SlideShare una empresa de Scribd logo
BICARBONATO (hco3 –2)
• PRESENTADO POR:
• BUSTOS LOPEZ DAYANA MICHEL
• DIAZ CIRO ANGIE
• VEGA SANDOVAL JENNIFER ANDREA
• QUINTANA DONATO ADRES DAVID
• ENFERMERIA 2023 – PRIMER SEMESTE
¿QUIEN DESCUBRIO EL BICARBONATO?
La forma de bicarbonato de sodio, o
bicarbonato de sodio como se la
conoce hoy, fue producida por
primera vez por Nicolas Leblanc, un
químico francés en 1791. Se
produjo por primera vez en una
fábrica en 1846 por John Iglesia de
Dwight y Austin en Nueva York.
Sin embargo, los antiguos egipcios
fueron realmente las primeras
personas en usar bicarbonato de
sodio en su forma de mineral
natural, que se llama natron. Los
egipcios usaban natron para fines
de limpieza, y muchas otras
civilizaciones antiguas usaban
bicarbonato de sodio en su forma
natural para cocinar y limpiar.
¿QUE ES EL BICARBONATO ?
son sales ácidas derivadas del ácido
carbónico (H2CO3) que contienen
el anión bicarbonato (HCO3
-).
es un compuesto blanco sólido cristalino que
se obtiene de un mineral presente en la
naturaleza llamado natrón, el cual contiene
grandes cantidades de bicarbonato sódico.
Es un compuesto soluble en agua y que en
presencia de ácido se descompone formando
dióxido de carbono (CO2) y agua.
USOS DEL
BICARBONATO
EN CASA :
El bicarbonato de sodio se puede usar
para propósitos que incluyen cuidado bucal
productos de limpieza hechos en casa.
El bicarbonato de
sodio también funciona como un remedio para el resfriado y
la gripe o un desodorante en el hogar.
Bicarbonato
como electrolito
• El bicarbonato como electrolito
es un ión cargado negativamente
que el organismo utiliza para
poder mantener el equilibrio
ácido-base (pH)(Homeostasis
electrolitica)
Bicarbonato puede ser una
ayuda para diagnosticar los
desequilibrios electrolíticos
Valor normal del HCO3
22 a 28 mEq/L
This Photo by Unknown author is
licensed under CC BY-NC-ND.
Pulmones
y
Riñones
Cualquier patología que afecte a
los pulmones, riñones,
metabolismo o al sistema
respiratorio tiene el potencial de
ocasionar una acidosis o una
alcalosis.
Acidosis Metabolica
• La acidosis ocurre cuando el ácido se
acumula o cuando el bicarbonato (una
base) se pierde. La acidosis se clasifica
como acidosis respiratoria y acidosis
metabólica.
Alcalosis
• La alcalosis consiste en un exceso de
alcalinidad sanguínea causado por la
presencia de demasiado bicarbonato o por
una carencia de ácido en la sangre (alcalosis
metabólica) o alacalosis respiratoria
Conclusiones
• El bicarbonato normalmente es
diluido en otros fluidos para ser
administrado por perfusion.
• El bicarbonato sódico se ha
mostrado física y/o
químicamente incompatible con
muchos fármacos.
• La actividad renal y
pulmonar permiten la la
modulacion de las
concentracciones de
bicarbonato y CO2.
Referencias
• https://www.labtestsonline.es/tests/bicarbonato-y-
co2#:~:text=El%20bicarbonato%20es%20un%20electr
olito,carga%20neutra%20en%20el%20organismo.
• https://healthlibrary.brighamandwomens.org/spanish
/Encyclopedia/167,bicarbonate_ES

Más contenido relacionado

Similar a Presentation7.pptx

Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Pharmed Solutions Institute
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
gabybety
 
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Jimmy Ysuhuaylas
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
GabyMusic
 
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASEREGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
Erika Lm
 
Ácidos y bases de la vida diaria
Ácidos y bases de la vida diariaÁcidos y bases de la vida diaria
Ácidos y bases de la vida diaria
Valeria Molina
 
Equilibrio acido enzo ramos
Equilibrio acido enzo ramos Equilibrio acido enzo ramos
Equilibrio acido enzo ramos
Gabriela Pluas Almeida
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Wilson Montana
 
Regulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido baseRegulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido base
Bell Leilael
 
Acidos, bases vida diaria 8
Acidos, bases vida diaria 8Acidos, bases vida diaria 8
Acidos, bases vida diaria 8
sonnybarillas
 
Acidos y basesdelavidadiariab
Acidos y basesdelavidadiariabAcidos y basesdelavidadiariab
Acidos y basesdelavidadiariab
Sil Caser
 
EXPO AGA.ppt
EXPO AGA.pptEXPO AGA.ppt
EXPO AGA.ppt
NicoEV1
 
acidosis-alcalosis4067 una descripción fisiologica
acidosis-alcalosis4067 una descripción fisiologicaacidosis-alcalosis4067 una descripción fisiologica
acidosis-alcalosis4067 una descripción fisiologica
JorgeBarrios750870
 
ACIDOSIS METABOLICA Y ALCALOSIS.ppt
ACIDOSIS METABOLICA Y ALCALOSIS.pptACIDOSIS METABOLICA Y ALCALOSIS.ppt
ACIDOSIS METABOLICA Y ALCALOSIS.ppt
elmerfernandez18
 
TAB TALLER.ppt
TAB TALLER.pptTAB TALLER.ppt
TAB TALLER.ppt
Marco Perez Villar
 
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
Alexander Santibañez Solano
 
Equii a,b
Equii a,bEquii a,b
Equii a,b
Charly Abcde
 
Alteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alteraciones del equilibrio acido base acidocisAlteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alejandra Neri
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Julio Cesar Albinez
 
acidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.pptacidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.ppt
WilsonHuallpaCondori
 

Similar a Presentation7.pptx (20)

Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Universidad tecnológica de panamá
Universidad      tecnológica de           panamáUniversidad      tecnológica de           panamá
Universidad tecnológica de panamá
 
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASEREGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
REGULACION DEL PH SANGUINEO Y ALTERACIONES DEL METABOLISMO ACIDO- BASE
 
Ácidos y bases de la vida diaria
Ácidos y bases de la vida diariaÁcidos y bases de la vida diaria
Ácidos y bases de la vida diaria
 
Equilibrio acido enzo ramos
Equilibrio acido enzo ramos Equilibrio acido enzo ramos
Equilibrio acido enzo ramos
 
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
 
Regulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido baseRegulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido base
 
Acidos, bases vida diaria 8
Acidos, bases vida diaria 8Acidos, bases vida diaria 8
Acidos, bases vida diaria 8
 
Acidos y basesdelavidadiariab
Acidos y basesdelavidadiariabAcidos y basesdelavidadiariab
Acidos y basesdelavidadiariab
 
EXPO AGA.ppt
EXPO AGA.pptEXPO AGA.ppt
EXPO AGA.ppt
 
acidosis-alcalosis4067 una descripción fisiologica
acidosis-alcalosis4067 una descripción fisiologicaacidosis-alcalosis4067 una descripción fisiologica
acidosis-alcalosis4067 una descripción fisiologica
 
ACIDOSIS METABOLICA Y ALCALOSIS.ppt
ACIDOSIS METABOLICA Y ALCALOSIS.pptACIDOSIS METABOLICA Y ALCALOSIS.ppt
ACIDOSIS METABOLICA Y ALCALOSIS.ppt
 
TAB TALLER.ppt
TAB TALLER.pptTAB TALLER.ppt
TAB TALLER.ppt
 
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
133295314 obtencion-de-acetileno-informe-de-quimica-lab
 
Equii a,b
Equii a,bEquii a,b
Equii a,b
 
Alteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alteraciones del equilibrio acido base acidocisAlteraciones del equilibrio acido base acidocis
Alteraciones del equilibrio acido base acidocis
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
acidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.pptacidosis metabolica.ppt
acidosis metabolica.ppt
 

Más de AndrsQuintana13

frotisvaginal.pptx......................
frotisvaginal.pptx......................frotisvaginal.pptx......................
frotisvaginal.pptx......................
AndrsQuintana13
 
SISTEMA_RESPIRATORIO[1]_______________(1)[1].pptx
SISTEMA_RESPIRATORIO[1]_______________(1)[1].pptxSISTEMA_RESPIRATORIO[1]_______________(1)[1].pptx
SISTEMA_RESPIRATORIO[1]_______________(1)[1].pptx
AndrsQuintana13
 
aparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
aparatoreproductormasculino-171129162913.pptaparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
aparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
AndrsQuintana13
 
parto_distocico.pptx............................
parto_distocico.pptx............................parto_distocico.pptx............................
parto_distocico.pptx............................
AndrsQuintana13
 
Humanización (1).pptx..........................
Humanización (1).pptx..........................Humanización (1).pptx..........................
Humanización (1).pptx..........................
AndrsQuintana13
 
Trastornos hipertensivos durante la gest
Trastornos hipertensivos durante la gestTrastornos hipertensivos durante la gest
Trastornos hipertensivos durante la gest
AndrsQuintana13
 
Teorista_Madelein_Lenniger2 .pptx
Teorista_Madelein_Lenniger2                             .pptxTeorista_Madelein_Lenniger2                             .pptx
Teorista_Madelein_Lenniger2 .pptx
AndrsQuintana13
 
Taller de biomoléculas resuelto..pptx
Taller de biomoléculas resuelto..pptxTaller de biomoléculas resuelto..pptx
Taller de biomoléculas resuelto..pptx
AndrsQuintana13
 
pae maria.pptx
pae maria.pptxpae maria.pptx
pae maria.pptx
AndrsQuintana13
 
Copy of Copia de Prison Health Breakthrough by Slidesgo.pptx
Copy of Copia de Prison Health Breakthrough by Slidesgo.pptxCopy of Copia de Prison Health Breakthrough by Slidesgo.pptx
Copy of Copia de Prison Health Breakthrough by Slidesgo.pptx
AndrsQuintana13
 
Presentación Mi proyecto Final Doodle Rosa y Negro_20230920_191848_0000.pdf
Presentación Mi proyecto Final Doodle Rosa y Negro_20230920_191848_0000.pdfPresentación Mi proyecto Final Doodle Rosa y Negro_20230920_191848_0000.pdf
Presentación Mi proyecto Final Doodle Rosa y Negro_20230920_191848_0000.pdf
AndrsQuintana13
 
Linea del Tiempo historia y educacion (1).pptx
Linea del Tiempo historia y educacion (1).pptxLinea del Tiempo historia y educacion (1).pptx
Linea del Tiempo historia y educacion (1).pptx
AndrsQuintana13
 
resolucion 2013 de 1986.pptx
resolucion 2013 de 1986.pptxresolucion 2013 de 1986.pptx
resolucion 2013 de 1986.pptx
AndrsQuintana13
 
HEMOCULTIVO.pptx
HEMOCULTIVO.pptxHEMOCULTIVO.pptx
HEMOCULTIVO.pptx
AndrsQuintana13
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
AndrsQuintana13
 

Más de AndrsQuintana13 (15)

frotisvaginal.pptx......................
frotisvaginal.pptx......................frotisvaginal.pptx......................
frotisvaginal.pptx......................
 
SISTEMA_RESPIRATORIO[1]_______________(1)[1].pptx
SISTEMA_RESPIRATORIO[1]_______________(1)[1].pptxSISTEMA_RESPIRATORIO[1]_______________(1)[1].pptx
SISTEMA_RESPIRATORIO[1]_______________(1)[1].pptx
 
aparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
aparatoreproductormasculino-171129162913.pptaparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
aparatoreproductormasculino-171129162913.ppt
 
parto_distocico.pptx............................
parto_distocico.pptx............................parto_distocico.pptx............................
parto_distocico.pptx............................
 
Humanización (1).pptx..........................
Humanización (1).pptx..........................Humanización (1).pptx..........................
Humanización (1).pptx..........................
 
Trastornos hipertensivos durante la gest
Trastornos hipertensivos durante la gestTrastornos hipertensivos durante la gest
Trastornos hipertensivos durante la gest
 
Teorista_Madelein_Lenniger2 .pptx
Teorista_Madelein_Lenniger2                             .pptxTeorista_Madelein_Lenniger2                             .pptx
Teorista_Madelein_Lenniger2 .pptx
 
Taller de biomoléculas resuelto..pptx
Taller de biomoléculas resuelto..pptxTaller de biomoléculas resuelto..pptx
Taller de biomoléculas resuelto..pptx
 
pae maria.pptx
pae maria.pptxpae maria.pptx
pae maria.pptx
 
Copy of Copia de Prison Health Breakthrough by Slidesgo.pptx
Copy of Copia de Prison Health Breakthrough by Slidesgo.pptxCopy of Copia de Prison Health Breakthrough by Slidesgo.pptx
Copy of Copia de Prison Health Breakthrough by Slidesgo.pptx
 
Presentación Mi proyecto Final Doodle Rosa y Negro_20230920_191848_0000.pdf
Presentación Mi proyecto Final Doodle Rosa y Negro_20230920_191848_0000.pdfPresentación Mi proyecto Final Doodle Rosa y Negro_20230920_191848_0000.pdf
Presentación Mi proyecto Final Doodle Rosa y Negro_20230920_191848_0000.pdf
 
Linea del Tiempo historia y educacion (1).pptx
Linea del Tiempo historia y educacion (1).pptxLinea del Tiempo historia y educacion (1).pptx
Linea del Tiempo historia y educacion (1).pptx
 
resolucion 2013 de 1986.pptx
resolucion 2013 de 1986.pptxresolucion 2013 de 1986.pptx
resolucion 2013 de 1986.pptx
 
HEMOCULTIVO.pptx
HEMOCULTIVO.pptxHEMOCULTIVO.pptx
HEMOCULTIVO.pptx
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Presentation7.pptx

  • 1. BICARBONATO (hco3 –2) • PRESENTADO POR: • BUSTOS LOPEZ DAYANA MICHEL • DIAZ CIRO ANGIE • VEGA SANDOVAL JENNIFER ANDREA • QUINTANA DONATO ADRES DAVID • ENFERMERIA 2023 – PRIMER SEMESTE
  • 2. ¿QUIEN DESCUBRIO EL BICARBONATO? La forma de bicarbonato de sodio, o bicarbonato de sodio como se la conoce hoy, fue producida por primera vez por Nicolas Leblanc, un químico francés en 1791. Se produjo por primera vez en una fábrica en 1846 por John Iglesia de Dwight y Austin en Nueva York. Sin embargo, los antiguos egipcios fueron realmente las primeras personas en usar bicarbonato de sodio en su forma de mineral natural, que se llama natron. Los egipcios usaban natron para fines de limpieza, y muchas otras civilizaciones antiguas usaban bicarbonato de sodio en su forma natural para cocinar y limpiar.
  • 3. ¿QUE ES EL BICARBONATO ? son sales ácidas derivadas del ácido carbónico (H2CO3) que contienen el anión bicarbonato (HCO3 -). es un compuesto blanco sólido cristalino que se obtiene de un mineral presente en la naturaleza llamado natrón, el cual contiene grandes cantidades de bicarbonato sódico. Es un compuesto soluble en agua y que en presencia de ácido se descompone formando dióxido de carbono (CO2) y agua.
  • 4. USOS DEL BICARBONATO EN CASA : El bicarbonato de sodio se puede usar para propósitos que incluyen cuidado bucal productos de limpieza hechos en casa. El bicarbonato de sodio también funciona como un remedio para el resfriado y la gripe o un desodorante en el hogar.
  • 5. Bicarbonato como electrolito • El bicarbonato como electrolito es un ión cargado negativamente que el organismo utiliza para poder mantener el equilibrio ácido-base (pH)(Homeostasis electrolitica)
  • 6. Bicarbonato puede ser una ayuda para diagnosticar los desequilibrios electrolíticos Valor normal del HCO3 22 a 28 mEq/L This Photo by Unknown author is licensed under CC BY-NC-ND.
  • 8. Cualquier patología que afecte a los pulmones, riñones, metabolismo o al sistema respiratorio tiene el potencial de ocasionar una acidosis o una alcalosis.
  • 9. Acidosis Metabolica • La acidosis ocurre cuando el ácido se acumula o cuando el bicarbonato (una base) se pierde. La acidosis se clasifica como acidosis respiratoria y acidosis metabólica.
  • 10. Alcalosis • La alcalosis consiste en un exceso de alcalinidad sanguínea causado por la presencia de demasiado bicarbonato o por una carencia de ácido en la sangre (alcalosis metabólica) o alacalosis respiratoria
  • 11. Conclusiones • El bicarbonato normalmente es diluido en otros fluidos para ser administrado por perfusion. • El bicarbonato sódico se ha mostrado física y/o químicamente incompatible con muchos fármacos. • La actividad renal y pulmonar permiten la la modulacion de las concentracciones de bicarbonato y CO2.