SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra Calderón
Ruta de
aprendizaje:
• Introducción de la innovación educativa
Desafíos y retos de la innovación educativa.
Unidad 2.
• Tendencias de la Innovación educativa
• Metodologías de aprendizaje
innovadoras.
Unidad 1.
Unidad No. 3
• Habilidades del siglo XXI
• Experiencias innovadoras
¿Innovación educativa?
Introducir Cambio Proceso
a) Un proceso, no una acción puntual ni un mandato político.
b) Un proceso problematizador , una praxis.
c) Es un proceso situado (partir de si).
d)un mundo de comprensiones y significados diversos, plurales y, a veces,
contradictorios
e)Individual y subjetivo, pero también colectivo y cooperativo.
f) Un proceso histórico y político.
Jaime Martínez Bonafé. Universidad de Valencia
In Nova Ción
Jaume Carbonell (2002) ,entiende la innovación educativa como un “conjunto de ideas,
procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de
introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. La innovación no es una
actividad puntual sino un proceso, un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la
vida en las aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la
cultura profesional del profesorado. Su propósito es alterar la realidad vigente, modificando
concepciones y actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o
transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje" (11-12)
Cambio
innovación disruptiva
impactar a todo el contexto educativo
cambien drásticamente
aplicación de un nuevo paradigma cambio
fundamental en el proceso de enseñanza-
aprendizaje
Innovación revolucionaria
01 02
04
03
Innovación incremental:
con base en los componentes de una
estructura ya existente
refina y mejora
Mejora continua:
cambios que afectan parcialmente
GESTIÓN
EDUCATIVA
E INNOVACIÓN
9 Megatendencias que afectan
la enseñanza en el mundo
1. Brecha entre ricos y pobres
versus movilidad social
Esto es igualdad se reflejan las escuelas. En
los países de la OCDE, el 10% más rico tiene
ingresos 10 veces mayores que el 10% más
pobre.
2. Aumento del consumo a nivel mundial
• ¿Cómo cambiar a la economía global cuando las
poblaciones más educadas del mundo provenga
de Asia y no América del Norte y Europa?
• ¿Qué querrán estos nuevos consumidores ricos de sus
escuelas?
• ¿Estarán preparadas las universidades para
expandirse y responder a esta mayor demanda?
3. Aumento de la inmigración
• Estabilidad trae la diversidad cultural, la energía y la
ambición de los recién llegados, pero también plantea
muchos desafíos juntos.
•
¿En las escuelas apoyar a los estudiantes que llegan de
distinta el mundo?
•
¿Qué preguntas genera esto en torno a la identidad y la
integración?
•
¿Tendrán ahora las escuelas un rol más importante en
la enseñanza de los valores compartidos?
4. Financiación
5. Apertura vs. Aislamiento
La tecnología digital puede conectar a la gente como nunca antes, construyendo vínculos entre
países y culturas.
¿Qué pueden hacer las escuelas para que los estudiantes no escuchen sólo opiniones parecidas a las que
ya tienen?
O al menos Esa es la teoría. La tecnología puede también hacer que el mundo sea más volátil en
cierto.
Cuando las noticias y la información está personalizada para nosotros por algoritmos, eso hace
que la gente sólo escuche las opiniones de gente que piensa de una manera similar y se aleje de
quienes tienen opiniones opuestas.
¿Cómo harán las escuelas y universidades para crear una mayor apertura hacia diferentes ideas?
https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educación-10-megatendencias-que-afectan-a-la-enseñanza-en-todo-el-mundo/
6. Lecciones de vida
La expectativa de vida está aumentando y los mercados
laborales menos predecibles hacen que cada vez más los
adultos tengo que volver a entrenarse.
Deberá prestarse más atención a un aprendizaje a largo
plazo, en el que los adultos estén preparados para cambiar
de trabajo y jubilarse por más tiempo.
7. ¿Conectados o desconectados?
Internet es una parte integral en la vida de los jóvenes. Algunos países, la cantidad de tiempo que los
jóvenes de 15 años pasan en internet se ha duplicado en 3 años. Muchos adolescentes dicen sentirse mal
si están desconectados. Pero la educación aún tiene que aceptar la presencia permanente de internet.
8. Enseñanza de valores
Todo el mundo Espera que la escuela enseña valores. Pero
en un mundo cada vez más polarizado, ¿quién decide Qué
valores deben enseñarse?
Se espera que los jóvenes aprendan valores en la escuela.
¿Pero qué valores se deben enseñar?
El mundo digital ha hecho posible que más gente exprese
sus opiniones, pero eso no garantiza que puedan acceder a
la información confiable y balanceada, o que estén
dispuestos a escuchar a los demás.
9. Temas irrelevantes para muchos
Para cientos de millones de niños pobres en el mundo, sobre todo en África subsahariana, estos
temas serán irrelevantes, porque ni siquiera tienen acceso o a la escuela o están en escuelas de
un nivel educativo tan bajo que salen sin tener los conocimientos más básicos de escritura o
matemáticas.
A pesar de las promesas y advertencias globales sobre el desperdicio social y económico, la ONU
dice que hay alrededor de 260 millones de niños que se pierden la oportunidad de ir a la escuela
primaria y secundaria.
Retos de la
educación
Reflexionemos
Magisterio TV. (2017, 12 de octubre). Desafíos de la educación del siglo XXI. [Video]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=Zk-9NGUyzcg&t=1s
Desafios educación siglo XXI
1. Ciudadanos del siglo XXI
2. Una formación adaptada a las
demandas
3. La inclusión social
4. Se requiere liderazgo
institucional
5. Contenidos + Pedagogía +
Tecnología
6. Extraer la inteligencia
colectiva
7. Romper el mito de los nativos
digitales
8. Fomento de la creatividad
9. Interactuación sobre los
contenidos
Desafios educación siglo XXI
10.Importancia de la educación
emocional
11.Cooperación necesaria entre
familia, escuela y comunidad
12.Se requiere liderazgo
institucional
13.Liderazgo sin burocracia
14. Foco en los intereses del
aprendiz
15.Un nuevo rol del
profesor y su
formación
16.El reto de considerar
todos los ámbitos
educativos posibles
Referentes Bibliográficos
Martínez-Bonafé J.(2008). ¿Pero qué es la innovación educativa? Cuadernos de
pedagogía. https://www.uv.es/bonafe/Innovaci%c3%b3nCUADERNOS.pdf
Santiago, R. (2016, 10 de Agosto). Sobre la innovación educativa (1/4). The Flipped
Classroom https://www.theflippedclassroom.es/sobre-la-innovacion-educativa-1-4/
Croda, G., Cruz R. (2018, 07 de Junio) Concepciones sobre innovación educativa:
elementos para su teorización. Magisterio.com
https://www.magisterio.com.co/articulo/concepciones-sobre-innovacion-educativa-
elementos-para-su-teorizacion
Fernández, E. (2020) ¿Qué es la innovación educativa?[Video].YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=uxO6iA1MhQc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
majopolo6543
 
Innovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educaciónInnovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educación
Luz Aida Quintero Velasquez
 
Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
paolagatto
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacionDaniela Virgili
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
Maestría Tic Pucp
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
ccs007989
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
Alianzas Educativas
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
Carlos Magro Mazo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
MarcialHaro
 
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambiosSiglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
EducaredColombia
 
Hacia una Educacion Disruptiva
Hacia una Educacion DisruptivaHacia una Educacion Disruptiva
Hacia una Educacion Disruptiva
SIRIUS e-Learning
 
Las tics y los desafios en la educacion del siglo xxi
Las tics y los desafios en la educacion del siglo xxiLas tics y los desafios en la educacion del siglo xxi
Las tics y los desafios en la educacion del siglo xxi2511enderra
 
La innovacion pendiente (2016) . Cristobal Cobo
La innovacion pendiente (2016) . Cristobal CoboLa innovacion pendiente (2016) . Cristobal Cobo
La innovacion pendiente (2016) . Cristobal Cobo
eraser Juan José Calderón
 
Educacion disruptiva.ppt
Educacion disruptiva.pptEducacion disruptiva.ppt
Educacion disruptiva.ppt
Merlys Farias
 
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María VictoriaLa aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
eraser Juan José Calderón
 
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivoDel aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
SIRIUS e-Learning
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
Capitulo 0 introduccion al aprendizaje invisible
 
Innovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educaciónInnovación disruptiva en la educación
Innovación disruptiva en la educación
 
Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016Top 100 innovaciones educativas 2016
Top 100 innovaciones educativas 2016
 
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
Educar en el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades para...
 
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
Aprendizaje abierto anep_ceibal_2013
 
20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion20 encuentrointernacionaleducacion
20 encuentrointernacionaleducacion
 
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula introducción al aprendizaje invisible  la (r)evolución fuera del aula
introducción al aprendizaje invisible la (r)evolución fuera del aula
 
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la InformaciónUn Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
Un Desafío para la Escuela de hoy: la sociedad de la Información
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
 
Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital Escuelas para una sociedad digital
Escuelas para una sociedad digital
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambiosSiglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios
 
Hacia una Educacion Disruptiva
Hacia una Educacion DisruptivaHacia una Educacion Disruptiva
Hacia una Educacion Disruptiva
 
Las tics y los desafios en la educacion del siglo xxi
Las tics y los desafios en la educacion del siglo xxiLas tics y los desafios en la educacion del siglo xxi
Las tics y los desafios en la educacion del siglo xxi
 
La innovacion pendiente (2016) . Cristobal Cobo
La innovacion pendiente (2016) . Cristobal CoboLa innovacion pendiente (2016) . Cristobal Cobo
La innovacion pendiente (2016) . Cristobal Cobo
 
Educacion disruptiva.ppt
Educacion disruptiva.pptEducacion disruptiva.ppt
Educacion disruptiva.ppt
 
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María VictoriaLa aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
La aventura de innovar con TIC. Compiladores: Martín, María Victoria
 
Educación Disruptiva
Educación DisruptivaEducación Disruptiva
Educación Disruptiva
 
Visiones disruptivas educacion
Visiones disruptivas educacionVisiones disruptivas educacion
Visiones disruptivas educacion
 
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivoDel aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
Del aprendizaje disruptivo al aprendizaje subversivo
 

Similar a Sesión 1 Innovación Educativa I

La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidadAndrés Alagarda
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoBrian Urcia
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidadAndrés Alagarda
 
Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.
Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.
Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.uasd
 
Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. ANEP CEIBAL 2013
Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. ANEP CEIBAL 2013Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. ANEP CEIBAL 2013
Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. ANEP CEIBAL 2013
eraser Juan José Calderón
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
Cecilia Ruiz
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
cb254bd
 
Transformar nuestro centro en la era digital
Transformar nuestro centro en la era digital Transformar nuestro centro en la era digital
Transformar nuestro centro en la era digital
Carlos Magro Mazo
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoAlonso Doig Flores
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroCarmen Hevia Medina
 
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxiLa declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxiDante T. Dominguez C.
 
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentinaEl futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
Jorge Prioretti
 
1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's
Valeria Cameto
 
1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's
Valeria Cameto
 
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXIPEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
Alberto Parras Fernández
 
Trabajotendencias
TrabajotendenciasTrabajotendencias
Trabajotendencias
anabel199412
 

Similar a Sesión 1 Innovación Educativa I (20)

La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Retos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptxRetos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptx
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.
Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.
Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.
 
Desaprender taller web20
Desaprender taller web20Desaprender taller web20
Desaprender taller web20
 
Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. ANEP CEIBAL 2013
Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. ANEP CEIBAL 2013Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. ANEP CEIBAL 2013
Aprendizaje abierto y aprendizaje flexible. ANEP CEIBAL 2013
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Transformar nuestro centro en la era digital
Transformar nuestro centro en la era digital Transformar nuestro centro en la era digital
Transformar nuestro centro en la era digital
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Educacion encierra tesoro. delors
Educacion encierra tesoro. delorsEducacion encierra tesoro. delors
Educacion encierra tesoro. delors
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxiLa declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
La declaracion mundial para la educacion superior para el siglo xxi
 
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentinaEl futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
 
1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's
 
1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's1) martínez educación tic's
1) martínez educación tic's
 
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXIPEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
 
Trabajotendencias
TrabajotendenciasTrabajotendencias
Trabajotendencias
 

Más de CIE UCP

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
CIE UCP
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
CIE UCP
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
CIE UCP
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
CIE UCP
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
CIE UCP
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
CIE UCP
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
CIE UCP
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
CIE UCP
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
CIE UCP
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
CIE UCP
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
CIE UCP
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
CIE UCP
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
CIE UCP
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
CIE UCP
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
CIE UCP
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 

Más de CIE UCP (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Sesión 1 Innovación Educativa I

  • 2. Ruta de aprendizaje: • Introducción de la innovación educativa Desafíos y retos de la innovación educativa. Unidad 2. • Tendencias de la Innovación educativa • Metodologías de aprendizaje innovadoras. Unidad 1. Unidad No. 3 • Habilidades del siglo XXI • Experiencias innovadoras
  • 3. ¿Innovación educativa? Introducir Cambio Proceso a) Un proceso, no una acción puntual ni un mandato político. b) Un proceso problematizador , una praxis. c) Es un proceso situado (partir de si). d)un mundo de comprensiones y significados diversos, plurales y, a veces, contradictorios e)Individual y subjetivo, pero también colectivo y cooperativo. f) Un proceso histórico y político. Jaime Martínez Bonafé. Universidad de Valencia In Nova Ción
  • 4. Jaume Carbonell (2002) ,entiende la innovación educativa como un “conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes. La innovación no es una actividad puntual sino un proceso, un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la vida en las aulas, la organización de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional del profesorado. Su propósito es alterar la realidad vigente, modificando concepciones y actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje" (11-12)
  • 6. innovación disruptiva impactar a todo el contexto educativo cambien drásticamente aplicación de un nuevo paradigma cambio fundamental en el proceso de enseñanza- aprendizaje Innovación revolucionaria 01 02 04 03 Innovación incremental: con base en los componentes de una estructura ya existente refina y mejora Mejora continua: cambios que afectan parcialmente
  • 8. 9 Megatendencias que afectan la enseñanza en el mundo
  • 9. 1. Brecha entre ricos y pobres versus movilidad social Esto es igualdad se reflejan las escuelas. En los países de la OCDE, el 10% más rico tiene ingresos 10 veces mayores que el 10% más pobre.
  • 10. 2. Aumento del consumo a nivel mundial • ¿Cómo cambiar a la economía global cuando las poblaciones más educadas del mundo provenga de Asia y no América del Norte y Europa? • ¿Qué querrán estos nuevos consumidores ricos de sus escuelas? • ¿Estarán preparadas las universidades para expandirse y responder a esta mayor demanda?
  • 11. 3. Aumento de la inmigración • Estabilidad trae la diversidad cultural, la energía y la ambición de los recién llegados, pero también plantea muchos desafíos juntos. • ¿En las escuelas apoyar a los estudiantes que llegan de distinta el mundo? • ¿Qué preguntas genera esto en torno a la identidad y la integración? • ¿Tendrán ahora las escuelas un rol más importante en la enseñanza de los valores compartidos?
  • 13. 5. Apertura vs. Aislamiento La tecnología digital puede conectar a la gente como nunca antes, construyendo vínculos entre países y culturas. ¿Qué pueden hacer las escuelas para que los estudiantes no escuchen sólo opiniones parecidas a las que ya tienen? O al menos Esa es la teoría. La tecnología puede también hacer que el mundo sea más volátil en cierto. Cuando las noticias y la información está personalizada para nosotros por algoritmos, eso hace que la gente sólo escuche las opiniones de gente que piensa de una manera similar y se aleje de quienes tienen opiniones opuestas. ¿Cómo harán las escuelas y universidades para crear una mayor apertura hacia diferentes ideas? https://es.weforum.org/agenda/2019/02/educación-10-megatendencias-que-afectan-a-la-enseñanza-en-todo-el-mundo/
  • 14. 6. Lecciones de vida La expectativa de vida está aumentando y los mercados laborales menos predecibles hacen que cada vez más los adultos tengo que volver a entrenarse. Deberá prestarse más atención a un aprendizaje a largo plazo, en el que los adultos estén preparados para cambiar de trabajo y jubilarse por más tiempo.
  • 15. 7. ¿Conectados o desconectados? Internet es una parte integral en la vida de los jóvenes. Algunos países, la cantidad de tiempo que los jóvenes de 15 años pasan en internet se ha duplicado en 3 años. Muchos adolescentes dicen sentirse mal si están desconectados. Pero la educación aún tiene que aceptar la presencia permanente de internet.
  • 16. 8. Enseñanza de valores Todo el mundo Espera que la escuela enseña valores. Pero en un mundo cada vez más polarizado, ¿quién decide Qué valores deben enseñarse? Se espera que los jóvenes aprendan valores en la escuela. ¿Pero qué valores se deben enseñar? El mundo digital ha hecho posible que más gente exprese sus opiniones, pero eso no garantiza que puedan acceder a la información confiable y balanceada, o que estén dispuestos a escuchar a los demás.
  • 17. 9. Temas irrelevantes para muchos Para cientos de millones de niños pobres en el mundo, sobre todo en África subsahariana, estos temas serán irrelevantes, porque ni siquiera tienen acceso o a la escuela o están en escuelas de un nivel educativo tan bajo que salen sin tener los conocimientos más básicos de escritura o matemáticas. A pesar de las promesas y advertencias globales sobre el desperdicio social y económico, la ONU dice que hay alrededor de 260 millones de niños que se pierden la oportunidad de ir a la escuela primaria y secundaria.
  • 19.
  • 20. Reflexionemos Magisterio TV. (2017, 12 de octubre). Desafíos de la educación del siglo XXI. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Zk-9NGUyzcg&t=1s
  • 21. Desafios educación siglo XXI 1. Ciudadanos del siglo XXI 2. Una formación adaptada a las demandas 3. La inclusión social 4. Se requiere liderazgo institucional 5. Contenidos + Pedagogía + Tecnología 6. Extraer la inteligencia colectiva 7. Romper el mito de los nativos digitales 8. Fomento de la creatividad 9. Interactuación sobre los contenidos
  • 22. Desafios educación siglo XXI 10.Importancia de la educación emocional 11.Cooperación necesaria entre familia, escuela y comunidad 12.Se requiere liderazgo institucional 13.Liderazgo sin burocracia 14. Foco en los intereses del aprendiz 15.Un nuevo rol del profesor y su formación 16.El reto de considerar todos los ámbitos educativos posibles
  • 23.
  • 24. Referentes Bibliográficos Martínez-Bonafé J.(2008). ¿Pero qué es la innovación educativa? Cuadernos de pedagogía. https://www.uv.es/bonafe/Innovaci%c3%b3nCUADERNOS.pdf Santiago, R. (2016, 10 de Agosto). Sobre la innovación educativa (1/4). The Flipped Classroom https://www.theflippedclassroom.es/sobre-la-innovacion-educativa-1-4/ Croda, G., Cruz R. (2018, 07 de Junio) Concepciones sobre innovación educativa: elementos para su teorización. Magisterio.com https://www.magisterio.com.co/articulo/concepciones-sobre-innovacion-educativa- elementos-para-su-teorizacion Fernández, E. (2020) ¿Qué es la innovación educativa?[Video].YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=uxO6iA1MhQc