SlideShare una empresa de Scribd logo
Establecimiento Educativo:U.E.S.M.E.Año de Bachillerato:3ro de InformáticaAutor:Jonnathan Torres
La PequeñaEmpresa CONCEPTO:   son empresas con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones. Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
Características de la PequeñaEmpresa: La pequeña empresa tiene determinadas características que la distinguen de otros tipos de empresa (micro, mediana o grande empresa). POR EJEMPLO: Ritmo de crecimiento Mayor división del trabajo Requerimiento de una mayor organización
Capacidad para abarcar el mercado local, regional y nacional Está en plena competencia con empresas similares Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de mecanización y tecnificación.
Ventajas de la Pequeña Empresa: Tiende a ser económicamente más innovadora Tiene la capacidad de realizar alianzas y sociedades Actúa como punto de entrada a la economía de trabajadores Brinda satisfacción y autonomía de trabajo Crear una clase media sólida
Desventajas de la Pequeña Empresa    Como es natural, paralelamente a las ventajas, la pequeña empresa tiene también sus desventajas, omose detalla a continuación: Suelen cerrar sus puertas con más frecuencia quelasgrandesempresas Los emprendedores de pequeñas empresas, en muchas ocasiones, tienen que dejar suempleo
Las pequeñas empresas tienen menor poder de negociación con los proveedores Las pequeñas empresas tienen menor poder de negociación Las pequeñas empresas tienen menor acceso al financiamiento
Situaciones que Originan la Creación de Pequeñas Empresas La identificación de una oportunidad en el mercado La tenencia de un producto o servicio La pérdida de un empleo. La necesidad de tener un ingreso adicional El deseo de ser dueño del propio destino La realidad económica en la que las oportunidades laborales son escasas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laMoises Gutierrez
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajoantonio
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresarfltorres1
 
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas Asuaje
 
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresaYoangel Lujano
 
Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Ariana Tellez
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)Orlando Rodriguez
 
Proceso Innovador en las pequeñas y mediana empresa
Proceso Innovador en las pequeñas y mediana empresaProceso Innovador en las pequeñas y mediana empresa
Proceso Innovador en las pequeñas y mediana empresahernandzgabriel1102
 

La actualidad más candente (19)

Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Administración de pymes
Administración de pymesAdministración de pymes
Administración de pymes
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
 
Expocicion para el dia martes
Expocicion para el dia martesExpocicion para el dia martes
Expocicion para el dia martes
 
EstefhanyMendoza
EstefhanyMendozaEstefhanyMendoza
EstefhanyMendoza
 
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
Presentacion pymes
Presentacion pymesPresentacion pymes
Presentacion pymes
 
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios en una micro, pequeña y mediana empresa
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes Por qué fracasan las pymes
Por qué fracasan las pymes
 
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
Importancia de la pequeña y mediana empresa (PYMES)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Proceso Innovador en las pequeñas y mediana empresa
Proceso Innovador en las pequeñas y mediana empresaProceso Innovador en las pequeñas y mediana empresa
Proceso Innovador en las pequeñas y mediana empresa
 

Similar a Presentation1

Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresaleonardo
 
Santa maría de la esperanza
Santa maría de la esperanzaSanta maría de la esperanza
Santa maría de la esperanzamarsegundo
 
Santa maría de la esperanza
Santa maría de la esperanzaSanta maría de la esperanza
Santa maría de la esperanzamarsegundo
 
Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.sebastian
 
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxPequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxLeonardoSantos743261
 
empresa
empresaempresa
empresatania
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresaGab1matut3
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresasMikaela14
 
Diapositivas pe
Diapositivas peDiapositivas pe
Diapositivas peCarolina
 
Pequeñas Empresas
Pequeñas EmpresasPequeñas Empresas
Pequeñas EmpresasM4R1B3L
 
Administraacion
AdministraacionAdministraacion
AdministraacionM4R1B3L
 
Administracion
AdministracionAdministracion
AdministracionM4R1B3L
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaFunción de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaIván Rodríguez
 
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Angel Avilés
 
Pequeña Empresa
Pequeña EmpresaPequeña Empresa
Pequeña Empresamaanmeav
 

Similar a Presentation1 (20)

Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Santa maría de la esperanza
Santa maría de la esperanzaSanta maría de la esperanza
Santa maría de la esperanza
 
Santa maría de la esperanza
Santa maría de la esperanzaSanta maría de la esperanza
Santa maría de la esperanza
 
Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.Diapositivas empresas peq.
Diapositivas empresas peq.
 
Hector presenta..
Hector presenta..Hector presenta..
Hector presenta..
 
Pp empresa
Pp empresaPp empresa
Pp empresa
 
Power Point "Empresa"
Power Point "Empresa"Power Point "Empresa"
Power Point "Empresa"
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxPequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
 
empresa
empresaempresa
empresa
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Diapositivas pe
Diapositivas peDiapositivas pe
Diapositivas pe
 
Pequeñas Empresas
Pequeñas EmpresasPequeñas Empresas
Pequeñas Empresas
 
Administraacion
AdministraacionAdministraacion
Administraacion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaFunción de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
Empresas en méxico (Pequeña Empresa)
 
Pequeña Empresa
Pequeña EmpresaPequeña Empresa
Pequeña Empresa
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentation1

  • 1. Establecimiento Educativo:U.E.S.M.E.Año de Bachillerato:3ro de InformáticaAutor:Jonnathan Torres
  • 2. La PequeñaEmpresa CONCEPTO: son empresas con características distintivas, y tienen dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o Regiones. Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
  • 3. Características de la PequeñaEmpresa: La pequeña empresa tiene determinadas características que la distinguen de otros tipos de empresa (micro, mediana o grande empresa). POR EJEMPLO: Ritmo de crecimiento Mayor división del trabajo Requerimiento de una mayor organización
  • 4. Capacidad para abarcar el mercado local, regional y nacional Está en plena competencia con empresas similares Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de mecanización y tecnificación.
  • 5. Ventajas de la Pequeña Empresa: Tiende a ser económicamente más innovadora Tiene la capacidad de realizar alianzas y sociedades Actúa como punto de entrada a la economía de trabajadores Brinda satisfacción y autonomía de trabajo Crear una clase media sólida
  • 6. Desventajas de la Pequeña Empresa Como es natural, paralelamente a las ventajas, la pequeña empresa tiene también sus desventajas, omose detalla a continuación: Suelen cerrar sus puertas con más frecuencia quelasgrandesempresas Los emprendedores de pequeñas empresas, en muchas ocasiones, tienen que dejar suempleo
  • 7. Las pequeñas empresas tienen menor poder de negociación con los proveedores Las pequeñas empresas tienen menor poder de negociación Las pequeñas empresas tienen menor acceso al financiamiento
  • 8. Situaciones que Originan la Creación de Pequeñas Empresas La identificación de una oportunidad en el mercado La tenencia de un producto o servicio La pérdida de un empleo. La necesidad de tener un ingreso adicional El deseo de ser dueño del propio destino La realidad económica en la que las oportunidades laborales son escasas