SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de Accidentes
Domésticos: Quemaduras
Por:
Jeisson Cataño Ochoa
Facultad de Medicina
Universidad de Antioquia
Un Hogar Seguro
Es nuestra responsabilidad crear un ambiente seguro para todos aquellos que se
encuentran a nuestro alrededor. Tomar las precauciones adecuadas es la mejor
herramienta contra los accidentes.
Imagen tomada de: http://seguroscolombia.com.co/wp-content/uploads/seguro_de_hogar_0.jpg
Quemaduras por Pólvora
En enero del 2014, se han reportado 377
menores de edad quemados por la
manipulación de pólvora, según el
Ministerio de salud(1).
Es un hecho que las principales victimas de
accidentes son las poblaciones más
vulnerables: niños y ancianos.
1. Tomado de http://www.minsalud.gov.co/Paginas/En-88-se-han-reducido-los-quemados-por-polvora.aspx
Enciende la vida y apaga la pólvora
Debido a la naturaleza inflamable, explosiva y tóxica de la pólvora, corremos
riesgos como:
 Ruptura timpánica.
 Quemaduras de primer, segundo y tercer grado.
 Heridas abiertas y pérdida de partes del cuerpo.
 Daños oculares.
 Intoxicaciones.
 Incluso la muerte.
Tomado del Instituto Nacional de Salud. Disponible en: http://www.ins.gov.co:81/lineas-de-accion/Subdireccion-
Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20Lesiones%20por%20Polvora.pdf
Medidas de seguridad
Recuerda que:
 La manipulación de pólvora tiene una alta probabilidad de accidentes, así que
deja su uso a personas capacitadas para ello.
 Dar ejemplo a los hijos y hacerlos conscientes del riesgo que corren cuando
manipulan pólvora o están cerca de alguien que lo hace.
 En las diferentes festividades, celebra con responsabilidad: que encender
pólvora no apague tu momento.
Imagen tomada de: http://fundacionruthpaz.org/wp-content/uploads/2012/12/FRP-Fuego.png
Quemaduras por volcamiento en la
cocina.
Las quemaduras son accidentes frecuentes en niños, provocan
la muerte en los casos más graves y dejan en otros lesiones
que requieren tratamientos prolongados y costosos, con
secuelas que pueden ser irremediables (2).
2. Mc Loughlin E, McGuire A: The causes, cost, and prevention of childhood burn injuries. Am J Dis Child 1990; 144: 677-83.
Quemaduras por volcamiento en la
cocina
No es una casualidad que se presenten altas cifras de
accidentes en niños, ellos lo quieren saber y tocar todo, por
lo que se exponen a grandes peligros. Es la responsabilidad
de los padres crear un ambiente seguro para ellos.
Imagen tomada de: http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2009/12/Caidas.png
Medidas de seguridad
La sociedad española de Nutrición comunitaria ofrece unas recomendaciones
para prevenir accidentes en la cocina:
 No permitir que los niños jueguen en la cocina, no es un lugar adecuado para
la recreación.
 Procurar que los mangos de las ollas y sartenes no sobresalga de la superficie
de la estufa.
 Tratar de cocinar con los fuegos más internos de la estufa.
 Colocar protectores en los enchufes de la luz.
Información tomada de la sociedad de Nutrición Española Comunitaria, Página web disponible en:
http://www.nutricioncomunitaria.org/
Medidas de seguridad
El Hospital Pablo Tobón Uribe ofrece unas recomendaciones para prevenir accidentes:
 Cuide que la estufe esté en perfectas condiciones y sobre una base estable
 No dejar objetos calientes al alcance de los niños
 No dejar fósforos o velas encendidas al alcance de los niños
 Desconectar la plancha cuando termine de usarla, y ubicarla en un lugar seguro.
Disponible en: http://www.hptu.org.co/hptu/es/servicios-medicos-/370-unidad-de-urgencias
Recuerda que…
 Crear un ambiente seguro es una responsabilidad de todos, el futuro de tus
hijo se encuentran en tus manos.
 La prevención es la mejor herramienta contra los accidentes.
Imagen tomada de: http://controlderiesgos.bligoo.cl/
Referencias Bibliográficas.
 Medidas de Seguridad en el Hogar. http://www.nutricioncomunitaria.org/
 Informe del Numero de quemados en el 2014. www.minsalud.gov.co/Paginas/En-
88-se-han-reducido-los-quemados-por-polvora.aspx
 Control de la pólvora, documento del Instituto Nacional de Salud. Disponible en:
http://www.ins.gov.co:81/lineas-de-accion/Subdireccion-
Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20Lesiones%20por%20Polvora.pdf
 Mc Loughlin E, McGuire A: The causes, cost, and prevention of childhood burn
injuries. Am J Dis Child 1990; 144: 677-83.
Imágenes tomadas de:
 http://seguroscolombia.com.co/wp-content/uploads/seguro_de_hogar_0.jpg
 http://fundacionruthpaz.org/wp-content/uploads/2012/12/FRP-Fuego.png
 http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2009/12/Caidas.png
 http://controlderiesgos.bligoo.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Del Fuego
Teoria Del FuegoTeoria Del Fuego
Teoria Del Fuego
guestb2169cc
 
iperc (1).pptx
iperc (1).pptxiperc (1).pptx
iperc (1).pptx
ElvisMamani22
 
Protección civil
Protección civilProtección civil
Protección civil
ROSARIO_70
 
Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería
JenniferPaolaMorenoR1
 
El soldador y los humos de soldadura
El  soldador y los humos de soldaduraEl  soldador y los humos de soldadura
El soldador y los humos de soldaduraarleto
 
Seguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemadurasSeguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemaduras
david Ilvis
 
Quemaduras pato q 1parcial
Quemaduras pato q 1parcialQuemaduras pato q 1parcial
Quemaduras pato q 1parcial
AnaVazquezJurez
 
Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad
Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridadGuía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad
Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad
Arnaldo Brito
 
Riesgos de Oficina.ppt
Riesgos de Oficina.pptRiesgos de Oficina.ppt
Riesgos de Oficina.ppt
KevinJesusJorgeRoden
 
Proyecto Decreto- Actualizacion Tabla de Clasificacion de Actividades Economi...
Proyecto Decreto- Actualizacion Tabla de Clasificacion de Actividades Economi...Proyecto Decreto- Actualizacion Tabla de Clasificacion de Actividades Economi...
Proyecto Decreto- Actualizacion Tabla de Clasificacion de Actividades Economi...
ROSMERYRUFINACONDERA
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajoCarlos Romero
 
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...Subgerencia de la Pequeña y Microempresa
 
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptxDesarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
FrankRamosRoque
 
Unidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y característicasUnidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y características
Aide Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria Del Fuego
Teoria Del FuegoTeoria Del Fuego
Teoria Del Fuego
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Quemaduras en pediatria
Quemaduras en pediatriaQuemaduras en pediatria
Quemaduras en pediatria
 
iperc (1).pptx
iperc (1).pptxiperc (1).pptx
iperc (1).pptx
 
Mordedura de perro
Mordedura de perroMordedura de perro
Mordedura de perro
 
Protección civil
Protección civilProtección civil
Protección civil
 
Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería
 
El soldador y los humos de soldadura
El  soldador y los humos de soldaduraEl  soldador y los humos de soldadura
El soldador y los humos de soldadura
 
Seguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemadurasSeguridad industrial quemaduras
Seguridad industrial quemaduras
 
Quemaduras pato q 1parcial
Quemaduras pato q 1parcialQuemaduras pato q 1parcial
Quemaduras pato q 1parcial
 
Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad
Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridadGuía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad
Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad
 
investigacion de accidentes
 investigacion de accidentes investigacion de accidentes
investigacion de accidentes
 
Riesgos de Oficina.ppt
Riesgos de Oficina.pptRiesgos de Oficina.ppt
Riesgos de Oficina.ppt
 
RIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINARIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINA
 
Proyecto Decreto- Actualizacion Tabla de Clasificacion de Actividades Economi...
Proyecto Decreto- Actualizacion Tabla de Clasificacion de Actividades Economi...Proyecto Decreto- Actualizacion Tabla de Clasificacion de Actividades Economi...
Proyecto Decreto- Actualizacion Tabla de Clasificacion de Actividades Economi...
 
Matriz de riesgo1
Matriz de riesgo1Matriz de riesgo1
Matriz de riesgo1
 
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo15. ppt  walter gutierres  ley 29783   seguridad y salud en el trabajo
15. ppt walter gutierres ley 29783 seguridad y salud en el trabajo
 
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
Avances en la implementación de la Ley y Reglamento de Seguridad y Salud en e...
 
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptxDesarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
Desarrollar de accidentes con el cuadro de Frank.pptx
 
Unidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y característicasUnidad 1 fuego y características
Unidad 1 fuego y características
 

Similar a Prevención de accidentes: quemaduras

Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
StefaniaMalave
 
Piroctenic
PiroctenicPiroctenic
Piroctenic
daniela3212
 
Ok
OkOk
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
katheryn2006
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
nashlycabello2006
 
Pirotecnia rr
Pirotecnia rrPirotecnia rr
Pirotecnia rr
diana-122
 
Hogar seguro, hogar feliz
Hogar seguro, hogar felizHogar seguro, hogar feliz
Hogar seguro, hogar felizMonica Gonzalez
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
Carlos Navarro
 
Infografia seguridad infantil en la cocina
Infografia seguridad infantil en la cocinaInfografia seguridad infantil en la cocina
Infografia seguridad infantil en la cocina
segurbaby
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellidoProtocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Asun Parra Gonzalez
 
Prevenir quemaduras
Prevenir quemadurasPrevenir quemaduras
Prevenir quemaduras
David Salomón Carrillo Méndez
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
Bianca1206
 
Guia correcto cuidado_de_quemaduras_seher_y_pic
Guia correcto cuidado_de_quemaduras_seher_y_picGuia correcto cuidado_de_quemaduras_seher_y_pic
Guia correcto cuidado_de_quemaduras_seher_y_pic
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Plan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdfPlan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdf
LuisAlbertoAncoCrdov
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
mariadelosangelesand3
 
Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
mariadelosangelesand3
 

Similar a Prevención de accidentes: quemaduras (20)

Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
 
Piroctenic
PiroctenicPiroctenic
Piroctenic
 
Ok
OkOk
Ok
 
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
DAÑOS CAUSADOS POR JUEGOS PIROTECNICOS
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Pirotecnia rr
Pirotecnia rrPirotecnia rr
Pirotecnia rr
 
Hogar seguro, hogar feliz
Hogar seguro, hogar felizHogar seguro, hogar feliz
Hogar seguro, hogar feliz
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
 
Infografia seguridad infantil en la cocina
Infografia seguridad infantil en la cocinaInfografia seguridad infantil en la cocina
Infografia seguridad infantil en la cocina
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellidoProtocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
Protocolo primeros auxilios ceip arqueólogo gª bellido
 
Prevenir quemaduras
Prevenir quemadurasPrevenir quemaduras
Prevenir quemaduras
 
Como prevenir accidentes con los niños en el hogar
Como prevenir accidentes con los niños  en el hogarComo prevenir accidentes con los niños  en el hogar
Como prevenir accidentes con los niños en el hogar
 
Pirotecnia
PirotecniaPirotecnia
Pirotecnia
 
Guia correcto cuidado_de_quemaduras_seher_y_pic
Guia correcto cuidado_de_quemaduras_seher_y_picGuia correcto cuidado_de_quemaduras_seher_y_pic
Guia correcto cuidado_de_quemaduras_seher_y_pic
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Plan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdfPlan familiar de emergencia.pdf
Plan familiar de emergencia.pdf
 
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casaPlan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
Plan familiar-de-emergencia-seguridad-empieza-en-casa
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Juegos artificiales
Juegos artificialesJuegos artificiales
Juegos artificiales
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Prevención de accidentes: quemaduras

  • 1. Prevención de Accidentes Domésticos: Quemaduras Por: Jeisson Cataño Ochoa Facultad de Medicina Universidad de Antioquia
  • 2. Un Hogar Seguro Es nuestra responsabilidad crear un ambiente seguro para todos aquellos que se encuentran a nuestro alrededor. Tomar las precauciones adecuadas es la mejor herramienta contra los accidentes. Imagen tomada de: http://seguroscolombia.com.co/wp-content/uploads/seguro_de_hogar_0.jpg
  • 3. Quemaduras por Pólvora En enero del 2014, se han reportado 377 menores de edad quemados por la manipulación de pólvora, según el Ministerio de salud(1). Es un hecho que las principales victimas de accidentes son las poblaciones más vulnerables: niños y ancianos. 1. Tomado de http://www.minsalud.gov.co/Paginas/En-88-se-han-reducido-los-quemados-por-polvora.aspx
  • 4. Enciende la vida y apaga la pólvora Debido a la naturaleza inflamable, explosiva y tóxica de la pólvora, corremos riesgos como:  Ruptura timpánica.  Quemaduras de primer, segundo y tercer grado.  Heridas abiertas y pérdida de partes del cuerpo.  Daños oculares.  Intoxicaciones.  Incluso la muerte. Tomado del Instituto Nacional de Salud. Disponible en: http://www.ins.gov.co:81/lineas-de-accion/Subdireccion- Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20Lesiones%20por%20Polvora.pdf
  • 5. Medidas de seguridad Recuerda que:  La manipulación de pólvora tiene una alta probabilidad de accidentes, así que deja su uso a personas capacitadas para ello.  Dar ejemplo a los hijos y hacerlos conscientes del riesgo que corren cuando manipulan pólvora o están cerca de alguien que lo hace.  En las diferentes festividades, celebra con responsabilidad: que encender pólvora no apague tu momento. Imagen tomada de: http://fundacionruthpaz.org/wp-content/uploads/2012/12/FRP-Fuego.png
  • 6. Quemaduras por volcamiento en la cocina. Las quemaduras son accidentes frecuentes en niños, provocan la muerte en los casos más graves y dejan en otros lesiones que requieren tratamientos prolongados y costosos, con secuelas que pueden ser irremediables (2). 2. Mc Loughlin E, McGuire A: The causes, cost, and prevention of childhood burn injuries. Am J Dis Child 1990; 144: 677-83.
  • 7. Quemaduras por volcamiento en la cocina No es una casualidad que se presenten altas cifras de accidentes en niños, ellos lo quieren saber y tocar todo, por lo que se exponen a grandes peligros. Es la responsabilidad de los padres crear un ambiente seguro para ellos. Imagen tomada de: http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2009/12/Caidas.png
  • 8. Medidas de seguridad La sociedad española de Nutrición comunitaria ofrece unas recomendaciones para prevenir accidentes en la cocina:  No permitir que los niños jueguen en la cocina, no es un lugar adecuado para la recreación.  Procurar que los mangos de las ollas y sartenes no sobresalga de la superficie de la estufa.  Tratar de cocinar con los fuegos más internos de la estufa.  Colocar protectores en los enchufes de la luz. Información tomada de la sociedad de Nutrición Española Comunitaria, Página web disponible en: http://www.nutricioncomunitaria.org/
  • 9. Medidas de seguridad El Hospital Pablo Tobón Uribe ofrece unas recomendaciones para prevenir accidentes:  Cuide que la estufe esté en perfectas condiciones y sobre una base estable  No dejar objetos calientes al alcance de los niños  No dejar fósforos o velas encendidas al alcance de los niños  Desconectar la plancha cuando termine de usarla, y ubicarla en un lugar seguro. Disponible en: http://www.hptu.org.co/hptu/es/servicios-medicos-/370-unidad-de-urgencias
  • 10. Recuerda que…  Crear un ambiente seguro es una responsabilidad de todos, el futuro de tus hijo se encuentran en tus manos.  La prevención es la mejor herramienta contra los accidentes. Imagen tomada de: http://controlderiesgos.bligoo.cl/
  • 11. Referencias Bibliográficas.  Medidas de Seguridad en el Hogar. http://www.nutricioncomunitaria.org/  Informe del Numero de quemados en el 2014. www.minsalud.gov.co/Paginas/En- 88-se-han-reducido-los-quemados-por-polvora.aspx  Control de la pólvora, documento del Instituto Nacional de Salud. Disponible en: http://www.ins.gov.co:81/lineas-de-accion/Subdireccion- Vigilancia/sivigila/Protocolos%20SIVIGILA/PRO%20Lesiones%20por%20Polvora.pdf  Mc Loughlin E, McGuire A: The causes, cost, and prevention of childhood burn injuries. Am J Dis Child 1990; 144: 677-83. Imágenes tomadas de:  http://seguroscolombia.com.co/wp-content/uploads/seguro_de_hogar_0.jpg  http://fundacionruthpaz.org/wp-content/uploads/2012/12/FRP-Fuego.png  http://www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2009/12/Caidas.png  http://controlderiesgos.bligoo.cl/