SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
JOSE ANTONIO MARTINEZ GOMEZ
COMO EVITAR LESIONES
Todos conocemos la multitud y variedad de efectos beneficiosos
que posee la Actividad Física (AF) y el Deporte, sin embargo,
esta práctica físico-deportiva puede resultar peligrosa y nociva
cuando no se realiza y controla de forma adecuada.
Muchos accidentes se producen por ignorar o desconocer sus
causas y sus consecuencias. La prevención es un aspecto clave
que empieza por ser conscientes del cuidado de nuestra propia
salud y del entorno que nos rodea, y el respeto por la vida.
INTRODUCCION
Por prevención entendemos todas aquellas medidas que se
deben tomar para evitar un riesgo o lesión; y por otro lado, para
mejorar la calidad de la práctica física.
Aún teniendo en cuenta los criterio citados anteriormente, el
primer aspecto preventivo a considerar en nuestro alumnado
sería la realización de una Revisión Médica; ya que el grupo de
población formado por niños/as y adolescentes se somete a
esfuerzos físicos regulares que demandan la necesidad de una
determinada y/o vigilancia de su estado de salud, por lo que
requieren la realización de reconocimientos médico-deportivos
previos a la participación físico-deportiva, llevados a cabo
periódicamente.
PREVENCION
 1. Lleva equipo protector, como casco, guantes, rodilleras y
similares.
 2. Calienta antes de hacer deporte.
 3. Conoce y respeta las reglas del juego.
 4. Ten en cuenta a los demás.
 5. Deja de hacer deporte cuando te lesiones
COMO PREVENIR LAS LESIONES
 Por equipo protector, entendemos cualquier cosa que lleves
que te ayude a evitar hacerte daño. El equipo concreto que
deberías llevar dependerá del tipo de deporte que practiques.
El casco es el elemento protector que más se utiliza. Te
protege la cabeza, una parte muy importante del cuerpo,
cuando juegas a rugby, jockey o béisbol o cuando montas en
bici, patinas o vas en monopatín, ¡por mencionar unos pocos
deportes!
LLEVA EQUIPO PROTECTOR
 No es una buena idea lanzarse al campo de juego y empezar a
jugar sin más. Ni siquiera deberías empezar a hacer
estiramientos sin haber calentado antes. O sea que haz un
poco de footing para aflojar los músculos y prepararte para
hacer deporte.
CALIENTA ANTES DE HACER DEPORTE
 Los semáforos que hay en los cruces ayudan a prevenir
choques entre los muchos coches y camiones que circulan por
las calles al mismo tiempo. Los semáforos sirven de algo
porque los conductores conocen las normas de circulación y
las respetan -por lo menos, la mayor parte del tiempo. Con el
deporte ocurre lo mismo.
CONOCE Y RESPETA LAS REGLAS DEL JUEGO
 Algunas reglas del juego no tienen nada que ver con marcar
puntos o cometer faltas. Algunas reglas tratan sobre cómo
proteger a los demás, respetarlos y ser educado con ellos. Por
ejemplo, en el béisbol el bateador no puede lanzar el bate
después de golpear la pelota y correr hacia la primera base.
Debe dejarlo caer de modo que no pueda hacer daño a
alguien. Del mismo modo, un nadador deberá asegurarse de
que no hay nadie en el lugar de la piscina donde se quiere
tirar. Si no, podría caer encima de otro nadador.
TEN EN CUENTA A LOS DEMÁS
 Esta regla es realmente importante. Si te encanta hacer
deporte, puede parecerte tentador seguir jugando después de
lesionarte. Pero hacer deporte inmediatamente después de
lesionarte -o antes de haberte recuperado completamente de
una lesión anterior- es una mala idea. Podría agravarte la
lesión, lo que te obligaría a quedarte sin hacer deporte
durante mucho tiempo. Si te lesionas haciendo deporte,
informa a tus padres y a tu entrenador. Si es necesario, ve al
médico y sigue sus indicaciones sobre cuándo y cómo podrás
volver a hacer deporte.
DEJA DE HACER DEPORTE CUANDO TE
LESIONES
 El objetivo es tratar de evitar la aparición de la lesión
deportiva, mejorando los hábitos saludables, el aprendizaje
correcto de las técnicas deportivas, usando los materiales de
protección adecuados y adaptándose al medio ambiente,
sobre todo en condiciones adversas.
OBJETIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
alexdalaiton950317
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
Esther Violantte
 
Lesiones deportivas
Lesiones  deportivasLesiones  deportivas
Lesiones deportivas
raul perez
 
Ejerc. desaconsejados en la art. del hombro
Ejerc. desaconsejados en la art. del hombroEjerc. desaconsejados en la art. del hombro
Ejerc. desaconsejados en la art. del hombro
Universidad Pablo de Olavide
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
JulioFlores637727
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
Alejandro Mejia
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
Ilse Fraustro
 
control medico deportivo
control medico deportivocontrol medico deportivo
control medico deportivo
Oscar Benitezz
 
Presentacion tendinitis
Presentacion tendinitisPresentacion tendinitis
Presentacion tendinitis
Jhonnyme Valencia
 
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
Examen clínico funcional del sistema osteomuscularExamen clínico funcional del sistema osteomuscular
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
Fisioterapia Lapaz
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ElEspontneo
 
Higiene postural folleto
Higiene postural folletoHigiene postural folleto
Higiene postural folleto
psicologosCAM
 
Protesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoProtesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeo
SAMFYRE
 
Ruptura lca en el rugby
Ruptura lca en el rugby   Ruptura lca en el rugby
Ruptura lca en el rugby
kinesio.deportiva
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
Alejaap
 
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
manuelrosalesgutierrez
 
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
catejuli
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
Nicolas de Castro Echevarria
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
Armando Salas
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
Alejandro Rosario Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanicaDiapositivas de biomecanica
Diapositivas de biomecanica
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
Lesiones deportivas
Lesiones  deportivasLesiones  deportivas
Lesiones deportivas
 
Ejerc. desaconsejados en la art. del hombro
Ejerc. desaconsejados en la art. del hombroEjerc. desaconsejados en la art. del hombro
Ejerc. desaconsejados en la art. del hombro
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
 
control medico deportivo
control medico deportivocontrol medico deportivo
control medico deportivo
 
Presentacion tendinitis
Presentacion tendinitisPresentacion tendinitis
Presentacion tendinitis
 
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
Examen clínico funcional del sistema osteomuscularExamen clínico funcional del sistema osteomuscular
Examen clínico funcional del sistema osteomuscular
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Higiene postural folleto
Higiene postural folletoHigiene postural folleto
Higiene postural folleto
 
Protesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoProtesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeo
 
Ruptura lca en el rugby
Ruptura lca en el rugby   Ruptura lca en el rugby
Ruptura lca en el rugby
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
ANÁLISIS DEL UN GESTO DEPORTIVO
 
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
Técnicas de intervención balonterapia modificado.pptx cate.pptxparcial1
 
Evaluación de la Fuerza
Evaluación de la FuerzaEvaluación de la Fuerza
Evaluación de la Fuerza
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
 
Higiene postural para escolares de primaria
Higiene postural para escolares de  primariaHigiene postural para escolares de  primaria
Higiene postural para escolares de primaria
 

Similar a prevencion de lesiones

LA HIGIENE Y SALUD EN LA ACTIVIDAD FISICA
LA HIGIENE Y SALUD EN LA ACTIVIDAD FISICALA HIGIENE Y SALUD EN LA ACTIVIDAD FISICA
LA HIGIENE Y SALUD EN LA ACTIVIDAD FISICA
LASUPERHORMIGA
 
Normas de seguridad luis cardozo
Normas de seguridad luis cardozoNormas de seguridad luis cardozo
Normas de seguridad luis cardozo
luiselectro2011
 
Normas de seguridad morfo
Normas de seguridad morfoNormas de seguridad morfo
Normas de seguridad morfo
morfo12
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistasGuía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Miguel Ángel García Martín
 
El corredor popular
El corredor popularEl corredor popular
El corredor popular
guillem corral fueyo
 
Consejos de entrenamiento
Consejos de entrenamientoConsejos de entrenamiento
Consejos de entrenamiento
mariamartinee
 
HABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOSHABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOS
yogui1970
 
Trabajo tic revista
Trabajo tic revistaTrabajo tic revista
Trabajo tic revista
GatoEsElMejor
 
Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura
Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventuraCómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura
Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura
Turiaventura
 
Actividad física sin riesgos
Actividad física sin riesgosActividad física sin riesgos
Actividad física sin riesgos
José Vera
 
Prevención lesiones
Prevención lesionesPrevención lesiones
Prevención lesiones
Fernando Villegas Jaén
 
Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio
Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasioComo evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio
Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio
kleverGuaman2
 
Lesiones por sobre uso de actividad física
Lesiones por sobre uso de actividad físicaLesiones por sobre uso de actividad física
Lesiones por sobre uso de actividad física
Sara Cuartas Barrera
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
SilverWolf Aliaga
 
Ejercicio Fisico
Ejercicio FisicoEjercicio Fisico
Ejercicio Fisico
SilverWolf Aliaga
 
Post13
Post13Post13
Post13
miriigal
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Miguel Ángel García Martín
 
Prevenció de lesions en joves esportistes
Prevenció de lesions  en joves esportistesPrevenció de lesions  en joves esportistes
Prevenció de lesions en joves esportistes
Miguel Ángel García Martín
 
acondicionamiento fisico
acondicionamiento fisicoacondicionamiento fisico
acondicionamiento fisico
Jose Alejandro Garcia Gallegos
 
Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
 Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
IICOP
 

Similar a prevencion de lesiones (20)

LA HIGIENE Y SALUD EN LA ACTIVIDAD FISICA
LA HIGIENE Y SALUD EN LA ACTIVIDAD FISICALA HIGIENE Y SALUD EN LA ACTIVIDAD FISICA
LA HIGIENE Y SALUD EN LA ACTIVIDAD FISICA
 
Normas de seguridad luis cardozo
Normas de seguridad luis cardozoNormas de seguridad luis cardozo
Normas de seguridad luis cardozo
 
Normas de seguridad morfo
Normas de seguridad morfoNormas de seguridad morfo
Normas de seguridad morfo
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistasGuía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas
 
El corredor popular
El corredor popularEl corredor popular
El corredor popular
 
Consejos de entrenamiento
Consejos de entrenamientoConsejos de entrenamiento
Consejos de entrenamiento
 
HABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOSHABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOS
 
Trabajo tic revista
Trabajo tic revistaTrabajo tic revista
Trabajo tic revista
 
Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura
Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventuraCómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura
Cómo evitar lesiones al practicar deportes de aventura
 
Actividad física sin riesgos
Actividad física sin riesgosActividad física sin riesgos
Actividad física sin riesgos
 
Prevención lesiones
Prevención lesionesPrevención lesiones
Prevención lesiones
 
Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio
Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasioComo evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio
Como evitar-las-lesiones-en-el-gimnasio
 
Lesiones por sobre uso de actividad física
Lesiones por sobre uso de actividad físicaLesiones por sobre uso de actividad física
Lesiones por sobre uso de actividad física
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
 
Ejercicio Fisico
Ejercicio FisicoEjercicio Fisico
Ejercicio Fisico
 
Post13
Post13Post13
Post13
 
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
Guía de hábitos de vida saludables para jóvenes deportistas.Dirigida a técnic...
 
Prevenció de lesions en joves esportistes
Prevenció de lesions  en joves esportistesPrevenció de lesions  en joves esportistes
Prevenció de lesions en joves esportistes
 
acondicionamiento fisico
acondicionamiento fisicoacondicionamiento fisico
acondicionamiento fisico
 
Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
 Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
Charcot marie tooth: Ejercicios de Rehabilitación
 

prevencion de lesiones

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA JOSE ANTONIO MARTINEZ GOMEZ COMO EVITAR LESIONES
  • 2. Todos conocemos la multitud y variedad de efectos beneficiosos que posee la Actividad Física (AF) y el Deporte, sin embargo, esta práctica físico-deportiva puede resultar peligrosa y nociva cuando no se realiza y controla de forma adecuada. Muchos accidentes se producen por ignorar o desconocer sus causas y sus consecuencias. La prevención es un aspecto clave que empieza por ser conscientes del cuidado de nuestra propia salud y del entorno que nos rodea, y el respeto por la vida. INTRODUCCION
  • 3. Por prevención entendemos todas aquellas medidas que se deben tomar para evitar un riesgo o lesión; y por otro lado, para mejorar la calidad de la práctica física. Aún teniendo en cuenta los criterio citados anteriormente, el primer aspecto preventivo a considerar en nuestro alumnado sería la realización de una Revisión Médica; ya que el grupo de población formado por niños/as y adolescentes se somete a esfuerzos físicos regulares que demandan la necesidad de una determinada y/o vigilancia de su estado de salud, por lo que requieren la realización de reconocimientos médico-deportivos previos a la participación físico-deportiva, llevados a cabo periódicamente. PREVENCION
  • 4.  1. Lleva equipo protector, como casco, guantes, rodilleras y similares.  2. Calienta antes de hacer deporte.  3. Conoce y respeta las reglas del juego.  4. Ten en cuenta a los demás.  5. Deja de hacer deporte cuando te lesiones COMO PREVENIR LAS LESIONES
  • 5.  Por equipo protector, entendemos cualquier cosa que lleves que te ayude a evitar hacerte daño. El equipo concreto que deberías llevar dependerá del tipo de deporte que practiques. El casco es el elemento protector que más se utiliza. Te protege la cabeza, una parte muy importante del cuerpo, cuando juegas a rugby, jockey o béisbol o cuando montas en bici, patinas o vas en monopatín, ¡por mencionar unos pocos deportes! LLEVA EQUIPO PROTECTOR
  • 6.  No es una buena idea lanzarse al campo de juego y empezar a jugar sin más. Ni siquiera deberías empezar a hacer estiramientos sin haber calentado antes. O sea que haz un poco de footing para aflojar los músculos y prepararte para hacer deporte. CALIENTA ANTES DE HACER DEPORTE
  • 7.  Los semáforos que hay en los cruces ayudan a prevenir choques entre los muchos coches y camiones que circulan por las calles al mismo tiempo. Los semáforos sirven de algo porque los conductores conocen las normas de circulación y las respetan -por lo menos, la mayor parte del tiempo. Con el deporte ocurre lo mismo. CONOCE Y RESPETA LAS REGLAS DEL JUEGO
  • 8.  Algunas reglas del juego no tienen nada que ver con marcar puntos o cometer faltas. Algunas reglas tratan sobre cómo proteger a los demás, respetarlos y ser educado con ellos. Por ejemplo, en el béisbol el bateador no puede lanzar el bate después de golpear la pelota y correr hacia la primera base. Debe dejarlo caer de modo que no pueda hacer daño a alguien. Del mismo modo, un nadador deberá asegurarse de que no hay nadie en el lugar de la piscina donde se quiere tirar. Si no, podría caer encima de otro nadador. TEN EN CUENTA A LOS DEMÁS
  • 9.  Esta regla es realmente importante. Si te encanta hacer deporte, puede parecerte tentador seguir jugando después de lesionarte. Pero hacer deporte inmediatamente después de lesionarte -o antes de haberte recuperado completamente de una lesión anterior- es una mala idea. Podría agravarte la lesión, lo que te obligaría a quedarte sin hacer deporte durante mucho tiempo. Si te lesionas haciendo deporte, informa a tus padres y a tu entrenador. Si es necesario, ve al médico y sigue sus indicaciones sobre cuándo y cómo podrás volver a hacer deporte. DEJA DE HACER DEPORTE CUANDO TE LESIONES
  • 10.  El objetivo es tratar de evitar la aparición de la lesión deportiva, mejorando los hábitos saludables, el aprendizaje correcto de las técnicas deportivas, usando los materiales de protección adecuados y adaptándose al medio ambiente, sobre todo en condiciones adversas. OBJETIVO