SlideShare una empresa de Scribd logo
Lainseminación Artificial y la Presuncióndepaternidad
Partiendo de que la Inseminación Artificial es todo método que se utiliza para lograr una
reproducción asistida, el cual consiste en el depósito de espermatozoides enla mujer o hembra
mediante sistemas médicos y tecnológicos especializados que por medio de técnicas pueden
reemplazar a la copulación, implantarlos en el útero, en el cérvix o en las trompas de Falopio,
para obtener una gestación, se puede decir que es un tema delicado en cuanto a la evolución
dela sociedadvenezolana yde la mismalegislación.
Si bien es cierto que no es un tema de último momento, siguen existiendo muchos
tabúes que van más allá del ámbito jurídico, también el político, social y religioso, en tanto que
se puede decir que en el país existe, undesbalance entre los avances que ha tenido la ciencia y
lo que el derecho representa a través dela legislaciónespecializadaque abordael tema.
La sociedad venezolana viene con el paso de los años experimentando una serie de
cambios relacionados con la familia, las personas, las costumbre, las relaciones humanas, entre
otras, que no necesariamente quiere decir que estos cambios de conductas se reflejan
nuestras leyes, a pesar de que se considera que tienen que adaptarse a una nueva sociedad
cambiante.
La institución del matrimonio sigue siendo una de las bases fundamentales para la
evolución de la raza humana, desde el punto de vista de la supervivencia, porque establece la
formalización legal de la unión de un hombre y una mujer que permite de forma más fácil
establecer los derechos como: la identidad o el reconocimiento civil de los descendientes, la
herencia, reclamar derechos tutelares sobre sus hijos cuando el matrimonio se disuelve,
realizar trámites relativos a la adopción,entre otros.
Ahora en el caso de la inseminación artificial, urge que en el país se actualicen las
normas civiles que regulan la materia, ya que hasta ahora se puede decir que este tema es
abordado pero de forma muy sucinta enel Código Civil enel artículo 210 cuando afirma que "A
falta de reconocimiento voluntario, la filiación del hijo concebido y nacido fuera del
matrimonio puede ser establecida judicialmente con todo género de pruebas,
incluido los exámenes o las experticias hematológicas y heredo-biológicas que
hayan sido consentidos por el demandado. La negativa de éste a someterse a
dichas pruebas se considerará como una presunción en su contra.
Queda establecida la paternidad cuando se prueba la posesión de estado
de hijo o se demuestre la cohabitación del padre y de la madre durante el periodo
de la concepción y la identidad del hijo con el concebido en dicho periodo, salvo
que la madre haya tenido relaciones sexuales con otros hombres, durante el
periodo de la concepción del hijo o haya practicado la prostitución durante el
mismo periodo; pero esto no impide al hijo la prueba, por otros medios, de la
paternidad que demanda".
En este mismo orden de ideas, también se puede usar como referencia
para dirimir conflictos sobre la presunción de la paternidad con lo que establece el
Artículo 204 del mismo Código Civil: "El marido no puede desconocer al hijo
alegando su impotencia, a menos que sea manifiesta y permanente. El
desconocimiento no se admitirá, aun en ese caso, cuando la concepción ha tenido
lugar por la inseminación artificial de la mujer con autorización del marido".
Pero, se considera que no es suficiente para abordar el tema, de hecho hay
jurisprudencias y opiniones de abogados especialistas en este ámbito que
reconocen los problemas jurídicos que en el campo del derecho civil,
especialmente en el derecho de familia y de personas presentan los nuevos
avances de la ciencia y tecnología, en específico la reproducción humana y a la
prueba de la filiación.
El código civil se encuentra en discusión para abordar estas situaciones de
las familias actuales que se están haciendo recurrentes; ya que es una tarea difícil
para el jurista sustentar donde crea que existan lagunas para obtener los
resultados que desea a favor de su defendido. Lo que si hay que tomar en cuenta
cuales son los caracteres de la presunción de paternidad para obtener los
resultados deseados.
En primer lugar saber que la presunción de paternidad es un derecho legal
que contempla nuestra legislación “iuris tantum”, porque admite prueba en
contrario. Es posible demostrar que no se han dado los hechos de los cuales se
deduce la paternidad del esposo de la mamá en relación con los hijos de ella.
Es además una situación imperativa, que mientras no haya dado prueba de
lo contrario, es decir hasta que no se haya desvirtuado se estima que corresponde
a la realidad, hay que probar que esto no es así, porque se considera al hijo
nacido o concebido durante el matrimonio, descendiente de la pareja.
Ahora bien esa es una presunción que puede no ser cierta, razón por la
cual, el marido que quiera atacar la presunción de paternidad tiene la acción de
desconocimiento de la paternidad que tiene por objeto desvirtuar la presunción
juris tantum de paternidad.
En este mismo orden de ideas también las acciones de desconocimiento de
la paternidad son válidas, a la vez que son personalísimas, intransmisible y está
sometida a lapsos de caducidad lo cual se infiere es una forma de que las familias
se mantengan unidas y puedan gozar también de derechos como la felicidad y la
tranquilidad.
Para cerrar considero que hay que tener presente la responsabilidad
personal, moral, ética y jurídica que implica tener hijos, por lo que amerita que
siempre se vele por los derechos y deberes de los descendientes para que se
cumplan, más allá de que no se estén de acuerdo con los métodos de gestación,
donde se crece falta mucho crecimiento en el país para lograr el reconocimiento
verdadero, sin que se generen traumas psicológicos o sociales.-
Mariangel Martínez CI 1521.408
Derecho Civil Familia
SAIA
La inseminación artificial y la presunción de paternidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
nadiaharami
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Armary Montilla
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
EstefaniaFigueroa
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Romina Ereu
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Yohanna Castillo
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
RamonezEzequiel
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
UFToro
 
ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ 400- La filiación por naturaleza ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
SpagnuoloDiego
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
StephanieLinarez1
 
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y AdopciónENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y AdopciónENJ
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
marielis mejias
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Keren Happuch
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONyuliethalvarez
 
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván CubillánPresentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Andrea Leal
 
Acciones de la filiacion jesus dominguez
Acciones de la filiacion jesus dominguezAcciones de la filiacion jesus dominguez
Acciones de la filiacion jesus dominguez
Jesus Eduardo Dominguez Suarez
 
La Filiación
La Filiación La Filiación

La actualidad más candente (20)

La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ 400- La filiación por naturaleza ENJ 400- La filiación por naturaleza
ENJ 400- La filiación por naturaleza
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y AdopciónENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
ENJ-2-400-Derecho Civil Sustantivo - Filiación y Adopción
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACION
 
Presentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván CubillánPresentacion Filiación Iván Cubillán
Presentacion Filiación Iván Cubillán
 
Acciones de la filiacion jesus dominguez
Acciones de la filiacion jesus dominguezAcciones de la filiacion jesus dominguez
Acciones de la filiacion jesus dominguez
 
La Filiación
La Filiación La Filiación
La Filiación
 

Destacado

Implicaciones de las tic en el aula
Implicaciones  de las tic en el aulaImplicaciones  de las tic en el aula
Implicaciones de las tic en el aula
Rafael Rincon
 
движение по воде в 2013
движение по воде в 2013движение по воде в 2013
движение по воде в 2013
viktorsem2016
 
Unions, Wages, and the American Worker
Unions, Wages, and the American WorkerUnions, Wages, and the American Worker
Unions, Wages, and the American WorkerBrynne VanHettinga
 
Texto de Presocráticos
Texto de Presocráticos Texto de Presocráticos
Texto de Presocráticos
Rafael Rincon
 
Thesis powerpoint
Thesis powerpointThesis powerpoint
Thesis powerpoint
Nathan Davey
 
Plagio
PlagioPlagio
Rebranding of "Bro-Ties" : How "Guerrilla Marketing" can be a solution
Rebranding of "Bro-Ties" : How "Guerrilla Marketing" can be a solution Rebranding of "Bro-Ties" : How "Guerrilla Marketing" can be a solution
Rebranding of "Bro-Ties" : How "Guerrilla Marketing" can be a solution
Farzana Yasmin
 
Intro-to-Biogeometry-Presentation-Slides
Intro-to-Biogeometry-Presentation-SlidesIntro-to-Biogeometry-Presentation-Slides
Intro-to-Biogeometry-Presentation-Slidesantonios vekris
 
Looduspäev Ruila Põhikoolis
Looduspäev Ruila PõhikoolisLooduspäev Ruila Põhikoolis
Looduspäev Ruila Põhikoolis
ruilakool
 
מצגת כתב שירות מקור
מצגת כתב שירות מקורמצגת כתב שירות מקור
מצגת כתב שירות מקור
אורי גרשוביץ
 
The human digestive system
The human digestive systemThe human digestive system
The human digestive system
Randy Cuasay
 
Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza
Rafael Rincon
 
Solution of the Special Case "CLP" of the Problem of Apollonius via Vector Ro...
Solution of the Special Case "CLP" of the Problem of Apollonius via Vector Ro...Solution of the Special Case "CLP" of the Problem of Apollonius via Vector Ro...
Solution of the Special Case "CLP" of the Problem of Apollonius via Vector Ro...
James Smith
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
Rafael Rincon
 
africa-center-embracing-impact-test
africa-center-embracing-impact-testafrica-center-embracing-impact-test
africa-center-embracing-impact-testDanielle Leopold
 
Politicas monetarias-vs-fiscales-trabajo-final-macroeconomia
Politicas monetarias-vs-fiscales-trabajo-final-macroeconomiaPoliticas monetarias-vs-fiscales-trabajo-final-macroeconomia
Politicas monetarias-vs-fiscales-trabajo-final-macroeconomia
juan pablo oliva vaca
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
OB case study ( Politics of Perfomance appraisal )
OB case study ( Politics of Perfomance appraisal )OB case study ( Politics of Perfomance appraisal )
OB case study ( Politics of Perfomance appraisal )
Farzana Yasmin
 

Destacado (20)

Implicaciones de las tic en el aula
Implicaciones  de las tic en el aulaImplicaciones  de las tic en el aula
Implicaciones de las tic en el aula
 
движение по воде в 2013
движение по воде в 2013движение по воде в 2013
движение по воде в 2013
 
Unions, Wages, and the American Worker
Unions, Wages, and the American WorkerUnions, Wages, and the American Worker
Unions, Wages, and the American Worker
 
Texto de Presocráticos
Texto de Presocráticos Texto de Presocráticos
Texto de Presocráticos
 
Thesis powerpoint
Thesis powerpointThesis powerpoint
Thesis powerpoint
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Rebranding of "Bro-Ties" : How "Guerrilla Marketing" can be a solution
Rebranding of "Bro-Ties" : How "Guerrilla Marketing" can be a solution Rebranding of "Bro-Ties" : How "Guerrilla Marketing" can be a solution
Rebranding of "Bro-Ties" : How "Guerrilla Marketing" can be a solution
 
Intro-to-Biogeometry-Presentation-Slides
Intro-to-Biogeometry-Presentation-SlidesIntro-to-Biogeometry-Presentation-Slides
Intro-to-Biogeometry-Presentation-Slides
 
Looduspäev Ruila Põhikoolis
Looduspäev Ruila PõhikoolisLooduspäev Ruila Põhikoolis
Looduspäev Ruila Põhikoolis
 
מצגת כתב שירות מקור
מצגת כתב שירות מקורמצגת כתב שירות מקור
מצגת כתב שירות מקור
 
The human digestive system
The human digestive systemThe human digestive system
The human digestive system
 
Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza Internet y Enseñanza
Internet y Enseñanza
 
Solution of the Special Case "CLP" of the Problem of Apollonius via Vector Ro...
Solution of the Special Case "CLP" of the Problem of Apollonius via Vector Ro...Solution of the Special Case "CLP" of the Problem of Apollonius via Vector Ro...
Solution of the Special Case "CLP" of the Problem of Apollonius via Vector Ro...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del  conocimientoSociedad del  conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
africa-center-embracing-impact-test
africa-center-embracing-impact-testafrica-center-embracing-impact-test
africa-center-embracing-impact-test
 
Money For Nothing
Money For NothingMoney For Nothing
Money For Nothing
 
Accomplishment Report
Accomplishment ReportAccomplishment Report
Accomplishment Report
 
Politicas monetarias-vs-fiscales-trabajo-final-macroeconomia
Politicas monetarias-vs-fiscales-trabajo-final-macroeconomiaPoliticas monetarias-vs-fiscales-trabajo-final-macroeconomia
Politicas monetarias-vs-fiscales-trabajo-final-macroeconomia
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
OB case study ( Politics of Perfomance appraisal )
OB case study ( Politics of Perfomance appraisal )OB case study ( Politics of Perfomance appraisal )
OB case study ( Politics of Perfomance appraisal )
 

Similar a La inseminación artificial y la presunción de paternidad

La inseminación artificial y la presunción
La inseminación artificial y la presunciónLa inseminación artificial y la presunción
La inseminación artificial y la presunción
MIRIANRINCONUFT
 
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidadConclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Eli Saúl Pulgar
 
Conclusión sobre presuncion de paternidad e inseminación artificial
Conclusión sobre presuncion de paternidad e inseminación artificialConclusión sobre presuncion de paternidad e inseminación artificial
Conclusión sobre presuncion de paternidad e inseminación artificial
Eli Saúl Pulgar
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
noheherrerar
 
Fertilización por inseminación artificial
Fertilización por inseminación artificialFertilización por inseminación artificial
Fertilización por inseminación artificial
willians mussett
 
Filiación por inseminación artificial
Filiación por inseminación artificialFiliación por inseminación artificial
Filiación por inseminación artificial
willians mussett
 
Derecho civil familia.
Derecho civil familia.Derecho civil familia.
Derecho civil familia.
Maira Sanchez UFT
 
Presuncion paternidad
Presuncion paternidadPresuncion paternidad
Presuncion paternidad
IrannaPea
 
Presunción de Paternidad - Conclusión
Presunción de Paternidad - Conclusión Presunción de Paternidad - Conclusión
Presunción de Paternidad - Conclusión
IrannaPea
 
Familia...... conclusion.. copia
Familia...... conclusion..   copiaFamilia...... conclusion..   copia
Familia...... conclusion.. copia
Dayana Sandoval
 
La inseminación Artificial y la Presunción de paternidad
La inseminación Artificial y la Presunción de paternidadLa inseminación Artificial y la Presunción de paternidad
La inseminación Artificial y la Presunción de paternidad
Freddy Perez
 
Inseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidadInseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidad
yimmy1a
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
Oslenny Rivero
 
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
maryelenabolivar
 
Revista filiacion
Revista filiacionRevista filiacion
Revista filiacion
carymarcomputer
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
javiervp14
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Carlis Dorante
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Kaina Silva
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
Jose Pastor Perez Tovar
 

Similar a La inseminación artificial y la presunción de paternidad (20)

La inseminación artificial y la presunción
La inseminación artificial y la presunciónLa inseminación artificial y la presunción
La inseminación artificial y la presunción
 
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidadConclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
Conclusión sobre inseminación artificial y presunción de paternidad
 
Conclusión sobre presuncion de paternidad e inseminación artificial
Conclusión sobre presuncion de paternidad e inseminación artificialConclusión sobre presuncion de paternidad e inseminación artificial
Conclusión sobre presuncion de paternidad e inseminación artificial
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Fertilización por inseminación artificial
Fertilización por inseminación artificialFertilización por inseminación artificial
Fertilización por inseminación artificial
 
Filiación por inseminación artificial
Filiación por inseminación artificialFiliación por inseminación artificial
Filiación por inseminación artificial
 
Derecho civil familia.
Derecho civil familia.Derecho civil familia.
Derecho civil familia.
 
Presuncion paternidad
Presuncion paternidadPresuncion paternidad
Presuncion paternidad
 
Presunción de Paternidad - Conclusión
Presunción de Paternidad - Conclusión Presunción de Paternidad - Conclusión
Presunción de Paternidad - Conclusión
 
Familia...... conclusion.. copia
Familia...... conclusion..   copiaFamilia...... conclusion..   copia
Familia...... conclusion.. copia
 
La inseminación Artificial y la Presunción de paternidad
La inseminación Artificial y la Presunción de paternidadLa inseminación Artificial y la Presunción de paternidad
La inseminación Artificial y la Presunción de paternidad
 
Inseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidadInseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidad
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
 
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
La inseminación artificial y la presunción de paternidad mb.
 
Revista filiacion
Revista filiacionRevista filiacion
Revista filiacion
 
Ruty
RutyRuty
Ruty
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Presentancion la filiación
Presentancion la filiaciónPresentancion la filiación
Presentancion la filiación
 

Más de Mariangel2912

Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltasCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Mariangel2912
 
Los ilícitos tributarios ( ensayo )
Los ilícitos tributarios ( ensayo )Los ilícitos tributarios ( ensayo )
Los ilícitos tributarios ( ensayo )
Mariangel2912
 
Recurso jerarquico actividad 11
Recurso jerarquico actividad 11Recurso jerarquico actividad 11
Recurso jerarquico actividad 11
Mariangel2912
 
Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)
Mariangel2912
 
Potestad tributaria ( ensayo)
Potestad tributaria ( ensayo)Potestad tributaria ( ensayo)
Potestad tributaria ( ensayo)
Mariangel2912
 
Modos de extinción de la relación jurídica ( actividad 8)
Modos de extinción de la relación jurídica ( actividad 8)Modos de extinción de la relación jurídica ( actividad 8)
Modos de extinción de la relación jurídica ( actividad 8)
Mariangel2912
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
Mariangel2912
 
Fuentes del derecho tributario 6
Fuentes del derecho tributario 6Fuentes del derecho tributario 6
Fuentes del derecho tributario 6
Mariangel2912
 
Ramas del derecho tributario
Ramas del derecho tributarioRamas del derecho tributario
Ramas del derecho tributario
Mariangel2912
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Mariangel2912
 
Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3
Mariangel2912
 
Ingreso público ( actividad 2)
Ingreso público ( actividad 2)Ingreso público ( actividad 2)
Ingreso público ( actividad 2)
Mariangel2912
 
Pensamiento1
Pensamiento1Pensamiento1
Pensamiento1
Mariangel2912
 

Más de Mariangel2912 (13)

Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltasCompetencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
Competencia para conocer y tramitar el procedimiento especial por faltas
 
Los ilícitos tributarios ( ensayo )
Los ilícitos tributarios ( ensayo )Los ilícitos tributarios ( ensayo )
Los ilícitos tributarios ( ensayo )
 
Recurso jerarquico actividad 11
Recurso jerarquico actividad 11Recurso jerarquico actividad 11
Recurso jerarquico actividad 11
 
Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)Actividad 10 (potestad tributaria)
Actividad 10 (potestad tributaria)
 
Potestad tributaria ( ensayo)
Potestad tributaria ( ensayo)Potestad tributaria ( ensayo)
Potestad tributaria ( ensayo)
 
Modos de extinción de la relación jurídica ( actividad 8)
Modos de extinción de la relación jurídica ( actividad 8)Modos de extinción de la relación jurídica ( actividad 8)
Modos de extinción de la relación jurídica ( actividad 8)
 
Extinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributariaExtinción de la relación jurídica tributaria
Extinción de la relación jurídica tributaria
 
Fuentes del derecho tributario 6
Fuentes del derecho tributario 6Fuentes del derecho tributario 6
Fuentes del derecho tributario 6
 
Ramas del derecho tributario
Ramas del derecho tributarioRamas del derecho tributario
Ramas del derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3Derecho financiero actividad 3
Derecho financiero actividad 3
 
Ingreso público ( actividad 2)
Ingreso público ( actividad 2)Ingreso público ( actividad 2)
Ingreso público ( actividad 2)
 
Pensamiento1
Pensamiento1Pensamiento1
Pensamiento1
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

La inseminación artificial y la presunción de paternidad

  • 1. Lainseminación Artificial y la Presuncióndepaternidad Partiendo de que la Inseminación Artificial es todo método que se utiliza para lograr una reproducción asistida, el cual consiste en el depósito de espermatozoides enla mujer o hembra mediante sistemas médicos y tecnológicos especializados que por medio de técnicas pueden reemplazar a la copulación, implantarlos en el útero, en el cérvix o en las trompas de Falopio, para obtener una gestación, se puede decir que es un tema delicado en cuanto a la evolución dela sociedadvenezolana yde la mismalegislación. Si bien es cierto que no es un tema de último momento, siguen existiendo muchos tabúes que van más allá del ámbito jurídico, también el político, social y religioso, en tanto que se puede decir que en el país existe, undesbalance entre los avances que ha tenido la ciencia y lo que el derecho representa a través dela legislaciónespecializadaque abordael tema. La sociedad venezolana viene con el paso de los años experimentando una serie de cambios relacionados con la familia, las personas, las costumbre, las relaciones humanas, entre otras, que no necesariamente quiere decir que estos cambios de conductas se reflejan nuestras leyes, a pesar de que se considera que tienen que adaptarse a una nueva sociedad cambiante. La institución del matrimonio sigue siendo una de las bases fundamentales para la evolución de la raza humana, desde el punto de vista de la supervivencia, porque establece la formalización legal de la unión de un hombre y una mujer que permite de forma más fácil establecer los derechos como: la identidad o el reconocimiento civil de los descendientes, la herencia, reclamar derechos tutelares sobre sus hijos cuando el matrimonio se disuelve, realizar trámites relativos a la adopción,entre otros. Ahora en el caso de la inseminación artificial, urge que en el país se actualicen las normas civiles que regulan la materia, ya que hasta ahora se puede decir que este tema es abordado pero de forma muy sucinta enel Código Civil enel artículo 210 cuando afirma que "A falta de reconocimiento voluntario, la filiación del hijo concebido y nacido fuera del matrimonio puede ser establecida judicialmente con todo género de pruebas, incluido los exámenes o las experticias hematológicas y heredo-biológicas que hayan sido consentidos por el demandado. La negativa de éste a someterse a dichas pruebas se considerará como una presunción en su contra. Queda establecida la paternidad cuando se prueba la posesión de estado de hijo o se demuestre la cohabitación del padre y de la madre durante el periodo de la concepción y la identidad del hijo con el concebido en dicho periodo, salvo que la madre haya tenido relaciones sexuales con otros hombres, durante el periodo de la concepción del hijo o haya practicado la prostitución durante el mismo periodo; pero esto no impide al hijo la prueba, por otros medios, de la paternidad que demanda". En este mismo orden de ideas, también se puede usar como referencia para dirimir conflictos sobre la presunción de la paternidad con lo que establece el Artículo 204 del mismo Código Civil: "El marido no puede desconocer al hijo alegando su impotencia, a menos que sea manifiesta y permanente. El desconocimiento no se admitirá, aun en ese caso, cuando la concepción ha tenido lugar por la inseminación artificial de la mujer con autorización del marido".
  • 2. Pero, se considera que no es suficiente para abordar el tema, de hecho hay jurisprudencias y opiniones de abogados especialistas en este ámbito que reconocen los problemas jurídicos que en el campo del derecho civil, especialmente en el derecho de familia y de personas presentan los nuevos avances de la ciencia y tecnología, en específico la reproducción humana y a la prueba de la filiación. El código civil se encuentra en discusión para abordar estas situaciones de las familias actuales que se están haciendo recurrentes; ya que es una tarea difícil para el jurista sustentar donde crea que existan lagunas para obtener los resultados que desea a favor de su defendido. Lo que si hay que tomar en cuenta cuales son los caracteres de la presunción de paternidad para obtener los resultados deseados. En primer lugar saber que la presunción de paternidad es un derecho legal que contempla nuestra legislación “iuris tantum”, porque admite prueba en contrario. Es posible demostrar que no se han dado los hechos de los cuales se deduce la paternidad del esposo de la mamá en relación con los hijos de ella. Es además una situación imperativa, que mientras no haya dado prueba de lo contrario, es decir hasta que no se haya desvirtuado se estima que corresponde a la realidad, hay que probar que esto no es así, porque se considera al hijo nacido o concebido durante el matrimonio, descendiente de la pareja. Ahora bien esa es una presunción que puede no ser cierta, razón por la cual, el marido que quiera atacar la presunción de paternidad tiene la acción de desconocimiento de la paternidad que tiene por objeto desvirtuar la presunción juris tantum de paternidad. En este mismo orden de ideas también las acciones de desconocimiento de la paternidad son válidas, a la vez que son personalísimas, intransmisible y está sometida a lapsos de caducidad lo cual se infiere es una forma de que las familias se mantengan unidas y puedan gozar también de derechos como la felicidad y la tranquilidad. Para cerrar considero que hay que tener presente la responsabilidad personal, moral, ética y jurídica que implica tener hijos, por lo que amerita que siempre se vele por los derechos y deberes de los descendientes para que se cumplan, más allá de que no se estén de acuerdo con los métodos de gestación, donde se crece falta mucho crecimiento en el país para lograr el reconocimiento verdadero, sin que se generen traumas psicológicos o sociales.- Mariangel Martínez CI 1521.408 Derecho Civil Familia SAIA