SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO SER
MEJORES
ESTUDIANTES.
Ricardo Palomino Aybar.
Psicólogo Clínico.
C.Ps.P. 4169. UNMSM.
Lima – Perú. 2019.
ripala40@hotmail.com
997219730.
1.- fortalecer los hábitos.
• Todo estudiante tiene que empezar
ordenando sus hábitos
primarios:
- Sueño.
- Alimentación.
- Higiene.
- Presentaciòn y vestido.
- Orden.
2.-Mantén la ATENCIóN
. El alumno que presta atenciòn a las
explicaciones del profesor,
aprenderá mas y mejor.
.Si Te distraes no vas a captar,
las fechas, los detalles, los
procedimientos o las reglas
• Cuando mas tiempo te concentras en
atender ……… mas aprenderás.
• No importa el ruido o la molestia de
otros compañeros…
lo importante es lo que
tu aprendes.
• Recuerda que muchos
chicos inquietos van a querer distraerte
y compartir contigo su falta de
atenciòn o su dificultad para
aprender…….Pero tu no te distraeras.
3.-CONTROLa tu EMOCIóN.
• No te emociones demasiado, en el aula.
• Si te ríes demasiado, te alegras
demasiado, haces bulla, conversas
innecesariamente, deseando estar
emocionado con los juegos o bromas
de los demás…. Te emocionarás tanto
que NO memorizaras
o no retendrás
Como debe ser..
• TAMPOCO TE IRRITES FACILMETE
tampoco te dejes Llevar por la ira,
o la cólera,
Toma un poco de aire
y Mantén la calma.
“Un buen
estudiante
Es calmado
y sereno”
4.- NO SER IMITADOR DE LO
MALO.
• Muchos chicos pueden llevar al colegio ;
• malos hábitos,(desordenados,
desaseados, mal vestidos)
• Mal lenguaje (jerga, lisura),
• Mala conducta (pelear,
insultar, coger cosas,
tocar a otros, tirar cosas,
poner apodos, dejar de
estudiar).
. Mal humor, irritabilidad..
Renegones con la tarea..
• TODAS ESAS son CONDUCTAS
Inadaptadas
NO las IMITES.
Al contrario: Ellos deben imitar
de nosotros que somos
estudiosos, responsables y
nos comportamos bien.
“IMITA LO BUENO”
5.-SER TOLERANTE
• Debemos aceptarnos tal y como somos y
Aceptar a los demás tal y como son, no
debemos criticar ni burlarnos de los
errores o defectos personales del
compañero, menos de las debilidades
físicas o emocionales de ellos.
• Aceptar al compañero y a nosotros
mismos significa que somos
TOLERANTES y tenemos buena
AUTOESTIMA.
6.- TENER EMPATIA Y SER
AMIGABLE
• Empatia es pensar en los sentimientos
de los otros.
• Muchos de nuestros compañeros
pueden estar teniendo problemas
emocionales, familiares (separación de
padres, no tienen a la madre o padre,
sufrir alguna perdida familiar), tener
dolor emocional o estar sufriendo…
• Nosotros debemos saber entender y
comprender sus EMOCIONES y
ponernos en su punto de vista. Ser
solidarios con ellos.
• APOYARLOS, SER SUS VERDADEROS
AMIGOS.
• Si alguien te molesta, te ofende, te pone un
apodo o se burla……..dile que no lo haga, que
a ti te molesta, que no le gustaría a el que lo
molesten o se burlen..
• Por el contrario trata de ser amigable,
compartir tus cosas,
prestar tu cuaderno, llamar
por su nombre a tus
compañeros y decirles
que es mejor ser amigos
que estar peleado
o enemistado.
• Piensa bien de tus amigos, habla bien
de ellos y
extiéndele tu amistad sincera y ellos
te entenderán y
serán tus amigos.
“los buenos amigos
del colegio
Jamás se olvidan”
7.- TEN ORDEN EN TUS
ACTIVIDADES.
• En tu casa ten orden en las cosas que te
rodean.
• Ten tu escritorio, tus cuadernos
en orden.
. Tus cosas personales
deben estar en el lugar
que le corresponde.
. Higiene y
Orden en todo.
• En el aula también mantén ese orden y
la limpieza en tus cuadernos, uniforme
y cosas personales.
“En el mundo,
todas las cosas
tienen
orden y lógica”
8.- TEN REGLAS Y METAS.
• Ten tu Horario de Actividades.
por escrito.
• Ten Reglas de Conducta
• por escrito.
• Ten tu Meta anual
Por escrito.
9.- CULTIVA AMISTADES BUENAS.
• Los buenos amigos siempre ten van
apoyar , hacer sentir bien y te van a
enseñar cosas buenas y utiles para tu
vida.
• Tu puede ser una buena amistad para
los demas.
• Que los demás sepan que eres una
buena persona, porque haces las
cosas correctamente.
10.-FRECUENTA LUGARES
ADECUADOS.
• Hay lugares adecuados y
buenos para distraerse, pero
No todos los lugares son
buenos o adecuados.
. Aceptar los consejos que nos den a entender
que lugares son
Seguros y en que lugares
uno corre riesgo
de salir perjudicado.
• Tienes que entender que asistir a
buenos lugares te da seguridad y te
distingue de lo que puede ser
arriesgado o perjudicial.
11.- DIVERSION SANA.
• Para sentirnos alegre y feliz, no necesitamos
consumir alcohol, tabaco o drogas.
• Debemos aprender a divertirnos y
entretenernos de manera sana, en lugares
adecuados con personas adecuadas.
• Divertirnos: Club deportivo, bailando
danza, en la piscina, karate, pintura,
guitarra, con los boy scouts, coros
parroquiales, visitando los museos,
• ir al teatro, cine, club de amigos,
estudiando ingles,
oratoria, o juegos de
estrategia mental, claun,
hobby, colecciones.
12.- Visión POSITIVA
• Aún cuando tengas ciertas
dificultades , nunca te rindas, porque
siempre va ver oportunidades para
salir adelante.
• Ten una visión optimista y positiva de
las cosas, de esa manera predispones
las cosas para que salgan a tu favor.
• Ten confianza en tu juventud, en tu
capacidad de aprendizaje y tus deseos
de superaciòn.
• Puedes lograr lo que te propongas…..
“Ten en mente
siempre
una meta”
Tu puedes lograr aplicar estos consejos
¡Tu puedes ser un triunfador!
¡Tu vas a ser un triunfador!
Finalmente:
“Contribuye a vivir en
un mundo en Paz
y bienestar para todos”
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
Rafa Garcerán
 
NO TE COMPARES POR ALBA ARROYO
NO TE COMPARES POR ALBA ARROYONO TE COMPARES POR ALBA ARROYO
NO TE COMPARES POR ALBA ARROYOAlba Arroyo
 
Textos instrucciones grado 9
Textos instrucciones grado 9Textos instrucciones grado 9
Textos instrucciones grado 9
Guayabal15
 
Carta de un hijo a.....
Carta de un hijo a.....Carta de un hijo a.....
Carta de un hijo a.....marialila22
 
P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12
P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12
P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12
Cindy Marroquin
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
josezarra
 
Los valores
Los valoresLos valores
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
faviolasoler1995
 
Abre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltratoAbre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltrato
Montserrat Vallejo
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Laura Benito
 
Formacion humana andrea belen
Formacion humana andrea belenFormacion humana andrea belen
Formacion humana andrea belenBelencin
 
Que pastel te gusta mas
Que pastel te gusta masQue pastel te gusta mas
Que pastel te gusta mas
guest692214
 
Los postres
Los postresLos postres
Los postres
aleegb
 

La actualidad más candente (15)

Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
 
NO TE COMPARES POR ALBA ARROYO
NO TE COMPARES POR ALBA ARROYONO TE COMPARES POR ALBA ARROYO
NO TE COMPARES POR ALBA ARROYO
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Pilares del caracter
Pilares del caracterPilares del caracter
Pilares del caracter
 
Textos instrucciones grado 9
Textos instrucciones grado 9Textos instrucciones grado 9
Textos instrucciones grado 9
 
Carta de un hijo a.....
Carta de un hijo a.....Carta de un hijo a.....
Carta de un hijo a.....
 
P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12
P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12
P1 a pro asertividad cindyodalismarroquinLievanoCO12
 
La Amistad
La AmistadLa Amistad
La Amistad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Abre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltratoAbre tus ojos al maltrato
Abre tus ojos al maltrato
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Formacion humana andrea belen
Formacion humana andrea belenFormacion humana andrea belen
Formacion humana andrea belen
 
Que pastel te gusta mas
Que pastel te gusta masQue pastel te gusta mas
Que pastel te gusta mas
 
Los postres
Los postresLos postres
Los postres
 

Similar a Como ser buenos estudiantes 2019.

A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.pptA QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
JorgeHuanca15
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
mafiacarretoni
 
La Amistad (Sherlyn)
La Amistad     (Sherlyn)La Amistad     (Sherlyn)
La Amistad (Sherlyn)
keyla palacios
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 3
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 3SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 3
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 3
Noris Yaneth Castellanos Fuentes
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
CeciliaMuoz78
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
Rafa Garcerán
 
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanasAprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
psicopedagogico2014
 
Taller emociones y buen trato ppt.pptx
Taller emociones y buen trato ppt.pptxTaller emociones y buen trato ppt.pptx
Taller emociones y buen trato ppt.pptx
elizabethalejandrahu2
 
Resultado Alumnos
Resultado AlumnosResultado Alumnos
Resultado Alumnos
megalli
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
mayra caiza
 
Inteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonalInteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonal
Antonio Gomez Gallego
 
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
HectorPrinceSeas
 
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.Nelly Yael Wade Zúñiga
 
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptxLos_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
MichaelG44
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Carolina Salinas Alarcón
 
Entrevista y encuadre
Entrevista y encuadreEntrevista y encuadre
Entrevista y encuadre
EstefanaGuerreroChve
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista

Similar a Como ser buenos estudiantes 2019. (20)

A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.pptA QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
 
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedadTrabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
Trabajo para la gestión emocional y de la ansiedad
 
La Amistad (Sherlyn)
La Amistad     (Sherlyn)La Amistad     (Sherlyn)
La Amistad (Sherlyn)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 3
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 3SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 3
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 3
 
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.pptRelaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
Relaciones saludables Familia y Amistad, charla.ppt
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
 
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanasAprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
Aprendiendo a convivir alumnos. relaciones humanas
 
Taller emociones y buen trato ppt.pptx
Taller emociones y buen trato ppt.pptxTaller emociones y buen trato ppt.pptx
Taller emociones y buen trato ppt.pptx
 
Resultado Alumnos
Resultado AlumnosResultado Alumnos
Resultado Alumnos
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Inteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonalInteligencia emocional interpersonal
Inteligencia emocional interpersonal
 
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
 
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
Tecnicas para una señorita suicida por angustia.
 
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptxLos_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Entrevista y encuadre
Entrevista y encuadreEntrevista y encuadre
Entrevista y encuadre
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Más de Ricardo Palomino Aybar

Detecc.prob. psicologicos en_el_aula.2019
Detecc.prob. psicologicos  en_el_aula.2019Detecc.prob. psicologicos  en_el_aula.2019
Detecc.prob. psicologicos en_el_aula.2019
Ricardo Palomino Aybar
 
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Ricardo Palomino Aybar
 
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Ricardo Palomino Aybar
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Ricardo Palomino Aybar
 
Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.
Ricardo Palomino Aybar
 
B acoso escolar o bullying
B acoso escolar o bullyingB acoso escolar o bullying
B acoso escolar o bullying
Ricardo Palomino Aybar
 

Más de Ricardo Palomino Aybar (9)

Detecc.prob. psicologicos en_el_aula.2019
Detecc.prob. psicologicos  en_el_aula.2019Detecc.prob. psicologicos  en_el_aula.2019
Detecc.prob. psicologicos en_el_aula.2019
 
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.
 
Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.Conductas de riesgo en la adolescencia.
Conductas de riesgo en la adolescencia.
 
Prev. tabaco y alcohol
Prev. tabaco y alcoholPrev. tabaco y alcohol
Prev. tabaco y alcohol
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
 
Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.
 
Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.
 
Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.Habitos en adolescentes.
Habitos en adolescentes.
 
B acoso escolar o bullying
B acoso escolar o bullyingB acoso escolar o bullying
B acoso escolar o bullying
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Como ser buenos estudiantes 2019.

  • 1. COMO SER MEJORES ESTUDIANTES. Ricardo Palomino Aybar. Psicólogo Clínico. C.Ps.P. 4169. UNMSM. Lima – Perú. 2019. ripala40@hotmail.com 997219730.
  • 2. 1.- fortalecer los hábitos. • Todo estudiante tiene que empezar ordenando sus hábitos primarios: - Sueño. - Alimentación. - Higiene. - Presentaciòn y vestido. - Orden.
  • 3. 2.-Mantén la ATENCIóN . El alumno que presta atenciòn a las explicaciones del profesor, aprenderá mas y mejor. .Si Te distraes no vas a captar, las fechas, los detalles, los procedimientos o las reglas
  • 4. • Cuando mas tiempo te concentras en atender ……… mas aprenderás. • No importa el ruido o la molestia de otros compañeros… lo importante es lo que tu aprendes. • Recuerda que muchos chicos inquietos van a querer distraerte y compartir contigo su falta de atenciòn o su dificultad para aprender…….Pero tu no te distraeras.
  • 5. 3.-CONTROLa tu EMOCIóN. • No te emociones demasiado, en el aula. • Si te ríes demasiado, te alegras demasiado, haces bulla, conversas innecesariamente, deseando estar emocionado con los juegos o bromas de los demás…. Te emocionarás tanto que NO memorizaras o no retendrás Como debe ser..
  • 6. • TAMPOCO TE IRRITES FACILMETE tampoco te dejes Llevar por la ira, o la cólera, Toma un poco de aire y Mantén la calma. “Un buen estudiante Es calmado y sereno”
  • 7. 4.- NO SER IMITADOR DE LO MALO. • Muchos chicos pueden llevar al colegio ; • malos hábitos,(desordenados, desaseados, mal vestidos) • Mal lenguaje (jerga, lisura), • Mala conducta (pelear, insultar, coger cosas, tocar a otros, tirar cosas, poner apodos, dejar de estudiar). . Mal humor, irritabilidad.. Renegones con la tarea..
  • 8. • TODAS ESAS son CONDUCTAS Inadaptadas NO las IMITES. Al contrario: Ellos deben imitar de nosotros que somos estudiosos, responsables y nos comportamos bien. “IMITA LO BUENO”
  • 9. 5.-SER TOLERANTE • Debemos aceptarnos tal y como somos y Aceptar a los demás tal y como son, no debemos criticar ni burlarnos de los errores o defectos personales del compañero, menos de las debilidades físicas o emocionales de ellos.
  • 10. • Aceptar al compañero y a nosotros mismos significa que somos TOLERANTES y tenemos buena AUTOESTIMA.
  • 11. 6.- TENER EMPATIA Y SER AMIGABLE • Empatia es pensar en los sentimientos de los otros. • Muchos de nuestros compañeros pueden estar teniendo problemas emocionales, familiares (separación de padres, no tienen a la madre o padre, sufrir alguna perdida familiar), tener dolor emocional o estar sufriendo…
  • 12. • Nosotros debemos saber entender y comprender sus EMOCIONES y ponernos en su punto de vista. Ser solidarios con ellos. • APOYARLOS, SER SUS VERDADEROS AMIGOS.
  • 13. • Si alguien te molesta, te ofende, te pone un apodo o se burla……..dile que no lo haga, que a ti te molesta, que no le gustaría a el que lo molesten o se burlen.. • Por el contrario trata de ser amigable, compartir tus cosas, prestar tu cuaderno, llamar por su nombre a tus compañeros y decirles que es mejor ser amigos que estar peleado o enemistado.
  • 14. • Piensa bien de tus amigos, habla bien de ellos y extiéndele tu amistad sincera y ellos te entenderán y serán tus amigos. “los buenos amigos del colegio Jamás se olvidan”
  • 15. 7.- TEN ORDEN EN TUS ACTIVIDADES. • En tu casa ten orden en las cosas que te rodean. • Ten tu escritorio, tus cuadernos en orden. . Tus cosas personales deben estar en el lugar que le corresponde. . Higiene y Orden en todo.
  • 16. • En el aula también mantén ese orden y la limpieza en tus cuadernos, uniforme y cosas personales. “En el mundo, todas las cosas tienen orden y lógica”
  • 17. 8.- TEN REGLAS Y METAS. • Ten tu Horario de Actividades. por escrito. • Ten Reglas de Conducta • por escrito. • Ten tu Meta anual Por escrito.
  • 18. 9.- CULTIVA AMISTADES BUENAS. • Los buenos amigos siempre ten van apoyar , hacer sentir bien y te van a enseñar cosas buenas y utiles para tu vida. • Tu puede ser una buena amistad para los demas. • Que los demás sepan que eres una buena persona, porque haces las cosas correctamente.
  • 19. 10.-FRECUENTA LUGARES ADECUADOS. • Hay lugares adecuados y buenos para distraerse, pero No todos los lugares son buenos o adecuados. . Aceptar los consejos que nos den a entender que lugares son Seguros y en que lugares uno corre riesgo de salir perjudicado.
  • 20. • Tienes que entender que asistir a buenos lugares te da seguridad y te distingue de lo que puede ser arriesgado o perjudicial.
  • 21. 11.- DIVERSION SANA. • Para sentirnos alegre y feliz, no necesitamos consumir alcohol, tabaco o drogas. • Debemos aprender a divertirnos y entretenernos de manera sana, en lugares adecuados con personas adecuadas.
  • 22. • Divertirnos: Club deportivo, bailando danza, en la piscina, karate, pintura, guitarra, con los boy scouts, coros parroquiales, visitando los museos,
  • 23. • ir al teatro, cine, club de amigos, estudiando ingles, oratoria, o juegos de estrategia mental, claun, hobby, colecciones.
  • 24. 12.- Visión POSITIVA • Aún cuando tengas ciertas dificultades , nunca te rindas, porque siempre va ver oportunidades para salir adelante. • Ten una visión optimista y positiva de las cosas, de esa manera predispones las cosas para que salgan a tu favor.
  • 25. • Ten confianza en tu juventud, en tu capacidad de aprendizaje y tus deseos de superaciòn. • Puedes lograr lo que te propongas….. “Ten en mente siempre una meta”
  • 26. Tu puedes lograr aplicar estos consejos ¡Tu puedes ser un triunfador! ¡Tu vas a ser un triunfador!
  • 27. Finalmente: “Contribuye a vivir en un mundo en Paz y bienestar para todos”