SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención dePrevención de
accidentesaccidentes
“”
1 Juan 4: 16
Sesión: 05
Fecha: 21/08/14
Área: Persona, Familia y
Relaciones Humanas
Aprendizaje esperado:
Comprender que una de las
mejores formas de evitar los
accidentes es conocido y
acatando las reglas de
transito.
¿Qué es un
accidentes?
Se define como accidente a
cualquier suceso que es
provocado por una acción
violenta y repentina ocasionada
por un agente externo
involuntario, y que da lugar a una
lesión corporal.
CAUSAS INMEDIATAS Y CAUSAS BÁSICAS
1. Causas Inmediatas
Puede ser la falta de
equipo de protección.
1. Causas Básicas
Puede ser que el equipo
de protección no se
utilice porque resulta
incómodo.
Supongamos que a un tornero se le ha
clavado una viruta en un ojo. Investigado el
caso se comprueba que no llevaba puestas las
gafas de seguridad.
Ejemplo
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR
LAS CAUSAS
PRINCIPALES:
• Medicamentos.
• Productos de limpieza.
• Insecticidas y productos de jardinería.
• Pinturas, disolventes y adhesivos.
• Combustibles (y productos derivados de
la combustión).
• Productos de perfumería y cosmética.
• Bebidas alcohólicas.
Dado que en el hogar es donde
pasamos muchas horas de
nuestra vida, hay dos colectivos
de personas que son los que
sufren accidentes con mayor
frecuencia:
•Los niños menores de 5 años.
•Los ancianos mayores de
sesenta y cinco años.
PREVENCIÓN: • Guardar dichos productos.
• Etiquetar debidamente los recipientes.
• Evitar envases de productos alimenticios
o los de agua o bebidas refrescantes.
• Seguir las instrucciones de uso del
fabricante del producto.
• No almacenar conjuntamente distintos
tipos de productos (alimenticios, tóxicos,
etc.)
ALGUNAS NORMAS ESPECIFICAS DE PREVENCIÓN
MEDICAMENTOS PRODUCTOS DE
LIMPIEZA
INSECTICIDAS Y
PRODUCTOS DE
JARDINERÍA
PINTURAS, DISOLVENTES
Y ADHESIVOS
COMBUSTIBLES
Y PRODUCTOS
DE
COMBUSTIÓN
CERRAR LLAVE
DE GAS
Diversos estudios reflejan que en
los accidentes domésticos
sufridos por los niños, sus causas,
por orden de incidencia, son las
siguientes:
•Los niños menores de 5 años.
•Los ancianos mayores de
sesenta y cinco años.
CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES
Diversos estudios reflejan que en
los accidentes domésticos
sufridos por los niños, sus causas,
por orden de incidencia, son las
siguientes.
CAÍDAS INTOXICACIONES,
ALERGIAS E IRRITACIONES
QUEMADURAS
INCENDIOS Y
EXPLOSIONES
ELECTROCUCIÓN
ASFIXIA
RESPIRATORIA
CAÍDAS
Las causas principales de las
caídas suelen ser:
•Pavimentos poco limpios: con
agua, grasas, aceites, etc.
•Suelos resbaladizos por el uso o
porque han sido pulidos o
encerados inadecuados.
•Existencia de huecos abiertos o
mal protegidos: ventanas bajas,
barandillas de corta altura.
•utilización de elementos
inadecuados para subir o alcanzar
objetos a otra altura (sillas en
lugar de escaleras).
CAÍDAS
Las causas principales de las
caídas suelen ser:
•Pavimentos poco limpios: con
agua, grasas, aceites, etc.
•Suelos resbaladizos por el uso o
porque han sido pulidos o
encerados inadecuados.
•Existencia de huecos abiertos o
mal protegidos: ventanas bajas,
barandillas de corta altura.
•utilización de elementos
inadecuados para subir o alcanzar
objetos a otra altura (sillas en
lugar de escaleras).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
TVPerú
 
Pres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
arnoldo777
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Edu
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosedlusame
 
Sistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de IncidentesSistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de Incidentes
S3SolucionesSAS
 
botiquin de emergencia (primeros auxilios).
botiquin de emergencia (primeros auxilios).botiquin de emergencia (primeros auxilios).
botiquin de emergencia (primeros auxilios).
johnrapucisternas
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
guijugo
 
Emergencias cardiovasculares
Emergencias cardiovascularesEmergencias cardiovasculares
Emergencias cardiovasculares
Cielo Peralta
 
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSINTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSjose luis bauset
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
Julio Cesar C.G.
 
Prevencion de ACCIDENTES
Prevencion de ACCIDENTES Prevencion de ACCIDENTES
Prevencion de ACCIDENTES
Daphne Johnson
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Angel López Hernanz
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Yanet Caldas
 
Derrame Cerebral
Derrame Cerebral Derrame Cerebral
Derrame Cerebral Alejandro V
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
mariallagu
 
Seguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCOSeguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCO
lizmerchan
 
Prevención de las quemaduras
Prevención de las quemadurasPrevención de las quemaduras
Prevención de las quemaduras
Víctor León López
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
MAM21
 

La actualidad más candente (20)

5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
 
Pres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadasPres botiquin brigadas
Pres botiquin brigadas
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Sistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de IncidentesSistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de Incidentes
 
[28] lipotimia
[28] lipotimia[28] lipotimia
[28] lipotimia
 
botiquin de emergencia (primeros auxilios).
botiquin de emergencia (primeros auxilios).botiquin de emergencia (primeros auxilios).
botiquin de emergencia (primeros auxilios).
 
Primero auxilios
Primero auxiliosPrimero auxilios
Primero auxilios
 
Emergencias cardiovasculares
Emergencias cardiovascularesEmergencias cardiovasculares
Emergencias cardiovasculares
 
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOSINTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
INTOXICACIONES AGUDAS Y ENVENENAMIENTOS
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
 
Prevencion de ACCIDENTES
Prevencion de ACCIDENTES Prevencion de ACCIDENTES
Prevencion de ACCIDENTES
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Derrame Cerebral
Derrame Cerebral Derrame Cerebral
Derrame Cerebral
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Seguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCOSeguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCO
 
Prevención de las quemaduras
Prevención de las quemadurasPrevención de las quemaduras
Prevención de las quemaduras
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Destacado

Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentesPrevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
Luis Raymundo Cepeda Navarro
 
Prevención de accidentes en niños
Prevención de accidentes en niñosPrevención de accidentes en niños
Prevención de accidentes en niñosclaudia365
 
Riesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicosRiesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicos
YAJAIRA CARDENAS
 
Plan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad IndustrialPlan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad Industrial
mjdg93
 
Granja Avicola
Granja AvicolaGranja Avicola
Llantas OTR - Normas de Seguridad
Llantas OTR - Normas de SeguridadLlantas OTR - Normas de Seguridad
Llantas OTR - Normas de Seguridadreptell
 
seguridad en las llantas
seguridad en las llantasseguridad en las llantas
seguridad en las llantas
Rulo Martinez
 
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantasSeguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantas
hugomanrique1966
 
Manual de mantenimiento de celulares
Manual de mantenimiento de celularesManual de mantenimiento de celulares
Manual de mantenimiento de celularesleslycristancho
 
Granja Avícola Málaga
Granja Avícola MálagaGranja Avícola Málaga
Granja Avícola Málaga
MARYMS19
 
Transporte y mantenimiento de vehiculos
Transporte y mantenimiento de vehiculosTransporte y mantenimiento de vehiculos
Transporte y mantenimiento de vehiculos
conchaoca
 
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laboralesUnidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Antonio Guirao Silvente
 
Manual de buenas practicas avicolas
Manual de buenas practicas avicolasManual de buenas practicas avicolas
Manual de buenas practicas avicolasAmador Pontaza
 
Las reglas de oro en el taller
Las reglas de oro en el tallerLas reglas de oro en el taller
Las reglas de oro en el tallermartahernandezleal
 
Seguridad industrial y salud ocupacional en granjas avicolas
Seguridad industrial y salud ocupacional en granjas avicolasSeguridad industrial y salud ocupacional en granjas avicolas
Seguridad industrial y salud ocupacional en granjas avicolas
Rodman Abril
 

Destacado (20)

Prevencion de accidentes
Prevencion de accidentesPrevencion de accidentes
Prevencion de accidentes
 
Prevención de accidentes en niños
Prevención de accidentes en niñosPrevención de accidentes en niños
Prevención de accidentes en niños
 
Riesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicosRiesgos en talleres mecanicos
Riesgos en talleres mecanicos
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Bioseguridad aviar
Bioseguridad aviarBioseguridad aviar
Bioseguridad aviar
 
Carrocerias
CarroceriasCarrocerias
Carrocerias
 
Plan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad IndustrialPlan de Seguridad Industrial
Plan de Seguridad Industrial
 
Granja Avicola
Granja AvicolaGranja Avicola
Granja Avicola
 
Llantas OTR - Normas de Seguridad
Llantas OTR - Normas de SeguridadLlantas OTR - Normas de Seguridad
Llantas OTR - Normas de Seguridad
 
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
 
seguridad en las llantas
seguridad en las llantasseguridad en las llantas
seguridad en las llantas
 
Seguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantasSeguridad en inflado y reparación de llantas
Seguridad en inflado y reparación de llantas
 
Manual de mantenimiento de celulares
Manual de mantenimiento de celularesManual de mantenimiento de celulares
Manual de mantenimiento de celulares
 
Granja Avícola Málaga
Granja Avícola MálagaGranja Avícola Málaga
Granja Avícola Málaga
 
Transporte y mantenimiento de vehiculos
Transporte y mantenimiento de vehiculosTransporte y mantenimiento de vehiculos
Transporte y mantenimiento de vehiculos
 
La avicultura como industria
La avicultura como industriaLa avicultura como industria
La avicultura como industria
 
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laboralesUnidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
 
Manual de buenas practicas avicolas
Manual de buenas practicas avicolasManual de buenas practicas avicolas
Manual de buenas practicas avicolas
 
Las reglas de oro en el taller
Las reglas de oro en el tallerLas reglas de oro en el taller
Las reglas de oro en el taller
 
Seguridad industrial y salud ocupacional en granjas avicolas
Seguridad industrial y salud ocupacional en granjas avicolasSeguridad industrial y salud ocupacional en granjas avicolas
Seguridad industrial y salud ocupacional en granjas avicolas
 

Similar a Prevención de accidentes

Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdfEnfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
pautokio
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogarroman duran
 
Prevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantilesPrevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantiles
belendevincenzi
 
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptxPrevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
LUISAFERNANDASAMPAYO
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Shelby Perez
 
Accidentes infantiles en hogar
Accidentes infantiles en hogarAccidentes infantiles en hogar
Accidentes infantiles en hogar
Daniela Vega RedWitch
 
Histología.
Histología.Histología.
Histología.
Yinna De Leon
 
Accidentes01
Accidentes01Accidentes01
Accidentes01
alejandra morales
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambientalclaudialca
 
Intoxicaciones domesticas
Intoxicaciones domesticasIntoxicaciones domesticas
Intoxicaciones domesticas
Jordy Bonilla
 
Tipos de camaras
Tipos de camarasTipos de camaras
Tipos de camarasedytthsafy
 
Monografia ya terminada
Monografia ya terminadaMonografia ya terminada
Monografia ya terminada
NataliaAMercado
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSAdo Nuñez
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambientalclaudialca
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Miguel Pizzanelli
 
Guiade accidentes
Guiade accidentesGuiade accidentes
Guiade accidentes
Orlando Armas Hernandez
 
MedStudents - Primeros auxilios en casa.pptx
MedStudents - Primeros auxilios en casa.pptxMedStudents - Primeros auxilios en casa.pptx
MedStudents - Primeros auxilios en casa.pptx
ricardochigoramangu
 

Similar a Prevención de accidentes (20)

accidentes en Pediatría
accidentes en Pediatría accidentes en Pediatría
accidentes en Pediatría
 
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdfEnfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
Enfermeria_domiciliaria_y_clinica_-_Clase_7.pdf
 
Accidentes del hogar
Accidentes del hogarAccidentes del hogar
Accidentes del hogar
 
Accidentes en el hogar
Accidentes en el hogarAccidentes en el hogar
Accidentes en el hogar
 
Prevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantilesPrevención de accidentes infantiles
Prevención de accidentes infantiles
 
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptxPrevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
Prevención DE ACCIDENTES EN EL HOGAR.pptx
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Accidentes infantiles en hogar
Accidentes infantiles en hogarAccidentes infantiles en hogar
Accidentes infantiles en hogar
 
Histología.
Histología.Histología.
Histología.
 
Accidentes01
Accidentes01Accidentes01
Accidentes01
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Intoxicaciones domesticas
Intoxicaciones domesticasIntoxicaciones domesticas
Intoxicaciones domesticas
 
Tipos de camaras
Tipos de camarasTipos de camaras
Tipos de camaras
 
Monografia ya terminada
Monografia ya terminadaMonografia ya terminada
Monografia ya terminada
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdfPrimeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
Primeros_auxilios_CAIF_may2023.pdf
 
Manual basico de coapa
Manual basico de coapaManual basico de coapa
Manual basico de coapa
 
Guiade accidentes
Guiade accidentesGuiade accidentes
Guiade accidentes
 
MedStudents - Primeros auxilios en casa.pptx
MedStudents - Primeros auxilios en casa.pptxMedStudents - Primeros auxilios en casa.pptx
MedStudents - Primeros auxilios en casa.pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Prevención de accidentes

  • 1. Prevención dePrevención de accidentesaccidentes “” 1 Juan 4: 16 Sesión: 05 Fecha: 21/08/14 Área: Persona, Familia y Relaciones Humanas Aprendizaje esperado: Comprender que una de las mejores formas de evitar los accidentes es conocido y acatando las reglas de transito.
  • 2. ¿Qué es un accidentes? Se define como accidente a cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesión corporal. CAUSAS INMEDIATAS Y CAUSAS BÁSICAS 1. Causas Inmediatas Puede ser la falta de equipo de protección. 1. Causas Básicas Puede ser que el equipo de protección no se utilice porque resulta incómodo. Supongamos que a un tornero se le ha clavado una viruta en un ojo. Investigado el caso se comprueba que no llevaba puestas las gafas de seguridad. Ejemplo
  • 3. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL HOGAR LAS CAUSAS PRINCIPALES: • Medicamentos. • Productos de limpieza. • Insecticidas y productos de jardinería. • Pinturas, disolventes y adhesivos. • Combustibles (y productos derivados de la combustión). • Productos de perfumería y cosmética. • Bebidas alcohólicas. Dado que en el hogar es donde pasamos muchas horas de nuestra vida, hay dos colectivos de personas que son los que sufren accidentes con mayor frecuencia: •Los niños menores de 5 años. •Los ancianos mayores de sesenta y cinco años. PREVENCIÓN: • Guardar dichos productos. • Etiquetar debidamente los recipientes. • Evitar envases de productos alimenticios o los de agua o bebidas refrescantes. • Seguir las instrucciones de uso del fabricante del producto. • No almacenar conjuntamente distintos tipos de productos (alimenticios, tóxicos, etc.)
  • 4. ALGUNAS NORMAS ESPECIFICAS DE PREVENCIÓN MEDICAMENTOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA INSECTICIDAS Y PRODUCTOS DE JARDINERÍA PINTURAS, DISOLVENTES Y ADHESIVOS COMBUSTIBLES Y PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN CERRAR LLAVE DE GAS Diversos estudios reflejan que en los accidentes domésticos sufridos por los niños, sus causas, por orden de incidencia, son las siguientes: •Los niños menores de 5 años. •Los ancianos mayores de sesenta y cinco años.
  • 5. CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES Diversos estudios reflejan que en los accidentes domésticos sufridos por los niños, sus causas, por orden de incidencia, son las siguientes. CAÍDAS INTOXICACIONES, ALERGIAS E IRRITACIONES QUEMADURAS INCENDIOS Y EXPLOSIONES ELECTROCUCIÓN ASFIXIA RESPIRATORIA
  • 6. CAÍDAS Las causas principales de las caídas suelen ser: •Pavimentos poco limpios: con agua, grasas, aceites, etc. •Suelos resbaladizos por el uso o porque han sido pulidos o encerados inadecuados. •Existencia de huecos abiertos o mal protegidos: ventanas bajas, barandillas de corta altura. •utilización de elementos inadecuados para subir o alcanzar objetos a otra altura (sillas en lugar de escaleras).
  • 7. CAÍDAS Las causas principales de las caídas suelen ser: •Pavimentos poco limpios: con agua, grasas, aceites, etc. •Suelos resbaladizos por el uso o porque han sido pulidos o encerados inadecuados. •Existencia de huecos abiertos o mal protegidos: ventanas bajas, barandillas de corta altura. •utilización de elementos inadecuados para subir o alcanzar objetos a otra altura (sillas en lugar de escaleras).

Notas del editor

  1. La causa inmediata es la ausencia de protección individual, pero la causa básica está por descubrirse y es fundamental investigar por qué no llevaba puestas las gafas. Podría ser por tratar de ganar tiempo, porque no estaba especificado que en aquel trabajo se utilizaran gafas (falta de normas de trabajo), porque las gafas fueran incómodas.