y
competitividad
Gestión de la empresa
Gestión de la empresa
Mercadeo y comercialización
Aplicaciones para la agricultura
¿Cómo saber cuáles son las TIC con mayor
potencial para un sector de la agricultura?
TIC con mayor potencial
El proceso para la selección de las TIC
1. Identificación de los cuellos de botella de la cadena
2. Identificación del papel de las TIC como solución al
cuello de botella
3. Identificación de la TIC disponible con mayor
potencial
4. Generación / adptación de las TIC
Actores
Ganadería oferta
•Pequeños y medianos productores que en su
mayoría combinan la actividad ganadera
con otros cultivos
•En promedio cuentan con terrenos entre 10
y 20 hectáreas
•Ubicadas en los distritos alejados a la costa
Ganadería demanda
•Mataderos: el 80% de la
matanza a nivel nacional se
realiza en Montecillos, el Arreo y
el Valle.
•Cantidad de animales por hectárea: 0,7
•Cantidad de animales por ganadero: 20
•Cantidad de animales vendidos por año: 5
•La mayoría no cuenta con tecnología para
la alimentación durante verano (ensilaje),
pastos mejorados, rotación de potreros, etc.
•- La mayoría de los productores no cuentan
con recursos para culminar la época de
engorde, por lo que se ven obligados a
vender su ganado a intermediarios o en la
subasta de Santa Cruz.
•Compran el ganado en pie y lo
pagan por su peso en canal.
•El precio pagado por la carne
difiere según su calidad (golpes,
calidad de cascos, dientes, etc.)
•Los que entregan carne a los
mataderos son grandes
productores o intermediarios que
compran en subastas cantonales
(como la de Santa Cruz)
•Prácticamente ningún pequeño o
mediano ganadero entrega
directamente en matadero
Producción /
Comercialización
•Cámara de Ganaderos de Santa
Cruz: compra el 80% del ganado
del cantón (a través de subasta).
•La subasta es el espacio de
comercialización de todos los
ganaderos que cuenten con los
requisitos
•Los compradores de subasta son
los encargados de llevar el
ganado a los 3 principales
mataderos: Montecillos, El Arreo y
El Valle
•Los intermediarios ganaderos
compran el ganado a pequeños
ganaderos que no cuentan con
requisitos para vender
directamente en la subasta.
•Les cobran una comisión y lo
venden posteriormente en subasta
PRODUCTORES MATADEROS SUBASTA INTERMEDIARIOS
•No tiene acompañamiento técnico (los
técnicos del MAG no apoyan a nivel de
finca)
•El MAG solo ofrece capacitación a grupos
organizados
•No cuentan con capacitación en
alimentación animal
•Cuentan con pastos mejorados pero no
tienen la maquinaria requerida (picadoras)
•No tiene conciencia sobre la importancia de
la alimentación
•No tiene recursos para compra de alimentos
ni medicamentos
•No tiene poder de negociación para
negociar descuentos en alimentos, insumos ni
medicamentos
•La mayoría carece de recursos y se ven
obligados a vender al animal antes del
engorde.
•Cuenta con muy pocas opciones de
financiamiento y las existentes tienen plazos
que no concuerdan con los tiempos de la
actividad de engorde
•El pequeño y mediano productor
no tiene forma de vender
directamente en mataderos
•Los mataderos nunca llegan a
comprar a las subastas cantonales
•La venta en subasta requiere de
requisitos que el pequeño
ganadero no puede cumplir
•No cuentan con requisitos
requeridos para vender en
subasta y deben vender a
intermediarios que les cobran una
comisión
•La falta de compradores en la
subasta de la Cámara de
Ganaderos de Santa Cruz ha
reducido sustancialmente los
precios pagos al productor
•El comprador de la subasta no
paga diferencial en precio por
calidad del animal. Ante esto, el
ganadero no tiene motivación
económica para producir un
ganado de mayor calidad
•El ganadero no conoce los
precios actuales ni históricos de la
Subasta de Santa Cruz ni de otras
subastas
•Se convierte en el comprador de
todo aquel productor que no
puede vender directamente en
subasta
•Le cobra una comisión al
productor por llevarle su ganado
a subasta
Cuellos de
botella
Identificación de TIC disponible
Generación de la TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pérdidas pos-cosecha en la cadena agroproductiva del maíz amarillo duro – agr...
Pérdidas pos-cosecha en la cadena agroproductiva del maíz amarillo duro – agr...Pérdidas pos-cosecha en la cadena agroproductiva del maíz amarillo duro – agr...
Pérdidas pos-cosecha en la cadena agroproductiva del maíz amarillo duro – agr...
FAO
 
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizarIncluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Arcentral Misiones
 
7 factsquinua
7 factsquinua7 factsquinua
2013 05 28_cartilla gira nariño
2013 05 28_cartilla gira nariño2013 05 28_cartilla gira nariño
2013 05 28_cartilla gira nariño
Fedegan
 
Cartilla gira antioquia
Cartilla gira antioquiaCartilla gira antioquia
Cartilla gira antioquia
Fedegan
 
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Salud_Animal_Colombia
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Salud_Animal_ColombiaFedegan_Cuadernos_Ganaderos_Salud_Animal_Colombia
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Salud_Animal_Colombia
Fedegan
 
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fedegan
 
COMERCIALIZACION DE CARNE DE GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
COMERCIALIZACION DE CARNE DE GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE BOGOTA COMERCIALIZACION DE CARNE DE GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
COMERCIALIZACION DE CARNE DE GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
ckcarlosckck
 
Modernización ganadera, Carta Fedegán 124
Modernización ganadera, Carta Fedegán 124Modernización ganadera, Carta Fedegán 124
Modernización ganadera, Carta Fedegán 124
Fedegan
 
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
FAO
 
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and ColombiaBushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
Decision and Policy Analysis Program
 
Carta alimentaria cipa 27
Carta alimentaria cipa 27Carta alimentaria cipa 27
Carta alimentaria cipa 27
Martha Molina
 
Agrocomercializadora de granos y semillas
 Agrocomercializadora de granos y semillas Agrocomercializadora de granos y semillas
Agrocomercializadora de granos y semillas
Eve Fiscal Cassiio
 

La actualidad más candente (13)

Pérdidas pos-cosecha en la cadena agroproductiva del maíz amarillo duro – agr...
Pérdidas pos-cosecha en la cadena agroproductiva del maíz amarillo duro – agr...Pérdidas pos-cosecha en la cadena agroproductiva del maíz amarillo duro – agr...
Pérdidas pos-cosecha en la cadena agroproductiva del maíz amarillo duro – agr...
 
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizarIncluir, combatir la inflación y desmonopolizar
Incluir, combatir la inflación y desmonopolizar
 
7 factsquinua
7 factsquinua7 factsquinua
7 factsquinua
 
2013 05 28_cartilla gira nariño
2013 05 28_cartilla gira nariño2013 05 28_cartilla gira nariño
2013 05 28_cartilla gira nariño
 
Cartilla gira antioquia
Cartilla gira antioquiaCartilla gira antioquia
Cartilla gira antioquia
 
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Salud_Animal_Colombia
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Salud_Animal_ColombiaFedegan_Cuadernos_Ganaderos_Salud_Animal_Colombia
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Salud_Animal_Colombia
 
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
 
COMERCIALIZACION DE CARNE DE GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
COMERCIALIZACION DE CARNE DE GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE BOGOTA COMERCIALIZACION DE CARNE DE GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
COMERCIALIZACION DE CARNE DE GANADO BOVINO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
 
Modernización ganadera, Carta Fedegán 124
Modernización ganadera, Carta Fedegán 124Modernización ganadera, Carta Fedegán 124
Modernización ganadera, Carta Fedegán 124
 
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
 
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and ColombiaBushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
Bushmeat Trade in the Frontiers of Brazil, Peru, and Colombia
 
Carta alimentaria cipa 27
Carta alimentaria cipa 27Carta alimentaria cipa 27
Carta alimentaria cipa 27
 
Agrocomercializadora de granos y semillas
 Agrocomercializadora de granos y semillas Agrocomercializadora de granos y semillas
Agrocomercializadora de granos y semillas
 

Similar a Las TIC para la competitividad de las empresas de la agricultura en Costa Rica

Cadena de valor carne de ñandú
Cadena de valor carne de ñandúCadena de valor carne de ñandú
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Servicio de Información Agroalimentaria y PesqueraServicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
FAO
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
FAO
 
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
FAO
 
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en UruguayLas compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Consultor.
 
Taller semillas 2011 Allan Hruska
Taller semillas 2011 Allan HruskaTaller semillas 2011 Allan Hruska
Taller semillas 2011 Allan Hruska
CIAT
 
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivoFolleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Programa Chimborazo Agrocompetitivo
 
Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.
Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.
Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.
Aramosu28
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
miltonpinto
 
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños ProductoresImpulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
LinkAbili
 
6 guatemala ramiro perez
6  guatemala   ramiro perez6  guatemala   ramiro perez
6 guatemala ramiro perez
FAO
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE AGRICULTURA POR CONTRATO
CONCEPTOS BÁSICOS DE AGRICULTURA POR CONTRATOCONCEPTOS BÁSICOS DE AGRICULTURA POR CONTRATO
CONCEPTOS BÁSICOS DE AGRICULTURA POR CONTRATO
FAO
 
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIAANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
SebastianLondooLondo
 
Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290
johanapatinio
 
TIF Queso de Cabra
TIF Queso de Cabra TIF Queso de Cabra
TIF Queso de Cabra
verovla
 
Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35
nata305
 
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
FAO
 
PROYECTO NIKAMILK.pptx
PROYECTO NIKAMILK.pptxPROYECTO NIKAMILK.pptx
PROYECTO NIKAMILK.pptx
BolaosYasser
 
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
FAO
 

Similar a Las TIC para la competitividad de las empresas de la agricultura en Costa Rica (20)

Cadena de valor carne de ñandú
Cadena de valor carne de ñandúCadena de valor carne de ñandú
Cadena de valor carne de ñandú
 
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Servicio de Información Agroalimentaria y PesqueraServicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
 
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
 
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
Honduras - Estrategia de inserción comercial sostenible en la cadena de valor...
 
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en UruguayLas compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
Las compras públicas a la agricultura familiar en Uruguay
 
Taller semillas 2011 Allan Hruska
Taller semillas 2011 Allan HruskaTaller semillas 2011 Allan Hruska
Taller semillas 2011 Allan Hruska
 
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivoFolleto informativo chimborazo agrocompetitivo
Folleto informativo chimborazo agrocompetitivo
 
Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.
Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.
Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
 
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños ProductoresImpulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
 
6 guatemala ramiro perez
6  guatemala   ramiro perez6  guatemala   ramiro perez
6 guatemala ramiro perez
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE AGRICULTURA POR CONTRATO
CONCEPTOS BÁSICOS DE AGRICULTURA POR CONTRATOCONCEPTOS BÁSICOS DE AGRICULTURA POR CONTRATO
CONCEPTOS BÁSICOS DE AGRICULTURA POR CONTRATO
 
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIAANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
ANALISIS MICROECONOMICO DE LA GANADERIA EN COLOMBIA
 
Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290
 
TIF Queso de Cabra
TIF Queso de Cabra TIF Queso de Cabra
TIF Queso de Cabra
 
Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35
 
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
 
PROYECTO NIKAMILK.pptx
PROYECTO NIKAMILK.pptxPROYECTO NIKAMILK.pptx
PROYECTO NIKAMILK.pptx
 
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
 

Más de Hugo Chavarria

Herramientas y metodologías para formulación de políticas con criterios de ev...
Herramientas y metodologías para formulación de políticas con criterios de ev...Herramientas y metodologías para formulación de políticas con criterios de ev...
Herramientas y metodologías para formulación de políticas con criterios de ev...
Hugo Chavarria
 
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agriculturaLos usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Hugo Chavarria
 
Buenas practicas para evaluación de políticas en la agricultura
Buenas practicas para evaluación de políticas en la agriculturaBuenas practicas para evaluación de políticas en la agricultura
Buenas practicas para evaluación de políticas en la agricultura
Hugo Chavarria
 
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las AméricasPerspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Hugo Chavarria
 
Agricultura y TLC en Centroamérica
Agricultura y TLC en CentroaméricaAgricultura y TLC en Centroamérica
Agricultura y TLC en Centroamérica
Hugo Chavarria
 
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexionesLas políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Hugo Chavarria
 
La Seguridad Alimentaria en las Americas
La Seguridad Alimentaria en las AmericasLa Seguridad Alimentaria en las Americas
La Seguridad Alimentaria en las Americas
Hugo Chavarria
 
Indicadores de complementariedad y competitividad de los mercados agricolas
Indicadores de complementariedad y competitividad de los mercados agricolasIndicadores de complementariedad y competitividad de los mercados agricolas
Indicadores de complementariedad y competitividad de los mercados agricolas
Hugo Chavarria
 
Las TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Las TIC en las instituciones públicas para la agriculturaLas TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Las TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Hugo Chavarria
 
Importancia de las TIC en el desarrollo rural
Importancia de las TIC en el desarrollo ruralImportancia de las TIC en el desarrollo rural
Importancia de las TIC en el desarrollo rural
Hugo Chavarria
 
TIC para el desarrollo rural de Centroamerica
TIC para el desarrollo rural de CentroamericaTIC para el desarrollo rural de Centroamerica
TIC para el desarrollo rural de Centroamerica
Hugo Chavarria
 
Las TIC para el desarrollo rural en Centroamerica
Las TIC para el desarrollo rural en CentroamericaLas TIC para el desarrollo rural en Centroamerica
Las TIC para el desarrollo rural en Centroamerica
Hugo Chavarria
 

Más de Hugo Chavarria (12)

Herramientas y metodologías para formulación de políticas con criterios de ev...
Herramientas y metodologías para formulación de políticas con criterios de ev...Herramientas y metodologías para formulación de políticas con criterios de ev...
Herramientas y metodologías para formulación de políticas con criterios de ev...
 
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agriculturaLos usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
Los usos de la evaluación en el proceso de políticas para la agricultura
 
Buenas practicas para evaluación de políticas en la agricultura
Buenas practicas para evaluación de políticas en la agriculturaBuenas practicas para evaluación de políticas en la agricultura
Buenas practicas para evaluación de políticas en la agricultura
 
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las AméricasPerspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas
 
Agricultura y TLC en Centroamérica
Agricultura y TLC en CentroaméricaAgricultura y TLC en Centroamérica
Agricultura y TLC en Centroamérica
 
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexionesLas políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
Las políticas agrícolas y de desarrollo rural en ALC: algunas reflexiones
 
La Seguridad Alimentaria en las Americas
La Seguridad Alimentaria en las AmericasLa Seguridad Alimentaria en las Americas
La Seguridad Alimentaria en las Americas
 
Indicadores de complementariedad y competitividad de los mercados agricolas
Indicadores de complementariedad y competitividad de los mercados agricolasIndicadores de complementariedad y competitividad de los mercados agricolas
Indicadores de complementariedad y competitividad de los mercados agricolas
 
Las TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Las TIC en las instituciones públicas para la agriculturaLas TIC en las instituciones públicas para la agricultura
Las TIC en las instituciones públicas para la agricultura
 
Importancia de las TIC en el desarrollo rural
Importancia de las TIC en el desarrollo ruralImportancia de las TIC en el desarrollo rural
Importancia de las TIC en el desarrollo rural
 
TIC para el desarrollo rural de Centroamerica
TIC para el desarrollo rural de CentroamericaTIC para el desarrollo rural de Centroamerica
TIC para el desarrollo rural de Centroamerica
 
Las TIC para el desarrollo rural en Centroamerica
Las TIC para el desarrollo rural en CentroamericaLas TIC para el desarrollo rural en Centroamerica
Las TIC para el desarrollo rural en Centroamerica
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Las TIC para la competitividad de las empresas de la agricultura en Costa Rica

  • 1. LAS TIC PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGRÍCOLA Hugo Chavarría CAESPA
  • 2. Factores que determinan la competitividad
  • 3. Las TIC y la competitividad de la empresa Productividad agrícola Entorno macro Asociatividad EncadenamientosApertura de mercados Servicios de apoyo Calidad y SAIA
  • 4. Algunos casos exitosos de TIC para la competitividad empresarial agrícola Casos exitosos
  • 5. Sistemas de información y conocimiento Agriculture Network Information Collaborative. Estados Unidos http://www.agnic.org Red Mexicana de Bibliotecas Agropecuarias http://www.netfactor.com.mx/remba Red Nicaragüense de Información y Documentación Agraria http://www.renida.net.ni/ Alianza de Servicios de Información Agropecuaria. (IICA/CATIE) http://www.sidalc.net
  • 6. Sistemas estadísticas internacionales COMTRADE Naciones Unidas http://www.comtrade.com TRADEMAP Mundial http://www.trademap.org/Index.aspx MARKET ACCESS MAP Mundial http://www.macmap.org/Quick.Searc h.aspx EXPORT HELPDESK http://exporthelp.europa.eu/thdapp/i ndex_es.html Unión Europea CBI Europa http://www.cbi.eu/ USITC Estados Unidos http://www.usitc.gov ALADI Latinoamérica http://www.aladi.org/ BRÚJULA EMPRESARIAL Comunidad Andina http://www.comunidadandina.org/bruju la/brujula.asp
  • 7. Sistemas nacionales de información agrícola
  • 9. Observatorios de cadenas CONSUMIDORMERCADEO MANEJO POSTCOSECHA PROCESAMIENTO PRODUCCIÓN -Agua -Suelo -Clima -Créditos -Semillas -Fertilizantes -Maquinaria y Equipo -Siembras -Cosechas -Producción -Rendimiento -Precios SISAGRICENAGRO FAO -Siembras -Cosechas -Producción -Rendimiento ADUANET COMTRADE -Exportaciones -Importaciones -Balanza Comercial -Exportaciones mundiales -Importaciones mundiales SISAP -Precios y abastecimiento Lima y principales provincias DGIA Fuentes
  • 15. Buenas prácticas aplicadas a la agricultura
  • 16. VIGIFIA - Vigilancia tecnológica y competitividad
  • 17. Gestión de la empresa
  • 18. Gestión de la empresa
  • 20. Aplicaciones para la agricultura
  • 21. ¿Cómo saber cuáles son las TIC con mayor potencial para un sector de la agricultura? TIC con mayor potencial
  • 22. El proceso para la selección de las TIC 1. Identificación de los cuellos de botella de la cadena 2. Identificación del papel de las TIC como solución al cuello de botella 3. Identificación de la TIC disponible con mayor potencial 4. Generación / adptación de las TIC
  • 23. Actores Ganadería oferta •Pequeños y medianos productores que en su mayoría combinan la actividad ganadera con otros cultivos •En promedio cuentan con terrenos entre 10 y 20 hectáreas •Ubicadas en los distritos alejados a la costa Ganadería demanda •Mataderos: el 80% de la matanza a nivel nacional se realiza en Montecillos, el Arreo y el Valle. •Cantidad de animales por hectárea: 0,7 •Cantidad de animales por ganadero: 20 •Cantidad de animales vendidos por año: 5 •La mayoría no cuenta con tecnología para la alimentación durante verano (ensilaje), pastos mejorados, rotación de potreros, etc. •- La mayoría de los productores no cuentan con recursos para culminar la época de engorde, por lo que se ven obligados a vender su ganado a intermediarios o en la subasta de Santa Cruz. •Compran el ganado en pie y lo pagan por su peso en canal. •El precio pagado por la carne difiere según su calidad (golpes, calidad de cascos, dientes, etc.) •Los que entregan carne a los mataderos son grandes productores o intermediarios que compran en subastas cantonales (como la de Santa Cruz) •Prácticamente ningún pequeño o mediano ganadero entrega directamente en matadero Producción / Comercialización •Cámara de Ganaderos de Santa Cruz: compra el 80% del ganado del cantón (a través de subasta). •La subasta es el espacio de comercialización de todos los ganaderos que cuenten con los requisitos •Los compradores de subasta son los encargados de llevar el ganado a los 3 principales mataderos: Montecillos, El Arreo y El Valle •Los intermediarios ganaderos compran el ganado a pequeños ganaderos que no cuentan con requisitos para vender directamente en la subasta. •Les cobran una comisión y lo venden posteriormente en subasta PRODUCTORES MATADEROS SUBASTA INTERMEDIARIOS •No tiene acompañamiento técnico (los técnicos del MAG no apoyan a nivel de finca) •El MAG solo ofrece capacitación a grupos organizados •No cuentan con capacitación en alimentación animal •Cuentan con pastos mejorados pero no tienen la maquinaria requerida (picadoras) •No tiene conciencia sobre la importancia de la alimentación •No tiene recursos para compra de alimentos ni medicamentos •No tiene poder de negociación para negociar descuentos en alimentos, insumos ni medicamentos •La mayoría carece de recursos y se ven obligados a vender al animal antes del engorde. •Cuenta con muy pocas opciones de financiamiento y las existentes tienen plazos que no concuerdan con los tiempos de la actividad de engorde •El pequeño y mediano productor no tiene forma de vender directamente en mataderos •Los mataderos nunca llegan a comprar a las subastas cantonales •La venta en subasta requiere de requisitos que el pequeño ganadero no puede cumplir •No cuentan con requisitos requeridos para vender en subasta y deben vender a intermediarios que les cobran una comisión •La falta de compradores en la subasta de la Cámara de Ganaderos de Santa Cruz ha reducido sustancialmente los precios pagos al productor •El comprador de la subasta no paga diferencial en precio por calidad del animal. Ante esto, el ganadero no tiene motivación económica para producir un ganado de mayor calidad •El ganadero no conoce los precios actuales ni históricos de la Subasta de Santa Cruz ni de otras subastas •Se convierte en el comprador de todo aquel productor que no puede vender directamente en subasta •Le cobra una comisión al productor por llevarle su ganado a subasta Cuellos de botella