SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
INSTITUCIONES DE PARENTESCO
Alumna:
Josmaida Méndez
C.I: 14.404.647
SAIA A
.
Instituciones de Parentesco
Las instituciones familiares están conformadas
por un conjunto de personas ligadas por
parentescos de sangre, los cuales forman una
familia lo que representa una de las instituciones
sociales más antiguas del mundo cuyo objetivo
primordial ha sido la procreación y educación de
los hijos, la proporción de afecto y apoyo social
que necesitan, además son formadores del
comportamiento adquiridos de estos en el seno
de la familiar que posteriormente van a
determinarán sus comportamientos sociales
Características
 Tienen un origen social
 Satisfacen necesidades sociales
específicas
 Las pautas culturales que informan
una institución son impuestas y sus
ideales son aceptados por la gran
mayoría de los miembros de la
sociedad
 Las instituciones se diferencian
más o menos
 Universalidad
Función de la Familia
 Procrear a los hijos.
 Educar e inculcar a los hijos
tradiciones y culturas.
 Contribuir al sostenimiento
del grupo con el producto
del trabajo
 Ejercer como canal natural y
primario de la socialización
de las personas
Institución Educativa
Son aquellas encargadas de satisfacer la
necesidad básica de socialización y transmisión
de la herencia cultural de los individuos de un
modo formal, están conformadas por un
Características:
 Cumplen el rol iniciador de la
persona en el ámbito escolar,
educativo y académico
Función de las Instituciones
Educativa:
 Formación integral
 Atención de las necesidades
conjunto de personas y bienes promovidos por
las autoridades públicas o por particulares. Estas
instituciones tienen autonomía pedagógica
institucional y administrativa en el marco de
políticas y normas nacionales, regionales y
locales, están conformadas por escuelas, liceos
y universidades, como instituciones sociales
destinadas dentro de un área específica a
educar, administrar la educación sistemática y
organizar los grupos representados por
educadores y educandos, es por ello, que
siempre serán un órgano dependiente de la
sociedad en la que se inserta y de la que forma
part
 Las personas aprenden diferentes
áreas del conocimiento y del saber
humano
 Brindan habilidades científicas como
la física, la biología, la matemática,
así como sociales, historia, la
literatura, el arte
 Proporciona preparación para
ejercer las diferentes carreras del
ámbito social
 Es esencial en la transmisión de
información de generación en
generación
especiales
 Colaboración entre familia e
institución
 Imparten la educación tecnológica
 La formación social y deportiva
 Fomentan un clima propicio de
aprendizaje
 Establecen un proyecto educativo
Institución Económica
Son aquellas que están dirigidas a normar y regular el
orden de la sociedad, ya que condicionan y modifican
el comportamiento de los individuos y grupos, por lo
que sus acciones se vuelven más predecibles para los
demás. Esto se logra a través de normas formales,
que incluyen reglas, contratos, y medios informales
como normas sociales y convenciones que
evolucionan en el tiempo. Estas establecen además
Características:
 Constituyen una parte vital de
la sociedad, del individuo y lo
que es más importante el
bienestar común.
 Está conformado por
organismos económicos o
Funciones:
 Administrar y ordenar los
gastos e inversiones que
realiza el Estado
 Realizar y ejecutar planes
eficiente y equitativos
 Regular los procesos globales
las pautas sociales de comportamiento dirigidas a
satisfacer la necesidad social esencial de bienes
materiales y servicios, lo que implica las actividades
de producción, distribución, intercambio y consumo de
dichos bienes y servicios
tipos de bancos como el
Banco Mundial o el Fondo
Monetario Internacional
principalmente
 Todas estas instituciones
tienen diferentes
características según su
naturaleza
 Surge de la necesidad de
satisfacer las necesidades de
desarrollo del hombre y de
regular sus actividades
comerciales
 Se encargan de organizar las
actividades económicas y
aportar un apoyo financiero
acorde a la ley
de producción, distribución,
intercambio y consumo de los
bienes y productos sociales
 Estado implementa a través
de estas instituciones
un sistema económico acorde
con sus principios ideológicos
 Las instituciones resultan ser
estables
Institución Política
Son los organismos que diseñan, regulan y
vigilan las normas de convivencia política de un país
o una región, El servicio público que deriva de estas
Características:
 Gestiona y resuelve conflictos
colectivos y sociales
Funciones:
 Condicionar y regular la vida
política
instituciones está direccionado a velar por las
conductas y costumbres elementales para una
sociedad. Esta surge de la necesidad de administrar
y gobernar la sociedad, ya que es necesaria la
organización, la dirección y el orden para el logro de
los objetivos sociales, por lo cual garantiza a través
de una forma de gobierno, los derechos de los
miembros de la sociedad, así como el cumplimiento
de los deberes. La institución política se materializa
en el Estado; éste, a su vez, cumple con las
funciones de regular el poder político, la
administración de la autoridad y del poder; de otra
parte, la organización de la sociedad.
 Sus decisiones obligatorias
para todos
 Brinda respuesta a través de
sus instituciones políticas
 Su participación es efectiva
 Libertad de expresión
 Información alternativa
 Autonomía para asociarse
 Inclusión ciudadana
 Se basan en la democracia
 Dirigir sus acciones hacia los
preceptos de igualdad, equidad y
justicia
 Condicionar la vida política de un
país en función de lograr un orden
cada vez más estable, plural y
democrático
 Cumplir los objetivos propuestos
 Trazar planes dirigidos al
desarrollo de la convivencia, la
economía, la política, lo social y
garantizar su efectivo cumplimento
en el tiempo
 Satisfacer las necesidades
sociales
 Establecer mecanismos para que
todos los habitantes de un país o
región puedan satisfacer las
necesidades básicas y, de esa
manera, tener una vida digna
 Ejercer control social
.
Institución Religiosa
Son una agrupación de personas que se rige
por el derecho canónico, e cual es un conjunto de
normas emitidas por la autoridad legítima de la Iglesia
católica para regular sus actividades y las relaciones
con la sociedad civil. La religión, es una institución
social arraigada en toda civilización, la misma surge
para satisfacer las necesidades sociales básicas
regulando las relaciones entre el hombre y el creador,
se manifiesta a través de un sistema de creencias y
formas de culto comunitarias. Incluye sistemas de
pautas morales y éticas, que señalan lo que es bueno
y lo que es malo, interna y externamente.
Características:
 Tiene como instituciones
subsidiarias el clero, laicado,
los ritos y ceremonias
religiosas, los sistemas de
oración
 Se fundamenta en el derecho
canónico, el papado, el
episcopado y el diaconado
 Es un fenómeno humano
universal
 Genera códigos morales que
regulan la vida en sociedad
 Establece normas para la vida
personal, familiar y social
 Es una institución social, por lo
cual no se presenta como un
ente único, sino en las
diferentes maneras como los
miembros de la comunidad se
ubican frente al fenómeno.
Funciones:
 Explicar fenómenos inexplicables
 Regulariza las relaciones
colectivas entre los hombre y el
ser supremo
 Su fundamento está en la existencia
real o ideal de un orden sobrenatural,
dividiendo al mundo en una dicotomía
entre lo sagrado y lo profano
 Se encargan a nivel personal de
mitigar el miedo, la frustración
 Refuerza los vínculos de unión entre
las personas que tienen las mismas
creencias
 Proporciona objetivos grupales
comunes
 Fomenta la solidaridad y estabilidad
de los agrupamientos
Institución Cultural
Estas instituciones satisfacen las necesidades
esenciales del ser humano, como el descanso físico
y mental, su finalidad es la promoción y orientación
del desarrollo de las actividades recreativas de una
comunidad, estado o país. Es importante resaltar que
la recreación es un derecho fundamental del hombre,
la práctica y el desarrollo deben ser alentados a
crearle un marco legal que lo estimule y facilite social
y económicamente. Por lo tanto el Plan Nacional de
la Recreación es elaborado por el Consejo Nacional
de la Recreación y debe contener una definición de
objetivos, metas, recursos y la formulación de
estrategias tomando en cuenta la coordinación
interinstitucional para el aprovechamiento de los
recursos públicos y privados aunado a esto
Características:
 Estas están formadas por
espacios abiertos a la
comunidad, estado o región,
que tienen por objeto
representar y promover
intereses artísticos y culturales
 Su objeto es representar y
promover intereses artísticos,
culturales y deportivos dentro
del territorio
 Tienen un carácter
multidisciplinario
 Desarrollan servicios
culturales
 Ejecutan actividades
deportivas
 Planifican la realización y
difusión de diferentes ámbitos
de la cultura
Funciones:
 Realizar actividades dirigidas al
disfrute individual y colectivo
 Planificar actividades de
recreación
 Fomentar la participación delos
integrantes de la comunidad,
estado o poblacion en las
actividades programadas
 Ejecutar prácticas de actividades
físicas o intelectuales de
esparcimiento
 Brindar condiciones de
seguridad, salud y bienestar en
cada actividad realizada
 Mejorar la calidad de vida
individual y colectiva en el
aprovechamiento del tiempo libre
de los habitantes de las zonas
donde se aplica
 Cuentan con espacios básicos
para impartir talleres
 Buscar especialistas en diferentes
áreas de esparcimiento para
participar en las actividades
planificadas
 Programar actividades dirigidas a
los diferentes grupos etarios
Institución Sanitaria
Estas se encuentran compuestas por todas
aquellas organizaciones que se ocupan de prestar
servicios de tipo sanitario, basado en un conjunto de
valores, normas, instituciones y actores que
desarrollan actividades de producción, distribución y
consumo de bienes y servicios cuyos objetivos
principales son promover la salud de individuos o
grupos de población, y están conformados por
hospitales, profesionales especializados en la salud
como médicos, enfermeras, centros de atención de
salud y los servicios de salud pública así como
también los ministerios, instituciones especializadas y
organizaciones que ostentan una concreta y
específica función e influencia en el área de la salud
Características:
 Es beneficioso para todos los
actores del sistema sanitario
 Es accesible para todos los
ciudadanos de una forma fácil
y directa
 Debe ser sostenible
económicamente tanto para el
Estado como para el paciente
 Se adapta a los cambios de la
sociedad y a su vez a las
necesidades de la conforman
 Utiliza tecnología que permite
crear un sistema sanitario que
Funciones:
 Mejoran continuamente la
relación entre los profesionales
sanitarios y los pacientes para así
multiplicar los beneficios
 Desarrollan actividades
orientadas a prevenir y controlar
las enfermedades
 Prestan atención a los enfermos
 Realizan investigaciones para
avanzar en los niveles de
conocimiento de las patologías
 Ejecutan planificaciones
educativas para capacitar al
de una nación. acepte bien los posibles
cambios, en el que se puedan
aprovechar los recursos
existentes en el caso que haya
que variar el modelo
 Es personalizado ya que
permite amoldar la atención a
las necesidades actuales de
los pacientes
personal de salud.
 Implementan planes de salud
pública como herramienta para la
formulación de políticas sanitarias
 La distribución de los enfermos
para la mejor ordenación en el
horario de visitas
 La escritura de libros de registro,
comprobantes e informes para
controles epidemiológicos
 Recogida de datos clínicos en la
historia del paciente
Institución Juridica
Son un conjunto de normas jurídicas
complejas, duraderas relacionadas entre sí que tienen
carácter obligatorio que son promulgadas por el
Estado y que regulan la actividad del hombre en su
específica condición humana que tienen una finalidad
colectiva, la cual es la conservación y
perfeccionamiento del orden social, la seguridad y
bienestar de los ciudadanos, y que tienen la
particularidad de ser coercibles para lo cual requieren
haber sido promulgadas por la autoridad
Características:
 La coercibilidad: Es la
posibilidad lógica de que se
cumpla la norma jurídica aun
en contra del sujeto obligado.
 La sanción jurídica:
Consecuencia negativa del
incumplimiento de la ley.
 La coacción: Es el
cumplimiento forzoso de la
Funciones:
 Se fundamenta en la dogmática
jurídica como uno de los tres
niveles de la ciencia jurídica en
general
 Identifican con las tareas que
debe efectuar todo jurista
 Hacen posible predecir la acción
del Estado y de los agentes
económicos
sanción jurídica.
 Bilateralidad: significa que en
toda norma jurídica vamos a
encontrar dos sujetos: el
sujeto que tiene la obligación
de cumplir con lo pautado
por la norma y el sujeto que
tiene el derecho de exigir el
cumplimiento de lo pautado
por la norma.
 Son impero- atributiva
imponen deberes correlativo
de derecho, es decir imponen
deberes y conceden
derechos.
 Son obligatorias: son de
cumplimiento obligatorio la
violación de una norma
jurídica impone una sanción
jurídica.
 Se basa en la racionalidad formal
 Limita la acción abusiva del
Estado contra el ciudadano
común
 Poseen objetivos concretos,
estructuras definidas y funciones
específicas
 Determinan el funcionamiento
total de la sociedad
 Aplican normas coactivas en
busca de un ideal de justicia.
 Persiguen el bien común
 Regulan el comportamiento de las
personas que integran a la
colectividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
Erika Dominguez De las Salas
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
Zilita Orellana
 
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Kathia Esmeralda
 
Sociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezSociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan Guedez
IVAN GUEDEZ
 
mis presentaciones de Instituciones de parentesco
mis presentaciones de Instituciones de parentescomis presentaciones de Instituciones de parentesco
mis presentaciones de Instituciones de parentesco
uftpre25714105
 
Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.
y castillo
 
Ensayo historia de las instituciones politicas
Ensayo historia de las instituciones politicasEnsayo historia de las instituciones politicas
Ensayo historia de las instituciones politicas
Eligio Manuel Primera Julio
 
Cultura
CulturaCultura
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
Zilita Orellana
 
Trabajo de Sociología Jurídica.
Trabajo de Sociología Jurídica.Trabajo de Sociología Jurídica.
Trabajo de Sociología Jurídica.
Jose Gregorio Contreras Caro
 
Ley 1885 de 2018 Por el cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 o Es...
Ley 1885 de 2018 Por el cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 o Es...Ley 1885 de 2018 Por el cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 o Es...
Ley 1885 de 2018 Por el cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 o Es...
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Sociologia yesmar
Sociologia yesmarSociologia yesmar
Sociologia yesmar
yesmar vargas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
china
 
Programación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosmaProgramación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosmaDomus
 
Analisis de caro nuevo
Analisis de caro nuevoAnalisis de caro nuevo
Analisis de caro nuevo
Javier Elian
 
Las Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en VenezuelaLas Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en Venezuela
yeisercc
 
Mapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomezMapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomez
paolagomez229
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.Sociologia instituciones religiosas.
Sociologia instituciones religiosas.
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
 
Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.Instituciones y grupos paralelos al estado.
Instituciones y grupos paralelos al estado.
 
Sociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan GuedezSociologia Juridica Ivan Guedez
Sociologia Juridica Ivan Guedez
 
mis presentaciones de Instituciones de parentesco
mis presentaciones de Instituciones de parentescomis presentaciones de Instituciones de parentesco
mis presentaciones de Instituciones de parentesco
 
Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.
 
Ensayo historia de las instituciones politicas
Ensayo historia de las instituciones politicasEnsayo historia de las instituciones politicas
Ensayo historia de las instituciones politicas
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
 
Trabajo de Sociología Jurídica.
Trabajo de Sociología Jurídica.Trabajo de Sociología Jurídica.
Trabajo de Sociología Jurídica.
 
Ley 1885 de 2018 Por el cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 o Es...
Ley 1885 de 2018 Por el cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 o Es...Ley 1885 de 2018 Por el cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 o Es...
Ley 1885 de 2018 Por el cual se modifica la Ley Estatutaria 1622 de 2013 o Es...
 
Sociologia yesmar
Sociologia yesmarSociologia yesmar
Sociologia yesmar
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Comunidad.
Comunidad.Comunidad.
Comunidad.
 
Programación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosmaProgramación actual 4 to año cosma
Programación actual 4 to año cosma
 
Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)
 
Analisis de caro nuevo
Analisis de caro nuevoAnalisis de caro nuevo
Analisis de caro nuevo
 
Las Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en VenezuelaLas Instituciones en Venezuela
Las Instituciones en Venezuela
 
Mapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomezMapa mental 2 paola gomez
Mapa mental 2 paola gomez
 

Similar a Instituciones de Parentesco cuadro explicativo

Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
Jonathan Villarroel
 
Sociologia diapositivas
Sociologia diapositivasSociologia diapositivas
Sociologia diapositivas
ritbel
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
yelitza_jaspe2012
 
Instituciones del derecho
Instituciones del derechoInstituciones del derecho
Instituciones del derecho
Yennifer Salazar Rivas
 
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
alvarorodriguez256
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
brandonrodriguez946
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
lina hernandez
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
Jessica Evies
 
expo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptxexpo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptx
KimberlyAbreu5
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
eusmelynsaia
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
Sonick SNk
 
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIALLAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
yamelisnoiret
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
darimarin
 
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasUNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
Madjier Luna
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
Josmary Mendoza
 
la familia educacion ,estado y religion.pptx
la familia  educacion ,estado y religion.pptxla familia  educacion ,estado y religion.pptx
la familia educacion ,estado y religion.pptx
Luz Luzz
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
padresojo
 
Las instituciones del Derecho
Las instituciones del DerechoLas instituciones del Derecho
Las instituciones del Derecho
José Alí Duno Pia
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
Martín Ramírez
 

Similar a Instituciones de Parentesco cuadro explicativo (20)

Instituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniagaInstituciones sociales anasuniaga
Instituciones sociales anasuniaga
 
Sociologia diapositivas
Sociologia diapositivasSociologia diapositivas
Sociologia diapositivas
 
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitzaPresentacion las instituciones del derecho como producto de los   yelitza
Presentacion las instituciones del derecho como producto de los yelitza
 
Instituciones del derecho
Instituciones del derechoInstituciones del derecho
Instituciones del derecho
 
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...Cuadro explicativo  instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
Cuadro explicativo instituciones sociales como elementos influyentes de la v...
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Presentacion instituciones
Presentacion institucionesPresentacion instituciones
Presentacion instituciones
 
expo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptxexpo salud colectiva.pptx
expo salud colectiva.pptx
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
Instituciones sociales
Instituciones socialesInstituciones sociales
Instituciones sociales
 
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIALLAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
LAS INSTITUCIONES EN LA VIDA SOCIAL
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones ReligiosasUNIDAD III - las Instituciones Religiosas
UNIDAD III - las Instituciones Religiosas
 
Presentación Slideshare
Presentación SlidesharePresentación Slideshare
Presentación Slideshare
 
la familia educacion ,estado y religion.pptx
la familia  educacion ,estado y religion.pptxla familia  educacion ,estado y religion.pptx
la familia educacion ,estado y religion.pptx
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Instituciones tema 8
Instituciones tema 8Instituciones tema 8
Instituciones tema 8
 
Las instituciones del Derecho
Las instituciones del DerechoLas instituciones del Derecho
Las instituciones del Derecho
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Instituciones de Parentesco cuadro explicativo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INSTITUCIONES DE PARENTESCO Alumna: Josmaida Méndez C.I: 14.404.647 SAIA A
  • 2. . Instituciones de Parentesco Las instituciones familiares están conformadas por un conjunto de personas ligadas por parentescos de sangre, los cuales forman una familia lo que representa una de las instituciones sociales más antiguas del mundo cuyo objetivo primordial ha sido la procreación y educación de los hijos, la proporción de afecto y apoyo social que necesitan, además son formadores del comportamiento adquiridos de estos en el seno de la familiar que posteriormente van a determinarán sus comportamientos sociales Características  Tienen un origen social  Satisfacen necesidades sociales específicas  Las pautas culturales que informan una institución son impuestas y sus ideales son aceptados por la gran mayoría de los miembros de la sociedad  Las instituciones se diferencian más o menos  Universalidad Función de la Familia  Procrear a los hijos.  Educar e inculcar a los hijos tradiciones y culturas.  Contribuir al sostenimiento del grupo con el producto del trabajo  Ejercer como canal natural y primario de la socialización de las personas Institución Educativa Son aquellas encargadas de satisfacer la necesidad básica de socialización y transmisión de la herencia cultural de los individuos de un modo formal, están conformadas por un Características:  Cumplen el rol iniciador de la persona en el ámbito escolar, educativo y académico Función de las Instituciones Educativa:  Formación integral  Atención de las necesidades
  • 3. conjunto de personas y bienes promovidos por las autoridades públicas o por particulares. Estas instituciones tienen autonomía pedagógica institucional y administrativa en el marco de políticas y normas nacionales, regionales y locales, están conformadas por escuelas, liceos y universidades, como instituciones sociales destinadas dentro de un área específica a educar, administrar la educación sistemática y organizar los grupos representados por educadores y educandos, es por ello, que siempre serán un órgano dependiente de la sociedad en la que se inserta y de la que forma part  Las personas aprenden diferentes áreas del conocimiento y del saber humano  Brindan habilidades científicas como la física, la biología, la matemática, así como sociales, historia, la literatura, el arte  Proporciona preparación para ejercer las diferentes carreras del ámbito social  Es esencial en la transmisión de información de generación en generación especiales  Colaboración entre familia e institución  Imparten la educación tecnológica  La formación social y deportiva  Fomentan un clima propicio de aprendizaje  Establecen un proyecto educativo Institución Económica Son aquellas que están dirigidas a normar y regular el orden de la sociedad, ya que condicionan y modifican el comportamiento de los individuos y grupos, por lo que sus acciones se vuelven más predecibles para los demás. Esto se logra a través de normas formales, que incluyen reglas, contratos, y medios informales como normas sociales y convenciones que evolucionan en el tiempo. Estas establecen además Características:  Constituyen una parte vital de la sociedad, del individuo y lo que es más importante el bienestar común.  Está conformado por organismos económicos o Funciones:  Administrar y ordenar los gastos e inversiones que realiza el Estado  Realizar y ejecutar planes eficiente y equitativos  Regular los procesos globales
  • 4. las pautas sociales de comportamiento dirigidas a satisfacer la necesidad social esencial de bienes materiales y servicios, lo que implica las actividades de producción, distribución, intercambio y consumo de dichos bienes y servicios tipos de bancos como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional principalmente  Todas estas instituciones tienen diferentes características según su naturaleza  Surge de la necesidad de satisfacer las necesidades de desarrollo del hombre y de regular sus actividades comerciales  Se encargan de organizar las actividades económicas y aportar un apoyo financiero acorde a la ley de producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes y productos sociales  Estado implementa a través de estas instituciones un sistema económico acorde con sus principios ideológicos  Las instituciones resultan ser estables Institución Política Son los organismos que diseñan, regulan y vigilan las normas de convivencia política de un país o una región, El servicio público que deriva de estas Características:  Gestiona y resuelve conflictos colectivos y sociales Funciones:  Condicionar y regular la vida política
  • 5. instituciones está direccionado a velar por las conductas y costumbres elementales para una sociedad. Esta surge de la necesidad de administrar y gobernar la sociedad, ya que es necesaria la organización, la dirección y el orden para el logro de los objetivos sociales, por lo cual garantiza a través de una forma de gobierno, los derechos de los miembros de la sociedad, así como el cumplimiento de los deberes. La institución política se materializa en el Estado; éste, a su vez, cumple con las funciones de regular el poder político, la administración de la autoridad y del poder; de otra parte, la organización de la sociedad.  Sus decisiones obligatorias para todos  Brinda respuesta a través de sus instituciones políticas  Su participación es efectiva  Libertad de expresión  Información alternativa  Autonomía para asociarse  Inclusión ciudadana  Se basan en la democracia  Dirigir sus acciones hacia los preceptos de igualdad, equidad y justicia  Condicionar la vida política de un país en función de lograr un orden cada vez más estable, plural y democrático  Cumplir los objetivos propuestos  Trazar planes dirigidos al desarrollo de la convivencia, la economía, la política, lo social y garantizar su efectivo cumplimento en el tiempo  Satisfacer las necesidades sociales  Establecer mecanismos para que todos los habitantes de un país o región puedan satisfacer las necesidades básicas y, de esa manera, tener una vida digna  Ejercer control social
  • 6. . Institución Religiosa Son una agrupación de personas que se rige por el derecho canónico, e cual es un conjunto de normas emitidas por la autoridad legítima de la Iglesia católica para regular sus actividades y las relaciones con la sociedad civil. La religión, es una institución social arraigada en toda civilización, la misma surge para satisfacer las necesidades sociales básicas regulando las relaciones entre el hombre y el creador, se manifiesta a través de un sistema de creencias y formas de culto comunitarias. Incluye sistemas de pautas morales y éticas, que señalan lo que es bueno y lo que es malo, interna y externamente. Características:  Tiene como instituciones subsidiarias el clero, laicado, los ritos y ceremonias religiosas, los sistemas de oración  Se fundamenta en el derecho canónico, el papado, el episcopado y el diaconado  Es un fenómeno humano universal  Genera códigos morales que regulan la vida en sociedad  Establece normas para la vida personal, familiar y social  Es una institución social, por lo cual no se presenta como un ente único, sino en las diferentes maneras como los miembros de la comunidad se ubican frente al fenómeno. Funciones:  Explicar fenómenos inexplicables  Regulariza las relaciones colectivas entre los hombre y el ser supremo  Su fundamento está en la existencia real o ideal de un orden sobrenatural, dividiendo al mundo en una dicotomía entre lo sagrado y lo profano  Se encargan a nivel personal de mitigar el miedo, la frustración  Refuerza los vínculos de unión entre las personas que tienen las mismas creencias  Proporciona objetivos grupales comunes  Fomenta la solidaridad y estabilidad de los agrupamientos
  • 7. Institución Cultural Estas instituciones satisfacen las necesidades esenciales del ser humano, como el descanso físico y mental, su finalidad es la promoción y orientación del desarrollo de las actividades recreativas de una comunidad, estado o país. Es importante resaltar que la recreación es un derecho fundamental del hombre, la práctica y el desarrollo deben ser alentados a crearle un marco legal que lo estimule y facilite social y económicamente. Por lo tanto el Plan Nacional de la Recreación es elaborado por el Consejo Nacional de la Recreación y debe contener una definición de objetivos, metas, recursos y la formulación de estrategias tomando en cuenta la coordinación interinstitucional para el aprovechamiento de los recursos públicos y privados aunado a esto Características:  Estas están formadas por espacios abiertos a la comunidad, estado o región, que tienen por objeto representar y promover intereses artísticos y culturales  Su objeto es representar y promover intereses artísticos, culturales y deportivos dentro del territorio  Tienen un carácter multidisciplinario  Desarrollan servicios culturales  Ejecutan actividades deportivas  Planifican la realización y difusión de diferentes ámbitos de la cultura Funciones:  Realizar actividades dirigidas al disfrute individual y colectivo  Planificar actividades de recreación  Fomentar la participación delos integrantes de la comunidad, estado o poblacion en las actividades programadas  Ejecutar prácticas de actividades físicas o intelectuales de esparcimiento  Brindar condiciones de seguridad, salud y bienestar en cada actividad realizada  Mejorar la calidad de vida individual y colectiva en el aprovechamiento del tiempo libre de los habitantes de las zonas donde se aplica
  • 8.  Cuentan con espacios básicos para impartir talleres  Buscar especialistas en diferentes áreas de esparcimiento para participar en las actividades planificadas  Programar actividades dirigidas a los diferentes grupos etarios Institución Sanitaria Estas se encuentran compuestas por todas aquellas organizaciones que se ocupan de prestar servicios de tipo sanitario, basado en un conjunto de valores, normas, instituciones y actores que desarrollan actividades de producción, distribución y consumo de bienes y servicios cuyos objetivos principales son promover la salud de individuos o grupos de población, y están conformados por hospitales, profesionales especializados en la salud como médicos, enfermeras, centros de atención de salud y los servicios de salud pública así como también los ministerios, instituciones especializadas y organizaciones que ostentan una concreta y específica función e influencia en el área de la salud Características:  Es beneficioso para todos los actores del sistema sanitario  Es accesible para todos los ciudadanos de una forma fácil y directa  Debe ser sostenible económicamente tanto para el Estado como para el paciente  Se adapta a los cambios de la sociedad y a su vez a las necesidades de la conforman  Utiliza tecnología que permite crear un sistema sanitario que Funciones:  Mejoran continuamente la relación entre los profesionales sanitarios y los pacientes para así multiplicar los beneficios  Desarrollan actividades orientadas a prevenir y controlar las enfermedades  Prestan atención a los enfermos  Realizan investigaciones para avanzar en los niveles de conocimiento de las patologías  Ejecutan planificaciones educativas para capacitar al
  • 9. de una nación. acepte bien los posibles cambios, en el que se puedan aprovechar los recursos existentes en el caso que haya que variar el modelo  Es personalizado ya que permite amoldar la atención a las necesidades actuales de los pacientes personal de salud.  Implementan planes de salud pública como herramienta para la formulación de políticas sanitarias  La distribución de los enfermos para la mejor ordenación en el horario de visitas  La escritura de libros de registro, comprobantes e informes para controles epidemiológicos  Recogida de datos clínicos en la historia del paciente Institución Juridica Son un conjunto de normas jurídicas complejas, duraderas relacionadas entre sí que tienen carácter obligatorio que son promulgadas por el Estado y que regulan la actividad del hombre en su específica condición humana que tienen una finalidad colectiva, la cual es la conservación y perfeccionamiento del orden social, la seguridad y bienestar de los ciudadanos, y que tienen la particularidad de ser coercibles para lo cual requieren haber sido promulgadas por la autoridad Características:  La coercibilidad: Es la posibilidad lógica de que se cumpla la norma jurídica aun en contra del sujeto obligado.  La sanción jurídica: Consecuencia negativa del incumplimiento de la ley.  La coacción: Es el cumplimiento forzoso de la Funciones:  Se fundamenta en la dogmática jurídica como uno de los tres niveles de la ciencia jurídica en general  Identifican con las tareas que debe efectuar todo jurista  Hacen posible predecir la acción del Estado y de los agentes económicos
  • 10. sanción jurídica.  Bilateralidad: significa que en toda norma jurídica vamos a encontrar dos sujetos: el sujeto que tiene la obligación de cumplir con lo pautado por la norma y el sujeto que tiene el derecho de exigir el cumplimiento de lo pautado por la norma.  Son impero- atributiva imponen deberes correlativo de derecho, es decir imponen deberes y conceden derechos.  Son obligatorias: son de cumplimiento obligatorio la violación de una norma jurídica impone una sanción jurídica.  Se basa en la racionalidad formal  Limita la acción abusiva del Estado contra el ciudadano común  Poseen objetivos concretos, estructuras definidas y funciones específicas  Determinan el funcionamiento total de la sociedad  Aplican normas coactivas en busca de un ideal de justicia.  Persiguen el bien común  Regulan el comportamiento de las personas que integran a la colectividad