SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

Esta constituido por dos regímenes pensiónales coexistentes o solidarios
pero a la vez excluyentes entre si.

           R. PRIMA MEDIA CON PRESTACION DEFINIDA
Administrado por el instituto de Seguridad Social, (ISS) creado en 1946
régimen considerado como el tradicional en el país.

          R. AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD
Que son los fondos privados de pensiones

Ambos regímenes son incompatibles, No se puede afiliar
simultáneamente a los dos, es decir, no se pueden distribuir las
cotizaciones obligatorias entre los dos regímenes del sistema
El Sistema General de Pensiones se encarga
   de reconocer y abonar en cualquiera de los
    dos regímenes, garantizar a sus afiliados y
                 beneficiarios
las pensiones de

   Vejez o Jubilación,
   Invalidez y
   Supervivientes Y/O auxilios funerarios

       E Igualmente, reconoce y abona la
     Indemnización sustitutiva de la Pensión (
      PRIMA MEDIA)y la devolución de saldos
             (AHORRO INDIVIDUAL)
   En el Régimen de Prima Media con Prestación Definida, las
    aportaciones de los afiliados y sus rendimientos constituyen
    un FONDO COMUN de naturaleza pública, que garantiza el
    pago a los beneficiarios de la pensión de vejez, de invalidez o
    de        supervivientes,      o     una        indemnización
    sustitutiva, previamente definida.

   El Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad está basado
    en el AHORRO provenientes de las COTIZACIONES y de sus
    respectivos RENDIMIENTOS FINANCIEROS y la garantía de la
    pensión mínima. Los afiliados tienen derecho al
    reconocimiento y abono de las pensiones de vejez, invalidez y
    supervivientes,    así    como    a   las    indemnizaciones
    sustitutivas, cuyas cuantías dependen de las aportaciones que
    hagan los afiliados y, en su caso, sus empleadores, y de los
    correspondientes rendimientos financieros.
REGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN
                DEFINIDA
   Es aquel mediante el cual los afiliados o sus
  beneficiarios obtienen una pensión de vejez, de
  invalidez o de sobrevivientes, o en su defecto una
  indemnización              sustitutiva            de
  pensión, independientemente al monto de las
  cotizaciones acumuladas siempre que se cumpla con
  los requisitos . Son aplicables a este Régimen, las
  disposiciones vigentes para los Seguros de
  Invalidez, Vejez y Muerte a cargo del Instituto de
  Seguros Sociales
. Los aportes de los afiliados constituyen un fondo
  común de naturaleza publica, con el fin de garantizar
  el pago de las pensiones a medida que vayan
  causando, los gastos de administración y la
  constitución de reservas.
CARACTERÍSTICAS DEL RPMPD

   LOS BENEFICIOS ESTAN PREVIAMENTE
    DETERMINADOS Y ESTABLECIDOS

   APORTES CONSTITUYENTES A UN
    FONDO COMUN DE NATURALEZA
    PUBLICA

   ADMINISTRADO POR EL ISS(Instituto del
    Seguro Social)
IMBARGABILIDAD DEL FONDO COMÚN
 Son inembargables los recursos de los fondos
  de reparto del RPMPD y sus respectivas
  reservas.
 Los bonos pensionales y las cuotas partes de
  bonos
 ,las pensiones y demas beneficiarios de
  prestaciones salvo las referidas en la ley
  ( demanda de alimentos y cooperativas)
 Recursos del fondo de solidaridad pensional.
 Los derechos pensionales no prescriben son
  irrenunciables, subjetivos e
  inherentes, prescriben es el cobro de las
  mesadas pensionales (4 años)
2005   1050
Con el acto legislativo      2006   1075
 01/05 el legislador dijo
 que había que cumplir       2007   1100
 las semanas 1.000 para      2008   1125
 reunir el requisito de la
 jubilación. hasta el        2009   1150
 primero de enero del        2010   1175
 2005 serian 1050            2011   1200
 semanas y cada año
 aumentaría 25 semanas       2012   1225
 y el aumento terminaría
 en el 2015 que quedaría     2013   1250
 en 1300 semanas             2014   1275
 cotizadas                   2015   1300

      HASTA EL 2014 SERA EN
       EDADES
      57 AÑOS----- MUJERES

      62 AÑOS ------ HOMBRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
ZulmaPinzon2
 
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud esneiderlove
 
Taller 4 semana 4
Taller 4 semana 4Taller 4 semana 4
Taller 4 semana 4cata92tor
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Melisa Romero Orozco
 
Sistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en saludSistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en salud
Juan Paulo Villamizar Villamizar
 
imss-presentacion.ppt
imss-presentacion.pptimss-presentacion.ppt
imss-presentacion.ppt
DiegoDeLaCruz57
 
Sistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social IntegralSistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social IntegralJimenezR
 
Understand ESIC
Understand ESICUnderstand ESIC
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludSistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en Salud
MarinaEspitia1
 
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en SaludFinanciación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en SaludKatrina Claro
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
MICHELLULLOA
 
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2jaiberflorez
 
Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud
08202015
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
Yusneri Perez
 
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIAEL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
Jaime Durán Chuquimia
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Abece afiliacion-salud
Abece afiliacion-saludAbece afiliacion-salud
Abece afiliacion-salud
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
El Seguro Social en Venezuela
El Seguro Social en VenezuelaEl Seguro Social en Venezuela
El Seguro Social en Venezuela
Seguridadsocialunesr
 

La actualidad más candente (20)

Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud
 
Taller 4 semana 4
Taller 4 semana 4Taller 4 semana 4
Taller 4 semana 4
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Sistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en saludSistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en salud
 
imss-presentacion.ppt
imss-presentacion.pptimss-presentacion.ppt
imss-presentacion.ppt
 
Sistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social IntegralSistema De Seguridad Social Integral
Sistema De Seguridad Social Integral
 
Understand ESIC
Understand ESICUnderstand ESIC
Understand ESIC
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en SaludSistema General de Seguridad Social en Salud
Sistema General de Seguridad Social en Salud
 
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en SaludFinanciación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2Objeto y características del sistema general de pensiones 2
Objeto y características del sistema general de pensiones 2
 
Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud
 
Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1Introducción a la seguridad social nª 1
Introducción a la seguridad social nª 1
 
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIAEL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
EL ACTUAL SISTEMA DE PENSIONES DE BOLIVIA
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Abece afiliacion-salud
Abece afiliacion-saludAbece afiliacion-salud
Abece afiliacion-salud
 
El Seguro Social en Venezuela
El Seguro Social en VenezuelaEl Seguro Social en Venezuela
El Seguro Social en Venezuela
 

Destacado

Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Davinci Malmsteen
 
Prestaciones economicas en riesgos laborales
Prestaciones economicas en riesgos laboralesPrestaciones economicas en riesgos laborales
Prestaciones economicas en riesgos laborales
rozoud
 
La seguridad social_luis_de_la_cruz
La seguridad social_luis_de_la_cruzLa seguridad social_luis_de_la_cruz
La seguridad social_luis_de_la_cruzViane Quispe
 
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
Miguel Rodrifuez
 
Lineamientos operativos del programa de actualización de datos de pensionados...
Lineamientos operativos del programa de actualización de datos de pensionados...Lineamientos operativos del programa de actualización de datos de pensionados...
Lineamientos operativos del programa de actualización de datos de pensionados...
El Nido de la Seguridad Social
 
Presentacion presupuesto personal
Presentacion presupuesto personalPresentacion presupuesto personal
Presentacion presupuesto personalJulio Linares
 
Novedades biblioteca 2012
Novedades biblioteca 2012Novedades biblioteca 2012
Novedades biblioteca 2012
BiblioGallur
 
Dia de muerts chidoow
Dia de muerts chidoowDia de muerts chidoow
Dia de muerts chidoowgabyfyah
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
Anahi Contreras
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicosyo_n_n
 
Tp2 folleto-bernasconi.pdf
Tp2 folleto-bernasconi.pdfTp2 folleto-bernasconi.pdf
Tp2 folleto-bernasconi.pdfAnnii Schmoker
 
Testigo de cargo
Testigo de cargoTestigo de cargo
Testigo de cargo
mirosaga
 
Proceso de seleccioon personal
Proceso de seleccioon personalProceso de seleccioon personal
Proceso de seleccioon personal
Diana Milena Londoño
 
Practica ortografica
Practica ortograficaPractica ortografica
Practica ortograficakatte01
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
cas45
 
Bloque acedemico
Bloque acedemicoBloque acedemico
Bloque acedemico
joseguaipo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
andree026
 
Similitudes entre los pasos del método científicos y
Similitudes entre los pasos del método científicos ySimilitudes entre los pasos del método científicos y
Similitudes entre los pasos del método científicos ynapove
 

Destacado (20)

Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Prestaciones economicas en riesgos laborales
Prestaciones economicas en riesgos laboralesPrestaciones economicas en riesgos laborales
Prestaciones economicas en riesgos laborales
 
La seguridad social_luis_de_la_cruz
La seguridad social_luis_de_la_cruzLa seguridad social_luis_de_la_cruz
La seguridad social_luis_de_la_cruz
 
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
NORMATIVIDAD APLICABLE EN PENSIONES S.s semana clase 5
 
Lineamientos operativos del programa de actualización de datos de pensionados...
Lineamientos operativos del programa de actualización de datos de pensionados...Lineamientos operativos del programa de actualización de datos de pensionados...
Lineamientos operativos del programa de actualización de datos de pensionados...
 
Presentacion presupuesto personal
Presentacion presupuesto personalPresentacion presupuesto personal
Presentacion presupuesto personal
 
Organización económica
Organización económicaOrganización económica
Organización económica
 
Novedades biblioteca 2012
Novedades biblioteca 2012Novedades biblioteca 2012
Novedades biblioteca 2012
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Dia de muerts chidoow
Dia de muerts chidoowDia de muerts chidoow
Dia de muerts chidoow
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
 
Tp2 folleto-bernasconi.pdf
Tp2 folleto-bernasconi.pdfTp2 folleto-bernasconi.pdf
Tp2 folleto-bernasconi.pdf
 
Testigo de cargo
Testigo de cargoTestigo de cargo
Testigo de cargo
 
Proceso de seleccioon personal
Proceso de seleccioon personalProceso de seleccioon personal
Proceso de seleccioon personal
 
Practica ortografica
Practica ortograficaPractica ortografica
Practica ortografica
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Bloque acedemico
Bloque acedemicoBloque acedemico
Bloque acedemico
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Similitudes entre los pasos del método científicos y
Similitudes entre los pasos del método científicos ySimilitudes entre los pasos del método científicos y
Similitudes entre los pasos del método científicos y
 

Similar a Regimenes de sistema pensional de seguridad social

Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
SpartanoXdxd
 
Presentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmarPresentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmar
Rainmar Cedeño Montes
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilaciónnhincapi
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
Rainmar Cedeño Montes
 
Seguridad social rrhh.pptx
Seguridad social rrhh.pptxSeguridad social rrhh.pptx
Seguridad social rrhh.pptx
Matilde Andrade
 
tK.pptx
tK.pptxtK.pptx
UNIDAD 3 RÉGIMEN DEL SS DE LARGO PLAZO (3).pptx
UNIDAD 3 RÉGIMEN DEL SS DE LARGO PLAZO (3).pptxUNIDAD 3 RÉGIMEN DEL SS DE LARGO PLAZO (3).pptx
UNIDAD 3 RÉGIMEN DEL SS DE LARGO PLAZO (3).pptx
IurisprudentiaLectio
 
Manual de usuario ivss
Manual de usuario ivssManual de usuario ivss
Manual de usuario ivss
jafetcastellanos001
 
Tramites iess javier novillo
Tramites iess javier novilloTramites iess javier novillo
Tramites iess javier novillo
Javier Leonardo Novillo Novillo
 
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptxLey-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
JoseLuisCaseres1
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derecho
SandraDonoso9
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
johanamerinomancero
 
Sub sistema de pensiones
Sub sistema de pensionesSub sistema de pensiones
Sub sistema de pensiones
deurimarvizcaino
 
Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08
Alberto García
 

Similar a Regimenes de sistema pensional de seguridad social (20)

Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
Presentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmarPresentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmar
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Presentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimarPresentación subsistemas sandimar
Presentación subsistemas sandimar
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Trabajo de expo pensiones soc
Trabajo de expo pensiones socTrabajo de expo pensiones soc
Trabajo de expo pensiones soc
 
MODULO I.pptx
MODULO I.pptxMODULO I.pptx
MODULO I.pptx
 
Seguridad social rrhh.pptx
Seguridad social rrhh.pptxSeguridad social rrhh.pptx
Seguridad social rrhh.pptx
 
tK.pptx
tK.pptxtK.pptx
tK.pptx
 
UNIDAD 3 RÉGIMEN DEL SS DE LARGO PLAZO (3).pptx
UNIDAD 3 RÉGIMEN DEL SS DE LARGO PLAZO (3).pptxUNIDAD 3 RÉGIMEN DEL SS DE LARGO PLAZO (3).pptx
UNIDAD 3 RÉGIMEN DEL SS DE LARGO PLAZO (3).pptx
 
Manual de usuario ivss
Manual de usuario ivssManual de usuario ivss
Manual de usuario ivss
 
Tramites iess javier novillo
Tramites iess javier novilloTramites iess javier novillo
Tramites iess javier novillo
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptxLey-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
Ley-de-Pensiones_Propuesta-de-Complementacion_UMSA.pptx
 
Modulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derechoModulo de inserción laboral integral derecho
Modulo de inserción laboral integral derecho
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
 
Sub sistema de pensiones
Sub sistema de pensionesSub sistema de pensiones
Sub sistema de pensiones
 
Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08Nueva Ley Del Issste 08
Nueva Ley Del Issste 08
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Regimenes de sistema pensional de seguridad social

  • 1. SISTEMA GENERAL DE PENSIONES Esta constituido por dos regímenes pensiónales coexistentes o solidarios pero a la vez excluyentes entre si. R. PRIMA MEDIA CON PRESTACION DEFINIDA Administrado por el instituto de Seguridad Social, (ISS) creado en 1946 régimen considerado como el tradicional en el país. R. AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD Que son los fondos privados de pensiones Ambos regímenes son incompatibles, No se puede afiliar simultáneamente a los dos, es decir, no se pueden distribuir las cotizaciones obligatorias entre los dos regímenes del sistema
  • 2. El Sistema General de Pensiones se encarga de reconocer y abonar en cualquiera de los dos regímenes, garantizar a sus afiliados y beneficiarios las pensiones de  Vejez o Jubilación,  Invalidez y  Supervivientes Y/O auxilios funerarios E Igualmente, reconoce y abona la Indemnización sustitutiva de la Pensión ( PRIMA MEDIA)y la devolución de saldos (AHORRO INDIVIDUAL)
  • 3. En el Régimen de Prima Media con Prestación Definida, las aportaciones de los afiliados y sus rendimientos constituyen un FONDO COMUN de naturaleza pública, que garantiza el pago a los beneficiarios de la pensión de vejez, de invalidez o de supervivientes, o una indemnización sustitutiva, previamente definida.  El Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad está basado en el AHORRO provenientes de las COTIZACIONES y de sus respectivos RENDIMIENTOS FINANCIEROS y la garantía de la pensión mínima. Los afiliados tienen derecho al reconocimiento y abono de las pensiones de vejez, invalidez y supervivientes, así como a las indemnizaciones sustitutivas, cuyas cuantías dependen de las aportaciones que hagan los afiliados y, en su caso, sus empleadores, y de los correspondientes rendimientos financieros.
  • 4. REGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN DEFINIDA Es aquel mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión de vejez, de invalidez o de sobrevivientes, o en su defecto una indemnización sustitutiva de pensión, independientemente al monto de las cotizaciones acumuladas siempre que se cumpla con los requisitos . Son aplicables a este Régimen, las disposiciones vigentes para los Seguros de Invalidez, Vejez y Muerte a cargo del Instituto de Seguros Sociales . Los aportes de los afiliados constituyen un fondo común de naturaleza publica, con el fin de garantizar el pago de las pensiones a medida que vayan causando, los gastos de administración y la constitución de reservas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL RPMPD  LOS BENEFICIOS ESTAN PREVIAMENTE DETERMINADOS Y ESTABLECIDOS  APORTES CONSTITUYENTES A UN FONDO COMUN DE NATURALEZA PUBLICA  ADMINISTRADO POR EL ISS(Instituto del Seguro Social)
  • 6. IMBARGABILIDAD DEL FONDO COMÚN  Son inembargables los recursos de los fondos de reparto del RPMPD y sus respectivas reservas.  Los bonos pensionales y las cuotas partes de bonos  ,las pensiones y demas beneficiarios de prestaciones salvo las referidas en la ley ( demanda de alimentos y cooperativas)  Recursos del fondo de solidaridad pensional.  Los derechos pensionales no prescriben son irrenunciables, subjetivos e inherentes, prescriben es el cobro de las mesadas pensionales (4 años)
  • 7. 2005 1050 Con el acto legislativo 2006 1075 01/05 el legislador dijo que había que cumplir 2007 1100 las semanas 1.000 para 2008 1125 reunir el requisito de la jubilación. hasta el 2009 1150 primero de enero del 2010 1175 2005 serian 1050 2011 1200 semanas y cada año aumentaría 25 semanas 2012 1225 y el aumento terminaría en el 2015 que quedaría 2013 1250 en 1300 semanas 2014 1275 cotizadas 2015 1300  HASTA EL 2014 SERA EN EDADES  57 AÑOS----- MUJERES  62 AÑOS ------ HOMBRES