SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD EN EL EXPENDIO
DE CARNES EN LOS MERCADOS
GENERALIDADES
El impacto de las enfermedades producidas por los alimentos en
la salud de las poblaciones de todo el mundo es considerable.
Ejemplo, en los Estados Unidos la estadística demuestra que los
alimentos causan aproximadamente:
- 76 millones de episodios de enfermedades
- 325,000 hospitalizaciones
- 5,000 muertes cada año.
Un buen programa de atención a la bioseguridad alimentaria,
intenta reducir la incidencia de la enfermedad producida por
los alimentos y proporcionar un suministro de alimentos más
seguro, apoyándose en la investigación y la educación.
De tal manera que cada individuo, industria o artesanía que
trabaja y es proveedor de alimentos, debería preocuparse de:
• Identificación de riesgos basados en evidencia científica,
para determinar y para controlar sistemáticamente los
factores que potencialmente podrían comprometer la
manipulación de los alimentos.
• Entrenar a los productores y empleados de forma
apropiada, para acentuar la mejora continua de la calidad y de
la seguridad del producto
• Ampliar su calidad y los sistemas de seguridad del
manejo de alimento que realizan sus socios o intermediarios,
a través de la cadena de distribución hasta el consumidor.
La seguridad y la calidad de los productos
alimentarios, son esenciales para construir la
confianza del consumidor nacional o
internacional.
DEFINICIONES DE BIOSEGURIDAD
 Es una calidad y garantía en el que la vida esté libre de
daño, riesgo o peligro. Conjunto de medidas y normas
preventivas, destinadas a mantener el control de factores
de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos,
físicos o químicos, logrando la prevención de impactos
nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria,
asegurando que el desarrollo o producto final de dichos
procedimientos no atenten contra la seguridad de los
trabajadores de la salud, animales, visitantes y el medio
ambiente.
 F.A.O. : “Es la gestión de todos los riesgos biológicos y
ambientales asociados a los alimentos, la agricultura, la
inocuidad de los alimentos, así como la vida y la sanidad de
las plantas y animales”
OBJETIVOS DE LA BIOSEGURIDAD
 Además de preservar y mejorar la salud de los
consumidores, pretende disminuir los costos por atención de
salud de cada familia.
 Un elemento importante también, es dar confianza al
consumidor en el sentido que el producto sea sano e inocuo
que no le cause daño.
MERCADOS DE CARNE AL POR MENOR
En la actualidad en los países en desarrollo, sólo unos pocos
mercados disponen de instalaciones de refrigeración, y los
hábitos de preparación y consumo de los alimentos en el
pasado han creado y prolongado esas situaciones. Esos
mercados son inadecuados para un almacenamiento de larga
duración.
La introducción del control de la temperatura y una mayor
higiene contribuirán a superar los problemas actuales de su
desproporcionado número en relación con el período limitado
de duración de sus productos cárnicos en la tienda y el
número de días de la semana que están abiertas.
- Emplazamiento
Se debería proceder a una reorganización de la distribución de
las carnicerías pasando de su actual dispersión en los
mercados generales a una concentración en un lugar
especialmente elegido y construido y alquilado de preferencia
por las autoridades locales.
El plano y la sección de un bloque de carnicerías que
constituye un mercado al por menor se basa en las
recomendaciones de la OMS
- Construcción y acabado
Las paredes deben ser de un material duro, liso, sin escamas
y lavable.
En cuanto a la altura en los climas tropicales los edificios altos
son más frescos, son menos húmedos y menos polvorientos
que las estructuras bajas.
La distancia del suelo a los aleros debe ser como mínimo de
4m.
La parte superior de las fachadas debe dejarse abierta y
protegida con cribas para permitir la ventilación transversal y
en una de las fachadas se debe instalar un ventilador eléctrico
para hacer circular el aire.
- Suelos y drenajes
Es esencial que los suelos sean suaves e impermeables.
Pendiente no inferior a 7,5cm y no superior a 12,5cm por 1 m
hacia un canal de desagüe de sección redonda que deben
tener tubos en U y rejas y seguir la dirección del muro trasero
de las tiendas. Siempre que sea posible, las aguas residuales
se deben descargar en el sistema de eliminación de aguas
negras comunal.
- Materiales para la parte superior de los mostradores
Se recomiendan losas vidriadas (brinda protección contra los
daños químicos), mejoran el aspecto de las tiendas y son
fáciles de limpiar.
A los carniceros no les gusta utilizar una parte superior del
mostrador de losa para cortar la carne, porque las losas se
rompen fácilmente. Algunos materiales de plástico (formica)
son más adecuados que las baldosas.
- Tejado
En el pasado se utilizaba amianto no corrosivo que da una
buena protección contra el calor excesivo. Sin embargo, el
amianto se considera actualmente un peligro para la salud y
debe dejar de utilizarse. Cuando existe madera en abundancia
y tejas ligeras, se deben emplear estos materiales. Una
tercera posibilidad son las láminas de aluminio que reflejan el
calor. El empleo de láminas de hierro no se recomienda ya que
pueden enmohecer la carne. El empleo de madera no tratada
no se debe recomendar porque la madera puede ser atacada
por el gorgojo, las termitas y la putrefacción.
- Abastecimiento de agua
Se debe hacer todo lo posible porque las carnicerías estén
conectadas con las redes principales de abastecimiento.
Es conveniente disponer de agua caliente y la construcción de
una caldera debe tomarse en consideración.
BIOSEGURIDAD EN EL PUNTO DE VENTA
Fin
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados
Bioseguridad en expendio de carnes en mercados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
LESLIE DIAZ
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
nazth
 
Informe sobre manipulación de alimentos
Informe sobre manipulación de alimentosInforme sobre manipulación de alimentos
Informe sobre manipulación de alimentos
radiobrisas
 
Bioseguridad manipulacion de alimentos
Bioseguridad manipulacion de alimentosBioseguridad manipulacion de alimentos
Bioseguridad manipulacion de alimentos
Dina Bedoya
 
Lista de chequeo de materias primas (1)
Lista de chequeo de materias primas (1)Lista de chequeo de materias primas (1)
Lista de chequeo de materias primas (1)
danitza-26
 
Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.
XEMIDE
 
funciones, responsabilidades hse y competencias
funciones, responsabilidades hse y competenciasfunciones, responsabilidades hse y competencias
funciones, responsabilidades hse y competencias
chuto71
 
Bpm
BpmBpm
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Ronnie Flowers
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Sergio Velasco Gutierrez
 
Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.
Stephanie Melo Cruz
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
José Rivas Gelacio
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
Hernán Sanabria
 
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Audiequipo5
 
Bpm
BpmBpm
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
SHAKAROON
 
Convenio de Basilea
Convenio de BasileaConvenio de Basilea
Convenio de Basilea
Pablo Ruiz
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
DIANALAURAHERNANDEZM3
 
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de ControlesIdentificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Holding Consultants de Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Control de plagas (1)
Control de plagas (1)Control de plagas (1)
Control de plagas (1)
 
Materiales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositivaMateriales peligrosos diapositiva
Materiales peligrosos diapositiva
 
Informe sobre manipulación de alimentos
Informe sobre manipulación de alimentosInforme sobre manipulación de alimentos
Informe sobre manipulación de alimentos
 
Bioseguridad manipulacion de alimentos
Bioseguridad manipulacion de alimentosBioseguridad manipulacion de alimentos
Bioseguridad manipulacion de alimentos
 
Lista de chequeo de materias primas (1)
Lista de chequeo de materias primas (1)Lista de chequeo de materias primas (1)
Lista de chequeo de materias primas (1)
 
Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.
 
funciones, responsabilidades hse y competencias
funciones, responsabilidades hse y competenciasfunciones, responsabilidades hse y competencias
funciones, responsabilidades hse y competencias
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 
Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.Control de plagas a nivel industria.
Control de plagas a nivel industria.
 
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantesBuenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
Buenas prácticas de manipulación de alimentos en restaurantes
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbcPrograma de limpieza y desinfeccion sena cbc
Programa de limpieza y desinfeccion sena cbc
 
Convenio de Basilea
Convenio de BasileaConvenio de Basilea
Convenio de Basilea
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
 
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de ControlesIdentificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y Determinación de Controles
 

Destacado

Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
alexmerono
 
La Gestión de la Carnicería
La Gestión de la CarniceríaLa Gestión de la Carnicería
La Gestión de la Carnicería
Francisco Fernández Reguero
 
Manejo seguro de cuchillos
Manejo seguro de cuchillosManejo seguro de cuchillos
Manejo seguro de cuchillos
juan felipe sierra
 
Manual de Funciones - Empresa Carnes la Mejor
Manual de Funciones - Empresa Carnes la MejorManual de Funciones - Empresa Carnes la Mejor
Manual de Funciones - Empresa Carnes la Mejor
Samantha Plazas Anaya
 
Análisis de carniceria
Análisis de carniceriaAnálisis de carniceria
Análisis de carniceria
guestea217955
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Jose Adan Silva Huerta
 
Cortes y cuchillos
Cortes y cuchillosCortes y cuchillos
Cortes y cuchillos
Ely Sanjuan
 
Carniceria madero
Carniceria maderoCarniceria madero
Carniceria madero
gordaloca
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
Mefi Boset
 
Comercializacion de productos carnicos activida 2
Comercializacion de productos carnicos  activida 2Comercializacion de productos carnicos  activida 2
Comercializacion de productos carnicos activida 2
Jhony Pineda
 
Manual modificado epp2
Manual modificado epp2Manual modificado epp2
Manual modificado epp2
Mario Charlin
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
Ariel Rincon
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
vntysk
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
fernandovillegas1993
 
Montederedes
MontederedesMontederedes
Montederedes
Kenneth Sandoval Ysla
 
Matarife
MatarifeMatarife
Matarife
ciriussrl12
 
La empresa - EMBUTIDOS LA ITALIANA
La empresa - EMBUTIDOS LA ITALIANALa empresa - EMBUTIDOS LA ITALIANA
La empresa - EMBUTIDOS LA ITALIANA
Tecnológico Sudamericano
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Fabián Fernández
 
Injusticia social en guatemala, lucía morales 12004229
Injusticia social en guatemala, lucía morales 12004229Injusticia social en guatemala, lucía morales 12004229
Injusticia social en guatemala, lucía morales 12004229
CLmr2
 

Destacado (20)

Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan BoscoGuía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
Guía de prevención de riesgos en carnicería. IES San Juan Bosco
 
La Gestión de la Carnicería
La Gestión de la CarniceríaLa Gestión de la Carnicería
La Gestión de la Carnicería
 
Manejo seguro de cuchillos
Manejo seguro de cuchillosManejo seguro de cuchillos
Manejo seguro de cuchillos
 
Manual de Funciones - Empresa Carnes la Mejor
Manual de Funciones - Empresa Carnes la MejorManual de Funciones - Empresa Carnes la Mejor
Manual de Funciones - Empresa Carnes la Mejor
 
Análisis de carniceria
Análisis de carniceriaAnálisis de carniceria
Análisis de carniceria
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Cortes y cuchillos
Cortes y cuchillosCortes y cuchillos
Cortes y cuchillos
 
Carniceria madero
Carniceria maderoCarniceria madero
Carniceria madero
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
Comercializacion de productos carnicos activida 2
Comercializacion de productos carnicos  activida 2Comercializacion de productos carnicos  activida 2
Comercializacion de productos carnicos activida 2
 
Manual modificado epp2
Manual modificado epp2Manual modificado epp2
Manual modificado epp2
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO-21
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
 
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplosManual de funciones y procedimientos ejemplos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
 
Sindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpianoSindrome del tunel carpiano
Sindrome del tunel carpiano
 
Montederedes
MontederedesMontederedes
Montederedes
 
Matarife
MatarifeMatarife
Matarife
 
La empresa - EMBUTIDOS LA ITALIANA
La empresa - EMBUTIDOS LA ITALIANALa empresa - EMBUTIDOS LA ITALIANA
La empresa - EMBUTIDOS LA ITALIANA
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Injusticia social en guatemala, lucía morales 12004229
Injusticia social en guatemala, lucía morales 12004229Injusticia social en guatemala, lucía morales 12004229
Injusticia social en guatemala, lucía morales 12004229
 

Similar a Bioseguridad en expendio de carnes en mercados

Buenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaokBuenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaok
Overallhealth En Salud
 
Bpm-
 Bpm- Bpm-
examen final servicios de alimentos (1).pptx
examen final servicios de alimentos (1).pptxexamen final servicios de alimentos (1).pptx
examen final servicios de alimentos (1).pptx
sanniecardozo1
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Jhonás A. Vega
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Jhonás A. Vega
 
Trab col 1_patricia_asprilla_quintero
Trab col 1_patricia_asprilla_quinteroTrab col 1_patricia_asprilla_quintero
Trab col 1_patricia_asprilla_quintero
luisrojas1682
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Buenas Prácticas en La Agricultura
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Buenas Prácticas en La AgriculturaArmando Nerio Guedez Rodríguez - Buenas Prácticas en La Agricultura
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Buenas Prácticas en La Agricultura
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
ComercializacionFH.pdf
ComercializacionFH.pdfComercializacionFH.pdf
ComercializacionFH.pdf
belenrumipamba
 
Por qué diseñar una cocina
Por qué diseñar una cocinaPor qué diseñar una cocina
Por qué diseñar una cocina
MigueZanquiMike
 
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentarioSistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Alys Méndez
 
EL AYUNTAMIENTO RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES ALGO DE TODOS
EL AYUNTAMIENTO RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES ALGO DE TODOSEL AYUNTAMIENTO RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES ALGO DE TODOS
EL AYUNTAMIENTO RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES ALGO DE TODOS
Ayuntamiento de Málaga
 
Capitulo 6 (1)
Capitulo 6 (1)Capitulo 6 (1)
Capitulo 6 (1)
ele-sak
 
Dp trabajo final 102058_42
Dp trabajo final 102058_42Dp trabajo final 102058_42
Dp trabajo final 102058_42
lmconstain
 
Buenas practicas agricolas.pdf
Buenas practicas agricolas.pdfBuenas practicas agricolas.pdf
Buenas practicas agricolas.pdf
GabrielaNunezPalma
 
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentosBuenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
martinezgarridoemili
 
cartilla de los alimentos.pptx
cartilla de los alimentos.pptxcartilla de los alimentos.pptx
cartilla de los alimentos.pptx
JasmyChavez1
 
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
BRYANMENDOZAVASQUEZ
 
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codexFolio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Shirly Chong
 
BPM- ACTUAL.pdf
BPM- ACTUAL.pdfBPM- ACTUAL.pdf
BPM- ACTUAL.pdf
FATIMAPALIZ2
 
original buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptxoriginal buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptx
karlavasquez49
 

Similar a Bioseguridad en expendio de carnes en mercados (20)

Buenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaokBuenas practicas de manufacturaok
Buenas practicas de manufacturaok
 
Bpm-
 Bpm- Bpm-
Bpm-
 
examen final servicios de alimentos (1).pptx
examen final servicios de alimentos (1).pptxexamen final servicios de alimentos (1).pptx
examen final servicios de alimentos (1).pptx
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
 
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)Visita a un centro de venta de productos  agrícolas (plaza vea)
Visita a un centro de venta de productos agrícolas (plaza vea)
 
Trab col 1_patricia_asprilla_quintero
Trab col 1_patricia_asprilla_quinteroTrab col 1_patricia_asprilla_quintero
Trab col 1_patricia_asprilla_quintero
 
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Buenas Prácticas en La Agricultura
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Buenas Prácticas en La AgriculturaArmando Nerio Guedez Rodríguez - Buenas Prácticas en La Agricultura
Armando Nerio Guedez Rodríguez - Buenas Prácticas en La Agricultura
 
ComercializacionFH.pdf
ComercializacionFH.pdfComercializacionFH.pdf
ComercializacionFH.pdf
 
Por qué diseñar una cocina
Por qué diseñar una cocinaPor qué diseñar una cocina
Por qué diseñar una cocina
 
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentarioSistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
Sistemas de gestion de calidad en el sector agroalimentario
 
EL AYUNTAMIENTO RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES ALGO DE TODOS
EL AYUNTAMIENTO RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES ALGO DE TODOSEL AYUNTAMIENTO RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES ALGO DE TODOS
EL AYUNTAMIENTO RECUERDA QUE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES ALGO DE TODOS
 
Capitulo 6 (1)
Capitulo 6 (1)Capitulo 6 (1)
Capitulo 6 (1)
 
Dp trabajo final 102058_42
Dp trabajo final 102058_42Dp trabajo final 102058_42
Dp trabajo final 102058_42
 
Buenas practicas agricolas.pdf
Buenas practicas agricolas.pdfBuenas practicas agricolas.pdf
Buenas practicas agricolas.pdf
 
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentosBuenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
 
cartilla de los alimentos.pptx
cartilla de los alimentos.pptxcartilla de los alimentos.pptx
cartilla de los alimentos.pptx
 
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
 
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codexFolio 4 seguridad alimentaria-codex
Folio 4 seguridad alimentaria-codex
 
BPM- ACTUAL.pdf
BPM- ACTUAL.pdfBPM- ACTUAL.pdf
BPM- ACTUAL.pdf
 
original buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptxoriginal buenas practicas en tilapia.pptx
original buenas practicas en tilapia.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Bioseguridad en expendio de carnes en mercados

  • 1. BIOSEGURIDAD EN EL EXPENDIO DE CARNES EN LOS MERCADOS
  • 2. GENERALIDADES El impacto de las enfermedades producidas por los alimentos en la salud de las poblaciones de todo el mundo es considerable. Ejemplo, en los Estados Unidos la estadística demuestra que los alimentos causan aproximadamente: - 76 millones de episodios de enfermedades - 325,000 hospitalizaciones - 5,000 muertes cada año.
  • 3. Un buen programa de atención a la bioseguridad alimentaria, intenta reducir la incidencia de la enfermedad producida por los alimentos y proporcionar un suministro de alimentos más seguro, apoyándose en la investigación y la educación. De tal manera que cada individuo, industria o artesanía que trabaja y es proveedor de alimentos, debería preocuparse de: • Identificación de riesgos basados en evidencia científica, para determinar y para controlar sistemáticamente los factores que potencialmente podrían comprometer la manipulación de los alimentos.
  • 4. • Entrenar a los productores y empleados de forma apropiada, para acentuar la mejora continua de la calidad y de la seguridad del producto • Ampliar su calidad y los sistemas de seguridad del manejo de alimento que realizan sus socios o intermediarios, a través de la cadena de distribución hasta el consumidor. La seguridad y la calidad de los productos alimentarios, son esenciales para construir la confianza del consumidor nacional o internacional.
  • 5. DEFINICIONES DE BIOSEGURIDAD  Es una calidad y garantía en el que la vida esté libre de daño, riesgo o peligro. Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la seguridad de los trabajadores de la salud, animales, visitantes y el medio ambiente.  F.A.O. : “Es la gestión de todos los riesgos biológicos y ambientales asociados a los alimentos, la agricultura, la inocuidad de los alimentos, así como la vida y la sanidad de las plantas y animales”
  • 6. OBJETIVOS DE LA BIOSEGURIDAD  Además de preservar y mejorar la salud de los consumidores, pretende disminuir los costos por atención de salud de cada familia.  Un elemento importante también, es dar confianza al consumidor en el sentido que el producto sea sano e inocuo que no le cause daño.
  • 7. MERCADOS DE CARNE AL POR MENOR En la actualidad en los países en desarrollo, sólo unos pocos mercados disponen de instalaciones de refrigeración, y los hábitos de preparación y consumo de los alimentos en el pasado han creado y prolongado esas situaciones. Esos mercados son inadecuados para un almacenamiento de larga duración. La introducción del control de la temperatura y una mayor higiene contribuirán a superar los problemas actuales de su desproporcionado número en relación con el período limitado de duración de sus productos cárnicos en la tienda y el número de días de la semana que están abiertas.
  • 8. - Emplazamiento Se debería proceder a una reorganización de la distribución de las carnicerías pasando de su actual dispersión en los mercados generales a una concentración en un lugar especialmente elegido y construido y alquilado de preferencia por las autoridades locales. El plano y la sección de un bloque de carnicerías que constituye un mercado al por menor se basa en las recomendaciones de la OMS
  • 9. - Construcción y acabado Las paredes deben ser de un material duro, liso, sin escamas y lavable. En cuanto a la altura en los climas tropicales los edificios altos son más frescos, son menos húmedos y menos polvorientos que las estructuras bajas. La distancia del suelo a los aleros debe ser como mínimo de 4m. La parte superior de las fachadas debe dejarse abierta y protegida con cribas para permitir la ventilación transversal y en una de las fachadas se debe instalar un ventilador eléctrico para hacer circular el aire.
  • 10. - Suelos y drenajes Es esencial que los suelos sean suaves e impermeables. Pendiente no inferior a 7,5cm y no superior a 12,5cm por 1 m hacia un canal de desagüe de sección redonda que deben tener tubos en U y rejas y seguir la dirección del muro trasero de las tiendas. Siempre que sea posible, las aguas residuales se deben descargar en el sistema de eliminación de aguas negras comunal.
  • 11. - Materiales para la parte superior de los mostradores Se recomiendan losas vidriadas (brinda protección contra los daños químicos), mejoran el aspecto de las tiendas y son fáciles de limpiar. A los carniceros no les gusta utilizar una parte superior del mostrador de losa para cortar la carne, porque las losas se rompen fácilmente. Algunos materiales de plástico (formica) son más adecuados que las baldosas.
  • 12. - Tejado En el pasado se utilizaba amianto no corrosivo que da una buena protección contra el calor excesivo. Sin embargo, el amianto se considera actualmente un peligro para la salud y debe dejar de utilizarse. Cuando existe madera en abundancia y tejas ligeras, se deben emplear estos materiales. Una tercera posibilidad son las láminas de aluminio que reflejan el calor. El empleo de láminas de hierro no se recomienda ya que pueden enmohecer la carne. El empleo de madera no tratada no se debe recomendar porque la madera puede ser atacada por el gorgojo, las termitas y la putrefacción.
  • 13. - Abastecimiento de agua Se debe hacer todo lo posible porque las carnicerías estén conectadas con las redes principales de abastecimiento. Es conveniente disponer de agua caliente y la construcción de una caldera debe tomarse en consideración.
  • 14. BIOSEGURIDAD EN EL PUNTO DE VENTA Fin