SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DEL
EQUILIBRIO ACIDO-BASE:
ACIDOSIS
MIERCOLES 10 DE FEBRERO 2016
ALEJANDRA NERI CARRILLO
EQUIPO # 4
3 A
• Las moléculas que contiene átomos de hidrogeno que
pueden liberar iones de hidrogeno en una solución
reciben el nombre de ACIDOSIS.
• ACIDOSIS SIGNIFICA QUE TIENE UN AUMENTO DE
HIDROGENIONES.
Amortiguadores (Buffers)
1. Los sistemas amortiguación acidobásicos químicos de
los líquidos orgánicos
• Que se combinan de forma inmediata con un acido o base, para evitar
cambios excesivos en la concentración de H+
2. El centro respiratorio
• Regula la eliminación de CO2 del liquido extracelular
3. Los riñones (hrs – días)
• Pueden excretar una orina tanto acida como alcalina, que permite
normalizar la concentración de H+
Los sistemas amortiguadores no eliminan
ni añaden iones de H+ al organismo sino
que se limitan a atraparlos hasta que
puede restablecerse el equilibrio.
Función
• Acidosis metabólica
• trata de regular y llevar a la normalidad la acidosis
metabólica  hipoventilas, elimina PCO2 y CO2. El
cuerpo trata de eliminar hidrogeniones.
• Acidosis respiratoria
• CO2 aumentado por enfermedad pulmonar que no
permite respirar adecuadamente y retienes CO2 y ese
aumento genera acidosis respiratoria.
• Mecanismo por medio del riñón, el riñón retiene
bicarbonato, el bicarbonato después de 1 o 2 días
aumenta, METABOLICA ES INMEDIATA
Acidosis Metabólica
• Produce una alteración de la concentración de
bicarbonato y es el resultado del agregado o la perdida
de un acido. No volátiles en el liquido extra celular.
• Disminución de pH generada por la disminución de
HCO3- se denomina ACIDOSIS METABOLICA.
• Hiperventilacion, para eliminar CO2 y H2CO3
Causas
• Aumento de la producción de ácidos metabólicos no
volátiles.
• Disminución de la secreción de ácidos atreves de los
riñones.
• Perdida excesiva de bicarbonato.
• Aumento e la concentración del Cl-.
Signos
• Aumento de la frecuencia y profundidad de las
respiraciones (respiración de Kussmaul)
• Hiperpotasemia
• Orina acida
• Aumento del amoniaco en la orina
Síntomas
• Dolor abdominal
• Nausees y vómitos
• Debilidad
• Letargo
• Malestar general
• Confusión
• Estupor
• Coma
• Depresión de las funciones vitales
• Arritmias cardiacas
Acidosis Respiratoria
• Disminución del pH que refleja la reducción de la
ventilación y el aumento de PCO2
Causas
• Enfermedad Pulmonar
• Obstrucción
• Enfisema
• Bronquitis crónica
• Enfermedad aguda
• Fibrosis pulmonar
• Otras
• Sedantes
• Narcóticos
• ALTERAN O DISMINUYEN EL CENTRO RESPIRATORIO EN EL
CEREBRO Y LA VENTILACION DISMINUYE.
Signos
• Orina acida
• Piel caliente y eritematosa
• Hiperventilación
Síntomas
• Cefalea
• Debilidad
• Temblores
• Parálisis
• Estupor
• Cambios de conducta
• Confusión
• Depresión
• Paranoia
• Alucinaciones
• Coma
Gasometría arterial
• Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido
de carbono presente en la sangre. Este examen también
determina la acidez (pH) de la sangre
• ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
• Presión parcial de oxígeno (PaO2): 75 - 100 mmHg
• Presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2): 38 - 42
mmHg
• pH de sangre arterial de 7.38 - 7.42
• Saturación de oxígeno (SaO2): 94 - 100%
• Bicarbonato (HCO3): 22 - 28 mEq/L
Pruebas de laboratorio
• Niveles de dióxido de carbono y de bicarbonato
• La PCO2 de los gases en sangre arterial representa un medio para
evaluar el componente respiratorio del equilibrio acido-base.
• PCO2 normal 38 y 42 mmHg
• Exceso o deficiencia de bases
• Mide el nivel de todos los sistemas Buffer de la sangre
(hemoglobina,, proteínas, fosfato y HCO3-)
• Deficiencia de bases  acidosis metabólica.
• Hiato aniónico (anión gap)
• Hiato aniónico normal 8 y 12 mEq/L
• Acidosis láctica
• Cetoacidosis
Bibliografías
1. Lee Goldman, Andrew I. Schafer. Tratado de Medicina
Interna. 24ª Edición. México: Elsevier; 2013.
2. Grossman Porth. Fisiopatología. Alteraciones de la Salud.
Conceptos Básicos. 9ª Edición. España: Wolters Kluwer;
2014.
3. Grossman Porth. Fisiopatología. Salud-enfermedad: un
enfoque conceptual. 7ª Edición. Buenos Aires; Madrid:
Medica Panamericana; 2007.
4. Arthur C. Guyton, John E. Hall. Tratado de Fisiología medica.
7ª Edición. Madrid: Elsevier; 2007.
5. Florent F. Richy. Incidence of Lactic Acidosis in Patients with
type 2 diabetes with and without renal impairment treated
with metformin: A retrospective Cohort Study. Diabetes
Care. 2014 ;(37): 2291-2295
6. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003
855.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Cesar Henriquez Camacho
 
Alteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido BaseAlteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido Basejuan
 
Alteraciones Del Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido BaseAlteraciones Del Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido BaseKurai Tsukino
 
Alteraciones del equilibrio acido basico
Alteraciones del equilibrio acido basicoAlteraciones del equilibrio acido basico
Alteraciones del equilibrio acido basico
IRENE CHIRINOS
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido baseAngelCiau
 
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido BasicoTema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido BasicoNeill Ibanez
 
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlaciónEquilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Nanita Perdomo Dominguez
 
Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
Santi Zappa
 
Alteraciones del equilibrio acido base.
Alteraciones del equilibrio acido base.Alteraciones del equilibrio acido base.
Alteraciones del equilibrio acido base.
amo_cf
 
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peruPARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
york peru
 
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Jimmy Ysuhuaylas
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Mariela Gil Solis
 
Equilibrio Ácido-Base
Equilibrio Ácido-BaseEquilibrio Ácido-Base
Equilibrio Ácido-Base
Yuriy Kurnat
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Sistema respiratorio Acido Base
Sistema respiratorio Acido BaseSistema respiratorio Acido Base
Sistema respiratorio Acido Base
Allan Rodriguez
 
Regulacion acido base - Fisiologia
Regulacion acido base -  FisiologiaRegulacion acido base -  Fisiologia
Regulacion acido base - Fisiologia
Ana Rocio Del Pilar
 
Equilibrio acido base healf
Equilibrio acido base healfEquilibrio acido base healf
Equilibrio acido base healf
VikDark
 
Acidobasico 2016
Acidobasico  2016Acidobasico  2016
Acidobasico 2016
Sebastian Battaglino
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Alteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido BaseAlteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido Base
 
Alteraciones Del Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido BaseAlteraciones Del Equilibrio Acido Base
Alteraciones Del Equilibrio Acido Base
 
Alteraciones del equilibrio acido basico
Alteraciones del equilibrio acido basicoAlteraciones del equilibrio acido basico
Alteraciones del equilibrio acido basico
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
 
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido BasicoTema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
Tema 07. Transtornos Fisiologicos Del Eq. Acido Basico
 
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlaciónEquilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
 
Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014Estado ácido base - Junio 2014
Estado ácido base - Junio 2014
 
Alteraciones del equilibrio acido base.
Alteraciones del equilibrio acido base.Alteraciones del equilibrio acido base.
Alteraciones del equilibrio acido base.
 
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peruPARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
PARTE 3 FISIOLOGÍA. EQUILIBRIO ACIDO BASE UPAO 3 trujillo peru
 
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
Resumen Equilibrio Acido Base Dr. Cano[1]
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Equilibrio Ácido-Base
Equilibrio Ácido-BaseEquilibrio Ácido-Base
Equilibrio Ácido-Base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Sistema respiratorio Acido Base
Sistema respiratorio Acido BaseSistema respiratorio Acido Base
Sistema respiratorio Acido Base
 
Regulacion acido base - Fisiologia
Regulacion acido base -  FisiologiaRegulacion acido base -  Fisiologia
Regulacion acido base - Fisiologia
 
Equilibrio acido base healf
Equilibrio acido base healfEquilibrio acido base healf
Equilibrio acido base healf
 
Acidobasico 2016
Acidobasico  2016Acidobasico  2016
Acidobasico 2016
 

Destacado

Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosteronaSistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
sobredosis por opioides
sobredosis por opioidessobredosis por opioides
sobredosis por opioides
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Vías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentosVías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentos
Cari Aguilar
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Ruidos cardiacos auscultacion y fonocardiografia
Ruidos cardiacos auscultacion y fonocardiografiaRuidos cardiacos auscultacion y fonocardiografia
Ruidos cardiacos auscultacion y fonocardiografia
Ricardo Mora MD
 
Dolor en rn
Dolor en rnDolor en rn
Dolor en rn
Marco Rivera
 
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH. Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Igor Pardo
 
Uso de insulina hospitalizado
Uso de insulina hospitalizadoUso de insulina hospitalizado
Uso de insulina hospitalizado
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
julian2905
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
luisrolt1490
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Silvestre Degreéf
 
Metal Pesado Plomo
Metal Pesado PlomoMetal Pesado Plomo
Metal Pesado Plomo
Alejandra Neri
 
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alejandra Neri
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Alejandra Neri
 
Manejo de epilepsia
Manejo de epilepsiaManejo de epilepsia
Manejo de epilepsia
Cristian Carpio Bazan
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica

Destacado (20)

Nutricion del paciente con sepsis
Nutricion del paciente con sepsisNutricion del paciente con sepsis
Nutricion del paciente con sepsis
 
Sistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosteronaSistema renina angiotensina aldosterona
Sistema renina angiotensina aldosterona
 
sobredosis por opioides
sobredosis por opioidessobredosis por opioides
sobredosis por opioides
 
Vías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentosVías de administración de los medicamentos
Vías de administración de los medicamentos
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Ruidos cardiacos auscultacion y fonocardiografia
Ruidos cardiacos auscultacion y fonocardiografiaRuidos cardiacos auscultacion y fonocardiografia
Ruidos cardiacos auscultacion y fonocardiografia
 
Dolor en rn
Dolor en rnDolor en rn
Dolor en rn
 
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH. Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
Conferencia Dr. Igor Pardo Zapata. Actualización en la Vacuna contra PVH.
 
Osorio linfoma
Osorio linfomaOsorio linfoma
Osorio linfoma
 
Pericarditis expo
Pericarditis expoPericarditis expo
Pericarditis expo
 
Uso de insulina hospitalizado
Uso de insulina hospitalizadoUso de insulina hospitalizado
Uso de insulina hospitalizado
 
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgenciasPerlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
Perlas clínicas: tratamiento del asma en urgencias
 
apendicitis
apendicitisapendicitis
apendicitis
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
 
Metal Pesado Plomo
Metal Pesado PlomoMetal Pesado Plomo
Metal Pesado Plomo
 
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
Alteraciones de la conciencia, coma (5h,5t)
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Manejo de epilepsia
Manejo de epilepsiaManejo de epilepsia
Manejo de epilepsia
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 

Similar a Alteraciones del equilibrio acido base acidocis

equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptxequilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
LeonelERomero1
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
GabyMusic
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Martínez
 
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptxTrastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
AngieElizabeth8
 
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptxacidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Acidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
Rolando Rojas
 
Equilibrio ácido – base
Equilibrio ácido – baseEquilibrio ácido – base
Equilibrio ácido – base
Michelle Lucero Sáenz
 
ACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).pptACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).ppt
Erika Porras Llanos
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE.pptx
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE.pptxTRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE.pptx
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE.pptx
AlbertoDiaz122532
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
ELIZABETH MOSQUERA
 
Alteraciones acidobase
Alteraciones acidobaseAlteraciones acidobase
Alteraciones acidobaseIñaKy Cano
 
Tema 6 mecanismos de compensación ácido-base
Tema 6   mecanismos de compensación ácido-baseTema 6   mecanismos de compensación ácido-base
Tema 6 mecanismos de compensación ácido-base
Consuelo Jiménez
 
Conferencia 013 - Desequilibrios Ácidos - Básicos.ppt
Conferencia 013 - Desequilibrios Ácidos - Básicos.pptConferencia 013 - Desequilibrios Ácidos - Básicos.ppt
Conferencia 013 - Desequilibrios Ácidos - Básicos.ppt
eduardojuviel1987
 
equilibrio acido-base.ppt
equilibrio acido-base.pptequilibrio acido-base.ppt
equilibrio acido-base.ppt
ManuelTorres456923
 
TALLER AGA.pptx
TALLER AGA.pptxTALLER AGA.pptx
TALLER AGA.pptx
elizabethhp
 
trastornoscido-base-161005040911.pdf
trastornoscido-base-161005040911.pdftrastornoscido-base-161005040911.pdf
trastornoscido-base-161005040911.pdf
Karen595164
 

Similar a Alteraciones del equilibrio acido base acidocis (20)

Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptxequilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptxTrastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
Trastornos_del_equilibrio_acido_base.pptx
 
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptxacidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
acidosis-metabolica-160215035107 (1) (1).pptx
 
Gasometría 1 ok
Gasometría 1   okGasometría 1   ok
Gasometría 1 ok
 
Acidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
 
Equilibrio ácido – base
Equilibrio ácido – baseEquilibrio ácido – base
Equilibrio ácido – base
 
ACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).pptACIDO BASE NW (4).ppt
ACIDO BASE NW (4).ppt
 
EQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASEEQUILIBRIO ACIDO BASE
EQUILIBRIO ACIDO BASE
 
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE.pptx
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE.pptxTRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE.pptx
TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE.pptx
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Alteraciones acidobase
Alteraciones acidobaseAlteraciones acidobase
Alteraciones acidobase
 
Tema 6 mecanismos de compensación ácido-base
Tema 6   mecanismos de compensación ácido-baseTema 6   mecanismos de compensación ácido-base
Tema 6 mecanismos de compensación ácido-base
 
Conferencia 013 - Desequilibrios Ácidos - Básicos.ppt
Conferencia 013 - Desequilibrios Ácidos - Básicos.pptConferencia 013 - Desequilibrios Ácidos - Básicos.ppt
Conferencia 013 - Desequilibrios Ácidos - Básicos.ppt
 
equilibrio acido-base.ppt
equilibrio acido-base.pptequilibrio acido-base.ppt
equilibrio acido-base.ppt
 
TALLER AGA.pptx
TALLER AGA.pptxTALLER AGA.pptx
TALLER AGA.pptx
 
trastornoscido-base-161005040911.pdf
trastornoscido-base-161005040911.pdftrastornoscido-base-161005040911.pdf
trastornoscido-base-161005040911.pdf
 

Más de Alejandra Neri

Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
Alejandra Neri
 
Enfermedades de Transmicion Sexual, Proyecto
Enfermedades de Transmicion Sexual, ProyectoEnfermedades de Transmicion Sexual, Proyecto
Enfermedades de Transmicion Sexual, Proyecto
Alejandra Neri
 
Genoma
GenomaGenoma
Bioestadistica (Formulas)
Bioestadistica (Formulas)Bioestadistica (Formulas)
Bioestadistica (Formulas)
Alejandra Neri
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
Alejandra Neri
 
Inflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidosInflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidos
Alejandra Neri
 
Conceptos generales de fisiopatología
Conceptos generales de fisiopatologíaConceptos generales de fisiopatología
Conceptos generales de fisiopatología
Alejandra Neri
 

Más de Alejandra Neri (7)

Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
Enfermedades de Transmicion Sexual, Proyecto
Enfermedades de Transmicion Sexual, ProyectoEnfermedades de Transmicion Sexual, Proyecto
Enfermedades de Transmicion Sexual, Proyecto
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Bioestadistica (Formulas)
Bioestadistica (Formulas)Bioestadistica (Formulas)
Bioestadistica (Formulas)
 
Respuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemicaRespuesta inflamatoria sistemica
Respuesta inflamatoria sistemica
 
Inflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidosInflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidos
 
Conceptos generales de fisiopatología
Conceptos generales de fisiopatologíaConceptos generales de fisiopatología
Conceptos generales de fisiopatología
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Alteraciones del equilibrio acido base acidocis

  • 1. ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ACIDO-BASE: ACIDOSIS MIERCOLES 10 DE FEBRERO 2016 ALEJANDRA NERI CARRILLO EQUIPO # 4 3 A
  • 2. • Las moléculas que contiene átomos de hidrogeno que pueden liberar iones de hidrogeno en una solución reciben el nombre de ACIDOSIS. • ACIDOSIS SIGNIFICA QUE TIENE UN AUMENTO DE HIDROGENIONES.
  • 3. Amortiguadores (Buffers) 1. Los sistemas amortiguación acidobásicos químicos de los líquidos orgánicos • Que se combinan de forma inmediata con un acido o base, para evitar cambios excesivos en la concentración de H+ 2. El centro respiratorio • Regula la eliminación de CO2 del liquido extracelular 3. Los riñones (hrs – días) • Pueden excretar una orina tanto acida como alcalina, que permite normalizar la concentración de H+
  • 4. Los sistemas amortiguadores no eliminan ni añaden iones de H+ al organismo sino que se limitan a atraparlos hasta que puede restablecerse el equilibrio.
  • 6. • Acidosis metabólica • trata de regular y llevar a la normalidad la acidosis metabólica  hipoventilas, elimina PCO2 y CO2. El cuerpo trata de eliminar hidrogeniones. • Acidosis respiratoria • CO2 aumentado por enfermedad pulmonar que no permite respirar adecuadamente y retienes CO2 y ese aumento genera acidosis respiratoria. • Mecanismo por medio del riñón, el riñón retiene bicarbonato, el bicarbonato después de 1 o 2 días aumenta, METABOLICA ES INMEDIATA
  • 7. Acidosis Metabólica • Produce una alteración de la concentración de bicarbonato y es el resultado del agregado o la perdida de un acido. No volátiles en el liquido extra celular. • Disminución de pH generada por la disminución de HCO3- se denomina ACIDOSIS METABOLICA. • Hiperventilacion, para eliminar CO2 y H2CO3
  • 8. Causas • Aumento de la producción de ácidos metabólicos no volátiles. • Disminución de la secreción de ácidos atreves de los riñones. • Perdida excesiva de bicarbonato. • Aumento e la concentración del Cl-.
  • 9. Signos • Aumento de la frecuencia y profundidad de las respiraciones (respiración de Kussmaul) • Hiperpotasemia • Orina acida • Aumento del amoniaco en la orina
  • 10. Síntomas • Dolor abdominal • Nausees y vómitos • Debilidad • Letargo • Malestar general • Confusión • Estupor • Coma • Depresión de las funciones vitales • Arritmias cardiacas
  • 11. Acidosis Respiratoria • Disminución del pH que refleja la reducción de la ventilación y el aumento de PCO2
  • 12. Causas • Enfermedad Pulmonar • Obstrucción • Enfisema • Bronquitis crónica • Enfermedad aguda • Fibrosis pulmonar • Otras • Sedantes • Narcóticos • ALTERAN O DISMINUYEN EL CENTRO RESPIRATORIO EN EL CEREBRO Y LA VENTILACION DISMINUYE.
  • 13. Signos • Orina acida • Piel caliente y eritematosa • Hiperventilación
  • 14. Síntomas • Cefalea • Debilidad • Temblores • Parálisis • Estupor • Cambios de conducta • Confusión • Depresión • Paranoia • Alucinaciones • Coma
  • 15. Gasometría arterial • Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS • Presión parcial de oxígeno (PaO2): 75 - 100 mmHg • Presión parcial de dióxido de carbono (PaCO2): 38 - 42 mmHg • pH de sangre arterial de 7.38 - 7.42 • Saturación de oxígeno (SaO2): 94 - 100% • Bicarbonato (HCO3): 22 - 28 mEq/L
  • 16. Pruebas de laboratorio • Niveles de dióxido de carbono y de bicarbonato • La PCO2 de los gases en sangre arterial representa un medio para evaluar el componente respiratorio del equilibrio acido-base. • PCO2 normal 38 y 42 mmHg • Exceso o deficiencia de bases • Mide el nivel de todos los sistemas Buffer de la sangre (hemoglobina,, proteínas, fosfato y HCO3-) • Deficiencia de bases  acidosis metabólica. • Hiato aniónico (anión gap) • Hiato aniónico normal 8 y 12 mEq/L • Acidosis láctica • Cetoacidosis
  • 17. Bibliografías 1. Lee Goldman, Andrew I. Schafer. Tratado de Medicina Interna. 24ª Edición. México: Elsevier; 2013. 2. Grossman Porth. Fisiopatología. Alteraciones de la Salud. Conceptos Básicos. 9ª Edición. España: Wolters Kluwer; 2014. 3. Grossman Porth. Fisiopatología. Salud-enfermedad: un enfoque conceptual. 7ª Edición. Buenos Aires; Madrid: Medica Panamericana; 2007. 4. Arthur C. Guyton, John E. Hall. Tratado de Fisiología medica. 7ª Edición. Madrid: Elsevier; 2007. 5. Florent F. Richy. Incidence of Lactic Acidosis in Patients with type 2 diabetes with and without renal impairment treated with metformin: A retrospective Cohort Study. Diabetes Care. 2014 ;(37): 2291-2295 6. https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003 855.htm