SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Vice Rectorado Académico
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
PRESUNCIÓN DE PATERNIDAD
Conclusión
Alumna: Iranna Peña
CI:26.540.925
Profesora: Alicia Naranjo
Materia: Derecho Civil Familia
SAIA: G
}
Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
en su artículo 56; toda persona tiene derecho a conocer a sus padres, a usar
el apellido de la madre y padre, y a investigar la maternidad o la paternidad.
Paralelamente, es un deber del Estado garantizar el derecho a investigarla. Si
se toma en cuenta el postulado constitucional, que además no hace distinción
de edad, sexo, raza, ni clase social, hace pensar en la necesidad insoslayable
de que existan los medios para que todas las personas puedan hacer realidad
ese derecho-garantía supremamente estatuido.
Ahora bien, debemos de hacer señalamientos acordes al entendimiento
para esta conclusión, la cual nos llevara a un mejor conocimiento y manejo del
tema, destacando principalmente que el Código Civil venezolano establece
una presunción de paternidad iuris tantum que imposibilita que el padre
biológico reconozca al hijo adulterino sin haberse intentado una acción de
desconocimiento de paternidad por parte del padre presunto, debido a que la
presunción de paternidad matrimonial debe ser desvirtuada, por los medios
establecidos en la ley, señalando de esta manera El Código Civil Venezolano,
en el artículo 201 recoge la presunción de origen romano que ha relevado a
los hijos nacidos dentro de un matrimonio de tener que probar su filiación
paterna: “el marido se tiene como padre del hijo nacido durante el matrimonio
o dentro de los trescientos (300) días siguientes a su disolución o anulación
Por lo tanto, se crea un obstáculo para el derecho que tiene el niño de
crecer y desarrollarse en el seno de su familia de origen como lo establece la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 75 2do
párrafo; Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o
criadas y a desarrollarse en el seno de su familia de origen. Cuando ello sea
imposible o contrario a su interés superior, tendrán derecho a una familia
sustituta, de conformidad con la ley. La adopción tiene efectos similares a la
filiación y se establece siempre en beneficio del adoptado o la adoptada, de
conformidad con la ley. La adopcióninternacional es subsidiaria de la nacional.
Continuando con el marco de ideas, se debe acentuar que las presunciones
son las consecuencias que la ley o el juez sacan de un hecho conocido para
establecer un desconocido. De esta definición que aporta el Código Civil en su
artículo 1.394, se desprende que las presunciones suponen el concurso de
tres elementos constitutivos a saber: 1) el hecho conocido; 2) el hecho
desconocido, y; 3) el vínculo de causalidad. De allí que la doctrina es conteste
en afirmar, que las presunciones hominis tienen una función exclusivamente
procesal, al servirle de guía al Juez en el proceso de valoración de las pruebas,
ya que, de acuerdo con ciertas circunstancias, el Juez deduce una presunción
judicial a favor o en contra de la verisimilitud de los hechos que son objeto de
prueba y de la franqueza del sujeto que se las hace conocer. Las presunciones
legales en cambio, cumplen una doble función: sustancial y procesal
Desarrollándose para darle seguridad a una situación de orden familiar,
siendo lo común, que el hijo de una mujer casada tiene por padre al marido de
ésta, en consecuencia, se presume que ello también es así en los casos
concretos. Es por ello, que los efectos sustanciales de la presunción pater is
est se producen desde el mismo momento del nacimiento del hijo, y además,
si el hecho que se presume se discute en juicio, los efectos son igualmente
reconocidos en él, ya que demostrados los hechos que le sirven de
fundamento (el matrimonio y nacimiento del hijo dentro de éste o de los
trescientos días siguientes a la disolución), la parte que niega el hecho
presumido debe demostrar que esa persona nacida dentro del matrimonio, es
hijo de otro hombre que no es el marido de la madre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad fermin toro iris
Universidad  fermin  toro irisUniversidad  fermin  toro iris
Universidad fermin toro iris
irisarodriguez
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
Universidad Fermin Toro
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepezconclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
walteryepez3
 
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Francisco J. Estrada Vásquez
 
La inseminación artificial
La inseminación artificial La inseminación artificial
La inseminación artificial
KELVIS URBANO
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
marielis mejias
 
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidadConclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Eli Saúl Pulgar
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
Presuncion de paternidad e inseminacion artificial
Presuncion de paternidad e inseminacion artificialPresuncion de paternidad e inseminacion artificial
Presuncion de paternidad e inseminacion artificial
fabricio martinez
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Hermes Siierra
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Stephany Duran
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
AnaCPerezO
 
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia IENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ
 
FiliacióN Nuevo Estatuto
FiliacióN Nuevo EstatutoFiliacióN Nuevo Estatuto
FiliacióN Nuevo Estatuto
evarsi
 
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
lopsidedadage8413
 
Accion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindoAccion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindo
Jennifer Galindo
 
Esquema
EsquemaEsquema

La actualidad más candente (18)

Universidad fermin toro iris
Universidad  fermin  toro irisUniversidad  fermin  toro iris
Universidad fermin toro iris
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepezconclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
 
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
Derecho del hijo a mantener relación con sus padres.
 
La inseminación artificial
La inseminación artificial La inseminación artificial
La inseminación artificial
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidadConclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
Presuncion de paternidad e inseminacion artificial
Presuncion de paternidad e inseminacion artificialPresuncion de paternidad e inseminacion artificial
Presuncion de paternidad e inseminacion artificial
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
 
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia IENJ-400 presentación: consejo de familia I
ENJ-400 presentación: consejo de familia I
 
FiliacióN Nuevo Estatuto
FiliacióN Nuevo EstatutoFiliacióN Nuevo Estatuto
FiliacióN Nuevo Estatuto
 
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
PROMUEVEN DEMANDA DE DIVORCIO VINCULAR POR PRESENTACIÓN CONJUNTA. Art doscien...
 
Accion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindoAccion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 

Similar a Presuncion paternidad

La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
StephanieLinarez1
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
javiervp14
 
La inseminación artificial y la presunción de paternidad
La inseminación artificial y la presunción de paternidadLa inseminación artificial y la presunción de paternidad
La inseminación artificial y la presunción de paternidad
Mariangel2912
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La filiacion
La filiacionLa filiacion
Segunda parcial dfyp
Segunda parcial dfypSegunda parcial dfyp
Segunda parcial dfyp
liznavarro888
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
Mairim Garcia
 
Inseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidadInseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidad
yimmy1a
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
genesisbonilla3
 
Revista filiacion
Revista filiacionRevista filiacion
Revista filiacion
carymarcomputer
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
Oslenny Rivero
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
DJ12S
 
7D0A0407-BC0F-4CD0-A381-C7C6B57D5AAD.pdf
7D0A0407-BC0F-4CD0-A381-C7C6B57D5AAD.pdf7D0A0407-BC0F-4CD0-A381-C7C6B57D5AAD.pdf
7D0A0407-BC0F-4CD0-A381-C7C6B57D5AAD.pdf
p965r2x8gb
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
alcaldia de san cristobal
 
Alumno pastor camacho derecho de familia.
Alumno pastor camacho derecho de familia.Alumno pastor camacho derecho de familia.
Alumno pastor camacho derecho de familia.
FDLARS
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Gerardo Acevedo
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
Barbara Querales De Peña
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicciónCivil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
yenny mar g
 

Similar a Presuncion paternidad (20)

La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
La inseminación artificial y la presunción de paternidad
La inseminación artificial y la presunción de paternidadLa inseminación artificial y la presunción de paternidad
La inseminación artificial y la presunción de paternidad
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Segunda parcial dfyp
Segunda parcial dfypSegunda parcial dfyp
Segunda parcial dfyp
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
Inseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidadInseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidad
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Revista filiacion
Revista filiacionRevista filiacion
Revista filiacion
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
 
La filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonialLa filiacion y filiación matrimonial
La filiacion y filiación matrimonial
 
7D0A0407-BC0F-4CD0-A381-C7C6B57D5AAD.pdf
7D0A0407-BC0F-4CD0-A381-C7C6B57D5AAD.pdf7D0A0407-BC0F-4CD0-A381-C7C6B57D5AAD.pdf
7D0A0407-BC0F-4CD0-A381-C7C6B57D5AAD.pdf
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
Alumno pastor camacho derecho de familia.
Alumno pastor camacho derecho de familia.Alumno pastor camacho derecho de familia.
Alumno pastor camacho derecho de familia.
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicciónCivil  6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
Civil 6 casos -sentencias derecho a identidad (nombre propio) y la interdicción
 

Último

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

Presuncion paternidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Vice Rectorado Académico Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho PRESUNCIÓN DE PATERNIDAD Conclusión Alumna: Iranna Peña CI:26.540.925 Profesora: Alicia Naranjo Materia: Derecho Civil Familia SAIA: G }
  • 2. Según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 en su artículo 56; toda persona tiene derecho a conocer a sus padres, a usar el apellido de la madre y padre, y a investigar la maternidad o la paternidad. Paralelamente, es un deber del Estado garantizar el derecho a investigarla. Si se toma en cuenta el postulado constitucional, que además no hace distinción de edad, sexo, raza, ni clase social, hace pensar en la necesidad insoslayable de que existan los medios para que todas las personas puedan hacer realidad ese derecho-garantía supremamente estatuido. Ahora bien, debemos de hacer señalamientos acordes al entendimiento para esta conclusión, la cual nos llevara a un mejor conocimiento y manejo del tema, destacando principalmente que el Código Civil venezolano establece una presunción de paternidad iuris tantum que imposibilita que el padre biológico reconozca al hijo adulterino sin haberse intentado una acción de desconocimiento de paternidad por parte del padre presunto, debido a que la presunción de paternidad matrimonial debe ser desvirtuada, por los medios establecidos en la ley, señalando de esta manera El Código Civil Venezolano, en el artículo 201 recoge la presunción de origen romano que ha relevado a los hijos nacidos dentro de un matrimonio de tener que probar su filiación paterna: “el marido se tiene como padre del hijo nacido durante el matrimonio o dentro de los trescientos (300) días siguientes a su disolución o anulación Por lo tanto, se crea un obstáculo para el derecho que tiene el niño de crecer y desarrollarse en el seno de su familia de origen como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 75 2do párrafo; Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o criadas y a desarrollarse en el seno de su familia de origen. Cuando ello sea imposible o contrario a su interés superior, tendrán derecho a una familia sustituta, de conformidad con la ley. La adopción tiene efectos similares a la filiación y se establece siempre en beneficio del adoptado o la adoptada, de conformidad con la ley. La adopcióninternacional es subsidiaria de la nacional.
  • 3. Continuando con el marco de ideas, se debe acentuar que las presunciones son las consecuencias que la ley o el juez sacan de un hecho conocido para establecer un desconocido. De esta definición que aporta el Código Civil en su artículo 1.394, se desprende que las presunciones suponen el concurso de tres elementos constitutivos a saber: 1) el hecho conocido; 2) el hecho desconocido, y; 3) el vínculo de causalidad. De allí que la doctrina es conteste en afirmar, que las presunciones hominis tienen una función exclusivamente procesal, al servirle de guía al Juez en el proceso de valoración de las pruebas, ya que, de acuerdo con ciertas circunstancias, el Juez deduce una presunción judicial a favor o en contra de la verisimilitud de los hechos que son objeto de prueba y de la franqueza del sujeto que se las hace conocer. Las presunciones legales en cambio, cumplen una doble función: sustancial y procesal Desarrollándose para darle seguridad a una situación de orden familiar, siendo lo común, que el hijo de una mujer casada tiene por padre al marido de ésta, en consecuencia, se presume que ello también es así en los casos concretos. Es por ello, que los efectos sustanciales de la presunción pater is est se producen desde el mismo momento del nacimiento del hijo, y además, si el hecho que se presume se discute en juicio, los efectos son igualmente reconocidos en él, ya que demostrados los hechos que le sirven de fundamento (el matrimonio y nacimiento del hijo dentro de éste o de los trescientos días siguientes a la disolución), la parte que niega el hecho presumido debe demostrar que esa persona nacida dentro del matrimonio, es hijo de otro hombre que no es el marido de la madre.