SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha
Presentaciones orales
Con soporte tecnológico
Aspectos fundamentales
✤ ¿Qué vamos a comunicar?
✤ ¿Cómo lo vamos a comunicar?
✤ ¿A quién se lo vamos a comunicar?
Contenido
✤ Simple y claro.
Cuestiones ambientales
✤ No apagar la luz.
Reglas de oro
✤ No leer las diapositivas.
✤ Mirar a la audiencia.
✤ Usar fuentes legibles.
✤ No usar láser.
✤ Utilizar mayúsculas y minúsculas.
Las imágenes
✤ Deben ilustrar el contenido.
Legibilidad
✤ La letra debe ser lo suficientemente grande para
que la lea la audiencia, incluidos los de la última fila.
✤ El contraste fondo / letra debe permitir una lectura
clara y cómoda.
Texto
✤ Bueno y breve, doblemente bueno.
✤ Sólo poner en la diapositiva lo que se quiere
resaltar.
Gráficos
✤ Si se va a incluir un gráfico, debe tener poca
información, de lo contrario, no se podrá leer.
Ortografía y gramática
✤ Repasar y revisar cualquier error que pueda
contener.
Bibliografía
✤ No incluirla en las diapositivas.
Relación oralidad y diapositiva
✤ Las diapositivas son un apoyo a la oralidad. El
despliegue del contenido se hace en forma oral, las
diapositivas resaltan ideas o conceptos importantes.
Animaciones
✤ Prohibidas... distraen a la audiencia e incomodan la
lectura.
Algunos (malos) ejemplos
• El contraste negro de fondo y rojo en el
texto cansa la vista e incomoda la
lectura.
• Lo mismo sucede cuando se usa fondo
claro y letra clara. No se ve.
✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la
implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad
como herramientas claves para un desarrollo integral. El us de las TIC abre nuevos horizontes,
estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo
estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local. Las instituciones que
ejecutan y apoyan el Plan CEIBAL trabajan para lograr aplicaciones tecnológicas que permitan a los
alumnos mostrar y desarrollar sus capacidades cognitivas y emotivas. En el marco de las Cumbres
Mundiales sobre la Sociedad de la Información (CMSI) realizada en Ginebra (2003) y Túnez (2005), se
acordó un plan de acción enfocado hacia las necesidades particulares de los grupos vulnerables y
excluidos de la sociedad. A partir de este concepto la UNESCO promueve la construcción de
sociedades del conocimiento basadas en el libre acceso a la información y al conocimiento, la libertad
de expresión, el respeto de la diversidad cultural y lingü.stica y la educación de calidad para todos. En
cuanto a comunidades de valores, dichas sociedades se caracterizan por la inclusión, equidad,
accesibilidad, participación y pluralismo.
Exceso de texto: imposible que la
audiencia lo lea.
Itálicas: Sirve para papel, no para
pantalla.
✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el
Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece
esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas
claves para un desarrollo integral.
✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y
facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales,
sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
Todo negritas: no resalta nada.
✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está
viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación
especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con
discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral.
✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y
creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo
estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
Una solución: Negritas y punteo
✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que
está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la
educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los
alumnos con discapacidad como herramientas claves para un
desarrollo integral.
✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y
creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no
sólo estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a
nivel local.
Tipografía: Sin serif.
✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay
desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares
de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los
alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral.
✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando
su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales, sino también la gran
experiencia exitosa a nivel local.
Mayúsculas: es gritar, irrita la vista.
EN EL TRANSCURSO DE LOS ACTUALES CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y SOCIALES QUE ESTÁ
VIVIENDO EL URUGUAY DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN CEIBAL, LA EDUCACIÓN
ESPECIAL MERECE ESFUERZOS PARTICULARES DE INTEGRACIÓN. LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) PUEDEN SERVIR A LOS ALUMNOS CON
DISCAPACIDAD COMO HERRAMIENTAS CLAVES PARA UN DESARROLLO INTEGRAL.
EL USO DE LAS TIC ABRE NUEVOS HORIZONTES, ESTIMULANDO SU INTELIGENCIA Y
CREATIVIDAD Y FACILITANDO SU INTEGRACIÓN SOCIAL. ESO LO DEMUESTRAN NO SÓLO
ESTUDIOS INTERNACIONALES, SINO TAMBIÉN LA GRAN EXPERIENCIA EXITOSA A NIVEL
LOCAL.
Animaciones: El texto debe
aparecer simple y claro.
✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el
Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece
esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como
herramientas claves para un desarrollo integral.
✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y
facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales,
sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
Animaciones: Las letras no deben
ingresar una a una.
✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el
Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece
esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como
herramientas claves para un desarrollo integral.
✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y
facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales,
sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
Imágenes:
limpias y claras.
✤ En el transcurso de los actuales
cambios tecnológicos y sociales que
está viviendo el Uruguay desde la
implementación del Plan CEIBAL, la
educación especial merece esfuerzos
particulares de integración. Las
tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) pueden servir a los
alumnos con discapacidad como
herramientas claves para un
desarrollo integral.
Textos ilegibles
Software y aplicaciones
✤ Power Point.
✤ Key Note.
✤ Google Presentaciones.
✤ Prezi (www.prezi.org).
✤ Etc.
Importante
¿Cuándo y para qué?
✤ Para apoyar una exposición oral.
✤ Para que la audiencia recuerde algunos puntos
importantes.
✤ Para ilustrar con imágenes o videos una exposición
oral.
✤ Para guiar y ordenar la exposición.
Discurso
✤ ¿Qué se quiere decir?
✤ Iniciar con un panorama general, presentar el tema.
✤ Ir a los detalles.
✤ Cerrar con un resumen.
✤ Despedirse de la audiencia.
✤ Duración: 20 minutos.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Tic
Tema 2 TicTema 2 Tic
Tema 2 Tic
krys31
 
Taqller integral de internet
Taqller integral  de internetTaqller integral  de internet
Taqller integral de internet
Josenid
 
Diario de doble entrada de jenny flete
Diario de doble entrada de jenny fleteDiario de doble entrada de jenny flete
Diario de doble entrada de jenny flete
Nabiky Saeba
 
Ejemplo en clase nrc 15252(1)
Ejemplo en clase nrc 15252(1)Ejemplo en clase nrc 15252(1)
Ejemplo en clase nrc 15252(1)
evelin0405
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
sedesCPE2012
 

La actualidad más candente (20)

Aprender conectados nivel inicial
Aprender conectados nivel inicialAprender conectados nivel inicial
Aprender conectados nivel inicial
 
Aprender para educar con tecnología Nro6
Aprender para educar con tecnología Nro6Aprender para educar con tecnología Nro6
Aprender para educar con tecnología Nro6
 
Ape 3%282%29
Ape 3%282%29Ape 3%282%29
Ape 3%282%29
 
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnologíaLa enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología
 
Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .Modulo 8 trabajo final .
Modulo 8 trabajo final .
 
Lee powere
Lee powereLee powere
Lee powere
 
Estrategia Digital 2010-2014. Ministerio de Innovación, Emprendimiento y Desa...
Estrategia Digital 2010-2014. Ministerio de Innovación, Emprendimiento y Desa...Estrategia Digital 2010-2014. Ministerio de Innovación, Emprendimiento y Desa...
Estrategia Digital 2010-2014. Ministerio de Innovación, Emprendimiento y Desa...
 
Las nuevas tecnologías en la capacitación y actualización docente en la búsqu...
Las nuevas tecnologías en la capacitación y actualización docente en la búsqu...Las nuevas tecnologías en la capacitación y actualización docente en la búsqu...
Las nuevas tecnologías en la capacitación y actualización docente en la búsqu...
 
Tema 2 Tic
Tema 2 TicTema 2 Tic
Tema 2 Tic
 
Ppt para tic act
Ppt para tic actPpt para tic act
Ppt para tic act
 
Sesión 1 Innovación Educativa I
Sesión 1 Innovación Educativa ISesión 1 Innovación Educativa I
Sesión 1 Innovación Educativa I
 
Taqller integral de internet
Taqller integral  de internetTaqller integral  de internet
Taqller integral de internet
 
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
 
Ponencia lugo
Ponencia lugoPonencia lugo
Ponencia lugo
 
Presentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Presentación Docentes Escuela Venancia LeivaPresentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Presentación Docentes Escuela Venancia Leiva
 
Diario de doble entrada de jenny flete
Diario de doble entrada de jenny fleteDiario de doble entrada de jenny flete
Diario de doble entrada de jenny flete
 
Ejemplo en clase nrc 15252
Ejemplo en clase nrc 15252Ejemplo en clase nrc 15252
Ejemplo en clase nrc 15252
 
Ejemplo en clase nrc 15252(1)
Ejemplo en clase nrc 15252(1)Ejemplo en clase nrc 15252(1)
Ejemplo en clase nrc 15252(1)
 
Redes sociales, comunidades y aprendizaje
Redes sociales, comunidades y aprendizajeRedes sociales, comunidades y aprendizaje
Redes sociales, comunidades y aprendizaje
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
 

Destacado (6)

Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.
 
Diapositivas proyecto guadalinfo (maquillaje y creatividad)
Diapositivas proyecto guadalinfo (maquillaje y creatividad)Diapositivas proyecto guadalinfo (maquillaje y creatividad)
Diapositivas proyecto guadalinfo (maquillaje y creatividad)
 
Tipos de rostros y su maquillaje
Tipos de rostros y su maquillajeTipos de rostros y su maquillaje
Tipos de rostros y su maquillaje
 
Teoria maquillaje
Teoria maquillajeTeoria maquillaje
Teoria maquillaje
 
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power pointTecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power point
 
Presentacion maquillaje
Presentacion maquillajePresentacion maquillaje
Presentacion maquillaje
 

Similar a Presentaciones para aula virtual

Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrolloLas tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
milton
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
marielvila
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
Pableau Pafumi
 
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXINuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
cynthiazata
 

Similar a Presentaciones para aula virtual (20)

Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrolloLas tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
 
444 g
444 g444 g
444 g
 
Diap. blogger tic
Diap. blogger ticDiap. blogger tic
Diap. blogger tic
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
 
Presentación del trabajo final
Presentación del trabajo finalPresentación del trabajo final
Presentación del trabajo final
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
El impacto 1
El impacto 1El impacto 1
El impacto 1
 
Maria Martinez
Maria MartinezMaria Martinez
Maria Martinez
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
Las tics en el desarrollo de la educación
Las  tics en el  desarrollo de la educaciónLas  tics en el  desarrollo de la educación
Las tics en el desarrollo de la educación
 
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXINuevas tecnologías en el siglo XXI
Nuevas tecnologías en el siglo XXI
 
APRENDIZAJE INVISIBLE
APRENDIZAJE INVISIBLEAPRENDIZAJE INVISIBLE
APRENDIZAJE INVISIBLE
 
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAREL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
EL USO DE LAS HABILIDADES DIGITALES DENTRO DEL CENTRO ESCOLAR
 
Ova Educación y TIC de la mano
Ova   Educación y TIC de la manoOva   Educación y TIC de la mano
Ova Educación y TIC de la mano
 
Ova Educación y TIC de la mano
Ova   Educación y TIC de la manoOva   Educación y TIC de la mano
Ova Educación y TIC de la mano
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
tic¨s
tic¨stic¨s
tic¨s
 

Más de Florencia Morado (7)

Conocer el conocimiento
Conocer el conocimientoConocer el conocimiento
Conocer el conocimiento
 
Presentación chubut conecta
Presentación chubut conectaPresentación chubut conecta
Presentación chubut conecta
 
Chubut 2.0 - Convergencia 2009
Chubut 2.0 - Convergencia 2009Chubut 2.0 - Convergencia 2009
Chubut 2.0 - Convergencia 2009
 
Tesis de licenciatura
Tesis de licenciaturaTesis de licenciatura
Tesis de licenciatura
 
Fortalecimiento Comunas
Fortalecimiento ComunasFortalecimiento Comunas
Fortalecimiento Comunas
 
Digesto Digital
Digesto DigitalDigesto Digital
Digesto Digital
 
Sistema Provincial de Bases Integradas
Sistema Provincial de Bases IntegradasSistema Provincial de Bases Integradas
Sistema Provincial de Bases Integradas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Presentaciones para aula virtual

  • 2. Aspectos fundamentales ✤ ¿Qué vamos a comunicar? ✤ ¿Cómo lo vamos a comunicar? ✤ ¿A quién se lo vamos a comunicar?
  • 5. Reglas de oro ✤ No leer las diapositivas. ✤ Mirar a la audiencia. ✤ Usar fuentes legibles. ✤ No usar láser. ✤ Utilizar mayúsculas y minúsculas.
  • 6. Las imágenes ✤ Deben ilustrar el contenido.
  • 7. Legibilidad ✤ La letra debe ser lo suficientemente grande para que la lea la audiencia, incluidos los de la última fila. ✤ El contraste fondo / letra debe permitir una lectura clara y cómoda.
  • 8. Texto ✤ Bueno y breve, doblemente bueno. ✤ Sólo poner en la diapositiva lo que se quiere resaltar.
  • 9. Gráficos ✤ Si se va a incluir un gráfico, debe tener poca información, de lo contrario, no se podrá leer.
  • 10. Ortografía y gramática ✤ Repasar y revisar cualquier error que pueda contener.
  • 11. Bibliografía ✤ No incluirla en las diapositivas.
  • 12. Relación oralidad y diapositiva ✤ Las diapositivas son un apoyo a la oralidad. El despliegue del contenido se hace en forma oral, las diapositivas resaltan ideas o conceptos importantes.
  • 13. Animaciones ✤ Prohibidas... distraen a la audiencia e incomodan la lectura.
  • 15. • El contraste negro de fondo y rojo en el texto cansa la vista e incomoda la lectura.
  • 16. • Lo mismo sucede cuando se usa fondo claro y letra clara. No se ve.
  • 17. ✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral. El us de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local. Las instituciones que ejecutan y apoyan el Plan CEIBAL trabajan para lograr aplicaciones tecnológicas que permitan a los alumnos mostrar y desarrollar sus capacidades cognitivas y emotivas. En el marco de las Cumbres Mundiales sobre la Sociedad de la Información (CMSI) realizada en Ginebra (2003) y Túnez (2005), se acordó un plan de acción enfocado hacia las necesidades particulares de los grupos vulnerables y excluidos de la sociedad. A partir de este concepto la UNESCO promueve la construcción de sociedades del conocimiento basadas en el libre acceso a la información y al conocimiento, la libertad de expresión, el respeto de la diversidad cultural y lingü.stica y la educación de calidad para todos. En cuanto a comunidades de valores, dichas sociedades se caracterizan por la inclusión, equidad, accesibilidad, participación y pluralismo. Exceso de texto: imposible que la audiencia lo lea.
  • 18. Itálicas: Sirve para papel, no para pantalla. ✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral. ✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
  • 19. Todo negritas: no resalta nada. ✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral. ✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
  • 20. Una solución: Negritas y punteo ✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral. ✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
  • 21. Tipografía: Sin serif. ✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral. ✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
  • 22. Mayúsculas: es gritar, irrita la vista. EN EL TRANSCURSO DE LOS ACTUALES CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y SOCIALES QUE ESTÁ VIVIENDO EL URUGUAY DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN CEIBAL, LA EDUCACIÓN ESPECIAL MERECE ESFUERZOS PARTICULARES DE INTEGRACIÓN. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) PUEDEN SERVIR A LOS ALUMNOS CON DISCAPACIDAD COMO HERRAMIENTAS CLAVES PARA UN DESARROLLO INTEGRAL. EL USO DE LAS TIC ABRE NUEVOS HORIZONTES, ESTIMULANDO SU INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD Y FACILITANDO SU INTEGRACIÓN SOCIAL. ESO LO DEMUESTRAN NO SÓLO ESTUDIOS INTERNACIONALES, SINO TAMBIÉN LA GRAN EXPERIENCIA EXITOSA A NIVEL LOCAL.
  • 23. Animaciones: El texto debe aparecer simple y claro. ✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral. ✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
  • 24. Animaciones: Las letras no deben ingresar una a una. ✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral. ✤ El uso de las TIC abre nuevos horizontes, estimulando su inteligencia y creatividad y facilitando su integración social. Eso lo demuestran no sólo estudios internacionales, sino también la gran experiencia exitosa a nivel local.
  • 25. Imágenes: limpias y claras. ✤ En el transcurso de los actuales cambios tecnológicos y sociales que está viviendo el Uruguay desde la implementación del Plan CEIBAL, la educación especial merece esfuerzos particulares de integración. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden servir a los alumnos con discapacidad como herramientas claves para un desarrollo integral.
  • 27.
  • 29. ✤ Power Point. ✤ Key Note. ✤ Google Presentaciones. ✤ Prezi (www.prezi.org). ✤ Etc.
  • 31.
  • 32. ¿Cuándo y para qué? ✤ Para apoyar una exposición oral. ✤ Para que la audiencia recuerde algunos puntos importantes. ✤ Para ilustrar con imágenes o videos una exposición oral. ✤ Para guiar y ordenar la exposición.
  • 33. Discurso ✤ ¿Qué se quiere decir? ✤ Iniciar con un panorama general, presentar el tema. ✤ Ir a los detalles. ✤ Cerrar con un resumen. ✤ Despedirse de la audiencia. ✤ Duración: 20 minutos.