SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO-EDO.LARA
Alumna: Rosa Jiménez
C.I: 28.253.014
Prof.: Luis Palacios
Sección: SAIA-A
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2018
Es definida como un sistema de pautas sociales.
Permanente y organizado que formula ciertas conductas
sancionadas y unificadas.
Propósito: satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad.
La familia, es una institución social universal
Características
•Tienen un origen social.
•Satisfacen necesidades sociales específicas.
•Las pautas culturales que informan una institución son
impuestas y sus ideales.
•Las instituciones se diferencian más o menos.
Contexto social de la familia:
▪ Fase Matriarcal.
▪ Fase Patriarcal.
▪ Fase Moderna
Evolución Jurídica
▪ Familia Romana Arcaica
▪ Familia Romana Justiniana
▪ Familia Medieval
▪ Familia Moderna
Importancia: La familia es de suma
importancia para la sociedad dado a que
gracias a esta misma la ya mencionada
anteriormente va a ir evolucionando.
Encargadas de satisfacer la necesidad social de
socialización y transmisión de la herencia cultural de los
individuos de un modo formal.
Características:
▪ Enseñar a formarse como ser social
▪ Convivir e interactuar críticamente para aprender a imitar y
a servir de modelo intelectual
Contexto social: necesarias para una etapa de la
vida, de las personas.
Contexto jurídico: Desde muy jóvenes se debe tener
conocimiento acerca de la normativa que se encarga de
regir nuestro país.
Importancia: ofrécela oportunidad de vincularse, directa o
indirectamente, al mundo académico.
Implica las actividades de producción, distribución, intercambio y consumo de
dichos bienes y servicios.
Característica: satisfacer la necesidad social
esencial de Bienes Materiales Y Servicios.
Contexto social: las condiciones siempre
cambiantes a muy corto plazo del entorno
pueden hacer variar el resultado.
Contexto jurídico: guiadas por un conjunto de normas o reglas que
auto limitan o restringen el ámbito de actuación de los individuos.
Importancia: La estabilidad hace referencia a las
interrelaciones internas dentro de dicha institución
Se refieren a la Sociedad política, y que regulan la estructura y órganos
del Gobierno del Estado.
Importancia: estructura la sociedad unificándola funcionalmente y así
controlarla a fin de mantener la estructura organizativa.
Contexto social: gestiona el conflicto social sin intervenir
en la intimidad.
Contexto jurídico: Estudio de la Ciencia Política
Es un sistema unificado de creencias y prácticas, relativas a
las cosas sagradas.
Importancia: el hecho de que está íntimamente relacionada con
otras instituciones sociales como son: la institución familiar.
Contexto social: unifican en torno a ellas a una comunidad
moral, llamada Iglesia a todos aquellos que se adhieran a ellas.
Contexto jurídico: radica en regularizar las relaciones
colectivas entre los hombre y el ser supremo
Es la promoción y orientación del desarrollo de las
actividades recreativas en el país.
Contexto social: asegurar el pleno desarrollo de las
potencialidades humanas en beneficio de su crecimiento
personal, bienestar
Contexto jurídico: formulación de estrategias tomando en cuenta la
coordinación interinstitucional para el aprovechamiento de los recursos
públicos y privados.
Importancia: El disfrute individual y colectivo de la recreación
y el uso del tiempo libre como proceso de actividades
participativas.
satisfacen la necesidad social básica de prevenir, tratar y curar
las enfermedades y deficiencia de la salud de la población.
▪ los hospitales
▪ los bancos de sangre
▪ la Cruz Roja
▪ la cirugía y la maternidad
Contexto social: Prevención de enfermedades y
epidemias.
Contexto jurídico: Resguardar la salud del
publico en general.
Importancia: Salubridad.
Conjunto de normas jurídicas complejas, duraderas
relacionadas entre sí que tienen carácter obligatorio que son
promulgadas por el Estado.
Características:
•La coercibilidad
•La sanción jurídica
•La coacción Bilateralidad
Contexto social: regulan la actividad del hombre en su específica
condición humana.
Importancia: orden social, la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Contexto jurídico: se organiza un poder, se le procura los órganos
necesarios.
Alumna: Rosa Jiménez
C.I: 28.253.014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las OrganizacionesActividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
RalEstrada8
 
Las instituciones sociales
Las instituciones socialesLas instituciones sociales
Las instituciones sociales
CARLA BONILLA
 
Las Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en VenezuelaLas Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en Venezuela
yeisercc
 
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologiaRuth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth Solorzano
 
''POLTICAS PUBLICAS'' Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
''POLTICAS PUBLICAS''  Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA''POLTICAS PUBLICAS''  Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
''POLTICAS PUBLICAS'' Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
Chhaapis Molinaa'
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Socialguesta1e30
 
Legislacion y educacion
Legislacion y educacionLegislacion y educacion
Legislacion y educacion
guadalajaradebuga
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
Bárbara Duque
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Control social 2
Control social 2Control social 2
Control social 2Ray
 
Ensayo, criminologia. angerlin
Ensayo, criminologia. angerlinEnsayo, criminologia. angerlin
Ensayo, criminologia. angerlin
AngerlinGimenez1
 
Control social
Control socialControl social
Control social
Marbe Seven
 
Panopticoesteban
PanopticoestebanPanopticoesteban
Panopticoestebanunmono
 
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosUna Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
cumpitajt
 
Mecanismos de control social
Mecanismos de control socialMecanismos de control social
Mecanismos de control social
Ivanna Kampannita
 
Clase de la sociedad..
Clase de la sociedad..Clase de la sociedad..
Clase de la sociedad..
blackhouse94
 
El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1
MarielaRaymundo1
 
Contro social en materia de crminologia
Contro social en materia de crminologiaContro social en materia de crminologia
Contro social en materia de crminologia
carlosgarcia2097
 
Ari criminologia
Ari criminologiaAri criminologia
Ari criminologia
ariannyrivas2
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las OrganizacionesActividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
 
Las instituciones sociales
Las instituciones socialesLas instituciones sociales
Las instituciones sociales
 
Las Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en VenezuelaLas Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en Venezuela
 
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologiaRuth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
''POLTICAS PUBLICAS'' Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
''POLTICAS PUBLICAS''  Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA''POLTICAS PUBLICAS''  Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
''POLTICAS PUBLICAS'' Unidad lll ECOMIA Y POLTCA ALIMENTARIA
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Legislacion y educacion
Legislacion y educacionLegislacion y educacion
Legislacion y educacion
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Control social 2
Control social 2Control social 2
Control social 2
 
Ensayo, criminologia. angerlin
Ensayo, criminologia. angerlinEnsayo, criminologia. angerlin
Ensayo, criminologia. angerlin
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Panopticoesteban
PanopticoestebanPanopticoesteban
Panopticoesteban
 
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas PoliticosUna Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
Una Teoria del Poder y de los Sistemas Politicos
 
Mecanismos de control social
Mecanismos de control socialMecanismos de control social
Mecanismos de control social
 
Clase de la sociedad..
Clase de la sociedad..Clase de la sociedad..
Clase de la sociedad..
 
El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1
 
Contro social en materia de crminologia
Contro social en materia de crminologiaContro social en materia de crminologia
Contro social en materia de crminologia
 
Ari criminologia
Ari criminologiaAri criminologia
Ari criminologia
 

Similar a Presentacion visual (2)

Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
Maikel Amaro
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
OscarEmersonReyesRiv
 
Sociologia diapositivas
Sociologia diapositivasSociologia diapositivas
Sociologia diapositivas
ritbel
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
yelitza_jaspe2012
 
Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
tareasuniv
 
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
josmaidamendez1
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesBruno Maldonado
 
Presentación estructura social
Presentación estructura socialPresentación estructura social
Presentación estructura social
kevin sanchez
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
vivianny chacon
 
Instituciones del derecho
Instituciones del derechoInstituciones del derecho
Instituciones del derecho
Yennifer Salazar Rivas
 
Actividad ii grupal
Actividad ii grupalActividad ii grupal
Actividad ii grupal
MartinPortillo10
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Sociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezSociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan Guedez
IVAN GUEDEZ
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
brandonrodriguez946
 
expo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptxexpo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptx
KimberlyAbreu5
 
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
alvarorodriguez256
 

Similar a Presentacion visual (2) (20)

Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
 
Sociologia diapositivas
Sociologia diapositivasSociologia diapositivas
Sociologia diapositivas
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
 
Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
 
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
Instituciones de Parentesco cuadro explicativo
 
Sociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones SocialesSociologia - Instituiciones Sociales
Sociologia - Instituiciones Sociales
 
Presentación estructura social
Presentación estructura socialPresentación estructura social
Presentación estructura social
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Instituciones del derecho
Instituciones del derechoInstituciones del derecho
Instituciones del derecho
 
Actividad ii grupal
Actividad ii grupalActividad ii grupal
Actividad ii grupal
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Sociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezSociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan Guedez
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
 
expo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptxexpo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptx
 
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Presentacion visual (2)

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-EDO.LARA Alumna: Rosa Jiménez C.I: 28.253.014 Prof.: Luis Palacios Sección: SAIA-A BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2018
  • 2. Es definida como un sistema de pautas sociales. Permanente y organizado que formula ciertas conductas sancionadas y unificadas. Propósito: satisfacer y responder a las necesidades básicas de una sociedad.
  • 3. La familia, es una institución social universal Características •Tienen un origen social. •Satisfacen necesidades sociales específicas. •Las pautas culturales que informan una institución son impuestas y sus ideales. •Las instituciones se diferencian más o menos. Contexto social de la familia: ▪ Fase Matriarcal. ▪ Fase Patriarcal. ▪ Fase Moderna Evolución Jurídica ▪ Familia Romana Arcaica ▪ Familia Romana Justiniana ▪ Familia Medieval ▪ Familia Moderna Importancia: La familia es de suma importancia para la sociedad dado a que gracias a esta misma la ya mencionada anteriormente va a ir evolucionando.
  • 4. Encargadas de satisfacer la necesidad social de socialización y transmisión de la herencia cultural de los individuos de un modo formal. Características: ▪ Enseñar a formarse como ser social ▪ Convivir e interactuar críticamente para aprender a imitar y a servir de modelo intelectual Contexto social: necesarias para una etapa de la vida, de las personas. Contexto jurídico: Desde muy jóvenes se debe tener conocimiento acerca de la normativa que se encarga de regir nuestro país. Importancia: ofrécela oportunidad de vincularse, directa o indirectamente, al mundo académico.
  • 5. Implica las actividades de producción, distribución, intercambio y consumo de dichos bienes y servicios. Característica: satisfacer la necesidad social esencial de Bienes Materiales Y Servicios. Contexto social: las condiciones siempre cambiantes a muy corto plazo del entorno pueden hacer variar el resultado. Contexto jurídico: guiadas por un conjunto de normas o reglas que auto limitan o restringen el ámbito de actuación de los individuos. Importancia: La estabilidad hace referencia a las interrelaciones internas dentro de dicha institución
  • 6. Se refieren a la Sociedad política, y que regulan la estructura y órganos del Gobierno del Estado. Importancia: estructura la sociedad unificándola funcionalmente y así controlarla a fin de mantener la estructura organizativa. Contexto social: gestiona el conflicto social sin intervenir en la intimidad. Contexto jurídico: Estudio de la Ciencia Política
  • 7. Es un sistema unificado de creencias y prácticas, relativas a las cosas sagradas. Importancia: el hecho de que está íntimamente relacionada con otras instituciones sociales como son: la institución familiar. Contexto social: unifican en torno a ellas a una comunidad moral, llamada Iglesia a todos aquellos que se adhieran a ellas. Contexto jurídico: radica en regularizar las relaciones colectivas entre los hombre y el ser supremo
  • 8. Es la promoción y orientación del desarrollo de las actividades recreativas en el país. Contexto social: asegurar el pleno desarrollo de las potencialidades humanas en beneficio de su crecimiento personal, bienestar Contexto jurídico: formulación de estrategias tomando en cuenta la coordinación interinstitucional para el aprovechamiento de los recursos públicos y privados. Importancia: El disfrute individual y colectivo de la recreación y el uso del tiempo libre como proceso de actividades participativas.
  • 9. satisfacen la necesidad social básica de prevenir, tratar y curar las enfermedades y deficiencia de la salud de la población. ▪ los hospitales ▪ los bancos de sangre ▪ la Cruz Roja ▪ la cirugía y la maternidad Contexto social: Prevención de enfermedades y epidemias. Contexto jurídico: Resguardar la salud del publico en general. Importancia: Salubridad.
  • 10. Conjunto de normas jurídicas complejas, duraderas relacionadas entre sí que tienen carácter obligatorio que son promulgadas por el Estado. Características: •La coercibilidad •La sanción jurídica •La coacción Bilateralidad Contexto social: regulan la actividad del hombre en su específica condición humana. Importancia: orden social, la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Contexto jurídico: se organiza un poder, se le procura los órganos necesarios.