SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYENDAS IBARRA
TRES PIEDRAS 
Desde arriba, se podía mirar al río Tahuando ir plácido en busca del mar, serpenteando rocas y musgos, acariciando 
giabos y totoras hasta llegar a los encañonados y a las sucesivas vertientes para que lo fortificaran. 
Al frente, el Alto de Reyes mostraba sus arbustos y su mínima montaña frente a la laguna de Yahuarcocha. Abajo, 
los olivares aún conservaban sus raíces férreas y el recuerdo de la cosecha, durante la época Colonial, antes que el 
monopolio se fuera para el Sur. 
Tres gráciles mujeres bajaron por la pendiente de piedras hacia el río. Llevaban los cabellos sueltos y sus pies 
parecían caminar por el viento. Iban a bañarse en el surtidor de aguas curativas. 
Sus risas se confundían con los cantares que traía la corriente desde las montañas. Eran muchachas y reían 
mientras se desvestían para su baño de aromas de azahares y geranios. Sus pieras eran dóciles a las hierbas 
mojadas y sus labios eran frescos como las gotas que salpicaban sus caderas. Estaban desnudas y sus espaldas 
tersas se arremolinaban bajo el chorro firme que caía golpeando leve sus cabelleras ensortijadas. Sus ojos tenían 
los paisajes de estas tierras prodigiosas. 
Unos hombres los observaban ocultos en los matorrales. Tramaban el ultraje contra estas vírgenes de olores de 
durazno. Las doncellas, sin percatarse, jugueteaban con el agua y sus cuerpos eran como garzas que se posan 
sobre un estanque. 
Los tunantes se acercaron para tomar por la fuerza lo que podrían haber logrado por la ternura. Las zagalas 
comprendieron sus intenciones perversas. Cuando sus manos se acercaron a sus figuras, los hombres sintieron una 
dureza de alabastro. Las muchachas se habían transformado en tres piedras. De lo que antes eran sus labios 
brotaban tres ojos de agua, pero era como si estuvieran hechos de lágrimas. 
Al bajar al río Tahuando las tres piedras con los fulgores de estas mujeres aún están allí. Cuando se zambulle en 
su torrente es como si unas manos recorrieran una piel ajena a su tiempo, pero también con gemidos traídos de 
otas épocas
LA CAJA RONCA 
LA CAJA RONCA 
LA HISTORIA DICE QUE ERA UNA PROCESIÓN DE 
LAMAS QUE SALÍAN DEL ANTIGUO HOSPITAL DE SAN 
VICENTE DE PAUL, ESTA PROCESIÓN IBA POR LA 
CALLE MALDONADO HASTA LA COLON DONDE DE AHÍ 
SE DIRIGÍAN AL CEMENTERIO DE SAN FRANCISCO 
DONDE ENTRABAN A LA FOSA COMÚN, LUEGO 
SEGUÍAN LA PROCESIÓN HASTA DONDE AHORA ES LA 
CRUZ VERDE, LA CRUZ FUE COLOCADA PARA QUE NO 
ATORMENTEN CON LOS RUIDOS QUE REALIZABA. LAS 
PERSONAS QUE VEÍAN EMPEZABAN A VOTAR 
ESPUMA POR LA BOCA Y LOS PERROS Y CABALLOS 
TAMBIÉN TENÍAN UN ASPECTO DIABÓLICO. 
LA CRUZ FUE REMODELADA Y DESDE SU UBICACIÓN 
YA NO SE HA ESCUCHADO NADA.
BRUJAS DE IBARRA 
Eran muchas las noches que los vecinos decían sentir y oir algo volando sobre la “Ciudad 
Blanca”. 
Los mayores aseguraban que se trataba de las Brujas de Mira, Pimampiro y Urcuquí, quienes a 
diferencia de sus parientas europeas, vestían de un prístino blanco y volaban extendiendo sus 
propios brazos por lo cual rasgaban el viento produciendo un sonido ya conocido. 
No faltó quien descubriera que una de las maneras de combatirlas era tendiéndose al suelo en 
forma de cruz. El efecto era instantáneo y caían al suelo de forma inmediata destruyéndose 
completamente. Sin embargo para aquel que quisiera encontrar la identidad de las voladoras 
no tenía más que pedirles una nueva visita para el día siguiente y que les recibiría con sal. 
Engaños de uno y otro lado generaron estrategias de protección, cada bando buscando la 
supremacía sobre el otro. 
Aquellos burlones eran convertidos en gallos o mulas. Cuenta la leyenda que esto fue lo que le 
pasó al incrédulo doctor Rafael Miranda, quien desapareció un buen día sin dejar rastro y pese 
a la intensa búsqueda de amigos y parientes no pudo ser encontrado. 
Un buen tiempo pasó cuando un amigo del médico desaparecido creyó verlo en persona, 
portando un azadón en la mano y fuera de toda la etiqueta de vestido que su condición de 
profesional le imponía. Su imagen y actitud, contó luego, era muy similar al de un gallo 
escarbando la tierra. 
Reintegrado el galeno al seno de su familia no tardó en recuperar la normalidad y a respetar lo 
que sus abuelos le habían advertido.
Se contaba que le becer ro sal ía bufando del 
car r izal y sus ojos eran como carbones 
encendidos, iba hasta el ext remo de la cal le 
larga donde se encont raba una piedra, el 
retobado becer ro rasguñaba el polvo en señal 
de desaf ío; de la enorme piedra sal ió una 
especie de puerca con apar iencia de jabal í con 
siete de sus lechones lanzando gruñidos y de su 
hocico parecían sal i r l lamas; les daba mucho 
miedo a las personas que lo veían, porque 
parecía ser un desaf ío mor tal . 
BECERRO DE ORO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La casa sola
La casa  solaLa casa  sola
El cura sin cabeza
El cura sin cabezaEl cura sin cabeza
El cura sin cabeza
Diego Fernando Torres Gualan
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
06020880310
 
Leyendas2 (1)
Leyendas2 (1)Leyendas2 (1)
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
corline24
 
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de ChacrasElaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
JeanCMora
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
Gabriel Carbo Pacheco
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorPersonajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Universidad Israel
 
El padre sin cabeza
El padre sin cabezaEl padre sin cabeza
El padre sin cabeza
lasusana
 
El gallo de la catedral guion
El gallo de la catedral   guionEl gallo de la catedral   guion
El gallo de la catedral guion
912quitt
 
El jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson realEl jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson real
Logos Academy
 
Oriente leyendas
Oriente leyendasOriente leyendas
Oriente leyendas
Alex Fiallos
 
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Daniela2511
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24
 
Leyendas y tradiciones de quito
Leyendas y tradiciones de quitoLeyendas y tradiciones de quito
Leyendas y tradiciones de quito
Hector Cisneros
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
chooper257
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
MODELO SAN ANTONIO
 
La perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacificoLa perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacifico
IE. del Dagua
 
La caja ronca leyenda
La caja ronca  leyendaLa caja ronca  leyenda
La caja ronca leyenda
henrydavidxd
 

La actualidad más candente (20)

La casa sola
La casa  solaLa casa  sola
La casa sola
 
El cura sin cabeza
El cura sin cabezaEl cura sin cabeza
El cura sin cabeza
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas2 (1)
Leyendas2 (1)Leyendas2 (1)
Leyendas2 (1)
 
Ecuador bello
Ecuador belloEcuador bello
Ecuador bello
 
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de ChacrasElaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorPersonajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del Ecuador
 
El padre sin cabeza
El padre sin cabezaEl padre sin cabeza
El padre sin cabeza
 
El gallo de la catedral guion
El gallo de la catedral   guionEl gallo de la catedral   guion
El gallo de la catedral guion
 
El jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson realEl jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson real
 
Oriente leyendas
Oriente leyendasOriente leyendas
Oriente leyendas
 
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
 
Leyendas y tradiciones de quito
Leyendas y tradiciones de quitoLeyendas y tradiciones de quito
Leyendas y tradiciones de quito
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
 
La perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacificoLa perla negra_del_pacifico
La perla negra_del_pacifico
 
La caja ronca leyenda
La caja ronca  leyendaLa caja ronca  leyenda
La caja ronca leyenda
 

Similar a Presentation12

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Merida Vnzla
 
Mitos y leyendas informatica
Mitos y leyendas informaticaMitos y leyendas informatica
Mitos y leyendas informatica
mendozakatherine
 
Leyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna NegraLeyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna Negra
cnbarrio
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
laura1920
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
angielizeh
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
angielizeh
 
Narrativo leyenda
Narrativo leyendaNarrativo leyenda
Narrativo leyenda
PaoLa Garcia
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
lauraliliana123
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
Nicolasa
 
Zoro
ZoroZoro
Zoro
Jimmy A
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
hello158
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Sander sol leyendas
Sander sol leyendasSander sol leyendas
Sander sol leyendas
Jesse Sol Flores
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
CAMILO597
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
CAMILO597
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
jhoanna
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
canoma
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 
Vilcabamba.doc
Vilcabamba.docVilcabamba.doc
Vilcabamba.doc
ROBERT778134
 

Similar a Presentation12 (20)

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas informatica
Mitos y leyendas informaticaMitos y leyendas informatica
Mitos y leyendas informatica
 
Leyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna NegraLeyendas de la Laguna Negra
Leyendas de la Laguna Negra
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Narrativo leyenda
Narrativo leyendaNarrativo leyenda
Narrativo leyenda
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
 
Zoro
ZoroZoro
Zoro
 
Mitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianosMitos y leyendas colombianos
Mitos y leyendas colombianos
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Sander sol leyendas
Sander sol leyendasSander sol leyendas
Sander sol leyendas
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Valledupar
ValleduparValledupar
Valledupar
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Vilcabamba.doc
Vilcabamba.docVilcabamba.doc
Vilcabamba.doc
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Presentation12

  • 2. TRES PIEDRAS Desde arriba, se podía mirar al río Tahuando ir plácido en busca del mar, serpenteando rocas y musgos, acariciando giabos y totoras hasta llegar a los encañonados y a las sucesivas vertientes para que lo fortificaran. Al frente, el Alto de Reyes mostraba sus arbustos y su mínima montaña frente a la laguna de Yahuarcocha. Abajo, los olivares aún conservaban sus raíces férreas y el recuerdo de la cosecha, durante la época Colonial, antes que el monopolio se fuera para el Sur. Tres gráciles mujeres bajaron por la pendiente de piedras hacia el río. Llevaban los cabellos sueltos y sus pies parecían caminar por el viento. Iban a bañarse en el surtidor de aguas curativas. Sus risas se confundían con los cantares que traía la corriente desde las montañas. Eran muchachas y reían mientras se desvestían para su baño de aromas de azahares y geranios. Sus pieras eran dóciles a las hierbas mojadas y sus labios eran frescos como las gotas que salpicaban sus caderas. Estaban desnudas y sus espaldas tersas se arremolinaban bajo el chorro firme que caía golpeando leve sus cabelleras ensortijadas. Sus ojos tenían los paisajes de estas tierras prodigiosas. Unos hombres los observaban ocultos en los matorrales. Tramaban el ultraje contra estas vírgenes de olores de durazno. Las doncellas, sin percatarse, jugueteaban con el agua y sus cuerpos eran como garzas que se posan sobre un estanque. Los tunantes se acercaron para tomar por la fuerza lo que podrían haber logrado por la ternura. Las zagalas comprendieron sus intenciones perversas. Cuando sus manos se acercaron a sus figuras, los hombres sintieron una dureza de alabastro. Las muchachas se habían transformado en tres piedras. De lo que antes eran sus labios brotaban tres ojos de agua, pero era como si estuvieran hechos de lágrimas. Al bajar al río Tahuando las tres piedras con los fulgores de estas mujeres aún están allí. Cuando se zambulle en su torrente es como si unas manos recorrieran una piel ajena a su tiempo, pero también con gemidos traídos de otas épocas
  • 3. LA CAJA RONCA LA CAJA RONCA LA HISTORIA DICE QUE ERA UNA PROCESIÓN DE LAMAS QUE SALÍAN DEL ANTIGUO HOSPITAL DE SAN VICENTE DE PAUL, ESTA PROCESIÓN IBA POR LA CALLE MALDONADO HASTA LA COLON DONDE DE AHÍ SE DIRIGÍAN AL CEMENTERIO DE SAN FRANCISCO DONDE ENTRABAN A LA FOSA COMÚN, LUEGO SEGUÍAN LA PROCESIÓN HASTA DONDE AHORA ES LA CRUZ VERDE, LA CRUZ FUE COLOCADA PARA QUE NO ATORMENTEN CON LOS RUIDOS QUE REALIZABA. LAS PERSONAS QUE VEÍAN EMPEZABAN A VOTAR ESPUMA POR LA BOCA Y LOS PERROS Y CABALLOS TAMBIÉN TENÍAN UN ASPECTO DIABÓLICO. LA CRUZ FUE REMODELADA Y DESDE SU UBICACIÓN YA NO SE HA ESCUCHADO NADA.
  • 4. BRUJAS DE IBARRA Eran muchas las noches que los vecinos decían sentir y oir algo volando sobre la “Ciudad Blanca”. Los mayores aseguraban que se trataba de las Brujas de Mira, Pimampiro y Urcuquí, quienes a diferencia de sus parientas europeas, vestían de un prístino blanco y volaban extendiendo sus propios brazos por lo cual rasgaban el viento produciendo un sonido ya conocido. No faltó quien descubriera que una de las maneras de combatirlas era tendiéndose al suelo en forma de cruz. El efecto era instantáneo y caían al suelo de forma inmediata destruyéndose completamente. Sin embargo para aquel que quisiera encontrar la identidad de las voladoras no tenía más que pedirles una nueva visita para el día siguiente y que les recibiría con sal. Engaños de uno y otro lado generaron estrategias de protección, cada bando buscando la supremacía sobre el otro. Aquellos burlones eran convertidos en gallos o mulas. Cuenta la leyenda que esto fue lo que le pasó al incrédulo doctor Rafael Miranda, quien desapareció un buen día sin dejar rastro y pese a la intensa búsqueda de amigos y parientes no pudo ser encontrado. Un buen tiempo pasó cuando un amigo del médico desaparecido creyó verlo en persona, portando un azadón en la mano y fuera de toda la etiqueta de vestido que su condición de profesional le imponía. Su imagen y actitud, contó luego, era muy similar al de un gallo escarbando la tierra. Reintegrado el galeno al seno de su familia no tardó en recuperar la normalidad y a respetar lo que sus abuelos le habían advertido.
  • 5. Se contaba que le becer ro sal ía bufando del car r izal y sus ojos eran como carbones encendidos, iba hasta el ext remo de la cal le larga donde se encont raba una piedra, el retobado becer ro rasguñaba el polvo en señal de desaf ío; de la enorme piedra sal ió una especie de puerca con apar iencia de jabal í con siete de sus lechones lanzando gruñidos y de su hocico parecían sal i r l lamas; les daba mucho miedo a las personas que lo veían, porque parecía ser un desaf ío mor tal . BECERRO DE ORO