SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión Barquisimeto
EELL PPRREESSUUPPUUEESSTTOO DDEE
PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN
Participantes:
Roxana Veliz
Stephanie Peñaloza
Mariannis Freitez
Neydimar Montes
Génesis Amaro
Escuela: 71
Sección: S1
Asignatura: Técnicas Presupuestarias
Prof.: Ana Ramos
Barquisimeto, 13 de julio de 2016
EL PRESUPUESTO DE PRODUCCION
El presupuesto de producción es la base primordial para planificar las
necesidades ya sea de materia prima, necesidades de mano de obra, de capital, de
efectivo y los costos de fábrica. Por lo tanto se convierte en la base para la
planificación de la fábrica en general, ya que provee al ejecutivo datos relevantes
sobre los cuales basar sus decisiones.
La finalidad del presupuesto de producción es ayudar a que se alcance un
equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge
cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas
previstas y las necesidades del inventario. El presupuesto de producción, por lo
tanto, desarrolla el siguiente cálculo: unidades que se prevé vender + las unidades
que se pretende tener en el inventario final – las unidades que se esperan en el
inventario final = cantidad de total de unidades que deben producirse. Para
estimar el costo en sí de aquello que debe fabricarse, se deben considerar los
costos de las materias primas y de su transformación, incluyendo el uso de
recursos tecnológicos y de recursos humanos.
El presupuesto de producción especifica la cantidad planificada de los
artículos a fabricar durante el periodo del presupuesto. Para desarrollar el
presupuesto de producción, el primer paso es establecer políticas para los niveles
de los inventarios. El segundo paso es planificar la cantidad total de cada producto
que ha de fabricar durante el periodo que cubre el presupuesto. El tercer paso es
programar esta producción por su periodo.
Un plan completo de producción debe mostrar los datos del presupuesto,
clasificados por:
a) Productos por fabricar
b) Su periodos o periodos secundarios
c) Actividades de cada área o centros de responsabilidad, en el proceso de
manufactura.
Importancia
El presupuesto de producción es importante ya que constituye la base sobre
la cual se elaboran los demás presupuestos operativos, tales como los
presupuestos de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación. De
esta forma, este presupuesto permite determinar cuáles serán los consumos por
cada uno de los elementos que intervienen en la fabricación del producto.
Elementos del Presupuesto de Producción
 Presupuesto de Materiales: Este presupuesto asegura que la materia prima
se tendrá disponible en las cantidades necesarias y en el momento requerido
por el proceso, y se encarga de estimar el presupuesto de los materiales que
debe utilizar una empresa para su producción en un período determinado.
Al momento de elaborar el Presupuesto de Materiales, se debe recordar la
subdivisión tradicional de los materiales en Materiales Directos e Indirectos.
El Material Directo, es todo aquel que pueda ser perfecta y económicamente
determinado y valuado en cada unidad de producto, de allí que se le considere
como un costo variable. El Material Indirecto o Suministros, son aquellos difíciles
de identificar en el producto.
En cualquiera de los casos el Presupuesto de Materiales ha de elaborarse en
forma tal que:
1. Muestre las cantidades de materia prima necesaria al Departamento de
Compras, para que planifique y controle las adquisiciones de las mismas.
2. Suministra información básica para establecer y mantener los niveles de
inventarios de materiales.
3. Informe sobre los requerimientos de materiales, con miras de planificar las
necesidades de efectivo para su compra.
4. Determine los requerimientos de materiales, para valuar este importante
elemento de costo, en la producción presupuestada.
5. Aporte datos para el control del manejo y consumo de los materiales.
 Presupuesto de Compras: Este presupuesto se refiere exclusivamente a las
compras de materia prima para la elaboración de los productos, pero antes hay
que hacer el presupuesto de materiales con el objeto de determinar cuántas
unidades de materiales se requiere para producir el volumen indicado y con esto
se sacara el presupuesto de compras.
Implica determinar el número de unidades que se debe adquirir para hacer
frente al consumo, de manera que haya una producción normal y para tener una
cantidad razonable como inventario, de manera que no implique mayores costos
por almacenaje ni riesgos por pérdida o deterioro.
En las empresas manufactureras serían muchos los elementos que se
incluirían en el concepto de compras pues como es bien sabido se adquieren
materiales que van a ser empleados directamente en los productos, materiales
indirectos, suministros de fábrica y repuestos. Aquí se habla de compra de
aquellas materias primas que van a quedar incorporadas propiamente en el
producto y cuyo costo es identificable con el mismo. Si hay variación de precios,
se debe contemplar esta posibilidad y presentarla en el presupuesto.
Para su elaboración se requiere el presupuesto de producción, el de ventas
y el consumo de materias primas e insumos por unidad.
En la planificación de compras se debe tener presente ciertas reducciones,
estas comprenden:
 Las rebajas en precios.
 Los descuentos que se conceden a clientes.
 Los faltantes en inventarios debido a robos y otras causas.
Un presupuesto de compras específica tanto las unidades a comprar como
el valor presupuestado de cada materia prima y las fechas de entrega requerida.
 Presupuesto de Mano de obra: Es el diagnóstico requerido para contar con
una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de
producción planeada. La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto
de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada
del personal lo distribuya de acuerdo a las distintas etapas del proceso de
producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador.
Este importante costo corresponde a las erogaciones relacionadas con la
mano de obra directa, así como la planeación de la indirecta, es decir, sueldos fijos
e incentivos del personal que, indirectamente, hace posible la transformación de la
materia prima en productos terminados.
Componentes
Personal diverso.
Cantidad horas requeridas.
Valor por hora unitaria.
 Presupuesto de gasto de fabricación: Son estimados de manera directa o
indirecta que intervienen en todas las etapas del proceso de producción, son
gastos que se deben cargar al costo del producto. Es importante considerar un
presupuesto de Gastos de Mantenimiento, el cual también impacta los gastos
de fabricación.
Sustentación
Horas-hombre requeridas
Operatividad de máquinas y equipos
Stock de accesorios y lubricantes
 Presupuesto de Costo de producción: Son estimados que de manera
específica intervienen en todo el proceso de fabricación unitaria de un
producto, quiere decir que del total del presupuesto del requerimiento de
materiales se debe calcular la cantidad requerida por tipo de línea producida la
misma que debe concordar con el presupuesto de producción.
Características
Debe considerarse solo los materiales que se requiere para cada línea o molde.
Debe estimarse el costo.
No todos requieren los mismos materiales.
El valor coincidir con el costo unitario establecido en el costo de producción.
El presupuesto de producción se fundamenta en dos puntos básicos:
 Las ventas estimadas: Es la estimación o previsión de las ventas de un
producto, bien o servicio durante determinado periodo futuro, son indicadores
de realidades económico empresariales. Determina que puede venderse con
base en la realidad, y el plan de ventas permite que esa realidad hipotética se
materialice, guiando al resto de los planes operativos de la empresa.
 Los inventarios (reales) de productos terminados: Es la producción de bienes
cuya elaboración ha sido completamente finalizada, pasado los
correspondientes controles de calidad y técnicos vigentes y entregada al
almacena de la entidad o al cliente sin haber sido previamente almacenada
El presupuesto de producción puede clasificarse en:
a) Presupuesto de Volumen de Producción: Es el grado de la capacidad de
productos. Se refiere a las cantidades que deberá produciré, tomando en
consideración el volumen o cantidad que se espera vender.
Volumen de Producción también llamado Nivel de Actividad, este se suele medir en
un porcentaje de magnitudes absolutas como unidades de producción u horas
consumidas.
El volumen de producción es fundamental para la gestión empresarial, y aún
más en aquellos casos que existen grandes variaciones estacionales durante el
año.
b) Presupuesto de Costo de Producción: Indica cual es el volumen de costos de las
unidades vendidas a producir, proporciona los elementos que sirven de enlace
entre el estado presupuestado de resultados y los presupuestos de operación y el
de caja.
Ventajas de un Presupuesto de Producción:
El presupuesto de producción ofrece las siguientes ventajas:
1. Permite que los inventarios se mantengan en niveles óptimos
2. Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación,
presenta un estado mayor liquidez en la empresa.
3. La programación de las necesidades de materia prima.
4. La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento.
El nivel óptimo de los inventarios se obtiene a través del índice de rotación
de los mismos. El índice de rotación de inventarios, son las veces que el inventario
se consume o se renueva durante el periodo contable.
Presupuesto de Producción
Presupuesto de Producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto en relacion con las areas de la empresaPresupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
Esaú Aguillón
 
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
Sharina Labastidas
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
mariana serrano
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
Maximiliano Alegre
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
jennifergvv
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
TIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOSTIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOS
Yohan Medina
 
Tecnica presupuestal
Tecnica presupuestalTecnica presupuestal
Tecnica presupuestal
LuisXDA
 
Modulo 2 presupuesto de ventas
Modulo 2   presupuesto de ventasModulo 2   presupuesto de ventas
Modulo 2 presupuesto de ventas
ORASMA
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
Huberto Noriega
 
El presupuesto y la gerencia estratégica.
El presupuesto y la gerencia estratégica.El presupuesto y la gerencia estratégica.
El presupuesto y la gerencia estratégica.
Ernesto Naranjo
 
Presentacion presupuestos
Presentacion presupuestos Presentacion presupuestos
Presentacion presupuestos
Alexander Vergara
 
Representaciones graficas
Representaciones graficasRepresentaciones graficas
Representaciones graficas
anyerlys
 
Presupuesto de-ventas-exposicion
Presupuesto de-ventas-exposicionPresupuesto de-ventas-exposicion
Presupuesto de-ventas-exposicion
Vane Vera
 
Presupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
Presupuesto de ventas equipo Los TriunfadoresPresupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
Presupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
carma0806
 
Sena
SenaSena
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Miguel Aurela Alvarez
 
presupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producciónpresupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producción
Alexander Vergara
 
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategicaUnidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto en relacion con las areas de la empresaPresupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
 
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
INVENTARIOS, PRONÓSTICOS DE VENTAS, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
 
Presupuesto de ventas
Presupuesto de ventasPresupuesto de ventas
Presupuesto de ventas
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
TIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOSTIPOS DE PRESUPUESTOS
TIPOS DE PRESUPUESTOS
 
Tecnica presupuestal
Tecnica presupuestalTecnica presupuestal
Tecnica presupuestal
 
Modulo 2 presupuesto de ventas
Modulo 2   presupuesto de ventasModulo 2   presupuesto de ventas
Modulo 2 presupuesto de ventas
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
 
El presupuesto y la gerencia estratégica.
El presupuesto y la gerencia estratégica.El presupuesto y la gerencia estratégica.
El presupuesto y la gerencia estratégica.
 
Presentacion presupuestos
Presentacion presupuestos Presentacion presupuestos
Presentacion presupuestos
 
Representaciones graficas
Representaciones graficasRepresentaciones graficas
Representaciones graficas
 
Presupuesto de-ventas-exposicion
Presupuesto de-ventas-exposicionPresupuesto de-ventas-exposicion
Presupuesto de-ventas-exposicion
 
Presupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
Presupuesto de ventas equipo Los TriunfadoresPresupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
Presupuesto de ventas equipo Los Triunfadores
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
Presupuesto (Sena “Ventas de Productos y Servicios”)
 
presupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producciónpresupuestos en empresas de producción
presupuestos en empresas de producción
 
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategicaUnidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
 

Similar a Presupuesto de Producción

Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
neyross15
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
JlMM00
 
Rrosy (2)
Rrosy (2)Rrosy (2)
Rrosy (2)
Daniel Palmer
 
Rrosy
RrosyRrosy
Yonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYonny tecnica presu
Yonny tecnica presu
YS0606
 
Yonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYonny tecnica presu
Yonny tecnica presu
YS0606
 
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Elizabeth Rojas
 
Saia1
Saia1Saia1
Saia1
jessikaagm
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
95miguel67
 
Presentacion el presupuesto
Presentacion el presupuestoPresentacion el presupuesto
Presentacion el presupuesto
yoliezerpa
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
Antonio Jose de Sucre
 
Informe sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de ProduccionInforme sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de Produccion
AnzonPerez
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
Mauricio Alejandro Arocha Díaz
 
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
Yordan colmenares
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Eladimarpal07
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
uft fermin toro
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
Lourdes Belen Chirinos Diaz
 
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
Alejandro Peraza
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
darwinleo16
 

Similar a Presupuesto de Producción (20)

Presupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyrossPresupuesto de producción neyross
Presupuesto de producción neyross
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Rrosy (2)
Rrosy (2)Rrosy (2)
Rrosy (2)
 
Rrosy
RrosyRrosy
Rrosy
 
Yonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYonny tecnica presu
Yonny tecnica presu
 
Yonny tecnica presu
Yonny tecnica presuYonny tecnica presu
Yonny tecnica presu
 
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
Informe grupal: Presupuesto de producción. Grupo 3
 
Saia1
Saia1Saia1
Saia1
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 
Presentacion el presupuesto
Presentacion el presupuestoPresentacion el presupuesto
Presentacion el presupuesto
 
Informe presupuesto de producción
Informe presupuesto de producciónInforme presupuesto de producción
Informe presupuesto de producción
 
Informe sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de ProduccionInforme sobre Presupuesto de Produccion
Informe sobre Presupuesto de Produccion
 
Presupuesto de Producción
Presupuesto de ProducciónPresupuesto de Producción
Presupuesto de Producción
 
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
Trabajo de Presupuesto de Producción (Yordan Colmenares)
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Informe Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de ProduccionInforme Presupuesto de Produccion
Informe Presupuesto de Produccion
 
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032  presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
presupuesto de produccion Jose peraza C.I 18.103.032
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Presupuesto de produccion
Presupuesto de produccionPresupuesto de produccion
Presupuesto de produccion
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Presupuesto de Producción

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto EELL PPRREESSUUPPUUEESSTTOO DDEE PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN Participantes: Roxana Veliz Stephanie Peñaloza Mariannis Freitez Neydimar Montes Génesis Amaro Escuela: 71 Sección: S1 Asignatura: Técnicas Presupuestarias Prof.: Ana Ramos Barquisimeto, 13 de julio de 2016
  • 2. EL PRESUPUESTO DE PRODUCCION El presupuesto de producción es la base primordial para planificar las necesidades ya sea de materia prima, necesidades de mano de obra, de capital, de efectivo y los costos de fábrica. Por lo tanto se convierte en la base para la planificación de la fábrica en general, ya que provee al ejecutivo datos relevantes sobre los cuales basar sus decisiones. La finalidad del presupuesto de producción es ayudar a que se alcance un equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge cuántas unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las necesidades del inventario. El presupuesto de producción, por lo tanto, desarrolla el siguiente cálculo: unidades que se prevé vender + las unidades que se pretende tener en el inventario final – las unidades que se esperan en el inventario final = cantidad de total de unidades que deben producirse. Para estimar el costo en sí de aquello que debe fabricarse, se deben considerar los costos de las materias primas y de su transformación, incluyendo el uso de recursos tecnológicos y de recursos humanos. El presupuesto de producción especifica la cantidad planificada de los artículos a fabricar durante el periodo del presupuesto. Para desarrollar el presupuesto de producción, el primer paso es establecer políticas para los niveles de los inventarios. El segundo paso es planificar la cantidad total de cada producto que ha de fabricar durante el periodo que cubre el presupuesto. El tercer paso es programar esta producción por su periodo. Un plan completo de producción debe mostrar los datos del presupuesto, clasificados por: a) Productos por fabricar
  • 3. b) Su periodos o periodos secundarios c) Actividades de cada área o centros de responsabilidad, en el proceso de manufactura. Importancia El presupuesto de producción es importante ya que constituye la base sobre la cual se elaboran los demás presupuestos operativos, tales como los presupuestos de materiales, mano de obra y costos indirectos de fabricación. De esta forma, este presupuesto permite determinar cuáles serán los consumos por cada uno de los elementos que intervienen en la fabricación del producto. Elementos del Presupuesto de Producción  Presupuesto de Materiales: Este presupuesto asegura que la materia prima se tendrá disponible en las cantidades necesarias y en el momento requerido por el proceso, y se encarga de estimar el presupuesto de los materiales que debe utilizar una empresa para su producción en un período determinado. Al momento de elaborar el Presupuesto de Materiales, se debe recordar la subdivisión tradicional de los materiales en Materiales Directos e Indirectos. El Material Directo, es todo aquel que pueda ser perfecta y económicamente determinado y valuado en cada unidad de producto, de allí que se le considere como un costo variable. El Material Indirecto o Suministros, son aquellos difíciles de identificar en el producto. En cualquiera de los casos el Presupuesto de Materiales ha de elaborarse en forma tal que:
  • 4. 1. Muestre las cantidades de materia prima necesaria al Departamento de Compras, para que planifique y controle las adquisiciones de las mismas. 2. Suministra información básica para establecer y mantener los niveles de inventarios de materiales. 3. Informe sobre los requerimientos de materiales, con miras de planificar las necesidades de efectivo para su compra. 4. Determine los requerimientos de materiales, para valuar este importante elemento de costo, en la producción presupuestada. 5. Aporte datos para el control del manejo y consumo de los materiales.  Presupuesto de Compras: Este presupuesto se refiere exclusivamente a las compras de materia prima para la elaboración de los productos, pero antes hay que hacer el presupuesto de materiales con el objeto de determinar cuántas unidades de materiales se requiere para producir el volumen indicado y con esto se sacara el presupuesto de compras. Implica determinar el número de unidades que se debe adquirir para hacer frente al consumo, de manera que haya una producción normal y para tener una cantidad razonable como inventario, de manera que no implique mayores costos por almacenaje ni riesgos por pérdida o deterioro. En las empresas manufactureras serían muchos los elementos que se incluirían en el concepto de compras pues como es bien sabido se adquieren materiales que van a ser empleados directamente en los productos, materiales indirectos, suministros de fábrica y repuestos. Aquí se habla de compra de aquellas materias primas que van a quedar incorporadas propiamente en el producto y cuyo costo es identificable con el mismo. Si hay variación de precios, se debe contemplar esta posibilidad y presentarla en el presupuesto.
  • 5. Para su elaboración se requiere el presupuesto de producción, el de ventas y el consumo de materias primas e insumos por unidad. En la planificación de compras se debe tener presente ciertas reducciones, estas comprenden:  Las rebajas en precios.  Los descuentos que se conceden a clientes.  Los faltantes en inventarios debido a robos y otras causas. Un presupuesto de compras específica tanto las unidades a comprar como el valor presupuestado de cada materia prima y las fechas de entrega requerida.  Presupuesto de Mano de obra: Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada. La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador. Este importante costo corresponde a las erogaciones relacionadas con la mano de obra directa, así como la planeación de la indirecta, es decir, sueldos fijos e incentivos del personal que, indirectamente, hace posible la transformación de la materia prima en productos terminados. Componentes Personal diverso. Cantidad horas requeridas. Valor por hora unitaria.
  • 6.  Presupuesto de gasto de fabricación: Son estimados de manera directa o indirecta que intervienen en todas las etapas del proceso de producción, son gastos que se deben cargar al costo del producto. Es importante considerar un presupuesto de Gastos de Mantenimiento, el cual también impacta los gastos de fabricación. Sustentación Horas-hombre requeridas Operatividad de máquinas y equipos Stock de accesorios y lubricantes  Presupuesto de Costo de producción: Son estimados que de manera específica intervienen en todo el proceso de fabricación unitaria de un producto, quiere decir que del total del presupuesto del requerimiento de materiales se debe calcular la cantidad requerida por tipo de línea producida la misma que debe concordar con el presupuesto de producción. Características Debe considerarse solo los materiales que se requiere para cada línea o molde. Debe estimarse el costo. No todos requieren los mismos materiales. El valor coincidir con el costo unitario establecido en el costo de producción. El presupuesto de producción se fundamenta en dos puntos básicos:  Las ventas estimadas: Es la estimación o previsión de las ventas de un producto, bien o servicio durante determinado periodo futuro, son indicadores de realidades económico empresariales. Determina que puede venderse con
  • 7. base en la realidad, y el plan de ventas permite que esa realidad hipotética se materialice, guiando al resto de los planes operativos de la empresa.  Los inventarios (reales) de productos terminados: Es la producción de bienes cuya elaboración ha sido completamente finalizada, pasado los correspondientes controles de calidad y técnicos vigentes y entregada al almacena de la entidad o al cliente sin haber sido previamente almacenada El presupuesto de producción puede clasificarse en: a) Presupuesto de Volumen de Producción: Es el grado de la capacidad de productos. Se refiere a las cantidades que deberá produciré, tomando en consideración el volumen o cantidad que se espera vender. Volumen de Producción también llamado Nivel de Actividad, este se suele medir en un porcentaje de magnitudes absolutas como unidades de producción u horas consumidas. El volumen de producción es fundamental para la gestión empresarial, y aún más en aquellos casos que existen grandes variaciones estacionales durante el año. b) Presupuesto de Costo de Producción: Indica cual es el volumen de costos de las unidades vendidas a producir, proporciona los elementos que sirven de enlace entre el estado presupuestado de resultados y los presupuestos de operación y el de caja. Ventajas de un Presupuesto de Producción: El presupuesto de producción ofrece las siguientes ventajas:
  • 8. 1. Permite que los inventarios se mantengan en niveles óptimos 2. Permite tener inventarios bajos que a través de un aumento de la rotación, presenta un estado mayor liquidez en la empresa. 3. La programación de las necesidades de materia prima. 4. La producción se concentra en los artículos de mayor movimiento. El nivel óptimo de los inventarios se obtiene a través del índice de rotación de los mismos. El índice de rotación de inventarios, son las veces que el inventario se consume o se renueva durante el periodo contable.