SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIATIVA CLUSTER DE
GASTRONOMÍA EN
BOGOTÁ Y LA REGIÓN
Nathalia Giraldo Mejia
Diferencia entre Cluster e Iniciativa Cluster
Cluster Iniciativa Cluster
Una concentración
geográfica de empresas e
instituciones del mismo
sector (incluyen empresas de
toda la cadena de valor
(proveedores, consumidores,
etc.), entidades de Gobierno
Nacional y Distrital,
academia, centros de
investigación, entre otros.
Son esfuerzos organizados para incrementar el
crecimiento y la competitividad de los clusters que existen
en la región, en los que participan las empresas, el
Gobierno y las instituciones relacionadas. El objetivo es
que los actores de la Iniciativa de Cluster trabajen
colaborativamente para mejorar las estrategias y las
operaciones de las empresas, optimizar el ambiente de
negocios del cluster y fortalecer las redes para promover
externalidades positivas y lograr más beneficios para las
empresas1).
1) tomado de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Iniciativas-de-Clusters/Que-son-las-Iniciativas-de-Desarrollo-de-Cluster
Agenda para identificar y abordar los principales cuellos de botella que
limitan la competitividad del cluster, a través de la articulación de
actores relevantes como empresarios, universidades y gobierno.
Acciones de fortalecimiento empresarial y del talento
humano.
Mejora de procesos y productos alrededor de una
innovación.
Programas de formalización empresarial.
Intervenciones al
interior de la empresa
Acciones que mejoren el entorno de negocios del sector
empresarial.
Acciones que promuevan los negocios entre las empresas
que hacen parte de la cadena de valor.
Promoción de la normatividad especializada para el sector.
Intervenciones por
fuera de la empresa
¿Qué es una iniciativa de cluster?
Iniciativas Clusters en Colombia
Red Cluster Colombia
◦ Mapa de Clusters (con y sin iniciativas clusters) en Colombia.
◦ Oferta institucional relevante para el desarrollo y fortalecimiento de clusters y/o
apuestas productivas.
◦ Espacios de discusión, aprendizaje e interacción como Foros, Videos, Clasificados y
Conferencias en vivo.
◦ Glosario de conceptos clave sobre Clusters.
◦ Sistema de Seguimiento, Medición y Evaluación.
Conozca más
Estrategia cluster liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá
Bogotá-Cundinamarca viene trabajando una de las agendas de desarrollo
productivo más importantes de Latinoamérica.
Conozca más
El Cluster de gastronomía de Bogotá-Región será
reconocido por su liderazgo y posicionamiento en
la prestación de servicios innovadores,
sostenibles y de alta calidad, que destaque la
oferta gastronómica colombiana, que facilite la
sinergia y la articulación entre actores para atender
la demanda nacional e internacional, cada vez más
sofisticada.
Conozca más
Iniciativas Clusters de Gastronomía de
Bogotá - región
Sector CIIU Descripción
Gastronomía
1084 Elaboración de comidas y platos preparados
5611 Restaurantes
5612 Expendio por autoservicio de comidas preparadas
5613 Expendio de comidas preparadas en cafeterías
5619 Otros tipos de expendio de comidas preparadas n.c.p.
5621 Catering
5630
Expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro
del establecimiento
Sectores y CIIU asociados
Pilares estratégicos y/o mesas de trabajo
Valor compartido
Fortalecer la competitividad y
sostenibilidad de las empresas
y mejorar sus impactos
económicos, sociales y
ambientales del entorno.
Formalización y
fortalecimiento
empresarial
-Promover la formalización y
desarrollar acciones para el
fortalecimiento empresarial
del sector.
- Impulsar la innovación y el
fortalecimiento del talento
humano en el sector.
Promoción y
mercadeo
-Generar y participar en
escenarios apropiados para
posicionar la gastronomía de
Bogotá – región.
-Promover acciones de
networking y
relacionamiento.
Normatividad sectorial
Valor Compartido
1 2
3
Principales logros y proyectos
1. Plataforma de compras que concentre proveedores
sostenibles, orgánicos y locales de toda la cadena.
2. Modelo de uso de empaques.
3. Promoción del uso de frutas y verduras “feas” para
reducir el desperdicio desde la producción.
4. Consolidación de gestores externos de residuos
aprovechables y orgánicos.
5. Certificación de sostenibilidad.
Programa de Gastronomía Sostenible que
premió a 5 restaurantes con un sello
verde emitido por el Programa de
Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Promoción de las buenas
prácticas para el manejo de
residuos grasos.
Fase de identificación proyectos de
economía circular:
Formalización y fortalecimiento empresarial
Implementación de un programa de
formalización y fortalecimiento
empresarial en las plazas de
mercado Distritales de Kennedy y
Ferias.
Estudio de cierre de brechas de
talento humano para el sector
gastronómico.
1
2
3
Acciones de formación:
• Portafolio especializado CCB.
• Foros y talleres sobre nuevas
tendencias sectoriales y Normas
Técnicas Sectoriales.
• Diplomados especializados sobre
gastronomía como patrimonio cultural.
• Innovación para los sectores turismo y
gastronomía.
4Fortalecimiento plaza de mercado
la Perseverancia como atractivo
turístico gastronómico de Bogotá.
Principales logros y proyectos
Promoción y mercadeo
1 2
4
Principales logros y proyectos
El Cluster de Gastronomía hace
parte de la Red Mundial de Turismo
Impulso a actividades de generación
de negocios y de relacionamiento
con otros clusters
Liderará Bogotá Madrid Fusión,
evento que pretende posicionar
Bogotá – región como destino
gastronómico de talla
internacional, con exclusividad de
marca en América Latina.
3
Diseño de cartas en Bogotá –
región como herramienta
clave en la comercialización
del negocio de la restauración
Presentaciones efectivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carolina González - CIAT
Carolina González - CIAT Carolina González - CIAT
Carolina González - CIAT
CODS
 
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas FinasCluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
MinisterioIndustriasEcuador
 
Introducción de la Metodología FAO, Dra. Emilie Vandecandelaere. Oficial FAO ...
Introducción de la Metodología FAO, Dra. Emilie Vandecandelaere. Oficial FAO ...Introducción de la Metodología FAO, Dra. Emilie Vandecandelaere. Oficial FAO ...
Introducción de la Metodología FAO, Dra. Emilie Vandecandelaere. Oficial FAO ...
ExternalEvents
 
Aportaciones económicas programas voluntarios de fomento y divulgación calida...
Aportaciones económicas programas voluntarios de fomento y divulgación calida...Aportaciones económicas programas voluntarios de fomento y divulgación calida...
Aportaciones económicas programas voluntarios de fomento y divulgación calida...
ASB Soluciones
 
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. JuntaexLa AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
CTAEX
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
MinisterioIndustriasEcuador
 
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEXOportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
CTAEX
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
MinisterioIndustriasEcuador
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
MinisterioIndustriasEcuador
 
Mexabi Linea De Accion 2
Mexabi Linea De Accion 2Mexabi Linea De Accion 2
Mexabi Linea De Accion 2
saidnacif
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 1
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 1Rendición Cuentas MIPRO Zonal 1
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 1
MinisterioIndustriasEcuador
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
caespinozaperez
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
VLADEMIRSS
 
Rescatar y preservar productos, diferenciarlos, protegerlos de usurpaciones, ...
Rescatar y preservar productos, diferenciarlos, protegerlos de usurpaciones, ...Rescatar y preservar productos, diferenciarlos, protegerlos de usurpaciones, ...
Rescatar y preservar productos, diferenciarlos, protegerlos de usurpaciones, ...
ExternalEvents
 
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en CentroaméricaS1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
Daniela Álvarez Keller
 
Presentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiawebPresentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiaweb
slintiasa
 
Actividades de ALCYTA. Asociación Española de ldos, doctores y graduados en c...
Actividades de ALCYTA. Asociación Española de ldos, doctores y graduados en c...Actividades de ALCYTA. Asociación Española de ldos, doctores y graduados en c...
Actividades de ALCYTA. Asociación Española de ldos, doctores y graduados en c...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 

La actualidad más candente (19)

Carolina González - CIAT
Carolina González - CIAT Carolina González - CIAT
Carolina González - CIAT
 
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas FinasCluster Norpatagónico de Frutas Finas
Cluster Norpatagónico de Frutas Finas
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 2
 
Introducción de la Metodología FAO, Dra. Emilie Vandecandelaere. Oficial FAO ...
Introducción de la Metodología FAO, Dra. Emilie Vandecandelaere. Oficial FAO ...Introducción de la Metodología FAO, Dra. Emilie Vandecandelaere. Oficial FAO ...
Introducción de la Metodología FAO, Dra. Emilie Vandecandelaere. Oficial FAO ...
 
Aportaciones económicas programas voluntarios de fomento y divulgación calida...
Aportaciones económicas programas voluntarios de fomento y divulgación calida...Aportaciones económicas programas voluntarios de fomento y divulgación calida...
Aportaciones económicas programas voluntarios de fomento y divulgación calida...
 
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. JuntaexLa AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
La AEI en el PDR de Extremadura. José Mª Guerrero. Juntaex
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 4
 
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEXOportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
Oportunidades de I+D+i para las empresas. Jose Luis Llerena Ruiz. CTAEX
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 5
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 3
 
Mexabi Linea De Accion 2
Mexabi Linea De Accion 2Mexabi Linea De Accion 2
Mexabi Linea De Accion 2
 
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 1
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 1Rendición Cuentas MIPRO Zonal 1
Rendición Cuentas MIPRO Zonal 1
 
Agricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cvAgricola espinoza sa de cv
Agricola espinoza sa de cv
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
 
Rescatar y preservar productos, diferenciarlos, protegerlos de usurpaciones, ...
Rescatar y preservar productos, diferenciarlos, protegerlos de usurpaciones, ...Rescatar y preservar productos, diferenciarlos, protegerlos de usurpaciones, ...
Rescatar y preservar productos, diferenciarlos, protegerlos de usurpaciones, ...
 
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en CentroaméricaS1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
 
Presentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiawebPresentacion generalintiaweb
Presentacion generalintiaweb
 
Actividades de ALCYTA. Asociación Española de ldos, doctores y graduados en c...
Actividades de ALCYTA. Asociación Española de ldos, doctores y graduados en c...Actividades de ALCYTA. Asociación Española de ldos, doctores y graduados en c...
Actividades de ALCYTA. Asociación Española de ldos, doctores y graduados en c...
 

Similar a Presentaciones efectivas

Presentacion cluster gastronomia
Presentacion cluster gastronomiaPresentacion cluster gastronomia
Presentacion cluster gastronomia
Oportunidad Estratégica Ltda
 
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteoconpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
DIEGO DAYS.
 
Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
GeovIs C Gaibor
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
EneidaVaronLopez
 
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
FAO
 
Políticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en MéxicoPolíticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en México
FAO
 
Sistemas silvopastoriles cc
Sistemas silvopastoriles ccSistemas silvopastoriles cc
Sistemas silvopastoriles cc
Fedegan
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCI Network
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCI Network
 
Nota de sustento para el Código Internacional de Conducta para la Prevención ...
Nota de sustento para el Código Internacional de Conducta para la Prevención ...Nota de sustento para el Código Internacional de Conducta para la Prevención ...
Nota de sustento para el Código Internacional de Conducta para la Prevención ...
FAO
 
Presentación cluster agroalimentación canarias
Presentación cluster agroalimentación canariasPresentación cluster agroalimentación canarias
Presentación cluster agroalimentación canarias
Rayco Expósito Martín
 
Programa Nacional de Agrologística
Programa Nacional de AgrologísticaPrograma Nacional de Agrologística
Programa Nacional de Agrologística
FAO
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Ginaluna1206
 
Directrices Voluntarias para Políticas Agroambientales en América Latina y el...
Directrices Voluntarias para Políticas Agroambientales en América Latina y el...Directrices Voluntarias para Políticas Agroambientales en América Latina y el...
Directrices Voluntarias para Políticas Agroambientales en América Latina y el...
FAO
 
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIAAPOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
Jeffer Aguilar
 
innovacion pensamiento creacion en colombia
innovacion pensamiento creacion en colombia innovacion pensamiento creacion en colombia
innovacion pensamiento creacion en colombia
Jeffer Aguilar
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
redcomchile
 
Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11Cadenasp grupo 11
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
1002059224
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
1002059224
 

Similar a Presentaciones efectivas (20)

Presentacion cluster gastronomia
Presentacion cluster gastronomiaPresentacion cluster gastronomia
Presentacion cluster gastronomia
 
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteoconpes-3675-competitividad-sector-lacteo
conpes-3675-competitividad-sector-lacteo
 
Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
 
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
Compañía Nacional de Producción (Costa Rica)
 
Políticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en MéxicoPolíticas públicas para la alimentación en México
Políticas públicas para la alimentación en México
 
Sistemas silvopastoriles cc
Sistemas silvopastoriles ccSistemas silvopastoriles cc
Sistemas silvopastoriles cc
 
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
TCILatinAmerica16 Identificación de los encadenamientos más promisorios del s...
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
 
Nota de sustento para el Código Internacional de Conducta para la Prevención ...
Nota de sustento para el Código Internacional de Conducta para la Prevención ...Nota de sustento para el Código Internacional de Conducta para la Prevención ...
Nota de sustento para el Código Internacional de Conducta para la Prevención ...
 
Presentación cluster agroalimentación canarias
Presentación cluster agroalimentación canariasPresentación cluster agroalimentación canarias
Presentación cluster agroalimentación canarias
 
Programa Nacional de Agrologística
Programa Nacional de AgrologísticaPrograma Nacional de Agrologística
Programa Nacional de Agrologística
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
 
Directrices Voluntarias para Políticas Agroambientales en América Latina y el...
Directrices Voluntarias para Políticas Agroambientales en América Latina y el...Directrices Voluntarias para Políticas Agroambientales en América Latina y el...
Directrices Voluntarias para Políticas Agroambientales en América Latina y el...
 
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIAAPOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
APOYO A LA CREATIVIDAD E INNOVACION EN COLOMBIA
 
innovacion pensamiento creacion en colombia
innovacion pensamiento creacion en colombia innovacion pensamiento creacion en colombia
innovacion pensamiento creacion en colombia
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
 
Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11Cadenasp grupo 11
Cadenasp grupo 11
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
 
Manual carnicos
Manual carnicosManual carnicos
Manual carnicos
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Presentaciones efectivas

  • 1. INICIATIVA CLUSTER DE GASTRONOMÍA EN BOGOTÁ Y LA REGIÓN Nathalia Giraldo Mejia
  • 2. Diferencia entre Cluster e Iniciativa Cluster Cluster Iniciativa Cluster Una concentración geográfica de empresas e instituciones del mismo sector (incluyen empresas de toda la cadena de valor (proveedores, consumidores, etc.), entidades de Gobierno Nacional y Distrital, academia, centros de investigación, entre otros. Son esfuerzos organizados para incrementar el crecimiento y la competitividad de los clusters que existen en la región, en los que participan las empresas, el Gobierno y las instituciones relacionadas. El objetivo es que los actores de la Iniciativa de Cluster trabajen colaborativamente para mejorar las estrategias y las operaciones de las empresas, optimizar el ambiente de negocios del cluster y fortalecer las redes para promover externalidades positivas y lograr más beneficios para las empresas1). 1) tomado de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Iniciativas-de-Clusters/Que-son-las-Iniciativas-de-Desarrollo-de-Cluster
  • 3. Agenda para identificar y abordar los principales cuellos de botella que limitan la competitividad del cluster, a través de la articulación de actores relevantes como empresarios, universidades y gobierno. Acciones de fortalecimiento empresarial y del talento humano. Mejora de procesos y productos alrededor de una innovación. Programas de formalización empresarial. Intervenciones al interior de la empresa Acciones que mejoren el entorno de negocios del sector empresarial. Acciones que promuevan los negocios entre las empresas que hacen parte de la cadena de valor. Promoción de la normatividad especializada para el sector. Intervenciones por fuera de la empresa ¿Qué es una iniciativa de cluster?
  • 4. Iniciativas Clusters en Colombia Red Cluster Colombia ◦ Mapa de Clusters (con y sin iniciativas clusters) en Colombia. ◦ Oferta institucional relevante para el desarrollo y fortalecimiento de clusters y/o apuestas productivas. ◦ Espacios de discusión, aprendizaje e interacción como Foros, Videos, Clasificados y Conferencias en vivo. ◦ Glosario de conceptos clave sobre Clusters. ◦ Sistema de Seguimiento, Medición y Evaluación. Conozca más
  • 5. Estrategia cluster liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá Bogotá-Cundinamarca viene trabajando una de las agendas de desarrollo productivo más importantes de Latinoamérica. Conozca más
  • 6. El Cluster de gastronomía de Bogotá-Región será reconocido por su liderazgo y posicionamiento en la prestación de servicios innovadores, sostenibles y de alta calidad, que destaque la oferta gastronómica colombiana, que facilite la sinergia y la articulación entre actores para atender la demanda nacional e internacional, cada vez más sofisticada. Conozca más Iniciativas Clusters de Gastronomía de Bogotá - región
  • 7. Sector CIIU Descripción Gastronomía 1084 Elaboración de comidas y platos preparados 5611 Restaurantes 5612 Expendio por autoservicio de comidas preparadas 5613 Expendio de comidas preparadas en cafeterías 5619 Otros tipos de expendio de comidas preparadas n.c.p. 5621 Catering 5630 Expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro del establecimiento Sectores y CIIU asociados
  • 8. Pilares estratégicos y/o mesas de trabajo Valor compartido Fortalecer la competitividad y sostenibilidad de las empresas y mejorar sus impactos económicos, sociales y ambientales del entorno. Formalización y fortalecimiento empresarial -Promover la formalización y desarrollar acciones para el fortalecimiento empresarial del sector. - Impulsar la innovación y el fortalecimiento del talento humano en el sector. Promoción y mercadeo -Generar y participar en escenarios apropiados para posicionar la gastronomía de Bogotá – región. -Promover acciones de networking y relacionamiento. Normatividad sectorial
  • 9. Valor Compartido 1 2 3 Principales logros y proyectos 1. Plataforma de compras que concentre proveedores sostenibles, orgánicos y locales de toda la cadena. 2. Modelo de uso de empaques. 3. Promoción del uso de frutas y verduras “feas” para reducir el desperdicio desde la producción. 4. Consolidación de gestores externos de residuos aprovechables y orgánicos. 5. Certificación de sostenibilidad. Programa de Gastronomía Sostenible que premió a 5 restaurantes con un sello verde emitido por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Promoción de las buenas prácticas para el manejo de residuos grasos. Fase de identificación proyectos de economía circular:
  • 10. Formalización y fortalecimiento empresarial Implementación de un programa de formalización y fortalecimiento empresarial en las plazas de mercado Distritales de Kennedy y Ferias. Estudio de cierre de brechas de talento humano para el sector gastronómico. 1 2 3 Acciones de formación: • Portafolio especializado CCB. • Foros y talleres sobre nuevas tendencias sectoriales y Normas Técnicas Sectoriales. • Diplomados especializados sobre gastronomía como patrimonio cultural. • Innovación para los sectores turismo y gastronomía. 4Fortalecimiento plaza de mercado la Perseverancia como atractivo turístico gastronómico de Bogotá. Principales logros y proyectos
  • 11. Promoción y mercadeo 1 2 4 Principales logros y proyectos El Cluster de Gastronomía hace parte de la Red Mundial de Turismo Impulso a actividades de generación de negocios y de relacionamiento con otros clusters Liderará Bogotá Madrid Fusión, evento que pretende posicionar Bogotá – región como destino gastronómico de talla internacional, con exclusividad de marca en América Latina. 3 Diseño de cartas en Bogotá – región como herramienta clave en la comercialización del negocio de la restauración

Notas del editor

  1. La Cámara de Comercio de Bogotá impulsa las iniciativas cluster desde el año 2012. Este es un video que muestra la estrategia diseñada.
  2. Los pilares estratégicos representan las principales temáticas y se dinamizan en mesas de trabajo. En el caso del sector gastronómico en Bogotá – región son 4: Valor compartido Formalización y fortalecimiento empresarial Promoción y mercadeo Normatividad