SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES TRASMISIBLES
tutora
Maria Guillermina Albarracin
integrantes
Erika Liseth Rodriguez Mora
Heber Enrique Castro
Jhon Tarazona
Universidad Industrial de Santander UIS
Instituto de Projeccion Regional y Educación a Distancia
Tecnología en Regencia de Farmacia
Bucaramanga
2014
INDICE
 Introducción
 Objetivos
 Marco de referencia
 Análisis de contenido
 Matriz dofa
 Factores determinantes de la salud
 Intervenciones
 Recomendaciones
 Normatividad
 Conclusiones
 Bibliografía
INTRODUCCION
Concientizarnos de que las enfermedades transmisible
se pueden propagar por el simple hecho de no
realizarnos un correcto lavado de manos y de no usar
elementos de protección personal aplicando las normas
de bioseguridad pertinentes, es compromiso de
nosotros mismos ya que estar limpios y sanos esta en
nuestras manos.
OBJETIVOS
 Identificar los factores determinantes de las enfermedades
transmisibles y las consecuencias en la salud humana.
 Identificar el rol del regente de farmacia en las acciones
intersectoriales que permitan contribuir con el control de
las enfermedades transmisibles haciendo énfasis en un
correcto lavado de manos y uso de guantes de proteccion
personal.
 Incentivar el correcto lavado de manos en cada uno de
nuestros entornos laborales .
 participar en las actividades de educación y promoción en
la salud para prevenir las enfermedades transmisibles
teniendo en cuenta que las podemos contribuir a ello
enfatizando en un correcto lavado de manos.
MARCO DE REFERENCIA PLAN DECENAL DE
SALUD PUBLICA
Dimension : enfermedades
trasmisibles
Es el conjunto de intervenciones sectoriales,
transectoriales y comunitarias, que busca
reducir el impacto, sobre la salud y el bienestar
social y económico de la población colombiana,
de las enfermedades infecciosas consideradas
emergentes, re-emergentes y desatendidas.
Estrategias del componente
- Gestión integral para la promoción de la salud,
prevención y control de las enfermedades
transmitidas por contacto directo.
- Fomento a la participación comunitaria durante
el desarrollo y evaluación de las estrategias.
- Construcción participativa de la política de
prevención y control de las infecciones
asociadas a la atención en salud, la resistencia
antimicrobiana y el uso de elementos de
protección personal como los guantes
Objetivos de la dimensión:
Reducir la carga de enfermedades
transmitidas por vía aérea y de
contacto directo, como la Tuberculosis,
Infección Respiratoria Aguda y
Enfermedad de Hansen, mediante
acciones promocionales, gestión del
riesgo y acciones intersectoriales.
METAS DEL COMPONENTE
Metas:
• A 2021, se logra un avance progresivo y sostenido de la
implementación del programa de prevención y el control de las
IAAS, la resistencia antimicrobiana y el consumo de antibióticos
en el 90% de las instituciones de alta y media complejidad.
• A 2021, se logra la disminuir la discapacidad severa por
Enfermedad de Hansen entre los casos nuevos, hasta llegar a
una tasa de 0.58 casos por 1.000.000 habitantes con
discapacidad grado 2 en el año 2022.
MATRIZ DOFA
•A
•El contagio de microorganismos
patogénicos
•Mala disposición de los residuos
•El uso racional de los guantes
•F
•Uso de e.p.p.
•Educación sobre el lavado de
manos
•Elementos y espacios para la
higiene
•Disposición de los recursos
materiales
•Practicas fáciles de realizar
•No tiene mayor costo
•O
•Fomentar los hábitos de higiene
•Comunidad abierta al
conocimiento
•Reducción del índice de
enfermedades transmisibles
•Evitar que la gente acuda tanto al
médico, y gastos médicos
•D
•Falta de conocimiento sobre
higiene
•Poca promoción de hábitos de
vida saludable
•Las manos son vehículos muy
frecuentes para enfermedades
•Infecciones nosocomiales.
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
FORTALEZAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

70627
7062770627
29 enero 11_conmemora sso dia mundial contra la lepra
29 enero 11_conmemora sso dia mundial contra la lepra29 enero 11_conmemora sso dia mundial contra la lepra
29 enero 11_conmemora sso dia mundial contra la lepra
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Presentación Curso Zoonosis
Presentación Curso ZoonosisPresentación Curso Zoonosis
Presentación Curso Zoonosis
megarciapalombo
 
Presentacón de prevencón, control, erradicación
Presentacón de prevencón, control, erradicaciónPresentacón de prevencón, control, erradicación
Presentacón de prevencón, control, erradicación
carlosvaca
 
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
Miguel Pizzanelli
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación del programa de Dengue
Presentación del programa de DenguePresentación del programa de Dengue
Presentación del programa de Dengue
Danii Gil Bribiesca
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
Evelyn Goicochea Ríos
 

La actualidad más candente (8)

70627
7062770627
70627
 
29 enero 11_conmemora sso dia mundial contra la lepra
29 enero 11_conmemora sso dia mundial contra la lepra29 enero 11_conmemora sso dia mundial contra la lepra
29 enero 11_conmemora sso dia mundial contra la lepra
 
Presentación Curso Zoonosis
Presentación Curso ZoonosisPresentación Curso Zoonosis
Presentación Curso Zoonosis
 
Presentacón de prevencón, control, erradicación
Presentacón de prevencón, control, erradicaciónPresentacón de prevencón, control, erradicación
Presentacón de prevencón, control, erradicación
 
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
2014 mamografía por qué no a la obligatoriedad sumefac ponzo_j
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación del programa de Dengue
Presentación del programa de DenguePresentación del programa de Dengue
Presentación del programa de Dengue
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
 

Destacado

vacuna sabin
vacuna sabinvacuna sabin
Presentacion vacunas
Presentacion vacunasPresentacion vacunas
Presentacion vacunas
RENYJESUS
 
Tema4 ecología de las enfermedades trasmisibles (1)
Tema4 ecología de las enfermedades trasmisibles (1)Tema4 ecología de las enfermedades trasmisibles (1)
Tema4 ecología de las enfermedades trasmisibles (1)
Saam Ha
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
jesik1404
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
Epistemologia 2014 marzo
Epistemologia 2014 marzoEpistemologia 2014 marzo
Epistemologia 2014 marzo
Lourdesmt6
 
La negociacion del acceso
La negociacion del accesoLa negociacion del acceso
La negociacion del acceso
ferneycarrero
 
Mis metas rico angie
Mis metas rico angieMis metas rico angie
Mis metas rico angie
marisolricoo
 
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.AMedicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
mvpizarro
 
Guion
GuionGuion
Guion
Isavoc
 
Autobiografia diego tinjaca
Autobiografia diego tinjacaAutobiografia diego tinjaca
Autobiografia diego tinjaca
diego532
 
La grenouille bleue
La grenouille bleueLa grenouille bleue
La grenouille bleue
whavuo
 
Presentacion CIDES
Presentacion CIDESPresentacion CIDES
8. cyberbullyng
8. cyberbullyng8. cyberbullyng
8. cyberbullyng
STONNE
 
Ics desarrollo y productividad
Ics   desarrollo y productividadIcs   desarrollo y productividad
Ics desarrollo y productividad
Naihara Cardona
 
Kit pédagogique Alter Eco !
Kit pédagogique Alter Eco !Kit pédagogique Alter Eco !
Kit pédagogique Alter Eco !
Alter Eco
 
Herramienta clips
Herramienta clipsHerramienta clips
Herramienta clips
Kathy Mendoza
 
Club de Ajedrez 4
Club de Ajedrez 4Club de Ajedrez 4
Club de Ajedrez 4
Kimmi64
 

Destacado (20)

vacuna sabin
vacuna sabinvacuna sabin
vacuna sabin
 
Presentacion vacunas
Presentacion vacunasPresentacion vacunas
Presentacion vacunas
 
Tema4 ecología de las enfermedades trasmisibles (1)
Tema4 ecología de las enfermedades trasmisibles (1)Tema4 ecología de las enfermedades trasmisibles (1)
Tema4 ecología de las enfermedades trasmisibles (1)
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Pol 05-04
Pol 05-04Pol 05-04
Pol 05-04
 
Epistemologia 2014 marzo
Epistemologia 2014 marzoEpistemologia 2014 marzo
Epistemologia 2014 marzo
 
La negociacion del acceso
La negociacion del accesoLa negociacion del acceso
La negociacion del acceso
 
Wayo
WayoWayo
Wayo
 
Mis metas rico angie
Mis metas rico angieMis metas rico angie
Mis metas rico angie
 
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.AMedicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Autobiografia diego tinjaca
Autobiografia diego tinjacaAutobiografia diego tinjaca
Autobiografia diego tinjaca
 
La grenouille bleue
La grenouille bleueLa grenouille bleue
La grenouille bleue
 
Presentacion CIDES
Presentacion CIDESPresentacion CIDES
Presentacion CIDES
 
8. cyberbullyng
8. cyberbullyng8. cyberbullyng
8. cyberbullyng
 
Ics desarrollo y productividad
Ics   desarrollo y productividadIcs   desarrollo y productividad
Ics desarrollo y productividad
 
Kit pédagogique Alter Eco !
Kit pédagogique Alter Eco !Kit pédagogique Alter Eco !
Kit pédagogique Alter Eco !
 
Herramienta clips
Herramienta clipsHerramienta clips
Herramienta clips
 
Club de Ajedrez 4
Club de Ajedrez 4Club de Ajedrez 4
Club de Ajedrez 4
 

Similar a Presentacion trbajo final

Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.
SergioPosada7
 
Infecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias WorldInfecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias World
MaraSantamaraRojas
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
MaraSantamaraRojas
 
Prevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccionPrevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccion
keskorjowal
 
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdfMEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
GeovannyPivaque
 
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdfActividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
carmenrosacaceres
 
Eim021g
Eim021gEim021g
medidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdfmedidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdf
Axel942862
 
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Gilberto Sabino
 
Importancia del lavado de manos.
Importancia del lavado de manos.Importancia del lavado de manos.
Importancia del lavado de manos.
Sara Serrano
 
Campaña sectorial esta en tus manos.pptx
Campaña sectorial esta en tus manos.pptxCampaña sectorial esta en tus manos.pptx
Campaña sectorial esta en tus manos.pptx
CarlosMinguez6
 
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
ingridlizcanog1astra
 
eficacia covid.pdf
eficacia covid.pdfeficacia covid.pdf
eficacia covid.pdf
PatriciaEquileaVeiza
 
Bioseguridad unfv monografia
Bioseguridad unfv monografiaBioseguridad unfv monografia
Bioseguridad unfv monografia
Klever Castro Alejos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
OPS Colombia
 
ADM - Análisis de las tendencias en Salud
ADM - Análisis de las tendencias en SaludADM - Análisis de las tendencias en Salud
ADM - Análisis de las tendencias en Salud
BrunaCares
 
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinasTrabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Reymundo Milla
 
GUÍA LAVADO DE MANOS INACAL - SASMI PERÚ
GUÍA LAVADO DE MANOS INACAL - SASMI PERÚGUÍA LAVADO DE MANOS INACAL - SASMI PERÚ
GUÍA LAVADO DE MANOS INACAL - SASMI PERÚ
SASMI PERÚ Concesionario de alimentos
 
guia de limpiesa
guia de limpiesa guia de limpiesa
guia de limpiesa
Abel359
 

Similar a Presentacion trbajo final (20)

Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.Lavado de manos en la atención a la salud.
Lavado de manos en la atención a la salud.
 
Infecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias WorldInfecciones Intra Hospitalarias World
Infecciones Intra Hospitalarias World
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica World
 
Prevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccionPrevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccion
 
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdfMEGACURSOS DESINFECION   Lic Robert.pdf
MEGACURSOS DESINFECION Lic Robert.pdf
 
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdfActividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 01DIC21.pdf
 
Eim021g
Eim021gEim021g
Eim021g
 
medidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdfmedidas de bioseguridad.pdf
medidas de bioseguridad.pdf
 
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.Importancia del buen manejo del lavado de manos.
Importancia del buen manejo del lavado de manos.
 
Importancia del lavado de manos.
Importancia del lavado de manos.Importancia del lavado de manos.
Importancia del lavado de manos.
 
Campaña sectorial esta en tus manos.pptx
Campaña sectorial esta en tus manos.pptxCampaña sectorial esta en tus manos.pptx
Campaña sectorial esta en tus manos.pptx
 
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
VIG SALUD PUBLICA IAAS.ppt INFECCIONES---
 
eficacia covid.pdf
eficacia covid.pdfeficacia covid.pdf
eficacia covid.pdf
 
Bioseguridad unfv monografia
Bioseguridad unfv monografiaBioseguridad unfv monografia
Bioseguridad unfv monografia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 
ADM - Análisis de las tendencias en Salud
ADM - Análisis de las tendencias en SaludADM - Análisis de las tendencias en Salud
ADM - Análisis de las tendencias en Salud
 
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinasTrabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
 
GUÍA LAVADO DE MANOS INACAL - SASMI PERÚ
GUÍA LAVADO DE MANOS INACAL - SASMI PERÚGUÍA LAVADO DE MANOS INACAL - SASMI PERÚ
GUÍA LAVADO DE MANOS INACAL - SASMI PERÚ
 
guia de limpiesa
guia de limpiesa guia de limpiesa
guia de limpiesa
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Presentacion trbajo final

  • 1. ENFERMEDADES TRASMISIBLES tutora Maria Guillermina Albarracin integrantes Erika Liseth Rodriguez Mora Heber Enrique Castro Jhon Tarazona Universidad Industrial de Santander UIS Instituto de Projeccion Regional y Educación a Distancia Tecnología en Regencia de Farmacia Bucaramanga 2014
  • 2. INDICE  Introducción  Objetivos  Marco de referencia  Análisis de contenido  Matriz dofa  Factores determinantes de la salud  Intervenciones  Recomendaciones  Normatividad  Conclusiones  Bibliografía
  • 3. INTRODUCCION Concientizarnos de que las enfermedades transmisible se pueden propagar por el simple hecho de no realizarnos un correcto lavado de manos y de no usar elementos de protección personal aplicando las normas de bioseguridad pertinentes, es compromiso de nosotros mismos ya que estar limpios y sanos esta en nuestras manos.
  • 4. OBJETIVOS  Identificar los factores determinantes de las enfermedades transmisibles y las consecuencias en la salud humana.  Identificar el rol del regente de farmacia en las acciones intersectoriales que permitan contribuir con el control de las enfermedades transmisibles haciendo énfasis en un correcto lavado de manos y uso de guantes de proteccion personal.  Incentivar el correcto lavado de manos en cada uno de nuestros entornos laborales .  participar en las actividades de educación y promoción en la salud para prevenir las enfermedades transmisibles teniendo en cuenta que las podemos contribuir a ello enfatizando en un correcto lavado de manos.
  • 5. MARCO DE REFERENCIA PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA Dimension : enfermedades trasmisibles Es el conjunto de intervenciones sectoriales, transectoriales y comunitarias, que busca reducir el impacto, sobre la salud y el bienestar social y económico de la población colombiana, de las enfermedades infecciosas consideradas emergentes, re-emergentes y desatendidas. Estrategias del componente - Gestión integral para la promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades transmitidas por contacto directo. - Fomento a la participación comunitaria durante el desarrollo y evaluación de las estrategias. - Construcción participativa de la política de prevención y control de las infecciones asociadas a la atención en salud, la resistencia antimicrobiana y el uso de elementos de protección personal como los guantes Objetivos de la dimensión: Reducir la carga de enfermedades transmitidas por vía aérea y de contacto directo, como la Tuberculosis, Infección Respiratoria Aguda y Enfermedad de Hansen, mediante acciones promocionales, gestión del riesgo y acciones intersectoriales.
  • 6. METAS DEL COMPONENTE Metas: • A 2021, se logra un avance progresivo y sostenido de la implementación del programa de prevención y el control de las IAAS, la resistencia antimicrobiana y el consumo de antibióticos en el 90% de las instituciones de alta y media complejidad. • A 2021, se logra la disminuir la discapacidad severa por Enfermedad de Hansen entre los casos nuevos, hasta llegar a una tasa de 0.58 casos por 1.000.000 habitantes con discapacidad grado 2 en el año 2022.
  • 7. MATRIZ DOFA •A •El contagio de microorganismos patogénicos •Mala disposición de los residuos •El uso racional de los guantes •F •Uso de e.p.p. •Educación sobre el lavado de manos •Elementos y espacios para la higiene •Disposición de los recursos materiales •Practicas fáciles de realizar •No tiene mayor costo •O •Fomentar los hábitos de higiene •Comunidad abierta al conocimiento •Reducción del índice de enfermedades transmisibles •Evitar que la gente acuda tanto al médico, y gastos médicos •D •Falta de conocimiento sobre higiene •Poca promoción de hábitos de vida saludable •Las manos son vehículos muy frecuentes para enfermedades •Infecciones nosocomiales. DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS